Máster Universitario en Medicina de Urgencias-Emergencias
Academic Degree UMH
Overview
Academic Degree Identifier
Academic Plan
Study Type
date/time interval
subject area of
-
ZOONOSIS RELACIONADAS CON INUNDACIONES EN UN SERVICIO DE URGENCIAS: A PROPÓSITO DE UN CASO. TFM
-
: VALIDEZ Y SEGURIDAD DEL DÍMERO D Y LA ESCALA DE WELLS PARA EL DIAGNÓSTICO DE SOSPECHA DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA TFM
-
ACTUACION ANTE EL AHOGAMIENTO. REVISION BIBLIOGRAFICA TFM
-
ACTUACIÓN EN URGENCIAS HOSPITALARIAS ANTE MORDEDURAS O AGRESIONES POR ANIMALES SALVAJES (APROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO POR MORDEDURA DE MURCIÉLAGO) TFM
-
ACTUACIÓN PSICOLÓGICA EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Course UMH
-
ADECUACIÓN DE LOS INGRESOS POR NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN PACIENTES PROCEDENTES DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE 2º NIVEL. TFM
-
ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE EN FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR EN URGENCIAS HOSPITALARIAS. TFM
-
AGITACIÓN EN URGENCIAS, A PROPÓSITO DE UN CASO. TFM
-
AMBITOS DE INVESTIGACIÓN EN LA MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS: ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTIFICA EN SCIENCE CITATION INDEX 2011-2016 TFM
-
AMIGDALITIS COMPLICADA, A PROPÓSITO DE UN CASO TFM
-
ANÁLISIS DE LAS COMORBILIDADES E INGRESOS HOSPITALARIOS DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE COVID-19 EN EL CENTRO DE SALUD DE LLÍRIA. TFM
-
ANÁLISIS DE TENDENCIAS DE INGRESOS HOSPITALARIOS POR SÍNCOPE Y COLAPSO EN ESPAÑA EN EL PERIODO 1998-2015 TFM
-
ANÁLISIS DEL PAPEL DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA TORÁCICA EN EL MANEJO DIAGNÓSTICO DE LOS PACIENTES CON SOSPECHA DE NEUMONÍA POR SARS-COV-2 TFM
-
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA APLICACIÓN CORRECTA Y SU IMPACTO EN LA MORTALIDAD DEL "HOUR-1 BUNDLE" EN LOS PACIENTES CON SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ATENDIDOS EN URGENCIAS E INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS TFM
-
APLICABILIDAD DE UNA NUEVA ESCALA PRONÓSTICA AJUSTADA A LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS (UCIN) TFM
-
ASMA Y VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA TFM
-
ATENCIÓN A PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD CRÓNICOS EN URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO MORALES MESEGUER DE MURCIA TFM
-
AUDITORIA DE LA EVALUACION A LA CERVICALGIA POSTRAUMATICA EN EL HGUA TFM
-
BIOMARCADORES DE INFECCIÓN EN PACIENTES CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS TFM
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO POSITIVO PARA INFECCIÓN POR VIRUS INFLUENZA (A, B O COINFECCIÓN POR AMBOS) Y EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LOS MISMOS TFM
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN DE LA NEUMONÍA POR ASPIRACIÓN EN OCTOGENARIOS Y NONAGENARIOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA TFM
-
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS, CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS DE LOS TRAUMATISMOS ENCEFÁLICOS LEVES HEMORRÁGICOS Y TRAUMATISMOS MODERADOS- GRAVES EN PACIENTES ANTICOAGULADOS O ANTIAGREGADOS. TFM
-
CETOACIDOSIS DIABÉTICA EUGLUCÉMICA EN PACIENTES TRATADOS CON INHIBIDORES DEL TRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA TIPO 2 TFM
-
CIRUGÍA EN LA URGENCIA Y EMERGENCIA MÉDICAS I Course UMH
-
CIRUGÍA EN LA URGENCIA Y EMERGENCIA MÉDICAS II Course UMH
-
COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ASISTENCIA MÉDICA EN LAS INTOXICACIONES AGUDAS POR GRUPOS DE EDAD: MENORES DE 65 AÑOS Y MAYORES DE 65 AÑOS. TFM
-
COORDINACIÓN DE TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS DESDE LAS URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS. ¿ES POSIBLE REALIZAR UN TRASPLANTE DE CORNEAS DESDE EL MEDIO EXTRAHOSPITALARIO? TFM
-
CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE MANEJO DE LA TROMBOSIS VENOSA SUPERFICIAL EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL TFM
-
DETECCIÓN DE FRACTURAS VERTEBRALES EN RADIOGRAFÍA DE TÓRAX REALIZADAS EN URGENCIAS DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA TFM
-
DIABETES MELLITUS COMO FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE PARA INSUFICIENCIA CARDIACA TFM
-
DIAGNOSTIQUEMOS UN SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO. RETO NOSOLÓGICO. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. TFM
-
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS PANCITOPENIAS: A PROPÓSITO DE UN CASO TFM
-
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN Course UMH
-
DIFERENCIAS DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN DOS GRUPOS ETARIOS TFM
-
DIFERENTES MÉTODOS DE TRIAJE EN URGENCIAS COMO ELEMENTO CLAVE EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN CON DOLOR TORÁCICO TFM
-
DIRECTRICES DE ACTUACIÓN EN LUMBALGIA TFM
-
DISECCIÓN AÓRTICA TIPO B AGUDA COMPLICADA: ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICAS. REPORTE DE UN CASO. TFM
-
DOLOR TORÁCICO EN UN SERVICIO DE URGENCIAS: HISTORIA CLINICA DE CALIDAD COMO MEJORA DE LA EFICIENCIA TFM
-
ECOCARDIOGRAFÍA EN URGENCIAS, A PROPÓSITO DE UN CASO TFM
-
ECOGRAFÍA PULMONAR TFM
-
EFICACIA E INDICACIÓN DEL USO DE GLUCOCORTICOIDES SISTÉMICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA NEURITIS VESTIBULAR TFM
-
EMERGENCIAS MÉDICAS CARDIOVASCULARES FUERA DEL HOSPITAL Course UMH
-
EMERGENCIAS MÉDICAS HOSPITALARIAS Course UMH
-
EMERGENCIAS MÉDICAS NEUROLÓGICAS FUERA DEL HOSPITAL Course UMH
-
EMERGENCIAS MÉDICAS RESPIRATORIAS FUERA DEL HOSPITAL Course UMH
-
ESTUDIO DE LA ADECUACIÓN DE RECURSOS DE UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA EN EL ÁMBITO RURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA EN CORRESPONDENCIA CON EL PERFIL DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS QUE ACUDEN TFM
-
ESTUDIO DE LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS POR HEMORRAGIAS EN PACIENTES ANTI COAGULADOS: COMPARACIÓN ENTRE PACIENTES TRATADOS CON ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K O CON ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA. TFM
-
ESTUDIO DELPHI; IDENTIFICAR BARRERAS QUE DIFICULTEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE URGENCIAS EXTRA HOSPITALARIAS EN LA REGIÓN DE MURCIA. TFM
-
ESTUDIO PILOTO DEL USO DE AINES EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS QUE ACUDEN AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL PAC. CRITERIOS STOPP/START Y RECOMENDACIONES NO HACER SEMFYC TFM
-
ESTUDIO PILOTO DEL USO DE BENZODIACEPINAS EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS QUE ACUDEN AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. CRITERIOS STOPP/START TFM
-
ESTUDIO PILOTO DEL USO DE IBPS EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS QUE ACUDEN AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL PAC. CRITERIOS STOPP/START Y RECOMENDACIONES NO HACER SEMFYC TFM
-
ESTUDIO PILOTO DEL USO DEL Q-SOFA EN EL DIAGNÓSTICO DE SEPSIS RESPIRATORIA TFM
-
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA MANIOBRA DE VALSALVA MO-DIFICADA EN EL TRATAMIENTO DE LA TAQUICARDIA PAROXÍSTICA SUPRAVENTRICULAR TFM
-
EVALUACIÓN DE LA RELACIÓN DE FIBROMIALGIA CON LA DEPRESIÓN, ANSIEDAD E INTENTO DE AUTOLISIS EN LA POBLACIÓN DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE VILLAJOYOSA. TFM
-
EVALUACIÓN DE LAS PAUTAS DE UTILIZACIÓN DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES EPOC CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA AGUDA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO TFM
-
EVIDENCIAS DEL PAPEL DE LA OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO (OAF) EN INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA. ACTUALIZACIÓN TRAS DOS AÑOS DE LA PANDEMIA COVID-19 TFM
-
EVOLUCIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO: DE LOS SISTEMAS VENTURI AL ALTO FLUJO MODERNO TFM
-
EVOLUCIÓN HOSPITALARIA DE PACIENTES INGRESADOS COMO ARTRITIS SÉPTICA DESDE URGENCIAS TFM
-
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PREVENCION SECUNDARIA DE CARDIOPATIA ISQUEMICA TFM
-
FACTORES PRONÓSTICOS DE COVID 19 GRAVE EN PACIENTES DIABÉTICOS ADMITIDOS A LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LITERATURA TFM
-
FARMACOLOGÍA CLÍNICA Course UMH
-
FIABILIDAD DEL TRIAJE MANCHESTER EN MOMENTOS DE PRESIÓN ASISTENCIAL TFM
-
FIEBRE NEUTROPÉNICA Y OTRAS URGENCIAS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. A PROPÓSITO DE UN CASO. TFM
-
FORMACIÓN DE POSTGRADO EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN LAS FACULTADES DE MEDICINA ESPAÑOLAS TFM
-
GRADO DE ASOCIACIÓN ENTRE LA ESTRATIFICACIÓN DE PACIENTES POR TRIAJE EN URGENCIAS Y EL INGRESO EN LA UCI TFM
-
ICTUS ISQUÉMICO Y ALTERACIONES AGUDAS ELECTROCARDIOGRÁFICAS TRANSITORIAS. REVISIÓN DE LA LITERATURA A PROPÓSITO DE UN CASO. TFM
-
IMPACTO DEL COVID-19 EN EL CÓDIGO ICTUS Y EN EL CÓDIGO INFARTO TFM
-
IMPLANTACIÓN CÓDIGO PARADA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL TFM
-
INCIDENCIA DE LA AGRESIÓN LABORAL EXTERNA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS (SUE) DE UN ÁREA DE LA REGIÓN DE MURCIA TFM
-
INCIDENCIA SARS COV2 EN LA REGION DE MURCIA TFM
-
INFARTO RENAL AGUDO: CASO CLÍNICO TFM
-
INFECCIO¿N POR CORONAVIRUS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO II. ESTUDIO PILOTO. TFM
-
INFLUENCIA DEL GÉNERO EN EL DIAGNÓSTICO DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR TFM
-
INGRESOS HOSPITALARIOS URGENTES POR HEMATEMESIS EN ESPAÑA EN EL PERIODO 1998- 2015 TFM
-
INTOXICACIONES EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA TFM
-
ITUS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS DE UN HOSPITAL COMARCAL EN 2020 Y 2021: MICROORGANISMOS Y SUSCEPTIBILIDAD ANTIBIÓTICA. TFM
-
MALARIA GRAVE EN CLÍNICA CLIXARO ANGOLA, NUESTRA EXPERIENCIA. ESTUDIO DESCRIPTIVO RETROSPECTIVO. TFM
-
MANEJO DE LA AGUDIZACION DE LA EPOC (AEPOC) EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE MURCIA EN 2017. TFM
-
MANEJO DE LA CRISIS ASMÁTICA PEDIÁTRICA, A PROPÓSITO DE UN CASO TFM
-
MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO GRAVE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO. TFM
-
MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN PEDIATRÍA Course UMH
-
MEDICINA EN EL PACIENTE CRÍTICO I Course UMH
-
MEDICINA EN EL PACIENTE CRÍTICO II Course UMH
-
MIOSITIS SECUNDARIA A HIPOTIROIDISMO TFM
-
MORTALIDAD POR SARS-COV2 EN LAS PERSONAS MAYORES DE 70 AÑOS: EDAD, POLIMEDICACIÓN Y PLURIPATOLOGÍA TFM
-
NORMAS A SEGUIR TRAS LA AMPUTACIÓN DE UN MIEMBRO E INDICACIONES DE REIMPLANTE DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR. EVALUACIÓN INI- CIAL Y ATENCIÓN AL PACIENTE. TFM
-
PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO Course UMH
-
PARÁLISIS PERIÓDICA TIROTÓXICA HIPOPOTASÉMICA. A PROPÓSITO DE UN CASO. TFM
-
PERFIL DE LOS NIÑOS QUE ACUDEN A URGENCIAS PEDIÁTRICAS EN EL ÚLTIMO AÑO SEGÚN LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD DE 2017 TFM
-
PERFIL DE LOS USUARIOS QUE ACUDEN POR CUENTA PROPIA A LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS DEL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL TFM
-
PREVALENCIA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 EN 2 CUPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
PREVALENCIA DE FRACTURAS DE CADERA EN EL ÁREA SANITARIA DE LA PLANA RESPECTO A LA COMUNIDAD VALENCIANA Y ESPAÑA ¿EN QUÉ PUNTO NOS ENCONTRAMOS? TFM
-
PREVALENCIA DE LA HIPOGLUCEMIA SUBCLÍNICA EN PACIENTES DIABÉTICOS DE ALTO RIESGO EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS LINFOTRÓPICO T HUMANO TIPO 1 Y 2 (HTLV 1-2) EN MUJERES EMBARAZADAS EN LA REGIÓN DE AMÉRICA CENTRAL Y DEL SUR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS TFM
-
PREVALENCIA DE LAS ITUS POR E. COLI, RESISTENCIA Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA A DICHO MICROORGANISMO EN LA POBLACIÓN QUE ACUDIÓ AL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS DEL H.V.C. DURANTE LOS AÑOS 2020 Y 2021. TFM
-
PROFILAXIS ANTITROMBÓTICA/TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO EN PACIENTES COVID-19 TFM
-
PSEUDOQUISTE DE LÍQUIDO-CEFALORRAQUÍDEO: UNA COMPLICACIÓN RARA DE LA DERIVACIÓN VENTRÍCULO-PERITONEAL. TFM
-
REPERCUSIÓN CLÍNICA DEL USO DEL NT-PROBNP EN URGENCIAS: VALORACIÓN SEGÚN CASUÍSTICA DE INSUFICIENCIA CARDIACA DURANTE EL AÑO 2019 EN EL AREA VIII DE SALUD DE MURCIA TFM
-
RESISTENCIAS ANTIBIÓTICAS Y RECOMENDACIONES DE ANTIBIOTERAPIA EMPÍRICA EN ITU NO COMPLICADA CAUSADAS POR E. COLI: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y COMPARACIÓN CON LOS DATOS OBTENIDOS EN URGENCIAS EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL CASTILLO DE YECLA DURANTE LOS AÑOS 2020 Y 2021. TFM
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA PEDIÁTRICA AGUDA TFM
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LAS COMPLICACIONES TROMBÓTICAS DE LA INFECCIÓN SARS-COV2 TFM
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL CONCEPTO Y TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA REFRACTARIA TFM
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL USO DE LA FLUIDOTERAPIA EN LA PANCREATITIS AGUDA. TFM
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. ACTUALIZACIÓN SOBRE EL MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN URGENCIAS. TFM
-
REVISIÓN DE LA LITERATURA DE LEPTOSPIROSIS EN ESPAÑA TFM
-
REVISIÓN DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS EN PACIENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA TFM
-
REVISIÓN NARRATIVA SOBRE LA PREVENCION DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS. COMUNIDAD VALENCIANA, ESPAÑA. 2011-2021. TFM
-
SEDACIÓN Y ANALGESIA PUNTUAL PARA PROCEDIMIENTOS EN EL PACIENTE CRÍTICO GRAVE: REVISIÓN DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA. TFM
-
SEGURIDAD EN HEMODIALISIS: INCIDENCIA Y ANÁLISIS DE LAS COMPLICACIONES Y ERRORES TFM
-
SUICIDIO EN ADULTOS A LOS 30 DÍAS TRAS SER ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS (2017-21). SERIE DE CASOS TFM
-
SÍNDROME DE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE TFM
-
TIEMPOS DE COORDINACIÓN DEL CENTRO DE COORDINACIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DE ALMERÍA TFM
-
TRABAJO FIN DE MÁSTER Course UMH
-
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS TFM
-
TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DESDE URGENCIAS A LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO. ¿UNA OPCIÓN REAL ? TFM
-
TRATAMIENTO DEL EMBOLISMO PULMONAR SEGUN ESTRATIFICACION DE RIESGO. IMPLICACIÓN DE LA ESCALA PESI. TFM
-
TRIAJE DE MANCHESTER EN LA DETECCIÓN TEMPRANA DE SEPSIS TFM
-
URGENCIAS MÉDICAS EN CUIDADOS PALIATIVOS Course UMH
-
URGENCIAS MÉDICAS EN EL ÁREA DE URGENCIA HOSPITALARIA I Course UMH
-
URGENCIAS MÉDICAS EN EL ÁREA DE URGENCIA HOSPITALARIA II Course UMH
-
URGENCIAS MÉDICAS FUERA DEL HOSPITAL Course UMH
-
URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN EL APARATO LOCOMOTOR Course UMH
-
URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS Course UMH
-
URGENCIAS Y EMERGENCIAS MÚSCULOESQUELÉTICAS Course UMH
-
URGENCIAS Y EMERGENCIAS PSIQUIÁTRICAS Course UMH
-
USO DEL BIOMARCADOR CA125 COMO INDICADOR DE INSUFICIENCIA CARDÍACA. ¿UNA NUEVA AYUDA AL DIAGNÓSTICO? TFM
-
UTILIDAD CLÍNICA DE LA ECOGRAFIA EN EL DIAGNÓSTICO DE AA EN PACIENTES CON INCERTIDUMBRE DIAGNÓSTICA TFM
-
UTILIDAD CLÍNICA DE LA REALIZACIÓN DE HEMOCULTIVOS EN PACIENTES CON SEPSIS TFM
-
UTILIZACIÓN SERVICIOS DE URGENCIAS DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. DATOS ENCUESTA NACIONAL SALUD 2012 TFM
-
VALIDACIÓN DE LA ESCALA THRESHOLD ASSESSMENT GRID (TAG) COMO INSTRUMENTO DE APOYO AL CRIBAJE DE PACIENTES EN URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS HOSPITALARIAS. TFM
-
¿EXISTE INFRADIAGNÓSTICO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ELDA? TFM
-
¿PRESCRIPCIONES PELIGROSAS: ADECUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN ANTIBIÓTICA EN INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO, ATENDIENDO A LA CATALOGACIÓN DIAGNÓSTICA, EN PACIENTES DADOS DE ALTA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS.¿ TFM
-
ÁMBITO DE MANEJO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL TFM
-
ÁMBITOS, BASES BIOÉTICAS Y SEGURIDAD DEL PACIENTE EN MEDICINA DE Course UMH
subject area of (Course)
subject area of (TFM)
-
ZOONOSIS RELACIONADAS CON INUNDACIONES EN UN SERVICIO DE URGENCIAS: A PROPÓSITO DE UN CASO.
-
: VALIDEZ Y SEGURIDAD DEL DÍMERO D Y LA ESCALA DE WELLS PARA EL DIAGNÓSTICO DE SOSPECHA DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
-
ACTUACION ANTE EL AHOGAMIENTO. REVISION BIBLIOGRAFICA
-
ACTUACIÓN EN URGENCIAS HOSPITALARIAS ANTE MORDEDURAS O AGRESIONES POR ANIMALES SALVAJES (APROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO POR MORDEDURA DE MURCIÉLAGO)
-
ADECUACIÓN DE LOS INGRESOS POR NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN PACIENTES PROCEDENTES DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE 2º NIVEL.
-
ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE EN FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR EN URGENCIAS HOSPITALARIAS.
-
AGITACIÓN EN URGENCIAS, A PROPÓSITO DE UN CASO.
-
AMBITOS DE INVESTIGACIÓN EN LA MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS: ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTIFICA EN SCIENCE CITATION INDEX 2011-2016
-
AMIGDALITIS COMPLICADA, A PROPÓSITO DE UN CASO
-
ANÁLISIS DE LAS COMORBILIDADES E INGRESOS HOSPITALARIOS DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE COVID-19 EN EL CENTRO DE SALUD DE LLÍRIA.
-
ANÁLISIS DE TENDENCIAS DE INGRESOS HOSPITALARIOS POR SÍNCOPE Y COLAPSO EN ESPAÑA EN EL PERIODO 1998-2015
-
ANÁLISIS DEL PAPEL DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA TORÁCICA EN EL MANEJO DIAGNÓSTICO DE LOS PACIENTES CON SOSPECHA DE NEUMONÍA POR SARS-COV-2
-
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA APLICACIÓN CORRECTA Y SU IMPACTO EN LA MORTALIDAD DEL "HOUR-1 BUNDLE" EN LOS PACIENTES CON SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ATENDIDOS EN URGENCIAS E INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
-
APLICABILIDAD DE UNA NUEVA ESCALA PRONÓSTICA AJUSTADA A LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS (UCIN)
-
ASMA Y VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
-
ATENCIÓN A PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD CRÓNICOS EN URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO MORALES MESEGUER DE MURCIA
-
AUDITORIA DE LA EVALUACION A LA CERVICALGIA POSTRAUMATICA EN EL HGUA
-
BIOMARCADORES DE INFECCIÓN EN PACIENTES CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO POSITIVO PARA INFECCIÓN POR VIRUS INFLUENZA (A, B O COINFECCIÓN POR AMBOS) Y EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LOS MISMOS
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN DE LA NEUMONÍA POR ASPIRACIÓN EN OCTOGENARIOS Y NONAGENARIOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
-
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS, CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS DE LOS TRAUMATISMOS ENCEFÁLICOS LEVES HEMORRÁGICOS Y TRAUMATISMOS MODERADOS- GRAVES EN PACIENTES ANTICOAGULADOS O ANTIAGREGADOS.
-
CETOACIDOSIS DIABÉTICA EUGLUCÉMICA EN PACIENTES TRATADOS CON INHIBIDORES DEL TRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA TIPO 2
-
COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ASISTENCIA MÉDICA EN LAS INTOXICACIONES AGUDAS POR GRUPOS DE EDAD: MENORES DE 65 AÑOS Y MAYORES DE 65 AÑOS.
-
COORDINACIÓN DE TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS DESDE LAS URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS. ¿ES POSIBLE REALIZAR UN TRASPLANTE DE CORNEAS DESDE EL MEDIO EXTRAHOSPITALARIO?
-
CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE MANEJO DE LA TROMBOSIS VENOSA SUPERFICIAL EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
-
DETECCIÓN DE FRACTURAS VERTEBRALES EN RADIOGRAFÍA DE TÓRAX REALIZADAS EN URGENCIAS DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
-
DIABETES MELLITUS COMO FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE PARA INSUFICIENCIA CARDIACA
-
DIAGNOSTIQUEMOS UN SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO. RETO NOSOLÓGICO. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.
-
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS PANCITOPENIAS: A PROPÓSITO DE UN CASO
-
DIFERENCIAS DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN DOS GRUPOS ETARIOS
-
DIFERENTES MÉTODOS DE TRIAJE EN URGENCIAS COMO ELEMENTO CLAVE EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN CON DOLOR TORÁCICO
-
DIRECTRICES DE ACTUACIÓN EN LUMBALGIA
-
DISECCIÓN AÓRTICA TIPO B AGUDA COMPLICADA: ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICAS. REPORTE DE UN CASO.
-
DOLOR TORÁCICO EN UN SERVICIO DE URGENCIAS: HISTORIA CLINICA DE CALIDAD COMO MEJORA DE LA EFICIENCIA
-
ECOCARDIOGRAFÍA EN URGENCIAS, A PROPÓSITO DE UN CASO
-
ECOGRAFÍA PULMONAR
-
EFICACIA E INDICACIÓN DEL USO DE GLUCOCORTICOIDES SISTÉMICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA NEURITIS VESTIBULAR
-
ESTUDIO DE LA ADECUACIÓN DE RECURSOS DE UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA EN EL ÁMBITO RURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA EN CORRESPONDENCIA CON EL PERFIL DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS QUE ACUDEN
-
ESTUDIO DE LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS POR HEMORRAGIAS EN PACIENTES ANTI COAGULADOS: COMPARACIÓN ENTRE PACIENTES TRATADOS CON ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K O CON ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA.
-
ESTUDIO DELPHI; IDENTIFICAR BARRERAS QUE DIFICULTEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE URGENCIAS EXTRA HOSPITALARIAS EN LA REGIÓN DE MURCIA.
-
ESTUDIO PILOTO DEL USO DE AINES EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS QUE ACUDEN AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL PAC. CRITERIOS STOPP/START Y RECOMENDACIONES NO HACER SEMFYC
-
ESTUDIO PILOTO DEL USO DE BENZODIACEPINAS EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS QUE ACUDEN AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. CRITERIOS STOPP/START
-
ESTUDIO PILOTO DEL USO DE IBPS EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS QUE ACUDEN AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL PAC. CRITERIOS STOPP/START Y RECOMENDACIONES NO HACER SEMFYC
-
ESTUDIO PILOTO DEL USO DEL Q-SOFA EN EL DIAGNÓSTICO DE SEPSIS RESPIRATORIA
-
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA MANIOBRA DE VALSALVA MO-DIFICADA EN EL TRATAMIENTO DE LA TAQUICARDIA PAROXÍSTICA SUPRAVENTRICULAR
-
EVALUACIÓN DE LA RELACIÓN DE FIBROMIALGIA CON LA DEPRESIÓN, ANSIEDAD E INTENTO DE AUTOLISIS EN LA POBLACIÓN DE LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE VILLAJOYOSA.
-
EVALUACIÓN DE LAS PAUTAS DE UTILIZACIÓN DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES EPOC CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA AGUDA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
-
EVIDENCIAS DEL PAPEL DE LA OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO (OAF) EN INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA. ACTUALIZACIÓN TRAS DOS AÑOS DE LA PANDEMIA COVID-19
-
EVOLUCIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO: DE LOS SISTEMAS VENTURI AL ALTO FLUJO MODERNO
-
EVOLUCIÓN HOSPITALARIA DE PACIENTES INGRESADOS COMO ARTRITIS SÉPTICA DESDE URGENCIAS
-
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PREVENCION SECUNDARIA DE CARDIOPATIA ISQUEMICA
-
FACTORES PRONÓSTICOS DE COVID 19 GRAVE EN PACIENTES DIABÉTICOS ADMITIDOS A LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LITERATURA
-
FIABILIDAD DEL TRIAJE MANCHESTER EN MOMENTOS DE PRESIÓN ASISTENCIAL
-
FIEBRE NEUTROPÉNICA Y OTRAS URGENCIAS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. A PROPÓSITO DE UN CASO.
-
FORMACIÓN DE POSTGRADO EN MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN LAS FACULTADES DE MEDICINA ESPAÑOLAS
-
GRADO DE ASOCIACIÓN ENTRE LA ESTRATIFICACIÓN DE PACIENTES POR TRIAJE EN URGENCIAS Y EL INGRESO EN LA UCI
-
ICTUS ISQUÉMICO Y ALTERACIONES AGUDAS ELECTROCARDIOGRÁFICAS TRANSITORIAS. REVISIÓN DE LA LITERATURA A PROPÓSITO DE UN CASO.
-
IMPACTO DEL COVID-19 EN EL CÓDIGO ICTUS Y EN EL CÓDIGO INFARTO
-
IMPLANTACIÓN CÓDIGO PARADA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
-
INCIDENCIA DE LA AGRESIÓN LABORAL EXTERNA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS (SUE) DE UN ÁREA DE LA REGIÓN DE MURCIA
-
INCIDENCIA SARS COV2 EN LA REGION DE MURCIA
-
INFARTO RENAL AGUDO: CASO CLÍNICO
-
INFECCIO¿N POR CORONAVIRUS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO II. ESTUDIO PILOTO.
-
INFLUENCIA DEL GÉNERO EN EL DIAGNÓSTICO DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
-
INGRESOS HOSPITALARIOS URGENTES POR HEMATEMESIS EN ESPAÑA EN EL PERIODO 1998- 2015
-
INTOXICACIONES EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA
-
ITUS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS DE UN HOSPITAL COMARCAL EN 2020 Y 2021: MICROORGANISMOS Y SUSCEPTIBILIDAD ANTIBIÓTICA.
-
MALARIA GRAVE EN CLÍNICA CLIXARO ANGOLA, NUESTRA EXPERIENCIA. ESTUDIO DESCRIPTIVO RETROSPECTIVO.
-
MANEJO DE LA AGUDIZACION DE LA EPOC (AEPOC) EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE MURCIA EN 2017.
-
MANEJO DE LA CRISIS ASMÁTICA PEDIÁTRICA, A PROPÓSITO DE UN CASO
-
MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO GRAVE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO.
-
MIOSITIS SECUNDARIA A HIPOTIROIDISMO
-
MORTALIDAD POR SARS-COV2 EN LAS PERSONAS MAYORES DE 70 AÑOS: EDAD, POLIMEDICACIÓN Y PLURIPATOLOGÍA
-
NORMAS A SEGUIR TRAS LA AMPUTACIÓN DE UN MIEMBRO E INDICACIONES DE REIMPLANTE DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR. EVALUACIÓN INI- CIAL Y ATENCIÓN AL PACIENTE.
-
PARÁLISIS PERIÓDICA TIROTÓXICA HIPOPOTASÉMICA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
-
PERFIL DE LOS NIÑOS QUE ACUDEN A URGENCIAS PEDIÁTRICAS EN EL ÚLTIMO AÑO SEGÚN LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD DE 2017
-
PERFIL DE LOS USUARIOS QUE ACUDEN POR CUENTA PROPIA A LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS DEL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
-
PREVALENCIA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 EN 2 CUPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
-
PREVALENCIA DE FRACTURAS DE CADERA EN EL ÁREA SANITARIA DE LA PLANA RESPECTO A LA COMUNIDAD VALENCIANA Y ESPAÑA ¿EN QUÉ PUNTO NOS ENCONTRAMOS?
-
PREVALENCIA DE LA HIPOGLUCEMIA SUBCLÍNICA EN PACIENTES DIABÉTICOS DE ALTO RIESGO EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
-
PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS LINFOTRÓPICO T HUMANO TIPO 1 Y 2 (HTLV 1-2) EN MUJERES EMBARAZADAS EN LA REGIÓN DE AMÉRICA CENTRAL Y DEL SUR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS
-
PREVALENCIA DE LAS ITUS POR E. COLI, RESISTENCIA Y SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA A DICHO MICROORGANISMO EN LA POBLACIÓN QUE ACUDIÓ AL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS DEL H.V.C. DURANTE LOS AÑOS 2020 Y 2021.
-
PROFILAXIS ANTITROMBÓTICA/TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO EN PACIENTES COVID-19
-
PSEUDOQUISTE DE LÍQUIDO-CEFALORRAQUÍDEO: UNA COMPLICACIÓN RARA DE LA DERIVACIÓN VENTRÍCULO-PERITONEAL.
-
REPERCUSIÓN CLÍNICA DEL USO DEL NT-PROBNP EN URGENCIAS: VALORACIÓN SEGÚN CASUÍSTICA DE INSUFICIENCIA CARDIACA DURANTE EL AÑO 2019 EN EL AREA VIII DE SALUD DE MURCIA
-
RESISTENCIAS ANTIBIÓTICAS Y RECOMENDACIONES DE ANTIBIOTERAPIA EMPÍRICA EN ITU NO COMPLICADA CAUSADAS POR E. COLI: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y COMPARACIÓN CON LOS DATOS OBTENIDOS EN URGENCIAS EN EL HOSPITAL VIRGEN DEL CASTILLO DE YECLA DURANTE LOS AÑOS 2020 Y 2021.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA PEDIÁTRICA AGUDA
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LAS COMPLICACIONES TROMBÓTICAS DE LA INFECCIÓN SARS-COV2
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL CONCEPTO Y TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA REFRACTARIA
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL USO DE LA FLUIDOTERAPIA EN LA PANCREATITIS AGUDA.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. ACTUALIZACIÓN SOBRE EL MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN URGENCIAS.
-
REVISIÓN DE LA LITERATURA DE LEPTOSPIROSIS EN ESPAÑA
-
REVISIÓN DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN URGENCIAS EN PACIENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
-
REVISIÓN NARRATIVA SOBRE LA PREVENCION DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS. COMUNIDAD VALENCIANA, ESPAÑA. 2011-2021.
-
SEDACIÓN Y ANALGESIA PUNTUAL PARA PROCEDIMIENTOS EN EL PACIENTE CRÍTICO GRAVE: REVISIÓN DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA.
-
SEGURIDAD EN HEMODIALISIS: INCIDENCIA Y ANÁLISIS DE LAS COMPLICACIONES Y ERRORES
-
SUICIDIO EN ADULTOS A LOS 30 DÍAS TRAS SER ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS (2017-21). SERIE DE CASOS
-
SÍNDROME DE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
-
TIEMPOS DE COORDINACIÓN DEL CENTRO DE COORDINACIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DE ALMERÍA
-
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
-
TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DESDE URGENCIAS A LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO. ¿UNA OPCIÓN REAL ?
-
TRATAMIENTO DEL EMBOLISMO PULMONAR SEGUN ESTRATIFICACION DE RIESGO. IMPLICACIÓN DE LA ESCALA PESI.
-
TRIAJE DE MANCHESTER EN LA DETECCIÓN TEMPRANA DE SEPSIS
-
USO DEL BIOMARCADOR CA125 COMO INDICADOR DE INSUFICIENCIA CARDÍACA. ¿UNA NUEVA AYUDA AL DIAGNÓSTICO?
-
UTILIDAD CLÍNICA DE LA ECOGRAFIA EN EL DIAGNÓSTICO DE AA EN PACIENTES CON INCERTIDUMBRE DIAGNÓSTICA
-
UTILIDAD CLÍNICA DE LA REALIZACIÓN DE HEMOCULTIVOS EN PACIENTES CON SEPSIS
-
UTILIZACIÓN SERVICIOS DE URGENCIAS DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. DATOS ENCUESTA NACIONAL SALUD 2012
-
VALIDACIÓN DE LA ESCALA THRESHOLD ASSESSMENT GRID (TAG) COMO INSTRUMENTO DE APOYO AL CRIBAJE DE PACIENTES EN URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS HOSPITALARIAS.
-
¿EXISTE INFRADIAGNÓSTICO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ELDA?
-
¿PRESCRIPCIONES PELIGROSAS: ADECUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN ANTIBIÓTICA EN INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO, ATENDIENDO A LA CATALOGACIÓN DIAGNÓSTICA, EN PACIENTES DADOS DE ALTA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS.¿
-
ÁMBITO DE MANEJO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL