Research Report
-
academic article
- Identidad visual inclusiva. Taller de sensibilización en igualdad de género y diversidad sexual en contextos educativos
- Allí donde se crea la magia: apuntes sobre el montaje cinematográfico. Entrevista con Pablo Blanco
- De Viridiana de Luis Buñuel a Carmen de Carlos Saura. Conversaciones sobre montaje cinematográfico con Pedro del Rey
- Destacada presencia española en la Bienal de Venecia 2022
- EL INTERCAMBIO AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA ANTE EL RETO DE LOS CRIPTOACTIVOS
- El yeso como potencial plástico y expresivo en la obra de Dealbacete
- Etel Adnan: una cantiga de amor, en Lenbachhaus
- Exposiciones con música de Pilar Viviente
- HASTA EL HORIZONTE Y VOLVER Apuntes sobre artes visuales y paisaje: concepto, desarrollo en Europa y producción contemporánea en España
- Imma Mengual. Storyteller escultórica.
- Intervenciones artísticas como medio para repensar el espacio urbano (BOGARRA, Proyecto plástico de intervención urbana 2018)
- La Bienal despunta con una amplia representación femenina
- La belleza rota de Igor Mitoraj
- Los certámenes de pintura rápida al aire libre en España como eventos artísticos y culturales
- Los concursos de pintura rápida al aire libre como espacios creativos para el aprendizaje artístico del paisaje
- Recuerdos del Futuro. Derivas Mediales ante la Obsolescencia Tecnológica entre el Cine y la Fotografía
- Retos actuales de la necesaria reforma de los incentivos fiscales al mecenazgo en España
- Rodetes
- The Manila Galleon - Maritim Silk Routes.
- Van Gogh y los Olivares de St. Remy
-
book
- Annetta Nicoli (1841-1893).
- Arcadeología [Bluray/DVD] ISAN: 0000-0005-F643-0000-5-0000-0000-M
- Del no-ser al interser
- En los anales* de la historia estaba la esfínter
- Floating Bodies / Cossos flotants
- Leiko Ikemura: Aquí Estamos
- Manolo Valdés in Glass
- PLAYING CULTURE EL VIDEOJUEGO COMO OBJETO CULTURAL
- Pintura, paisaje y competición artística. El fenómeno de los certámenes de pintura rápida al aire libre
- RETROFANTÁSTICO Perspectivas de un pasado imaginado. Presidente del Comité Editorial
- Visions from the Unexpected
-
chapter
- "El yeso como potencial plástico y expresivo en la obra de DeAlbacete"
- (E)TÉCNIQU(E)S INCLUSIV(E)S DE GÉNER(E)S
- AAAA*: Esporas y semillas
- AAAA*: Esporas y semillas / AAAA*: Espores i llavors / AAAA*: Spores and seeds (Idiomas: CASTELLANO, VALENCIANO E INGLÉS)
- Alicante ghost soundscape, a Herzian tale
- Anatomy of Nancy Grossman¿s Masks: The Leather as Sculptural Material
- Análisis audiovisual del videoclip musical: revisión bibliográfica sistematizada en Web of Science y Scopus
- Arabofuturismo. Mundos por venir, futuros pasados posibles y ficciones desde el Worlding
- Aspectos tributarios del comercio internacional de los tokens no fungibles (NFTs) que representan obras de arte en el ámbito de la imposición directa
- Cautelas al uso de elementos tecnológico en los procedimientos de mediación laboral ONLINE
- Computación, persuasión y emoción: tecnologías lúdicas para el fact-checking
- Cómo crear tu negocio 2022
- DIBUJAR LO INVISIBLE. LA VISUALIZACIÓN DE DATOS COMO PRÁCTICA ARTÍSTICA
- De la caverna al pixel art. Dos estrategias en la creación de escenarios para proyectos audiovisuales.
- Del cine interactivo al Docu Game / From interactive cinema to Docu Game
- Doppia Mupia en el MUA
- EL DIAGNÓSTICO CUALITATIVO EN LOS PLANES DE IGUALDAD: UNAPROPUESTA PARA EVALUAR LA IGUALDAD PERCIBIDA DE TRABAJADORASY TRABAJADORES EN LA UNIVERSIDAD
- EL PANÓPTICO VIRTUAL: AUTOCENSURAEN EL USO DE LAS TIC CONTEMPORÁNEAS Y SU RESPUESTA CRÍTICA DESDE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA
- EL RETORNO DE LO NUEVO. ARQUEOLOGÍA DE LOS MEDIOS Y PRÁCTICA ARTÍSTICA
- EL TESORO PÚBLICO
- EN LO LÚDICO Y EN LO POLÍTICO: VIDEOJUEGOSFRENTE A LA POSVERDAD Y LAS FAKE NEWS
- EXPORTACIÓN DE OBRAS DE ARTE: LA REVISIÓN PENDIENTE DEL ARTÍCULO 30 DE LA LEY DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL
- Ecfórias cromáticas autobiográficas
- El Proyecto RODETE en mis clases de dibujo con modelo. Procesos pedagógicos y artísticos transdisciplinares.
- El alcance de la marca personal de artista y la problemática legal de la difusión de sus obras en las redes sociales y plataformas.
- El aprendizaje de conceptos básicos de la fiscalidad internacional mediante los concursos digitales
- El cumplimiento cooperativo versus la imposición de sanciones en materia tributaria
- El rostro sintético. Estrategias de representación en torno al retrato artificial
- El videojuego retro como objeto de estudio. Aproximaciones críticas a la representación pixel art en videojuegos de género fantástico
- Elia Torrecilla: These Boots are made for walking (over you)
- Expandiendo la cultura: el turno del videojuego
- Fuego engendra nieve: un estudio del efecto morphing a partir de Willow
- Hacia la escena queer del videojuego
- Hefesto
- Iniciativas jurídicas y lactancia: propuestas de reforma legislativa desde las asociaciones de lactancia españolas
- Juan Fco. Martínez Gómez de Albacete
- La articulación del Estatuto del Artista en el sistema de la industria cultural. Hacia una protección real de los autores y sus derechos
- La inteligencia artificial y la gestión del riesgo fiscal de los contribuyentes en la aplicación del sistema tributario
- La pulsión ascensional. Antecedentes y lecturas de la postfotografía aérea
- La resiliencia del olvido
- Las vidas halladas (archivo en proceso)
- MIRANDO DENTRO DE LA CAJA. EL VISOR DE DIORAMASCON ENFOQUE SELECTIVO COMO CASO PRÁCTICODE ARQUEOLOGÍA DE LOS MEDIOS
- Mi sombra toca y abraza a tu sombra
- Mirella Macias / José Maldonado(Moneta / Limboboy)¡Qué le corten la cabeza! ¡Que lesaquen los ojos!
- Neurovulva. El ajuar de la memoria
- Pink Narcissus (1971). Escoptofilia y ensoñación lúbrica de un chapero fílmico antes de la pornovisualidad 2.0
- Prólogo
- Puntos de unión y colisión: estrategias y herramientas de reivindicación de las queer games scene
- Recuerdos del futuro
- Reflexiones sobre el mecenazgo cultural y las donaciones transfronterizas en las Comunidades Autónomas de régimen común
- Representación de los personajes LGTBIQ+ en el videojuego contemporáneo
- Ráfagas Rítmicas: ¿cómo podemos seguir siendo calle/siendo lucha, siendo historia, y siendo nosotras?
- Régimen jurídico-tributario aplicable a la titularidad de obras de arte y demás bienes culturales por parte de personas físicas
- Songs for a timeless memory
- Songs for a timeless memory
- The Unexpected in the Fantastic Genre
- Tres errancias convergentes
- Ucronía en el paisaje fantástico. Posproducción y efectos especiales como potenciadores del discurso ficcional en el cine y los videojuegos históricos
- Un apunte sobre el poema "Nanas de la cebolla" de Miguel Hernández
- Valoración de la necesidad de juistificar un nuevo complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones
- Vicente Miña/Roc��o Villalonga
- Viejas soluciones para nuevos dispositivos. Una estética de los videojuegos basada en las limitaciones técnicas
- ZOMBIE CINEMA. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN LA CONFLUENCIA DE CINE Y ARQUEOLOGÍA DE LOS MEDIOS
- conf-inmersion
- «Retro-apropiaciones» de la ficción y lo fantástico
- ¿Beyond the Stars. La ciencia ficción como construcción de mundos posibles¿,
- ¿QUÉ HACER CON LOS DISPOSITIVOS ÓPTICOSPRE-FOTOGRÁFICOS?
-
congress communication
- AAA
- AAA
- Análisis crítico de la Mediación en Conflictos Individuales de Trabajo
- Arcadeología: Archivo y preservación del arte lúdico-digital español
- Cartografías sonoras para revelar el espacio hertzio. Paseos geolocalizados para documentar lo intangible.
- Cuestiones tributarias de los activos digitales (tokens): un estudio de Derecho comparado
- Cuestiones tributarias de los activos digitales (tokens): un estudio de Derecho comparado
- El Macho, Elio Rodríguez
- El aprendizaje cooperativo a través del método del caso en las asignaturas de Derecho Financiero y Tributario: aplicación práctica de la herramienta colaborativa Slack
- El aprendizaje de conceptos básicos de la fiscalidad internacional mediante los concursos digitales
- El futuro de la obra de arte en la era digital: desde Instagram hasta el Metaverso
- El método del caso y las nuevas tecnologías: la implementación del aprendizaje cooperativo en las asignaturas de Derecho Financiero y Tributario a través de Slack
- El universo de alta fantasía de Conan, el Bárbaro. Experiencias en la sala de montaje con María Luisa Pino
- Embrazing the worlding. Zheng Bo y una política de mundos posibles¿,
- Entre lo rural y lo sublime. Reflexiones sobre paisaje y llano manchego
- Envasado en el vacío / Packed inside the void
- Estructuras y dinámicas de funcionamiento CIA
- Guerrero. La cabeza entre las manos: un diálogo entre artes
- Guerrero. La cabeza entre las manos: un diálogo entre artes
- Happening Percutórico
- Hembras decapitadas que sobreviven a través del arte
- Iniciativas jurídicas y lactancia: Guía jurídica de lactancia
- LA ÉPICA DE LA ROTOSCOPIA: RALPH BAKSHI Y EL SEÑOR DE LOS ANILLOS
- LAS REFORMAS TRIBUTARIAS PENDIENTES EN EL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA EN EL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO
- La elaboración de un glosario de términos como estrategia de aprendizaje cooperativo en la asignatura de Tributación Internacional
- La fotografía como metáfora de la memoria. Estudio comparado de la fotografía de larga exposición y la fotografía promedio en el arte contemporáneo
- La modalidad profesional y la experimental de TFG
- La proyección de la marca personal de artista y la problemática legal de la difusión de sus obras en las redes sociales y plataformas
- La titularidad de bienes culturales por parte de personas físicas y su protección a través de la normativa tributaria
- La épica de la rotoscopia. Ralph Bakshi y el Señor de los Anillos
- Las múltiples formas de acoso en el ámbito sanitario y calificación legal de la contingencia
- Medidas laborales de protección a las víctimas de violencia de género
- Más allá de la alteridad fantástica. Segunda visión y descolonización de ecosistemas mágicos
- Nuevas estrategias de aprendizaje en Derecho Financiero y Tributario: implementación de concursos digitales en una de las sesiones programadas en el marco de dicha jornada
- PAISAJE Y ARQUEOLOGÍA ESPACIAL DE LA MEMORIA
- PROYECTO KOHTAAMISIA. Arte, Feminismo e Internet.
- PROYECTO KOHTAAMISIA. Arte, Feminismo e Internet.
- Perspectiva española sobre la tributación en materia de ambiente, cultura, turismo y fiscalidad descentrada.
- Proyecto Guerrero. Metodologías para el arte y la documentación audiovisual
- Proyecto Guerrero. Metodologías para el arte y la documentación audiovisual
- Puenteando la máquina. El circuit bending como metodología artística
- Puntos de unión y colisión: estrategias y herramientas de reivindicación de las queer games scene
- Se vuelva paisaje
- TRANSDUCTOR ECOMEDIA. EN_SER_ES. Visibilización de Biotopos y entrelazamiento de energías
- Tejiendo la memoria
- happening percutórico
-
external project
-
invited conference
- CIA-UMH
- Disidencias orgullosas. Ploma-2 y otras existencias queer enterradas en la historia valenciana
- El modelo 720 tras la STJUE de 27 de enero de 2022: Consecuencias prácticas y adaptación al Derecho de la UE
- Hacia un planeta simbiótico
- Los principios constitucionales y el uso de la inteligencia artificial en la aplicación de los tributos
- Línea de Investigación: Expresividad de mlos materiales
- Sobre lo que cura, lo que escuece y lo que pica
- Sobre lo que cura, lo que escuece y lo que pica
- Sobre lo que cura, lo que escuece y lo que pica: contra-humores, sal y chile
- Triangulando la presencia: género, protesta y prácticas artísticas
- ¿Cómo construir mundos posibles?
-
person
-
person (active)
- ALBALATE GAUCHIA, IVAN
- ALIAGA AGULLÓ, EVA
- CARMONA PAREDES, ROSARIO
- DE BARAÑANO LETAMENDIA, KOSME MARIA
- ESCARIO JOVER, PATRICIA
- FERNANDEZ TORRES, FERNANDO
- GALLEGO LOPEZ, JUAN BENITO
- GARCÍA MURIANA, CARMEN
- GOMEZ MORENO, BERNABE
- GUERRERO SEMPERE, SUSANA MARIA
- HIGON CARDETE, BEATRIZ
- HINOJOS MORALES, JOSE ANTONIO
- LORENTE BOYER, MIGUEL
- LOZANO CHIARLONES, ELISA
- LUNA LOZANO, SERGIO
- MALDONADO GOMEZ, JOSÉ MIGUEL
- MARAVALL LLAGARIA, JOSE LUIS
- MARTIN MARTÍNEZ, JOSÉ VICENTE
- MARTINEZ FABRE, MARIO PABLO
- MARTINEZ GOMEZ DE ALBACETE, JUAN FRANCISCO
- MENGUAL PEREZ, IMMA
- MORENO PEREZ, JAVIER
- ORTUÑO CARPENA, PEDRO PABLO
- PEREZ VALERO, VICENTE JAVIER
- SANCHEZ ARENAS, BIBIANA DE LA SOLEDAD
- SANCHEZ LUNA, ALFONSO JULIAN
- SANTAMARIA BLASCO, MARIA LOURDES
- SENTAMANS GÓMEZ, TATIANA
- SOTO BERNABEU, LAURA
- SÁNCHEZ CASTILLO, MARÍA MERCEDES
- TEJERO OLIVARES, DANIEL PABLO
- TRUJILLO RUIZ, DAVID
- VICENTE-ARCHE COLOMA, PAULA
- VILA MOSCARDO, DAVID
- VILLALONGA CAMPOS, MARIA ROCIO
- VIVIENTE SOLE, MARIA PILAR
- ZANON CUENCA, MARIA JOSÉ
-
research project
- 11/1POS/22
- 13/1POS/21
- 13/2ACT/21
- 2021/PSG/00002
- CIGE/2021/025
- COMPENDIA 2022/01
- COMPENDIA 2022/05
- COMPENDIA 2022/13
- CONCEPTO2022/02
- DIFUNDE 2022/06
- DIFUNDE 2022/11
- ISOCIAL2022/03
- PID2019-109167RB-I00
- PIEU-A/2021/06
- PIEU-B/2021/17
- PIEU-B/2021/34
- PIEU-B/2021/35
- PIEU-B/2021/41
- PIEU-B/2021/46
- PRODICUMH2022_45
- VIDIF22/01
- VIDIF22/50
- VIDIF22/92
- VIPROY21/22
- VIPROY22/15
- VIPROY22/19
- VIPROY22/22
-
technological support
-
thesis
- ALFABETOS E INVESTIGACIÓN BASADA EN LAS ARTES. LA OBRA DE RICARD HUERTA EN MUSEARI.
- MÉTODO MOMO. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA ARTE + EDUCATIVA DE MEDIACIÓN CULTURAL CRÍTICA DESARROLLADA EN EL CONTEXTO DE LOS ESPACIOS EXPOSITIVOS DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE.
- Redes Excéntricas. Una memoria estético-política de las prácticas artísticas transfeministas en el Estado español
- Redes Excéntricas. Una memoria estético/política de las prácticas transfeministas en el Estado español
-
thrid party project