Máster Universitario en Investigación en Medicina Clínica/ Research Master in Clinical Medicine
Academic Degree UMH
Overview
Academic Degree Identifier
Academic Plan
Study Type
date/time interval
subject area of
-
ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS ASISTENCIALES EN PACIENTES CON NECESIDADES PALIATIVAS QUE FALLECEN EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA TFM
-
LA PRECISIÓN DIAGNOSTICA Y NIVEL DE SEGURIDAD DEL TPN CON ACETILSALICILATO DE LISINAUSANDO UN RINÓMETRO ACÚSTICO EN COMPARACIÓN CON EL TEST DE EXPOSICIÓN CONTROLADA CON ASPIRINA TFM
-
PREVALENCIA Y RELACIÓN PRONÓSTICA DE LA DE TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA CONCOMITANTE EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE EMBOLIA PULMONAR AGUDA. TFM
-
¿EVALUACION BIOMECÁNICA DE NUEVAS SUTURAS AUTOFIJABLES EN MODELO EXPERIMENTAL ANIMAL¿ TFM
-
"BIOMARCADORES PREDICTORES DEL FALLO DE RESPUESTA PRIMARIO A TRATAMIENTOS ANTI-TNF EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN" TFM
-
"EFECTIVIDAD DE LA NUTRICIÓN ENTERAL INTERMITENTE FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN CONTINUA EN PACIENTES CRÍTICOS EN CUANTO AL ESTADO NUTRICIONAL" TFM
-
"EPIDEMIOLOGIA Y UTILIZACIÓN DE LA VENTILACION NO INVASIVA EN PACIENTES CRÍTICOS¿ TFM
-
"EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LA GRIPE EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA DE LA REGIÓN DE MURCIA". TFM
-
"PAPEL DE LA COLCHICINA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS INGRESADOS EN EL HOSPITAL POR COVID-19 EN TÉRMINOS DE SEVERIDAD Y MORTALIDAD DE DICHA INFECCIÓN". TFM
-
18F-COLINA PET-CT EN RECIDICA BIOQUÍMICA POR CÁNCER DE PRÓSTATA TFM
-
ACEITE DE MENTA PIPERITA Y PROBIÓTICOS, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DOLOR ABDOMINAL FUNCIONAL. UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. TFM
-
ADAPTACIÓN CULTURAL Y LINGÜÍSTICA Y VALIDACIÓN PSICOMÉTRICA DEL INSTRUMENTO DIABETES SELF-MANAGEMENT QUESTIONNAIRE (DSMQ) PARA PACIENTES DIABÉTICOS EN ESPAÑA TFM
-
ADAPTACIÓN TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA. TFM
-
ADECUACIÓN DE LA VIA VENOSA PERIFERICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL COMARCAL DE LAREDO TFM
-
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA PARA ALÉRGENOS VÍA SUBLINGUAL Y SUBCUTÁNEA EN LOS PACIENTES CON RINITIS Y/O ASMA ALÉRGICO EN LA COMARCA DEL NOROESTE DE LA REGIÓN DE MURCIA TFM
-
ADMINISTRACIÓN DE CALCIO INTRAVENOSO EN PACIENTES CON INTOXICACIÓN DIGITÁLICA E HIPERPOTASEMIA, UN ESTUDIO DE COHORTES MULTICÉNTRICO. TFM
-
AEROBIOLOGÍA DEL POLEN DEL OLIVO EN LA CIUDAD DE ALICANTE TFM
-
AFÉRESIS DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS REALIZADAS POR CATÉTER VENOSO CENTRAL FRENTE A REALIZADAS POR VÍA PERIFÉRICA EN PACIENTES QUE VAN A SOMETERSE A TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS. TFM
-
AHORRANDO MIENTRAS TRATAMOS: ESTIMACIÓN DEL AHORRO EN EL GASTO FARMACÉUTICO DERIVADO DE LA INCLUSIÓN DE PACIENTES EN ENSAYOS CLÍNICOS EN UN SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA A LO LARGO DEL PERIODO 2015-2020. TFM
-
AJUSTE DE LA PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA ESPIRACIÓN (PEEP) EN VENTILACIÓN NO INVASIVA MEDIANTE LA VALORACIÓN DE AUTO-PEEP EN PACIENTES CON EXACERBACIÓN DE EPOC Y EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGÉNICO TFM
-
ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y FRECUENCIA CARDIACA COMO MARCADOR PRECOZ DE ANAFILAXIA INDUCIDA POR ALIMENTOS TFM
-
ALTERACIONES DEL SUEÑO EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO NO ONCOLÓGICO: UTILIDAD DEL ÍNDICE DE PITTSBURGH Y LA ESCALA DE SUEÑO MOS TFM
-
AMIKACINA EN INTERVALO EXTENDIDO: ¿ES EL VALLE DE CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS APROPIADO? TFM
-
ANALISIS DE LAS COMPLICACIONES NO INFECCIOSAS EN PACIENTES EN LA UCI POR NEUMONÍA COVID-19 TFM
-
ANTIPSICÓTICOS DE LIBERACIÓN PROLONGADA Y HOSPITALIZACIÓN EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ESQUIZOFRENIA EN SEGUIMIENTO AMBULATORIO. TFM
-
ANÁLISIS COMPARATIVO DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE IBRUTINIB FRENTE A ESQUEMAS BASADOS EN RITUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA DE PACIENTES CON MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTRÖM TFM
-
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL EFECTO DEL PARCHE TRANSDERMICO DE CAPSAICINA COMO ADYUVANTE EN PROTOCOLOS ANALGÉSICOS HABITUALES FRENTE AL EFECTO DE LA ANALGESIA HABITUAL FRENTE AL DOLOR NEUROPÁTICO REFRACTARIO TFM
-
ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO PARA LA COLONIZACIÓN POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL POLIVALENTE. TFM
-
ANÁLISIS DE LA ASFERICIDADCORNEAL MEDIDA CON PENTACAM TRAS CIRUGÍA DE LA MIOPÍA CON LÁSER EXCIMER TFM
-
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL TFM
-
ANÁLISIS DE LA DISPARIDAD POR SEXOS EN POBLACIÓN EXTRANJERA Y ESPAÑOLA INGRESADA POR SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST (SCACEST) REGISTRO ARIAM-SEMICYUC TFM
-
ANÁLISIS DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH INFANTIL: MEJORA DE SÍNTOMAS Y TENDENCIAS DE PRESCRIPCIÓN. TFM
-
ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN PULMONAR MEDIANTE OSCILOMETRÍA EN GESTANTES TFM
-
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD MICROBIOLÓGICA DE LA BRONCOSCOPIA CON LAVADO BRONCOALVEOLAR EN PACIENTES INGRESADOS EN UCI CON NEUMONÍA GRAVE POR SARS COV-2. TFM
-
ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD A CORTO Y MEDIO PLAZO DEL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LAS ESTENOSIS CAROTIDEAS EN FUNCIÓN DE LA EDAD TFM
-
ANÁLISIS DE LA TOXICIDAD RENAL Y HEMATOLÓGICA TRAS RADIOTERAPIA EN NEUROBLASTOMA PEDIÁTRICO DE ALTO RIESGO TFM
-
ANÁLISIS DE LAS COMPLICACIONES POSTQUIRÚRGICAS EN UNA UNIDAD DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA DERMATOLÓGICA DE PAMPLONA TFM
-
ANÁLISIS DE LAS INDICACIONES DE LOS ESTUDIOS DE TROMBOFILIA REALIZADOS EN EL PERIODO 2018-2023 EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL TFM
-
ANÁLISIS DE LOS CASOS DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR ATENDIDOS DURANTE 2 AÑOS EN NUESTRO DEPARTAMENTO DE SALUD. ¿ES VERDAD QUE LA PANDEMIA COVID19 HA AUMENTADO EL NÚMERO DE CASOS? TFM
-
ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS EN LOS PACIENTES CON DISECCIÓN DE AORTA TIPO A DE STANFORD QUE INGRESAN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA DE MURCIA. TFM
-
ANÁLISIS DE PARTÍCULAS Y SUSTANCIAS POTENCIALMENTE NEUROTÓXICAS O VASOACTIVAS LIBERADAS EN ANGIOPLASTIA CAROTÍDEA CON SISTEMA DE PROTECCIÓN PROXIMAL. TFM
-
ANÁLISIS DE UNA UNIDAD DEL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO: ESTUDIO DESCRIPTIVO Y EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS HOSPITALARIOS. TFM
-
ANÁLISIS DE VARIABLES PREDICTIVAS EN CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES REFRACTARIO A I-131 TFM
-
ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA DECLARACIÓN DE ALERGIA A BETALACTÁMICOS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL TFM
-
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES CON PATRÓN VENTILATORIO OSCILANTE TFM
-
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DIFERENCIAL DE LAS UNIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD TFM
-
ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y DE CALIDAD EN LA PRESCRIPCIÓN DEL OXÍGENO DOMICILIARIO ESTÁTICO EN EL ÁREA DE SALUD VI DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA TFM
-
ANÁLISIS HISTOLÓGICO DEL TROMBO ARTERIAL EN EL ICTUS ISQUÉMICO AGUDO Y SU APORTACIÓN AL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO TFM
-
ANÁLISIS OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO ESPECÍFICO PARA PACIENTES CON ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO TFM
-
ANÁLISIS PROSPECTIVO DE LAS CÉLULAS T REGULADORAS IMPLICADAS EN LA TOLERANCIA OPERACIONAL EN PACIENTES CON TRASPLANTE HEPÁTICO TFM
-
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA EN ESTADIO 0, A, B Y ALGUNOS C DEL SISTEMA DE ESTADIFICACIÓN BARCELONA- CLINIC-LIVER-CANCER (BCLC) TRATADOS MEDIANTE ABLACIÓN POR MICROONDAS Y/O QUIMIOTERAPIA TRANSARTERIAL. TFM
-
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN LA PROFILAXIS DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS. TFM
-
APARICIÓN DE SÍNTOMAS ESOFÁGICOS EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CRÓNICO CON OPIÁCEOS TFM
-
APLICABILIDAD DE LOS NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LA SOCIEDAD FLEISCHNER Y LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LA ATS/ERS/JRS/ALAT DE 2018 EN UNA SERIE DE PACIENTES CON EPID Y BIOPSIA PULMONAR QUIRÚRGICA. ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN CLÍNICA, RADIOLÓGICA E HISTOLÓGICA TFM
-
APLICACIÓN DE ESCALAS PRONÓSTICAS DE GRAVEDAD EN LA NEUMONÍA POR SARS-COV-2 TFM
-
APLICACIÓN DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA A LA MEDICINA Course UMH
-
APLICACIÓN DE LA TÉCNICA ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA INTRATISULAR (EPI) EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO GRADOS 1 Y 2 TFM
-
APLICACIÓN DE MEMBRANA AMNIÓTICA EN ULCERAS COMPLEJAS DE PIE DIABETICO TFM
-
APLICACIÓN DE UN ENFOQUE INTEGRADO POR LAS NUEVAS TÉCNICAS ECOCARDIOGRÁFICAS Y BIOMARCADORES SEROLÓGICOS PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE CARDIOTOXICIDAD EN RELACIÓN CON QUIMIOTERAPIA. TFM
-
ATENCIÓN FARMACÉUTICA CENTRADA EN LA CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN Y DETECCIÓN DE INTERACCIONES EN PACIENTES EN FASE DE ACONDICIONAMIENTO DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS TFM
-
ATRAUMATIC NEEDLES FOR LUMBAR PUNCTURE ANFOLP: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DOBLE CIEGO PARA EVALUAR EFICACIA Y SEGURIDAD DEL USO DE AGUJAS ATRAUMÁTICAS EN PUNCIÓN LUMBAR TFM
-
AUTOCUIDADO Y CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE HEMODIALIZADO TFM
-
BENEFICIOS PSICO-METABOLICOS DE LA INGESTA DE CARBOHIDRATOS DURANTE EL PREOPERATORIO EN CIRUGIAS COLORECTALES TFM
-
BIOMARCADORES DE UTILIDAD DIAGNÓSTICA EN PACIENTES CON ALERGIA A LTP DE FENOTIPO GRAVE TFM
-
BIOMARCADORES PRONÓSTICOS EN EL DIAGNÓSTICO DEL CARCINOMA MICROCÍTICO DE PULMÓN TFM
-
BU¿SQUEDA DE MARCADORES GENE¿TICOS DE MUCINAS COMO BIOMARCADORES DE RESPUESTAA PIRFENIDONA Y NINTEDANIB EN LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA TFM
-
CALIDAD DE LA ANTICOAGULACIÓN CON ANTIVITAMINA K EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO Y FIBRILACIÓN AURICULAR TFM
-
CALIDAD DE VIDA Y SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) TRAS LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE TELEMEDICINA (TICS) TFM
-
CALIDAD DE VIDA Y SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA SOMETIDOS A PROSTATECTOMÍA RADICAL O RADIOTERAPIA. TFM
-
CAMBIOS EN LA FUNCIÓN PULMONAR Y EN LOS SÍNTOMAS DE ASMA EN PACIENTES CON ASMA BRONQUIAL Y OBESIDAD TRAS APLICAR UN PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE PESO BASADO EN DIETA HIPOCALÓRICA Y EJERCICIO FÍSICO. TFM
-
CAMBIOS EN MICROPERIMETRIA RETINIANA EN PACIENTES CON EDEMA MACULAR DIABETICO TRATADOS CON RANIBIZUMAB TFM
-
CANDIDURIA: ETIOLOGÍA, FACTORES DE RIESGO, SENSIBILIDAD A LOS FÁRMACOS ANTIFÚNGICOS Y TRATAMIENTO TFM
-
CAPACIDAD DISCRIMINATIVA DE LA ESCALA MOCA PARA DETERIORO COGNITIVO EN PACIENTES VIH TFM
-
CAPILAROSCOPIA DEL LECHO UNGUEAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL IDIOPÁTICA FRENTE A SECUNDARIA A ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO TFM
-
CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ASMA GRAVE QUE PRESENTAN UN ALTO PORCENTAJE DE CÉLULAS BRONQUIALES EN EL ESPUTO INDUCIDO. TFM
-
CARACTERIZACIÓN DE LOS POTENCIALES EVOCADOS VESTIBULARES MIOGÉNICOS OCULARES Y CERVICALES EN LA MIGRAÑA VESTIBULAR. TFM
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y FACTORES PRONÓSTICOS DE LOS PACIENTES CON NEOPLASIA DE ÓRGANO SÓLIDO ADMITIDOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS TFM
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE BACTERIEMIAS POR ESCHERICHIA COLI ST131 EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA TFM
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, FACTORES DE RIESGO Y MANEJO DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL QUE ASOCIAN HIDRADENITIS SUPURATIVA. TFM
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ENFERMEDAD TUBERCULOSA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ORIHUELA TFM
-
CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR EN LA POBLACIÓN FUMADORA E IMPACTO DEL CESE DEL TABAQUISMO. TFM
-
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES ENTRE NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD FIBRÓTICA Y NO FIBRÓTICA TFM
-
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y DIAGNÓSTICAS DE LA MUTACIÓN EGFR EN HOSPITAL CLÍNICO VIRGEN DE LA ARRIXACA (HCUVA) TFM
-
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS, CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS DE LA ORQUIEPIDIDIMITIS AGUDA. ESTUDIO OBSERVACIONAL. TFM
-
CARACTERÍSTICAS, RESULTADOS CLÍNICOS Y FACTORES DE RIESGO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN PACIENTES ADULTOS CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA TFM
-
CATETER VENOSO CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC) Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EN PACIENTES CRÍTICOS TFM
-
CIERRE DE FORAMEN OVAL PERMEABLE EN PACIENTES CON ICTUS CRIPTOGÉNICO TFM
-
COLINESTERASA PLASMÁTICA EN EL TRASPLANTE CARDIACO: RELACI��N CON MORBIMORTALIDAD. TFM
-
COMPARACIÓN DE CONTINENCIA URINARIA POSTQUIRÚRGICA ENTRE PACIENTES INTERVENIDOS DE PROSTATECTOMÍA RADICAL POR ABORDAJE ROBÓTICO Y LAPAROSCÓPICO TFM
-
COMPARACIÓN DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE SUNITINIB EN FUNCIÓN DE DIFERENTES VARIABLES PREDEFINIDAS ENTRE PACIENTES ONCOLÓGICOS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL TFM
-
COMPARACIÓN DE FUROSEMIDA Y SUERO SALINO HIPERTÓNICO Y FUROSEMIDA AISLADA PARA EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA TFM
-
COMPARACIÓN DE LA REFRACCIÓN SUBJETIVA BINOCULAR GUIADA POR EL SISTEMA CHRONOS CON LA REFRACCIÓN SUBJETIVA BINOCULAR HECHA POR UN OPTOMETRISTA COMO GOLD STANDARD. TFM
-
COMPARACIÓN DE LOS NIVELES DE SOBRESATURACIÓN URINARIA ENTRE PACIENTES ASMÁTICOS Y NO ASMÁTICOS TFM
-
COMPARACIÓN DEL BLOQUEO PARAVERTEBRAL PUNCIÓN ÚNICA VERSUS CONTINUO MEDIANTE CATÉTER PARA LA ANALGESIA POSTOPERATORIA DESPUÉS DE LA CIRUGÍA TORÁCICA ASISTIDA POR VIDEO: UN ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO ALEATORIZADO. TFM
-
COMPARACIÓN ENTRE EL BLOQUEO PARAVERTEBRAL Y LA EPIDURAL TORÁCICA PARA EL CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA TORÁCICA. UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO SIN CIEGO. TFM
-
COMPARACIÓN ENTRE LAS FÓRMULAS BORASIO-BMR Y HAIGIS-L PARA EL CÁLCULO DE LA LENTE INTRAOCULAR EN OJOS OPERADOS DE LASIK O PRK TFM
-
COMPARACIÓN ENTRE POBLACIONES DE PACIENTES CON TAR Y MAYOR RIESGO DE PRM¿ TFM
-
COMPARACIÓN ENTRE RESULTADOS DE TAB Y PRUEBAS REALIZADOS EN EL SERVICIO DE ALERGOLOGÍA EN EL HGUA TFM
-
COMPARACIÓN ENTRE SEDACIÓN CON ÓXIDO NITROSO Y SEDACIÓN SISTÉMICA (KETAMINA+/- MIDAZOLAM) EN PROCEDIMIENTOS DE INTENSIDAD DE DOLOR MODERADO- GRAVE EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS TFM
-
COMPARATIVA DE DESARROLLO DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL HOSPITAL SANTA LUCÍA DE CARTAGENA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 TFM
-
COMPARATIVA DE USO DE ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS FRENTE A FÁRMACOS ANTIVITAMINA-K EN EL POSTOPERATORIO DE SUSTITUCIÓN VALVULAR AÓRTICA BIOLÓGICA TFM
-
COMPARATIVA EN LA CORRECCIÓN DE MORDIDA ABIERTA CON TRATAMIENTO ORTODONDÓNCICO CONVENCIONAL Y ALINEADORES TRANSPARENTES. TFM
-
COMPARATIVA ENTRE LA LECTURA MANUAL DE SEDIMENTOS URINARIOS Y LA REALIZADA POR UN EQUIPO AUTOMATIZADO DE ANÁLISIS DE IMAGEN TFM
-
COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN EL PACIENTE CRÍTICO COVID-19 TFM
-
COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN PACIENTES CON ESCLEROS MÚLTIPLE REMITENTE-RECURRENTE TRATADOS CON INMUNOTERAPIA TFM
-
COMPLICACIONES SURGIDAS TRAS LA COLOCACIÓN DE GASTROSTOMÍA RADIOLÓGICA VS ENDOSCÓPICA. UN ESTUDIO OBSERVACIONAL TFM
-
COMUNICACIÓN TELEFÓNICA DE EVENTOS ADVERSOS EN LA TERAPÉUTICA DEL DOLOR: DIFERENCIAS POR SEXO Y GENÉTICA TFM
-
CONCILIACION DE LA MEDICACIÓN EN ANCIANOS POLIMEDICADOS AL INGRESO HOSPITALARIO TFM
-
CONCORDANCIA ENTRE LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA Y LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS EN INTESTINO DELGADO. TFM
-
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN LACTANCIA MATERNA DEL PERSONAL SANITARIO: PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA TFM
-
CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA PREDECIR FENOTIPO DE RESISTENCIA A IMIPENEM INFERIDO A PARTIR DE GENOMAS BACTERIANOS TFM
-
CONSUMO PERJUDICIAL DE ALCOHOL CAUSANTE DE ALTERACIONES NEUROCOGNITIVAS Y SU REVERSIBILIDAD. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFM
-
CORRELACIÓN DEL ÍNDICE DE LA VENA CAVA INFERIOR CON LOS VALORES DE PÉPTIDO NATRIURÉTICO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS TFM
-
CORRELACIÓN ENTRE EL ACLARAMIENTO RENAL Y EL EFECTO TERAPÉUTICO DE LA ENOXAPARINA EN EL PACIENTE CRÍTICO TFM
-
CORRELACIÓN ENTRE EL DESPLAZAMIENTO SISTÓLICO DEL ANILLO TRICUSPÍDEO, Y NIVELES DE PROPÉPTIDO NATRIURÉTICO CEREBRAL N-TERMINAL COMO MARCADORES DE DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA EN PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA TFM
-
CORRELACIÓN ENTRE LA TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA Y LA AGUDEZA VISUAL EN PACIENTES INTERVENIDOS DE DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATÓGENO TFM
-
COSTOEFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO DE ERTAPENEMEN COMPARADO CON PIPERACILINA/TAZOBACTAM, EN INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS POR ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE BETALACTAMASA DE ESPECTRO EXTENDIDO EN POBLACIÓN ADULTA DE DUITAMA (COLOMBIA) DURANTE EL PERIODO 2013-2015 TFM
-
CRIBADO DE LA INFECCIÓN DE TUBERCULOSIS EN LA REGIÓN DE MURCIA-ÁREA 1 TFM
-
CRIBADO DE PATOLOGÍA IMPORTADA Y ESTADO DE VACUNACIÓN EN INMIGRANTES CON INMUNOSUPRESIÓN TFM
-
CRIBADO PRECOZ DE DIABETES GESTACIONAL TFM
-
CRIOPRESERVACIÓN EMBRIONARIA, D+3 O D+5? TFM
-
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA TRATAMIENTO ACTIVO EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS CON LEUCEMIA AGUDA MIELOBLÁSTICA TFM
-
CUANTIFICACIÓN DE LA PROGRESIÓN DE LA ATROFIA DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE ECOGRAFÍA TRANSORBITARIA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE. TFM
-
CÁNCER COLORRECTAL FAMILIAR. REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS. TFM
-
CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA EN LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTE HEPÁTICO TFM
-
DAÑO PULMONAR ASOCIADO A VENTILACIÓN MECÁNICA EN PACIENTES CON COVID-19: ESTUDIO OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO TFM
-
DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA A LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN VIDA REAL DE DAPAGLIFLOZINA TFM
-
DENSIDAD MINERAL ÓSEA AL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL PEDIÁTRICA. TFM
-
DEPRESIÓN Y PROBLEMAS DE AUTOESTIMA EN NIÑOS EN FUNCIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL TFM
-
DESARROLLO PSICOMOTOR A LOS 60 MESES DE VIDA EN HIJOS/AS DE MADRE CON INFECCIÓN AGUDA POR VIRUS ZIKA DURANTE EL EMBARAZO EN GUAYAS (ECUADOR) TFM
-
DESCRIPCIÓN CLÍNICO- ENDOSCÓPICA DE LA ENTEROPATÍA INDUCIDA POR ÁCIDO ACETILSALICÍLICO TFM
-
DESCRIPCIÓN DEL FALLO HEPÁTICO AGUDO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE DESDE EL INICIO DEL PROGRAMA DEL TRASPLANTE HEPÁTICO ORTOTÓPICO TFM
-
DESCRIPCIÓNDELAPOBLACIÓNCANDIDATAATRASPLANTEPULMONARDELDEPARTAMENTO31 PASADOYFUTURO TFM
-
DESPRESCRIPCIÓN EN EL PACIENTE COMPLEJO HOSPITALIZADO TFM
-
DETECCIÓN DE EVENTOS ADVERSOS MEDIANTE LA METODOLOGÍA ¿TRIGGER-TOOL¿ EN LA CIRUGÍA DEL CÁNCER COLORRECTAL. TFM
-
DETECCIÓN DE PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS POTENCIALMENTE INADECUADOS EN ANCIANOS HOSPITALIZADOS TFM
-
DETERIORO GENERAL EN EL PACIENTE ANCIANO: CAUSAS DE INGRESO Y MORBIMOTALIDAD TFM
-
DETERMINACIÓN DE LA UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR EN EL DIAGNÓSTICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) EN COMPARACIÓN CON LA RADIOGRAFÍA PULMONAR DE TÓRAX EN PACIENTES DE UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS (SUH). TFM
-
DETERMINACIÓN DE LAS DIFERENCIAS FENOTÍPICAS EN PACIENTES CON MONOCITOSIS MEDIANTE CITOMETRÍA DE FLUJO. TFM
-
DETERMINACIÓN DEL GRADO DE CONOCIMIENTO, USO Y ACTITUDES HACIA LA PRÁCTICA CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA (PCBE), EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD 03 LA PLANA. TFM
-
DETERMINACIÓN DEL RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DEL GEN PALB2 EN PACIENTES CON SÍNDROME DE CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO BRCAX Y EN LOS QUE HAYA DESCRITOS AL MENOS UN CASO DE CÁNCER DE PÁNCREAS O DE MAMA EN EL VARÓN. TFM
-
DETERMINANTES CLÍNICOS Y BIOLÓGICOS EN LA ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO DE RECURRENCIAS TROMBÓTICAS ARTERIALES Y VENOSAS EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO PRIMARIO: INFLUENCIA DEL PERFIL DE ANTICUERPOS Y LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR. UTILIDAD DE LA ESCALA GAPSS Y AGAPSS COMO PREDICTOR DEL RIESGO DE RECURRENCIA TROMBÓTICA TFM
-
DEXAMETASONA INTRATIMPÁNICA DE RESCATE EN PACIENTES CON HIPOACUSIA BRUSCA TFM
-
DIABETES DE DEBUT EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO. RELEVANCIA CLÍNICA Y PRONÓSTICO TFM
-
DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES BACTERIANAS EN ORINA MEDIANTE NARIZ ELECTRÓNICA. TFM
-
DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO DE LAS MIOPATÍAS EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALICANTE TFM
-
DIAGNÓSTICO OPORTUNISTA EN EL LABORATORIO DE DIABETES, EN ATENCIÓN PRIMARIA, EN EL ÁREA SANITARIA DE ONTINYENT TFM
-
DIAGNÓSTICO PRECOZ DE METÁSTASIS CEREBRALES EN PACIENTES ASINTOMÁTICAS RECIENTEMENTE DIAGNOSTICADAS DE CÁNCER DE MAMA DE ALTO RIESGO DEFINIDO COMO ESTADIO IIB-IIIC HER2+ O TRIPLE NEGATIVO TFM
-
DIETA FODMAPS Y ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL TFM
-
DIETARY PATTERNS AND OVARIAN RESERVE AMONG WOMEN ATTENDING A FERTILITY CLINIC TFM
-
DIFERENCIAS CLÍNICAS, BIOQUÍMICAS, RADIOLÓGICAS, INMUNOHISTOQUÍMICAS Y MOLECULARES ENTRE TUMORES HIPOFISARIOS SOMATOTROPOS PUROS Y MIXTOS (MAMOSOMATOTROPOS Y SOMATOTROPOS-LACTOTROPOS). TFM
-
DIFERENCIAS CLÍNICAS, RADIOLÓGICAS Y FUNCIONALES EN LA NEUMONÍA INTERSTICIAL NO ESPECÍFICA IDIOPÁTICA FRENTE A LA ASOCIADA A AUTOINMUNIDAD TFM
-
DIFERENCIAS EN LA MORTALIDAD DE LOS PACIENTES QUE INGRESAN EN FIN DE SEMANA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS TFM
-
DIFERENCIAS ENTRE EVENTOS DE DESARROLLO TEMPRANO EN EMBRIONES HUMANOS PROCEDENTES DE OVOCITOS FRESCOS Y OVOCITOS VITRIFICADOS TFM
-
DISCONTINUACIÓN DE MEDICACIÓN EN DEMENCIAS: UN FUTURO NO TAN LEJANO. TFM
-
DISEÑO DE ENSAYO CLÍNICO COMPARANDO TETRATIOMOLIBDATO DE AMONIO EN MONOTERAPIA CON TRIENTINA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE WILSON DE DEBUT CON PRESENTACIÓN NEUROLÓGICA TFM
-
DISEÑO DE UN ENSAYO CLÍNICO PARA DEMOSTRAR LA NO INFERIORIDAD EN CUANTO A LA EFICACIA DE LINEZOLID RESPECTO DE DAPTOMICINA EN EL TRATAMIENTO DIRIGIDO DE LA BACTERIEMIA POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS METICILIN-RESISTENTE TFM
-
DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE FISIOTERAPIA POST ARTROCENTESIS EN PACIENTES CON TRASTORNO TEMPOROMANDIBULAR TFM
-
DISEÑO DE UNA ESCALA PREDICTIVA DE MULTIRRESISTENCIA EN PACIENTES CON BACTERIEMIA POR BACILOS GRAM NEGATIVOS. TFM
-
DISMINUCIÓN DEL USO DE BENZODIAZEPINAS EN PACIENTES CON ANSIEDAD TRAS INTERVENCIÓN GRUPAL (PSICOEDUCACIÓN, MINDFULNESS Y TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL) TFM
-
DISPONIBILIDAD ENERGÉTICA A LO LARGO DE UNA TEMPORADA DEPORTIVA COMPLETA EN JUGADORAS DE BALONCESTO DE LA LIGA FEMENINA 2. UNA SERIE DE CASOS. TFM
-
DISTANCIA ANOGENITAL COMO MARCADOR DE SEVERIDAD DEL CANCER DE PROSTATA TFM
-
DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA AVANZADA Y ELABORACIÓN PRÁCTICA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Course UMH
-
DOSIS DE ASPIRINA EN LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS ISQUÉMICO NO CARDIOEMBÓLICO TFM
-
DURACIÓN DE LA DIABETES MELLITUS Y NECESIDADES DE INSULINA COMO PREDICTORES DE SUPERVIVENCIA DEL INJERTO PANCREÁTICO EN EL DOBLE TRASPLANTE RENO-PANCREÁTICO. TFM
-
ECOGRAFÍA PULMONAR PARA EL DIAGNÓSTICO DE NEUMONÍA EN ADULTOS: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS TFM
-
EFECTIVIDAD DE DUPILUMAB EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA Y FUNCIÓN PULMONAR EN PACIENTES CON ASMA GRAVE Y RINOSINUSITIS CRÓNICA CON PÓLIPOS NASALES TFM
-
EFECTIVIDAD DE ERENUMAB EN LA PROFILAXIS DE LA MIGRAÑA EPISÓDICA EN COMPARACIÓN CON OTROS TRATAMIENTOS PROFILÁCTICOS ORALES. TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA CANALIZACIÓN DE VÍAS VENOSAS PERIFÉRICAS ECOGUIADAS MEDIANTE CATÉTER VENOSO MEDIAL O MIDLINE EN PACIENTES CON ACCESOS VENOSOS DIFÍCILES EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA COLONOSCOPIA EN LA DETECCIÓN DE LESIONES NEOPLÁSICAS EN PACIENTES CON TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES POSITIVO DENTRO DEL PROGRAMA DE CÁNCER COLORRECTAL TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA INMUNOTERAPIA SUBLINGUAL FRENTE A LA INMUNOTERAPIA SUBCUTÁNEA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS ALÉRGICOS A ÁCAROS DEL POLVO DOMÉSTICO TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA MORFINA INTRATECAL PARA EL CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA COLORECTAL LAPAROSCÓPICA. TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA RADIOTERAPIA ESTEREOTÁXICA EXTRACRANEAL (SBRT) APLICADA A PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA EN EL MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA SECUNDARIA A NEUMONÍA NOSOCOMIAL TFM
-
EFECTIVIDAD DE LOS PULSOS ORALES DE GLUCOCORTICOIDES EMPLEADOS COMO PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO EFECTIVOS EN EL CONTROL DE LA INFLAMACIÓN OCULAR EN UVEÍTIS NO INFECCIOSA TFM
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS TRAS INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA NUEVA PAUTA DE VACUNACIÓN CONTRA LA HEPATITIS B EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DE EFICACIA Y SEGURIDAD TFM
-
EFECTIVIDAD DEL BLOQUEO PENG PARA ANALGESIA DE CIRUGÍA DE PRÓTESIS TOTAL DE CADERA TFM
-
EFECTIVIDAD DEL CAMBIO DE ANTICUERPO MONOCLONAL ANTICUERPOS MONOCLONALES DIRIGIDOS CONTRA EL PÉPTIDO RELACIONADO CON EL GEN DE LA CALCITONINA O SU RECEPTOR EN PACIENTES CON MIGRAÑA NO RESPONDEDORES A ANTICUERPO PREVIO TFM
-
EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN LA OBESIDAD: EFECTOS SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PERFIL INFLAMATORIO Y FUNCIONALIDAD TFM
-
EFECTIVIDAD DEL IMPLANTE COCLEAR EN PACIENTES CON HIPOACUSIA PROFUNDA POST-LOCUTIVA. TFM
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ADYUVANTE CON CORTICOIDES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS INGRESADOS POR DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO TFM
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA TIPO A EN PACIENTES CON FASCITIS PLANTAR CRÓNICA RESISTENTE A TRATAMIENTO CONSERVADOR TFM
-
EFECTIVIDAD DEL USO DE HORMONA DE CRECIMIENTO (GH) EN PACIENTES CON RESPUESTA SUB-ÓPTIMA A LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA CONTROLADA (EOC) SOMETIDAS A TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA (TRA): ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DOBLE CIEGO CONTROLADO CON PLACEBO. TFM
-
EFECTIVIDAD EN PRÁCTICA CLÍNICA REAL DE ERENUMAB EN MIGRAÑA CRÓNICA Y EPISÓDICA: ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL TFM
-
EFECTIVIDAD EN VIDA REAL DEL TRATAMIENTO CON DUPILUMAB EN PACIENTES CON ASMA GRAVE NO CONTROLADA TFM
-
EFECTIVIDAD VACUNAL EN PACIENTES INGRESADOS POR GRIPE DURANTE LA TEMPORADA 2023-2024 TFM
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE ANTINEOPLÁSICOS ORALES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. TFM
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE FLUOROPIRIMIDINAS A DOSIS AJUSTADAS EN PACIENTES CON TUMOR COLORRECTAL Y ACTIVIDAD ENZIMÁTICA REDUCIDA DE LA DIHIDROPIRIMIDINA DESHIDROGENASA TFM
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LOS FÁRMACOS MONOCLONALES ANTI-CGRP EN EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA EN PRÁCTICA CLÍNICA. TFM
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LOS INHIBIDORES DE TIROSIN KINASA EN CANCER DE PULMON NO MICROCITICO METASTÁSICO TFM
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN AUTOMATIZADA DE INSULINA DE CÓDIGO ABIERTO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 TFM
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE RIVAROXABÁN EN FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR. DATOS DE UN REGISTRO CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL. TFM
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE SOFOSBUVIR EN EL TRATAMIENTO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C TFM
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL DICLORURO DE RADIO-223 DESPUÉS DE LAS MODIFICACIONES EN SU INDICACIÓN. TFM
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO ANALGÉSICO PEROPERATORIO EN PACIENTES OBESOS INTERVENIDOS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA EN EL MARCO DE UN PROGRAMA ERAS. TFM
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ANEURISMÁTICA: EMBOLIZACIÓN ENDOVASCULAR VS CLIPAJE QUIRÚRGICO. TFM
-
EFECTIVIDAD Y TOXICIDAD DE LOS INHIBIDORES DEL PUNTO DE CONTROL INMUNE EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER TFM
-
EFECTO CARDIO-METABÓLICO DE LOS ISGLT2 EN LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST SOMETIDOS A ANGIOPLASTIA CORONARIA TRANSLUMINAL PERCUTÁNEA PRIMARIA. TFM
-
EFECTO DE LA CRIOPRESERVACIÓN EMBRIONARIA EN EL PESO AL NACER TFM
-
EFECTO DE LA CUARENTENA POR COVID-19 EN LA CALIDAD DEL SUEÑO Y SUS TRASTORNOS EN LOS NIÑOS/AS DE 6 A 12 AÑOS DE CAMPELLO, ALICANTE: UN ESTUDIO TRANSVERSAL TFM
-
EFECTO DE LA INSTAURACIÓN DE CHARLAS FORMATIVAS SOBRE SEGURIDAD VIAL EN EL USO DE SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL A CONTRAMARCHA Y EN LA MORBIMORTALIDAD INFANTIL POR ACCIDENTE DE TRÁFICO TFM
-
EFECTO DE LA INTRODUCCIÓN DEL PLERIXAFOR EN EL INJERTO DE PACIENTES SOMETIDOS A TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS TFM
-
EFECTO DE LA NORMALIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VITAMINA D3 Y DEL POSTERIOR TRATAMIENTO CON PARICALCITOL VERSUS CALCITRIOL SOBRE LOS NIVELES DE HEMOGLOBINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ESTADIO 3-5 TFM
-
EFECTO DE LA PREPARACIÓN ENDOMETRIAL EN LOS RESULTADOS CLÍNICOS Y OBSTÉTRICOS TRAS CICLOS DE CRIOTRANSFERENCIA TFM
-
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE VITAMINA C SOBRE LA DEFORMACIÓN Y LA TASA DE DEFORMACIÓN VENTRICULAR (STRAIN RATE) EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN PRESERVADA O MODERADAMENTE REDUCIDA TFM
-
EFECTO DE LA TOMA DE ANTICONCEPTIVOS HORMONALES ORALES PARA PREDECIR EL CURSO BENIGNO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE RECURRENTE REMITENTE TFM
-
EFECTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO CON REALIDAD VIRTUAL SOBRE LA CAPACIDAD FUNCIONAL Y ESTADO INFLAMATORIO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN TRATAMIENTO DE HEMODIÁLISIS: PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. TFM
-
EFECTO DEL SUPLEMENTO CON VITAMINA D SOBRE LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS SUBSECUENTES EN PACIENTES DE EDAD QUE HAN SUFRIDO UNA FRACTURA DE CADERA TFM
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO CON EMPAGLIFLOZINA, UN INHIBIDOR DEL TRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA 2, EN LA ENFERMEDAD DEL HÍGADO GRASO ASOCIADA A LA DISFUNCIÓN METABÓLICA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 TFM
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO CON SEMAGLUTIDE, UN AGONISTA DEL RECEPTOR DEL PÉPTIDO SIMILAR AL GLUCAGÓN-1 SOBRE EL GROSOR ÍNTIMA MEDIA CAROTÍDEO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y SÍNDROME METABÓLICO TFM
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL SOBRE EL CONTROL GLUCÉMICO EN LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE DIABETES MELLITUS TIPO 2: REVISIÓN SISTEMÁTICA TFM
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO SOBRE LA MORTALIDAD Y EL TIPO DE MUERTE DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEPRIMIDA EN PRÁCTICA REAL TFM
-
EFECTO HAWTHORNE SOBRE LA INCIDENCIA DE TRATAMIENTO DEL DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS MENORES DE 30 SEMANAS PARTICIPANTES EN UN ENSAYO CLÍNICO TFM
-
EFECTO SOBRE LA COGNICIÓN SOCIAL, LA FUNCIONALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA A CORTO Y MEDIO PLAZO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN METACOGNICIÓN APLICADO A UN GRUPO DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO TFM
-
EFECTOS ADVERSOS DE PACIENTES DERMATOLÓGICOS TRATADOS CON FOTOTERAPIA EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE TFM
-
EFECTOS ADVERSOS DEL USO DE IVERMECTINA ORAL Y PERMETRINA TÓPICA EN PACIENTES CON ESCABIOSIS: UN ESTUDIO DE COHORTES TFM
-
EFECTOS CLÍNICOS E HISTOLÓGICOS DE LA IMIPRAMINA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER QUE SOBREEXPRESAN FASCINA1 TFM
-
EFECTOS DE LA DOSIS INICIAL DE OXICODONA/NALOXONA SOBRE EL EQUILIBRIO DE PACIENTES CON DOLOR CRÓNICA OBJETIVADO MEDIANTE POSTUROGRAFÍA TFM
-
EFECTOS DE LOS AGLP1 EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL DIABÉTICA EN CUANTO AL PRONÓSTICO RENAL TFM
-
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO MEDIANTE MARCHA NÓRDICA EN COMPARACIÓN CON EL ENTRENAMIENTO AERÓBICO CON MÁQUINAS EN LA CAPACIDAD DE MARCHA DE PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE TFM
-
EFECTOS NEGATIVOS DE LA TURNICIDAD LABORAL EN LA SALUD DEL PERSONAL SANITARIO TFM
-
EFICACIA DE DOS INTERVENCIONES ESPECÍFICAS EN COGNICIÓN SOCIAL SOBRE LA COGNICIÓN SOCIAL Y LA FUNCIONALIDAD EN PACIENTES CON UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO TFM
-
EFICACIA DE LA ANTICOAGULACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS TROMBOSIS VENOSAS DEL EJE ESPLENO-PORTO-MESENTÉRICO ASOCIADAS A PANCREATITIS AGUDA TFM
-
EFICACIA DE LA CPAP DE BOUSSIGNAC EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA EN EMERGENCIAS TFM
-
EFICACIA DE LA DOBLE ANTIAGREGACIÓN PARA PREVENIR RECURRENCIAS EN PACIENTES CON ICTUS MINOR O ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO DE ALTO RIESGO ENTRE 24 Y 72 HORAS DE EVOLUCIÓN TFM
-
EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN NERVIOSA TRANSCUTÁNEA EN EL SÍNDROME SUBACROMIAL TFM
-
EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN TRANSCRANEAL POR CORRIENTE DIRECTA (ETCD) A NIVEL COGNITIVO EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ESQUIZOFRENIA TFM
-
EFICACIA DE LA INMUNOTERAPIA CON VENENO DE ABEJA A LARGO PLAZO. TFM
-
EFICACIA DE LA MELATONINA VÍA ORAL RESPECTO A MIDAZOLAM COMO PREMEDICACIÓN EN LA REDUCCIÓN DE LA ANSIEDAD PREOPERATORIA EN CIRUGÍA BARIÁTRICA PROGRAMADA. TFM
-
EFICACIA DE LA OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO CON CÁNULA NASAL PARA E TRATAMIENTO DE NEONATOS CON BRONQUIOLITIS MODERDA-GRAVE TFM
-
EFICACIA DE LA TÉCNICA DE FIBROLISIS DIACUTÁNEA EN PACIENTES CON SÍNDROME SUBACROMIAL TFM
-
EFICACIA DE LA TÉCNICA LIA (LOCAL INFILTRATION ANALGESIA) RESPECTO AL BLOQUEO FEMORAL Y EL CATÉTER EPIDURAL EN LA RECUPERACIÓN DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA. TFM
-
EFICACIA DE LOS BLOQUEOS CANAL DE LOS ADUCTORES Y BLOQUEO IPACK RESPECTO A LOS BLOQUEOS FEMORAL Y CIÁTICO EN EL CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA TFM
-
EFICACIA DE LOS TENS EN LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA SECUNDARIA A BORTEZOMIB EN PACIENTES CON MIELOMA MULTIPLE TFM
-
EFICACIA DE UN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL COMBINADO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EN PACIENTES VIH TFM
-
EFICACIA DE UNA CREMA ANTIOXIDANTE FRENTE A PLACEBO EN EL MANEJO DE LA DERMATITIS POR RADIACIÓN, EN PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO. TFM
-
EFICACIA DE UNA SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA NEBULIZADA EN LA PREVENCIÓN DE FORMACIÓN DE TAPONES MUCOSOS EN PACIENTES ADULTOS, CRÍTICOS Y SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA: UN ESTUDIO UNICÉNTRICO, ALEATORIZADO, CONTROLADO Y DOBLE CIEGO. TFM
-
EFICACIA DEL EMPLEO DE ROMIPLOSTIM COMO PROFILAXIS Y TRATAMIENTO EN LA TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES CON LINFOMA B DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES: ENSAYO CLÍNICA FASE II MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, ABIERTO Y CONTROLADO TFM
-
EFICACIA DEL MEPOLIZUMAB EN RINOSINUSITIS CRÓNICA CON POLIPOSIS NASOSINUSAL. UNA SERIE DE CASOS Y UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA CON METAANÁLISIS DE ESTUDIOS EN VIDA REAL TFM
-
EFICACIA DEL OZONO POR VÍA EPIDURAL CAUDAL EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR IRRADIADO TFM
-
EFICACIA DEL STENT BIOABSORBIBLE LIBERADOR DE EVEROLIMUS EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST TFM
-
EFICACIA DEL USO DEL DEBRIEFING EN LA SIMULACIÓN CLÍNICA DE ALTA FIDELIDAD PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS EN ESTUDIANTES DEL GRADO EN ENFERMERÍA: ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL. TFM
-
EFICACIA EN EL RECENTRADO DEL CENTRO DE PRESIONES TRAS UN PROGRAMA DE EJERCICIOS ESPECÍFICOS DE FISIOTERAPIA EN PACIENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE TFM
-
EFICACIA Y SEGURIDAD A LARGO PLAZO DE LA SEPTOTOMÍA ENDOSCÓPICA CON EL SISTEMA LIGASURE® EN EL TRATAMIENTO DEL DIVERTÍCULO DE ZENKER. TFM
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA RADIOEMBOLIZACIÓN CON ITRIO-90 PARA EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR TFM
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LINAGLIPTINA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 HOSPITALIZADOS. TFM
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS NUEVOS ANTIVIRALES DE ACCIO¿N DIRECTA (AADS) FRENTE A LA HEPATITIS C GENOTIPO 1 EN UNA COHORTE EN VIDA REAL TFM
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS NUEVOS ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES CON HEPATITIS C CRÓNICA. EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL COMARCAL DE 2º NIVEL TFM
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS NUEVOS ANTIVIRALES DIRECTOS PARA EL TRATAMIENTO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C GENOTIPO 1 TFM
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS TÓPICOS E INTRALESIONALES EN PACIENTES CON HIDRADENITIS SUPURATIVA, UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA TFM
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO ADYUVANTE CON IMIQUIMOD TÓPICO AL 5% EN EL LENTIGO MALIGNO: PROYECTO DE UN ESTUDIO EXPERIMENTAL ALEATORIZADO TFM
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL USO DE NUTRICIÓN PARENTERAL CON FORMULACIÓN LIPÍDICA MIXTA CONTENIENDO ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN PACIENTE NEONATO PREMATURO TFM
-
EFICIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON DIAGNÓSTICO DE GRIPE CONFIRMADO TFM
-
EFICIENCIA DE UNA ESTRATEGIA DE LABORATORIO PARA OPTIMIZAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD TIROIDEA SOBRE SOLICITUDES REALIZADAS POR MÉDICOS DEL ÁREA 6 DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD. TFM
-
EJERCICIO FÍSICO ADAPTADO PARA MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL PACIENTE ANCIANO DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN. TFM
-
EL CÁNCER DE COLON LOCALMENTE AVANZADO PT4A EMPEORA LOS RESULTADOS ONCOLÓGICOS A LARGO PLAZO EN COMPARACIÓN CON PT4B: RESULTADOS DE UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS. TFM
-
EL DISTRÉS PSICOLÓGICO DE LOS HOMBRES QUE REALIZAN UN TRATAMIENTO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA: DIFERENCIAS ENTRE LOS QUE UTILIZAN SEMEN PROPIO Y LOS QUE RECURREN A DONACIÓN DE SEMEN TFM
-
EL IMPACTO DEL COVID-19 EN EL DIAGNÓSTICO DE PACIENTES CON HELICOBACTER PYLORI TFM
-
EL MÉTODO FINGER FEEDING COMO TÉCNICA PARA FAVORECER LA INSTAURACIÓN DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA AL ALTA EN NEONATOS HOSPITALIZADOS TFM
-
EL PAPEL DE LOS BIOMARCADORES INFLAMATORIOS EN EL PRONÓSTICO DE LA PÉRDIDA DE RESPUESTA DEL BIOSIMILAR DE INFLIXIMAB (CT-P13) EN LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES. TFM
-
ELABORACIÓN DE UNA ESCALA PRONÓSTICA PARA LA DETECCIÓN DE COLEDOCOLITIASIS PERSISTENTES EN PACIENTES CON PANCREATITIS AGUDA BILIAR TFM
-
EMBARAZO MÚLTIPLE COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE COMPLICACIONES RESPIRATORIAS EN LOS RECIÉN NACIDOS PREMATUROS TARDÍOS TFM
-
EMPLEO DE ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES CON ICTUS DE ORIGEN CARDIOEMBÓLICO (FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR) TFM
-
EMPLEO DE LA ESPECTROSCOPÍA UV-VISIBLE COMO MÉTODO DE CONTROL DE CALIDAD DE MEZCLAS ANTINEOPLÁSICAS EN EL SERVICIO DE FARMACIA DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL TFM
-
ENCUESTA SOBRE EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON ANEURISMAS CEREBRALES INCIDENTALES EN OBSERVACIÓN TFM
-
ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN NIÑOS: EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA TFM
-
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN SERVICIOS MÉDICOS TFM
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DE EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LA COMBINACIÓN MELATONINA, TRIPTÓFANO Y VITAMINA B6 FRENTE A MELATONINA AISLADA EN LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO NO RESPIRATORIOS EN LA EDAD INFANTIL TFM
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DEL EFECTO DE LA REPOSICIÓN DEL DÉFICIT DE VITAMINA D EN LA INCIDENCIA DE HIPOCALCEMIA POST-TIROIDECTOMÍA TFM
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS RECUBIERTAS FRENTE A PRÓTESIS DE PLÁSTICO EN EL MANEJO ENDOSCÓPICO DE LAS ESTENOSIS DE LA ANASTOMOSIS BILIAR EN PACIENTES TRASPLANTADOS HEPÁTICOS. TFM
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO UNICÉNTRICO QUE COMPARA EFICACIA DEL TRATAMIENTO ESTEROIDEO PARA LA PREVENCIÓN DE ESTENOSIS ESOFÁGICA EN LOS PACIENTES CON LESIONES DE ESOFAGITIS POR CAÚSTICOS. TFM
-
ENSAYO CLÍNICO FASE I-IIA PARA VALORAR LA FACTIBILIDAD Y SEGURIDAD DEL HIDROGEL DE ALGINATO DE CALCIO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FÍSTULAS ANALES DE ORIGEN CRIPTOGLANDULAR TFM
-
ENSAYO CLÍNICO PARA COMPARAR TERAPIA DIRIGIDA POR OBJETIVOS HEMODINÁMICOS FRENTE A MANEJO CONVENCIONAL EN CIRUGÍA DE RESECCIÓN PULMONAR TFM
-
ENSAYO CLÍNICO PARA EVALUAR LA REDUCCIÓN DEL DOLOR NEUROPÁTICO EN PACIENTES CON SÍNDROME POSTMASTECTOMÍA TRAS LA APLICACIÓN DEL PARCHE DE CAPSAICINA AL 8% EN COMPARACIÓN CON PARCHE PLACEBO. TFM
-
ENSAYO CLÍNICO PRAGMÁTICO PARA EVALUAR LA EFICACIA DEL SOFTWARE ANTICONCEPTIVO NATURAL CYCLES TFM
-
ENSAYO HEAD TO HEAD POSTCOMERCIALIZACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL CAMBIO DE TRATAMIENTO DE RASAGILINA POR SAFINAMIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON TFM
-
ENSAYOS CLÍNICOS E INVESTIGACIÓN CLÍNICA Course UMH
-
EPIDEMIOLOGÍA, PRONÓSTICO Y MORTALIDAD DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA SOBRE VÁLVULA PROTÉSICA:ESTUDIO MULTICÉNTRICO ANDALUZ EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS TFM
-
ESCRITURA Y PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO Course UMH
-
ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA Y DUPILUMAB: ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVO TFM
-
ESQUEMAS PRECOCES DESADAPTATIVOS EN PACIENTES PSICÓTICOS TFM
-
ESTANCAMIENTO DE AIRE (AIR STACKING) VS COMPRESIÓN TORÁCICA EN NIÑOS SANOS. TFM
-
ESTIGMA PERSONAL EN LA ESQUIZOFRENIA: PROTOCOLO DE REVISIÓN SISTEMÁTICA Y EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA EN CASTELLANO TFM
-
ESTIMACIÓN DE RELACIÓN ENTRE PREVALENCIA DEL PACIENTE SUICIDA ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS (COVID19) TFM
-
ESTRUCTURAS BLANCAS BRILLANTES EN MELANOMA CUTÁNEO: ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LAS LÍNEAS BLANCAS BRILLANTES Y LAS ROSETAS OBSERVADAS CON DERMATOSCOPIA DE LUZ POLARIZADA Y LOS PARÁMETROS HISTOPATOLÓGICOS. TFM
-
ESTRÉS OXIDATIVO DE LA VÍA AÉREA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA Y SU RELACIÓN CON LA COLONIZACIÓN POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA TFM
-
ESTRÉS OXIDATIVO Y SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS TFM
-
ESTUDIO DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LOS PACIENTES CON PSORIASIS MODERADA-GRAVE TRATADOS CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS EN LA UNIDAD DE PSORIASIS DE UN HOSPITAL TERCIARIO DE NAVARRA TFM
-
ESTUDIO A MEDIO Y LARGO PLAZO DE EFECTOS SECUNDARIOS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE LEUCEMIA PROMIELOCÍTICA TRATADOS CON TRIÓXIDO DE ARSÉNICO TFM
-
ESTUDIO AMBISPECTIVO PARA EVALUAR LAS DIFERENCIAS DE INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA SUBCUTÁNEA A UNA O DOS ESPECIES DE ÁCAROS EN PACIENTES QUE PRESENTAN RINITIS Y/O ASMA ALÉRGICA EN EL ÁREA SANITARIA VII DE LA REGIÓN DE MURCIA TFM
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PUNCIÓN SECA FRENTE A LA NEURODINÁMICA CLÍNICA, EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR, EN PACIENTES CON CERVICALGIA. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. TFM
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS DIGESTIVAS Y SU LOCALIZACIÓN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR QUE RECIBEN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA TFM
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LESIONES PODOLÓGICAS EN JUGADORES AMATEURS Y JUGADORES PROFESIONALES DEL PADEL TFM
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE TRATAMIENTO BIMODAL MEDIANTE REHABILITACIÓN VESTIBULAR Y TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL FRENTE A TRATAMIENTO MULTIMODAL AÑADIENDO SERTRALINA EN PACIENTES AFECTOS DE MAREO PERCEPTUAL POSTURAL PERSISTENTE TFM
-
ESTUDIO COMPARATIVO DEL USO DE CPP VS PFC EN EL CONTROL DEL SANGRADO EN CIRUGÍA CARDIACA CON CEC. TFM
-
ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL, FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Y COMPLICACIONES EN POBLACIÓN ANCIANA (PROYECTO VIRSAN) TFM
-
ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA TOXICIDAD DEL TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA EN PRIMERA LÍNEA EN PACIENTES CON ADENOCARCINOMA COLORRECTAL METASTÁSICO: ESQUEMA FOLFOX VERSUS XELOX. TFM
-
ESTUDIO DE ANÁLISIS PARA LA INDIVIDUALIZACIÓN DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES SEGÚN SEXO Y EDAD. TFM
-
ESTUDIO DE BIOMARCADORES EMERGENTES EN LA SEPSIS Y COMPARATIVA CON LOS BIOMARCADORES IMPLEMENTADOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. TFM
-
ESTUDIO DE CAMBIOS BIOLÓGICOS EN TEST DE ACTIVACIÓN DE BASÓFILOS, IGG4, IGE POR INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA CON POLIMERIZADOS DE ÁCAROS EN PACIENTES CON RINITIS Y/O ASMA BRONQUIAL ALÉRGICA TFM
-
ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES PARA EVALUAR LA PREVALENCIA Y LOS FACTORES ASOCIADOS AL DÉFICIT DE VITAMINA D EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN COMPARACIÓN CON CONTROLES SANOS TFM
-
ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVA SOBRE EL RIESGO DE COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS EN CIRUGÍA DERMATOLÓGICA EN PACIENTES TRATADOS CON ANTICOAGULANTES EN COMPARACIÓN CON LOS TRATADOS CON ANTIAGREGANTES TFM
-
ESTUDIO DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS FARMACOS ANTI-TNFA EN ARTRITIS REUMATOIDE TFM
-
ESTUDIO DE EXACTITUD DIAGNÓSTICA DE LOS NIVELES DE CADENAS LIGERAS LIBRES KAPPA EN SUERO Y LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO EN PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE TFM
-
ESTUDIO DE FACTORES ASOCIADOS A REINGRESO HOSPITALARIO EN PACIENTES QUE INGRESARON EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELDA POR NEUMONÍA POR CORONAVIRUS-19. (REINNEUCOVID) TFM
-
ESTUDIO DE FARMACOVIGILANCIA DE EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VACUNA COMIRNATY® PARA EL COVID19. TFM
-
ESTUDIO DE FIABILIDAD INTEROBSERVADOR PARA LA VALIDACIÓN DE UN PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE LA SEPSIS TFM
-
ESTUDIO DE GONADOTOXICIDAD EN VARONES PREPÚBERES CON CÁNCER TFM
-
ESTUDIO DE INTERCAMBIABILIDAD DE RESULTADOS ENTRE EL GASÓMETRO STAT PROFILE PRIME PLUS® Y OTROS EQUIPOS EN PARÁMETROS ANALÍTICOS URGENTES TFM
-
ESTUDIO DE INTERCOMPARACIÓN DE PARÁMETROS BIOQUÍMICOS Y HEMATOLÓGICOS ENTRE EQUIPOS AUTOMATIZADOS DE LABORATORIO Y UN EQUIPO DE POINT OF CARE TESTING (POCT) DE GASOMETRÍA PARA SU IMPLANTACIÓN EN UNA UNIDAD DE CIRUGÍA. TFM
-
ESTUDIO DE LA ACTIVACIÓN DE PI3K/AKT/MTOR, RAS/RAF/MEK/ERK, WNT/B-CATENINA Y SONIC-HEDGEHOG EN OSTEOSARCOMA TFM
-
ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEPRIMIDA QUE CUMPLAN CRITERIOS DE PACIENTE PALIATIVO TRATADOS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS STOPP/START VERSUS TERAPIA HABITUAL TFM
-
ESTUDIO DE LA HORMONA ANTIMULLERIANA COMO BIOMARCADOR DE FERTILIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
ESTUDIO DE LA INFLAMACIÓN EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS TFM
-
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DEL CONTROL DE TEMPERATURA EN PACIENTES CON SHOCK SÉPTICO TFM
-
ESTUDIO DE LA MICROBIOTA INTESTINAL EN LA COHORTE NELA. TFM
-
ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA PODOLÓGICA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 ATENDIDOS EN EL CENTRO MÉDICO M&B DE L¿HOSPITALET DE LLOBREGAT DURANTE EL PERIODO 2009-2014 TFM
-
ESTUDIO DE LA SENSIBILIZACIÓN A DER P 23 EN PACIENTES ALÉRGICOS A LOS ÁCAROS TFM
-
ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-PATOLÓGICAS DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MELANOMA SEGÚN LA EXPOSICIÓN SOLAR OCUPACIONAL TFM
-
ESTUDIO DE LOS EFECTOS ADVERSOS DE LOS ANTIFÚNGICOS UTILIZADOS EN CANDIDEMIA TFM
-
ESTUDIO DE LOS VASOS ARBORIFORMES EN LA DERMATOSCOPIA DE OTRAS LESIONES CUTÁNEAS DISTINTAS AL CARCINOMA BASOCELULAR. TFM
-
ESTUDIO DE MICROELIMINACIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ORIHUELA TFM
-
ESTUDIO DE PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE MEMED BV EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON INFECCIONES VÍRICAS Y BACTERIANAS. TFM
-
ESTUDIO DE SUPERVIVENCIA DE LAS PACIENTES DIAGNOSTICADAS DE CÁNCER DE OVARIO PORTADORAS DE MUTACIONES EN BRCA1 Y BRCA2 TFM
-
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS FUERA DE FICHA TÉCNICA TFM
-
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN, EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE QUIMIOTERAPIA ORAL EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO TFM
-
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN, EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE QUIMIOTERAPIA ORAL EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO CON TRANSLOCACIÓN ALK TFM
-
ESTUDIO DE VALIDACIÓN DEL DÚPLEX TRANSCRANEAL COMO HERRAMIENTA PARA DISCRIMINAR ENTRE HEMORRAGIA INTRACRANEAL Y EXTRAVASACÍON DE CONTRASTE EN PACIENTE CON ICTUS ISQUÉMICO SOMETIDOS A TERAPIA DE REVASCULARIZACIÓN. TFM
-
ESTUDIO DE VARIANTES GENÉTICAS RECURRENTES DEL GEN DEL RECEPTOR DE LDL ASOCIADAS A LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN LA REGIÓN DE MURCIA TFM
-
ESTUDIO DEL EFECTO DE UNA EDUCACIÓN PARA LA SALUD COMUNITARIA A CUIDADORES DE PERSONAS INMOVILIZADAS CON RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN COMO MEDIDA PREVENTIVA TFM
-
ESTUDIO DEL IMPACTO CLÍNICO DE LA FRAGMENTACIÓN DEL ADN ESPERMÁTICO TRAS TÉCNICAS EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA. TFM
-
ESTUDIO DEL IMPACTO CLÍNICO DE UNA PRUEBA RÁPIDA PARA LA DETECCIÓN DE BETALACTAMASA DE ESPECTRO EXTENDIDO EN PACIENTES CON BACTERIEMIA POR ESCHERICHIA COLI Y KLEBSIELLA PNEUMONIAE TFM
-
ESTUDIO DEL IMPACTO DEL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR EN LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA ILIACA Y/O ILIACOFEMORAL EN LA PRESENCIA DE SÍNDROME POST-TROMBÓTICO TFM
-
ESTUDIO DEL PERFIL DE SENSIBILIZACIO¿N MOLECULAR Y CARACTERI¿STICAS CLI¿NICAS DE PACIENTES CON ALERGIA AL MELOCOTO¿N Y SENSIBILIZADOS AL CIPRE¿S TFM
-
ESTUDIO DEL PIVKA-II Y DE OTROS MARCADORES ANGIOGÉNICOS Y METASTÁSICOS EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO POR HEPATOCARCINOMA TFM
-
ESTUDIO DEL VALOR PREDICTIVO DE GRAVEDAD DE LA PROTEÍNA C-REACTIVA EN LA BORNQUIOLITIS AGUDA TFM
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFECCIÓN POR VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL EN ADULTOS EN EL UMBRAL DE UNA NUEVA VACUNA TFM
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS INFECCIONES POR MYCOPLASMA GENITALIUM EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELCHE ¿ HOSPITAL GENERAL TFM
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD NEURO-BEHÇET EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS TFM
-
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA) EN LATINOAMÉRICA TFM
-
ESTUDIO EVOLUTIVO DE LOS PARÁMETROS DE HIPERCOAGULABILIDAD EN LOS PACIENTES CON POLICITEMIA VERA Y SU CORRELACIÓN CON LOS EVENTOS TROMBÓTICOS. TFM
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN UNA CONSULTA DE NEUROLOGÍA GENERAL EN UN HOSPITAL COMARCAL DE LA REGIÓN DE MURCIA TFM
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO SOBRE LAS SECUELAS RESPIRATORIAS EN PACIENTES INGRESADOS POR COVID-19 EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELDA. TFM
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO Y COMPARATIVO ENTRE ABIRATERONA Y ENZALUTAMIDA COMO TRATAMIENTO PARA EL CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A LA CASTRACIÓN METASTÁSICO (CPRCM) TFM
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO DE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS APLICADOS AL DOLOR NEUROPÁTICO CRÓNICO CON SENSIBILIZACIÓN CENTRAL. TFM
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO DE LA EFICACIA ANALGÉSICA DEL BLOQUEO ECOGUIADO BRILMA EN PACIENTES OPERADAS DE CÁNCER DE MAMA EN EL HOSPITAL MORALES MESEGUER TFM
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO SOBRE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LAS TÉCNICAS DE RADIOFRECUENCIA APLICADAS EN EL DOLOR CRÓNICO DE LA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL. TFM
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES Y SU PARTICIPACIÓN EN ENSAYOS CLÍNICOS TFM
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR EL CAMBIO EN LAS CONCENTRACIONES DE 25-HIDROXI-VITAMINA D TRAS LA ADMINISTRACIÓN DE CALCIFEDIOL EN COMPAPARICIÓN CON COLECALCIFEROL EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH Y DÉFICIT DE VITAMINA D QUE RECIBEN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL ESTABLE TFM
-
ESTUDIO PROPER-VIEW. UTILIDAD DE LA PREMEDICACIÓN CON N-ACETILCISTEÍNA Y SIMETICONA ORAL PARA LA DETECCIÓN DE LESIONES EN LA ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIA. ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, COMPARATIVO, ALEATORIZADO Y CIEGO TFM
-
ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIZADO CONTROLADO COMPARATIVO DEL BLOQUEO INTERFASCIAL DE LAS RAMAS CUTÁNEAS LATERALES DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES (BRILMA) FRENTE A ANALGESIA CONVENCIONAL EN CIRUGÍA DE MAMA. TFM
-
ESTUDIO PROSPECTIVO, DESCRIPTIVO Y ANALÍTICO DE LOS NIVELES DE ZINC EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON GASTROENTERITIS AGUDA QUE REQUIERA REHIDRATACIÓN INTRAVENOSA. TFM
-
ESTUDIO REFRACTIVO EN PACIENTES OPERADOS DE CIRUGÍA REFRACTIVA MEDIANTE LENTE FÁQUICA PRE- Y POST- CONFINAMIENTO COVID-19 TFM
-
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA CONTRIBUCIÓN DE LA PROTEÍNA DE UNIÓN A LA HEPARINA EN EL DIAGNÓSTICO DE SEPSIS POSQUIRÚRGICA: UN ANÁLISIS COMPARATIVO CON BIOMARCADORES ESTÁNDAR TFM
-
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS CONFIRMATORIAS TRAS UNA ANGIO-TC NEGATIVA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE TEP Y LA INCIDENCIA DE FALSOS NEGATIVOS DEL ANGIO-TC EN ESTE CONTEXTO. TFM
-
ESTUDIO SOBRE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. TFM
-
ESTUDIO SOBRE LA CICATRIZACIÓN DE LA ZONA DONANTE DE INJERTO DE PIEL PARCIAL EN PACIENTES QUEMADOS TRAS APLICACIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS O PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO FRENTE A LA FORMA TERAPÉUTICA HABITUAL. TFM
-
ESTUDIO SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EL DIÁMETRO CLÍNICO TUMORAL Y LA INVASIÓN EN PROFUNDIDAD DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE CUTÁNEO TFM
-
ESTUDIO SOBRE LA UTILIDAD DEL ÍNDICE KAPPA COMO MÉTODO DE CRIBADO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE FRENTE A LA REALIZACIÓN DE BANDAS OLIGOCLONALES TFM
-
ESTUDIO SOBRE LAS TAQUIARRITMIAS AURICULARES TRAS IMPLANTE DE DISPOSITIVO DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA EN MIOCARDIOPATÍA DE ORIGEN NO ISQUÉMICO TFM
-
ESTUDIO SOBRE POSIBLES FACTORES PRECIPITANTES-PROTECTORES DE ALOPECIA FRONTAL FIBROSANTE TFM
-
ESTUDIO SOBRE TROMBOSIS VENOSA RETINIANA A PARTIR DE RIETE: ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE UNA MUESTRA DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE TVR Y OTRA DE TVP DE MIEMBROS INFERIORES Y ESTUDIO SOBRE EL EFECTO DEL TRATAMIENTO CON HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR EN TVR TFM
-
ESTUDIO TRANSVERSAL PARA EVALUAR EL EFECTO DEL TRATAMIENTO A LARGO PLAZO CON INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES SOBRE LOS NIVELES DE VITAMINA B 12 EN SANGRE TFM
-
EVALUACIÓN DE BURNOUT Y FACTORES ASOCIADOS EN EL PERSONAL ENFERMERO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN AGUSTÍN DE ASTURIAS TFM
-
EVALUACIÓN DE LA ACOMODACIÓN PRE Y POST CIRUGÍA REFRACTIVA TFM
-
EVALUACIÓN DE LA AFECTACIÓN PREANALÍTICA DE MUESTRAS EXTRAÍDAS EN CENTROS PERIFÉRICOS TFM
-
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PROFESIONALES DE MEDICINA INTERNA ANDALUCES TRAS LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS. TFM
-
EVALUACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE LACTATO EN EL ESTUDIO DEL DERRAME PLEURAL. APORTACIÓN DIAGNÓSTICA. TFM
-
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE SECUKINUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA HIDRADENITIS SUPURATIVA TFM
-
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD Y TOXICIDAD DE CARBOPLATINO EN PACIENTES OBESAS DIAGNOSTICADAS DE CÁNCER DE OVARIO EN FUNCIÓN DEL CRITERIO DE DOSIFICACIÓN EMPLEADO. TFM
-
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA CLÍNICA DEL TRATAMIENTO CON RADIO-233 EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA HORMONO-RESISTENTE Y DISEMINACIÓN ÓSEA METASTÁSICA. TFM
-
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL SELLANTE HEMOSTÁTICO HEMOPATCH® EN LA REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA HEMORRAGIA Y LA FÍSTULA BILIAR TRAS LA CIRUGÍA DE RESECCIÓN HEPÁTICA PROGRAMADA. TFM
-
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON 177LU-DOTATATE EN PACIENTES CON TUMOR NEUROENDOCRINO PULMONAR EN COMPARACIÓN CON EL TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO ESTÁNDAR TFM
-
EVALUACIÓN DE LA FRACCIÓN DE EXCRECIÓN DE ÁCIDO ÚRICO EN EL ESTUDIO DE LA VOLEMIA (VOLUMEN SANGUÍNEO TOTAL) TFM
-
EVALUACIÓN DE LA FRECUENCIA DE MUCOSITIS SEVERA EN PACIENTES CON CÁNCER DE LARINGE LOCALMENTE AVANZADO TRATADOS CON RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA CONCURRENTE: UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE CISPLATINO Y CETUXIMAB TFM
-
EVALUACIÓN DE LA FRECUENCIA DE USO DE TECNOLOGÍA EN NIÑOS PREESCOLARES Y SU ASOCIACIÓN CON SOBREPESO, TRASTORNOS DEL SUEÑO Y TRASTORNOS EN EL DESARROLLO TFM
-
EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROMUSCULAR Y MOVILIDAD DE LA CADERA EN JUGADORES PROFESIONALES DE HOCKEY HIERBA. UN ANÁLISIS DE SU RELACIÓN CON EL DOLOR INGUINAL TFM
-
EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL MEDIANTE ACLARAMIENTO PLASMÁTICO DE IOHEXOL EN POBLACIÓN INFANTIL NEFRÓPATA TFM
-
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FACTORES GENÉTICOS Y CLÍNICOS EN EL DESARROLLO DE NEUTROPENIA SECUNDARIA AL TRATAMIENTO CON RITUXIMAB EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE LINFOMA FOLICULAR TFM
-
EVALUACIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA SISTEMÁTICA EN PACIENTES CON CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRAS QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE TFM
-
EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA LA DETECCIÓN DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTES AFECTOS DE HEPATOCARCINOMA TFM
-
EVALUACIÓN DE LA RETIRADA DEL INMUNOSUPRESOR O DEL ANTI- FACTOR DE NECROSIS TUMORAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL QUE ESTABAN REALIZANDO TRATAMIENTO COMBINADO Y FACTORES PREDICTORES DE RECIDIVA. TFM
-
EVALUACIÓN DE LA TASA DE EXACERBACIÓN EN PACIENTES CON PÚRPURA TROMBÓTICA TROMBOCITOPÉNICA ADQUIRIDA TRATADOS CON CAPLACIZUMAB COMO TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA TFM
-
EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD DE UNA MEZCLA DE QUIMIOTERAPIA TRIPLE INTRATECAL ESTANDARIZADA TFM
-
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL BLOQUEO HORMONAL EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN ANCIANOS TFM
-
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL CONSUMO DE BROTES DE BRÓCOLI SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO EN MUJERES OBESAS MENOPÁUSICAS SIN OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR TFM
-
EVALUACIÓN DE LOS MARCADORES CA 125, HE4 Y ALGORITMO ROMA PARA EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE OVARIO TFM
-
EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE ADECUACIÓN FARMACOLÓGICA (ADECUA-FARMA) EN PACIENTES POLIMEDICADOS INGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA TFM
-
EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN COMPARTIDA A LOS PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA POR PARTE DE LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA Y TRAUMATOLOGÍA TFM
-
EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA. ESTUDIO PRELIMINAR. TFM
-
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL ÁREA I DE LA REGIÓN DE MURCIA SOBRE LA HEPATITIS C. TFM
-
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO AUTOMATIZADO DE DETECCIÓN TEMPRANA DE PACIENTES CON RIESGO DE DESARROLLO DE SEPSIS. TFM
-
EVALUACIÓN DE UNA PCR ULTRASENSIBLE PARA EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LA BACTERIEMIA TFM
-
EVALUACIÓN DEL BENEFICIO CLÍNICO DE USAR EL MEROPENEM EN PERFUSIÓN EXTENDIDA FRENTE A INTERMITENTE EN PACIENTES NO CRÍTICOS TFM
-
EVALUACIÓN DEL BIOMARCADOR ANTÍGENO CARBOHIDRATADO 125 PARA DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA. TFM
-
EVALUACIÓN DEL CAMBIO DE LA PRESENCIA DE ESTEATOSIS Y FIBROSIS HEPÁTICA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH. TFM
-
EVALUACIÓN DEL GRADO DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO INTRAVENOSO DE PACIENTES AMBULATORIOS TFM
-
EVALUACIÓN DEL GRADO DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO LDL DURANTE EL PRIMER AÑO TRAS EL ALTA HOSPITALARIA POR UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO TFM
-
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA PÉRDIDA PONDERAL PREVIA A CIRUGÍA BARIÁTRICA COMO FACTOR PRONÓSTICO DE LA PÉRDIDA DE PESO A LOS 5 AÑOS DE LA INTERVENCIÓN TFM
-
EVALUACIÓN DEL IMPACTO PSICOSOCIAL EN PROFESIONALES SANITARIOS EXPUESTOS DURANTE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS COVID 19 TFM
-
EVALUACIÓN DEL INTERVALO DE TIEMPO ENTRE LA DETECCIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES PORTADORES DE DISPOSITIVOS CARDIOVASCULARES ELECTRÓNICOS IMPLANTABLES INCLUIDOS EN SEGUIMIENTOS MEDIANTE MONITORIZACIÓN REMOTA Y SU TRATAMIENTO TFM
-
EVALUACIÓN DEL MARCADOR ANTIANGIOGÉNICO SFLT-1 PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA. TFM
-
EVALUACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO EN SITUACIÓN DE SHOCK MEDIANTE EL PROTOCOLO RUSH TFM
-
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA CRONICIDAD DE LA COMUNIDAD DE MURCIA. TFM
-
EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EN LA ERRADICACIÓN DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS NO FIBROSIS QUÍSTICA TFM
-
EVALUACIÓN DEL VALOR PRONÓSTICO DE LA DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ADN CIRCULANTE TUMORAL EN PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL ESTADIO II Y III TFM
-
EVALUACIÓN DEL VALOR PRONÓSTICO DE LOS ÍNDICES INFLAMATORIOS EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO ESTADIOS AVANZADOS TFM
-
EVALUACIÓN DEL VALOR PRONÓSTICO DEL FACTOR DE DIFERENCIACIÓN DE CRECIMIENTO 15 (GDF-15) EN PACIENTES CON SEPSIS O SHOCK SÉPTICO INGRESADAS EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS TFM
-
EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y VALIDACIÓN DE LOS CRITERIOS DE GLIM EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. TFM
-
EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA EFICACIA DE MODIFICAR CAMBIOS Y ESTILOS DE VIDA Course UMH
-
EVOLUCION DE LA PREVALENCIA DE HIPOTIROIDISMO EN ANDALUCIA ESTIMADA A PARTIR DEL CONSUMO DE HORMONA TIROIDEA (2002-2016) TFM
-
EVOLUCIÓN DE LA ESTRATEGIA TERAPEÚTICA Y RESULTADOS EN EL CÁNCER DE PÁNCREAS METASTÁSICO TFM
-
EVOLUCIÓN DE UNA COHORTE DE PACIENTES ANCIANOS CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA. TFM
-
EVOLUCIÓN DEL CARCINOMA DE PULMÓN DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE TFM
-
EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ASMA BRONQUIAL SENSIBILIZADOS A ALTERNARIA TRATADOS CON INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA A ALTERNARIA (ALT A 1) FRENTE A UN GRUPO QUE RECIBIRÁ PLACEBO TFM
-
EXACTITUD DIAGNÓSTICA DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR COMO MÉTODO DE MEDICIÓN DEL AGUA EXTRAVASCULAR PULMONAR EN PACIENTES CON SEPSIS GRAVE Y SHOCK SÉPTICO TFM
-
EXOSOMAS PLASMÁTICOS Y SU CONCENTRACIÓN COMO BIOMARCADORES DIAGNÓSTICOS EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE. TFM
-
EXPERIENCIA DEL PACIENTE CON EL CONTROL DEL DOLOR EN LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE ALBACETE. FACTORES RELACIONADOS. TFM
-
EXPOSICIÓN A TERAPIA BIOLÓGICA DURANTE EL EMBARAZO Y EN EL PERIODO PRECONCEPCIONAL EN PACIENTES CON PSORIASIS: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS TFM
-
EXPRESIÓN DE PDL-1 EN MUESTRAS NEOPLÁSICAS OBTENIDAS POR ULTRASONOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL (EBUS-TBNA) TFM
-
FACTIBILIDAD DEL ALINEAMIENTO COMISURAL Y CORONARIO PRECISOS CON BIOPRÓTESIS TRANSFEMORAL PERCUTÁNEA (TAVI) BALÓN-EXPANDIBLE. TFM
-
FACTORES ADICIONALES QUE INDICAN MAYOR RIESGO DE CAÍDA EN PACIENTES CATEGORIZADOS DE BAJO O MEDIO RIESGO SEGÚN LA ESCALA JH DOWNTON. TFM
-
FACTORES ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE NEOPLASIA OCULTA EN EL ICTUS ISQUÉMICO CRIPTOGÉNICO TFM
-
FACTORES ASOCIADOS CON EL NÚMERO DE REINGRESOS EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE TRASTORNO PSICÓTICO PRIMARIO QUE RECIBEN TRATAMIENTO CON ANTIPSICÓTICOS. TFM
-
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA INFECCIÓN POR LEISHMANIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: ESTUDIO MULTICÉNTRICO RETROSPECTIVO DE CASOS Y CONTROLES. TFM
-
FACTORES DE RIESGO DE HEMORRAGIA LOBULAR Y MUERTE EN DÉFICIT NEUROLÓGICO FOCAL TRANSITORIO SECUNDARIO A ANGIOPATÍA AMILOIDE CEREBRAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y META-ANÁLISIS DE CASOS INDIVIDUALES TFM
-
FACTORES DE RIESGO DE MORTALIDAD HOSPITALARIA EN LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TFM
-
FACTORES DE RIESGO DE REPERMEABILIZACIÓN EN ANEURISMAS DE ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR TRATADOS POR VÍA ENDOVASCULAR TFM
-
FACTORES DE RIESGO DE SÍNDROME DE HUESO HAMBRIENTO TRAS PARATIROIDECTOMÍA POR HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO TFM
-
FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DIABETES INSÍPIDA EN LA CIRUGÍA TRANSESFENOIDAL ENDOSCÓPICA ENDONASAL AMPLIADA EN ADENOMAS HIPOFISARIOS TFM
-
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE FA TRAS UNA CIRUGÍA CARDIACA. IMPACTO DE LA FA EN LA MORTALIDAD A CORTO PLAZO EN ESTOS PACIENTES. TFM
-
FACTORES IMPLICADOS EN EL PRONÓSTICO FUNCIONAL DE LA OCLUSIÓN AGUDA DE LA ARTERIA BASILAR BAJO TRATAMIENTO ÓPTIMO EN LOS HOSPITALES DEL SURESTE DE ESPAÑA TFM
-
FACTORES INMUNOLÓGICOS, BACTERIOLÓGICOS Y VIROLÓGICOS POTENCIALMENTE IMPLICADOS EN LA RECURRENCIA DE DISPLASIA ANAL DE ALTO GRADO EN PACIENTES CON VIH TFM
-
FACTORES NUTRICIONALES PREDICTIVOS DE RESPUESTA A USTEKINUMAB EN PACIENTE CON COLITIS ULCEROSA TFM
-
FACTORES PREDICTIVOS DE FRACASO HEMODINÁMICO EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO TFM
-
FACTORES PREDICTIVOS DE RESPUESTA A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE BASADA EN PLATINO EN CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO TFM
-
FACTORES PREDICTORES DE APARICIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA TFM
-
FACTORES PREDICTORES DE LA SOLICITUD DE ESTUDIO GENÉTICO EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA TFM
-
FACTORES PREDICTORES DE REINCORPORACIÓN LABORAL TEMPRANA EN PACIENTES QUE REALIZAN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA TRAS UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO. TFM
-
FACTORES PREDICTORES DE RESPUESTA A USTEKINUMAB EN PACIENTES CON EII. TFM
-
FACTORES PREDICTORES DE RESPUESTA A VEDOLIZUMAB EN PACIENTE CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII). TFM
-
FACTORES PREDICTORES DE STRUMA OVARII EN TUMORES DE OVARIO Y SUS DETERMINANTES TFM
-
FACTORES PRONÓSTICOS Y DE SEGUIMIENTO EN CÁNCER COLORRECTAL, EL ANTÍGENO LEUCOCITARIO HUMANO G (HLA- G) COMO NUEVO MARCADOR TUMORAL TFM
-
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCIÓN DE LOS EMPIEMA Y DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO COMPLICADO TFM
-
FALLO ORGÁNICO EN LA RESUCITACIÓN INICIAL EN PANCREATITIS AGUDA CON RINGER LACTATO O SUERO SALINO FISIOLÓGICO TFM
-
FIABILIDAD Y VALIDEZ DEL SISTEMA INFORMÁTICO AUTOMATIZADO DE DETECCIÓN TEMPRANA DE PACIENTES CON RIESGO DE DESARROLLO DE SEPSIS DENOMINADO ¿ALERTA SEPSIS¿ EN LOS PACIENTES QUE FINALMENTE INGRESAN EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS POR ESTE MOTIVO TFM
-
FRAGILIDAD, CONSUMO DE FÁRMACOS Y RESULTADOS DE SALUD EN ADULTOS MAYORES: ESTUDIO FRADEA TFM
-
FRECUENCIA DE SENSIBILIZACIÓN A ÁCAROS DE POLVO Y ALMACENAMIENTO Y ALGUNOS BLATODEOS EN LA REGIÓN DE MURCIA TFM
-
FUNCIÓN PULMONAR EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH BIEN CONTROLADA Y AUMENTO DE BIOMARCADORES INFLAMATORIOS TFM
-
GALECTINA 3 Y SU ASOCIACIÓN A LA PRESENCIA DE FIBROSIS AURICULAR EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA CARDIACA TFM
-
GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA PARA LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO DESPUÉS DEL PARTO TFM
-
GRADO DE CONOCIMIENTO, PRÁCTICA, Y OPINIÓN, DE LOS PACIENTES DE LA UNIDAD DEL DOLOR, SOBRE LAS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS TFM
-
GRADO DE MOTIVACIÓN EN LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA DURANTE EL INGRESO HOSPITALARIO Y SU INFLUENCIA EN EL ABANDONO DEL TABACO TFM
-
HALLAZGOS ECOCARDIOGRÁFICOS EN PACIENTES CON COVID HOSPITALIZADOS Y SU RELACIÓN CON EL PRONÓSTICO TFM
-
HEMATOMA ABDOMINAL ESPONTÁNEO CON HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR A DOSIS PROFILÁCTICAS TFM
-
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y USO DE ANTITROMBÓTICOS, ANÁLISIS DEL RIESGO. TFM
-
HEMOSTASIA PRIMARIA EN COAGULOPATÍA A TFM
-
HERCEPTIN EN CÁNCER DE MAMA EN ESTADÍOS INICIALES. DATOS DE VIDA REAL EN PACIENTES CON TUMORES DE MENOS DE 1CM TFM
-
HERPES ZÓSTER Y RIESGO DE ICTUS ISQUÉMICO EN LA REGIÓN DE MURCIA TFM
-
HIERRO CARBOXIMALTOSA EN GESTANTES CON ANEMIA MODERADA VS TRATAMIENTO CONVENCIONAL TFM
-
HUMIDIFICACION CON OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO VS INTERCAMBIADORES CALOR-HUMEDAD EN LA DESCONEXION DE LA VENTILACION MECANICA EN PACIENTES TRAQUEOSTOMIZADOS TFM
-
IDENTIFICACIÓN DE BIOMARCADORES PROTEÍCOS EN LÍQUIDO AMNIÓTICO Y SUERO MATERNO PARA LA DETECCIÓN DE ANUEPLOIDÍAS FETALES. TFM
-
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PRONÓSTICOS DE BAJA TASA DE COMPLICACIONES HOSPITALARIAS EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST TRATADOS CON ANGIOPLASTIA PRIMARIA. TFM
-
IDENTIFICATION OF MIRNAS INVOLVED IN FOETAL GROWTH RESTRICTION DUE TO MATERNAL SMOKING DURING PREGNANCY TFM
-
IMPACTO DE EMPAGLIFOZINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ( ERC) TFM
-
IMPACTO DE LA ANTICOAGULACIÓN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR Y DEMENCIA EN ESTADIO AVANZADO: UN DILEMA CRECIENTE. TFM
-
IMPACTO DE LA APERTURA DE UNA SALA DE HEMODINÁMICA CARDIACA EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO EN UN HOSPITAL GENERAL TFM
-
IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA TFM
-
IMPACTO DE LA HOSPITALIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA SOBRE LA EVOLUCIÓN DE SU DISCAPACIDAD Y EL ESTADO PSICOLÓGICO DE SUS CUIDADORES TFM
-
IMPACTO DE LA HOSPITALIZACIÓN EN MEDICINA INTERNA SOBRE LA MEDICALIZACIÓN DE LOS ANCIANOS TFM
-
IMPACTO DE LA LOCALIZACIÓN DEL TUMOR PRIMARIO EN CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO TFM
-
IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN LAS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS DE LA PROVINCIA DE GUIPÚZCOA: ESTUDIO DESCRIPTIVO TFM
-
IMPACTO DE LA REACTIVACIÓN DEL CITOMEGALOVIRUS EN LA RESPUESTA A LOS FÁRMACOS ANTI-TNF-ALFA EN PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA CORTICORREFRACTARIA TFM
-
IMPACTO DE LA TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA SOBRE LA DOSIS Y ESQUEMA DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON CÁNCER GINECOLÓGICO O DIGESTIVO TFM
-
IMPACTO DE LA VACUNACIÓN PARA SARS-COV2 EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR COVID-19. TFM
-
IMPACTO DE LOS BIOMARCADORES EN LA VALORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LOS PACIENTES CON SEPSIS TFM
-
IMPACTO DE UNA EXPERIENCIA TRAUMÁTICA DURANTE EL PARTO SOBRE EL RIESGO DE DEPRESIÓN POSPARTO: UN ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVO TFM
-
IMPACTO DE UNA UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA TFM
-
IMPACTO DEL LINFOCELE SINTOMÁTICO EN LA SUPERVIVENCIA DEL CÁNCER DE OVARIO APARENTEMENTE INICIAL TFM
-
IMPACTO DEL NIVEL DE HIDROXICLOROQUINA SOBRE EL INTERVALO QTC DEL ECG, EN PACIENTES CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS REUMÁTICAS: ESTUDIO EN VIDA REAL TFM
-
IMPACTO DEL REMODELADO DEL ANILLO MITRAL TRAS EL PROCEDIMIENTO MITRACLIP EN LA REDUCCIÓN DE LA INSUFICIENCIA MITRAL A CORTO Y A MEDIO PLAZO TFM
-
IMPACTO DEL SISTEMA FLASH DE MONITORIZACIÓN DE GLUCOSA EN EL CONTROL METABÓLICO Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON DM1 TFM
-
IMPACTO DEL TRATAMIENTO CON TERIPARATIDA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON OSTEOPOROSIS TFM
-
IMPACTO PRONÓSTICO DE LA ADHERENCIA PRIMARIA A LA PREVENCIÓN SECUNDARIA TRAS INFARTO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST TFM
-
IMPACTO PRONÓSTICO DE LA AMPLIFICACIÓN 1Q21 EN EL MIELOMA MÚLTIPLE TFM
-
IMPACTO PRONÓSTICO DE LA HIPERURICEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FEVI DEPRIMIDA TFM
-
IMPACTO PRONÓSTICO DE LA PLURIPATOLOGÍA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA EN MEDICINA INTERNA. TFM
-
IMPACTO SOBRE LAS EXACERBACIONES DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE PACIENTES CON ASMA GRAVE BASADO EN UN GESTOR DE CASOS. TFM
-
IMPLANTACIÓN Y EXPERIENCIA DE USO DEL SISTEMA HÍBRIDO DE ASA CERRADA MYLIFE CAMAPS EN PACIENTES CON DM1 DE CARTAGENA (MURCIA) TFM
-
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PERSONALIZADO DE DOSIFICACIÓN EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS II NO ADHERENTES A MEDICACIÓN Y MAL CONTROL DE LA ENFERMEDAD: EFECTO SOBRE LA ADHERENCIA Y NIVELES DE HEMOGLOBINA GLICADA TRAS UN AÑO DE SEGUIMIENTO TFM
-
IMPLICACIÓN DE LA BAJA EXPRESIÓN DE CDX2 EN PRONÓSTICO DEL CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO TFM
-
IMPLICACIÓN DE LOS INHIBIDORES ANTIFOSFOLÍPIDOS EN LAS COMPLICACIONES GESTACIONALES DEL PRIMER TRIMESTRE TFM
-
IMPORTANCIA DE LOS RESULTADOS DE CALIDAD DE VIDA EN LA ELECCIÓN DEL ENFOQUE TERAPEÚTICO EN LOS PACIENTES CON LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA TFM
-
IMPORTANCIA DEL FACTOR XI DE LA COAGULACIÓN EN PACIENTES CON ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS TFM
-
INCIDENCIA DE AISLAMIENTOS MICROBIOLÓGICOS POR BACTERIAS MULTIRRESISTENTES EN PACIENTES CON DEMENCIA AVANZADA. TFM
-
INCIDENCIA DE CÁNCER DE PULMÓN EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA (EPID) SEGÚN FENOTIPO FIBROSANTE PROGRESIVO O NO. TFM
-
INCIDENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR ¿DE NOVO¿ EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y PREDICTORES DE SU APARICIÓN. TFM
-
INCIDENCIA DE FUGAS ANASTOMÓTICAS CON LA APLICACIÓN DE N-HEXIL-CIANOACRILATO EN CIRUGÍA RESECTIVA POR CANCER DE RECTO TFM
-
INCIDENCIA DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR DE NOVO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR COVID-19 FRENTE A HOSPITALIZADOS POR OTRAS CAUSAS MÉDICAS TFM
-
INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE PACIENTES CON ESOFAGITIS EOSINOFILICA EN LA ÚLTIMA DECADA (2009-2018) EN NUESTRA ÁREA DE SALUD ELX-HOSPITAL GENERAL TFM
-
INCORPORACIÓN DE UN PROGRAMA DE APOYO NUTRICIONAL EN LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA DE PACIENTES VIH EN TRATAMIENTO ANTRIRRETROVIRAL ACTIVO. TFM
-
INFECCIÓN TUBERCULOSA LATENTE EN EL CENTRO PENITENCIARIO MADRID VI: CONOCER SU SITUACIÓN PARA AFRONTAR SU ABORDAJE. TFM
-
INFLUENCIA DE LA ACTIVACION DE LA MUSCULATURA PROFUNDA CERVICAL EN EL TRATAMIENTO DE CERVICALGIAS. PROPUESTA DE ESTUDIO TFM
-
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA EN LA CALIDAD DE VIDA EN ADOLESCENTES TFM
-
INFLUENCIA DE LA PERIODONTITIS EN GESTANTES EN EL PARTO PRETÉRMINO Y EL BAJO PESO DEL RECIÉN NACIDO TFM
-
INFLUENCIA DE LA SITUACIÓN POSTPRANDIAL SOBRE EL EJE CCL11/CCR3 EN SUJETOS CON HIPERCOLESTEROLEMIA TFM
-
INFLUENCIA DE LA VACUNACIÓN EN LA NECESIDAD DE SOPORTE VENTILATORIO Y EVOLUCIÓN DE ENFERMEDAD POR COVID19 EN LA SEXTA OLA. TFM
-
INFLUENCIA DE LA VISCOSIDAD DEL SEMEN COMO FACTOR DETERMINANTE DEL ÉXITO DE EMBARAZO EN PAREJAS SOMETIDAS A INSEMINACIÓN ARTIFICIAL. TFM
-
INFLUENCIA DE LA VÍA DE ABORDAJE DE LA ARTICULACIÓN TRAPECIOMETACARPIANA EN EL TRATAMIENTO DE LA RIZARTROSIS. ESTUDIO RIZAVEGA. TFM
-
INFLUENCIA DE LAS CÉLULAS INKT EN LA CIRROSIS HEPÁTICA TFM
-
INFLUENCIA DEL ALELO *2 DEL CITOCROMO CYP2C19 EN LA AGREGABILIDAD PLAQUETAR DE PACIENTES TRATADOS CON CLOPIDOGREL TFM
-
INFLUENCIA DEL ALELO C DEL GEN SLCO1B1 EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA A ESTATINAS EN PACIENTES CON ELEVADO RIESGO CARDIOVASCULAR. TFM
-
INFLUENCIA DEL CONTROL DIABETOLÓGICO EN LAS DIABÉTICAS PREGESTACIONALES TIPO 1 EN SUS NEONATOS TFM
-
INFLUENCIA DEL DÉFICIT DE VITAMINA D EN LA ACTIVIDAD INFLAMATORIA Y EL CURSO CLÍNICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL TFM
-
INFLUENCIA DEL EXAMEN CITOPATOLÓGICO IN SITU EN LA PUNCIÓN CON ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA POR ECOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL. TFM
-
INFLUENCIA DEL MATERIAL DE LOS TUBOS DE VENTILACIÓN TRANSTIMPÁNICOS EN NIÑOS INTERVENIDOS DE MIRINGOTOMÍA POR OTITIS MEDIA CON DERRAME TFM
-
INFLUENCIA DEL OSELTAMIVIR EN LA EVOLUCIÓN Y LA COMORBILIDAD DE LOS PACIENTES CON INFECCIÓN POR GRIPE SIN CRITERIOS CLÍNICOS DE TRATAMIENTO ESPECÍFICO CON INHIBIDORES DE LA NEURAMINIDASA. DISEÑO Y DESARROLLO EMPÍRICO DE UN ENSAYO CLÍNICO. TFM
-
INFLUENCIA DEL SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO EN EL PRONÓSTICO NEUROLÓGICO Y FUNCIONAL TRAS UN ICTUS ISQUÉMICO AGUDO TFM
-
INFLUENZA DEL SARS-COV-2 EN LA ETIOLOGIA DE LAS BACTERIEMIAS EN UN DEPARTAMENTO DE SALUD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. TFM
-
INMUNOTERAPIA CON CALOSTRO OROFARÍNGEO: IMPACTO EN LA MICROBIOTA ORAL Y FECAL DE PREMATUROS ¿32 SEMANAS Y/O ¿1500 GRAMOS TFM
-
INMUNOTERAPIA ORAL CON HUEVO EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ: ANÁLISIS DE EFICACIA Y VARIABLES ASOCIADAS TFM
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA DISMINUIR LA INCIDENCIA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES URINARIAS ASOCIADAS AL CATETERISMO VESICAL EN PACIENTES ADULTOS MEDIANTE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA. TFM
-
INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN CLÍNICA Course UMH
-
ISOFORMAS DEL ANTÍGENO LEUCOCITARIO HUMANO G (HLA-G) COMO NUEVO MARCADOR PRONÓSTICO DEL CÁNCER COLORRECTAL TFM
-
LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL Y EL GUIADO ELECTROMAGNÉTICO COMO MÉTODO VÁLIDO PARA COMPROBAR LA CORRECTA POSICIÓN DE UNA SONDA GÁSTRICA PARA NUTRICIÓN ENTERAL EN PACIENTES CRÍTICOS TFM
-
LA ELEVACIÓN DE LA BRECHA DE IONES FUERTES, SEGÚN EL MODELO DE STEWART, COMO FACTOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD TEMPRANA EN LOS PACIENTES CON SEPSIS QUE INGRESAN POR URGENCIAS. TFM
-
LA MICROTOMA DE SANGRE FETAL INTRAPARTO Y SU CAPACIDAD PARA PREDECIR DESENLACES PERINATALES ADVERSOS TFM
-
LA NOVELA GRÁFICA COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LOS CICLOS FORMATIVOS DE LA FAMILIA DE SANIDAD TFM
-
LA RATIO NEUTRÓFILO-LINFOCITO COMO BIOMARCADOR INDEPENDIENTE DE RIESGO DE EVENTOS ADVERSOS EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR TFM
-
LA RESONANCIA MAGNÉTICA EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA TFM
-
LABORATORIO EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA Course UMH
-
LACTANCIA MATERNA COMO POSIBLE VÍA DE TRASMISIÓN DE TRYPANOSMA CRUZI. TFM
-
LEISHMANIASIS VISCERAL Y CUTÁNEA EN LA VEGA BAJA TFM
-
LIMPIEZA DEL COLON EN LAS COLONOSCOPIAS: FACTORES QUE INFLUYEN EN DICHA PREPARACIÓN TFM
-
LINFOCITOS T REGULADORES EN LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO TFM
-
LOS PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS COMO MARCADORES DE DISFUNCIÓN DEL VENTRÍCULO DERECHO EN LA EMBOLIA PULMONAR AGUDA: BNP VERSUS NT-PROBNP. TFM
-
MADREMIA: MONOCLONAL ANTIBODY DURATION OF RESPONSE IN MIGRAINE AFTER TREATMENT INTERRUPTION. ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO. TFM
-
MANEJO DEL CATÉTER DE ACCESO VENOSO CENTRAL PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIÓN EN PACIENTES ADULTOS HOSPITALIZADOS. TFM
-
MANIFESTACIONES PRECOCES CLÍNICAS Y RADIOLÓGICAS EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA (EPID) TRATADA CON FÁRMACOS ANTIFIBRÓTICOS TFM
-
MARCADOR TUMORAL DE AGRESIVIDAD EN CRANEOFARINGIOMAS TFM
-
MARCADORES BIOLÓGICOS DE FERTILIDAD (SUSTANCIA INHIBIDORA MU¿LLERIANA E INHIBINA-B) Y DISFUNCIÓN SEXUAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN (EC). TFM
-
MARCADORES BIOQUÍMICOS Y CITOLÓGICOS EN EL DERRAME PLEURAL. EFICACIA DIAGNÓSTICA DEL ÁCIDO LÁCTICO TFM
-
MARCADORES DE SEPSIS NOSOCOMIAL EN RECIEN NACIDOS DE BAJO PESO TFM
-
MEJORA DE LAS CREENCIAS MIEDO-EVITACIÓN EN LOS PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA INESPECÍFICA TRATADOS EN LA ESCUELA DE ESPALDA TFM
-
MEJORA DEL MANEJO DE LA AMILOIDOSIS CARDÍACA POR TRANSTIRETINA USANDO EL SCORE ECOCARDIOGRÁFICO INCREASED WALL THICKNESS (IWT) PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ. TFM
-
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIA DE LA SALUD Course UMH
-
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIA DE LA SALUD Course UMH
-
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I Course UMH
-
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II Course UMH
-
METOPROLOL PARENTERAL VERSUS VÍA ORAL EN LA ESTRATEGIA DE CONTROL DE FRECUENCIA CARDIACA EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR CON RESPUESTA VENTRICULAR RÁPIDA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS TFM
-
MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO CLASIFICABLE ASOCIADA A SÍNDROME DE EMERY-DREIFUSS Y CAUSADA POR UNA MUTACIÓN EN FHL-1 TFM
-
MODELOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CIENCIAS DE LA SALUD Course UMH
-
MONITORIZACIÓN CARDÍACA TRAS ESUS; MONITOR EXTERNO VS MONITOR IMPLANTABLE. TFM
-
MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS ANTI-TNF EN ENFERMEDAD DE CROHN TFM
-
MONITORIZACIÓN DE GLUCOSA FLASH: IMPACTO SOBRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA Y OTROS FACTORES TFM
-
MONITORIZACIÓN DE INFLIXIMAB EN PATOLOGÍAS INFLAMATORIAS TFM
-
MONITORIZACIÓN DEL NIVEL DE NOCICEPCIÓN DURANTE LA TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA TFM
-
MONITORIZACIÓN FAMACOCINÉTICA DE ANTAGONISTAS DEL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL: UTILIDAD CLÍNICA TFM
-
MONITORIZACIÓN FARMACOCINÉTICA DE INHIBIDORES DE TIROSIN QUINASA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS. TFM
-
MONITORIZACIÓN FARMACOCINÉTICA DE LINEZOLID. ¿SE AJUSTA LA DOSIS ESTANDAR PARA TODO TIPO DE PACIENTES? TFM
-
MONITORIZACIÓN NEUROFISIOLÓGICA INTRAOPERATORIA DE PARES CRANEALES DURANTE CIRUGÍA DE ENDARTERECTOMÍA CAROTÍDEA TFM
-
MORTALIDAD INTRA-UCI EN EL PACIENTE OCTOGENARIO TFM
-
MORTALIDAD Y CAPACIDAD PREDICTIVA DE PROADRENOMEDULINA EN PACIENTES CON SEPSIS TFM
-
MORTALITY AND RISK FACTORS ASSOCIATED WITH NEWONSET DIABETES IN PATIENTS WITH PANCREATIC CANCER (MORFANODPAC) TFM
-
MUTACIÓN KRASG12C EN EL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA: ESTUDIO CLÍNICO-PATOLÓGICO Y MOLECULAR TFM
-
MÉTODO CIENTÍFICO EN LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS Course UMH
-
NIVEL DE ESPECIFICIDAD Y SENSIBILIDAD DE LA CAPNOMETRÍA COLORIMÉTRICA PARA DETERMINAR LA POSICIÓN DE LA SONDA NASOGÁSTRICA. TFM
-
NIVEL DE IMPLANTACIÓN Y EFECTIVIDAD DE LA GUÍA DE BUENA PRÁCTICA "VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR" EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNVIERSITARIO DE ALBACETE PARA MEJORAR EL CONTROL DEL DOLOR TFM
-
NIVELES DE 25(OH)-VITAMINA D EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO Y RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES GESTACIONAL TFM
-
NIVELES DE TRIPTASA COMO MARCADOR PRONOSTICO DE SEVERIDAD EN LA ANAFILAXIA TFM
-
NIVELES DE VITAMINA D Y MINERALES (P, MG Y CA) EN LOS PACIENTES ANCIANOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA: COMPARACIÓN ENTRE FRACCIÓN DE EYECCIÓN PRESERVADA Y REDUCIDA. VALOR DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO TFM
-
NIVELES DE ZINC EN SUERO EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO A LA EDAD A TÉRMINO Y FACTORES ASOCIADOS A HIPOZINQUEMIA TFM
-
NUEVAS FÓRMULAS PARA ESTIMAR EL COLESTEROL LDL EN CONTEXTO DE LIGERA HIPERTRIGLICERIDEMIA. MÁS ALLÁ DE LOS MODELOS DE FRIEDEWALD Y SAMPSON TFM
-
OPTIMIZACIÓN DEL PROTOCOLO DE MOVILIZACIÓN DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS PARA SU TRASPLANTE AUTÓLOGO TFM
-
OPTIMIZACIÓN DEL USO DE CARBAPENEMS DENTRO DE UN PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE USO DE ANTIBIÓTICOS (PROA) EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL TFM
-
OSTEOPOROSIS E INSUFICIENCIA CARDÍACA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TFM
-
PACIENTE MAYOR CON INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. EL ESTADO INMUNITARIO Y SU RELACIÓN CON LAS COMORBILIDADES, LA FRAGILIDAD Y LA FUNCIONALIDAD. TFM
-
PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE APNEA OBSTRUCTIVA DE SUEÑO TRATADOS CON PRESIÓN CONTINUA POSITIVA EN LA VÍA AÉREA ¿CUAL ES EL PERFIL DEL MAL CUMPLIDOR? TFM
-
PAPEL DE ANÁLOGOS DE GLP-1 EN PACIENTES OBESOS CON EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA PARA INCLUSIÓN EN LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTE RENAL TFM
-
PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA EXPOSICIÓN CONTROLADA A LUZ SOLAR COMO ESTRATEGIA NO FARMACOLÓGICA EN LOS SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES DE LA DEMENCIA. TFM
-
PAPEL DE LA ANALGESIA LOCORREGIONAL CONTINUA EN LA RECUPERACIÓN POSTQUIRÚRGICA DE PACIENTES CON ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. TFM
-
PAPEL DEL CA125 EN LA PREDICCIÓN DE REINGRESO HOSPITALARIO Y MORTALIDAD EN LOS DIFERENTES SUBGRUPOS DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA DE PREDOMINIO DERECHO TFM
-
PARACETAMOL VERSUS IBUPROFENO PARA TRATAMIENTO DEL CIERRE DE DUCTUS ARTERIOSO EN NEONATOS PREMATUROS TFM
-
PARES DE INMUNOGLOBULINAS INTACTAS COMO PREDICTORES DE LA RECAÍDA EN MIELOMA MÚLTIPLE TFM
-
PATOLOGÍA TIROIDEA EN MUJERES GESTANTES Y SUS RECIÉN NACIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA. TFM
-
PATRONES DE SENSIBILIZACIÓN A LTP (PROTEÍNA TRANSFERIDORA DE LÍPIDOS) Y EXPRESIÓN CLÍNICA DE ALERGIA ALIMENTARIA TFM
-
PATRÓN DE DISTRIBUCIÓN DE LAS NEOPLASIAS EN PACIENTES TRASPLANTADOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. PROYECTO NEO-T TFM
-
PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD ASISTENCIAL TELEFÓNICA POR PARTE DE LOS PACIENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA TRAS EL LEVANTAMIENTO DEL USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS EN EXTERIORES. TFM
-
PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN POR LOS PACIENTES EN UNA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA TFM
-
PERFIL DE PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Y DE EXPRESIÓN DE MICRORNAS COMO MARCADORES PREDICTIVOS DE DAÑO NEUROLÓGICO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS CON EPISODIOS DE HIPOXIA INTERMITENTE TFM
-
PERFIL DE PERSONALIDAD EN PACIENTES CON PSORIASIS Y SU RELACIÓN CON LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD. TFM
-
PG-NAION: ENSAYO CLÍNICO EN FASE II PROSPECTIVO, UNICÉNTRICO, ALEATORIZADO, PARALELO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA INFUSIÓN INTRAVENOSA DE PROSTAGLANDINAS COMO TERAPIA EN PACIENTES CON NEUROPATÍA ÓPTICA ANTERIOR NO ARTERÍTICA. TFM
-
PIE DIABÉTICO EN LOS PACIENTES EN TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL EN LA REGIÓN SANITARIA DE LLEIDA TFM
-
POLINOISIS POR CIPRÉS EN ALICANTE TFM
-
POSOLOGÍA DE LA HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR SEGÚN LA SITUACIÓN PROTROMBÓTICA DEL PACIENTE CON NEUMONÍA POR SARS-COV-2 TFM
-
PRECISIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PIEL: ESTUDIO EN UN SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO MURCIANO. TFM
-
PREDICCIÓN DE LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON TUMORES NEUROBLÁSTICOS: MODELOS DE SUPERVIVENCIA BASADOS EN RADIÓMICA Y RADIÓMICA PROFUNDA DE IMÁGENES DE RESONANCIA MAGNÉTICA POTENCIADAS EN T2 TFM
-
PREDICTORES CLÍNICOS DE FRACASO A LOS AMINOSALICILATOS COMO TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO EN LA COLITIS ULCEROSA TFM
-
PREDICTORES Y SIGNIFICACIÓN CLÍNICA DE LAS RECURRENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO Y FIBRILACIÓN AURICULAR SE NOVO. TFM
-
PREVALENCE OF SYMPTOMS, SEVERITY AND DIAGNOSIS OF ASTHMA IN ADOLESCENTS IN THE PROVINCE OF SALAMANCA, SPAIN: GLOBAL ASTHMA NETWORK (GAN) PHASE I. TFM
-
PREVALENCIA DE LAS COMPLICACIONES EN GESTANTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE SEGÚN LA TERAPIA MODIFICADORA DE LA ENFERMEDAD RECIBIDA TFM
-
PREVALENCIA DE LAS LITIASIS BILIARES EN FUNCIÓN DE LA INGESTA DE GRASAS. TFM
-
PREVALENCIA DE MUTACIONES EN ENFERMEDADES RECESIVAS EN POBLACIÓN CENTROAMERICANA EN CONPARACIÓN CON LA POBLACIÓN EUROPEA. TFM
-
PREVALENCIA DE OBESIDAD SARCOPÉNICA EN LOS DISTINTOS ¿CLUSTERS¿ DE PERSONAS CON DIABETES TIPO 2. TFM
-
PREVALENCIA DE SARCOIDOSIS EN EL ÁREA SANITARIA NORTE DE ALMERÍA EN RELACIÓN CON LA EXPOSICIÓN A POLVOS INORGÁNICOS TFM
-
PREVALENCIA DE SENSIBILIZACIÓN A PÓLENES DE PACIENTE CON RINITIS ALÉRGICA DEL SERVICIO DE ALERGOLOGÍA EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE: ESTUDIO DE PREVALENCIA TFM
-
PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA FEMENINA DE MURCIA TFM
-
PREVALENCIA E IMPLICACIÓN PRONÓSTICA DE LA AFECTACIÓN VALVULAR EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR. TFM
-
PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A LAS VIREMIAS DE BAJO GRADO EN PACIENTES QUE RECIBEN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN CORIS. TFM
-
PREVALENCIA Y FACTORES PREDICTORES DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES CON VASCULOPATÍA PERIFÉRICA E ICTUS CRIPTOGÉNICO. TFM
-
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA DERMATOLÓGICA: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, ALEATORIZADO Y DOBLE CIEGO. TFM
-
PREVENCIÓN SECUNDARIA EN PACIENTES CON ICTUS MINOR O AIT MEDIANTE AUTOCONTROL DE LA TENSIÓN ARTERIAL A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS. TFM
-
PROBLEMAS UROLÓGICOS Y MEDULARES EN PACIENTES CON MALFORMACIONES ANORRECTALES TFM
-
PROFILAXIS ANTIFÚNGICA CON ISAVUCONAZOL EN PACIENTES CON ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS. TFM
-
PROFILAXIS CON FLUOROQUINOLONAS EN EL TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS: COMPARACIÓN DE DOS ESTRATEGIAS DIFERENTES EN UN ÚNICO CENTRO. TFM
-
PRONÓSTICO A LARGO PLAZO DE LA REVASCULARIZACIÓN PERCUTÁNEA DE TRONCO COMÚN IZQUIERDO: INFLUENCIA DE LA DIABETES Y SU CONTROL EN LA MORTALIDAD, EVENTOS CARDIOVASCULARES Y DESARROLLO DE REESTENOSIS. TFM
-
PRONÓSTICO DE LA ALTERACIÓN CITOGENÉTICA +1Q EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MIELOMA MÚLTIPLE Y SOMETIDOS A TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS. ESTUDIO EN VIDA REAL. TFM
-
PROPUESTA DE UN PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE LA PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LA ELECTROMIOGRAFÍA DE SUPERFICIE EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO. TFM
-
PROYECTO DE DETERMINACIÓN DEL VALOR PRONÓSTICO DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA EN EL CÁNCER COLORECTAL AVANZADO REFRACTARIO TFM
-
PROYECTO DE ENSAYO CLÍNICO PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE CARIPRAZINA EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERPROLACTINEMIA ASOCIADA A ANTIPSICÓTICOS TFM
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO COMPARATIVO DE NO INFERIORIDAD SOBRE EL USO DE LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL CON LA TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA CON CONTRASTE EN EL SEGUIMIENTO DE COLECCIONES PANCREÁTICAS DRENADAS MEDIANTE PRÓTESIS DE APOSICIÓN LUMINAL TFM
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS CUANTITATIVO EN TC DE ALTA RESOLUCIÓN PULMONAR EN ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO FUNCIONAL Y PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES. TFM
-
PROYECTO HF-LUS (HEART FAILURE). UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR EN EL SEGUIMIENTO AMBULATORIO DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA ESTABLE TFM
-
PSORIASIS EN LA INFANCIA: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y COMORBILIDADES. ESTUDIO PROSPECTIVO. TFM
-
PUNCIÓN SECA FRENTE A PLACEBO EN EL MANEJO FISIOTERAPÉUTICO DEL DOLOR Y LA DISFUNCIÓN DEL LATIGAZO CERVICAL. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DOBLE CIEGO. TFM
-
RADIOTERAPIA ESTEREOTÁXICA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA DE BAJO E INTERMEDIO RIESGO TFM
-
RADIOTERAPIA POST OPERATORIA HIPOFRACCIONADA VERSUS NORMOFRACCIONADA EN PACIENTES CON CÁNCER PROSTÁTICO TFM
-
RECURRENCIAS EN PACIENTES INGRESADOS POR PROSTATITIS AGUDA BACTERIANA SEGÚN DURACIÓN Y PAUTA ANTIBIÓTICA. TFM
-
REDES SOCIALES Y DERMATITIS ATÓPICA TFM
-
REDUCCION DE LA INCIDENCIA DE INFECCION URINARIA RELACIONADA CON SONDAJE VESICAL EN UCI MEDIANTE UN CICLO DE MEJORA TFM
-
REDUCCIÓN DE RETROMBOSIS EN PACIENTES CON TROMBOSIS DE SENOS VENOSOS CEREBRALES: ¿TRATAMIENTO CON ENOXAPARINA O ACENOCUMAROL? TFM
-
REGISTRO PARA LA EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO DE LA TENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HIPERTENSIÓN EN CENTROS DE SALUD, POR PARTE DE ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
RELACIÓN DE LOS MARCADORES DE CONGESTIÓN CON LA CIRROSIS HEPÁTICA DESCOMPENSADA TFM
-
RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE DIETAS VEGETARIANAS DURANTE LA GESTACIÓN Y RECIÉN NACIDOS DE BAJO PESO PARA EDAD GESTACIONAL TFM
-
RELACIÓN ENTRE EL PATRÓN ZIG-ZAG DEL REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO Y EL RESULTADO PERINATAL TFM
-
RELACIÓN ENTRE EL STRAIN MIOCÁRDICO Y EL SISTEMA DE CONDUCCIÓN CARDIACO EN PACIENTES CON DISTROFIA MIOTÓNICA TIPO 1: CARACTERÍSTICAS BASALES Y VALOR PRONÓSTICO EN EL SEGUIMIENTO TFM
-
RELACIÓN ENTRE EL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO Y EL SÍNDROME DE ENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE EN PACIENTES ONCOLÓGICOS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFM
-
RELACIÓN ENTRE FUNCIÓN FÍSICA Y SÍNDROME DE TEMOR A CAERSE EN ANCIANOS DE UNA UNIDAD DE CAÍDAS TFM
-
RELACIÓN ENTRE HEMOGLOBINA GLICOSILADA Y TIEMPO EN RANGO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1. FACTORES PRONÓSTICOS RELACIONADOS CON EL AUMENTO DEL TIEMPO EN RANGO TFM
-
RELACIÓN ENTRE LA EXPRESIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA Y EL ESTUDIO MOLECULAR POR NGS DEL GEN SF3B1 EN MELANOMA UVEAL TFM
-
RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES SÉRICOS DE VITAMINA B12 Y EL GRADO DE FIBROSIS HEPÁTICA DETERMINADO POR ELASTOGRAFÍA TRANSITORIA CONTROLADA POR VIBRACIÓN (FIBROSCAN®) EN DISTINTAS HEPATOPATÍAS TFM
-
RELACIÓN ENTRE TÉCNICA QUIRÚRGICA Y HEMORRAGIA POST-AMIGDALECTOMÍA EN NIÑOS. TFM
-
RENDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA ADENOSINA DESAMINASA EN EL LÍQUIDO SINOVIAL PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA ARTRITIS TUBERCULOSA: UN META-ANÁLISIS TFM
-
RENDIMIENTO DE LAS NUEVAS ESCALAS ABC Y MAP(ASH) EN LA PREDICCIÓN DE DESENLACES RELEVANTES EN HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA TFM
-
RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE LA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN POR LIMPIEZA COLÓNICA INADECUADA EN EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL TFM
-
RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DEL SEGUIMIENTO CON COLONOSCOPIA, TC Y MARCADORES TUMORALES EN PACIENTES INTERVENIDOS POR CÁNCER COLORRECTAL TFM
-
RENTABILIDAD DE LA PUNCIÓN PERCUTÁNEA TRANSTORÁCICA GUIADA POR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO DEL NÓDULO PULMONAR TFM
-
RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DEL HOLTER IMPLANTABLE SUBCUTÁNEO EN PACIENTES CON ICTUS CRIPTOGÉNICO INGRESADOS EN LA UNIDAD DE ICTUS DEL HOSPITAL SANTA LUCÍA DE CARTAGENA. TFM
-
RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DEL HOLTER INSERTABLE EN EL ESTUDIO DEL SÍNCOPE RECURRENTE FRENTE AL SÍNCOPE ÚNICO DE ALTO RIESGO TFM
-
REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON DEMENCIA AVANZADA ALIMENTADOS MEDIANTE NUTRICIÓN ENTERAL. TFM
-
RESISTENCIA DE ESCHERICHIA COLI A QUINOLONAS Y FACTORES ASOCIADOS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE PIELONEFRITIS AGUDA TFM
-
RESULTADOS CLÍNICOS DEL USO DE MICROELECTRODOS CON RADIOFRECUENCIA MÁS TERAPIA ADYUVANTE CON BEVACIZUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA PAPILOMATOSIS LARÍNGEA TFM
-
RESULTADOS FUNCIONALES EN PTR DE REVISIÓN: NUESTRA EXPERIENCIA TFM
-
RETRASO DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS Y FACTORES RELACIONADOS EN UN ÁREA DE INCIDENCIA INTERMEDIA ANTES DE LA EPIDEMIA COVID-19. TFM
-
RETRASO EN EL CRECIMIENTO Y MORBILIDAD DE LOS PREMATUROS TARDÍOS COMPARADOS CON LOS RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO EN ÁREA DE SALUD II DE CARTAGENA TFM
-
REVISIONES SISTEMÁTICAS Y METAANÁLISIS Course UMH
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS EN RED SOBRE LOS TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS Y SINTÉTICOS DIRIGIDOS EN ARTRITIS PSORIÁSICA REFRACTARIA TFM
-
RIESGO DE RECAÍDA TRAS RETIRADA DE INMUNOSUPRESORES TIOPURÍNICOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA EN REMISIÓN CLÍNICA. TFM
-
RIESGO DE TRANSMISIÓN DEL VIH A TRAVÉS DE LA LACTANCIA MATERNA EN MUJERES LACTANTES CON INFECCIÓN VIH EN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS TFM
-
RIESGO SUICIDA Y ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES EN EL TRASTORNO MENTAL. TFM
-
RIESGO Y EVOLUCIÓN DE MAIFESTACIONES EXTRAINTESTINALES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL TRATADOS CON VEDOLIZUMAB EN COMPARACIÓN CON PACIENTES TRATADOS CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS NO SELECTIVOS DEL INTESTINO TFM
-
SEDACIÓN CON PROPOFOL VS ANESTESIA RAQUÍDEA PARA VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA. UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO SIN CIEGO TFM
-
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA BIVALIRUDINA FRENTE A HEPARINA + GP IIB/IIIA EN EL INTERVENCIONISMO DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN EL MUNDO REAL. ESTUDIO ¿CARTAGOMAX¿ TFM
-
SEGURIDAD, EFICACIA, REQUERIMIENTOS DE SEDACIÓN Y EFECTOS EN EL PACIENTE DEL USO DE DIÓXIDO DE CARBONO (CO 2) COMO GAS PARA LA INSUFLACIÓN EN LA COLONOSCOPIA EN COMPARACIÓN CON LA INSUFLACIÓN UTILIZANDO AIRE AMBIENTE. TFM
-
SENSIBILIDAD AL GLUTEN NO CELIACA: DELINEANDO UNA NUEVA ENTIDAD CLÍNICA. TFM
-
SINDROME CONFUSIONAL AGUDO Y CARGA ANTICOLINERGICA EN ANCIANOS HOSPITALIZADOS EN SERVICIOS MEDICOS TFM
-
SITUACIÓN DE LA SALUD MENTAL DEL PERSONAL SANITARIO DURANTE LA PRIMERA OLA DE LA PANDEMIA POR COVID-19: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO DE TIPO TRANSVERSAL TFM
-
SUMINISTRO LOCO REGIONAL DE RAPAMICINA A TRAVÉS QUIMIOEMBOLIZACIÓN HEPÁTICA CON SEMILLAS LIBERADORAS DE FÁRMACO RADIOPACAS: CARACTERIZACIÓN DE LOS PERFILES FARMACOCINÉTICOS Y DE LIBERACIÓN TISULAR EN UN MODELO PORCINO TFM
-
SUPERVIVENCIA DE LA METFORMINA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON HIDRADENITIS SUPURATIVA TFM
-
SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CARCINOMA PULMONAR NO MICROCÍTICO ESTADIOS I Y II EN FUNCIÓN DEL GÉNERO. UN ESTUDIO RETROSPECTIVO TFM
-
SUPLEMENTOS DE CALCIO Y VITAMINA D EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS TFM
-
SURFACTANTE ADMINISTRADO MEDIANTE SONDA COMO PROFILAXIS DIRIGIDA EN PACIENTES PREMATUROS EN RIESGO DE DESARROLLO DE SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO TFM
-
SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN EN PACIENTES QUE INICIAN NUTRICIÓN PARENTERAL DURANTE EL PERIODO DE HOSPITALIZACIÓN TFM
-
SÍNDROME EUTIROIDEO DEL PACIENTE CRÍTICO TFM
-
TASA DE COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA CATETERIZACIÓN VENOSA CENTRAL DE ACCESO PERIFÉRICO FRENTE A CATETERIZACIÓN VENOSA CENTRAL CONVENCIONAL EN PACIENTES HOSPITALIZADOS TFM
-
TC-MULTIMODAL COMO PREDICTOR DE EVOLUCIÓN CLÍNICA EN PACIENTES CON ICTUS ISQUÉMICO AGUDO TRATADOS CON TÉCNICAS ENDOVASCULARES. TFM
-
TENDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE REPERFUSIÓN EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST TFM
-
TENDENCIAS EN LA PRESCRIPCIÓN DE BETA-BLOQUEANTES EN EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES INGRESADO POR INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO TFM
-
TENECTEPLASA COMO ALTERNATIVA EFECTIVA A ALTEPLASA EN EL TRATAMIENTO FIBRINOLÍTICO DEL ICTUS ISQUÉMICO AGUDO SECUNDARIO A OCLUSIÓN DE GRAN VASO TFM
-
TERAPIA INDIVIDUALIZADA CON TACROLIMUS MEDIANTE MONITORIZACIÓN FARMACOCINÉTICA EN PACIENTE TRASPLANTADO RENAL TFM
-
TEST DE THESSALY COMO MANIOBRA DE PRECISIÓN DIAGNÓSTICA PARA LAS LESIONES DE MENISCO EN ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DE VALORACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS TFM
-
TE¿CNICAS DE AMPLIFICACIO¿N DE A¿CIDOS NUCLEICOS PARA LA DETECCIO¿N DE INFECCIONES DE TRANSMISIO¿N SEXUAL. TFM
-
TOXICIDADES ASOCIADAS A INMUNOTERAPIA: ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SAN JUAN DE ALICANTE. TFM
-
TRABAJO FIN DE MASTER Course UMH
-
TRASPLANTE HEPÁTICO POR INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA GRAVE EN HOSPITAL LA FE (1994-2014) TFM
-
TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO AL FINAL DE LA VIDA; ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PRÁCTICA CLÍNICA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS ENTRE EL AÑO 2007 Y 2017. TFM
-
TRATAMIENTO CON CORTICOIDES ORALES DE SECUELAS PULMONARES TRAS NEUMONÍA MODERADA-GRAVE POR COVID-19. TFM
-
TRATAMIENTO DE ELECTROLISIS PERCUTANEA INTRATISULAR EN LA FASCITIS PLANTAR TFM
-
TRATAMIENTO DE FÍSTULAS BRONCOPLEURALES CON OLEATO DE ETANOLAMINA TFM
-
TRATAMIENTO DE HEPATOCARCINOMA EN PRIMERA LÍNEA: ANÁLISIS DE EFECTIVIDAD, SEGURIDAD Y EFICIENCIA TFM
-
TRATAMIENTO DE LA DIABETES CON INHIBIDORES SGLT-2 EN EL PACIENTE TRASPLANTADO RENAL TFM
-
TRATAMIENTO DE LITIASIS RENALES DE TAMAÑO INTERMEDIO: NEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA VERSUS CIRUGÍA RETRÓGRADA INTRARRENAL TFM
-
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE CON 5-FLUOROURACILO INTRALESIONAL EN CARCINOMA ESPINOCELULAR: PROYECTO PARA UN ESTUDIO EXPERIMENTAL ALEATORIZADO. TFM
-
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE RECTO: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA TRIDIMENSIONAL VERSUS CIRUGÍA ROBÓTICA TFM
-
TRATAMIENTO, REPRESENTACIÓN Y ANÁLISIS INFORMATIZADO DE DATOS EXPERIMENTALES Course UMH
-
TRIFLURIDINA/TIPIRACIL FRENTE A REGORAFENIB EN TERCERA LÍNEA DE CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO TFM
-
TROMBECTOMÍA MECÁNICA EN ICTUS ISQUÉMICOS ENTRE LAS 6 Y 8 HORAS DESDE EL INICIO DE LOS SÍNTOMAS, ¿APORTA BENEFICIOS PRONÓSTICOS? TFM
-
TROMBOLISIS SEGUIDA DE CIRUGÍA PRECOZ FRENTE A ANTICOAGULACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL SÍNDROME POSTROMBÓTICO EN PACIENTES CON TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA DE ESFUERZO DEL MIEMBRO SUPERIOR: ESTUDIO UNICÉNTRICO DE COHORTES RETROSPECTIVAS TFM
-
TROMBOSIS ASOCIADA AL TRATAMIENTO CON PEMBROLIZUMAB EN MONOTERAPIA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO ESTADIO IV EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA (HCUVA) TFM
-
TROMBOSIS RESIDUAL EN PACIENTES CON CÁNCER ASOCIADO A TROMBOSIS TRATADOS CON TINZAPARINA TFM
-
TROMBÓLISIS Y TROMBECTOMÍA EN ICTUS ISQUÉMICO EN EL ÁREA DE SALUD VII EN EL PERIODO 2023-2024 TFM
-
TÉCNICAS "IN VIVO E IN VITRO" EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA Course UMH
-
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y HERRAMIENTAS WEB EN INVESTIGACIÓN Course UMH
-
TÉCNICAS IN VIVO E IN VITRO EN LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA Course UMH
-
USO DE ABACAVIR/LAMIVUDINA/EFAVIRENZ EN ADULTOS INFECTADOS POR EL VIH TRATADOS PREVIAMENTE CON TENOFOVIR/EMTRICITABINA/EFAVIRENZ FRENTE A SU MANTENIMIENTO. TFM
-
USO DE INCRETINAS FRENTE A INSULINA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 HOSPITALIZADOS: PROPUESTA DE UN ENSAYO CLÍNICO TFM
-
USO DE LURASIDONA EN FASES DEPRESIVAS EN TRASTORNO BIPOLAR TIPO I EN ESPAÑA. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFM
-
USO DE MELATONINA EN LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME CONFUSIONAL TRAS CIRUGÍA MAYOR EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS TFM
-
USO DE PET-TC COMO INDICADOR DE RIESGO DE RECAÍDA/RECIDIVA DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON LINFOMA DE HODGKIN AGRESIVO. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE DOS CENTROS ESPAÑOLES. TFM
-
USO DE PRUEBAS DE IMAGEN DURANTE EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA DE ALTO RIESGO TRATADAS CON INTENCIÓN RADICAL. TFM
-
UTILIDAD DE FINASTERIDE EN HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA TFM
-
UTILIDAD DE LA DERMATOSCOPIA PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO DE ULCERACIÓN EN MELANOMA CUTÁNEO TFM
-
UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS ANTI RECEPTOR DE ACETILCOLINA Y MEDICIÓN DE VARIABLES CLÍNICAS EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE MIASTENIA GRAVIS EN PACIENTES CON MONONEUROPATÍA OCULOMOTORA AISLADA EN UNA CONSULTA DE NEUROOFTALMOLOGÍA. TFM
-
UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DEL CORTISOL SALIVAL COMO HERRAMIENTA ADYUVANTE PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA SUPRARRENAL CENTRAL. TFM
-
UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA TRANSORBITARIA EN EL DIAGNÓSTICO DE NEURITIS ÓPTICA TFM
-
UTILIDAD DE LA PERIOSTINA SÉRICA COMO PREDICTOR DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON CORTICOIDES INHALADOS EN PACIENTES ASMÁTICOS TFM
-
UTILIDAD DE LA PROTEÍNA FIJADORA DE LIPOPOLISACÁRIDOS (LBP) PARA EL DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO DE COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS CON NEUTROPENIA FEBRIL POST QUIMIOTERAPIA. TFM
-
UTILIDAD DE LA PROTEÍNA S100ß Y GFAP/UCH-L1 EN LA LESIÓN INTRACRANEAL EN PACIENTES CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO LEVE. TFM
-
UTILIDAD DE LA PRUEBA DE LA MARCHA DE LOS SEIS MINUTOS EN LA PREDICCIÓN DEL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES ASINTOMÁTICOS CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA. TFM
-
UTILIDAD DE LA UNIDAD DEL DOLOR TORÁCICO PARA DESPISTAJE DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA AGUDA EN URGENCIAS TFM
-
UTILIDAD DE LAS TÉCNICAS DE MONITORIZACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA PROLONGADA PARA LA DETECCIÓN DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR SILENTE EN EL ICTUS CRIPTOGÉNICO TFM
-
UTILIDAD DE LOS BIOMARCADORES EN LA EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD POR HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO TFM
-
UTILIDAD DE LOS MARCADORES BIOLÓGICOS RELACIONADOS CON EL EQUILIBRIO ANGIOGÉNICO/ANTIANGIOGÉNICO EN LA PREDICCIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE LA PREECLAMPSIA TFM
-
UTILIDAD DEL 68GA- DOTATOC PET/CT PARA DIAGNOSTICAR LA LOCALIZACIÓN PRIMARIA Y METASTÁSICA DE LOS FEOCROMOCITOMA/ PARAGANGLIOMAS (PPGLS) COMPARÁNDOLA CON LAS OTRAS PRUEBAS DE IMAGEN DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL (TC Y RM) TFM
-
UTILIDAD DEL DUPLEX ORBITARIO PARA LA DETERMINACIÓN DE ATROFIA DEL NERVIO ÓPTICO EN DEMENCIAS TFM
-
UTILIDAD DEL ESTUDIO INMUNOLÓGICO PARA PREDECIR LA TOLERANCIA A HUEVO HORNEADO EN PACIENTES ALÉRGICOS A DICHO ALIMENTO TFM
-
UTILIDAD DEL PRECONDICIONAMIENTO ISQUEMICO REMOTO APLICADO A DONANTES Y A RECEPTORES DE TRASPLANTE HEPATICO TFM
-
UTILIDAD DEL TEST DE PROVOCACIÓN CONJUNTIVAL EN EL DIAGNOSTICO DE CONJUNTIVITIS ALÉRGICA LOCAL TFM
-
UTILIDAD DIAGNÓSTICA DEL 18F-DCFPYL PET/CT EN PACIENTES CON RECIDIVA BIOQUÍMICA DE CÁNCER DE PRÓSTATA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL TFM
-
UTILIDAD PRONOSTICA DE LA DETERMINACIÓN DE NEUROFILAMENTOS DE CADENA LIGERA EN SUERO AL INICIO DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE EMRR TFM
-
UTILIDAD PRONÓSTICA DE LOS BIOMARCADORES EN PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO Y TROPONINA NEGATIVA TFM
-
UTILIDAD PRONÓSTICA DEL RATIO NEUTRÓFILO-LINFOCITO EN TUMORES PULMONARES LOCALIZADOS DE CÉLULA NO PEQUEÑA TRATADOS CON SBRT. TFM
-
UTILIDAD Y COMPARACIÓN DE DIFERENTES MARCADORES DE RESISTENCIA INSULÍNICA EN EL DIAGNOSTICO DE ESTEATOSIS HEPÁTICA AVANZADA EN POBLACIÓN VIH. TFM
-
UTILIDAD Y RELACIÓN DE LOS HALLAZGOS OBTENIDOS EN EL ELECTROENCEFALOGRAMA EN LA PRODUCCIÓN DEL DESARROLLO DE SECUELAS UN AÑO MÁS TARDE EN NEONATOS CON ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA PERINATAL TFM
-
UTILIZACIÓN DE MEMBRANA AMNIÓTICA COMO INJERTO PARA MIRINGOPLASTIAS EN COMPARACIÓN CON PERICONDRIO TFM
-
UTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO ASPLFD EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA ASPERGILOSIS INVASIVA PULMONAR EN PACIENTES CRÍTICOS TFM
-
UTILIZACIÓN DEL SMARTPHONE PARA LA VALORACIÓN DEL EQUILIBRIO DE LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE TFM
-
VALIDACIÓN AL CASTELLANO DE LAS ESCALAS DE DOLOR POSTQUIRÚRGICO EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA GLOBAL (FLACC) Y CON GRAVES DIFICULTADES COMUNICATIVAS (NCCPC-R) EN NUESTRO MEDIO. TFM
-
VALIDACIÓN DE CUESTIONARIOS Y ESCALAS DE MEDIDAS Course UMH
-
VALIDACIÓN DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA PRECOZ DE LA DISPLASIA BRONCOPULMONAR EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS TFM
-
VALIDACIÓN DE UN NUEVO MÉTODO LAMP PARA LA DETECCIÓN RÁPIDA DE CANDIDA AURIS EN MUESTRAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA TFM
-
VALIDACIÓN DEL PORCENTAJE DE HEMATÍES HIPOCRÓMICOS (HYPO-HE) COMO PARÁMETRO HEMATIMÉTRICO DE DIAGNÓSTICO EN PACIENTES CON ERITROPOYESIS FERROPÉNICA MEDIANTE EL ANALIZADOR SYSMEX XN 9000®. TFM
-
VALOR DE LA COPEPTINA PARA LA EXCLUSIÓN DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST EN PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO Y PRIMERA TROPONINA NEGATIVA. TFM
-
VALOR DEL IGRA FRENTE A LA PRUEBA DE TUBERCULINA PARA DETECTAR TUBERCULOSIS LATENTE EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INMUNOMEDIADAS QUE SE VAN A SOMETER A TERAPIA ANTI-TNF TFM
-
VALOR DIAGNÓSTICO DEL BLOQUE CELULAR OBTENIDO DEL RELLENO DE CUELLO DE JERINGA EN LA PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA TRANSBRONQUIAL GUIADA POR ECOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL (EBUS-TBNA). COMPARACIÓN CON EL BLOQUE CELULAR CONVENCIONAL DE ARRASTRE. TFM
-
VALOR PREDICTIVO DE LOS TEST ELF, OWLIVER Y PIIINP EN PACIENTES CON ESTEATOSIS HEPÁTICA Y ALTO RIESGO DE FIBROSIS AVANZADA TFM
-
VALOR PREDICTIVO DE SANGRADO DE LAS ESCALAS HAS-BLED Y ABC EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR QUE INICIAN TRATAMIENTO CON NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES TFM
-
VALOR PRONÓSTICO DE LA ENFERMEDAD EXTRAMEDULAR AL DIAGNÓSTICO EN EL MIELOMA MÚLTIPLE EN EL HOSPITAL VIRGEN DE LA ARRIXACA. TFM
-
VALOR PRONÓSTICO DE LA HIPERURICEMIA EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR: UN ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO. TFM
-
VALOR PRONÓSTICO DE LA INVASIÓN PERINEURAL POR TC EN EL ADENOCARCINOMA PANCREÁTICO TFM
-
VALOR PRONÓSTICO DE LA MUTACIÓN NRAS EN PACIENTES CON MELANOMA CUTÁNEO TFM
-
VALOR PRONÓSTICO DE LAS LESIONES AGUDAS EN RESONANCIA MAGNÉTICA CEREBRAL TRAS UN ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO. TFM
-
VALOR PRONÓSTICO DE LOS FALLOS REVERSIBLES DE LA CONDUCCIÓN EN EL SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ TFM
-
VALOR PRONÓSTICO DE LOS ANTICUERPOS IGA ANTI-BETA-2-GLICOPROTEINA I EN PACIENTES CON ICTUS TFM
-
VALOR PRONÓSTICO DE LOS PARÁMETROS DE ERGOESPIROMETRÍA EN EL PACIENTE CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: EVOLUCIÓN A CORTO/MEDIO PLAZO TRAS UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA TFM
-
VALOR PRONÓSTICO DE LOS POTENCIALES EVOCADOS SOMATOSENSORIALES EN PACIENTES EN COMA TFM
-
VALOR PRONÓSTICO DE SCORTEN EN NECRÓLISIS EPIDÉRMICA TÓXICA Y SÍNDROME DE STEVENS-JONHSON TFM
-
VALOR PRONÓSTICO DEL RATIO NEUTRÓFILO-LINFOCITO EN EL ICTUS ISQUÉMICO TRATADO CON FIBRINOLISIS TFM
-
VALOR PRONÓSTICO Y FACTORES PREDICTIVOS ASOCIADOS A UNA RECUPERACIÓN PRECOZ DE LINFOCITOS NK TRAS AUTOTRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE TFM
-
VALORACIÓN CON TRABAJO MIOCÁRDICO DE LA DISINCRONÍA VENTRICULAR IZQUIERDA INDUCIDA POR ESTIMULACIÓN CON MARCAPASOS TFM
-
VALORACIÓN DE LA ADAPTACIÓN CARDIOVASCULAR A LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN NIÑOS DE 8 A 14 AÑOS. TFM
-
VALORACIÓN DE LA ALERTA DE ¿REACCIÓN ALÉRGICA A PENICILINA¿ EN EL SISTEMA SANITARIO VALENCIANO. TFM
-
VALORACIÓN DE LA EFICACIA DE SESIONES DE TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE MEDIDAS HIGIÉNICO-DIETÉTICAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS OBESOS A MEDIO-LARGO PLAZO TFM
-
VALORACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD PLAQUETARIA Y DE LOS FACTORES DE LA COAGULACIÓN TRAS LA APLICACIÓN DE TERAPIA DE RECUPERACIÓN CELULAR MEDIANTE ADSORCIÓN EN CIRUGÍA CARDIACA. TFM
-
VALORACIÓN DE LA HORMONA PARATIROIDEA EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD METABÓLICA ÓSEA DEL PREMATURO TFM
-
VALORACIÓN DE LA TERAPIA FUNCIONAL COMO TRATAMIENTO EN EL ESGUINCE AGUDO DE LIGAMENTO LATERAL DE TOBILLO DE GRADO MODERADO O SEVERO. ADAPTACIÓN TRANSCULTURAL Y VALIDACIÓN DE LAS ESCALAS DE VALORACIÓN FUNCIONAL DE TOBILLO FOOT AND ANKLE OUTCOME SCORE (FAOS) Y KARLSSON ANKLE FUNCTION SCORING SCALE (KAFS). TFM
-
VALORACIÓN DE LA TOLERANCIA A LECHES DE CABRA Y OVEJA EN PACIENTES ALÉRGICOS A PROTEÍNAS DE LECHE DE VACA, DESENSIBILIZADOS CON ÉXITO TFM
-
VALORACIÓN DE LOS FACTORES DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA AFECTADOS TRAS UN TEST DE TOLERANCIA A LA HIPOXIA TFM
-
VALORACIÓN DE RESPUESTA AL 223RA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A LA CASTRACIÓN Y METÁSTASIS ÓSEAS (CPRCM) TFM
-
VALORACIÓN DE RESPUESTA DE LA ENFERMEDAD HEPÁTICA MEDIANTE ELASTOGRAFÍA ARFI EN PACIENTES CON VHC TRATADOS CON TERAPIAS LIBRES DE INTERFERÓN TFM
-
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES ANCIANOS HOSPITALIZADOS MEDIANTE DIFERENTES MÉTODOS DE CRIBADO: NRS-2002, VGS Y MUST TFM
-
VALORACIÓN DEL SEGUIMIENTO MEDIANTE UN SISTEMA DE TELEMONITORIZACIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA GLOBAL CRÓNICA Y NECESIDAD DE VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA TRAS ALTA HOSPITALARIA POR AGUDIZACIÓN DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. TFM
-
VALORACIÓN DEL SEGUIMIENTO MEDIANTE UN SISTEMA DE TELEMONITORIZACIÓN EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO EN TRATAMIENTO CON CPAP Y PROFESIÓN DE RIESGO (TRANSPORTISTAS). TFM
-
VALORACIÓN DEL TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS DE SANGRE PERIFÉRICA EN TÁNDEM EN EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA DEL MIELOMA MÚLTIPLE TFM
-
VALORACIÓN DEL ÍNDICE NEUTRÓFILO-LINFOCITO COMO POSIBLE PREDICTOR DE LA RESPUESTA PATOLÓGICA SEGÚN EL INDICADOR NAR-SCORE, EN PACIENTES CON CÁNCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO SOMETIDOS A TRATAMIENTO NEOADYUVANTE CON RADIO-QUIMIOTERAPIA. TFM
-
VALORACIÓN NEUROFISOLÓGICA EN EL PACIENTE CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA. TFM
-
VARIABILIDAD DEL FENO EN LOS PACIENTES CON ASMA GRAVE EN TRATAMIENTO CON TERAPIAS BIOLÓGICAS TFM
-
VARIABILIDAD GLUCÉMICA EN PACIENTE HOSPITALIZADO NO CRÍTICO TFM
-
VARIABILIDAD Y REPRODUCTIBILIDAD DE LAS MEDIDAS ABERROMÉTRICAS EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA REFRACTIVA TFM
-
VARIACION DE LA PRESIÓN ARTERIAL TRAS LA CREACIÓN/TROMBOSIS DE UNA FISTULA ARTERIOVENOSA EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS TFM
-
VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO EN NIÑOS ASMÁTICOS EN TRATAMIENTO CON CORTICOIDES INHALADOS TFM
-
VENTAJAS DE LA CIRUGÍA RADIOGUIADA EN CIRUGÍA CONSERVADORA DE MAMA TFM
-
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO. ESTUDIO DESCRIPTIVO TFM
-
VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO, COMORBILIDAD Y FRAGILIDAD TFM
-
VITAMINA D COMO ELEMENTO CLAVE EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA TFM
-
¿ ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA EFICACIA DE LA MOVILIZACIÓN EN PACIENTES CON SÍNDROMES LINFOPROLIFERATIVOS Y MIELOMA MÚLTIPLE CANDIDATOS A AUTOTRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN ANDALUCÍA OCCIDENTAL. FACTORES PREDICTIVOS DE MALA MOVILIZACIÓN¿ TFM
-
¿ EVALUACIÓN DE LOS FACTORES PREDICTORES DE EVENTOS HEMORRÁGICOS EN PACIENTES SOMETIDOS A DOBLE ANTIAGREGACIÓN CON NUEVOS INHIBIDORES DEL RECEPTOR P2Y12 TRAS UN SÍNDORME CORONARIO AGUDO: UN ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO¿ TFM
-
¿BIOPATOLOGÍA DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA: RELACIÓN ENTRE LOS HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS EN LA BIOPSIA SINOVIAL Y CUTÁNEA¿ TFM
-
¿COMPLICACIONES RELACIONADAS CON EL USO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN EL PACIENTE CRÍTICO CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA¿ TFM
-
¿CRIBADO COMBINADO CON MARCADORES DE RESCATE ECOGRÁFICOS. SU UTILIDAD EN LA DISMINUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS DE DIAGNÓSTICO PRENATAL¿ TFM
-
¿DETERMINAR LA CORRELACIÓN DE LA URTICARIA CRÓNICA Y MARCADORES DE AUTOINMUNIDAD, EN LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE URTICARIA CRÓNICA QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DEL SERVICIO DE ALERGOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VINALOPÓ¿. TFM
-
¿EFECTIVIDAD DEL ANTICUERPO MONOCLONAL NIRSEVIMAB EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES POR VRS, EN LACTANTES ATENDIDOS EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
¿EFICACIA Y SEGURIDAD DEL ÁCIDO TRICLOROACÉTICO EN EL TRATAMIENTO DEL VITÍLIGO LOCALIZADO NO SEGMENTARIO¿ TFM
-
¿EL DESARROLLO DE INFECCIONES ES MA¿S FRECUENTE EN PACIENTES CON HEPATITIS AGUDA ALCOHO¿LICA TRATADOS CON CORTICOESTEROIDES QUE EN AQUELLOS QUE NO RECIBEN TRATAMIENTO CORTICOIDEO? TFM
-
¿EN QUÉ PACIENTES LA TÉCNICA DE MADURACIÓN IN VITRO PUEDE AUMENTAR LAS PROBABILIDADES DE ÉXITO DE UN CICLO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA? TFM
-
¿ESTUDIO RETROSPECTIVO DE COHORTES EN NIÑOS HOSPITALIZADOS PARA DETERMINAR LA INCIDENCIA DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DEBIDOS A INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS.¿ TFM
-
¿EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE VITAMINA D SOBRE LA PROGRESIÓN Y MORTALIDAD DE LA ENFERMEDAD COVID-19 EN ANCIANOS.¿ TFM
-
¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL ÁCIDO LÁCTICO INICIAL Y LAS ESCALAS DE GRAVEDAD AL INGRESO, COMO PREDICTORES DE MORTALIDAD EN PACIENTES POLITRAUMATIZADOS GRAVES? TFM
-
¿EXISTEN MÁS DESGARROS Y DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO A MUJERES A LAS QUE NO SE LES HA REALIZADO UNA EPISIOTOMÍA? TFM
-
¿HAY MAYOR PREVALENCIA DE ENFERMEDAD VPH DEPENDIENTE EN MUJERES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL?. ESTRATEGIAS PREVENTIVAS TFM
-
¿IMPACTO DE LA TELEDERMATOLOGÍA EN EL DIAGNÓSTICO DEL MELANOMA EN LA POBLACIÓN DEL ÁREA VII DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA.¿ TFM
-
¿INFLUYE EL TIPO DE REPRODUCCIÓN EN LAS CARACTERÍSTICAS PERINATALES Y EN EL TIPO DE ALIMENTACIÓN DE PREMATUROS? TFM
-
¿INGRESOS EVITABLES EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR? EVALUACIÓN DEL USO DE LOS CRITERIOS DE HESTIA TFM
-
¿LA COMBINACIÓN DE MELATONINA JUNTO A UNA ESTIMULACIÓN OV��RICA SUAVE PUEDE MEJORAR LOS RESULTADOS DE LOS TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA? TFM
-
¿LA EDAD O EL NIVEL DE ESTUDIOS INFLUYEN EN EL CONOCIMIENTO DE UNA ESPECIALIDAD MÉDICA? TFM
-
¿LA UTILIZACIÓN DE LAS ECUACIONES DE LA GLOBAL LUNG FUNCTION INITIATIVE (GLI) EN PACIENTES MAYORES DE 40 AÑOS CON ANTECEDENTE TABÁQUICO CONLLEVA UN DIAGNÓSTICO MAYOR DE EPOC EN COMPARACIÓN CON LAS ECUACIONES EMPLEADAS HASTA AHORA EN ESPAÑA? TFM
-
¿LOS NIVELES DE VITAMINA D EN EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO, SE ASOCIAN CON EVENTOS OBSTÉTRICOS ADVERSOS Y BAJO PESO AL NACER? TFM
-
¿QUÉ PORCENTAJE DE PACIENTES QUE PADECEN PANCREATITIS AGUDA QUEDAN, TRAS UN ESTUDIO EXHAUSTIVO, SIN UN DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO? TFM
-
¿RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE PERFUSIÓN Y LA PRESENCIA DE DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE EN EL PREMATURO¿ TFM
-
¿RESULTA EFICAZ EN LA MEJORA DE LA CEFALEA EL BLOQUEO DEL NERVIO OCCIPITAL MAYOR EN PACIENTES CON MIGRAÑA, AÑADIDO AL TRATAMIENTO ESTÁNDAR CON FÁRMACOS PREVENTIVOS Y TOXINA BOTULÍNICA? TFM
-
¿SE DEBE SEGUIR USANDO EL METILDIBROMOGLUTARONITRILO EN EL ESTUDIO DE PACIENTES CON DERMATITIS DE CONTACTO? UN ESTUDIO TRANSVERSAL. TFM
-
¿UTILIDAD DE TRES BIOMARCADORES ASOCIADOS AL METABOLISMO GLUCÍDICO Y LIPÍDICO COMO FACTORES PREDICTIVOS DE RIESGO DE RESULTADOS ADVERSOS MATERNO-FETALES Y NEONATALES EN GESTANTES NO DIABÉTICAS CON TEST DE CRIBADO POSITIVO¿. TFM
-
¿VALIDACIÓN DE UN MÉTODO DIAGNÓSTICO MOLECULAR BASADO EN LA APLICACIÓN DE LA SECUENCIACIÓN POR NANOPOROS PARA LA DETECCIÓN GENÓMICA DE RESISTENCIAS EN BACTERIEMIAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE TFM
subject area of (Course)
subject area of (TFM)
-
ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS ASISTENCIALES EN PACIENTES CON NECESIDADES PALIATIVAS QUE FALLECEN EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
-
LA PRECISIÓN DIAGNOSTICA Y NIVEL DE SEGURIDAD DEL TPN CON ACETILSALICILATO DE LISINAUSANDO UN RINÓMETRO ACÚSTICO EN COMPARACIÓN CON EL TEST DE EXPOSICIÓN CONTROLADA CON ASPIRINA
-
PREVALENCIA Y RELACIÓN PRONÓSTICA DE LA DE TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA CONCOMITANTE EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE EMBOLIA PULMONAR AGUDA.
-
¿EVALUACION BIOMECÁNICA DE NUEVAS SUTURAS AUTOFIJABLES EN MODELO EXPERIMENTAL ANIMAL¿
-
"BIOMARCADORES PREDICTORES DEL FALLO DE RESPUESTA PRIMARIO A TRATAMIENTOS ANTI-TNF EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN"
-
"EFECTIVIDAD DE LA NUTRICIÓN ENTERAL INTERMITENTE FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN CONTINUA EN PACIENTES CRÍTICOS EN CUANTO AL ESTADO NUTRICIONAL"
-
"EPIDEMIOLOGIA Y UTILIZACIÓN DE LA VENTILACION NO INVASIVA EN PACIENTES CRÍTICOS¿
-
"EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LA GRIPE EN PACIENTES ONCOLÓGICOS DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA DE LA REGIÓN DE MURCIA".
-
"PAPEL DE LA COLCHICINA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS INGRESADOS EN EL HOSPITAL POR COVID-19 EN TÉRMINOS DE SEVERIDAD Y MORTALIDAD DE DICHA INFECCIÓN".
-
18F-COLINA PET-CT EN RECIDICA BIOQUÍMICA POR CÁNCER DE PRÓSTATA
-
ACEITE DE MENTA PIPERITA Y PROBIÓTICOS, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DOLOR ABDOMINAL FUNCIONAL. UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
-
ADAPTACIÓN CULTURAL Y LINGÜÍSTICA Y VALIDACIÓN PSICOMÉTRICA DEL INSTRUMENTO DIABETES SELF-MANAGEMENT QUESTIONNAIRE (DSMQ) PARA PACIENTES DIABÉTICOS EN ESPAÑA
-
ADAPTACIÓN TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
-
ADECUACIÓN DE LA VIA VENOSA PERIFERICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL COMARCAL DE LAREDO
-
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA PARA ALÉRGENOS VÍA SUBLINGUAL Y SUBCUTÁNEA EN LOS PACIENTES CON RINITIS Y/O ASMA ALÉRGICO EN LA COMARCA DEL NOROESTE DE LA REGIÓN DE MURCIA
-
ADMINISTRACIÓN DE CALCIO INTRAVENOSO EN PACIENTES CON INTOXICACIÓN DIGITÁLICA E HIPERPOTASEMIA, UN ESTUDIO DE COHORTES MULTICÉNTRICO.
-
AEROBIOLOGÍA DEL POLEN DEL OLIVO EN LA CIUDAD DE ALICANTE
-
AFÉRESIS DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS REALIZADAS POR CATÉTER VENOSO CENTRAL FRENTE A REALIZADAS POR VÍA PERIFÉRICA EN PACIENTES QUE VAN A SOMETERSE A TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS.
-
AHORRANDO MIENTRAS TRATAMOS: ESTIMACIÓN DEL AHORRO EN EL GASTO FARMACÉUTICO DERIVADO DE LA INCLUSIÓN DE PACIENTES EN ENSAYOS CLÍNICOS EN UN SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA A LO LARGO DEL PERIODO 2015-2020.
-
AJUSTE DE LA PRESIÓN POSITIVA AL FINAL DE LA ESPIRACIÓN (PEEP) EN VENTILACIÓN NO INVASIVA MEDIANTE LA VALORACIÓN DE AUTO-PEEP EN PACIENTES CON EXACERBACIÓN DE EPOC Y EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGÉNICO
-
ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y FRECUENCIA CARDIACA COMO MARCADOR PRECOZ DE ANAFILAXIA INDUCIDA POR ALIMENTOS
-
ALTERACIONES DEL SUEÑO EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO NO ONCOLÓGICO: UTILIDAD DEL ÍNDICE DE PITTSBURGH Y LA ESCALA DE SUEÑO MOS
-
AMIKACINA EN INTERVALO EXTENDIDO: ¿ES EL VALLE DE CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS APROPIADO?
-
ANALISIS DE LAS COMPLICACIONES NO INFECCIOSAS EN PACIENTES EN LA UCI POR NEUMONÍA COVID-19
-
ANTIPSICÓTICOS DE LIBERACIÓN PROLONGADA Y HOSPITALIZACIÓN EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ESQUIZOFRENIA EN SEGUIMIENTO AMBULATORIO.
-
ANÁLISIS COMPARATIVO DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE IBRUTINIB FRENTE A ESQUEMAS BASADOS EN RITUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA DE PACIENTES CON MACROGLOBULINEMIA DE WALDENSTRÖM
-
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL EFECTO DEL PARCHE TRANSDERMICO DE CAPSAICINA COMO ADYUVANTE EN PROTOCOLOS ANALGÉSICOS HABITUALES FRENTE AL EFECTO DE LA ANALGESIA HABITUAL FRENTE AL DOLOR NEUROPÁTICO REFRACTARIO
-
ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO PARA LA COLONIZACIÓN POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL POLIVALENTE.
-
ANÁLISIS DE LA ASFERICIDADCORNEAL MEDIDA CON PENTACAM TRAS CIRUGÍA DE LA MIOPÍA CON LÁSER EXCIMER
-
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL
-
ANÁLISIS DE LA DISPARIDAD POR SEXOS EN POBLACIÓN EXTRANJERA Y ESPAÑOLA INGRESADA POR SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST (SCACEST) REGISTRO ARIAM-SEMICYUC
-
ANÁLISIS DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH INFANTIL: MEJORA DE SÍNTOMAS Y TENDENCIAS DE PRESCRIPCIÓN.
-
ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN PULMONAR MEDIANTE OSCILOMETRÍA EN GESTANTES
-
ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD MICROBIOLÓGICA DE LA BRONCOSCOPIA CON LAVADO BRONCOALVEOLAR EN PACIENTES INGRESADOS EN UCI CON NEUMONÍA GRAVE POR SARS COV-2.
-
ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD A CORTO Y MEDIO PLAZO DEL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LAS ESTENOSIS CAROTIDEAS EN FUNCIÓN DE LA EDAD
-
ANÁLISIS DE LA TOXICIDAD RENAL Y HEMATOLÓGICA TRAS RADIOTERAPIA EN NEUROBLASTOMA PEDIÁTRICO DE ALTO RIESGO
-
ANÁLISIS DE LAS COMPLICACIONES POSTQUIRÚRGICAS EN UNA UNIDAD DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA DERMATOLÓGICA DE PAMPLONA
-
ANÁLISIS DE LAS INDICACIONES DE LOS ESTUDIOS DE TROMBOFILIA REALIZADOS EN EL PERIODO 2018-2023 EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL
-
ANÁLISIS DE LOS CASOS DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR ATENDIDOS DURANTE 2 AÑOS EN NUESTRO DEPARTAMENTO DE SALUD. ¿ES VERDAD QUE LA PANDEMIA COVID19 HA AUMENTADO EL NÚMERO DE CASOS?
-
ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS EN LOS PACIENTES CON DISECCIÓN DE AORTA TIPO A DE STANFORD QUE INGRESAN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA DE MURCIA.
-
ANÁLISIS DE PARTÍCULAS Y SUSTANCIAS POTENCIALMENTE NEUROTÓXICAS O VASOACTIVAS LIBERADAS EN ANGIOPLASTIA CAROTÍDEA CON SISTEMA DE PROTECCIÓN PROXIMAL.
-
ANÁLISIS DE UNA UNIDAD DEL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO: ESTUDIO DESCRIPTIVO Y EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS HOSPITALARIOS.
-
ANÁLISIS DE VARIABLES PREDICTIVAS EN CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES REFRACTARIO A I-131
-
ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA DECLARACIÓN DE ALERGIA A BETALACTÁMICOS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL
-
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES CON PATRÓN VENTILATORIO OSCILANTE
-
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DIFERENCIAL DE LAS UNIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD
-
ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y DE CALIDAD EN LA PRESCRIPCIÓN DEL OXÍGENO DOMICILIARIO ESTÁTICO EN EL ÁREA DE SALUD VI DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA
-
ANÁLISIS HISTOLÓGICO DEL TROMBO ARTERIAL EN EL ICTUS ISQUÉMICO AGUDO Y SU APORTACIÓN AL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO
-
ANÁLISIS OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO ESPECÍFICO PARA PACIENTES CON ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO
-
ANÁLISIS PROSPECTIVO DE LAS CÉLULAS T REGULADORAS IMPLICADAS EN LA TOLERANCIA OPERACIONAL EN PACIENTES CON TRASPLANTE HEPÁTICO
-
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA EN ESTADIO 0, A, B Y ALGUNOS C DEL SISTEMA DE ESTADIFICACIÓN BARCELONA- CLINIC-LIVER-CANCER (BCLC) TRATADOS MEDIANTE ABLACIÓN POR MICROONDAS Y/O QUIMIOTERAPIA TRANSARTERIAL.
-
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN LA PROFILAXIS DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.
-
APARICIÓN DE SÍNTOMAS ESOFÁGICOS EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CRÓNICO CON OPIÁCEOS
-
APLICABILIDAD DE LOS NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LA SOCIEDAD FLEISCHNER Y LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LA ATS/ERS/JRS/ALAT DE 2018 EN UNA SERIE DE PACIENTES CON EPID Y BIOPSIA PULMONAR QUIRÚRGICA. ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN CLÍNICA, RADIOLÓGICA E HISTOLÓGICA
-
APLICACIÓN DE ESCALAS PRONÓSTICAS DE GRAVEDAD EN LA NEUMONÍA POR SARS-COV-2
-
APLICACIÓN DE LA TÉCNICA ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA INTRATISULAR (EPI) EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO GRADOS 1 Y 2
-
APLICACIÓN DE MEMBRANA AMNIÓTICA EN ULCERAS COMPLEJAS DE PIE DIABETICO
-
APLICACIÓN DE UN ENFOQUE INTEGRADO POR LAS NUEVAS TÉCNICAS ECOCARDIOGRÁFICAS Y BIOMARCADORES SEROLÓGICOS PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE CARDIOTOXICIDAD EN RELACIÓN CON QUIMIOTERAPIA.
-
ATENCIÓN FARMACÉUTICA CENTRADA EN LA CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN Y DETECCIÓN DE INTERACCIONES EN PACIENTES EN FASE DE ACONDICIONAMIENTO DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS
-
ATRAUMATIC NEEDLES FOR LUMBAR PUNCTURE ANFOLP: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DOBLE CIEGO PARA EVALUAR EFICACIA Y SEGURIDAD DEL USO DE AGUJAS ATRAUMÁTICAS EN PUNCIÓN LUMBAR
-
AUTOCUIDADO Y CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE HEMODIALIZADO
-
BENEFICIOS PSICO-METABOLICOS DE LA INGESTA DE CARBOHIDRATOS DURANTE EL PREOPERATORIO EN CIRUGIAS COLORECTALES
-
BIOMARCADORES DE UTILIDAD DIAGNÓSTICA EN PACIENTES CON ALERGIA A LTP DE FENOTIPO GRAVE
-
BIOMARCADORES PRONÓSTICOS EN EL DIAGNÓSTICO DEL CARCINOMA MICROCÍTICO DE PULMÓN
-
BU¿SQUEDA DE MARCADORES GENE¿TICOS DE MUCINAS COMO BIOMARCADORES DE RESPUESTAA PIRFENIDONA Y NINTEDANIB EN LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
-
CALIDAD DE LA ANTICOAGULACIÓN CON ANTIVITAMINA K EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO Y FIBRILACIÓN AURICULAR
-
CALIDAD DE VIDA Y SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII) TRAS LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE TELEMEDICINA (TICS)
-
CALIDAD DE VIDA Y SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA SOMETIDOS A PROSTATECTOMÍA RADICAL O RADIOTERAPIA.
-
CAMBIOS EN LA FUNCIÓN PULMONAR Y EN LOS SÍNTOMAS DE ASMA EN PACIENTES CON ASMA BRONQUIAL Y OBESIDAD TRAS APLICAR UN PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE PESO BASADO EN DIETA HIPOCALÓRICA Y EJERCICIO FÍSICO.
-
CAMBIOS EN MICROPERIMETRIA RETINIANA EN PACIENTES CON EDEMA MACULAR DIABETICO TRATADOS CON RANIBIZUMAB
-
CANDIDURIA: ETIOLOGÍA, FACTORES DE RIESGO, SENSIBILIDAD A LOS FÁRMACOS ANTIFÚNGICOS Y TRATAMIENTO
-
CAPACIDAD DISCRIMINATIVA DE LA ESCALA MOCA PARA DETERIORO COGNITIVO EN PACIENTES VIH
-
CAPILAROSCOPIA DEL LECHO UNGUEAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL IDIOPÁTICA FRENTE A SECUNDARIA A ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO
-
CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ASMA GRAVE QUE PRESENTAN UN ALTO PORCENTAJE DE CÉLULAS BRONQUIALES EN EL ESPUTO INDUCIDO.
-
CARACTERIZACIÓN DE LOS POTENCIALES EVOCADOS VESTIBULARES MIOGÉNICOS OCULARES Y CERVICALES EN LA MIGRAÑA VESTIBULAR.
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y FACTORES PRONÓSTICOS DE LOS PACIENTES CON NEOPLASIA DE ÓRGANO SÓLIDO ADMITIDOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE BACTERIEMIAS POR ESCHERICHIA COLI ST131 EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, FACTORES DE RIESGO Y MANEJO DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL QUE ASOCIAN HIDRADENITIS SUPURATIVA.
-
CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ENFERMEDAD TUBERCULOSA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ORIHUELA
-
CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR EN LA POBLACIÓN FUMADORA E IMPACTO DEL CESE DEL TABAQUISMO.
-
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES ENTRE NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD FIBRÓTICA Y NO FIBRÓTICA
-
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y DIAGNÓSTICAS DE LA MUTACIÓN EGFR EN HOSPITAL CLÍNICO VIRGEN DE LA ARRIXACA (HCUVA)
-
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS, CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS DE LA ORQUIEPIDIDIMITIS AGUDA. ESTUDIO OBSERVACIONAL.
-
CARACTERÍSTICAS, RESULTADOS CLÍNICOS Y FACTORES DE RIESGO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN PACIENTES ADULTOS CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
-
CATETER VENOSO CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC) Y TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EN PACIENTES CRÍTICOS
-
CIERRE DE FORAMEN OVAL PERMEABLE EN PACIENTES CON ICTUS CRIPTOGÉNICO
-
COLINESTERASA PLASMÁTICA EN EL TRASPLANTE CARDIACO: RELACI��N CON MORBIMORTALIDAD.
-
COMPARACIÓN DE CONTINENCIA URINARIA POSTQUIRÚRGICA ENTRE PACIENTES INTERVENIDOS DE PROSTATECTOMÍA RADICAL POR ABORDAJE ROBÓTICO Y LAPAROSCÓPICO
-
COMPARACIÓN DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE SUNITINIB EN FUNCIÓN DE DIFERENTES VARIABLES PREDEFINIDAS ENTRE PACIENTES ONCOLÓGICOS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
-
COMPARACIÓN DE FUROSEMIDA Y SUERO SALINO HIPERTÓNICO Y FUROSEMIDA AISLADA PARA EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
-
COMPARACIÓN DE LA REFRACCIÓN SUBJETIVA BINOCULAR GUIADA POR EL SISTEMA CHRONOS CON LA REFRACCIÓN SUBJETIVA BINOCULAR HECHA POR UN OPTOMETRISTA COMO GOLD STANDARD.
-
COMPARACIÓN DE LOS NIVELES DE SOBRESATURACIÓN URINARIA ENTRE PACIENTES ASMÁTICOS Y NO ASMÁTICOS
-
COMPARACIÓN DEL BLOQUEO PARAVERTEBRAL PUNCIÓN ÚNICA VERSUS CONTINUO MEDIANTE CATÉTER PARA LA ANALGESIA POSTOPERATORIA DESPUÉS DE LA CIRUGÍA TORÁCICA ASISTIDA POR VIDEO: UN ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO ALEATORIZADO.
-
COMPARACIÓN ENTRE EL BLOQUEO PARAVERTEBRAL Y LA EPIDURAL TORÁCICA PARA EL CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA TORÁCICA. UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO SIN CIEGO.
-
COMPARACIÓN ENTRE LAS FÓRMULAS BORASIO-BMR Y HAIGIS-L PARA EL CÁLCULO DE LA LENTE INTRAOCULAR EN OJOS OPERADOS DE LASIK O PRK
-
COMPARACIÓN ENTRE POBLACIONES DE PACIENTES CON TAR Y MAYOR RIESGO DE PRM¿
-
COMPARACIÓN ENTRE RESULTADOS DE TAB Y PRUEBAS REALIZADOS EN EL SERVICIO DE ALERGOLOGÍA EN EL HGUA
-
COMPARACIÓN ENTRE SEDACIÓN CON ÓXIDO NITROSO Y SEDACIÓN SISTÉMICA (KETAMINA+/- MIDAZOLAM) EN PROCEDIMIENTOS DE INTENSIDAD DE DOLOR MODERADO- GRAVE EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
-
COMPARATIVA DE DESARROLLO DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN EL HOSPITAL SANTA LUCÍA DE CARTAGENA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
-
COMPARATIVA DE USO DE ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS FRENTE A FÁRMACOS ANTIVITAMINA-K EN EL POSTOPERATORIO DE SUSTITUCIÓN VALVULAR AÓRTICA BIOLÓGICA
-
COMPARATIVA EN LA CORRECCIÓN DE MORDIDA ABIERTA CON TRATAMIENTO ORTODONDÓNCICO CONVENCIONAL Y ALINEADORES TRANSPARENTES.
-
COMPARATIVA ENTRE LA LECTURA MANUAL DE SEDIMENTOS URINARIOS Y LA REALIZADA POR UN EQUIPO AUTOMATIZADO DE ANÁLISIS DE IMAGEN
-
COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN EL PACIENTE CRÍTICO COVID-19
-
COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN PACIENTES CON ESCLEROS MÚLTIPLE REMITENTE-RECURRENTE TRATADOS CON INMUNOTERAPIA
-
COMPLICACIONES SURGIDAS TRAS LA COLOCACIÓN DE GASTROSTOMÍA RADIOLÓGICA VS ENDOSCÓPICA. UN ESTUDIO OBSERVACIONAL
-
COMUNICACIÓN TELEFÓNICA DE EVENTOS ADVERSOS EN LA TERAPÉUTICA DEL DOLOR: DIFERENCIAS POR SEXO Y GENÉTICA
-
CONCILIACION DE LA MEDICACIÓN EN ANCIANOS POLIMEDICADOS AL INGRESO HOSPITALARIO
-
CONCORDANCIA ENTRE LA CÁPSULA ENDOSCÓPICA Y LA ENTEROSCOPIA DE DOBLE BALÓN PARA LA DETECCIÓN DE PÓLIPOS EN INTESTINO DELGADO.
-
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN LACTANCIA MATERNA DEL PERSONAL SANITARIO: PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
-
CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA PREDECIR FENOTIPO DE RESISTENCIA A IMIPENEM INFERIDO A PARTIR DE GENOMAS BACTERIANOS
-
CONSUMO PERJUDICIAL DE ALCOHOL CAUSANTE DE ALTERACIONES NEUROCOGNITIVAS Y SU REVERSIBILIDAD. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
CORRELACIÓN DEL ÍNDICE DE LA VENA CAVA INFERIOR CON LOS VALORES DE PÉPTIDO NATRIURÉTICO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
-
CORRELACIÓN ENTRE EL ACLARAMIENTO RENAL Y EL EFECTO TERAPÉUTICO DE LA ENOXAPARINA EN EL PACIENTE CRÍTICO
-
CORRELACIÓN ENTRE EL DESPLAZAMIENTO SISTÓLICO DEL ANILLO TRICUSPÍDEO, Y NIVELES DE PROPÉPTIDO NATRIURÉTICO CEREBRAL N-TERMINAL COMO MARCADORES DE DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA EN PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA
-
CORRELACIÓN ENTRE LA TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA Y LA AGUDEZA VISUAL EN PACIENTES INTERVENIDOS DE DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATÓGENO
-
COSTOEFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO DE ERTAPENEMEN COMPARADO CON PIPERACILINA/TAZOBACTAM, EN INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS POR ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE BETALACTAMASA DE ESPECTRO EXTENDIDO EN POBLACIÓN ADULTA DE DUITAMA (COLOMBIA) DURANTE EL PERIODO 2013-2015
-
CRIBADO DE LA INFECCIÓN DE TUBERCULOSIS EN LA REGIÓN DE MURCIA-ÁREA 1
-
CRIBADO DE PATOLOGÍA IMPORTADA Y ESTADO DE VACUNACIÓN EN INMIGRANTES CON INMUNOSUPRESIÓN
-
CRIBADO PRECOZ DE DIABETES GESTACIONAL
-
CRIOPRESERVACIÓN EMBRIONARIA, D+3 O D+5?
-
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD PARA TRATAMIENTO ACTIVO EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS CON LEUCEMIA AGUDA MIELOBLÁSTICA
-
CUANTIFICACIÓN DE LA PROGRESIÓN DE LA ATROFIA DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE ECOGRAFÍA TRANSORBITARIA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
-
CÁNCER COLORRECTAL FAMILIAR. REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS.
-
CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA EN LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTE HEPÁTICO
-
DAÑO PULMONAR ASOCIADO A VENTILACIÓN MECÁNICA EN PACIENTES CON COVID-19: ESTUDIO OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO
-
DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA A LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN VIDA REAL DE DAPAGLIFLOZINA
-
DENSIDAD MINERAL ÓSEA AL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL PEDIÁTRICA.
-
DEPRESIÓN Y PROBLEMAS DE AUTOESTIMA EN NIÑOS EN FUNCIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL
-
DESARROLLO PSICOMOTOR A LOS 60 MESES DE VIDA EN HIJOS/AS DE MADRE CON INFECCIÓN AGUDA POR VIRUS ZIKA DURANTE EL EMBARAZO EN GUAYAS (ECUADOR)
-
DESCRIPCIÓN CLÍNICO- ENDOSCÓPICA DE LA ENTEROPATÍA INDUCIDA POR ÁCIDO ACETILSALICÍLICO
-
DESCRIPCIÓN DEL FALLO HEPÁTICO AGUDO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE DESDE EL INICIO DEL PROGRAMA DEL TRASPLANTE HEPÁTICO ORTOTÓPICO
-
DESCRIPCIÓNDELAPOBLACIÓNCANDIDATAATRASPLANTEPULMONARDELDEPARTAMENTO31 PASADOYFUTURO
-
DESPRESCRIPCIÓN EN EL PACIENTE COMPLEJO HOSPITALIZADO
-
DETECCIÓN DE EVENTOS ADVERSOS MEDIANTE LA METODOLOGÍA ¿TRIGGER-TOOL¿ EN LA CIRUGÍA DEL CÁNCER COLORRECTAL.
-
DETECCIÓN DE PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS POTENCIALMENTE INADECUADOS EN ANCIANOS HOSPITALIZADOS
-
DETERIORO GENERAL EN EL PACIENTE ANCIANO: CAUSAS DE INGRESO Y MORBIMOTALIDAD
-
DETERMINACIÓN DE LA UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR EN EL DIAGNÓSTICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) EN COMPARACIÓN CON LA RADIOGRAFÍA PULMONAR DE TÓRAX EN PACIENTES DE UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS (SUH).
-
DETERMINACIÓN DE LAS DIFERENCIAS FENOTÍPICAS EN PACIENTES CON MONOCITOSIS MEDIANTE CITOMETRÍA DE FLUJO.
-
DETERMINACIÓN DEL GRADO DE CONOCIMIENTO, USO Y ACTITUDES HACIA LA PRÁCTICA CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA (PCBE), EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD 03 LA PLANA.
-
DETERMINACIÓN DEL RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DEL GEN PALB2 EN PACIENTES CON SÍNDROME DE CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO BRCAX Y EN LOS QUE HAYA DESCRITOS AL MENOS UN CASO DE CÁNCER DE PÁNCREAS O DE MAMA EN EL VARÓN.
-
DETERMINANTES CLÍNICOS Y BIOLÓGICOS EN LA ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO DE RECURRENCIAS TROMBÓTICAS ARTERIALES Y VENOSAS EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO PRIMARIO: INFLUENCIA DEL PERFIL DE ANTICUERPOS Y LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR. UTILIDAD DE LA ESCALA GAPSS Y AGAPSS COMO PREDICTOR DEL RIESGO DE RECURRENCIA TROMBÓTICA
-
DEXAMETASONA INTRATIMPÁNICA DE RESCATE EN PACIENTES CON HIPOACUSIA BRUSCA
-
DIABETES DE DEBUT EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO. RELEVANCIA CLÍNICA Y PRONÓSTICO
-
DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES BACTERIANAS EN ORINA MEDIANTE NARIZ ELECTRÓNICA.
-
DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO DE LAS MIOPATÍAS EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALICANTE
-
DIAGNÓSTICO OPORTUNISTA EN EL LABORATORIO DE DIABETES, EN ATENCIÓN PRIMARIA, EN EL ÁREA SANITARIA DE ONTINYENT
-
DIAGNÓSTICO PRECOZ DE METÁSTASIS CEREBRALES EN PACIENTES ASINTOMÁTICAS RECIENTEMENTE DIAGNOSTICADAS DE CÁNCER DE MAMA DE ALTO RIESGO DEFINIDO COMO ESTADIO IIB-IIIC HER2+ O TRIPLE NEGATIVO
-
DIETA FODMAPS Y ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
-
DIETARY PATTERNS AND OVARIAN RESERVE AMONG WOMEN ATTENDING A FERTILITY CLINIC
-
DIFERENCIAS CLÍNICAS, BIOQUÍMICAS, RADIOLÓGICAS, INMUNOHISTOQUÍMICAS Y MOLECULARES ENTRE TUMORES HIPOFISARIOS SOMATOTROPOS PUROS Y MIXTOS (MAMOSOMATOTROPOS Y SOMATOTROPOS-LACTOTROPOS).
-
DIFERENCIAS CLÍNICAS, RADIOLÓGICAS Y FUNCIONALES EN LA NEUMONÍA INTERSTICIAL NO ESPECÍFICA IDIOPÁTICA FRENTE A LA ASOCIADA A AUTOINMUNIDAD
-
DIFERENCIAS EN LA MORTALIDAD DE LOS PACIENTES QUE INGRESAN EN FIN DE SEMANA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
-
DIFERENCIAS ENTRE EVENTOS DE DESARROLLO TEMPRANO EN EMBRIONES HUMANOS PROCEDENTES DE OVOCITOS FRESCOS Y OVOCITOS VITRIFICADOS
-
DISCONTINUACIÓN DE MEDICACIÓN EN DEMENCIAS: UN FUTURO NO TAN LEJANO.
-
DISEÑO DE ENSAYO CLÍNICO COMPARANDO TETRATIOMOLIBDATO DE AMONIO EN MONOTERAPIA CON TRIENTINA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE WILSON DE DEBUT CON PRESENTACIÓN NEUROLÓGICA
-
DISEÑO DE UN ENSAYO CLÍNICO PARA DEMOSTRAR LA NO INFERIORIDAD EN CUANTO A LA EFICACIA DE LINEZOLID RESPECTO DE DAPTOMICINA EN EL TRATAMIENTO DIRIGIDO DE LA BACTERIEMIA POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS METICILIN-RESISTENTE
-
DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE FISIOTERAPIA POST ARTROCENTESIS EN PACIENTES CON TRASTORNO TEMPOROMANDIBULAR
-
DISEÑO DE UNA ESCALA PREDICTIVA DE MULTIRRESISTENCIA EN PACIENTES CON BACTERIEMIA POR BACILOS GRAM NEGATIVOS.
-
DISMINUCIÓN DEL USO DE BENZODIAZEPINAS EN PACIENTES CON ANSIEDAD TRAS INTERVENCIÓN GRUPAL (PSICOEDUCACIÓN, MINDFULNESS Y TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL)
-
DISPONIBILIDAD ENERGÉTICA A LO LARGO DE UNA TEMPORADA DEPORTIVA COMPLETA EN JUGADORAS DE BALONCESTO DE LA LIGA FEMENINA 2. UNA SERIE DE CASOS.
-
DISTANCIA ANOGENITAL COMO MARCADOR DE SEVERIDAD DEL CANCER DE PROSTATA
-
DOSIS DE ASPIRINA EN LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS ISQUÉMICO NO CARDIOEMBÓLICO
-
DURACIÓN DE LA DIABETES MELLITUS Y NECESIDADES DE INSULINA COMO PREDICTORES DE SUPERVIVENCIA DEL INJERTO PANCREÁTICO EN EL DOBLE TRASPLANTE RENO-PANCREÁTICO.
-
ECOGRAFÍA PULMONAR PARA EL DIAGNÓSTICO DE NEUMONÍA EN ADULTOS: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS
-
EFECTIVIDAD DE DUPILUMAB EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA Y FUNCIÓN PULMONAR EN PACIENTES CON ASMA GRAVE Y RINOSINUSITIS CRÓNICA CON PÓLIPOS NASALES
-
EFECTIVIDAD DE ERENUMAB EN LA PROFILAXIS DE LA MIGRAÑA EPISÓDICA EN COMPARACIÓN CON OTROS TRATAMIENTOS PROFILÁCTICOS ORALES.
-
EFECTIVIDAD DE LA CANALIZACIÓN DE VÍAS VENOSAS PERIFÉRICAS ECOGUIADAS MEDIANTE CATÉTER VENOSO MEDIAL O MIDLINE EN PACIENTES CON ACCESOS VENOSOS DIFÍCILES EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO
-
EFECTIVIDAD DE LA COLONOSCOPIA EN LA DETECCIÓN DE LESIONES NEOPLÁSICAS EN PACIENTES CON TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES POSITIVO DENTRO DEL PROGRAMA DE CÁNCER COLORRECTAL
-
EFECTIVIDAD DE LA INMUNOTERAPIA SUBLINGUAL FRENTE A LA INMUNOTERAPIA SUBCUTÁNEA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS ALÉRGICOS A ÁCAROS DEL POLVO DOMÉSTICO
-
EFECTIVIDAD DE LA MORFINA INTRATECAL PARA EL CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA COLORECTAL LAPAROSCÓPICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA RADIOTERAPIA ESTEREOTÁXICA EXTRACRANEAL (SBRT) APLICADA A PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO
-
EFECTIVIDAD DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA EN EL MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA SECUNDARIA A NEUMONÍA NOSOCOMIAL
-
EFECTIVIDAD DE LOS PULSOS ORALES DE GLUCOCORTICOIDES EMPLEADOS COMO PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO EFECTIVOS EN EL CONTROL DE LA INFLAMACIÓN OCULAR EN UVEÍTIS NO INFECCIOSA
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS TRAS INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL ST
-
EFECTIVIDAD DE UNA NUEVA PAUTA DE VACUNACIÓN CONTRA LA HEPATITIS B EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DE EFICACIA Y SEGURIDAD
-
EFECTIVIDAD DEL BLOQUEO PENG PARA ANALGESIA DE CIRUGÍA DE PRÓTESIS TOTAL DE CADERA
-
EFECTIVIDAD DEL CAMBIO DE ANTICUERPO MONOCLONAL ANTICUERPOS MONOCLONALES DIRIGIDOS CONTRA EL PÉPTIDO RELACIONADO CON EL GEN DE LA CALCITONINA O SU RECEPTOR EN PACIENTES CON MIGRAÑA NO RESPONDEDORES A ANTICUERPO PREVIO
-
EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN LA OBESIDAD: EFECTOS SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PERFIL INFLAMATORIO Y FUNCIONALIDAD
-
EFECTIVIDAD DEL IMPLANTE COCLEAR EN PACIENTES CON HIPOACUSIA PROFUNDA POST-LOCUTIVA.
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ADYUVANTE CON CORTICOIDES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS INGRESADOS POR DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA TIPO A EN PACIENTES CON FASCITIS PLANTAR CRÓNICA RESISTENTE A TRATAMIENTO CONSERVADOR
-
EFECTIVIDAD DEL USO DE HORMONA DE CRECIMIENTO (GH) EN PACIENTES CON RESPUESTA SUB-ÓPTIMA A LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA CONTROLADA (EOC) SOMETIDAS A TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA (TRA): ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DOBLE CIEGO CONTROLADO CON PLACEBO.
-
EFECTIVIDAD EN PRÁCTICA CLÍNICA REAL DE ERENUMAB EN MIGRAÑA CRÓNICA Y EPISÓDICA: ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL
-
EFECTIVIDAD EN VIDA REAL DEL TRATAMIENTO CON DUPILUMAB EN PACIENTES CON ASMA GRAVE NO CONTROLADA
-
EFECTIVIDAD VACUNAL EN PACIENTES INGRESADOS POR GRIPE DURANTE LA TEMPORADA 2023-2024
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE ANTINEOPLÁSICOS ORALES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA.
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE FLUOROPIRIMIDINAS A DOSIS AJUSTADAS EN PACIENTES CON TUMOR COLORRECTAL Y ACTIVIDAD ENZIMÁTICA REDUCIDA DE LA DIHIDROPIRIMIDINA DESHIDROGENASA
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LOS FÁRMACOS MONOCLONALES ANTI-CGRP EN EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA EN PRÁCTICA CLÍNICA.
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LOS INHIBIDORES DE TIROSIN KINASA EN CANCER DE PULMON NO MICROCITICO METASTÁSICO
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN AUTOMATIZADA DE INSULINA DE CÓDIGO ABIERTO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE RIVAROXABÁN EN FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR. DATOS DE UN REGISTRO CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE SOFOSBUVIR EN EL TRATAMIENTO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL DICLORURO DE RADIO-223 DESPUÉS DE LAS MODIFICACIONES EN SU INDICACIÓN.
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO ANALGÉSICO PEROPERATORIO EN PACIENTES OBESOS INTERVENIDOS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA EN EL MARCO DE UN PROGRAMA ERAS.
-
EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ANEURISMÁTICA: EMBOLIZACIÓN ENDOVASCULAR VS CLIPAJE QUIRÚRGICO.
-
EFECTIVIDAD Y TOXICIDAD DE LOS INHIBIDORES DEL PUNTO DE CONTROL INMUNE EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
-
EFECTO CARDIO-METABÓLICO DE LOS ISGLT2 EN LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST SOMETIDOS A ANGIOPLASTIA CORONARIA TRANSLUMINAL PERCUTÁNEA PRIMARIA.
-
EFECTO DE LA CRIOPRESERVACIÓN EMBRIONARIA EN EL PESO AL NACER
-
EFECTO DE LA CUARENTENA POR COVID-19 EN LA CALIDAD DEL SUEÑO Y SUS TRASTORNOS EN LOS NIÑOS/AS DE 6 A 12 AÑOS DE CAMPELLO, ALICANTE: UN ESTUDIO TRANSVERSAL
-
EFECTO DE LA INSTAURACIÓN DE CHARLAS FORMATIVAS SOBRE SEGURIDAD VIAL EN EL USO DE SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL A CONTRAMARCHA Y EN LA MORBIMORTALIDAD INFANTIL POR ACCIDENTE DE TRÁFICO
-
EFECTO DE LA INTRODUCCIÓN DEL PLERIXAFOR EN EL INJERTO DE PACIENTES SOMETIDOS A TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS
-
EFECTO DE LA NORMALIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VITAMINA D3 Y DEL POSTERIOR TRATAMIENTO CON PARICALCITOL VERSUS CALCITRIOL SOBRE LOS NIVELES DE HEMOGLOBINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ESTADIO 3-5
-
EFECTO DE LA PREPARACIÓN ENDOMETRIAL EN LOS RESULTADOS CLÍNICOS Y OBSTÉTRICOS TRAS CICLOS DE CRIOTRANSFERENCIA
-
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE VITAMINA C SOBRE LA DEFORMACIÓN Y LA TASA DE DEFORMACIÓN VENTRICULAR (STRAIN RATE) EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN PRESERVADA O MODERADAMENTE REDUCIDA
-
EFECTO DE LA TOMA DE ANTICONCEPTIVOS HORMONALES ORALES PARA PREDECIR EL CURSO BENIGNO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE RECURRENTE REMITENTE
-
EFECTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO CON REALIDAD VIRTUAL SOBRE LA CAPACIDAD FUNCIONAL Y ESTADO INFLAMATORIO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN TRATAMIENTO DE HEMODIÁLISIS: PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.
-
EFECTO DEL SUPLEMENTO CON VITAMINA D SOBRE LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS SUBSECUENTES EN PACIENTES DE EDAD QUE HAN SUFRIDO UNA FRACTURA DE CADERA
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO CON EMPAGLIFLOZINA, UN INHIBIDOR DEL TRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA 2, EN LA ENFERMEDAD DEL HÍGADO GRASO ASOCIADA A LA DISFUNCIÓN METABÓLICA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO CON SEMAGLUTIDE, UN AGONISTA DEL RECEPTOR DEL PÉPTIDO SIMILAR AL GLUCAGÓN-1 SOBRE EL GROSOR ÍNTIMA MEDIA CAROTÍDEO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y SÍNDROME METABÓLICO
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL SOBRE EL CONTROL GLUCÉMICO EN LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE DIABETES MELLITUS TIPO 2: REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO SOBRE LA MORTALIDAD Y EL TIPO DE MUERTE DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEPRIMIDA EN PRÁCTICA REAL
-
EFECTO HAWTHORNE SOBRE LA INCIDENCIA DE TRATAMIENTO DEL DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS MENORES DE 30 SEMANAS PARTICIPANTES EN UN ENSAYO CLÍNICO
-
EFECTO SOBRE LA COGNICIÓN SOCIAL, LA FUNCIONALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA A CORTO Y MEDIO PLAZO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN METACOGNICIÓN APLICADO A UN GRUPO DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO
-
EFECTOS ADVERSOS DE PACIENTES DERMATOLÓGICOS TRATADOS CON FOTOTERAPIA EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
-
EFECTOS ADVERSOS DEL USO DE IVERMECTINA ORAL Y PERMETRINA TÓPICA EN PACIENTES CON ESCABIOSIS: UN ESTUDIO DE COHORTES
-
EFECTOS CLÍNICOS E HISTOLÓGICOS DE LA IMIPRAMINA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER QUE SOBREEXPRESAN FASCINA1
-
EFECTOS DE LA DOSIS INICIAL DE OXICODONA/NALOXONA SOBRE EL EQUILIBRIO DE PACIENTES CON DOLOR CRÓNICA OBJETIVADO MEDIANTE POSTUROGRAFÍA
-
EFECTOS DE LOS AGLP1 EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL DIABÉTICA EN CUANTO AL PRONÓSTICO RENAL
-
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO MEDIANTE MARCHA NÓRDICA EN COMPARACIÓN CON EL ENTRENAMIENTO AERÓBICO CON MÁQUINAS EN LA CAPACIDAD DE MARCHA DE PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
-
EFECTOS NEGATIVOS DE LA TURNICIDAD LABORAL EN LA SALUD DEL PERSONAL SANITARIO
-
EFICACIA DE DOS INTERVENCIONES ESPECÍFICAS EN COGNICIÓN SOCIAL SOBRE LA COGNICIÓN SOCIAL Y LA FUNCIONALIDAD EN PACIENTES CON UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO
-
EFICACIA DE LA ANTICOAGULACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS TROMBOSIS VENOSAS DEL EJE ESPLENO-PORTO-MESENTÉRICO ASOCIADAS A PANCREATITIS AGUDA
-
EFICACIA DE LA CPAP DE BOUSSIGNAC EN EL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA EN EMERGENCIAS
-
EFICACIA DE LA DOBLE ANTIAGREGACIÓN PARA PREVENIR RECURRENCIAS EN PACIENTES CON ICTUS MINOR O ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO DE ALTO RIESGO ENTRE 24 Y 72 HORAS DE EVOLUCIÓN
-
EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN NERVIOSA TRANSCUTÁNEA EN EL SÍNDROME SUBACROMIAL
-
EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN TRANSCRANEAL POR CORRIENTE DIRECTA (ETCD) A NIVEL COGNITIVO EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ESQUIZOFRENIA
-
EFICACIA DE LA INMUNOTERAPIA CON VENENO DE ABEJA A LARGO PLAZO.
-
EFICACIA DE LA MELATONINA VÍA ORAL RESPECTO A MIDAZOLAM COMO PREMEDICACIÓN EN LA REDUCCIÓN DE LA ANSIEDAD PREOPERATORIA EN CIRUGÍA BARIÁTRICA PROGRAMADA.
-
EFICACIA DE LA OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO CON CÁNULA NASAL PARA E TRATAMIENTO DE NEONATOS CON BRONQUIOLITIS MODERDA-GRAVE
-
EFICACIA DE LA TÉCNICA DE FIBROLISIS DIACUTÁNEA EN PACIENTES CON SÍNDROME SUBACROMIAL
-
EFICACIA DE LA TÉCNICA LIA (LOCAL INFILTRATION ANALGESIA) RESPECTO AL BLOQUEO FEMORAL Y EL CATÉTER EPIDURAL EN LA RECUPERACIÓN DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA.
-
EFICACIA DE LOS BLOQUEOS CANAL DE LOS ADUCTORES Y BLOQUEO IPACK RESPECTO A LOS BLOQUEOS FEMORAL Y CIÁTICO EN EL CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA
-
EFICACIA DE LOS TENS EN LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA SECUNDARIA A BORTEZOMIB EN PACIENTES CON MIELOMA MULTIPLE
-
EFICACIA DE UN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL COMBINADO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EN PACIENTES VIH
-
EFICACIA DE UNA CREMA ANTIOXIDANTE FRENTE A PLACEBO EN EL MANEJO DE LA DERMATITIS POR RADIACIÓN, EN PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO.
-
EFICACIA DE UNA SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA NEBULIZADA EN LA PREVENCIÓN DE FORMACIÓN DE TAPONES MUCOSOS EN PACIENTES ADULTOS, CRÍTICOS Y SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA: UN ESTUDIO UNICÉNTRICO, ALEATORIZADO, CONTROLADO Y DOBLE CIEGO.
-
EFICACIA DEL EMPLEO DE ROMIPLOSTIM COMO PROFILAXIS Y TRATAMIENTO EN LA TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES CON LINFOMA B DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES: ENSAYO CLÍNICA FASE II MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, ABIERTO Y CONTROLADO
-
EFICACIA DEL MEPOLIZUMAB EN RINOSINUSITIS CRÓNICA CON POLIPOSIS NASOSINUSAL. UNA SERIE DE CASOS Y UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA CON METAANÁLISIS DE ESTUDIOS EN VIDA REAL
-
EFICACIA DEL OZONO POR VÍA EPIDURAL CAUDAL EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR IRRADIADO
-
EFICACIA DEL STENT BIOABSORBIBLE LIBERADOR DE EVEROLIMUS EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
-
EFICACIA DEL USO DEL DEBRIEFING EN LA SIMULACIÓN CLÍNICA DE ALTA FIDELIDAD PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS TEÓRICOS EN ESTUDIANTES DEL GRADO EN ENFERMERÍA: ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL.
-
EFICACIA EN EL RECENTRADO DEL CENTRO DE PRESIONES TRAS UN PROGRAMA DE EJERCICIOS ESPECÍFICOS DE FISIOTERAPIA EN PACIENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE
-
EFICACIA Y SEGURIDAD A LARGO PLAZO DE LA SEPTOTOMÍA ENDOSCÓPICA CON EL SISTEMA LIGASURE® EN EL TRATAMIENTO DEL DIVERTÍCULO DE ZENKER.
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA RADIOEMBOLIZACIÓN CON ITRIO-90 PARA EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LINAGLIPTINA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 HOSPITALIZADOS.
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS NUEVOS ANTIVIRALES DE ACCIO¿N DIRECTA (AADS) FRENTE A LA HEPATITIS C GENOTIPO 1 EN UNA COHORTE EN VIDA REAL
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS NUEVOS ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES CON HEPATITIS C CRÓNICA. EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL COMARCAL DE 2º NIVEL
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS NUEVOS ANTIVIRALES DIRECTOS PARA EL TRATAMIENTO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C GENOTIPO 1
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS TÓPICOS E INTRALESIONALES EN PACIENTES CON HIDRADENITIS SUPURATIVA, UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO ADYUVANTE CON IMIQUIMOD TÓPICO AL 5% EN EL LENTIGO MALIGNO: PROYECTO DE UN ESTUDIO EXPERIMENTAL ALEATORIZADO
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL USO DE NUTRICIÓN PARENTERAL CON FORMULACIÓN LIPÍDICA MIXTA CONTENIENDO ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN PACIENTE NEONATO PREMATURO
-
EFICIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON DIAGNÓSTICO DE GRIPE CONFIRMADO
-
EFICIENCIA DE UNA ESTRATEGIA DE LABORATORIO PARA OPTIMIZAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD TIROIDEA SOBRE SOLICITUDES REALIZADAS POR MÉDICOS DEL ÁREA 6 DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD.
-
EJERCICIO FÍSICO ADAPTADO PARA MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL PACIENTE ANCIANO DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN.
-
EL CÁNCER DE COLON LOCALMENTE AVANZADO PT4A EMPEORA LOS RESULTADOS ONCOLÓGICOS A LARGO PLAZO EN COMPARACIÓN CON PT4B: RESULTADOS DE UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS.
-
EL DISTRÉS PSICOLÓGICO DE LOS HOMBRES QUE REALIZAN UN TRATAMIENTO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA: DIFERENCIAS ENTRE LOS QUE UTILIZAN SEMEN PROPIO Y LOS QUE RECURREN A DONACIÓN DE SEMEN
-
EL IMPACTO DEL COVID-19 EN EL DIAGNÓSTICO DE PACIENTES CON HELICOBACTER PYLORI
-
EL MÉTODO FINGER FEEDING COMO TÉCNICA PARA FAVORECER LA INSTAURACIÓN DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA AL ALTA EN NEONATOS HOSPITALIZADOS
-
EL PAPEL DE LOS BIOMARCADORES INFLAMATORIOS EN EL PRONÓSTICO DE LA PÉRDIDA DE RESPUESTA DEL BIOSIMILAR DE INFLIXIMAB (CT-P13) EN LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES.
-
ELABORACIÓN DE UNA ESCALA PRONÓSTICA PARA LA DETECCIÓN DE COLEDOCOLITIASIS PERSISTENTES EN PACIENTES CON PANCREATITIS AGUDA BILIAR
-
EMBARAZO MÚLTIPLE COMO POSIBLE FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE COMPLICACIONES RESPIRATORIAS EN LOS RECIÉN NACIDOS PREMATUROS TARDÍOS
-
EMPLEO DE ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES CON ICTUS DE ORIGEN CARDIOEMBÓLICO (FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR)
-
EMPLEO DE LA ESPECTROSCOPÍA UV-VISIBLE COMO MÉTODO DE CONTROL DE CALIDAD DE MEZCLAS ANTINEOPLÁSICAS EN EL SERVICIO DE FARMACIA DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
-
ENCUESTA SOBRE EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON ANEURISMAS CEREBRALES INCIDENTALES EN OBSERVACIÓN
-
ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN NIÑOS: EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA
-
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN SERVICIOS MÉDICOS
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DE EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LA COMBINACIÓN MELATONINA, TRIPTÓFANO Y VITAMINA B6 FRENTE A MELATONINA AISLADA EN LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO NO RESPIRATORIOS EN LA EDAD INFANTIL
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DEL EFECTO DE LA REPOSICIÓN DEL DÉFICIT DE VITAMINA D EN LA INCIDENCIA DE HIPOCALCEMIA POST-TIROIDECTOMÍA
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LAS PRÓTESIS METÁLICAS RECUBIERTAS FRENTE A PRÓTESIS DE PLÁSTICO EN EL MANEJO ENDOSCÓPICO DE LAS ESTENOSIS DE LA ANASTOMOSIS BILIAR EN PACIENTES TRASPLANTADOS HEPÁTICOS.
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO UNICÉNTRICO QUE COMPARA EFICACIA DEL TRATAMIENTO ESTEROIDEO PARA LA PREVENCIÓN DE ESTENOSIS ESOFÁGICA EN LOS PACIENTES CON LESIONES DE ESOFAGITIS POR CAÚSTICOS.
-
ENSAYO CLÍNICO FASE I-IIA PARA VALORAR LA FACTIBILIDAD Y SEGURIDAD DEL HIDROGEL DE ALGINATO DE CALCIO EN EL TRATAMIENTO DE LAS FÍSTULAS ANALES DE ORIGEN CRIPTOGLANDULAR
-
ENSAYO CLÍNICO PARA COMPARAR TERAPIA DIRIGIDA POR OBJETIVOS HEMODINÁMICOS FRENTE A MANEJO CONVENCIONAL EN CIRUGÍA DE RESECCIÓN PULMONAR
-
ENSAYO CLÍNICO PARA EVALUAR LA REDUCCIÓN DEL DOLOR NEUROPÁTICO EN PACIENTES CON SÍNDROME POSTMASTECTOMÍA TRAS LA APLICACIÓN DEL PARCHE DE CAPSAICINA AL 8% EN COMPARACIÓN CON PARCHE PLACEBO.
-
ENSAYO CLÍNICO PRAGMÁTICO PARA EVALUAR LA EFICACIA DEL SOFTWARE ANTICONCEPTIVO NATURAL CYCLES
-
ENSAYO HEAD TO HEAD POSTCOMERCIALIZACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL CAMBIO DE TRATAMIENTO DE RASAGILINA POR SAFINAMIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
-
EPIDEMIOLOGÍA, PRONÓSTICO Y MORTALIDAD DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA SOBRE VÁLVULA PROTÉSICA:ESTUDIO MULTICÉNTRICO ANDALUZ EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS
-
ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA Y DUPILUMAB: ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVO
-
ESQUEMAS PRECOCES DESADAPTATIVOS EN PACIENTES PSICÓTICOS
-
ESTANCAMIENTO DE AIRE (AIR STACKING) VS COMPRESIÓN TORÁCICA EN NIÑOS SANOS.
-
ESTIGMA PERSONAL EN LA ESQUIZOFRENIA: PROTOCOLO DE REVISIÓN SISTEMÁTICA Y EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA EN CASTELLANO
-
ESTIMACIÓN DE RELACIÓN ENTRE PREVALENCIA DEL PACIENTE SUICIDA ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS (COVID19)
-
ESTRUCTURAS BLANCAS BRILLANTES EN MELANOMA CUTÁNEO: ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LAS LÍNEAS BLANCAS BRILLANTES Y LAS ROSETAS OBSERVADAS CON DERMATOSCOPIA DE LUZ POLARIZADA Y LOS PARÁMETROS HISTOPATOLÓGICOS.
-
ESTRÉS OXIDATIVO DE LA VÍA AÉREA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA Y SU RELACIÓN CON LA COLONIZACIÓN POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA
-
ESTRÉS OXIDATIVO Y SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS
-
ESTUDIO DE PRÁCTICA CLÍNICA DE LOS PACIENTES CON PSORIASIS MODERADA-GRAVE TRATADOS CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS EN LA UNIDAD DE PSORIASIS DE UN HOSPITAL TERCIARIO DE NAVARRA
-
ESTUDIO A MEDIO Y LARGO PLAZO DE EFECTOS SECUNDARIOS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE LEUCEMIA PROMIELOCÍTICA TRATADOS CON TRIÓXIDO DE ARSÉNICO
-
ESTUDIO AMBISPECTIVO PARA EVALUAR LAS DIFERENCIAS DE INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA SUBCUTÁNEA A UNA O DOS ESPECIES DE ÁCAROS EN PACIENTES QUE PRESENTAN RINITIS Y/O ASMA ALÉRGICA EN EL ÁREA SANITARIA VII DE LA REGIÓN DE MURCIA
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PUNCIÓN SECA FRENTE A LA NEURODINÁMICA CLÍNICA, EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR, EN PACIENTES CON CERVICALGIA. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS DIGESTIVAS Y SU LOCALIZACIÓN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR QUE RECIBEN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LESIONES PODOLÓGICAS EN JUGADORES AMATEURS Y JUGADORES PROFESIONALES DEL PADEL
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE TRATAMIENTO BIMODAL MEDIANTE REHABILITACIÓN VESTIBULAR Y TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL FRENTE A TRATAMIENTO MULTIMODAL AÑADIENDO SERTRALINA EN PACIENTES AFECTOS DE MAREO PERCEPTUAL POSTURAL PERSISTENTE
-
ESTUDIO COMPARATIVO DEL USO DE CPP VS PFC EN EL CONTROL DEL SANGRADO EN CIRUGÍA CARDIACA CON CEC.
-
ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL, FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Y COMPLICACIONES EN POBLACIÓN ANCIANA (PROYECTO VIRSAN)
-
ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA TOXICIDAD DEL TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA EN PRIMERA LÍNEA EN PACIENTES CON ADENOCARCINOMA COLORRECTAL METASTÁSICO: ESQUEMA FOLFOX VERSUS XELOX.
-
ESTUDIO DE ANÁLISIS PARA LA INDIVIDUALIZACIÓN DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES SEGÚN SEXO Y EDAD.
-
ESTUDIO DE BIOMARCADORES EMERGENTES EN LA SEPSIS Y COMPARATIVA CON LOS BIOMARCADORES IMPLEMENTADOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA.
-
ESTUDIO DE CAMBIOS BIOLÓGICOS EN TEST DE ACTIVACIÓN DE BASÓFILOS, IGG4, IGE POR INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA CON POLIMERIZADOS DE ÁCAROS EN PACIENTES CON RINITIS Y/O ASMA BRONQUIAL ALÉRGICA
-
ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES PARA EVALUAR LA PREVALENCIA Y LOS FACTORES ASOCIADOS AL DÉFICIT DE VITAMINA D EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN COMPARACIÓN CON CONTROLES SANOS
-
ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVA SOBRE EL RIESGO DE COMPLICACIONES HEMORRÁGICAS EN CIRUGÍA DERMATOLÓGICA EN PACIENTES TRATADOS CON ANTICOAGULANTES EN COMPARACIÓN CON LOS TRATADOS CON ANTIAGREGANTES
-
ESTUDIO DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS FARMACOS ANTI-TNFA EN ARTRITIS REUMATOIDE
-
ESTUDIO DE EXACTITUD DIAGNÓSTICA DE LOS NIVELES DE CADENAS LIGERAS LIBRES KAPPA EN SUERO Y LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO EN PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE
-
ESTUDIO DE FACTORES ASOCIADOS A REINGRESO HOSPITALARIO EN PACIENTES QUE INGRESARON EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELDA POR NEUMONÍA POR CORONAVIRUS-19. (REINNEUCOVID)
-
ESTUDIO DE FARMACOVIGILANCIA DE EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VACUNA COMIRNATY® PARA EL COVID19.
-
ESTUDIO DE FIABILIDAD INTEROBSERVADOR PARA LA VALIDACIÓN DE UN PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE LA SEPSIS
-
ESTUDIO DE GONADOTOXICIDAD EN VARONES PREPÚBERES CON CÁNCER
-
ESTUDIO DE INTERCAMBIABILIDAD DE RESULTADOS ENTRE EL GASÓMETRO STAT PROFILE PRIME PLUS® Y OTROS EQUIPOS EN PARÁMETROS ANALÍTICOS URGENTES
-
ESTUDIO DE INTERCOMPARACIÓN DE PARÁMETROS BIOQUÍMICOS Y HEMATOLÓGICOS ENTRE EQUIPOS AUTOMATIZADOS DE LABORATORIO Y UN EQUIPO DE POINT OF CARE TESTING (POCT) DE GASOMETRÍA PARA SU IMPLANTACIÓN EN UNA UNIDAD DE CIRUGÍA.
-
ESTUDIO DE LA ACTIVACIÓN DE PI3K/AKT/MTOR, RAS/RAF/MEK/ERK, WNT/B-CATENINA Y SONIC-HEDGEHOG EN OSTEOSARCOMA
-
ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN DEPRIMIDA QUE CUMPLAN CRITERIOS DE PACIENTE PALIATIVO TRATADOS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS STOPP/START VERSUS TERAPIA HABITUAL
-
ESTUDIO DE LA HORMONA ANTIMULLERIANA COMO BIOMARCADOR DE FERTILIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
ESTUDIO DE LA INFLAMACIÓN EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS
-
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DEL CONTROL DE TEMPERATURA EN PACIENTES CON SHOCK SÉPTICO
-
ESTUDIO DE LA MICROBIOTA INTESTINAL EN LA COHORTE NELA.
-
ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA PODOLÓGICA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 ATENDIDOS EN EL CENTRO MÉDICO M&B DE L¿HOSPITALET DE LLOBREGAT DURANTE EL PERIODO 2009-2014
-
ESTUDIO DE LA SENSIBILIZACIÓN A DER P 23 EN PACIENTES ALÉRGICOS A LOS ÁCAROS
-
ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-PATOLÓGICAS DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MELANOMA SEGÚN LA EXPOSICIÓN SOLAR OCUPACIONAL
-
ESTUDIO DE LOS EFECTOS ADVERSOS DE LOS ANTIFÚNGICOS UTILIZADOS EN CANDIDEMIA
-
ESTUDIO DE LOS VASOS ARBORIFORMES EN LA DERMATOSCOPIA DE OTRAS LESIONES CUTÁNEAS DISTINTAS AL CARCINOMA BASOCELULAR.
-
ESTUDIO DE MICROELIMINACIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ORIHUELA
-
ESTUDIO DE PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE MEMED BV EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON INFECCIONES VÍRICAS Y BACTERIANAS.
-
ESTUDIO DE SUPERVIVENCIA DE LAS PACIENTES DIAGNOSTICADAS DE CÁNCER DE OVARIO PORTADORAS DE MUTACIONES EN BRCA1 Y BRCA2
-
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS FUERA DE FICHA TÉCNICA
-
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN, EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE QUIMIOTERAPIA ORAL EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO
-
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN, EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE QUIMIOTERAPIA ORAL EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO CON TRANSLOCACIÓN ALK
-
ESTUDIO DE VALIDACIÓN DEL DÚPLEX TRANSCRANEAL COMO HERRAMIENTA PARA DISCRIMINAR ENTRE HEMORRAGIA INTRACRANEAL Y EXTRAVASACÍON DE CONTRASTE EN PACIENTE CON ICTUS ISQUÉMICO SOMETIDOS A TERAPIA DE REVASCULARIZACIÓN.
-
ESTUDIO DE VARIANTES GENÉTICAS RECURRENTES DEL GEN DEL RECEPTOR DE LDL ASOCIADAS A LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN LA REGIÓN DE MURCIA
-
ESTUDIO DEL EFECTO DE UNA EDUCACIÓN PARA LA SALUD COMUNITARIA A CUIDADORES DE PERSONAS INMOVILIZADAS CON RIESGO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN COMO MEDIDA PREVENTIVA
-
ESTUDIO DEL IMPACTO CLÍNICO DE LA FRAGMENTACIÓN DEL ADN ESPERMÁTICO TRAS TÉCNICAS EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA.
-
ESTUDIO DEL IMPACTO CLÍNICO DE UNA PRUEBA RÁPIDA PARA LA DETECCIÓN DE BETALACTAMASA DE ESPECTRO EXTENDIDO EN PACIENTES CON BACTERIEMIA POR ESCHERICHIA COLI Y KLEBSIELLA PNEUMONIAE
-
ESTUDIO DEL IMPACTO DEL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR EN LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA ILIACA Y/O ILIACOFEMORAL EN LA PRESENCIA DE SÍNDROME POST-TROMBÓTICO
-
ESTUDIO DEL PERFIL DE SENSIBILIZACIO¿N MOLECULAR Y CARACTERI¿STICAS CLI¿NICAS DE PACIENTES CON ALERGIA AL MELOCOTO¿N Y SENSIBILIZADOS AL CIPRE¿S
-
ESTUDIO DEL PIVKA-II Y DE OTROS MARCADORES ANGIOGÉNICOS Y METASTÁSICOS EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO POR HEPATOCARCINOMA
-
ESTUDIO DEL VALOR PREDICTIVO DE GRAVEDAD DE LA PROTEÍNA C-REACTIVA EN LA BORNQUIOLITIS AGUDA
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFECCIÓN POR VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL EN ADULTOS EN EL UMBRAL DE UNA NUEVA VACUNA
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS INFECCIONES POR MYCOPLASMA GENITALIUM EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELCHE ¿ HOSPITAL GENERAL
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD NEURO-BEHÇET EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS
-
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA) EN LATINOAMÉRICA
-
ESTUDIO EVOLUTIVO DE LOS PARÁMETROS DE HIPERCOAGULABILIDAD EN LOS PACIENTES CON POLICITEMIA VERA Y SU CORRELACIÓN CON LOS EVENTOS TROMBÓTICOS.
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN UNA CONSULTA DE NEUROLOGÍA GENERAL EN UN HOSPITAL COMARCAL DE LA REGIÓN DE MURCIA
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO SOBRE LAS SECUELAS RESPIRATORIAS EN PACIENTES INGRESADOS POR COVID-19 EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELDA.
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO Y COMPARATIVO ENTRE ABIRATERONA Y ENZALUTAMIDA COMO TRATAMIENTO PARA EL CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A LA CASTRACIÓN METASTÁSICO (CPRCM)
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO DE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS APLICADOS AL DOLOR NEUROPÁTICO CRÓNICO CON SENSIBILIZACIÓN CENTRAL.
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO DE LA EFICACIA ANALGÉSICA DEL BLOQUEO ECOGUIADO BRILMA EN PACIENTES OPERADAS DE CÁNCER DE MAMA EN EL HOSPITAL MORALES MESEGUER
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO SOBRE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LAS TÉCNICAS DE RADIOFRECUENCIA APLICADAS EN EL DOLOR CRÓNICO DE LA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL.
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES Y SU PARTICIPACIÓN EN ENSAYOS CLÍNICOS
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL Y PROSPECTIVO PARA EVALUAR EL CAMBIO EN LAS CONCENTRACIONES DE 25-HIDROXI-VITAMINA D TRAS LA ADMINISTRACIÓN DE CALCIFEDIOL EN COMPAPARICIÓN CON COLECALCIFEROL EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH Y DÉFICIT DE VITAMINA D QUE RECIBEN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL ESTABLE
-
ESTUDIO PROPER-VIEW. UTILIDAD DE LA PREMEDICACIÓN CON N-ACETILCISTEÍNA Y SIMETICONA ORAL PARA LA DETECCIÓN DE LESIONES EN LA ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIA. ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRICO, COMPARATIVO, ALEATORIZADO Y CIEGO
-
ESTUDIO PROSPECTIVO ALEATORIZADO CONTROLADO COMPARATIVO DEL BLOQUEO INTERFASCIAL DE LAS RAMAS CUTÁNEAS LATERALES DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES (BRILMA) FRENTE A ANALGESIA CONVENCIONAL EN CIRUGÍA DE MAMA.
-
ESTUDIO PROSPECTIVO, DESCRIPTIVO Y ANALÍTICO DE LOS NIVELES DE ZINC EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON GASTROENTERITIS AGUDA QUE REQUIERA REHIDRATACIÓN INTRAVENOSA.
-
ESTUDIO REFRACTIVO EN PACIENTES OPERADOS DE CIRUGÍA REFRACTIVA MEDIANTE LENTE FÁQUICA PRE- Y POST- CONFINAMIENTO COVID-19
-
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA CONTRIBUCIÓN DE LA PROTEÍNA DE UNIÓN A LA HEPARINA EN EL DIAGNÓSTICO DE SEPSIS POSQUIRÚRGICA: UN ANÁLISIS COMPARATIVO CON BIOMARCADORES ESTÁNDAR
-
ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA REALIZACIÓN DE PRUEBAS CONFIRMATORIAS TRAS UNA ANGIO-TC NEGATIVA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE TEP Y LA INCIDENCIA DE FALSOS NEGATIVOS DEL ANGIO-TC EN ESTE CONTEXTO.
-
ESTUDIO SOBRE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.
-
ESTUDIO SOBRE LA CICATRIZACIÓN DE LA ZONA DONANTE DE INJERTO DE PIEL PARCIAL EN PACIENTES QUEMADOS TRAS APLICACIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS O PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO FRENTE A LA FORMA TERAPÉUTICA HABITUAL.
-
ESTUDIO SOBRE LA RELACIÓN ENTRE EL DIÁMETRO CLÍNICO TUMORAL Y LA INVASIÓN EN PROFUNDIDAD DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE CUTÁNEO
-
ESTUDIO SOBRE LA UTILIDAD DEL ÍNDICE KAPPA COMO MÉTODO DE CRIBADO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE FRENTE A LA REALIZACIÓN DE BANDAS OLIGOCLONALES
-
ESTUDIO SOBRE LAS TAQUIARRITMIAS AURICULARES TRAS IMPLANTE DE DISPOSITIVO DE RESINCRONIZACIÓN CARDIACA EN MIOCARDIOPATÍA DE ORIGEN NO ISQUÉMICO
-
ESTUDIO SOBRE POSIBLES FACTORES PRECIPITANTES-PROTECTORES DE ALOPECIA FRONTAL FIBROSANTE
-
ESTUDIO SOBRE TROMBOSIS VENOSA RETINIANA A PARTIR DE RIETE: ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE UNA MUESTRA DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE TVR Y OTRA DE TVP DE MIEMBROS INFERIORES Y ESTUDIO SOBRE EL EFECTO DEL TRATAMIENTO CON HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR EN TVR
-
ESTUDIO TRANSVERSAL PARA EVALUAR EL EFECTO DEL TRATAMIENTO A LARGO PLAZO CON INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES SOBRE LOS NIVELES DE VITAMINA B 12 EN SANGRE
-
EVALUACIÓN DE BURNOUT Y FACTORES ASOCIADOS EN EL PERSONAL ENFERMERO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN AGUSTÍN DE ASTURIAS
-
EVALUACIÓN DE LA ACOMODACIÓN PRE Y POST CIRUGÍA REFRACTIVA
-
EVALUACIÓN DE LA AFECTACIÓN PREANALÍTICA DE MUESTRAS EXTRAÍDAS EN CENTROS PERIFÉRICOS
-
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PROFESIONALES DE MEDICINA INTERNA ANDALUCES TRAS LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS.
-
EVALUACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE LACTATO EN EL ESTUDIO DEL DERRAME PLEURAL. APORTACIÓN DIAGNÓSTICA.
-
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE SECUKINUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA HIDRADENITIS SUPURATIVA
-
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD Y TOXICIDAD DE CARBOPLATINO EN PACIENTES OBESAS DIAGNOSTICADAS DE CÁNCER DE OVARIO EN FUNCIÓN DEL CRITERIO DE DOSIFICACIÓN EMPLEADO.
-
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA CLÍNICA DEL TRATAMIENTO CON RADIO-233 EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA HORMONO-RESISTENTE Y DISEMINACIÓN ÓSEA METASTÁSICA.
-
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL SELLANTE HEMOSTÁTICO HEMOPATCH® EN LA REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA HEMORRAGIA Y LA FÍSTULA BILIAR TRAS LA CIRUGÍA DE RESECCIÓN HEPÁTICA PROGRAMADA.
-
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON 177LU-DOTATATE EN PACIENTES CON TUMOR NEUROENDOCRINO PULMONAR EN COMPARACIÓN CON EL TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO ESTÁNDAR
-
EVALUACIÓN DE LA FRACCIÓN DE EXCRECIÓN DE ÁCIDO ÚRICO EN EL ESTUDIO DE LA VOLEMIA (VOLUMEN SANGUÍNEO TOTAL)
-
EVALUACIÓN DE LA FRECUENCIA DE MUCOSITIS SEVERA EN PACIENTES CON CÁNCER DE LARINGE LOCALMENTE AVANZADO TRATADOS CON RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA CONCURRENTE: UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE CISPLATINO Y CETUXIMAB
-
EVALUACIÓN DE LA FRECUENCIA DE USO DE TECNOLOGÍA EN NIÑOS PREESCOLARES Y SU ASOCIACIÓN CON SOBREPESO, TRASTORNOS DEL SUEÑO Y TRASTORNOS EN EL DESARROLLO
-
EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROMUSCULAR Y MOVILIDAD DE LA CADERA EN JUGADORES PROFESIONALES DE HOCKEY HIERBA. UN ANÁLISIS DE SU RELACIÓN CON EL DOLOR INGUINAL
-
EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL MEDIANTE ACLARAMIENTO PLASMÁTICO DE IOHEXOL EN POBLACIÓN INFANTIL NEFRÓPATA
-
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FACTORES GENÉTICOS Y CLÍNICOS EN EL DESARROLLO DE NEUTROPENIA SECUNDARIA AL TRATAMIENTO CON RITUXIMAB EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE LINFOMA FOLICULAR
-
EVALUACIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA SISTEMÁTICA EN PACIENTES CON CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRAS QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE
-
EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA LA DETECCIÓN DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTES AFECTOS DE HEPATOCARCINOMA
-
EVALUACIÓN DE LA RETIRADA DEL INMUNOSUPRESOR O DEL ANTI- FACTOR DE NECROSIS TUMORAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL QUE ESTABAN REALIZANDO TRATAMIENTO COMBINADO Y FACTORES PREDICTORES DE RECIDIVA.
-
EVALUACIÓN DE LA TASA DE EXACERBACIÓN EN PACIENTES CON PÚRPURA TROMBÓTICA TROMBOCITOPÉNICA ADQUIRIDA TRATADOS CON CAPLACIZUMAB COMO TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA
-
EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD DE UNA MEZCLA DE QUIMIOTERAPIA TRIPLE INTRATECAL ESTANDARIZADA
-
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL BLOQUEO HORMONAL EN CÁNCER DE PRÓSTATA EN ANCIANOS
-
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL CONSUMO DE BROTES DE BRÓCOLI SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO EN MUJERES OBESAS MENOPÁUSICAS SIN OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
-
EVALUACIÓN DE LOS MARCADORES CA 125, HE4 Y ALGORITMO ROMA PARA EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE OVARIO
-
EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE ADECUACIÓN FARMACOLÓGICA (ADECUA-FARMA) EN PACIENTES POLIMEDICADOS INGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
-
EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN COMPARTIDA A LOS PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA POR PARTE DE LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA Y TRAUMATOLOGÍA
-
EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA. ESTUDIO PRELIMINAR.
-
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL ÁREA I DE LA REGIÓN DE MURCIA SOBRE LA HEPATITIS C.
-
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO AUTOMATIZADO DE DETECCIÓN TEMPRANA DE PACIENTES CON RIESGO DE DESARROLLO DE SEPSIS.
-
EVALUACIÓN DE UNA PCR ULTRASENSIBLE PARA EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LA BACTERIEMIA
-
EVALUACIÓN DEL BENEFICIO CLÍNICO DE USAR EL MEROPENEM EN PERFUSIÓN EXTENDIDA FRENTE A INTERMITENTE EN PACIENTES NO CRÍTICOS
-
EVALUACIÓN DEL BIOMARCADOR ANTÍGENO CARBOHIDRATADO 125 PARA DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.
-
EVALUACIÓN DEL CAMBIO DE LA PRESENCIA DE ESTEATOSIS Y FIBROSIS HEPÁTICA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH.
-
EVALUACIÓN DEL GRADO DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO INTRAVENOSO DE PACIENTES AMBULATORIOS
-
EVALUACIÓN DEL GRADO DE CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO LDL DURANTE EL PRIMER AÑO TRAS EL ALTA HOSPITALARIA POR UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO
-
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA PÉRDIDA PONDERAL PREVIA A CIRUGÍA BARIÁTRICA COMO FACTOR PRONÓSTICO DE LA PÉRDIDA DE PESO A LOS 5 AÑOS DE LA INTERVENCIÓN
-
EVALUACIÓN DEL IMPACTO PSICOSOCIAL EN PROFESIONALES SANITARIOS EXPUESTOS DURANTE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS COVID 19
-
EVALUACIÓN DEL INTERVALO DE TIEMPO ENTRE LA DETECCIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES PORTADORES DE DISPOSITIVOS CARDIOVASCULARES ELECTRÓNICOS IMPLANTABLES INCLUIDOS EN SEGUIMIENTOS MEDIANTE MONITORIZACIÓN REMOTA Y SU TRATAMIENTO
-
EVALUACIÓN DEL MARCADOR ANTIANGIOGÉNICO SFLT-1 PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.
-
EVALUACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO EN SITUACIÓN DE SHOCK MEDIANTE EL PROTOCOLO RUSH
-
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA CRONICIDAD DE LA COMUNIDAD DE MURCIA.
-
EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EN LA ERRADICACIÓN DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS NO FIBROSIS QUÍSTICA
-
EVALUACIÓN DEL VALOR PRONÓSTICO DE LA DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ADN CIRCULANTE TUMORAL EN PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL ESTADIO II Y III
-
EVALUACIÓN DEL VALOR PRONÓSTICO DE LOS ÍNDICES INFLAMATORIOS EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO ESTADIOS AVANZADOS
-
EVALUACIÓN DEL VALOR PRONÓSTICO DEL FACTOR DE DIFERENCIACIÓN DE CRECIMIENTO 15 (GDF-15) EN PACIENTES CON SEPSIS O SHOCK SÉPTICO INGRESADAS EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
-
EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y VALIDACIÓN DE LOS CRITERIOS DE GLIM EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.
-
EVOLUCION DE LA PREVALENCIA DE HIPOTIROIDISMO EN ANDALUCIA ESTIMADA A PARTIR DEL CONSUMO DE HORMONA TIROIDEA (2002-2016)
-
EVOLUCIÓN DE LA ESTRATEGIA TERAPEÚTICA Y RESULTADOS EN EL CÁNCER DE PÁNCREAS METASTÁSICO
-
EVOLUCIÓN DE UNA COHORTE DE PACIENTES ANCIANOS CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA.
-
EVOLUCIÓN DEL CARCINOMA DE PULMÓN DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
-
EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ASMA BRONQUIAL SENSIBILIZADOS A ALTERNARIA TRATADOS CON INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA A ALTERNARIA (ALT A 1) FRENTE A UN GRUPO QUE RECIBIRÁ PLACEBO
-
EXACTITUD DIAGNÓSTICA DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR COMO MÉTODO DE MEDICIÓN DEL AGUA EXTRAVASCULAR PULMONAR EN PACIENTES CON SEPSIS GRAVE Y SHOCK SÉPTICO
-
EXOSOMAS PLASMÁTICOS Y SU CONCENTRACIÓN COMO BIOMARCADORES DIAGNÓSTICOS EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
-
EXPERIENCIA DEL PACIENTE CON EL CONTROL DEL DOLOR EN LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE ALBACETE. FACTORES RELACIONADOS.
-
EXPOSICIÓN A TERAPIA BIOLÓGICA DURANTE EL EMBARAZO Y EN EL PERIODO PRECONCEPCIONAL EN PACIENTES CON PSORIASIS: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS
-
EXPRESIÓN DE PDL-1 EN MUESTRAS NEOPLÁSICAS OBTENIDAS POR ULTRASONOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL (EBUS-TBNA)
-
FACTIBILIDAD DEL ALINEAMIENTO COMISURAL Y CORONARIO PRECISOS CON BIOPRÓTESIS TRANSFEMORAL PERCUTÁNEA (TAVI) BALÓN-EXPANDIBLE.
-
FACTORES ADICIONALES QUE INDICAN MAYOR RIESGO DE CAÍDA EN PACIENTES CATEGORIZADOS DE BAJO O MEDIO RIESGO SEGÚN LA ESCALA JH DOWNTON.
-
FACTORES ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE NEOPLASIA OCULTA EN EL ICTUS ISQUÉMICO CRIPTOGÉNICO
-
FACTORES ASOCIADOS CON EL NÚMERO DE REINGRESOS EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE TRASTORNO PSICÓTICO PRIMARIO QUE RECIBEN TRATAMIENTO CON ANTIPSICÓTICOS.
-
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA INFECCIÓN POR LEISHMANIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA: ESTUDIO MULTICÉNTRICO RETROSPECTIVO DE CASOS Y CONTROLES.
-
FACTORES DE RIESGO DE HEMORRAGIA LOBULAR Y MUERTE EN DÉFICIT NEUROLÓGICO FOCAL TRANSITORIO SECUNDARIO A ANGIOPATÍA AMILOIDE CEREBRAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y META-ANÁLISIS DE CASOS INDIVIDUALES
-
FACTORES DE RIESGO DE MORTALIDAD HOSPITALARIA EN LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
-
FACTORES DE RIESGO DE REPERMEABILIZACIÓN EN ANEURISMAS DE ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR TRATADOS POR VÍA ENDOVASCULAR
-
FACTORES DE RIESGO DE SÍNDROME DE HUESO HAMBRIENTO TRAS PARATIROIDECTOMÍA POR HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
-
FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DIABETES INSÍPIDA EN LA CIRUGÍA TRANSESFENOIDAL ENDOSCÓPICA ENDONASAL AMPLIADA EN ADENOMAS HIPOFISARIOS
-
FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO DE FA TRAS UNA CIRUGÍA CARDIACA. IMPACTO DE LA FA EN LA MORTALIDAD A CORTO PLAZO EN ESTOS PACIENTES.
-
FACTORES IMPLICADOS EN EL PRONÓSTICO FUNCIONAL DE LA OCLUSIÓN AGUDA DE LA ARTERIA BASILAR BAJO TRATAMIENTO ÓPTIMO EN LOS HOSPITALES DEL SURESTE DE ESPAÑA
-
FACTORES INMUNOLÓGICOS, BACTERIOLÓGICOS Y VIROLÓGICOS POTENCIALMENTE IMPLICADOS EN LA RECURRENCIA DE DISPLASIA ANAL DE ALTO GRADO EN PACIENTES CON VIH
-
FACTORES NUTRICIONALES PREDICTIVOS DE RESPUESTA A USTEKINUMAB EN PACIENTE CON COLITIS ULCEROSA
-
FACTORES PREDICTIVOS DE FRACASO HEMODINÁMICO EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
-
FACTORES PREDICTIVOS DE RESPUESTA A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE BASADA EN PLATINO EN CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO
-
FACTORES PREDICTORES DE APARICIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
-
FACTORES PREDICTORES DE LA SOLICITUD DE ESTUDIO GENÉTICO EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
-
FACTORES PREDICTORES DE REINCORPORACIÓN LABORAL TEMPRANA EN PACIENTES QUE REALIZAN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA TRAS UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO.
-
FACTORES PREDICTORES DE RESPUESTA A USTEKINUMAB EN PACIENTES CON EII.
-
FACTORES PREDICTORES DE RESPUESTA A VEDOLIZUMAB EN PACIENTE CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII).
-
FACTORES PREDICTORES DE STRUMA OVARII EN TUMORES DE OVARIO Y SUS DETERMINANTES
-
FACTORES PRONÓSTICOS Y DE SEGUIMIENTO EN CÁNCER COLORRECTAL, EL ANTÍGENO LEUCOCITARIO HUMANO G (HLA- G) COMO NUEVO MARCADOR TUMORAL
-
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCIÓN DE LOS EMPIEMA Y DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO COMPLICADO
-
FALLO ORGÁNICO EN LA RESUCITACIÓN INICIAL EN PANCREATITIS AGUDA CON RINGER LACTATO O SUERO SALINO FISIOLÓGICO
-
FIABILIDAD Y VALIDEZ DEL SISTEMA INFORMÁTICO AUTOMATIZADO DE DETECCIÓN TEMPRANA DE PACIENTES CON RIESGO DE DESARROLLO DE SEPSIS DENOMINADO ¿ALERTA SEPSIS¿ EN LOS PACIENTES QUE FINALMENTE INGRESAN EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS POR ESTE MOTIVO
-
FRAGILIDAD, CONSUMO DE FÁRMACOS Y RESULTADOS DE SALUD EN ADULTOS MAYORES: ESTUDIO FRADEA
-
FRECUENCIA DE SENSIBILIZACIÓN A ÁCAROS DE POLVO Y ALMACENAMIENTO Y ALGUNOS BLATODEOS EN LA REGIÓN DE MURCIA
-
FUNCIÓN PULMONAR EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH BIEN CONTROLADA Y AUMENTO DE BIOMARCADORES INFLAMATORIOS
-
GALECTINA 3 Y SU ASOCIACIÓN A LA PRESENCIA DE FIBROSIS AURICULAR EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA CARDIACA
-
GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA PARA LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO DESPUÉS DEL PARTO
-
GRADO DE CONOCIMIENTO, PRÁCTICA, Y OPINIÓN, DE LOS PACIENTES DE LA UNIDAD DEL DOLOR, SOBRE LAS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
-
GRADO DE MOTIVACIÓN EN LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA DURANTE EL INGRESO HOSPITALARIO Y SU INFLUENCIA EN EL ABANDONO DEL TABACO
-
HALLAZGOS ECOCARDIOGRÁFICOS EN PACIENTES CON COVID HOSPITALIZADOS Y SU RELACIÓN CON EL PRONÓSTICO
-
HEMATOMA ABDOMINAL ESPONTÁNEO CON HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR A DOSIS PROFILÁCTICAS
-
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y USO DE ANTITROMBÓTICOS, ANÁLISIS DEL RIESGO.
-
HEMOSTASIA PRIMARIA EN COAGULOPATÍA A
-
HERCEPTIN EN CÁNCER DE MAMA EN ESTADÍOS INICIALES. DATOS DE VIDA REAL EN PACIENTES CON TUMORES DE MENOS DE 1CM
-
HERPES ZÓSTER Y RIESGO DE ICTUS ISQUÉMICO EN LA REGIÓN DE MURCIA
-
HIERRO CARBOXIMALTOSA EN GESTANTES CON ANEMIA MODERADA VS TRATAMIENTO CONVENCIONAL
-
HUMIDIFICACION CON OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO VS INTERCAMBIADORES CALOR-HUMEDAD EN LA DESCONEXION DE LA VENTILACION MECANICA EN PACIENTES TRAQUEOSTOMIZADOS
-
IDENTIFICACIÓN DE BIOMARCADORES PROTEÍCOS EN LÍQUIDO AMNIÓTICO Y SUERO MATERNO PARA LA DETECCIÓN DE ANUEPLOIDÍAS FETALES.
-
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PRONÓSTICOS DE BAJA TASA DE COMPLICACIONES HOSPITALARIAS EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST TRATADOS CON ANGIOPLASTIA PRIMARIA.
-
IDENTIFICATION OF MIRNAS INVOLVED IN FOETAL GROWTH RESTRICTION DUE TO MATERNAL SMOKING DURING PREGNANCY
-
IMPACTO DE EMPAGLIFOZINA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ( ERC)
-
IMPACTO DE LA ANTICOAGULACIÓN EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR Y DEMENCIA EN ESTADIO AVANZADO: UN DILEMA CRECIENTE.
-
IMPACTO DE LA APERTURA DE UNA SALA DE HEMODINÁMICA CARDIACA EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO EN UN HOSPITAL GENERAL
-
IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA
-
IMPACTO DE LA HOSPITALIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA SOBRE LA EVOLUCIÓN DE SU DISCAPACIDAD Y EL ESTADO PSICOLÓGICO DE SUS CUIDADORES
-
IMPACTO DE LA HOSPITALIZACIÓN EN MEDICINA INTERNA SOBRE LA MEDICALIZACIÓN DE LOS ANCIANOS
-
IMPACTO DE LA LOCALIZACIÓN DEL TUMOR PRIMARIO EN CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO
-
IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN LAS URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS DE LA PROVINCIA DE GUIPÚZCOA: ESTUDIO DESCRIPTIVO
-
IMPACTO DE LA REACTIVACIÓN DEL CITOMEGALOVIRUS EN LA RESPUESTA A LOS FÁRMACOS ANTI-TNF-ALFA EN PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA CORTICORREFRACTARIA
-
IMPACTO DE LA TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA SOBRE LA DOSIS Y ESQUEMA DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON CÁNCER GINECOLÓGICO O DIGESTIVO
-
IMPACTO DE LA VACUNACIÓN PARA SARS-COV2 EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR COVID-19.
-
IMPACTO DE LOS BIOMARCADORES EN LA VALORACIÓN DIAGNÓSTICA DE LOS PACIENTES CON SEPSIS
-
IMPACTO DE UNA EXPERIENCIA TRAUMÁTICA DURANTE EL PARTO SOBRE EL RIESGO DE DEPRESIÓN POSPARTO: UN ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVO
-
IMPACTO DE UNA UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA
-
IMPACTO DEL LINFOCELE SINTOMÁTICO EN LA SUPERVIVENCIA DEL CÁNCER DE OVARIO APARENTEMENTE INICIAL
-
IMPACTO DEL NIVEL DE HIDROXICLOROQUINA SOBRE EL INTERVALO QTC DEL ECG, EN PACIENTES CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS REUMÁTICAS: ESTUDIO EN VIDA REAL
-
IMPACTO DEL REMODELADO DEL ANILLO MITRAL TRAS EL PROCEDIMIENTO MITRACLIP EN LA REDUCCIÓN DE LA INSUFICIENCIA MITRAL A CORTO Y A MEDIO PLAZO
-
IMPACTO DEL SISTEMA FLASH DE MONITORIZACIÓN DE GLUCOSA EN EL CONTROL METABÓLICO Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON DM1
-
IMPACTO DEL TRATAMIENTO CON TERIPARATIDA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON OSTEOPOROSIS
-
IMPACTO PRONÓSTICO DE LA ADHERENCIA PRIMARIA A LA PREVENCIÓN SECUNDARIA TRAS INFARTO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
-
IMPACTO PRONÓSTICO DE LA AMPLIFICACIÓN 1Q21 EN EL MIELOMA MÚLTIPLE
-
IMPACTO PRONÓSTICO DE LA HIPERURICEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FEVI DEPRIMIDA
-
IMPACTO PRONÓSTICO DE LA PLURIPATOLOGÍA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR INSUFICIENCIA CARDÍACA EN MEDICINA INTERNA.
-
IMPACTO SOBRE LAS EXACERBACIONES DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DE PACIENTES CON ASMA GRAVE BASADO EN UN GESTOR DE CASOS.
-
IMPLANTACIÓN Y EXPERIENCIA DE USO DEL SISTEMA HÍBRIDO DE ASA CERRADA MYLIFE CAMAPS EN PACIENTES CON DM1 DE CARTAGENA (MURCIA)
-
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PERSONALIZADO DE DOSIFICACIÓN EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS II NO ADHERENTES A MEDICACIÓN Y MAL CONTROL DE LA ENFERMEDAD: EFECTO SOBRE LA ADHERENCIA Y NIVELES DE HEMOGLOBINA GLICADA TRAS UN AÑO DE SEGUIMIENTO
-
IMPLICACIÓN DE LA BAJA EXPRESIÓN DE CDX2 EN PRONÓSTICO DEL CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO
-
IMPLICACIÓN DE LOS INHIBIDORES ANTIFOSFOLÍPIDOS EN LAS COMPLICACIONES GESTACIONALES DEL PRIMER TRIMESTRE
-
IMPORTANCIA DE LOS RESULTADOS DE CALIDAD DE VIDA EN LA ELECCIÓN DEL ENFOQUE TERAPEÚTICO EN LOS PACIENTES CON LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA
-
IMPORTANCIA DEL FACTOR XI DE LA COAGULACIÓN EN PACIENTES CON ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS
-
INCIDENCIA DE AISLAMIENTOS MICROBIOLÓGICOS POR BACTERIAS MULTIRRESISTENTES EN PACIENTES CON DEMENCIA AVANZADA.
-
INCIDENCIA DE CÁNCER DE PULMÓN EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA (EPID) SEGÚN FENOTIPO FIBROSANTE PROGRESIVO O NO.
-
INCIDENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR ¿DE NOVO¿ EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y PREDICTORES DE SU APARICIÓN.
-
INCIDENCIA DE FUGAS ANASTOMÓTICAS CON LA APLICACIÓN DE N-HEXIL-CIANOACRILATO EN CIRUGÍA RESECTIVA POR CANCER DE RECTO
-
INCIDENCIA DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR DE NOVO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR COVID-19 FRENTE A HOSPITALIZADOS POR OTRAS CAUSAS MÉDICAS
-
INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE PACIENTES CON ESOFAGITIS EOSINOFILICA EN LA ÚLTIMA DECADA (2009-2018) EN NUESTRA ÁREA DE SALUD ELX-HOSPITAL GENERAL
-
INCORPORACIÓN DE UN PROGRAMA DE APOYO NUTRICIONAL EN LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA DE PACIENTES VIH EN TRATAMIENTO ANTRIRRETROVIRAL ACTIVO.
-
INFECCIÓN TUBERCULOSA LATENTE EN EL CENTRO PENITENCIARIO MADRID VI: CONOCER SU SITUACIÓN PARA AFRONTAR SU ABORDAJE.
-
INFLUENCIA DE LA ACTIVACION DE LA MUSCULATURA PROFUNDA CERVICAL EN EL TRATAMIENTO DE CERVICALGIAS. PROPUESTA DE ESTUDIO
-
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA EN LA CALIDAD DE VIDA EN ADOLESCENTES
-
INFLUENCIA DE LA PERIODONTITIS EN GESTANTES EN EL PARTO PRETÉRMINO Y EL BAJO PESO DEL RECIÉN NACIDO
-
INFLUENCIA DE LA SITUACIÓN POSTPRANDIAL SOBRE EL EJE CCL11/CCR3 EN SUJETOS CON HIPERCOLESTEROLEMIA
-
INFLUENCIA DE LA VACUNACIÓN EN LA NECESIDAD DE SOPORTE VENTILATORIO Y EVOLUCIÓN DE ENFERMEDAD POR COVID19 EN LA SEXTA OLA.
-
INFLUENCIA DE LA VISCOSIDAD DEL SEMEN COMO FACTOR DETERMINANTE DEL ÉXITO DE EMBARAZO EN PAREJAS SOMETIDAS A INSEMINACIÓN ARTIFICIAL.
-
INFLUENCIA DE LA VÍA DE ABORDAJE DE LA ARTICULACIÓN TRAPECIOMETACARPIANA EN EL TRATAMIENTO DE LA RIZARTROSIS. ESTUDIO RIZAVEGA.
-
INFLUENCIA DE LAS CÉLULAS INKT EN LA CIRROSIS HEPÁTICA
-
INFLUENCIA DEL ALELO *2 DEL CITOCROMO CYP2C19 EN LA AGREGABILIDAD PLAQUETAR DE PACIENTES TRATADOS CON CLOPIDOGREL
-
INFLUENCIA DEL ALELO C DEL GEN SLCO1B1 EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA A ESTATINAS EN PACIENTES CON ELEVADO RIESGO CARDIOVASCULAR.
-
INFLUENCIA DEL CONTROL DIABETOLÓGICO EN LAS DIABÉTICAS PREGESTACIONALES TIPO 1 EN SUS NEONATOS
-
INFLUENCIA DEL DÉFICIT DE VITAMINA D EN LA ACTIVIDAD INFLAMATORIA Y EL CURSO CLÍNICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
-
INFLUENCIA DEL EXAMEN CITOPATOLÓGICO IN SITU EN LA PUNCIÓN CON ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA POR ECOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL.
-
INFLUENCIA DEL MATERIAL DE LOS TUBOS DE VENTILACIÓN TRANSTIMPÁNICOS EN NIÑOS INTERVENIDOS DE MIRINGOTOMÍA POR OTITIS MEDIA CON DERRAME
-
INFLUENCIA DEL OSELTAMIVIR EN LA EVOLUCIÓN Y LA COMORBILIDAD DE LOS PACIENTES CON INFECCIÓN POR GRIPE SIN CRITERIOS CLÍNICOS DE TRATAMIENTO ESPECÍFICO CON INHIBIDORES DE LA NEURAMINIDASA. DISEÑO Y DESARROLLO EMPÍRICO DE UN ENSAYO CLÍNICO.
-
INFLUENCIA DEL SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO EN EL PRONÓSTICO NEUROLÓGICO Y FUNCIONAL TRAS UN ICTUS ISQUÉMICO AGUDO
-
INFLUENZA DEL SARS-COV-2 EN LA ETIOLOGIA DE LAS BACTERIEMIAS EN UN DEPARTAMENTO DE SALUD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
-
INMUNOTERAPIA CON CALOSTRO OROFARÍNGEO: IMPACTO EN LA MICROBIOTA ORAL Y FECAL DE PREMATUROS ¿32 SEMANAS Y/O ¿1500 GRAMOS
-
INMUNOTERAPIA ORAL CON HUEVO EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ: ANÁLISIS DE EFICACIA Y VARIABLES ASOCIADAS
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA DISMINUIR LA INCIDENCIA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES URINARIAS ASOCIADAS AL CATETERISMO VESICAL EN PACIENTES ADULTOS MEDIANTE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA.
-
ISOFORMAS DEL ANTÍGENO LEUCOCITARIO HUMANO G (HLA-G) COMO NUEVO MARCADOR PRONÓSTICO DEL CÁNCER COLORRECTAL
-
LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL Y EL GUIADO ELECTROMAGNÉTICO COMO MÉTODO VÁLIDO PARA COMPROBAR LA CORRECTA POSICIÓN DE UNA SONDA GÁSTRICA PARA NUTRICIÓN ENTERAL EN PACIENTES CRÍTICOS
-
LA ELEVACIÓN DE LA BRECHA DE IONES FUERTES, SEGÚN EL MODELO DE STEWART, COMO FACTOR PRONÓSTICO DE MORTALIDAD TEMPRANA EN LOS PACIENTES CON SEPSIS QUE INGRESAN POR URGENCIAS.
-
LA MICROTOMA DE SANGRE FETAL INTRAPARTO Y SU CAPACIDAD PARA PREDECIR DESENLACES PERINATALES ADVERSOS
-
LA NOVELA GRÁFICA COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LOS CICLOS FORMATIVOS DE LA FAMILIA DE SANIDAD
-
LA RATIO NEUTRÓFILO-LINFOCITO COMO BIOMARCADOR INDEPENDIENTE DE RIESGO DE EVENTOS ADVERSOS EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR
-
LA RESONANCIA MAGNÉTICA EN LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA
-
LACTANCIA MATERNA COMO POSIBLE VÍA DE TRASMISIÓN DE TRYPANOSMA CRUZI.
-
LEISHMANIASIS VISCERAL Y CUTÁNEA EN LA VEGA BAJA
-
LIMPIEZA DEL COLON EN LAS COLONOSCOPIAS: FACTORES QUE INFLUYEN EN DICHA PREPARACIÓN
-
LINFOCITOS T REGULADORES EN LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
-
LOS PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS COMO MARCADORES DE DISFUNCIÓN DEL VENTRÍCULO DERECHO EN LA EMBOLIA PULMONAR AGUDA: BNP VERSUS NT-PROBNP.
-
MADREMIA: MONOCLONAL ANTIBODY DURATION OF RESPONSE IN MIGRAINE AFTER TREATMENT INTERRUPTION. ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICÉNTRICO.
-
MANEJO DEL CATÉTER DE ACCESO VENOSO CENTRAL PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIÓN EN PACIENTES ADULTOS HOSPITALIZADOS.
-
MANIFESTACIONES PRECOCES CLÍNICAS Y RADIOLÓGICAS EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA (EPID) TRATADA CON FÁRMACOS ANTIFIBRÓTICOS
-
MARCADOR TUMORAL DE AGRESIVIDAD EN CRANEOFARINGIOMAS
-
MARCADORES BIOLÓGICOS DE FERTILIDAD (SUSTANCIA INHIBIDORA MU¿LLERIANA E INHIBINA-B) Y DISFUNCIÓN SEXUAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN (EC).
-
MARCADORES BIOQUÍMICOS Y CITOLÓGICOS EN EL DERRAME PLEURAL. EFICACIA DIAGNÓSTICA DEL ÁCIDO LÁCTICO
-
MARCADORES DE SEPSIS NOSOCOMIAL EN RECIEN NACIDOS DE BAJO PESO
-
MEJORA DE LAS CREENCIAS MIEDO-EVITACIÓN EN LOS PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA INESPECÍFICA TRATADOS EN LA ESCUELA DE ESPALDA
-
MEJORA DEL MANEJO DE LA AMILOIDOSIS CARDÍACA POR TRANSTIRETINA USANDO EL SCORE ECOCARDIOGRÁFICO INCREASED WALL THICKNESS (IWT) PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ.
-
METOPROLOL PARENTERAL VERSUS VÍA ORAL EN LA ESTRATEGIA DE CONTROL DE FRECUENCIA CARDIACA EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR CON RESPUESTA VENTRICULAR RÁPIDA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS
-
MIOCARDIOPATÍA DILATADA NO CLASIFICABLE ASOCIADA A SÍNDROME DE EMERY-DREIFUSS Y CAUSADA POR UNA MUTACIÓN EN FHL-1
-
MONITORIZACIÓN CARDÍACA TRAS ESUS; MONITOR EXTERNO VS MONITOR IMPLANTABLE.
-
MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS ANTI-TNF EN ENFERMEDAD DE CROHN
-
MONITORIZACIÓN DE GLUCOSA FLASH: IMPACTO SOBRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA Y OTROS FACTORES
-
MONITORIZACIÓN DE INFLIXIMAB EN PATOLOGÍAS INFLAMATORIAS
-
MONITORIZACIÓN DEL NIVEL DE NOCICEPCIÓN DURANTE LA TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA
-
MONITORIZACIÓN FAMACOCINÉTICA DE ANTAGONISTAS DEL FACTOR DE NECROSIS TUMORAL: UTILIDAD CLÍNICA
-
MONITORIZACIÓN FARMACOCINÉTICA DE INHIBIDORES DE TIROSIN QUINASA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS.
-
MONITORIZACIÓN FARMACOCINÉTICA DE LINEZOLID. ¿SE AJUSTA LA DOSIS ESTANDAR PARA TODO TIPO DE PACIENTES?
-
MONITORIZACIÓN NEUROFISIOLÓGICA INTRAOPERATORIA DE PARES CRANEALES DURANTE CIRUGÍA DE ENDARTERECTOMÍA CAROTÍDEA
-
MORTALIDAD INTRA-UCI EN EL PACIENTE OCTOGENARIO
-
MORTALIDAD Y CAPACIDAD PREDICTIVA DE PROADRENOMEDULINA EN PACIENTES CON SEPSIS
-
MORTALITY AND RISK FACTORS ASSOCIATED WITH NEWONSET DIABETES IN PATIENTS WITH PANCREATIC CANCER (MORFANODPAC)
-
MUTACIÓN KRASG12C EN EL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA: ESTUDIO CLÍNICO-PATOLÓGICO Y MOLECULAR
-
NIVEL DE ESPECIFICIDAD Y SENSIBILIDAD DE LA CAPNOMETRÍA COLORIMÉTRICA PARA DETERMINAR LA POSICIÓN DE LA SONDA NASOGÁSTRICA.
-
NIVEL DE IMPLANTACIÓN Y EFECTIVIDAD DE LA GUÍA DE BUENA PRÁCTICA "VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR" EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNVIERSITARIO DE ALBACETE PARA MEJORAR EL CONTROL DEL DOLOR
-
NIVELES DE 25(OH)-VITAMINA D EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO Y RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES GESTACIONAL
-
NIVELES DE TRIPTASA COMO MARCADOR PRONOSTICO DE SEVERIDAD EN LA ANAFILAXIA
-
NIVELES DE VITAMINA D Y MINERALES (P, MG Y CA) EN LOS PACIENTES ANCIANOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA: COMPARACIÓN ENTRE FRACCIÓN DE EYECCIÓN PRESERVADA Y REDUCIDA. VALOR DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO
-
NIVELES DE ZINC EN SUERO EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO A LA EDAD A TÉRMINO Y FACTORES ASOCIADOS A HIPOZINQUEMIA
-
NUEVAS FÓRMULAS PARA ESTIMAR EL COLESTEROL LDL EN CONTEXTO DE LIGERA HIPERTRIGLICERIDEMIA. MÁS ALLÁ DE LOS MODELOS DE FRIEDEWALD Y SAMPSON
-
OPTIMIZACIÓN DEL PROTOCOLO DE MOVILIZACIÓN DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS PARA SU TRASPLANTE AUTÓLOGO
-
OPTIMIZACIÓN DEL USO DE CARBAPENEMS DENTRO DE UN PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE USO DE ANTIBIÓTICOS (PROA) EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
-
OSTEOPOROSIS E INSUFICIENCIA CARDÍACA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
PACIENTE MAYOR CON INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. EL ESTADO INMUNITARIO Y SU RELACIÓN CON LAS COMORBILIDADES, LA FRAGILIDAD Y LA FUNCIONALIDAD.
-
PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE APNEA OBSTRUCTIVA DE SUEÑO TRATADOS CON PRESIÓN CONTINUA POSITIVA EN LA VÍA AÉREA ¿CUAL ES EL PERFIL DEL MAL CUMPLIDOR?
-
PAPEL DE ANÁLOGOS DE GLP-1 EN PACIENTES OBESOS CON EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA PARA INCLUSIÓN EN LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTE RENAL
-
PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA EXPOSICIÓN CONTROLADA A LUZ SOLAR COMO ESTRATEGIA NO FARMACOLÓGICA EN LOS SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES DE LA DEMENCIA.
-
PAPEL DE LA ANALGESIA LOCORREGIONAL CONTINUA EN LA RECUPERACIÓN POSTQUIRÚRGICA DE PACIENTES CON ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA.
-
PAPEL DEL CA125 EN LA PREDICCIÓN DE REINGRESO HOSPITALARIO Y MORTALIDAD EN LOS DIFERENTES SUBGRUPOS DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA DE PREDOMINIO DERECHO
-
PARACETAMOL VERSUS IBUPROFENO PARA TRATAMIENTO DEL CIERRE DE DUCTUS ARTERIOSO EN NEONATOS PREMATUROS
-
PARES DE INMUNOGLOBULINAS INTACTAS COMO PREDICTORES DE LA RECAÍDA EN MIELOMA MÚLTIPLE
-
PATOLOGÍA TIROIDEA EN MUJERES GESTANTES Y SUS RECIÉN NACIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA.
-
PATRONES DE SENSIBILIZACIÓN A LTP (PROTEÍNA TRANSFERIDORA DE LÍPIDOS) Y EXPRESIÓN CLÍNICA DE ALERGIA ALIMENTARIA
-
PATRÓN DE DISTRIBUCIÓN DE LAS NEOPLASIAS EN PACIENTES TRASPLANTADOS EN LA REGIÓN DE MURCIA. PROYECTO NEO-T
-
PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD ASISTENCIAL TELEFÓNICA POR PARTE DE LOS PACIENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA TRAS EL LEVANTAMIENTO DEL USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS EN EXTERIORES.
-
PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN POR LOS PACIENTES EN UNA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA
-
PERFIL DE PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Y DE EXPRESIÓN DE MICRORNAS COMO MARCADORES PREDICTIVOS DE DAÑO NEUROLÓGICO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS CON EPISODIOS DE HIPOXIA INTERMITENTE
-
PERFIL DE PERSONALIDAD EN PACIENTES CON PSORIASIS Y SU RELACIÓN CON LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD.
-
PG-NAION: ENSAYO CLÍNICO EN FASE II PROSPECTIVO, UNICÉNTRICO, ALEATORIZADO, PARALELO, DOBLE CIEGO, CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA INFUSIÓN INTRAVENOSA DE PROSTAGLANDINAS COMO TERAPIA EN PACIENTES CON NEUROPATÍA ÓPTICA ANTERIOR NO ARTERÍTICA.
-
PIE DIABÉTICO EN LOS PACIENTES EN TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL EN LA REGIÓN SANITARIA DE LLEIDA
-
POLINOISIS POR CIPRÉS EN ALICANTE
-
POSOLOGÍA DE LA HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR SEGÚN LA SITUACIÓN PROTROMBÓTICA DEL PACIENTE CON NEUMONÍA POR SARS-COV-2
-
PRECISIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PIEL: ESTUDIO EN UN SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO MURCIANO.
-
PREDICCIÓN DE LA SUPERVIVENCIA GLOBAL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON TUMORES NEUROBLÁSTICOS: MODELOS DE SUPERVIVENCIA BASADOS EN RADIÓMICA Y RADIÓMICA PROFUNDA DE IMÁGENES DE RESONANCIA MAGNÉTICA POTENCIADAS EN T2
-
PREDICTORES CLÍNICOS DE FRACASO A LOS AMINOSALICILATOS COMO TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO EN LA COLITIS ULCEROSA
-
PREDICTORES Y SIGNIFICACIÓN CLÍNICA DE LAS RECURRENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO Y FIBRILACIÓN AURICULAR SE NOVO.
-
PREVALENCE OF SYMPTOMS, SEVERITY AND DIAGNOSIS OF ASTHMA IN ADOLESCENTS IN THE PROVINCE OF SALAMANCA, SPAIN: GLOBAL ASTHMA NETWORK (GAN) PHASE I.
-
PREVALENCIA DE LAS COMPLICACIONES EN GESTANTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE SEGÚN LA TERAPIA MODIFICADORA DE LA ENFERMEDAD RECIBIDA
-
PREVALENCIA DE LAS LITIASIS BILIARES EN FUNCIÓN DE LA INGESTA DE GRASAS.
-
PREVALENCIA DE MUTACIONES EN ENFERMEDADES RECESIVAS EN POBLACIÓN CENTROAMERICANA EN CONPARACIÓN CON LA POBLACIÓN EUROPEA.
-
PREVALENCIA DE OBESIDAD SARCOPÉNICA EN LOS DISTINTOS ¿CLUSTERS¿ DE PERSONAS CON DIABETES TIPO 2.
-
PREVALENCIA DE SARCOIDOSIS EN EL ÁREA SANITARIA NORTE DE ALMERÍA EN RELACIÓN CON LA EXPOSICIÓN A POLVOS INORGÁNICOS
-
PREVALENCIA DE SENSIBILIZACIÓN A PÓLENES DE PACIENTE CON RINITIS ALÉRGICA DEL SERVICIO DE ALERGOLOGÍA EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE: ESTUDIO DE PREVALENCIA
-
PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA FEMENINA DE MURCIA
-
PREVALENCIA E IMPLICACIÓN PRONÓSTICA DE LA AFECTACIÓN VALVULAR EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR.
-
PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A LAS VIREMIAS DE BAJO GRADO EN PACIENTES QUE RECIBEN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN CORIS.
-
PREVALENCIA Y FACTORES PREDICTORES DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES CON VASCULOPATÍA PERIFÉRICA E ICTUS CRIPTOGÉNICO.
-
PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA EN CIRUGÍA DERMATOLÓGICA: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, ALEATORIZADO Y DOBLE CIEGO.
-
PREVENCIÓN SECUNDARIA EN PACIENTES CON ICTUS MINOR O AIT MEDIANTE AUTOCONTROL DE LA TENSIÓN ARTERIAL A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS.
-
PROBLEMAS UROLÓGICOS Y MEDULARES EN PACIENTES CON MALFORMACIONES ANORRECTALES
-
PROFILAXIS ANTIFÚNGICA CON ISAVUCONAZOL EN PACIENTES CON ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS.
-
PROFILAXIS CON FLUOROQUINOLONAS EN EL TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS: COMPARACIÓN DE DOS ESTRATEGIAS DIFERENTES EN UN ÚNICO CENTRO.
-
PRONÓSTICO A LARGO PLAZO DE LA REVASCULARIZACIÓN PERCUTÁNEA DE TRONCO COMÚN IZQUIERDO: INFLUENCIA DE LA DIABETES Y SU CONTROL EN LA MORTALIDAD, EVENTOS CARDIOVASCULARES Y DESARROLLO DE REESTENOSIS.
-
PRONÓSTICO DE LA ALTERACIÓN CITOGENÉTICA +1Q EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE MIELOMA MÚLTIPLE Y SOMETIDOS A TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS. ESTUDIO EN VIDA REAL.
-
PROPUESTA DE UN PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE LA PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LA ELECTROMIOGRAFÍA DE SUPERFICIE EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO.
-
PROYECTO DE DETERMINACIÓN DEL VALOR PRONÓSTICO DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA EN EL CÁNCER COLORECTAL AVANZADO REFRACTARIO
-
PROYECTO DE ENSAYO CLÍNICO PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE CARIPRAZINA EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERPROLACTINEMIA ASOCIADA A ANTIPSICÓTICOS
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO COMPARATIVO DE NO INFERIORIDAD SOBRE EL USO DE LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL CON LA TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA CON CONTRASTE EN EL SEGUIMIENTO DE COLECCIONES PANCREÁTICAS DRENADAS MEDIANTE PRÓTESIS DE APOSICIÓN LUMINAL
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS CUANTITATIVO EN TC DE ALTA RESOLUCIÓN PULMONAR EN ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO FUNCIONAL Y PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES.
-
PROYECTO HF-LUS (HEART FAILURE). UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR EN EL SEGUIMIENTO AMBULATORIO DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA ESTABLE
-
PSORIASIS EN LA INFANCIA: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y COMORBILIDADES. ESTUDIO PROSPECTIVO.
-
PUNCIÓN SECA FRENTE A PLACEBO EN EL MANEJO FISIOTERAPÉUTICO DEL DOLOR Y LA DISFUNCIÓN DEL LATIGAZO CERVICAL. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DOBLE CIEGO.
-
RADIOTERAPIA ESTEREOTÁXICA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA DE BAJO E INTERMEDIO RIESGO
-
RADIOTERAPIA POST OPERATORIA HIPOFRACCIONADA VERSUS NORMOFRACCIONADA EN PACIENTES CON CÁNCER PROSTÁTICO
-
RECURRENCIAS EN PACIENTES INGRESADOS POR PROSTATITIS AGUDA BACTERIANA SEGÚN DURACIÓN Y PAUTA ANTIBIÓTICA.
-
REDES SOCIALES Y DERMATITIS ATÓPICA
-
REDUCCION DE LA INCIDENCIA DE INFECCION URINARIA RELACIONADA CON SONDAJE VESICAL EN UCI MEDIANTE UN CICLO DE MEJORA
-
REDUCCIÓN DE RETROMBOSIS EN PACIENTES CON TROMBOSIS DE SENOS VENOSOS CEREBRALES: ¿TRATAMIENTO CON ENOXAPARINA O ACENOCUMAROL?
-
REGISTRO PARA LA EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO DE LA TENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HIPERTENSIÓN EN CENTROS DE SALUD, POR PARTE DE ENFERMERÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA.
-
RELACIÓN DE LOS MARCADORES DE CONGESTIÓN CON LA CIRROSIS HEPÁTICA DESCOMPENSADA
-
RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE DIETAS VEGETARIANAS DURANTE LA GESTACIÓN Y RECIÉN NACIDOS DE BAJO PESO PARA EDAD GESTACIONAL
-
RELACIÓN ENTRE EL PATRÓN ZIG-ZAG DEL REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO Y EL RESULTADO PERINATAL
-
RELACIÓN ENTRE EL STRAIN MIOCÁRDICO Y EL SISTEMA DE CONDUCCIÓN CARDIACO EN PACIENTES CON DISTROFIA MIOTÓNICA TIPO 1: CARACTERÍSTICAS BASALES Y VALOR PRONÓSTICO EN EL SEGUIMIENTO
-
RELACIÓN ENTRE EL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO Y EL SÍNDROME DE ENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE EN PACIENTES ONCOLÓGICOS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
RELACIÓN ENTRE FUNCIÓN FÍSICA Y SÍNDROME DE TEMOR A CAERSE EN ANCIANOS DE UNA UNIDAD DE CAÍDAS
-
RELACIÓN ENTRE HEMOGLOBINA GLICOSILADA Y TIEMPO EN RANGO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1. FACTORES PRONÓSTICOS RELACIONADOS CON EL AUMENTO DEL TIEMPO EN RANGO
-
RELACIÓN ENTRE LA EXPRESIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA Y EL ESTUDIO MOLECULAR POR NGS DEL GEN SF3B1 EN MELANOMA UVEAL
-
RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES SÉRICOS DE VITAMINA B12 Y EL GRADO DE FIBROSIS HEPÁTICA DETERMINADO POR ELASTOGRAFÍA TRANSITORIA CONTROLADA POR VIBRACIÓN (FIBROSCAN®) EN DISTINTAS HEPATOPATÍAS
-
RELACIÓN ENTRE TÉCNICA QUIRÚRGICA Y HEMORRAGIA POST-AMIGDALECTOMÍA EN NIÑOS.
-
RENDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE LA ADENOSINA DESAMINASA EN EL LÍQUIDO SINOVIAL PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA ARTRITIS TUBERCULOSA: UN META-ANÁLISIS
-
RENDIMIENTO DE LAS NUEVAS ESCALAS ABC Y MAP(ASH) EN LA PREDICCIÓN DE DESENLACES RELEVANTES EN HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
-
RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE LA COLONOSCOPIA DE REVISIÓN POR LIMPIEZA COLÓNICA INADECUADA EN EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
-
RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DEL SEGUIMIENTO CON COLONOSCOPIA, TC Y MARCADORES TUMORALES EN PACIENTES INTERVENIDOS POR CÁNCER COLORRECTAL
-
RENTABILIDAD DE LA PUNCIÓN PERCUTÁNEA TRANSTORÁCICA GUIADA POR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO DEL NÓDULO PULMONAR
-
RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DEL HOLTER IMPLANTABLE SUBCUTÁNEO EN PACIENTES CON ICTUS CRIPTOGÉNICO INGRESADOS EN LA UNIDAD DE ICTUS DEL HOSPITAL SANTA LUCÍA DE CARTAGENA.
-
RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DEL HOLTER INSERTABLE EN EL ESTUDIO DEL SÍNCOPE RECURRENTE FRENTE AL SÍNCOPE ÚNICO DE ALTO RIESGO
-
REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON DEMENCIA AVANZADA ALIMENTADOS MEDIANTE NUTRICIÓN ENTERAL.
-
RESISTENCIA DE ESCHERICHIA COLI A QUINOLONAS Y FACTORES ASOCIADOS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE PIELONEFRITIS AGUDA
-
RESULTADOS CLÍNICOS DEL USO DE MICROELECTRODOS CON RADIOFRECUENCIA MÁS TERAPIA ADYUVANTE CON BEVACIZUMAB EN EL TRATAMIENTO DE LA PAPILOMATOSIS LARÍNGEA
-
RESULTADOS FUNCIONALES EN PTR DE REVISIÓN: NUESTRA EXPERIENCIA
-
RETRASO DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS Y FACTORES RELACIONADOS EN UN ÁREA DE INCIDENCIA INTERMEDIA ANTES DE LA EPIDEMIA COVID-19.
-
RETRASO EN EL CRECIMIENTO Y MORBILIDAD DE LOS PREMATUROS TARDÍOS COMPARADOS CON LOS RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO EN ÁREA DE SALUD II DE CARTAGENA
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS EN RED SOBRE LOS TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS Y SINTÉTICOS DIRIGIDOS EN ARTRITIS PSORIÁSICA REFRACTARIA
-
RIESGO DE RECAÍDA TRAS RETIRADA DE INMUNOSUPRESORES TIOPURÍNICOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA EN REMISIÓN CLÍNICA.
-
RIESGO DE TRANSMISIÓN DEL VIH A TRAVÉS DE LA LACTANCIA MATERNA EN MUJERES LACTANTES CON INFECCIÓN VIH EN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA Y METAANÁLISIS
-
RIESGO SUICIDA Y ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES EN EL TRASTORNO MENTAL.
-
RIESGO Y EVOLUCIÓN DE MAIFESTACIONES EXTRAINTESTINALES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL TRATADOS CON VEDOLIZUMAB EN COMPARACIÓN CON PACIENTES TRATADOS CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS NO SELECTIVOS DEL INTESTINO
-
SEDACIÓN CON PROPOFOL VS ANESTESIA RAQUÍDEA PARA VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA. UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO SIN CIEGO
-
SEGURIDAD Y EFICACIA DE LA BIVALIRUDINA FRENTE A HEPARINA + GP IIB/IIIA EN EL INTERVENCIONISMO DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN EL MUNDO REAL. ESTUDIO ¿CARTAGOMAX¿
-
SEGURIDAD, EFICACIA, REQUERIMIENTOS DE SEDACIÓN Y EFECTOS EN EL PACIENTE DEL USO DE DIÓXIDO DE CARBONO (CO 2) COMO GAS PARA LA INSUFLACIÓN EN LA COLONOSCOPIA EN COMPARACIÓN CON LA INSUFLACIÓN UTILIZANDO AIRE AMBIENTE.
-
SENSIBILIDAD AL GLUTEN NO CELIACA: DELINEANDO UNA NUEVA ENTIDAD CLÍNICA.
-
SINDROME CONFUSIONAL AGUDO Y CARGA ANTICOLINERGICA EN ANCIANOS HOSPITALIZADOS EN SERVICIOS MEDICOS
-
SITUACIÓN DE LA SALUD MENTAL DEL PERSONAL SANITARIO DURANTE LA PRIMERA OLA DE LA PANDEMIA POR COVID-19: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO DE TIPO TRANSVERSAL
-
SUMINISTRO LOCO REGIONAL DE RAPAMICINA A TRAVÉS QUIMIOEMBOLIZACIÓN HEPÁTICA CON SEMILLAS LIBERADORAS DE FÁRMACO RADIOPACAS: CARACTERIZACIÓN DE LOS PERFILES FARMACOCINÉTICOS Y DE LIBERACIÓN TISULAR EN UN MODELO PORCINO
-
SUPERVIVENCIA DE LA METFORMINA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON HIDRADENITIS SUPURATIVA
-
SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CARCINOMA PULMONAR NO MICROCÍTICO ESTADIOS I Y II EN FUNCIÓN DEL GÉNERO. UN ESTUDIO RETROSPECTIVO
-
SUPLEMENTOS DE CALCIO Y VITAMINA D EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
-
SURFACTANTE ADMINISTRADO MEDIANTE SONDA COMO PROFILAXIS DIRIGIDA EN PACIENTES PREMATUROS EN RIESGO DE DESARROLLO DE SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO
-
SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN EN PACIENTES QUE INICIAN NUTRICIÓN PARENTERAL DURANTE EL PERIODO DE HOSPITALIZACIÓN
-
SÍNDROME EUTIROIDEO DEL PACIENTE CRÍTICO
-
TASA DE COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA CATETERIZACIÓN VENOSA CENTRAL DE ACCESO PERIFÉRICO FRENTE A CATETERIZACIÓN VENOSA CENTRAL CONVENCIONAL EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
-
TC-MULTIMODAL COMO PREDICTOR DE EVOLUCIÓN CLÍNICA EN PACIENTES CON ICTUS ISQUÉMICO AGUDO TRATADOS CON TÉCNICAS ENDOVASCULARES.
-
TENDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE REPERFUSIÓN EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
-
TENDENCIAS EN LA PRESCRIPCIÓN DE BETA-BLOQUEANTES EN EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES INGRESADO POR INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
-
TENECTEPLASA COMO ALTERNATIVA EFECTIVA A ALTEPLASA EN EL TRATAMIENTO FIBRINOLÍTICO DEL ICTUS ISQUÉMICO AGUDO SECUNDARIO A OCLUSIÓN DE GRAN VASO
-
TERAPIA INDIVIDUALIZADA CON TACROLIMUS MEDIANTE MONITORIZACIÓN FARMACOCINÉTICA EN PACIENTE TRASPLANTADO RENAL
-
TEST DE THESSALY COMO MANIOBRA DE PRECISIÓN DIAGNÓSTICA PARA LAS LESIONES DE MENISCO EN ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DE VALORACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
-
TE¿CNICAS DE AMPLIFICACIO¿N DE A¿CIDOS NUCLEICOS PARA LA DETECCIO¿N DE INFECCIONES DE TRANSMISIO¿N SEXUAL.
-
TOXICIDADES ASOCIADAS A INMUNOTERAPIA: ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SAN JUAN DE ALICANTE.
-
TRASPLANTE HEPÁTICO POR INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA GRAVE EN HOSPITAL LA FE (1994-2014)
-
TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO AL FINAL DE LA VIDA; ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PRÁCTICA CLÍNICA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS ENTRE EL AÑO 2007 Y 2017.
-
TRATAMIENTO CON CORTICOIDES ORALES DE SECUELAS PULMONARES TRAS NEUMONÍA MODERADA-GRAVE POR COVID-19.
-
TRATAMIENTO DE ELECTROLISIS PERCUTANEA INTRATISULAR EN LA FASCITIS PLANTAR
-
TRATAMIENTO DE FÍSTULAS BRONCOPLEURALES CON OLEATO DE ETANOLAMINA
-
TRATAMIENTO DE HEPATOCARCINOMA EN PRIMERA LÍNEA: ANÁLISIS DE EFECTIVIDAD, SEGURIDAD Y EFICIENCIA
-
TRATAMIENTO DE LA DIABETES CON INHIBIDORES SGLT-2 EN EL PACIENTE TRASPLANTADO RENAL
-
TRATAMIENTO DE LITIASIS RENALES DE TAMAÑO INTERMEDIO: NEFROLITOTOMÍA PERCUTÁNEA VERSUS CIRUGÍA RETRÓGRADA INTRARRENAL
-
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE CON 5-FLUOROURACILO INTRALESIONAL EN CARCINOMA ESPINOCELULAR: PROYECTO PARA UN ESTUDIO EXPERIMENTAL ALEATORIZADO.
-
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE RECTO: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA TRIDIMENSIONAL VERSUS CIRUGÍA ROBÓTICA
-
TRIFLURIDINA/TIPIRACIL FRENTE A REGORAFENIB EN TERCERA LÍNEA DE CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO
-
TROMBECTOMÍA MECÁNICA EN ICTUS ISQUÉMICOS ENTRE LAS 6 Y 8 HORAS DESDE EL INICIO DE LOS SÍNTOMAS, ¿APORTA BENEFICIOS PRONÓSTICOS?
-
TROMBOLISIS SEGUIDA DE CIRUGÍA PRECOZ FRENTE A ANTICOAGULACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL SÍNDROME POSTROMBÓTICO EN PACIENTES CON TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA DE ESFUERZO DEL MIEMBRO SUPERIOR: ESTUDIO UNICÉNTRICO DE COHORTES RETROSPECTIVAS
-
TROMBOSIS ASOCIADA AL TRATAMIENTO CON PEMBROLIZUMAB EN MONOTERAPIA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO ESTADIO IV EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA (HCUVA)
-
TROMBOSIS RESIDUAL EN PACIENTES CON CÁNCER ASOCIADO A TROMBOSIS TRATADOS CON TINZAPARINA
-
TROMBÓLISIS Y TROMBECTOMÍA EN ICTUS ISQUÉMICO EN EL ÁREA DE SALUD VII EN EL PERIODO 2023-2024
-
USO DE ABACAVIR/LAMIVUDINA/EFAVIRENZ EN ADULTOS INFECTADOS POR EL VIH TRATADOS PREVIAMENTE CON TENOFOVIR/EMTRICITABINA/EFAVIRENZ FRENTE A SU MANTENIMIENTO.
-
USO DE INCRETINAS FRENTE A INSULINA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 HOSPITALIZADOS: PROPUESTA DE UN ENSAYO CLÍNICO
-
USO DE LURASIDONA EN FASES DEPRESIVAS EN TRASTORNO BIPOLAR TIPO I EN ESPAÑA. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
USO DE MELATONINA EN LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME CONFUSIONAL TRAS CIRUGÍA MAYOR EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS
-
USO DE PET-TC COMO INDICADOR DE RIESGO DE RECAÍDA/RECIDIVA DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON LINFOMA DE HODGKIN AGRESIVO. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE DOS CENTROS ESPAÑOLES.
-
USO DE PRUEBAS DE IMAGEN DURANTE EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA DE ALTO RIESGO TRATADAS CON INTENCIÓN RADICAL.
-
UTILIDAD DE FINASTERIDE EN HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA
-
UTILIDAD DE LA DERMATOSCOPIA PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO HISTOLÓGICO DE ULCERACIÓN EN MELANOMA CUTÁNEO
-
UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS ANTI RECEPTOR DE ACETILCOLINA Y MEDICIÓN DE VARIABLES CLÍNICAS EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE MIASTENIA GRAVIS EN PACIENTES CON MONONEUROPATÍA OCULOMOTORA AISLADA EN UNA CONSULTA DE NEUROOFTALMOLOGÍA.
-
UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DEL CORTISOL SALIVAL COMO HERRAMIENTA ADYUVANTE PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA SUPRARRENAL CENTRAL.
-
UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA TRANSORBITARIA EN EL DIAGNÓSTICO DE NEURITIS ÓPTICA
-
UTILIDAD DE LA PERIOSTINA SÉRICA COMO PREDICTOR DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON CORTICOIDES INHALADOS EN PACIENTES ASMÁTICOS
-
UTILIDAD DE LA PROTEÍNA FIJADORA DE LIPOPOLISACÁRIDOS (LBP) PARA EL DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO DE COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS CON NEUTROPENIA FEBRIL POST QUIMIOTERAPIA.
-
UTILIDAD DE LA PROTEÍNA S100ß Y GFAP/UCH-L1 EN LA LESIÓN INTRACRANEAL EN PACIENTES CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO LEVE.
-
UTILIDAD DE LA PRUEBA DE LA MARCHA DE LOS SEIS MINUTOS EN LA PREDICCIÓN DEL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES ASINTOMÁTICOS CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA.
-
UTILIDAD DE LA UNIDAD DEL DOLOR TORÁCICO PARA DESPISTAJE DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA AGUDA EN URGENCIAS
-
UTILIDAD DE LAS TÉCNICAS DE MONITORIZACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA PROLONGADA PARA LA DETECCIÓN DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR SILENTE EN EL ICTUS CRIPTOGÉNICO
-
UTILIDAD DE LOS BIOMARCADORES EN LA EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD POR HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO
-
UTILIDAD DE LOS MARCADORES BIOLÓGICOS RELACIONADOS CON EL EQUILIBRIO ANGIOGÉNICO/ANTIANGIOGÉNICO EN LA PREDICCIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE LA PREECLAMPSIA
-
UTILIDAD DEL 68GA- DOTATOC PET/CT PARA DIAGNOSTICAR LA LOCALIZACIÓN PRIMARIA Y METASTÁSICA DE LOS FEOCROMOCITOMA/ PARAGANGLIOMAS (PPGLS) COMPARÁNDOLA CON LAS OTRAS PRUEBAS DE IMAGEN DE RADIOLOGÍA CONVENCIONAL (TC Y RM)
-
UTILIDAD DEL DUPLEX ORBITARIO PARA LA DETERMINACIÓN DE ATROFIA DEL NERVIO ÓPTICO EN DEMENCIAS
-
UTILIDAD DEL ESTUDIO INMUNOLÓGICO PARA PREDECIR LA TOLERANCIA A HUEVO HORNEADO EN PACIENTES ALÉRGICOS A DICHO ALIMENTO
-
UTILIDAD DEL PRECONDICIONAMIENTO ISQUEMICO REMOTO APLICADO A DONANTES Y A RECEPTORES DE TRASPLANTE HEPATICO
-
UTILIDAD DEL TEST DE PROVOCACIÓN CONJUNTIVAL EN EL DIAGNOSTICO DE CONJUNTIVITIS ALÉRGICA LOCAL
-
UTILIDAD DIAGNÓSTICA DEL 18F-DCFPYL PET/CT EN PACIENTES CON RECIDIVA BIOQUÍMICA DE CÁNCER DE PRÓSTATA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
-
UTILIDAD PRONOSTICA DE LA DETERMINACIÓN DE NEUROFILAMENTOS DE CADENA LIGERA EN SUERO AL INICIO DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE EMRR
-
UTILIDAD PRONÓSTICA DE LOS BIOMARCADORES EN PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO Y TROPONINA NEGATIVA
-
UTILIDAD PRONÓSTICA DEL RATIO NEUTRÓFILO-LINFOCITO EN TUMORES PULMONARES LOCALIZADOS DE CÉLULA NO PEQUEÑA TRATADOS CON SBRT.
-
UTILIDAD Y COMPARACIÓN DE DIFERENTES MARCADORES DE RESISTENCIA INSULÍNICA EN EL DIAGNOSTICO DE ESTEATOSIS HEPÁTICA AVANZADA EN POBLACIÓN VIH.
-
UTILIDAD Y RELACIÓN DE LOS HALLAZGOS OBTENIDOS EN EL ELECTROENCEFALOGRAMA EN LA PRODUCCIÓN DEL DESARROLLO DE SECUELAS UN AÑO MÁS TARDE EN NEONATOS CON ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA PERINATAL
-
UTILIZACIÓN DE MEMBRANA AMNIÓTICA COMO INJERTO PARA MIRINGOPLASTIAS EN COMPARACIÓN CON PERICONDRIO
-
UTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO ASPLFD EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA ASPERGILOSIS INVASIVA PULMONAR EN PACIENTES CRÍTICOS
-
UTILIZACIÓN DEL SMARTPHONE PARA LA VALORACIÓN DEL EQUILIBRIO DE LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
-
VALIDACIÓN AL CASTELLANO DE LAS ESCALAS DE DOLOR POSTQUIRÚRGICO EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA GLOBAL (FLACC) Y CON GRAVES DIFICULTADES COMUNICATIVAS (NCCPC-R) EN NUESTRO MEDIO.
-
VALIDACIÓN DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA PRECOZ DE LA DISPLASIA BRONCOPULMONAR EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS
-
VALIDACIÓN DE UN NUEVO MÉTODO LAMP PARA LA DETECCIÓN RÁPIDA DE CANDIDA AURIS EN MUESTRAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
-
VALIDACIÓN DEL PORCENTAJE DE HEMATÍES HIPOCRÓMICOS (HYPO-HE) COMO PARÁMETRO HEMATIMÉTRICO DE DIAGNÓSTICO EN PACIENTES CON ERITROPOYESIS FERROPÉNICA MEDIANTE EL ANALIZADOR SYSMEX XN 9000®.
-
VALOR DE LA COPEPTINA PARA LA EXCLUSIÓN DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST EN PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO Y PRIMERA TROPONINA NEGATIVA.
-
VALOR DEL IGRA FRENTE A LA PRUEBA DE TUBERCULINA PARA DETECTAR TUBERCULOSIS LATENTE EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INMUNOMEDIADAS QUE SE VAN A SOMETER A TERAPIA ANTI-TNF
-
VALOR DIAGNÓSTICO DEL BLOQUE CELULAR OBTENIDO DEL RELLENO DE CUELLO DE JERINGA EN LA PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA TRANSBRONQUIAL GUIADA POR ECOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL (EBUS-TBNA). COMPARACIÓN CON EL BLOQUE CELULAR CONVENCIONAL DE ARRASTRE.
-
VALOR PREDICTIVO DE LOS TEST ELF, OWLIVER Y PIIINP EN PACIENTES CON ESTEATOSIS HEPÁTICA Y ALTO RIESGO DE FIBROSIS AVANZADA
-
VALOR PREDICTIVO DE SANGRADO DE LAS ESCALAS HAS-BLED Y ABC EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR QUE INICIAN TRATAMIENTO CON NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
-
VALOR PRONÓSTICO DE LA ENFERMEDAD EXTRAMEDULAR AL DIAGNÓSTICO EN EL MIELOMA MÚLTIPLE EN EL HOSPITAL VIRGEN DE LA ARRIXACA.
-
VALOR PRONÓSTICO DE LA HIPERURICEMIA EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR: UN ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO.
-
VALOR PRONÓSTICO DE LA INVASIÓN PERINEURAL POR TC EN EL ADENOCARCINOMA PANCREÁTICO
-
VALOR PRONÓSTICO DE LA MUTACIÓN NRAS EN PACIENTES CON MELANOMA CUTÁNEO
-
VALOR PRONÓSTICO DE LAS LESIONES AGUDAS EN RESONANCIA MAGNÉTICA CEREBRAL TRAS UN ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO.
-
VALOR PRONÓSTICO DE LOS FALLOS REVERSIBLES DE LA CONDUCCIÓN EN EL SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ
-
VALOR PRONÓSTICO DE LOS ANTICUERPOS IGA ANTI-BETA-2-GLICOPROTEINA I EN PACIENTES CON ICTUS
-
VALOR PRONÓSTICO DE LOS PARÁMETROS DE ERGOESPIROMETRÍA EN EL PACIENTE CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: EVOLUCIÓN A CORTO/MEDIO PLAZO TRAS UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA
-
VALOR PRONÓSTICO DE LOS POTENCIALES EVOCADOS SOMATOSENSORIALES EN PACIENTES EN COMA
-
VALOR PRONÓSTICO DE SCORTEN EN NECRÓLISIS EPIDÉRMICA TÓXICA Y SÍNDROME DE STEVENS-JONHSON
-
VALOR PRONÓSTICO DEL RATIO NEUTRÓFILO-LINFOCITO EN EL ICTUS ISQUÉMICO TRATADO CON FIBRINOLISIS
-
VALOR PRONÓSTICO Y FACTORES PREDICTIVOS ASOCIADOS A UNA RECUPERACIÓN PRECOZ DE LINFOCITOS NK TRAS AUTOTRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN PACIENTES CON MIELOMA MÚLTIPLE
-
VALORACIÓN CON TRABAJO MIOCÁRDICO DE LA DISINCRONÍA VENTRICULAR IZQUIERDA INDUCIDA POR ESTIMULACIÓN CON MARCAPASOS
-
VALORACIÓN DE LA ADAPTACIÓN CARDIOVASCULAR A LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN NIÑOS DE 8 A 14 AÑOS.
-
VALORACIÓN DE LA ALERTA DE ¿REACCIÓN ALÉRGICA A PENICILINA¿ EN EL SISTEMA SANITARIO VALENCIANO.
-
VALORACIÓN DE LA EFICACIA DE SESIONES DE TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE MEDIDAS HIGIÉNICO-DIETÉTICAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS OBESOS A MEDIO-LARGO PLAZO
-
VALORACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD PLAQUETARIA Y DE LOS FACTORES DE LA COAGULACIÓN TRAS LA APLICACIÓN DE TERAPIA DE RECUPERACIÓN CELULAR MEDIANTE ADSORCIÓN EN CIRUGÍA CARDIACA.
-
VALORACIÓN DE LA HORMONA PARATIROIDEA EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD METABÓLICA ÓSEA DEL PREMATURO
-
VALORACIÓN DE LA TERAPIA FUNCIONAL COMO TRATAMIENTO EN EL ESGUINCE AGUDO DE LIGAMENTO LATERAL DE TOBILLO DE GRADO MODERADO O SEVERO. ADAPTACIÓN TRANSCULTURAL Y VALIDACIÓN DE LAS ESCALAS DE VALORACIÓN FUNCIONAL DE TOBILLO FOOT AND ANKLE OUTCOME SCORE (FAOS) Y KARLSSON ANKLE FUNCTION SCORING SCALE (KAFS).
-
VALORACIÓN DE LA TOLERANCIA A LECHES DE CABRA Y OVEJA EN PACIENTES ALÉRGICOS A PROTEÍNAS DE LECHE DE VACA, DESENSIBILIZADOS CON ÉXITO
-
VALORACIÓN DE LOS FACTORES DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA AFECTADOS TRAS UN TEST DE TOLERANCIA A LA HIPOXIA
-
VALORACIÓN DE RESPUESTA AL 223RA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA RESISTENTE A LA CASTRACIÓN Y METÁSTASIS ÓSEAS (CPRCM)
-
VALORACIÓN DE RESPUESTA DE LA ENFERMEDAD HEPÁTICA MEDIANTE ELASTOGRAFÍA ARFI EN PACIENTES CON VHC TRATADOS CON TERAPIAS LIBRES DE INTERFERÓN
-
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES ANCIANOS HOSPITALIZADOS MEDIANTE DIFERENTES MÉTODOS DE CRIBADO: NRS-2002, VGS Y MUST
-
VALORACIÓN DEL SEGUIMIENTO MEDIANTE UN SISTEMA DE TELEMONITORIZACIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA GLOBAL CRÓNICA Y NECESIDAD DE VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA TRAS ALTA HOSPITALARIA POR AGUDIZACIÓN DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
-
VALORACIÓN DEL SEGUIMIENTO MEDIANTE UN SISTEMA DE TELEMONITORIZACIÓN EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO EN TRATAMIENTO CON CPAP Y PROFESIÓN DE RIESGO (TRANSPORTISTAS).
-
VALORACIÓN DEL TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS DE SANGRE PERIFÉRICA EN TÁNDEM EN EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA DEL MIELOMA MÚLTIPLE
-
VALORACIÓN DEL ÍNDICE NEUTRÓFILO-LINFOCITO COMO POSIBLE PREDICTOR DE LA RESPUESTA PATOLÓGICA SEGÚN EL INDICADOR NAR-SCORE, EN PACIENTES CON CÁNCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO SOMETIDOS A TRATAMIENTO NEOADYUVANTE CON RADIO-QUIMIOTERAPIA.
-
VALORACIÓN NEUROFISOLÓGICA EN EL PACIENTE CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.
-
VARIABILIDAD DEL FENO EN LOS PACIENTES CON ASMA GRAVE EN TRATAMIENTO CON TERAPIAS BIOLÓGICAS
-
VARIABILIDAD GLUCÉMICA EN PACIENTE HOSPITALIZADO NO CRÍTICO
-
VARIABILIDAD Y REPRODUCTIBILIDAD DE LAS MEDIDAS ABERROMÉTRICAS EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA REFRACTIVA
-
VARIACION DE LA PRESIÓN ARTERIAL TRAS LA CREACIÓN/TROMBOSIS DE UNA FISTULA ARTERIOVENOSA EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS
-
VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO EN NIÑOS ASMÁTICOS EN TRATAMIENTO CON CORTICOIDES INHALADOS
-
VENTAJAS DE LA CIRUGÍA RADIOGUIADA EN CIRUGÍA CONSERVADORA DE MAMA
-
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO. ESTUDIO DESCRIPTIVO
-
VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO, COMORBILIDAD Y FRAGILIDAD
-
VITAMINA D COMO ELEMENTO CLAVE EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
-
¿ ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA EFICACIA DE LA MOVILIZACIÓN EN PACIENTES CON SÍNDROMES LINFOPROLIFERATIVOS Y MIELOMA MÚLTIPLE CANDIDATOS A AUTOTRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS EN ANDALUCÍA OCCIDENTAL. FACTORES PREDICTIVOS DE MALA MOVILIZACIÓN¿
-
¿ EVALUACIÓN DE LOS FACTORES PREDICTORES DE EVENTOS HEMORRÁGICOS EN PACIENTES SOMETIDOS A DOBLE ANTIAGREGACIÓN CON NUEVOS INHIBIDORES DEL RECEPTOR P2Y12 TRAS UN SÍNDORME CORONARIO AGUDO: UN ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO¿
-
¿BIOPATOLOGÍA DE LA ARTRITIS PSORIÁSICA: RELACIÓN ENTRE LOS HALLAZGOS ANATOMOPATOLÓGICOS EN LA BIOPSIA SINOVIAL Y CUTÁNEA¿
-
¿COMPLICACIONES RELACIONADAS CON EL USO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN EL PACIENTE CRÍTICO CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA¿
-
¿CRIBADO COMBINADO CON MARCADORES DE RESCATE ECOGRÁFICOS. SU UTILIDAD EN LA DISMINUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS DE DIAGNÓSTICO PRENATAL¿
-
¿DETERMINAR LA CORRELACIÓN DE LA URTICARIA CRÓNICA Y MARCADORES DE AUTOINMUNIDAD, EN LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE URTICARIA CRÓNICA QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DEL SERVICIO DE ALERGOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VINALOPÓ¿.
-
¿EFECTIVIDAD DEL ANTICUERPO MONOCLONAL NIRSEVIMAB EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES POR VRS, EN LACTANTES ATENDIDOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
¿EFICACIA Y SEGURIDAD DEL ÁCIDO TRICLOROACÉTICO EN EL TRATAMIENTO DEL VITÍLIGO LOCALIZADO NO SEGMENTARIO¿
-
¿EL DESARROLLO DE INFECCIONES ES MA¿S FRECUENTE EN PACIENTES CON HEPATITIS AGUDA ALCOHO¿LICA TRATADOS CON CORTICOESTEROIDES QUE EN AQUELLOS QUE NO RECIBEN TRATAMIENTO CORTICOIDEO?
-
¿EN QUÉ PACIENTES LA TÉCNICA DE MADURACIÓN IN VITRO PUEDE AUMENTAR LAS PROBABILIDADES DE ÉXITO DE UN CICLO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA?
-
¿ESTUDIO RETROSPECTIVO DE COHORTES EN NIÑOS HOSPITALIZADOS PARA DETERMINAR LA INCIDENCIA DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS DEBIDOS A INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS.¿
-
¿EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE VITAMINA D SOBRE LA PROGRESIÓN Y MORTALIDAD DE LA ENFERMEDAD COVID-19 EN ANCIANOS.¿
-
¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL ÁCIDO LÁCTICO INICIAL Y LAS ESCALAS DE GRAVEDAD AL INGRESO, COMO PREDICTORES DE MORTALIDAD EN PACIENTES POLITRAUMATIZADOS GRAVES?
-
¿EXISTEN MÁS DESGARROS Y DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO A MUJERES A LAS QUE NO SE LES HA REALIZADO UNA EPISIOTOMÍA?
-
¿HAY MAYOR PREVALENCIA DE ENFERMEDAD VPH DEPENDIENTE EN MUJERES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL?. ESTRATEGIAS PREVENTIVAS
-
¿IMPACTO DE LA TELEDERMATOLOGÍA EN EL DIAGNÓSTICO DEL MELANOMA EN LA POBLACIÓN DEL ÁREA VII DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA.¿
-
¿INFLUYE EL TIPO DE REPRODUCCIÓN EN LAS CARACTERÍSTICAS PERINATALES Y EN EL TIPO DE ALIMENTACIÓN DE PREMATUROS?
-
¿INGRESOS EVITABLES EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR? EVALUACIÓN DEL USO DE LOS CRITERIOS DE HESTIA
-
¿LA COMBINACIÓN DE MELATONINA JUNTO A UNA ESTIMULACIÓN OV��RICA SUAVE PUEDE MEJORAR LOS RESULTADOS DE LOS TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA?
-
¿LA EDAD O EL NIVEL DE ESTUDIOS INFLUYEN EN EL CONOCIMIENTO DE UNA ESPECIALIDAD MÉDICA?
-
¿LA UTILIZACIÓN DE LAS ECUACIONES DE LA GLOBAL LUNG FUNCTION INITIATIVE (GLI) EN PACIENTES MAYORES DE 40 AÑOS CON ANTECEDENTE TABÁQUICO CONLLEVA UN DIAGNÓSTICO MAYOR DE EPOC EN COMPARACIÓN CON LAS ECUACIONES EMPLEADAS HASTA AHORA EN ESPAÑA?
-
¿LOS NIVELES DE VITAMINA D EN EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO, SE ASOCIAN CON EVENTOS OBSTÉTRICOS ADVERSOS Y BAJO PESO AL NACER?
-
¿QUÉ PORCENTAJE DE PACIENTES QUE PADECEN PANCREATITIS AGUDA QUEDAN, TRAS UN ESTUDIO EXHAUSTIVO, SIN UN DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO?
-
¿RELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE PERFUSIÓN Y LA PRESENCIA DE DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE EN EL PREMATURO¿
-
¿RESULTA EFICAZ EN LA MEJORA DE LA CEFALEA EL BLOQUEO DEL NERVIO OCCIPITAL MAYOR EN PACIENTES CON MIGRAÑA, AÑADIDO AL TRATAMIENTO ESTÁNDAR CON FÁRMACOS PREVENTIVOS Y TOXINA BOTULÍNICA?
-
¿SE DEBE SEGUIR USANDO EL METILDIBROMOGLUTARONITRILO EN EL ESTUDIO DE PACIENTES CON DERMATITIS DE CONTACTO? UN ESTUDIO TRANSVERSAL.
-
¿UTILIDAD DE TRES BIOMARCADORES ASOCIADOS AL METABOLISMO GLUCÍDICO Y LIPÍDICO COMO FACTORES PREDICTIVOS DE RIESGO DE RESULTADOS ADVERSOS MATERNO-FETALES Y NEONATALES EN GESTANTES NO DIABÉTICAS CON TEST DE CRIBADO POSITIVO¿.
-
¿VALIDACIÓN DE UN MÉTODO DIAGNÓSTICO MOLECULAR BASADO EN LA APLICACIÓN DE LA SECUENCIACIÓN POR NANOPOROS PARA LA DETECCIÓN GENÓMICA DE RESISTENCIAS EN BACTERIEMIAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE