selected publications
-
academic article
- Actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana 2018. GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR. 1-87. 2019
- Actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana 2017. GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR. 1-93. 2018
- Actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana 2016. GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR. 1-90. 2017
- Actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana 2015. GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR. 1-103. 2016
- Actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana 2014. GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR. 1-94. 2015
- Actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe ejecutivo 2013. GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR. 1-116. 2014
- Actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe ejecutivo 2011-2012. GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR. 1-107. 2013
- Influence of the economic cycle on the determinants of nascent entrepreneurial activity. An empirical analysis of the Spanish case. INVESTIGACIONES REGIONALES. 19-45. 2013
- Informe GEM España 2012. GLOBAL ENTREPRENEUSHIP MONITOR - ESPAÑA. 1-148. 2013
- Influencias de las percepciones personales sobre la actividad emprendedora naciente. Una perspectiva de género a través de diferentes entornos económicos. ECONOMIA INDUSTRIAL. 53-64. 2012
- Determinants of entrepreneurship: an overview. INTERNATIONAL JOURNAL OF BUSINESS ENVIRONMENT. 1-14. 2010
- Human capital and perceptual factors in the entrepreneurial decision: empirical analysis in the GEM framework. INTERNATIONAL JOURNAL OF BUSINESS ENVIRONMENT. 15-37. 2010
- Exploring firms early internationalisation from a cognitive perspective: a conceptual model. INTERNATIONAL JOURNAL OF GLOBALISATION AND SMALL BUSINESS . 186-200. 2009
- An empirical approach to the organisational determinants of spin-off creation in European universities. INTERNATIONAL ENTREPRENEURSHIP AND MANAGEMENT JOURNAL. 187-198. 2008
- Condicionantes de la actividad emprendedora e instituciones de apoyo desde el ámbito local: el caso de la provincia de Alicante. REVISTA DE EMPRESA . 20-31. 2007
- Las Spin-Offs académicas como vía de transferencia tecnológica. ECONOMIA INDUSTRIAL. 61-72. 2007
-
book
- Informe de la PYME 2018. Comunidad Valenciana. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2019
- Diagnóstico del espíritu emprendedor y de la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana. UNIVERSITAT DE VALENCIA. 2018
- La educación financiera en la enseñanza preuniversitaria de la Comunidad Valenciana. Bases para un desarrollo ético. UNIVERSITAT DE VALENCIA. 2018
- La actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe ejecutivo 2010. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2011
- La actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe ejecutivo 2009. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2010
- Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe ejecutivo 2008. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2009
- Caracterización del emprendedor de la Comunidad Valenciana. F. 2009
- Introducción a los negocios. PEARSON. PRENTICE HALL. 2009
- LA creación de spin-off con base en la investigación. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2009
- Percepciones distintivas del emprendedor de la Comunidad Valenciana. F. 2009
- Global Entrepreneurship Monitor. Informe ejecutivo Comunidad Valenciana 2007. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2008
- Global Entrepreneurship Monitor. Creación de Empresas en la Comunidad Valenciana. Informe Ejecutivo 2006 Comunidad Valenciana. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2007
- Developing and implementing a balanced scorecard in spin-off programmes. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2006
- Global Entrepreneurship Monitor. Informe Ejecutivo 2005 Comunidad Valenciana. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2006
- Identifying and assessing potential global start-ups in the academic environment. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2006
- Medidas de apoyo a jóvenes para la creación de empresas en el entorno municipal de la provincia de Alicante. DIPUTACION DE ALICANTE. 2006
- Monitoring academic entrepreneurship: a framework and indicators. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2006
- Supporting global entrepreneurship in universities: cases and iniciatives outside Europe. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2006
- Total Quality Management for academic spin-off programmes. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2006
- El Sector Juguete en 2003. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2005
- Global Entrepreneurship Monitor. Informe ejecutivo 2004 Comunidad Valenciana. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2005
- Implantación de la norma ISO 9000 en la PYME. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2005
- TECNOLOGÍA Y NUEVAS EMPRESAS EN EL MUNICIPIO DE ALICANTE: FACTORES DE INFLUENCIA Y DE ACCIÓN INSTITUCIONAL. UMH Facultad de ciencias sociales y juridicas. 2004
- El sector Juguete en 2001. CONSELLERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y ENERGIA. 2003
- ¿Qué buscan las empresas en los universitarios?. Cómo superar sus requisitos?. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2003
-
chapter
- Emprender: una actitud empresarial. Manual de Casos sobre creación de empresas en España. 78-84. 2011
- Cultura emprendedora en el ámbito de la creación de spin-offs académicas: análisis del concepto para su fomento en la práctica. Quinto Congreso Internacional de Emprendedores ¿CONIDEAS¿. 32-46. 2009
- La creación de empresas desde los programas de emprendedores universitarios: la experiencia de la UMH. Entrepreneurship. An approach to the state of the art. 221-242. 2009
- DIAGNÓSTICO DE LOS SECTORES INDUSTRIALES DEL CALZADO Y DEL JUGUETE. EL ROL DE LA MUJER EN LOS SECTORES TRADICIONALES DEL CALZADO Y DEL JUGUETE. 111-134. 2007
- Entrepreneurship management in the academic environment. Conocimiento, innovación y creación de empresas. 1-12. 2007
- Desarrollo de proyectos empresariales: Creación de empresa propia. Competencias y habilidades profesionales para universitarios.. 143-168. 2006
- La actividad emprendedora según los resultados del GEM: la situacion de la Comunidad Valenciana. 1ª jornada tecnica fundacion CYD: creacion de empresas, desarrollo territorial y el papel de la universidad. 87-104. 2006
- Monitoring academic entrepreneurship: a framework and indicators. New strategies for innovation support. 49-62. 2006
- International Projects to Promote University Start-ups: The Embryo and Globalstart Experiences. International Cooperation of Universities and its Impact on University Based Start-ups. 71-90. 2004
-
Desarrollo y Gestión de un Programa de Apoyo a la Creación de
. El caso de la UMH . Programa IDEAS. 33-50. 2003 - On the creation of "embryo firms": The embryo Programme. Spin-Offs Académicos: Um desafio para a Universidade. 37-44. 2003
- Embryo: A programme for the promotion of academic spin-offs at the University.. Infrastructures for spin-off companies.. 251-267. 2002
- On the creation of Embryo firms: the Embryo programme. New concepts for academic entrepreneurship.. 2002
-
congress communication
- El efecto de la intensidad competitiva del entorno en la relación emprendimiento estratégico y los resultados de la organización. 1-1161. 2019
- LA INFLUENCIA DEL ENTORNO UNIVERSITARIO SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL 2019
- LA RELACIÓN ENTRE LA PERSONALIDAD DEL LIDER Y LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE LA EMPRESA. EL CASO DE LAS PYMES. 1-2710. 2019
- STAKEHOLDERS AND ENTREPRENEURIAL IDENTITY: AN ANALYSIS OF THE SOCIO-ECONOMIC IMPLICATIONS. 1-144. 2019
- THE COMPETITIVE INTENSITY OF THE ENVIRONMENT EFFECT ON THE STRATEGIC ENTREPRENEURSHIP RELATIONSHIP AND THE RESULTS OF THE ORGANIZATION 2019
- ANALISIS DEL IMPACTO DE LA TEORIA DE LA EFECTUACION SOBRE EL CARACTER INNOVADOR DE LA EMPRESA FRENTE A LA COMPETENCIA. UNA PERSPECTIVA DESDE LA IDENTIDAD SOCIAL DEL EMPRENDEDOR. 95-95. 2018
- DOES THE UNIVERSITY ECOSYSTEM HAVE A MODERATOR EFFECT ON SOCIAL ENTREPRENEURSHIP? 2018
- EL EFECTO DE LA INDENTIDAD SOCIAL EMPRENDEDORA SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA. 630-647. 2018
- EL ENTORNO UNIVERSITARIO COMO MEDIADOR EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL 2018
- LA INFLUENCIA DEL ENTORNO UNIVERSITARIO SOBRE LAS ACCIONES DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE LOS EMPRENDEDORES SOCIALES. 283-301. 2018
- LA INFLUENCIA DE LA IDENTIDAD SOCIAL DEL EMPRENDEDOR SOBRE EL RENDIMIENTO EMPRESARIAL. 1-150. 2017
- El entorno universitario como generador de capacidades emprendedoras: un análisis de percepciones. 2926-2946. 2016
- El papel moderador del entorno familiar y social en el proceso de decisión emprendedor. 169-189. 2016
- DOES UNIVERSITY KNOWLEDGE TRANSFER TO INDIVIDUALS INTENSIFY THEIR PERCEPTIONS-INTENTIONS RELATIONSHIP TOWARD ENTREPRENEURSHIP? 2015
- Influencia del ciclo económico sobre los determinantes de la activiad emprendedora naciente. Un análisis del caso español 2012
- Influencias del capital humano y social y de las percepciones individuales en la actividad naciente 2011
- Actividad naciente y variables perceptuales desde una perspectiva de género. Diferencias en entornos de crisis 2010
- Aspectos clave de los parques científicos en la generación de valor empresarial: aportaciones de la literatura académica. 55-63. 2009
- Alternative Value Creation Strategies in the Footwear Industry: Exploring the Role of Production Offshoring. 1880-1884. 2008
- Cultura emprendedora en el ámbito de la creación de spin-offs académicas: un análisis del concepto para su fomento en la práctica 2008
- Factores individuales de influencia en la propensión a crear empresas. Análisis de la actividad naciente en el marco GEM 2008
- Globalstart 2006
- Monitoring Academic Entrepreneurship: a framework and indicators 2006
- Desarrollo y gestión de un programa de apoyo a la creación de spin-off. El caso de la UMH 2003
-
thesis