selected publications
-
academic article
- Luenberger-type indicators based on the weighted additive distance function. ANNALS OF OPERATIONS RESEARCH. 195-213. 2019
- Bounded directional distance function models. CENTRAL EUROPEAN JOURNAL OF OPERATIONS RESEARCH. 985-1004. 2018
- Estimating and decomposing overall inefficiency by determining the least distance to the strongly efficient frontier in Data Envelopment Analysis. OPERATIONAL RESEARCH. 1-10. 2017
- Evaluating Productive Performance: A New Approach Based on the Product-Mix Problem Consistent with Data Envelopment Analysis. OMEGA-INTERNATIONAL JOURNAL OF MANAGEMENT SCIENCE. 134-144. 2017
- The directional distance function and the translation invariance property. OMEGA-INTERNATIONAL JOURNAL OF MANAGEMENT SCIENCE. 1-3. 2016
- The weighted additive distance function. EUROPEAN JOURNAL OF OPERATIONAL RESEARCH. 338-346. 2016
- An enhanced BAM for unbounded or partially bounded CRS additive models. OMEGA-INTERNATIONAL JOURNAL OF MANAGEMENT SCIENCE. 16-24. 2015
- Analysis of the efficiency of golf tourism via the Internet. Application to the Mediterranean countries .. CURRENT ISSUES IN TOURISM. 595-608. 2015
- Measuring and Decomposing Firm's Revenue and Cost Efficiency: The Russell Measures Revisited. INTERNATIONAL JOURNAL OF PRODUCTION ECONOMICS. 19-28. 2015
- Análisis de los costes de los accidentes de trabajo en las centrales hortofrutícolas de economía social de Alicante. CIRIEC-ESPAÑA. 243-269. 2014
- Efficiency in attracting tourists via the web. Application to Mediterranean Countries. TOURISM ECONOMICS. 195-202. 2014
- Las Denominaciones de Origen de aceite de oliva virgen en Espan¿a. Un ana¿lisis de su eficiencia te¿cnica. ITEA-INFORMACION TECNICA ECONOMICA AGRARIA. 208-222. 2014
- A comparative cost analysis for using compost derived from anaerobic digestion as a peat substitute in a commercial plant nursery. CIENCIA E INVESTIGACION AGRARIA. 253-264. 2013
- Accounting for Slacks to Measure and Decompose Revenue Efficiency in the Spanish Designation of Origin Wines with DEA. EUROPEAN JOURNAL OF OPERATIONAL RESEARCH. 443-451. 2013
- Costs derived from work accidents in fruit and vegetables processing warehouses.. JOURNAL OF FOOD AGRICULTURE & ENVIRONMENT. 693-695. 2013
- Efficiency analysis of the designations of origin in the Spanish wine sector. SPANISH JOURNAL OF AGRICULTURAL RESEARCH. 294-304. 2013
- Analysis of the Importance of Several Aspects before the Purchase of a Wine Bottle for Comunidad Valenciana (Spain) Consumers. JOURNAL OF AGRICULTURAL SCIENCE AND TECHNOLOGY. 563-573. 2012
- La valoración de arbolado en España. Una revisión. ECONOMIA AGRARIA Y RECURSOS NATURALES. 115-140. 2012
- Analysis of the relation between organic products consumption and box schemes use in Alicante (Spain). AGRICULTURAL SCIENCES. 505-510. 2011
- Market value vs. legal value in land use change in Spain. JOURNAL OF FOOD AGRICULTURE & ENVIRONMENT. 1208-1211. 2010
- Comercialización de productos ecológicos mediante Planes de Suscripción de Alimentos. Estudio de caso de la provincia de Alicante. REVISTA ESPAÑOLA DE ESTUDIOS AGROSOCIALES Y PESQUEROS. 113-138. 2009
- Corporate and farmers' objectives in wine business: the key to success or failure. INTERNATIONAL JOURNAL OF WINE RESEARCH. 27-40. 2009
- Is there a relation between risk rate and the insurance premium in agricultural insurances? An application to the citrus sector. SPANISH JOURNAL OF AGRICULTURAL RESEARCH. 770-778. 2009
- Los sistemas de Información Geográfica como herramienta de valoración de siniestros en el seguro agrario. MAPPING. 6-10. 2008
- Quality perceptions under evolving information conditions: Implications for diet, health and consumer satisfaction . FOOD POLICY. 175-188. 2007
- A Management Model for the Evaluation of Co-operative Success with Special Reference to member Objective Setting and Satisfaction (II). International Journal of Co-operative Management. 44-53. 2006
- Análisis económico de las cooperativas vitivinícolas de la Denominación de Origen Alicante. . CIRIEC-ESPAÑA. 73-96. 2006
- El sector hortofrutícola en la Unión Europea. HORTICULTURA INTERNACIONAL. 70-75. 2006
- Evaluación de preferencias hacia las mandarinas en el mercado británico. Aplicación de las Subastas Vickrey. ECONOMIA AGRARIA Y RECURSOS NATURALES. 157-175. 2006
- A management model for the evaluation of co - operative success with special reference to member objective setting and satisfaction (I). International Journal of Co-operative Management. 38-46. 2005
- Economic-financial analysis of the wine firms listed on the Madrid Stock Exchange General Index. ESIC MARKET : REVISTA INTERNACIONAL DE ECONOMIA Y. 87-102. 2005
- Evaluación de la satisfacción de los socios como medida del éxito cooperativo en las bodegas cooperativas de la Denominación de Origen Alicante. . REVISTA ESPAÑOLA DE ESTUDIOS AGROSOCIALES Y PESQUEROS. 147-172. 2005
- Company valuation methods: applying dynamic analogical-stock market valuation models to agrarian co-operatives. SPANISH JOURNAL OF AGRICULTURAL RESEARCH. 17-25. 2004
- Determinación del valor de uso recreativo del Parque Natural de la Sierra de Espadán (Castellón). AGRONOMOS. 21-29. 2004
- La nueva ley de la Viña y del vino: líneas maestras y consecuencias para las actuales Denominaciones de Origen. REVISTA ESPAÑOLA DE ESTUDIOS AGROSOCIALES Y PESQUEROS. 47-66. 2004
- La regulación general de la agricultura ecológica.. AGRICULTURA. REVISTA AGROPECUARIA. 630-635. 2004
- Caracterización del sector de la conserva vegetal de la Comunidad Autónoma de la Region de Murcia. AGRICOLA VERGEL.. 23-36. 2003
- El sector vitivinícola en el Mercado de Valores: análisis patrimonial de las empresas vinícolas que cotizan en Bolsa. VITICULTURA Y ENOLOGIA PROFESIONAL. 5-14. 2003
- Estudio sobre la implantación de un sistema integrado de gestión de la calidad, medio ambiente y salud laboral en el sector hortofrutícola de la Región de Murcia. ESIC MARKET : REVISTA INTERNACIONAL DE ECONOMIA Y. 253-270. 2003
- La competencia estatal y autonómica en materia de Denominaciones de Origen vínicas. REVISTA GENERAL DE DERECHO. 23-45. 2003
- La Gestión medioambiental en los almacenes de confección de frutos cítricos de la Comunidad Valenciana.. INVESTIGACION AGRARIA. 23-28. 2002
- Análisis compararativo de las bodegas cooperativas inscritas en las Denominaciones de Origen vínicas de la Comunidad Valenciana.. ESIC MARKET. 142-167. 2001
- El nuevo marco jurídico de la contratación agroalimentaria.. ALIMENTACIÓN EQUIPOS Y TECNOLOGÍA. 2001
- Evaluación financiera de explotaciones acuícolas en España.. ITEA. 1-1. 2001
- Situación económico-financiera de las sociedades agrarias de transformación (SAT) de comercialización hortofrutícola de la provincia de Alicante.. INVESTIGACION AGRARIA. 71-86. 2001
-
book
- Buenas prácticas de empleabilidad de estudiantes universitarios. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2012
- Este no es otro manual de creación de empresas. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2012
- Experimenta. Marca tú la diferencia . UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2012
- valoración Agraria. Antecedentes para un futuro próximo. FERNANDO VIDAL GIMENEZ Y MARIA DOLORES DE MIGUEL GOMEZ. 2011
- Valoración Económico-Ambiental del Parque Regional de Sierra Espuña. CONSEJERIA DE AGRICULTURA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE MURCIA. 2009
- Fiscalidad de la Empresa Agraria y Alimentaria.. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2001
- Valoración de arbolado.. LIMENCOP. 2001
- Valoración de fincas.. LIMENCOP. 2001
- Valoración del Agua de Riego.. LIMENCOP. 2001
- Valoración económica de los recursos naturales y ambientales.. LIMENCOP. 2001
- Economía agraría y valoración. Universidad Miguel Hernández de Elche. 1998
- La empresa vitivinícola: su marco económico y jurídico 1998
- Técnicas y valoración de seguros agrarios 1998
-
chapter
- Valoración de arbolado: la importancia de una visión integral. APORTACIONES DE LA ESCUELA ESPAÑOLA DE VALORACIÓN. Homenaje al profesor Vicente Caballer Mellado.. 73-80. 2018
- The Reverse Directional Distance Function. ADVANCES IN EFFICIENCY AND PRODUCTIVITY. 15-57. 2016
- Fostering the entrepreneurship using university-industry intercations: how to combine the experience of mentors with the eagerness to thrive of entrepreneurial students and graduates . Good Practice series 2014. Fostering university-industry relationships, entrepreneurial universities and collaborative innovation. 85-94. 2014
- Fostering the entrepreneurship using university-industry intercations: how to combine the experience of mentors with the eagerness to thrive of entrepreneurial students and graduates . Good Practice series 2014. Fostering university-industry relationships, entrepreneurial universities and collaborative innovation. 85-94. 2013
- Plan Integral de orientación laboral, emprendimiento y empleabilidad a estudiantes y titulados de la Universidad Miguel Hernández . Buenas prácticas de empleabilidad de estudiantes universitarios. 5-14. 2012
- Análisis del nivel de compromiso de los socios de Cooperativas Agrarias. Referencia especial al caso de las Bodegas Cooperativas.. El futuro de las cooperativas en una Europa en crecimiento.. 697-716. 2005
- Análisis del éxito de la fórmula cooperativa en la D.O. Alicante. Problemática socieconómica y perspectiva de futuro de los vinos acogidos a la D.O. Alicante . 73-97. 2003
- Las cooperativas vitivinícolas de la D.O. Alicante: Estudio sobre el conocimiento de sus mercados.. NUevos retos de la distribución hortícola.. 123-132. 2003
- Aplicaciones prácticas de la Valoración Agraria. Aplicaciones prácticas de la valoración agraria. 2000
- El método analítico. Aplicaciones prácticas de la valoración agraria. 2000
- Los métodos estadísticos. Aplicaciones prácticas de la valoración agraria. 2000
- Los métodos sintéticos de valoración. Aplicaciones prácticas de la valoración agraria. 2000
- Valoración subjetiva- objetiva. Aplicaciones prácticas de la valoración agraria. 2000
-
congress communication
- A review of the efficiency analysis in the agricultural cooperative sector 2019
- Evaluación de la eficiencia en el sector agrario español: una revisión de los métodos no paramétricos 2019
- The economic efficiency of Protected Designations of Origin for the Spanish wine sector in the XXIst century. 1-558. 2019
- Productividad cruzada en el Análisis Envolvente de Datos 2018
- Technical efficiency in the Spanish virgin olive oil protected designations of origin: what is their real performance? 2018
- El Mentoring como herramienta de desarrollo profesional 2017
- Emprendimiento, mentorización y formación 2017
- La valoración económica de los recursos ambientales: cómo ha influido la crisis económica? 2017
- MODELOS ACOTADOS EN EL ANÁLISIS DE EFICIENCIA EN EL SECTOR AGRARIO: POR QUÉ Y PARA QUÉ. 217-223. 2017
- Technical efficiency of Protected Designations of Origin in Spain: an analysis by type of wine marketed. 1-459. 2017
- The Weighted Additive Distance Function 2017
- estrategias de empleabilidad de titulados universitarios en contexto de crisis económica: el caso de las universidades valencianas 2017
- A Global DEA approach for decomposing economic inefficiency 2016
- A Unified DEA Approach for decomposing Profit Inefficiency 2016
- Changes in productivity in the Spanish wine Sector: What effect the economic crisis has had? 2016
- A general family of Data Envelopment Analysis efficiency measures and its implementation in R 2015
- A unified DEA approach for decomposing economic inefficiency 2015
- An enhanced BAM for unbounded or partially bounded CRS additive models 2015
- Design and Implementation of a Shiny Interactive Web Application by RStudio for Estimating Data Envelopment Analysis Efficiency Measures 2015
- Moderador Mesa 3: "Empleo/Empendimiento" 2015
- estimaciones en los cambios en la productividad mediante fronteras globales. Una aplicación a las denominaciones de origen de aceite de oliva virgen 2015
- ¿Son los vinos de Pago la figura más eficiente entre las DOP españolas? 2015
- An extended BAM measure for unbounded or partially-bounded CRS additive model 2014
- Fostering The Entrepreneurship Using University-Industry Interactions 2014
- Mentoring: Increasing Brand Awareness 2014
- A BAM extended measure for the CRS partially bounded additive model 2013
- Análisis preliminar de la percepción de los agricultores acerca del sistema de formación continua en la región de Murcia 2013
- Programa Mentoring de la Universidad Miguel Hernández de Elche 2013
- Estimando eficiencia ambiental en DEA considerando la condición de balanc de materia 2012
- Los Vinos de la Tierra: Caracterización y eficiencia de los vinos con Indicaciones Geográficas Protegidas en España. 41-42. 2012
- Methods for modeling DEA models: A historical revisión and a new proposal 2012
- The Quality Wine Sector in Spain 2012
- The relevance of Golf Courses in the Mediterranean Countries. A comparative efficiency study. 18-18. 2012
- Analysis of the importance of several aspects before the purchase of a wine bottle for Comunidad Valenciana (Spain) consumers. 2011
- Analysis of the relation between the commercial and social dimensions of the co-operative enterprise 2011
- Las revistas de investigación en Economía Agraria 2011
- Una primera aproximación al análisis de los costes derivados de los accidentes de trabajo en centrales hortofrutícolas de la provincia de Alicante. 34-34. 2011
- Caracterización de los visitantes de los humedales del sur de la provincia de Alicante. 173-173. 2010
- Efficiency anlysis of the Spanish wine sector 2010
- La presencia de las Denominaciones de Origen vitivinícolas españolas en la web: una primera aproximación a su eficiencia. 1-12. 2010
- La presencia en la WEB de las denominaciones de origen del vino: análisis de su eficiencia. 178-178. 2010
- Percepción analysis of organic product consumers towards ¿Box Schemes¿ conceptt and market segmentation regarding organic product knowledge in Alicante Province (Spain).. 172-173. 2010
- Valoración de Arbolado 2010
- Análisis de las oportunidades de turismo rural de interior y de agroturismo a través del modelo de cluster empresarial. Aplicación práctica al caso del Macizo del Caroig (Valencia) 2009
- Comercialización y Consumo 2009
- El conocimiento de los productos ecológicos y su influencia en el éxito de algunos mecanismos de venta directa en la provincia de Alicante 2009
- Percepción de los consumidores (de productos ecológicos) hacia el concepto ¿box-scheme¿ en la provincia de Alicante y análisis del perfil del consumidor potencial. 447-448. 2009
- Analysis of the co¿operative governance and management. Special reference to the case of wine co¿operatives in ¿Denominación de Origen Alicante¿. 10-11. 2008
- Corporate objectives and members' objectives in wine co-operatives of "Denominación de Origen Alicante¿: a paradox?. 152-152. 2008
- Nuevos modelos de innovación tecnológica para el desarrollo regional desde la globalidad. 2007
- Nuevos modelos de innovación tecnológica para el desarrollo regional desde la globalidad. 2007
- Apoyo a la creación de empresas innovadoras: nuevas políticas. 22-37. 2006
- Creación de empresas de base tecnológica 2006
- La empresa ante los retos del siglo XXI: respuestas institucionales y empresariales. 2006
- Oportunidades de las tecnologías del sector aeronáutico-aeroespacial español para las empresas de la Comunidad 2006
- Análisis económico y eficiencia del cooperativismo vitivinícola de segundo grado en la D.O. Alicante. 2005
- El sector hortofrutícola en la Unión Europea. 490-495. 2005
- Analysis of the agricultural co-operative members compromise level. Special reference to the case of wine co-operatives in 'D.O. Alicante'. 2004
- El sistema tutelar del origen y la calidad de los vinos en la Ley 24/2003, de 10 de Julio 2004
- Relación entre el compromiso de los socios, su satisfacción como miembros de la cooperativa y los resultados de esta como organización. Aplicación emprírica al caso de las cooperativas vitivinícolas de la D.O. Alicante. 2004
- Valoración económica del Parque Regional de Sierra Espuña (Murcia) 2004
- Análisis de los atributos del tomate en fresco más influyentes en la decisión de compra 2003
- Las cooperativas vitivinícolas de la D.O. Alicante: estudio sobre el conocimiento de sus mercados 2003
- Situación económico-financiera de las bodegas cooperativas de la D.O. Alicante 2003
- Valorización de la producción hortícola 2003