Arte 2024
2024
Department
-
- Publications
-
- Otro
-
- Ver todos
-
Publications
Research Report
-
academic article
-
book
-
chapter
-
BESTIARIO PARA OTROS MUNDOS. Alebrijecización epistolar más allá de las orillas del mar
-
BIFRONTE
-
BLINDED by the light
-
BOCA·BULARIOMasicando el privilegio y escupiendo fæmas
-
Belkis Ayón, la naturaleza calcográfica en el collagraph
-
Caja abierta o el Divino control
-
Caja abierta o el Divino control
-
Conversaciones sobre fragilidades, catástrofes e imaginación
-
Criaturas fantásticas y ciencia, una relación monstruosa
-
Cuando acecha la maldad, o cómo infectar el mundo desde el cine fantástico argentino
-
De la nada como el todo. Reflexiones en torno a la disolución del objeto artístico
-
Desdibujando los límites
-
Diseño y desarrollo de un proyecto de innovación docente en el ámbito de la postproducción digital
-
Documental Europa en Juego: Abordar la idea y la historia del territorio europeo desde el cine y el juego digital
-
El BDSM como bálsamo que cure la herida colonial. Cantes de ida y vuelta en la obra de Lechedevirgen yen la mía.
-
El espacio del laberinto: Estudio de caso desde la literatura al cine y los videojuegos
-
El salvaje gentilhombre, mito y familia de Pedro González el velludo.
-
Elven Creatures Of Light (I, II). Amparo Alepuz
-
Entorno cero: primeras representaciones del paisaje y lo pictórico en el videojuego
-
Europa en Juego: Visiones de Europaa través de los videojuegos
-
Expandir las aulas para experimentar la ciudadcomo campo de acción artística y educativa.Amparo Alonso-Sanz y Elia Torrecilla
-
Fantastic and Digital Landscape: Pictorial Modalities and Interpretations in Early Adventure Game Environments
-
Folk Horror, Gore and Special Effects When Evil Lurks
-
Fotografía, memoria e historia en los espacios lúdico-digitales y los entornos en red
-
Fricciones de lo visible y operaciones imaginantes
-
GAME[IN]G PROBLEMS: DRUGSTORE Embriaguez, alteraciones, fármacos y adicciones desde los albores del videojuego.
-
Golden worship #1. Golden worship #4
-
Grupo MATERIA
-
Grupo MATERIA. Sagrado Profano
-
Hacia el posthumanismo a través de los demiurgos y sus criaturas
-
INNOVACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA ANIMACIÓN. ESTUDIO DEL CASO ¿EL CORTOMETRAJE DEANIMACIÓN. DEL PROYECTO ACADÉMICO A LAS SALASDE CINE¿ DE LA UMH
-
INNOVACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DELA ANIMACIÓN. ESTUDIO DEL CASO¿EL CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN. DEL PROYECTOACADÉMICO A LAS SALAS DE CINE¿ DE LA UMH
-
KALI-KAOS-KOSMOS I, II
-
La performance sonora Jabaluna: interferencias en la cueva
-
La señal
-
La visión y el espacio como detonantes de historias sencillas o complejas.
-
Las obras del Museo de Virgilio Albiac analizadas por la Universidad Española.
-
Los procesos de preproducción, producción y postproducción de los proyectos artísticoscomo método de creación plástica y su posterior transformación en producto dentro del mercado del arte en laactualidad.
-
Materia, fragmento y detrito. Hacia una relectura del colapso del simulacro
-
Metodología de formación artística y audiovisual transversal en las aulas. Una propuesta a través de la ciencia, el cine y lo fantástico
-
Misterio y necesidad
-
Paisajes arquitectónicos y escenografías digitales: Conexiones de la pintura, el cine y los videojuegos en la configuración de los nuevos entornos del entretenimiento audiovisual
-
Pliegue #100.4 y Vacío #100.1 (caracol)
-
Primeras aproximaciones al análisis del videojuego como materia literaria
-
Recorrer, derivar y (re)conocer nuestro habitar resiliente desde la respons-habilidad
-
Reflexiones espaciales en torno al alabastro
-
Representación QUEER y su difusión en mediosde comunicación impresos
-
Resistir al espectáculo. Protestas, acciones y poéticas ¿frágiles¿ por la naturaleza
-
Rural / Urbano
-
Sagrado Profano
-
Ser Fuego
-
TERRA IGNOTA
-
TIMELINE GAME[IN]G PROBLEMS_DRUGSTORE [LÍNEA TEMPORAL]
-
The Fantastic And The Monstrous As We¿ve Never Seen Them Before
-
Tiempos Inhabitables. Rituales profanos
-
Tritón
-
Turquesa[ Turquoise
-
Una belleza precaria. Ignacio Pinazo
-
Una íntima experiencia estética desde el sonido (y más allá)
-
Una íntima experiència estètica des del so (i més enllà)
-
_Pharmakon II
-
la inteligencia artificial o los mecanismos coloniales del código.
-
os qui racontent des histoires =huesos que cuentan historias
-
¿Qué hay de la ideología en los videojuegos? Una retórica videolúdica para la conciencia democrática
-
congress communication
-
Plataforma de proyección artística universitaria para estudiantes. 181 GRADOS
-
Análisis e investigación sobre la ilustración y el diseño de la cartelería cinematográfica a través del Folk Horror
-
Conversatorio sobre deseo y perspec1vas sexuales lesbotransfeministas: la experiencia de bolleras al vapor
-
EL ARCHIVO COMO MATERIA DE LA MEMORIA. ANÁLISIS Y CATALOGACIÓN DEL ARTE PÚBLICO CONMEMORATIVO.
-
El cortometraje de animación. Del proyecto académico a las salas de cine
-
El deseo que gira. Memoria y resistencia lesbiana en las prácticas artísticas contemporáneas
-
El videoclip musical queer en España: evolución de los modelos de representación audiovisual de personajes y temáticas LGTBIQ+
-
El videoclip queer en España: cancionero audiovisual de un país fuera del armario
-
Entorno cero: primeras representaciones del paisaje y lo pictórico en el videojuego
-
Estudio de caso del nuevo cine de terror argentino y su impacto internacional
-
Fantastik Lab, espacio de creación y pensamiento in-exacto en Valencia, España
-
Fanzines, deso y huellas en el encierro
-
Grabación, postproducción y exhibición de un falso tráiler a partir de la red UMH-MUPE-FANTAELX
-
Imágenes de lo frágil. Imaginación y catástrofe
-
La representación LGTBIQ+ en los medios
-
Las problemáticas socioculturales de nuestro tiempo desde el prisma de los videojuegos. Una experiencia de innovación educativa en arte y comunicación.
-
Lo precario y el detritus como material artístico y visual.
-
Los videojuegos y sus primeras manifestaciones dentro del análisis literario
-
MUJERES PERFORMERAS QUE SE (DES)DIBUJAN A SÍ MISMAS CON SUS PROPIOS CUERPOS
-
Mujeres y técnicas de animación: de la teoría a la práctica
-
PIEU_B/2023_75: Lenguajes audiovisuales y narrativas interactivas II. Respuestas pedagógicas a retos sociales desde el arte de los videojuegos
-
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA MEDIANTE LA GRABACIÓN, POSTPRODUCCIÓN Y EXHIBICIÓN DE UN FALSO TRÁILER DE GÉNERO FANTÁSTICO
-
PROYECTOS ARTÍSTICOS A TRAVÉS DE LA MATERIA: DE LA FUNCIÓN ESTÉTICA A LA DIMENSIÓN PÚBLICA DE LA CULTURA VISUAL
-
PROYECTOS ARTÍSTICOS A TRAVÉS DE LA MATERIA: DE LA FUNCIÓN ESTÉTICA A LA DIMENSIÓN PÚBLICA DE LA CULTURA VISUAL
-
Paisajes arquitectónicos y escenografías digitales: conexiones de la pintura, el cine y los videojuegos en la configuración de los nuevos entornos del entretenimiento audiovisual
-
Parecían enamoradas y quizá lo estuviesen: fantasmas, memorias y ficciones en el arte contemporáneo
-
Pienso en ser bollera, pegajosa, retorcida y afectada
-
Plastic and Visual Arts and "Al as the Future of the Humanities". Impact of Artificial Intelligence on "Contemporary Artistic Practice".
-
Posicionamiento como artista y docente en el arte
-
Postproducción digital, arte y estética en el film Irati de Paul Urkijo Alijo
-
Proyecto de innovación educativa mediante la grabación, postproducción y exhibición de un falso tráiler de género fantástico
-
Redescubriendo a las brujas como tropo en el terror rural
-
Sexo, muerte y magia: Las metamorfosis en las películas de arena de Gisèle Ansorge
-
SuperBollo contra el código Binario
-
Visiones transgresoras: La construcción de la identidad visual de La Prohibida a través de sus videoclips y los elementos de postproducción
-
esrever_nomom: un paseo por un paisaje-píxel a través del espejo
-
event
-
external project
-
invited conference
-
person (active)
-
ALBALATE GAUCHIA, IVAN
-
ALEPUZ ROSTOLL, MARIA DE LOS DESAMPARADOS
-
BONASTRE MONTILLA, MARIA TERESA
-
CUELLAR SANTIAGO, FRANCISCO
-
DE BARAÑANO LETAMENDIA, KOSME MARIA
-
DE SOTO NAVALON, NATIVIDAD ABAROA
-
ESCANERO DE MIGUEL, MARIA DEL PILAR
-
ESCARIO JOVER, PATRICIA
-
FERNANDEZ TORRES, FERNANDO
-
GARCIA ROBLEÑO, PAULA
-
GARCÍA MURIANA, CARMEN
-
GOMEZ MORENO, BERNABE
-
GUERRERO SEMPERE, SUSANA MARIA
-
HIGON CARDETE, BEATRIZ
-
HINOJOS MORALES, JOSE ANTONIO
-
JORDA BOU, DAMIAN
-
LLOBELL ANDRES, JUAN JOSE
-
LORENTE BOYER, MIGUEL
-
LOZANO CHIARLONES, ELISA
-
LUNA LOZANO, SERGIO
-
MACIAS FERNANDEZ, MIRELLA
-
MALDONADO GOMEZ, JOSÉ MIGUEL
-
MARAVALL LLAGARIA, JOSE LUIS
-
MARIN GARCIA, TERESA
-
MARTIN MARTÍNEZ, JOSÉ VICENTE
-
MARTINEZ FABRE, MARIO PABLO
-
MARTINEZ GOMEZ DE ALBACETE, JUAN FRANCISCO
-
MARTINEZ MARTINEZ, ELISA
-
MATEU TORRES, FRANCISCO JOSÉ
-
MENGUAL PEREZ, IMMA
-
MERCE CERVELLO, SILVIA ROSA
-
MIÑA BENITO, VICENTE
-
MORENO PEREZ, JAVIER
-
PEREZ VALERO, VICENTE JAVIER
-
POVEDA BAEZA, FRANCISCO MANUEL
-
RODRIGUEZ VALDES, ELIO
-
SANCHEZ ARENAS, BIBIANA DE LA SOLEDAD
-
SANCHEZ LUNA, ALFONSO JULIAN
-
SANTAMARIA BLASCO, MARIA LOURDES
-
SENTAMANS GÓMEZ, TATIANA
-
TEJERO OLIVARES, DANIEL PABLO
-
TINOCO SUAREZ, MARIA AURELIA
-
TORRECILLA PATIÑO, MARIA ELIA
-
TRUJILLO RUIZ, DAVID
-
VILA MOSCARDO, DAVID
-
VILLALONGA CAMPOS, MARIA ROCIO
-
VIVIENTE SOLE, MARIA PILAR
-
ZANON CUENCA, MARIA JOSÉ
-
research project
-
thesis
-
thrid party project
Otro