Thesis RDF
páginas:- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- Más ...
- EVALUACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN EXTERNA A LOS NIVELES POLÍNICOS DE OLEA EN ALICANTE. 2021
- EVALUACIÓN DE LA COORDINACIÓN Y EL EQUILIBRIO EN DEPORTISTAS CON PARALISIS CEREBRAL: APLICACIONES A LA CLASIFICACIÓN Y A LA ELEGIBILIDAD 2023
- EVALUACION DE LA EFICIENCIA Y RANKING DE UNIDADES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SELECCION DE PESOS EN MODELOS DEA 2011
- EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DURANTE EL EMBARAZO Y SU RELACIÓN CON LA ANTROPOMETRÍA AL NACIMIENTO Y LA PREMATURIDAD 2017
- EVALUACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA MEDIANTE ELASTOGRAFÍA HEPÁTICA 2016
- EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GUÍA SOBRE DIABETES TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA. UN ENSAYO ALEATORIZADO POR GRUPOS 2012
- EVALUACIÓN DE LA INDEPENDENCIA PERSONAL. RELACIÓN CON EL FUNCIONAMIENTO SOCIAL Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE 2015
- EVALUACION DE LA INVESTIGACION COOPERATIVA DESARROLLADA POR EMPRESAS Y CENTROS PUBLICOS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS DE POLITICA TECNOLOGICA 2007
- EVALUACION DE LA NEUROESTIMULACION DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA FECAL 2012
- EVALUACION DE LA NEUROMODULACION DE RAICES SACRAS EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA FECAL GRAVE 2012
- EVALUACION DE LA PROFILAXIS DE GASTROPATIA Y OPTIMIZACION DE LA FARMACOTERAPIA EN CONSUMIDORES DE AINE USUARIOS DE FAMACIAS COMUNITARIAS 2010
- Evaluación de la reserva cognitiva global como predictor del declive/deterioro en población de mayores autónomos e institucionalizados 2018
- EVALUACIÓN DE LA VARIABILIDAD INTERINDIVIDUAL EN LA RESPUESTA ANALGÉSICA A TAPENTADOL Y A OXICODONA/NALOXONA: IMPACTO DE LA FARMACOGENÉTICA Y DE LAS DIFERENCIAS DE SEXO 2023
- Evaluación de la variabilidad interindividual en la respuesta analgésica a Tapentadol y a Oxicodona/Naloxona: impacto de la farmacogenética y de las diferencias de sexo 2022
- EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES DE UN HOSPITAL TERCIARIO 2024
- Evaluación de las Estrategias de Prevención y Control de Infecciones de un Hospital Terciario 2023
- EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS POSITIVOS Y DE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE 2016
- EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO PRECOZ CON INHIBIDORES DE INTERLEUCINA-6 EN PACIENTES CON COVID-19 Y PREDICTORES DE RESPUESTA FAVORABLE. 2023
- EVALUACIÓN DE LOS FACTORES RELACIONADOS CON LA EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LAS CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO EN ADOLESCENTES 2017
- EVALUACIÓN DE LOS GENES MGMT, SOCS1 Y SOCS3 COMO MARCADORES MOLECULARES DE QUIMIO Y RADIORRESISTENCIA EN MODELOS CELULARES DE GLIOBLASTOMA HUMANO 2019
- Evaluación de los genes MGMT, SOCS1 y SOCS3 como marcadores moleculares de quimio y radiorresistencia en modelos celulares de glioblastoma humano 2018
- EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE GRELINA PLASMÁTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A NEUROESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA DEL DERMATOMA T6 PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA. 2020
- EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE GRELINA PLASMÁTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A NEUROESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA DEL DERMATOMA T6 PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD 2021
- EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS FARMACOTERAPEÚTICOS Y CLÍNICOS DE UN SERVICIO ASISTENCIAL FARMACEÚTICO INTEGRAL DE NUTRICIÓN, "SAFIN", EN UNA FARMACIA COMUNITARIA ESPAÑOLA. 2021
- EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD DE SISTEMAS SOCIOECOLÓGICOS TRADICIONALES EN REGIONES ÁRIDAS MEDIANTE MODELOS DINÁMICOS: EL OASIS DE LOS COMONDÚ 2017
- EVALUACION DE UN PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO EN EL USO DE AMPA 2009
- EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN ADOLESCENTES 2017
- EVALUACIÓN DE VARIABLES PSICOSOCIALES RELACIONADAS CON LA PERCEPCIÓN DE RIESGO Y LAS CONDUCTAS DE SALUD EN LA ADULTEZ EMERGENTE 2017
- EVALUACIÓN DEL CONTENIDO DE CONTAMINANTES EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL 2014
- Evaluación del desarrollo evolutivo acuático y efecto de una metodología activa en niños de 6 a 36 meses 2017