Research Report
- 
                
academic article
- Agenda e imagen de los candidatos de las elecciones generales de 2015 en España en programas televisivos de infoentretenimiento
 - Comunicar en Sociedad Red.Teorías, modelos y prácticas.
 - Construct Validity of the Portuguese Version of the Wagnild and Young Resilience Scale
 - Cuando los inmigrantes sueñan¿Propuesta de un medio de comunicación dirigido a la población inmigrante de la ciudad de Orihuela
 - Desarrollo de la innovación periodística en la televisión pública: El caso del RTVE LAB
 - El vídeo en las redes sociales locales: el caso de TeleElx
 - How does emotional exhaustion influence work stress? Relationships between stressor appraisals, hedonic tone, and fatigue in nurses' daily tasks: A longitudinal cohort study
 - Influencia de los medios hispanos en las elecciones presidenciales de EE UU en 2016
 - La ubicación y la conmutación de los enlaces. Un análisis del comportamiento, la percepción y la comprensión ante la recepción del hipertexto periodístico
 - Nafría, Ismael (2017): La reinvención de The New York Times. Cómo la ¿dama gris¿ del periodismo se está adaptando (con éxito) a la era móvil. Austin, Knight Center for Journalism in the Americas, 467 páginas.
 - Online video on climate change: a comparison between television and web formats
 - Periodismo digital en la Sociedad Red: innovar en un entorno competitivo
 - Preditores do uso do Facebook pelos adolescentes portugueses: Contributos de um estudo exploratório
 - Prólogo 2012
 - Prólogo 2013
 - Prólogo 2017
 - Relationship Between Sensory Processing, Resilience, Attitudes and Drug use in Portuguese Adults
 - Tendencias de la innovación mediática en Estados Unidos
 - Terrorismo y comunicación: la necesidad de despertar el valor crítico
 - ¿Un futuro sin enlaces? La mutación del hipertexto en las nuevas pantallas
 - ¿Varía la percepción de los riesgos psicosociales de los trabajadores en función del tamaño de la empresa?
 
 - 
                
chapter
- A publicidade comercial e a publicidade social no contexto da saude
 - Análisis de la publicidad de alcohol desde las teorías del aprendizaje
 - As Rede Sociais: Vício ou Progresso Tecnológico?
 - EFECTOS DE LA INNOVACIÓN EN LAS REDACCIONES Y EN EL PRODUCTO PERIODÍSTICO: LA REFORMULACIÓN DE LAS SECCIONES
 - EL GERMEN DEL CINE MÁS AMATEUR: FESTIVALES DE CINE DE EDUCACIÓN
 - El tratamiento informativo de las drogas en los medios de comunicación escrita y su repercusión en la prevención
 - Hacia un nuevo modelo de gestión comunicativa en ls organizaciones deportivas: del newsmaking al gatekeeper
 - Herramientas de personalización y redes sociales en las infografías de publico.pt
 - How to grasp the chance of change -some lessons from Spain
 - Innovación en periodismo deportivo: claves para entenderla, analizarla y fomentarla en el nuevo paradigma industrial
 - Innovación en proyectos trasversales: Optimización de competencias y resultados de aprendizaje en el Grado en Comunicación Audiovisual
 - Journalists at Digital television Newsrooms in Britain and Spain: Workflow and Multi-Skilling in a Competitive Environment
 - Jugando con la publicidad. El advergaming
 - LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONALEN REDES SOCIALES ANTE UNA CATÁSTROFE NATURAL:EL CASO DEL HURACÁN MATTHEW.
 - La infografía periodística en la cuarta pantalla: Análisis de contenido y diseño de la información
 - La prevención de las adicciones en perspectiva. De la observación a la evaluación
 - La televisión y la formación de la opinión pública: informativos y debates electorales
 - La transmisión de valores a través de la comunicación publicitaria: las bebidas alcohólicas
 - Los programas de entretenimiento: espectáculo y emoción en la comunicación política española
 - Narrativas y géneros informativos de las imágenes en Twitter: una propuesta de tipología
 - Nuevas narrativas digitales en el periodismo deportivo
 - SOCIAL NETWORKS: ADDICTION CONDUCT OR PROGRESSIVE TECHNOLOGY?
 
 - 
                
congress communication
- "Desarrollo de la innovación periodística en la televisión pública: el caso de RTVE LAB
 - Actitudes hacia el cambio organizacional y su relación con variables organizacionales
 - Actitudes y socialización en plataformas digitales
 - Cobertura de las elecciones estadounidenses de 2016 en la prensa bajacaliforniana
 - Comportamientos electorales en el nuevo tiempo político
 - Cooperar, no competir: internet reinventa el concepto de competencia mediática
 - DEBATE "EL RIGOR EN LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA AUDIOVISUAL"
 - Diferencias en factores de riesgo psicosocial laboral en función del tamaño de la empresa
 - Efectos de la innovación mediática en las redacciones y en el producto periodístico. La reformulación de las secciones.
 - El vídeo en las redes sociales locales: el caso de TeleElx
 - Estrategias de transmedia storytelling en podcast de divulgación científica
 - Estudiantes de ESO, utilización del tiempo libre y las redes sociales
 - Festivales de cine especializados en educación en España
 - Gamificación del contenido periodístico: el uso de elementos propios de los videojuegos para favorecer el engagement
 - Géneros y formatos audiovisuales
 - Influencia de variables socio domésticas en el compromiso, la implicación organizacional y la satisfacción de los empleados
 - La gestión de la comunicación institucional en redes sociales ante una catástrofe natural
 - Las startups como ejemplos de innovación en el mercado mediático espa��ol
 - Los efectos de la innovación en organización empresarial sobre el producto informativo. El caso de El Confidencial Lab
 - Los newsgames como estrategia narrativa en el periodismo transmedia: propuesta de un modelo de análisis
 - Organización de equipos multidisciplinares: el periodismo de datos en El País
 - Perception of demand and control, effort and reward, of daily tasks, in hospital ward nurses
 - Redes sociales y comportamiento emocional
 - Uso de Internet. Un estudio con estudiantes portugueses
 - ¿Está relacionado el tamaño de la empresa con la salud general y mental de sus trabajadores?
 - ¿Hemos innovado en la sección Cultura? Transformación de los contenidos en los periódicos El País, El Mundo y ABC: 2007 y 2017¿
 
 - 
                
event
- 3RD INTERNATIONAL CONGRESS OF CLINICAL AND HEALTH PSYCHOLOGY ON CHILDREN AND ADOLESCENTS (Congress Organization)
 - 5º CONGRESO INTERNACIONAL DE COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD 2017. CICAP V (Congress Organization)
 - CREATIVE INDUSTRIES GLOBAL CONFERENCE (CIGC) (Congress Organization)
 - IV SEMINARIO INTERNACIONAL RYSZARD KAPUSCINSKI DE PERIODISMO, DERECHOS HUMANOS, MIGRACION Y FRONTERAS (Congress Organization)
 - MEDIAMORFOSIS PERSPECTIVAS SOBRE LA INNOVACION EN PERIODISMO (Congress Organization)
 - ODIO Y DISCRIMINACION EN REDES SOCIALES (Congress Organization)
 - VII CONFERENCE RESEARCH AND INTERVENTION IN HUMAN RESOURCES (Congress Organization)
 - XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PERIODISTICA (Congress Organization)
 
 - 
                
external project
 - 
                
invited conference
- Adicciones en el siglo XXI. Promoción de conductas saludables y prevención de conductas adictivas
 - Festivales de cine sobre Educación
 - La Familia un Factor de riesgo o de protección para las adicciones. Cómo hacer prevención en este ámbito
 - Nuevas narrativas en el periodismo
 - Qué podemos aprender de los medios que están innovando
 - Redes Sociales y jóvenes: Herramienta de socialización con riesgos de adicción
 
 - 
                
operating licence
 - 
                
person
 - 
                
person (active)
 - 
                
research project
 - 
                
thesis
- ANÁLISIS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN EN EL SECTOR DEL CALZADO ILICITANO
 - ENCUADRES NOTICIOSOS DE LA SALUD EN LOS INFORMATIVOS DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN MÉXICO
 - LA EDUCOMUNICACIÓN EN LAS RADIOS UNIVERSITARIAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL: UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA LA FORMACIÓN RADIOFÓNICA
 - LA FESTA D'ELX EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1898-1948)
 - LA IDEOLOGÍA, COMO SUSTRATO SOCIAL DE LA OPINIÓN PÚBLICA: UN MÉTODO DE ANÁLISIS
 - LA TRANSICIÓN DEL PERIODISMO TINERFEÑO (1975-1982)
 - SITUACIÓN ACTUAL DE LOS CLUBES DEPORTIVOS ILICITANOS