selected publications
-
academic article
- Resultados de la encuesta nacional sobre el tratamiento de la fisura anal crónica en los hospitales españoles. CIRUGIA ESPANOLA. 18-24. 2018
- Hernia diafragmática bilateral, hallazgo casual tras 10 años de un traumatismo. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 7-9. 2017
- Photodinamic therapy for the treatment of complex anal fistula. TECHNIQUES IN COLOPROCTOLOGY. 149-153. 2017
- ¿Es posible predecir la presencia de cáncer colorrectal en el análisis sanguíneo?. Método de aproximación probabilística. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 694-703. 2017
- Anastomic leak in colorectal cancer surgery. Development of a dignostic index(DIACOLE). INTERNATIONAL JOURNAL OF SURGERY. 92-98. 2016
- Banda gástrica ajustable:¿ Es tan inocua como se oferta?. BMI BARIATRICA & METABOLICA IBERO-AMERICANA. 846-848. 2016
- Effect of peritoneal lavage with clindamycin-gentamicin solution during elective colorectal cancer surgery on the oncologic outcome. SURGICAL INFECTIONS. 65-70. 2016
- Maintenance of Multivitamin Supplements After Sleeve Gastrectomy. OBESITY SURGERY. 2324-2330. 2016
- Outpatient treatment in uncomplicated acute diverticulitis:5-year experience. TURKISH JOURNAL OF GASTROENTEROLOGY. 330-335. 2016
- Percutaneous posterior tibial nerve stimulation in the treatment of refractary anal fissure. TECHNIQUES IN COLOPROCTOLOGY. 197-198. 2016
- Perioperative immunonutrition in normo-nourished patients undergoing laparoscopic colorectal resection. SURGICAL ENDOSCOPY AND OTHER INTERVENTIONAL TECHNIQUES. 4946-4953. 2016
- Prediction of anastomotic leak in colorectal cancer surgery based on a new prognostic index PROCOLE developed from the meta-analysis of observational studies of risk factors. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 197-210. 2016
- Preoperative regular diet of 900 kcal/day vs balanced energy high-protein formula immunonutrition formula: Effect on preoperative weiht loss and postoperative pain, complications and analytical acute phase reactants after laparoscopic sleeve gastrectomy. OBESITY SURGERY. 1221-1227. 2016
- Sacral nerve stimulation versus percutaneous posterior tibial nerve stimulation in the treatment of severe fecal incontinence in men. TECHNIQUES IN COLOPROCTOLOGY. 317-319. 2016
- Tratamiento endoscópico de la fístula crónica del asa alimentaria en el bypass gástrico laparoscópico. BMI BARIATRICA & METABOLICA IBERO-AMERICANA. 846-850. 2016
- Valoracion del riesgo cardiovascular despues de gastrectomía vertical: comparativa del IMC, la adiposidad, el índice de Framingham y el índice aterogénico como marcadores del éxito de la cirugía. NUTRICION HOSPITALARIA. 832-837. 2016
- Vólvulo de ciego y colon derecho:una causa infrecuente de obstrucción intestinal. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 28-31. 2016
- Cirugía bariátrica y metabólica en diabetes tipo 1 vs diabetes tipo 2. Valor del péptido C antes y despues de la cirugía. BMI BARIATRICA & METABOLICA IBERO-AMERICANA. 870-874. 2015
- Coexistencia de dos complicaciones frecuentes tras bypass gástrico. BMI BARIATRICA & METABOLICA IBERO-AMERICANA. 889-892. 2015
- Dolor anal crónico idiopático. Evaluación de los resultados diagnósticos-terapéuticos en una unidad de referencia de coloproctología. CIRUGIA ESPANOLA. 34-38. 2015
- Efecto de los patrones de conducta alimentaria y de la pérdida de peso preoperatoria sobre los resultados a corto y medio plazo en pérdida de peso tras gastrectomía vertical laparoscópica. CIRUGIA ESPANOLA. 241-247. 2015
- Effect of lavage with gentamicin vs. clindamycin vs. physiologic saline on drainage discarge of the axillary bed after lymph node dissection. SURGICAL INFECTIONS. 781-784. 2015
- Metástasis testicular concomitante de cáncer colorrectal avanzado. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 27-29. 2015
- Percuteneous electric neurostimulation of dermatome T7 improves glycemic profile in obese and type 2 diabetic patients. A ramdomized clinical study. CIRUGIA ESPANOLA. 460-465. 2015
- Resultados de un programa de seguimiento de las p¿rotesis mamarias PIP( Poly-Implant-Prothese). REVISTA CHILENA DE CIRUGIA. 259-264. 2015
- Taponamiento quirúrgico con polímero de celulosa oxidada en paciente con hemosuccus pancraticus. CIRUGIA ESPANOLA. 47-48. 2015
- Tumor regression and survival after perioperative MAGIC-style chemotherapy in carcinoma of the stomach and gastroesophageal junction. BMC SURGERY. 66-76. 2015
- Tumores extramucosos de colon: diagnostico diferencial. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 185-187. 2015
- Técnica de stent in stent en la hiperplasia benigna del esófago.Complicaciones y tratamiento del manejo de las fístulas tras gastrectomía vertical. CIRUGIA ESPANOLA. 123-125. 2015
- Usefulness of the Log Odds of Positive Lymph Nodes to Predict and Discriminate Prognosis in Gastric Carcinomas. JOURNAL OF GASTROINTESTINAL SURGERY. 813-820. 2015
- Serum Cholesterol by Morbidly Obese Patients after Laparoscopic Sleeve Gastrectomy and Additional Physical Activity. OBESITY SURGERY. 385-389. 2014
- Adherencia pre y postoperatoria a la dieta mediterranea y su efecto sobre la perdida de peso y el perfil lipidico en pacientes obesos mórbidos sometidos a gastrectomía vertical como procedimiento bariátrico. NUTRICION HOSPITALARIA. 756-762. 2014
- Colon cancer: Screening methods, diagnosis and treatment options. INTERNATIONAL JOURNAL OF CANCER RESEARCH AND PREVENTION. 43-58. 2014
- Derrame pleural bilateral y pericardico tras perforación vascular por catéter venoso. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 177-179. 2014
- Effect on anal pressure of percutaneous posterior tibial nerve stimulation for faecal incontinence. COLORECTAL DISEASE. 533-537. 2014
- Evolution of Subclinical Hypothyroidism and its Relation with Glucose and Triglycerides Levels in Morbidly Obese Patients After Undergoing Sleeve Gastrectomy as Bariatric Procedure. OBESITY SURGERY. 791-795. 2014
- Fórmula CUN-BAE y factores bioquímicos como marcadores predictivos de obesidad y enfermedad cardivascular en pacientes pre y post gastrectomia verticalfermedad. NUTRICION HOSPITALARIA. 281-286. 2014
- Gastrectomía Vertical laparoscópica calibrada con 50F: Efectos ponderales y metabólicos a medio plazo. BMI BARIATRICA & METABOLICA IBERO-AMERICANA. 179-185. 2014
- Hair loss in females after sleeve gastrctomy : predictive value of serum zinc and iron levels. AMERICAN SURGEON. 466-471. 2014
- Hernia paraduodenal izquierda gigante. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 90-92. 2014
- Laparoscopic Slleve Gastrectomy with Endoscopic Versus Bougie Calibration:Results of a Prospective Study. JOURNAL OF LAPAROENDOSCOPIC & ADVANCED SURGICAL TECHNIQUES. 671-675. 2014
- Percutaneous Electrical Neurostimulation of Dermatome T6 for Appetite Reduction and Weight Loss in Morbidly. OBESITY SURGERY. 205-211. 2014
- Percutaneous posterior tibial nerve stimulation(PPTNS) in faecal incontinence associated with an anal sphincter lesion:Results of a prospective study. INTERNATIONAL JOURNAL OF SURGERY. 146-149. 2014
- Perforación gástrica secundaria a hernia esofágica incarcerada. Causa infrecuente de dolor torácico.. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 168-170. 2014
- Perforación vaginaliatrogénica tras colonoscopia virtual. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 175-176. 2014
- Prognosis for gastric carcinomas with an insufficient number of examined negative lymph nodes. EJSO. 358-365. 2014
- Prophylactic Mesh vs Suture in the Closure of the Umbilical Trocar Site after Laparoscopic Cholecystectomy in High-Risk Patients for Incisional Hernia. A Randomized Clinical Trial. JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS. 960-968. 2014
- Reparación de la fistula pancreática tras Gastrectomía Vertical en paciente con pancreatitis aguda necro-hemorrágica previa. BMI BARIATRICA & METABOLICA IBERO-AMERICANA. 145-147. 2014
- Sacral nerve stimulation in patients with severe fecal incontinence after delivery sphinter injury. AMERICAN SURGEON. 66-68. 2014
- Sacral nerve stimulation in the treatment of severe faecal incontinence: long-term clinical, manometric and quality of life results. TECHNIQUES IN COLOPROCTOLOGY. 179-185. 2014
- Serum-C Reactive Protein and Fibrinogen levels as early markers of septic complications after sleeve gastrectomy in morbidly obese patients. CHEIROURGIKA CHRONIKA / SURGICAL CHRONICLE. 266-270. 2014
- ¿Existe beneficio del mantenimiento del drenaje en el diagnóstico y manejo de fugas tardias tras Gastrectomía Vertical?. BMI BARIATRICA & METABOLICA IBERO-AMERICANA. 186-188. 2014
- Acute cholecystitis caused by hemocholecyst: Unusual clinical manifestation of gallbladder cancer. ACTA GASTRO-ENTEROLOGICA BELGICA. 57-58. 2013
- Bazo ectópico. ¿Cirugía urgente o programada?. CIRUGIA ESPANOLA. 344-345. 2013
- Change in Level of C-Reactive Protein and Serum Cortisol in Morbidly Obese Patients After Laparoscopic Sleeve Gastrectomy. OBESITY SURGERY. 764-769. 2013
- Complicaciones durante la neuromodulación de raices sacras en el tratamiento de la incontinencia fecal grave. REVISTA CHILENA DE CIRUGIA. 421-428. 2013
- Diverticular abscess mimicking an incarcerated groin hernia. AMERICAN SURGEON. 17-18. 2013
- ECTOPIC SPLEEN. URGENT OR ELECTIVE SURGERY?. CIRUGIA ESPANOLA. 344-345. 2013
- Effect of gentamicin lavage of the axillary surgical bed after lymph node dissection on drainage discharge volume. BREAST. 874-878. 2013
- Factores asociados a mayor débito de drenaje tras linfadenectomía axilar por cancer de mama. REVISTA CHILENA DE CIRUGIA. 409-414. 2013
- Ingesta de cuerpos extraños. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 11-14. 2013
- Left groin abscess secondary to bevacizumab therapy mimicking an incarcerated groin hernia. AMERICAN SURGEON. 67-68. 2013
- Percutaneous Electrical Neurostimulation of Dermatome T6 for Appetite Reduction and Weight Loss in Morbidly Obese Patients. OBESITY SURGERY. 2013
- Pre-operative and early post-opertive factors associated with surgical site infection after laparoscopic sleeve gastrectomy. SURGICAL INFECTIONS. 369-373. 2013
- Sacral nerve stimulation during pregnancy in patients with severe fecal incontinence. TECHNIQUES IN COLOPROCTOLOGY. 245-246. 2013
- Serum Cholesterol by Morbidly Obese Patients after Laparoscopic Sleeve Gastrectomy and Additional Physical Activity. OBESITY SURGERY. 2013
- Short-and Mid-term Changes in Bone Mineral Density After Laparoscopic Sleeve Gastrectomy. OBESITY SURGERY. 861-866. 2013
- Three ports placed in the linea alba of the abdomen:An alternative approach for laparoscopic cholecistectomy. JOURNAL OF LAPAROENDOSCOPIC & ADVANCED SURGICAL TECHNIQUES. 52-55. 2013
- Tratamiento laparoscópico de invaginación en sigma. ACTA GASTROENTEROLOGICA LATINOAMERICANA. 36-38. 2013
- Ventajas en la calibración del tubo gástrico con endoscopio y en la detección de fugas por la linea de grapas. BMI BARIATRICA & METABOLICA IBERO-AMERICANA. 96-98. 2013
- Applicability, safety and efficiency of outpatient treatment in uncomplicated diverticulitis. TECHNIQUES IN COLOPROCTOLOGY. 301-307. 2012
- Colonic cancer recurrence only at PET-CT: Does a laparoscopic approach allow a correct examination of the abdominal cavity?. CHEIROURGIKA CHRONIKA / SURGICAL CHRONICLE. 142-143. 2012
- Coloplastia redundante como causa de fístula cervical persistente. CIRUGIA ESPANOLA. 270-272. 2012
- Dual regulation of P-glycoprotein expression by Trychostatin A in cancer cell lines. BMC MOLECULAR BIOLOGY. 25-47. 2012
- Effect of Peritoneal Lavage with Clindamycin-Gentamicin Solution on Infections after Elective Colorectal Cancer Surgery. JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS. 202-207. 2012
- Fistulotomy and Sphinter Reconstruction in the Treatment of Complex Fistula-in-ano. ANNALS OF SURGERY. 935-939. 2012
- Influence of size and complexity of the hospitals in an enhanced recovery programme for colorectal resection. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 1637-1644. 2012
- Ingesta de cuerpo extraño: un problema frecuente, un tratamiento original. CIRUGIA ESPANOLA. 13-13. 2012
- Insuficiencia renal aguda y diarrea cronica:Síndrome de Mckitrick-Wheelock. ACTA GASTROENTEROLOGICA LATINOAMERICANA. 56-58. 2012
- Laparoscopic pancreatic necrosectomy: a minimally invasive alternative to laparotomic debridement of pancreatic necrosis. MINERVA CHIRURGICA. 363-364. 2012
- Mesenteric hole closure with a sealing patch. CHEIROURGIKA CHRONIKA / SURGICAL CHRONICLE. 57-58. 2012
- Microbiological spectrum of the intraperitoneal surface after elective right-side colon cancer: are there differences in the peritoneal contamination after performing a stapled or a handsewn anastomosis?. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 1515-1519. 2012
- Mid-term Effects of Sleeve Gastrectomy on Calcium Metabolism Parameters, Vitamin D and Parathormone in morbid Obose Women. OBESITY SURGERY. 797-801. 2012
- Midterm impact of Sleeve Gastrectomy, calibrated with 50 -Fr Bougie, on Weight Loss, Glucose Homeostasis, Lipid Profiles and Comorbidities in Morbidly Obese Patients. AMERICAN SURGEON. 969-974. 2012
- Occupational exposures and risk os stomach cancer by histological type. OCCUPATIONAL AND ENVIRONMENTAL MEDICINE. 268-275. 2012
- Perianal versus endoanal apllication of glyceryl trinitrate 0.4% ointment in the treatment of chronic anal fissure: results of a randomized controlled trial. Is this the solution to the headaches?. DISEASES OF THE COLON & RECTUM. 893-899. 2012
- Polypoid adenocarcinoma in the efferent jejunal loop after total gastrectomy in a Muir-Torre syndrome patient. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 995-995. 2012
- Polypoid adenocarcinoma of small bowel in a patient with hereditary nonpolyposis colorectal cancer: does an adjacent gastroyeyunostomy have any influence on its development?. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 267-268. 2012
- Sacral nerve stimulation in patients with severe fecal incontinence after rectal resection. TECHNIQUES IN COLOPROCTOLOGY. 263-264. 2012
- TGFBR1 IntralocusEpistatic Interaction as a Risk Factor for Colorectal Cancer. PLOS ONE. 1-7. 2012
- Totally intracorporeal laparoscopic feeding jejunostomy. CHEIROURGIKA CHRONIKA / SURGICAL CHRONICLE. 213-214. 2012
- ¿Existe alguna indicación de colocación de drenaje en la colecistectomia laparoscopica?. CIRUGIA ESPANOLA. 318-321. 2012
- Complicación de la radioquimioterapia postoperatoria en una paciente con cáncer gástrico. CIRUGIA ESPANOLA. 554-555. 2011
- Embolización arterial en aneurisma arteria esplénica. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 83-85. 2011
- Importancia de una unidad de cirugia mayor ambulatoria en la formación del residente de cirugía general:experiencia en el Hospital General Universitario de Elche. CIRUGIA MAYOR AMBULATORIA. 126-130. 2011
- Long-term Clinical Results of Double-pursestring Stapled Hemorrhoidopexy in a Selected Group of Patients for the Treatment of Chronic Hemorrhoids. DISEASES OF THE COLON & RECTUM. 609-614. 2011
- Melanoma rectal:¿ Cuál es el tratamiento correcto?. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 39-41. 2011
- Simultaneous massive low gastrointestinal bleeding and hemoperitoneum caused by a capillary gemangioma in ileocecal valve. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 1363-1364. 2011
- Siringoadenoma papilífero simulando un sinus pilonidal. CIRUGIA ESPANOLA. 626-627. 2011
- Subcapsular hepatic hematoma after ERCP(endoscopic retrograde cholangipancreatography. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 550-551. 2011
- Transmural peritoneal adenomatoid tumour in the ileocecal region causing massive haemoperitoneum and low gastrointestinal bleeding: differencial diagnosis with capillary haemangiomas. ANNALS OF THE ROYAL COLLEGE OF SURGEONS OF ENGLAND. 1-3. 2011
- Treatment of chronic anal fissure with topical nitroglycerin 0.4%: prospective clinical study. TECHNIQUES IN COLOPROCTOLOGY. 475-476. 2011
- Tumor renal inadvertido y shock hipovolémico. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 157-159. 2011
- ¿Hernia crural incarcerada?. A propósito de un caso. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 87-88. 2011
- Análisis de la calidad asistencial del tratamiento quirúrgico del cáncer colorectal en 2008. Estudio de ámbito nacional.. CIRUGIA ESPANOLA. 238-246. 2010
- Bazo aberrante en paciente asintomática. CIRUGIA ESPANOLA. 46-46. 2010
- Sigmoid Colon Stenosis: A Long-Term Sequelae of Cocaine-Induced Ischemic Colitis. AMERICAN SURGEON. 178-179. 2010
- Tratamiento laparoscópico de seudoquiste intraabdominal como complicación de catéter ventriculoperitoneal. CIRUGIA ESPANOLA. 414-415. 2010
- Immediate Reconstruction after Mastectomy for Breast Cancer: Which Factors Affect Its Course and Final Outcome?. JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS. 126-133. 2009
- Metástasis cutáneas a distancia en el cáncer de mama. REVISTA DE SENOLOGIA Y PATOLOGIA MAMARIA. 78-81. 2009
- Esophageal cancer risk by type of alcohol drinking and smoking: a case-control study in Spain. BMC CANCER. 221-231. 2008
- Occupational exposures and risk of oesophageal cancer by histological type: a case-control study in eastern Spain.. OCCUPATIONAL AND ENVIRONMENTAL MEDICINE. 774-781. 2008
- Prospective multicentre clinical trial stapled transanal rectal resection for obstrctive defaecation syndrome. BRITISH JOURNAL OF SURGERY. 1521-1527. 2008
- Effectiveness of a physician-oriented feedback intervention on inappropriate hospital stays. JOURNAL OF EPIDEMIOLOGY AND COMMUNITY HEALTH. 128-134. 2007
- Evaluation of the stapled transanal rectal resection technique with two staplers in the treatment of obstructive defecation syndrome. JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS. 56-63. 2007
- Leiomiosarcoma anal asociado a síndrome de Lynch. MEDICINA CLINICA. 518-519. 2007
- Neuromodulación de raíces sacras como tratamiento de la incontinencia fecal. Resultados preliminares.. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 636-642. 2007
- Retroneumoperitoneo tras esfinterotomía endoscópica. EMERGENCIAS. 45-47. 2007
- Tratamiento de la proctalgia en el síndrome fisurario anal. REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR. 204-210. 2007
- p53 genetic abnormalities and P-glycoprotein expression in stump and primary gastric carcinomas. HEPATO-GASTROENTEROLOGY. 377-381. 2007
- Abdominal injury associated with inguinal hernia and orthopedic truss. CIRUGIA ESPAÑOLA. 115-116. 2006
- Effectiveness of a Physician-Oriented Feedback Intervention on Inappropiate days. JOURNAL OF EPIDEMIOLOGY AND COMMUNITY HEALTH. 2006
- Giant splenic metastasis due to lung adenocarcinoma. REVISTA DE ONCOLOGIA. 294-295. 2006
- Infiltrating ductal carcinoma and synchronous malignant phyllodes tumor.Diagnostic and therapeutic approachs. REVISTA DE ONCOLOGIA. 830-832. 2006
- Is anal endosonography useful in the study of recurrent complex fistula-in-ano. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 573-581. 2006
- Proctitis complicating stapled hemorrhoidectomy. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 197-198. 2006
- Prospective clinical and manometric study of fistulotomy with primary sphincter reconstruction in the management of recurrent complex fistula-in ano. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 522-526. 2006
- Prospective randomised clinical trial of single versus double purse-string stapled mucosectomy in the treatment of prolapsed haemorrhoids. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 38-43. 2006
- Prospective randomized clinical trial comparing two different circular staplers for mucosectomy in the treatment of hemorrhoids. WORLD JOURNAL OF SURGERY. 1305-1310. 2006
- Randomized clinical and manometric study of advancement flap versus fistulotomy with sphinter reconstruction in the management of complex fistula-in-ano. AMERICAN JOURNAL OF SURGERY. 34-40. 2006
- Stapled endorectal mucosectomy for high extrasphinteric fistula-in ano: preliminary report. DISEASES OF THE COLON & RECTUM. 519-523. 2006
- To perform or not D2 extended lymphadenectomy in patients with gastric cancer in the West.Effectiveness and limits. CLINICAL & TRANSLATIONAL ONCOLOGY. 139-141. 2006
- Tratamiento laparóscopico del quiste esplénico primario. CIRUGIA ESPAÑOLA. 340-344. 2006
- Treatment of proctalgia fugax with botulinum toxin. REVISTA CLINICA ESPANOLA. 137-140. 2006
- Adecuacion de las unidades de mama españolas a los criterios de EUSOMA. CIRUGIA ESPAÑOLA. 221-225. 2005
- An upper abdominal swelling causing nausea and vomiting. GUT. 813-842. 2005
- Aneurisma de arteria mesenterica superior. CIRUGIA ESPAÑOLA. 119-120. 2005
- Aplicacion de los criterios de EUSOMA en las unidades funcionales de mama de los paises miembros de la Union Europea. CIRUGIA ESPAÑOLA. 65-69. 2005
- Chromoendoscopic mucosal resection of a gastric dysplasia. REVISTA DE ONCOLOGIA. 31-33. 2005
- Effect of type of dietary fat on biliarylipid composition and bile lithogenecity in human with cholesterol gallstone disease. NUTRITION. 339-347. 2005
- Fistulotomy with primary sphincter reconstruction in the management of complex fístula-in-ano:prospective study of clinical and manometric results.. JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS. 897-903. 2005
- Long-term results of botulinum toxin for the treatment of chronic anal fissure:prospective clinical and manometric study. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 267-271. 2005
- Manometric factors associated with recurrence in botolinum toxin treatment for chronic anal fissure.. GASTROENTEROLOGIA Y HEPATOLOGIA. 311-314. 2005
- Multdrug resistance-associated protein(MRP1) gene is strongly expressed in gastric carcinomas.Analysis by inmunohistochemistry and real-time quantitative RT-PCR. HISTOPATHOLOGY. 389-395. 2005
- Neumomediastino y crack. REVISTA DE LA SEMERGEN. 439-442. 2005
- Proctitis complicating stapled hemorrhoidectomy:report of a case. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 2005
- Prospective clinical and manometric study of fistulotomy with primary sphincter reconstruction in the managementof recurrent complex fistula-in-ano.. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 2005
- Prospective randomized clinical trial of single versus double purse-string stapled mucosectomy in the treatment of prolapsed haemorrhoids. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 2005
- Randomized clinical and manometric study of advancement flap versus fistulotomy sphinter reconstruction in the management of complex fistula-in-ano.. AMERICAN JOURNAL OF SURGERY. 2005
- Stapled endorectal mucosectomy for high extrasphinteric fistula-in-ano:preliminary report. DISEASES OF THE COLON & RECTUM. 2005
- Surgical versus chemical sphinterotomy as treatment of chronic anal fissure. MEDICINA CLINICA. 573-575. 2005
- Surgical versus chemical sphinterotomy for chronic anal fissure:long-term results of a prospective randomized clinical and manometric study. AMERICAN JOURNAL OF SURGERY. 429-434. 2005
- Tratamiento de la fisura anal crónica. CIRUGIA ESPAÑOLA. 337-338. 2005
- Uso inadecuado de la hospitalización en cirugía general. Magnitud, factores asociados y causas.. CIRUGIA ESPAÑOLA. 183-191. 2005
- Valoración de la 5ª edición de la clasificación TNM para el cancer gastrico en nuestro medio. CIRUGIA ESPAÑOLA. 357-361. 2005
- Variables condicionantes de la supervivencia en los pacientes con cáncer gástrico. Revisiones en Cáncer. 222-229. 2005
- A painful liver. GUT. 937-943. 2004
- Cirugia toracoscopica videoasistida en el tratamiento del neumotorax espontaneo idiopatico. CIRUGIA ESPAÑOLA. 245-251. 2004
- Imagen del mes. CIRUGIA ESPAÑOLA. 195-196. 2004
- Importancia de la curva de aprendizaje de la aopexia con PPH-33 para el tratamiento quirurgico de las hemorroides. CIRUGIA ESPAÑOLA. 20-24. 2004
- Late enterocutaneous fistula as a complication after umbilical hernioplasty. HERNIA. 271-272. 2004
- Open lateral internal anal sphinterotomy under local anesthesia as the gold standard in the treatment of chronic anal fissures.A prospective clinical and manometric study.. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 856-863. 2004
- Open versus closed day-case haemorroidectomy:is there any difference?.Resultsa prospective randomised study.. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 370-373. 2004
- Open versus closed lateral sphincterotomy performed as an outpatient procedure under local anesthesia for chronic anal fissure.. JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS. 361-367. 2004
- Open versus day-case haemorhoidectomy: is there any difference? Results of a prospective randomised study.. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 370-373. 2004
- Eficacia de la ligadura hemorroidal con banda elástica y factores relacionados con la recidiva. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 105-109. 2003
- Estado actual del tratamiento multidisciplinario del cáncer gástrico avanzado.. CIRUGIA ESPAÑOLA. 69-76. 2003
- Imagen de la semana. MEDICINA CLINICA. 400-400. 2003
- La imagen del mes. CIRUGIA ESPAÑOLA. 114-115. 2003
- Ramdomized clinical trial comparing simple drainage of anorrectal abscess with and without fistula track treatment. INTERNATIONAL JOURNAL OF COLORECTAL DISEASE. 107-110. 2003
- ¿Disminuye la tasa de incontinencia tras la esfinterotomía lateral interna para el tratamiento de la fisura anal crónica la realizacion de la misma con anestesia local?. CIRUGIA ESPAÑOLA. 177-182. 2003
- Cáncer de muñón gástrico.. CIRUGIA ESPAÑOLA. 333-334. 2002
- Is prosthetic umbilical hernia repair bound to replace primary herniorraphy in the adult patient ?.. HERNIA. 175-177. 2002
- ¿AdeQhos, un instrumento para la evaluación de la adecuación de la hospitalización en el pase de visita?.. REVISTA DE CALIDAD ASISTENCIAL. 591-599. 2002
- Análisis de un programa de derivación directa entre atención primaria y especializada en pacientes potencialmente quirúrgicos.. ATENCION PRIMARIA. 381-385. 2001
- Effect of exogenous cholecystokinin and secretin on pancreatic secretion of insulin and glucagon in rats.. DIGESTIVE DISEASES AND SCIENCES. 2127-2133. 2001
- Fístula apendicovesical secundaria a inflamación apendicular.. REV. SDAD. VAL. PATOL. DIG.. 20-22. 2001
- Fístula biliocutánea espontánea. Una entidad clínica rara.. GASTROENTEROL HEPATOL. 411-412. 2001
- Gastric Cancer Recurrence. Clues for future approaches to avoiding an old problem.. JOURNAL OF CLINICAL GASTROENTEROLOGY. 3-4. 2001
- Hernia inguinal como causa de íleo biliar colónico.. CIRUGÍA ESPAÑOLA. 517-518. 2001
- Hernia pulmonar traumática por asta de toro.. CIRUGÍA ESPAÑOLA. 216-216. 2001
- Hernia surgery for the third millennium. Does classical herniorraphy still play a role?. AMBULATORY SURGERY. 73-75. 2001
- Interacción hormonal endoexocrina pancreática: modelo in vivo sin filtro hepático en la rata.. CIRUGÍA ESPAÑOLA. 436-444. 2001
- La clase interactiva contínua como una innovación docente.. EDUCACIÓN MÉDICA. INTERNATIONAL JOURNAL. 2001
- Liposarcoma retroperitoneal gigante.. REV. SDAD. VAL. PATOL. DIG.. 53-55. 2001
- Randomized clinical trial comparing suture and mesh repair of umbilical henia in adults.. BRITISH JOURNAL OF SURGERY. 1321-1323. 2001
- Taller de habilidades clínicas. Un proyecto docente adaptado a las necesidades del siglo XXI.. EDUCACIÓN MÉDICA. INTERNATIONAL JOURNAL. 2001
- ¿Debe ser la hernioplastia la técnica de elección en el tratamiento de la hernia umbilical del adulto?.. CIRUGÍA ESPAÑOLA. 69-71. 2001
- ¿Es la esfinterotomía lateral cerrada realizada ambulatoriamente con anestesia local la técnica ideal en el tratamiento de la fisura anal crónica?.. CIRUGÍA ESPAÑOLA. 84-87. 2001
- ¿Es la hernioplastia con tapón de polipropileno según técnica de Lichtenstein la primera opción en el tratamiento de la hernia crural?.. CIRUGÍA ESPAÑOLA. 37-39. 2001
-
book
- Actualizaciones en obesidad para atención primaria. PERSAN FARMA. 2014
- Manejo de la incontinencia fecal en atención primaria y especializada. MEDTRONIC . 2014
- II Reunión Interhospitalaria de Residentes de Cirugía General. SANOFI-AVENTIS S.A.. 2013
- Instrumental quirurgico básico en Cirugía General y del Aparato Digestivo. LIMENCOP. 2013
- Manejo diagnóstico y terapéutico de los traumatismos abdominales. 2002
-
chapter
- Infección intraabdominal de origen comunitario. INFECCIONES QUIRURGICAS. 275-286. 2016
- Neoplasia maligna de esófago. Casos Clínicos de Patología Quirúrgica del Aparato Digestivo. 34-44. 2015
- Neoplasia maligna gástrica. Casos Clínicos de Patología Quirúrgica del Aparato Digestivo. 108-119. 2015
- Colon Cáncer: Screening Methods, Diagnosis and Treatments Options. Horizons in Cancer Research. Vol.53. 93-106. 2014
- Effects of Sleeve Gastrectomy on Calcium Metabolism. Nutrition in the prevention and treatment of abdominal obesity. 177-180. 2014
- Management of Ventral Hernia and Postoperative Abdominal Wall Defects with Vacuum-Assisted Closure Therapy. Abdominal Wall Defects: Prevalence, Surgical Management Strategies and Clinical Care Outcomes. 193-208. 2014
- Remission of Metabolic Syndrome After Slleve Gastrectomy. Nutrition in the prevention and treatment of abdominal obesity. 113-116. 2014
- Bowel anastomosis: Types/Procedures, Clinical Outcomes and Complications. Anastomosis: Types,Techniques/Procedures, Clinical Outcomes and Complications. 139-160. 2013
- Cirugía: evaluación preoperatoria, técnica quirúrgica y seguimiento postoperatorio. Protocolo terapéutico de la obesidad mórbida. 73-82. 2013
- Drenaje de pseudoquiste pancreático mediante quistogastrotomia. Casos Clínicos en Cirugía. 121-124. 2013
- Indications and Adverse Effects of Gentamicin. Gentamicin: Biosynthesis, Medicinal Applications and Potential Side Effects. 113-123. 2013
- Introducción sobre la obesidad mórbida. Protocolo terapéutico de la obesidad mórbida. 9-33. 2013
- Management of Ventral Hernia and of Postoperative Abdominal Wall Defects with Vacuum-Assisted Closure Therapy. Abdominal Wall Defects: Prevalence, Surgical Management Strategies and Clinical Care Outcomes. 193-207. 2013
- Reparación de dehiscencia de anastomosis colorrectal con punto y sellado con Tachosil. Casos Clínicos en Cirugía. 299-302. 2013
- CANCER DE VESICULA BILIAR. ACTUALIZACIONES EN CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO. 109-114. 2012
- Colangiocarcinoma. ACTUALIZACIONES EN CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO. 115-119. 2012
- Cyst: causes,diagnosis and treatment options. Cyst: Causes,Diagnosis and Treatment options. 117-137. 2012
- Mastectomies:Procedures, Types and Risk. Advances in Medicine and Biology.Vol 49. 21-46. 2012
- Nódulo mamario. ACTUALIZACIONES EN CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO. 313-318. 2012
- Pseudoaneurisma de vena axilar por laceración de la adventicia debido a lesión inciso-contusa por taladro. Anuario 2011 de la Asociación Española de Cirujanos. 142-144. 2011
- Refuerzo del muñón duodenal y del borde cruento pancreático con TachoSil en gastrectomía total por adenocarcinoma gástrico. Anuario 2011 de la Asociación Española de Cirujanos. 150-152. 2011
- Resección de intestino delgado por invaginación intestinal: cierre del meso con TachoSil. Anuario 2011 de la Asociación Española de Cirujanos. 153-155. 2011
- Utilidad del TachoSil como refuerzo del muñón duodenal y fuga biliar por canalículos biliares intrahepáticos. Anuario 2011 de la Asociación Española de Cirujanos. 267-271. 2011
- Appendicitis: Symtoms, Diagnosis, and Treatments. Appendicitis.. 59-71. 2010
- Empleo de TachoSil en el tratamiento quirúrgico del quiste hadatídico hepático. Anuario 2009. Casos Clínicos en Cirugía. 53-56. 2009
- Fisura anal. Cirugía AEC - 2ª edición. 565-571. 2009
- La docencia de las asignaturas quirúrgicas. XXV Aniversario de la Creación de la Facultad de Medicina de Alicante (1979-2004). 177-180. 2007
- La enseñanza práctica en los hospitales concertados: Cirugía.. XXV Aniversario de la Creación de la Facultad de Medicina de Alicante (1979-2004). 187-190. 2007
- Patología y Cirugía: Cirugía. XXV Aniversario de la Creación de la Facultad de Medicina de Alicante (1979-2004). 121-125. 2007
- Calidad de vida de la paciente operada de cancer de mama. Cirugia de la mama. 333-339. 2006
- Estructura y metodología de trabajo de las unidades funcionales de mama. Cirugia de la mama. 73-79. 2006
- Estudio de extensión y cirugía del cáncer gástrico. Cáncer de estómago. 31-43. 2006
- Patología de l'estómac i duodé: Cirugia de l'úlcera pèptida. Cirugía Abdominal.. 2002
- Patología de l'estómac i duodé: Miscellània: patología congènita, vòlvul, dilatació aguda, estenosi pilòrica. Cirugía Abdominal.. 2002
- Patología del l`estómac i duodé: Tumors de l`estómac.. Cirugía Abdominal.. 2002
- Tumores malignos del estómago y duodeno. Cirugía. Aparato digestivo, circulatorio y respiratorio. 2000
- Mechanisms of wounding ballistic. Trauma Secrets. 1998
-
congress communication
- Absceso en miembro inferior como presentacion de una fístula perianal 2016
- Apendicitis crónica:¿Causa etiológica o intento de explicar el dolor abdominal crónico? 2016
- Ascitis quilosa:una complicación infrecuente de la cirugía oncológica colorrectal. 2016
- Conservación de cadáveres en método Thiel: formación práctica en técnicas quirúrgicas de suelo pélvico. 2016
- Conservación de cadáveres en método Thiel:formación práctica en técnicas quirúrgicas del suelo pélvico 2016
- Diverticulitis complicada:¿la opción quirúrgica es siempre la mejor? 2016
- Dolor crónico abdominal idiopático, un reto diagnóstico 2016
- Encuesta de satisfacción en asistentes al curso de laparoscopia en cadaveres Thiel 2016
- Endo-sponge como tratamiento de fuga anastomótica tras R.A.B. 2016
- Endometriosis intestinal: la permanente embustera diagnóstica 2016
- Esofaguectomía videoasistida combinando modelo real con modelo conservación en Thiel 2016
- Estimulación electrica subcutánea del nervio tibial posterior como tratamiento de la fisura anal refractaria 2016
- Estimulación subcutánea del nervio tibial posterior como opción terapéutica de la incontinencia doble 2016
- Evaluación de la estimulación de raices sacras como tratamiento de la doble incontinencia 2016
- Fisura perianal atípica en paciente con enfermedad de Behcet 2016
- Fototerapia láser.Nuevo tratamiento de fístulas perianales. 2016
- Fístula pilonidal en canal anal.Hallazgo tras drenaje de absceso de urgencia. 2016
- Hemorroidectomía complicada.Anoplastia de necesidad. 2016
- Hernia inguinal y estenosis ureteral secundarias a resección transuretral(RTU)prostática. 2016
- Implantación de un nuevo protocolo terapéutico de hemorroidectom��as en régimen de cirugía sin ingreso 2016
- Inmunonutrición perioperatoria en pacientes normonutridos sometidos a resección colorectal laparoscópica 2016
- La verdadera cara de una fístula enterocutánea postapendicectomía 2016
- Megarrecto y anismo:causa de estreñimiento. 2016
- Mucocele apendicular:avances en las indicaciones de tratamiento quirúrgico 2016
- Método Thiel. El futuro de nuestro aprendizaje. 2016
- Neumatosis de colon asociada a fecaloma complicado,una urgencia quirúrgica? 2016
- Obstruccion colónica secundaria a hernia paraesofágica incarcerada 2016
- Oclusion intestinal como forma de presentación de una hernia diafragmática izquierda posttraumática tardía 2016
- Práctica quirúrgica en cadáver.Método Thiel. 2016
- Pérdida de funcionamiento de neuroestimulador de raices sacras(NRS)por extrusión accidental del electrodo del foramen sacro 2016
- Rectopexia ventral laparoscópica en cadaver conservado según técnica de Thiel 2016
- Rectopexia ventral laparoscópica realizada en cadáver conservado en Thiel 2016
- Resultados de la encuesta nacional sobre el tratamiento de la fisura anal crónica en los hospitales españoles 2016
- Sinus pilonidal del canal anal.Causa infrecuente de fístula anal 2016
- Tratamiento del prolapso mucoso rectal de una hemicircunferencia con Trans-Star. 2016
- Tumoración perianal gigante 2016
- Técnicas quirúrgicas suelo pélvico en cadaver conservado según técnica de Thiel 2016
- Valor predictivo del análisis sanguíneo en el cáncer colorectal como método de implementación en la priorización de las listas de espera para realización de colonoscopias no urgentes. 2016
- Vólvulo de ciego y colon derecho: una causa infrecuente de obstruccion intestinal 2016
- Vólvulo de sigma:¿cúando nos planteamos la cirugía? 2016
- ¿Cuál es el papel del cirujano tras cirugía de Síndrome de Lynch?.Seguimiento y consejo genético. 2016
- ¿Es posible predecir la presencia de cáncer colorectal en un análisis sanguíneo rutinario? 2016
- Apendicitis aguda como primera manifestación de cáncer de colon 2015
- Banda gástrica ajustable:¿ Es tan inocua como la ofertan?. 2015
- Cirugía bariátrica de la diabetes tipo 1 versus diabetes tipo 2. Valor del péptido C antes y despues de cirugía. 2015
- Cirugía laparoscópica colorrectal en cadáveres conservados en Thiel: un modelo para el aprendizaje de procedimientos avanzados 2015
- Cirugía laparoscópica colorrectal en cadáveres conservados en Thiel: un modelo para el aprendizaje de procedimientos avanzados. 2015
- Coexistencia de las dos complicaciones mas frecuentes tras bypass gástrico 2015
- Colección abdominal y de pared por perforación sigmoidea años despues de hernioplástia inguinal 2015
- Complicación mortal tras pancreatitis aguda 2015
- Desgarro perineal obstétrico de cuarto grado. 2015
- Efecto de la estimulación eléctrica subcutánea sobre el óleo posoperatorio en pacientes intervenidos de cáncer color rectal en un programa de rehabilitación multimodal 2015
- Efectos metabólicos y hormonales de la neuroestimulación del dermatoma T6 2015
- Efectos nutriciónales e influencia en la morbimortalidad de la dieta inmunomoduladora en pacientes intervenidos de cáncer de colon en un programa de rehabilitación multimodal 2015
- Esofagitis necrotizante: a propósito de un caso. 2015
- Eventroplastia y obesidad:¿Cúal es el mejor momento para operar? 2015
- Fístula crónica del muñón del asa alimentaria en bypass gástrico. Aplicación de clips endoscópicos. 2015
- Hemicolectomia derecha realizada en cadáver conservado según la técnica de Thiel 2015
- Hemicolectomía derecha en cadaver según técnica de Thiel 2015
- IMPACTO DEL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO UTILIZADO EN HIPEC EN LOS PARÁMETROS FARMACOCINÉTICOS DEL OXALIPLATINO. ESTUDIO COMPARATIVO EN RATA WISTAR. 2015
- Perfil analitico sanguineo de riesgo de cáncer colorectal.¿ Es posible predecir la presencia de cáncer colorectal en base a ciertos parámetros rutinarios de un análisis sanguíneo? 2015
- Regresion tumoral y supervivencia tras protocolo MAGIC de quimioterapia perioperatoria en el cáncer gástrico y de la unión esofagogástrica 2015
- Rehabilitación multimodal en cirugía colorrectal: experiencia de HGU de Elche 2015
- Rehabilitación multimodal en cáncer de colon 2015
- Resultados de la neuroestimulación del nervio tibial posterior en el tratamiento de la incontinencia fecal al año de seguimiento. 2015
- Síncope como primera manifestación de un tumor neuroendocrino de colon avanzado 2015
- Síndrome de Hamman:reporte de dos casos de diferente etiologia 2015
- Tratamiento endoscópico de la fístula crónica del asa alimentaria en bypass gástrico 2015
- Técnica de Delorme tras Longo complicado 2015
- Técnicas de Delorme tras un Longo complicado:presentación de un caso. 2015
- Utilización de Tachosil sobre microperforación diverticular encubierta. 2015
- Absceso hepatico como complicación de diverticulítis aguda 2014
- Adherencia pre y postoperatoria a la dieta mediterránea tras gastrectomía vertical y su efecto sobre la pérdida de peso y la mejoría del perfil lipídico 2014
- Apendicitis postrádica 2014
- Closure of the umbilical trocar site with prophylactic mesh versus suture after laparoscopic cholecystectomy in high-risk patients for incisional hernia 2014
- Diagnóstico diferencial de tumores extramucosos en sigma 2014
- Efecto de los patrones de conducta alimentaria preoperatorios sobre los resultados a corto y medio plazo en pérdida de peso tras gastrectomia vertical laparoscópica 2014
- Efecto de los patrones de conducta alimentaria y de la pérdida de peso preoperatoria sobre los resultados a corto y medio plazo en pérdida de peso tras gastrectomía vertical laparoscópica 2014
- Efectos de la gastrectomia vertical calibrada con sonda de Fouche de 50 FR. Seguimiento a largo plazo 2014
- Efectos manométricos de estimulación percutánea del nervio tibial posterior en la incontinencia fecal 2014
- El IMC vs la fórmula CUNBAE pre y postgastrectomia vertical. Comparativa del peso y el pocentaje de grasa corporal. Seguimiento a cinco años. 2014
- El lavado intraperitoneal con clindamicina y gentamicina aumenta la supervivencia y el periodo libre de enfermedad en pacientes intervenidos de cáncer colorrectal con intención curativa 2014
- El uso de bundles específicos reduce las tasas de infección de sitio quirúrgico en cirugía abierta electiva por cáncer colorrectal 2014
- Estudio comparativo del dolor postoperatorio tras gastrectomía vertical laparoscópica mediante tres tipos de analgesia:intravenosa, catéter epidural e infiltración de orificios de tróacares con anestésico local 2014
- Evaluación del valor pronóstico de variables analíticas en pacientes intervenidos de cáncer colorectal 2014
- Evolución del hipotiroidismo subclínico y su relación con los valores de glucosa y trigliceridos en pacientes obesos mórbidos tras gastrectomía vertical 2014
- Fórmula CUN-BAE en la valoración del porcentaje de grasa corporal pre y post-gastrectomia vertical 2014
- Gastrectomía laparoscópica vertical: calibración con bujía vs endoscópica 2014
- Ictericia postoperatoria trs by-pass gástrico por edema de pie de asa 2014
- Incidencia de trombosis venosa profunda y trombosis del eje espleno-porto-mesentérico tras gastrectomia vertical laparoscópica 2014
- Influencia del dolor en la elección del abordaje quirúrgico en la apendicitis aguda 2014
- Mejora en la función renal en pacientes con obesidad mórbida tras gastrectomía vertical laparoscópica 2014
- Mejoria de la esteatosis hepática en pacientes obesos mórbidos sometidos a gastrectomía vertical: asociación de hallazgos ecográficos con niveles de transaminasas y del perfil lipídico. 2014
- Neuroestimulación percutánea del dermatoma T-6 para la reducción del apetito y la pérdida de peso preoperatoria en pacientes obesos mórbidos 2014
- Neuroestimulación sacra vs neuroestimulación del tibial posterior en la incontinencia fecal severa en varones 2014
- Oclusión de la herida quirúrgica con mupirocina frente a apósito de plata iónica en la cirugía colorectal electiva: efecto sobre la infección del sitio quirúrgico 2014
- Reconstrucción precoz del transito intestinal en estomas,¿ en qué momento indicarlo?. 2014
- Reconstrucción precoz del transito intestinal en estomas.¿ En qué momento indicarlo?. 2014
- Resultados diagnósticos-terapéuticos en el estudio del dolor anal crónico idiopático 2014
- Tuberculosis intestinal 2014
- Tumor desmoide de la raiz del mesenterio 2014
- Alteraciones manométricas tras neuroestimulación del tibial posterior 2013
- Beneficios del mantenimiento del drenaje en el diagnóstico y manejo de la fuga tardía por la linea de grapas tras gastrectomia vertical 2013
- Cambios en la densidad mineral ósea a corto y medio plazo tras la gastrectomía vertical laparoscopica 2013
- Cambios en los valores de PCR y cortisol sérico en obesos mórbidos tras gastrectomía vertical laparoscópica y asociación con la pérdida de peso y el riesgo cardiovascular 2013
- Cierre del puerto umbilical mediante bolsa de tabaco vs puntos sueltos tras colecistectomía la paroscópica:incidencia de eventración postoperatoria 2013
- Colecistitis aguda con hemocolecistos: presentación infrecuente de carcinoma de vesícula biliar 2013
- Complicaciones infecciosas intra-abdominales tras cirugía electiva en cáncer colorrectal localmente avanzado. 2013
- Descenso en los niveles de colesterol total y LDL-colesterol en obesos mórbidos cuando se asocia ejercicio físico a la gastrectomía vertical laparoscopica 2013
- Detección intraoperatoria de fuga tras gastrectomía tubular 2013
- Determinaciones de factores de riesgo y parámetros nutricionales analíticos asociados a eventración a nivel del trocar umbilical 2013
- Efecto a medio plazo de la gastrectomia vertical,en la pérdida de peso, glucemia, perfil lipídico y comorbilidades en pacientes con obesidad mórbida 2013
- Efecto de la sutura aponeurótica con poliglactina impregnada con triclosan en peritonitis fecaloideas sobre la incidencia de infeccion de sitio quirurgico incisional superficial 2013
- Efectos sobre la tensión arterial de la gastrectomía vertical calibrada con sonda de Fouché de 50 fr. Seguimiento a corto y medio plazo 2013
- Evaluacion del efecto protector frente a la infección de sitio quirúrgico incisional superficial tras emplear prótesis de omega 3 de forma profilactica en el cierre del trocar umbilical tras colecistectomia laparoscópica 2013
- Factores analiticos nutricionales asociados a eventración de trócar umbilical 2013
- Factores analíticos preoperatorios asociados a infección de sitio quirúrgico tras apendicectomía por apendicitis aguda 2013
- Factores de riesgo relacionados con mayor incidencia de eventración de puerto umbilical tras colecistectomía laparoscópica 2013
- Falsa colección periesofágica en paciente con stent esofagico, colocado como tratamiento de una fístula postgastrectomía tubular. 2013
- Fuga tardía por linea de grapas tras gastrectomía vertical:manejo y beneficios del drenaje en el diagnóstico 2013
- Fístula colovesical tras cirugía ginecológica 2013
- Fórmula CUN-BAE y factores bioquímicos como marcadores predictivos de obesidad y enfermedad cardiovascular en pacientes pre y postgastrectomía vertical 2013
- Hernia paraduodenal gigante 2013
- Infección postquirúrgica en cirugía del cáncer colorrectal metastásico. 2013
- Influencia de los niveles postoperatorios de hemoglobina y hematocrito sobre la infección de la herida quir��rgica tras cirugía por cáncer colorrectal 2013
- Lesiones esplénicas durante la gastrectomía vertical laparoscópica:incidencias,manejo y consecuencias 2013
- Lesión esofágica por sonda de calibrqado durante gastrectomia vertical laparoscopica 2013
- Logaritmo de los ODDS ganglionares, una nueva escala pronóstica útil para el cancer gástrico 2013
- Neumoperitoneo tras drenaje de absceso perianal 2013
- Neuroestimulación del nervio tibial posterior en el tratamiento de la incontinencia fecal 2013
- Neuroestimulación del nervio tibial posterior en pacientes con lesión esfinteriana. 2013
- Neuromodulación de raices sacras en el sindrome de resección anterior 2013
- Perforación iatrogenica inadvertida tras colocación de stent pot CCR obstructivo 2013
- Pérdida de pelo en mujeres tras gastrectomía vertical:valor predictivo de los niveles séricos de zinc y hierro. 2013
- Reaparición de fístula pancre��tica tras gastrectomía vertical en paciente con antecedentes de P.A. necrohemorrágica. 2013
- Rectorragia masiva en paciente con Crohn duodenal 2013
- Tibial posterior en paciente con Wesner>12 2013
- Utilidad de la cuantificación del CEA en el seguimiento postquirúrgico del cáncer colorrectal 2013
- Valor pronóstico de la GGT en los pacientes intervenidos de cáncer colorrectal 2013
- Ventajas de la calibración de la manga gastrica con endoscopio: detección de microfugas por la linea de grapas tras doble comprobación de estanqueidad con azul de metileno y aire 2013
- ¿Cómo actúa la neuroestimulación de raices sacras el la urgencia defecatoria de los pacientes con incontinencia fecal grave? 2013
- ¿Es útil el uso de suturas antibacterianas en la prevención de herida quirurgica en cirugía bariátrica? 2013
- ¿Está indicada la laparoscopia exploradora en la obstrucción intestinal que no mejora con medidas conservadoras?.Valor como herramienta diagnóstico-terapéutica. 2013
- ¿Tienen las proteinas plamáticas un valor pronóstico en los pacientes intervenidos de cáncer colorrectal? 2013
- Asociación de enfermedad tumoral metastásica o localmente avanzada con la infección del sitio quirúrgico 2012
- Asociación entre la perdida de peso preoperatoria y postoperatoria en pacientes sometidos a gastrectomia tubular laparoscopica 2012
- Cambios en la calidad de vida tras el tratamiento con neuroestimulador de las raices sacras para el tratamiento de la incontinencia fecal grave 2012
- Complicaciones de la neuromodulación de raices sacras para el tratamiento de la incontinencia fecal grave 2012
- Diverticulitis aguda perforada simulando una hernia inguinal incarcerada 2012
- Diverticulo rectal.Exéresis con Transtar Contour 2012
- Early results with the periopertive MAGIC Regimen for the treatment of adenocarcinoma of the stomach and cardia 2012
- Efecto del lavado axilar con solución de gentamicina sobre el débito del drenaje axilar tras linfadenectomía en pacientes con cancer de mama 2012
- Efectos de la gastrectomia tubular sobre el metabolismo del calcio y el hierro, vitamina D y parathormona en mujeres obesas mórbidas 2012
- Exéresis de divertículo rectal con transtar contour. Técnica novedosa 2012
- Hernia paraduodenal izquierda gigante 2012
- Manejo de las prótesis mamarias P.I.P. como Unidad de Referencia en la Comunidad Valenciana.Protocolo a seguir y resultados obtenidos 2012
- Manejo de prótesis PIP como unidad de referencia en la Cominidad Valenc. Protocolo a seguir y resultadosiana 2012
- Neuroestimulación de raices sacras en pacientes con incontinencia fecal secundaria a esclerosis sistémica 2012
- Neuromodulacion de raices sacras para el tratamiento de la incontinencia fecal grave 2012
- Perforacion vaginal iatrogénica tras colonoscopia virtual 2012
- Perforación vaginal iatrogénica tras colonoscopia virtual 2012
- Prolapso rectal como primera manifestación de patología subyacente. 2012
- Proteina C reactiva y fibrinogeno, marcadores precoces de complicaciones septicas tras gastrectomia tubular 2012
- Rectocele asociado a diverticulo rectal: dignostico y manejo quirurgico. 2012
- TGFBR1 Intralocus Epistatic Interaction as a Risk Factor for Colorectal Cancer 2012
- Tumor neuroendocrino de recto 2012
- Uso de la estimulación de raices sacras para el tratamiento de la incontinencia fecal grave tras resección anterior 2012
- ¿Es igual de efectiva la neuroestimulación de raices sacras en pacientes con defectos esfinterianos diagnosticados por ecografia ano-rectal 2012
- ¿Es igual de efectiva la neuromodulación de raices sacras en pacientes con defectos esfinterianos diagnosticados por ecografia anorrectal? 2012
- Abordaje laparoscópico de divertículo de Meckel causante de vólvulo intestinal 2011
- Abordaje laparoscópico de la Obstrcción intestinal 2011
- Absceso inguinal tras tratamiento con Bevacizumab en el cáncer colorrectal metastásico 2011
- Adenocarcinoma polipoide en el asa yeyunal eferente de una reconstrucción en Y de Roux tras gastrectomía total en un paciente con Síndrome de Muir-Torre 2011
- Apendicectomía para extracción de un cuerpo extraño. Un tratamiento original 2011
- Apendicitis aguda no tratada: posible causa de fístula íleoapendicular y obstrucción de intestino delgado 2011
- Aplicabilidad, seguridad y eficacia de un protocolo ambulatorio para el tratamiento de la diverticulitis aguda no complicada 2011
- Colecistectomía laparoscópica mediante abordaje con 3 trócares en linea media: comparación con el abordaje francés clásico 2011
- Colocación de drenaje tras colecistectomía laparoscópica electiva:¿ auda o perjudica?. 2011
- Espectro microbiológico de la superficie intraperitoneal en la cirugia electiva del cáncer colorectal:¿existen diferencias en la contaminación peritoneal si se realiza la anastomosis mecánica o manual? 2011
- Evaluación del dolor postoperatorio tras colecistectomía laparoscópica: correlación de valores de la escala analógico-visual con marcadores plamáticos de estrés 2011
- Evaluación del efecto del lavado intraoperatorio con suero salino y con solución antibiótica sobre la aparición de abscesos intraabdominales e infección de la herida quirúrgica en la cirugía electiva del cáncer colorectal 2011
- Evaluation of the effect of intrabdominal irrigation with normal saline and a with a gentamicin-clindamicin solution on the appearance of postopertive intrabdominal abscess and wound infection after elective surgery for colorectal cancer 2011
- Eventración paracolostomíca asociada a prolapso gigante 2011
- Evisceración de laparotomía media con asa intestinal expuesta de 18 días de evolución 2011
- Expresión de metaloproteinasa-7 en los carcinomas gástricos y su asociación con la presencia de H.P. e inestabilidad de microsatélites 2011
- Hallazgo casual de recidiva tumoral en reparación de eventración¿abordaje intraabdominal para exploración de entrada? 2011
- Hernia obturatriz estrangulada 2011
- Ileítis postcolectomía 2011
- Importancia de una unidad de cirugía mayor ambulatoria en la formación del residente de cirugía general. 2011
- Importancia de una unidad de cirugía mayor ambulatoria en la formación en coloproctología del residente de cirugía general 2011
- Melanoma rectal:¿cúal es el tratamiento correcto? 2011
- Microbiological effect of intraperitoneal irrigation with normal saline and with a gentamicin-clindamicin solution 2011
- Microbiological spectrum of the intraperitoneal surface after elective colorectal surgery, are there differences in the peritoneal contamination after performing a mechanic or a manual anastomosis 2011
- Minimaly invasive approaches management of pancreatic necrosis infection 2011
- Neumatosis intestinal inducida por fármacos antimuscarínicos: presentación de tres casos 2011
- Prevalencia de virus Epstein-Barr en el carcinoma gástrico y su asociacion con Helicobacter pylori, inestabilidad de microsatélites y expresión de e-cadherina 2011
- Puesta en marcha de una unidad de cirugía bariátrica en un hospital de 3º nivel 2011
- Resultados clínicos-manométricos a largo plazo en el tratamiento de hemorroides grado III mediante hemorroidopexia circular grapada 2011
- Significación patológica de neumoperitoneo tras colonoscopia 2011
- Uso de la sonda de Foley para el control del sangrado de la pared abdominal por los orificios de los trócares durante la cirugía bariátrica laparoscópica 2011
- Valor de la participación de un cirujano experimentado en gastrectomía tubular laparoscópica en los primeros casos que se operan en un hospital 2011
- ¿ Está indicado la reparación de la hernia inguinal recidivada por la misma vía? 2011
- Dolor anal crónico. Orientación diagnóstica y terapéutica. 2010
- Endoprótesis en cáncer colorrectal obstructivo: nuestra experiencia 2010
- Estenosis colónica por ulcera solitaria simulando neoplasia. 2010
- Estenosis en colon sigmoide: una secuela a largo plazo de colitis isquémica inducida por cocaina 2010
- Fistulotomía y esfinteroplastia en fístula anal compleja. Resultados clinico manométricos a largo plazo. 2010
- Fístula colocutánea (desde colostomía) post intervención de Hartman secundaria a diverticulitis aguda perforada 2010
- Germline allele-specific expression of TGFBR1 as a susceptibility factor for sporadic colorectal cancer 2010
- Hemangioma capilar de válvula ileocecal causante de hemorragia digestiva baja 2010
- Necrosectomía pancreática laparoscópica: abordaje minimamente invasivo para el drenaje de abscesos pancreáticos 2010
- Protocolo tratamiento ambulatorio de la diverticulitis aguda no complicada:resultados preliminares 2010
- Shock hipovolémico en paciente con fecaloma tras administración de enema 2010
- Siringoadenoma papilífero de localización interglútea 2010
- Síndrome de Mckittick-Wheelock: a propósito de un caso 2010
- Tratamiento de la fisura anal crónica con pomada tópica rectal Rectgesic. Resultados a largo plazo 2010
- Angiomiolipoma renal inadvertido y shock hipovolémico 2009
- Embolización arterial en el manejo de la rectorragia por proctitis actínica 2009
- Experiencia inicial con la gastrectomía tubular laparoscópica para tratamiento de la obesidad mórbida 2009
- Tratamiento de la fisura anal crónica con pomada tópica rectal 2009
- Tratamiento de la fisura anal crónica con rectogesic 2009
- Uso del vacuum assisted closure en el tratamiento de la evisceración de laparotomía media 2009
- Aplicación del tratamiento de quimioterapia perioperatoria (MAGIC) en carcinomas gástricos y de la unión esógago-gástrica. Resultados preliminares.. 44-44. 2008
- Experiencia en la reparación de hernia incisional.. 232-232. 2008
- Manejo quirúrgico del reflujo gastrocólico severo en las coloplastias redundantes. 200-200. 2008
- Contraste hidrosoluble oral para el tratamiento de la obstrucción del intestino delgado por adherencias. 2007
- Evaluación de la técnica de resección endorrectal mediante grapadora circular PPH en el Síndrome de Defecación Obstructiva 2007
- Experiencia inicial en la reparación de hernia incisional por laparoscopia 2007
- Formación de los Residentes en hernia inguinal 2007
- Hernia de Bochdalek 2007
- Hernia diafragmática congénita 2007
- Inguinodinia tras la eyaculación tras hernioplastia inguinal 2007
- Modificaciones de la hemorroidopexia circular como técnica resolutiva en el tratamiento quirúrgico de las hemorroides 2007
- Modificaciones y mejoras de la hemorroidopexia circular grapada como técnica segura y resolutiva en el tratamiento quirúrgico de las hemorroides 2007
- Neuromodulación de raices sacras como tratamiento de la incontinencia fecal 2007
- Neuromodulación de raices sacras como tratamiento de la incontinencia fecal 2007
- Neuromodulación de raices sacras como tratamiento de la incontinencia fecal. 2007
- Prótesis de colon: un método eficaz en neoplasias obstructivas 2007
- Regulation of MDR1 gene expression, role of the histone deacetylase inhibitors. 24-24. 2007
- Resección rectal grapada transanal como opción quirúrgica en el tratamiento del rectocele sintomático. 2007
- Stapled trans anal rectal resection como opción quirúrgica en el tratamiento del rectocele sintomático. 2007
- Tratamiento quirúrgico de la estenosis anal mediante anuplastia V-Y 2007
- Tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en las unidades de mama 2007
- Tumores sólidos de bazo 2007
- Abordaje laparoscópico del quisteesplénico simple 2006
- Colgajo de avance endorrectal con grapadora circular mecánica en el tratamiento quirúrgico de las fístulas extraesfinterianas 2006
- Detección de expresión de Metaloproteinasa-7 (MMP-7) por RT-PCR cuantitativa en lavados peritoneales de pacientes con carcinoma gástrico como factor predictor de recidiva 2006
- Diverticulosis yeyunal como causa infrecuente de abdomen agudo 2006
- Estudio clínico prospectivo randomizado comparando las dos grapadoras para la mucosectomía circular mecánica en el tratamiento de las hemorroides 2006
- MMP-7 MRNA detection in peritoneal whashes from gastric cancer patients as a predictor of recurrence 2006
- MMP-7 MRNA detection in peritoneal whashes from gastric cancer patients as a predictor of recurrence 2006
- Tratamiento quirúrgico del rectocele mediante mucosectomía circular mecánica con grapadora PPH-33-01 2006
- Tumores pancreáticos neuroendocrinos:generalidades y manejo diagnóstico-terapéutico 2006
- Carcinoma ductal infiltrante y tmor philodes maligno sincrónica.Abordaje diagnóstico y terapéutico. 2005
- Cistoadenocarcinoma mucinoso invasivo de páncreas. 2005
- Endometriosis intestinal como causa de rectorragia y masa intestinal 2005
- Estudio prospectivo clínico y manométrico de fistulotomía con reconstruccion de esfinteres vs colgajo de avance endorrectal en el tratamiento quirúrgico de la fístula anal compleja 2005
- Eventración gigante infraumbilical. 2005
- Experiencia inicial en la reparación de hernias incisionales por laparoscopia. 2005
- Fistulotomía y reconstrucción de esfinteres en el tratamiento de fístula anal compleja y recidivada.Estudioprospectivo clinico y manométrico. 2005
- Metástasis esplénica gigante por adenocarcinoma de pulmón. 2005
- Migracion gástrica como complicación de stent esofágico.Actitudes y nuevos avances en su prevención. 2005
- Migración gástrica como complicación de stent esofágico 2005
- Neumomediastino y crack 2005
- Overexpression of VEGF-C and MMP-7 Depending on Lymph Node Staging in Gastric Carcinomas. 2005
- Poder diagnóstico de la ecografia endoanal en las fistulas anales complejas. 2005
- Programa de derivación directa de pacientes potenciamente quirúrgicos entre atención primaria y especializada hospitalaria.Análisis y resultados. 2005
- Quiste esplénico primario:etiopatogenia,diagnóstico y actitudes terapéuticas. 2005
- Relación entre Atención Primaria y Especializada Hospitalaria:implantación de la consulta de cirugía general en centros de Atención Primaria. 2005
- Síndrome de Mirizzi:importancia de su diagnóstico prequirúrgico 2005
- ¿ Es útil la ecografia endoanal en el estudio de las fístulas perianales complejas recidivadas? 2005
- Aceptación de las técnicas de reconstrucción mamaria por los servicios de Cirugía General. 2004
- Complicacion del estent esofagico:migracion gastrica 2004
- Diagnostico diferencial de una imagen pseudoestrellada en el cancer de mama 2004
- EUSOMA requirements about breast cancer unitresults of a national survey in spain 2004
- Estudio clinico prospectivo randomizado entre bolsa simple vs doble bolsa en la MCM en el tratamiento del prolapso hemorroidal 2004
- Estudio porspectivo randomizado comparando la técnica de la mucosectomía circular mecánica con simple bolsa frente a doble bolsa en el tratamiento de la enfermedad hemorroidal 2004
- Expresion de metaloproteinasa-7 y de VERGF-c en carcinomas gastricos 2004
- Expresión de metaloproteinasa-7 y de VEGF-C en carcinomas gástricos. 2004
- Fistulotomia y reconstruccion de esfinteres en el tratamiento de la fistula anal compleja 2004
- Implantación de la biopsia selectiva del ganglio centinela en los Servicios de Cirugía general. Análisis de los resultados obtenidos de la encuesta nacional. 2004
- Importancia de la curva de aprendizaje de la anopexia con PPH-33 para el tratamiento quirurgico de las hemorroides 2004
- Importancia de la curva de aprendizaje en la mucosectomia mecanica en el tratamiento de las hemorroides 2004
- Lipoma omental necrosado como causa de abdomen agudo 2004
- Modificaciones de la mucosectomia circular mecanica en el tratamiento de las hemorroides 2004
- Modificaciones de la mucosectomía circular mecánica para el tratamiento de las hemorroides. Experiencia preliminar. 2004
- Mucosectomía circular mecánica con PPH-33 para el tratamiento del rectocele 2004
- Reseccion de displasia gastrica mediante cromoendoscopia 2004
- Reseccion de displasia gastrica mediante cromoendoscopia 2004
- Style and strategic learning used by medical students. 2004
- Tratamiento quirúrgico conservador frente a al cirugía reconstructiva. Análisis de los rfesultados obtenidos de la encuesta nacional sobre unidades de mama. 2004
- Tratamiento quirúrgico del rectocele con mucosectomía circular mecánica 2004
- Tumoracion de epiplon. 2004
- Utero gigante 2004
- Abdomen agudo por torsion pedicular de bazo errante 2003
- Abrasion pleural mecanica vs pleurectomia parietal en el tratamiento toracoscopico del neumotorax 2003
- Detecciones de mutaciones en el gen p53 y su relacion con la expresion de glicoproteina P en los carcinomas gastricos primarios 2003
- Estudio ramdomizado comparando sutura frente a reparacion protesica en el tratamiento de la hernia umbilical 2003
- Evaluacion del nuevo sistema TNM en el cancer gastrico 2003
- Importancia de la curva de aprendizaje de la mucosectomia mecanica para el tratamiento de las hemorroides 2003
- MRP detection in gastric carcinomas 2003
- Mucosectomia circular mecanicaen el tratamiento del rectocele 2003
- Neuromodulacion de raices sacras como tratamiento de la incontinencia fecal. 2003
- P53 abnormalities in primary and stump gastric carcinomas. 2003
- Programa de derivacion directa de pacientes potencialmente quirurgicos entre atencion primaria y hospitalaria 2003
- The motivation of medicine students for their university career. 2003
- Torsion de Bazo errante como causa de abdomen agudo 2003
-
patent