TFG RDF
páginas:- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- Más ...
- CARACTERIZACIÓN DE DOS VARIEDADES DE LIMONERO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MULA
- CARACTERIZACIÓN DE ENCLAVES DE INTERÉS GEOLÓGICO EN LA POBLACIÓN DE TOBARRA, ALBACETE.
- Caracterización de fenómenos de interferencia viral en líneas celulares de pez.
- CARACTERIZACIÓN DE FILAMENTO 3D CONDUCTOR Y PINTURA DE PLATA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CIRCUITOS DE MICROONDAS.
- CARACTERIZACIÓN DE FOSFOLIPASAS C BETA EN DISTINTOS TIPOS CELULARES DE LA PIEL
- Caracterización de genes que codifican factores de transcripción de la familia KANADI
- CARACTERIZACIÓN DE LA ABSORCIÓN DE LA RADIACIÓN PRODUCIDA POR AEROSOLES ATMOSFÉRICOS EN UN ENTORNO DE MONTAÑA
- CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE SECRECIONES EPIDÉRMICAS DE PEZ
- CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE PÉPTIDOS MODULADORES DE LA ISOFORMA FOSFOLIPASA C ß 4
- Caracterización de la adsorción de proteínas sobre nanopartículas de sílice con un núcleo magnético
- CARACTERIZACIÓN DE LA ALGARROBA COMO INGREDIENTE DE FUTUROS ALIMENTOS FUNCIONALES.
- CARACTERIZACIÓN DE LA AUXOTROFIA DE AMINOÁCIDOS EN LACTOBACILLUS DIOLIVORANS
- Caracterización de la calidad de las aguas de los azarbes: Reina y Señor y el canal principal de Riegos de Levante
- Caracterización de la composición físico-química, volátil y sensorial de cerezas artesanas
- Caracterización de la estabilidad del módulo C-CbpD y su afinidad por colina mediante técnicas espectroscópicas
- Caracterización de la estabilidad del módulo C-CPL1 y su afinidad por colina mediante técnicas espectroscópicas
- CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y EL PLEGAMIENTO DE MÓDULOS DE UNIÓN A COLINA DE STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE
- Caracterización de la estructura y el plegamiento del módulo de unión a colina C-CbpF de Streptococcus pneumoniae
- CARACTERIZACIÓN DE LA EXPRESIÓN OPTOGENÉTICA PARA LA REHABILITACIÓN VISUAL EN RATONES ADULTOS RD10.
- CARACTERIZACIÓN DE LA EXPRESIÓN Y FUNCIONALIDAD DE LOS MUTANTES W369C Y V413I DEL CANAL IÓNICO KV2.1
- Caracterización de la harina de castaña y su posterior aplicación a un producto cárnico cocido tipo Frankfurt
- Caracterización de la harina de grillo común (Acheta domesticus) y el estudio de las propiedades nutricionales, fisicoquímicas y sensoriales al introducirla en una crema de cacao
- CARACTERIZACIÓN DE LA SALINIDAD DE LA CUENCA ALTA Y MEDIA DEL RÍO VINALOPÓ
- CARACTERIZACIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL ASOCIADA AL USO DE MAQUINAS EN LA PROVINCIA DE ALICANTE
- Caracterización de las aguas asociadas a los azarbes en la comunidad de riegos de levante margen derecha del Segura
- CARACTERIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL RÍO VINALOPÓ AGUAS ABAJO DEL VERTIDO DE LA EDAR VALLE DEL VINALOPÓ (NOVELDA - MONFORTE DEL CID)
- CARACTERIZACIÓN DE LAS AGUAS DEL TRAMO FINAL DEL RÍO MONNEGRE
- CARACTERIZACIÓN DE LAS CÉLULAS T REGULADORAS EN MODELO MURINO DE ESTEATOSIS Y CARCINOMA HEPATOCELULAR INDUCIDO POR DIETA
- CARACTERIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES ALGALES EN UN TRAMO DEL RÍO VINALOPÓ.
- Caracterización de las corrientes iónicas de Na+ y K+ en las células beta de ratón