Grado en Fisioterapia
Academic Degree UMH
Overview
Academic Degree Identifier
Academic Plan
Study Type
date/time interval
subject area of
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA VUELTA AL DEPORTE TRAS LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN FUTBOLISTAS PROFESIONALES. TFG
-
ABORDAJE CON GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA EN UN POSTPARTO DE OCHO AÑOS DE EVOLUCIÓN. A PROPÓSITO DE UN CASO. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: ANOREXIA Y BULIMIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO CON RESTRICCIÓN PARCIAL DEL FLUJO SANGUÍNEO EN EL MIEMBRO SUPERIOR DE POBLACIÓN ADULTA SANA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
Efectividad del kinesio taping sobre la circulación linfática TFG
-
Efecto de la crioterapia en la estabilidad de la rodilla TFG
-
IMPORTANCIA DEL DRENAJE LINFÁTICO MANUAL EN LA FISIOTERAPIA DESCONGESTIVA COMPLEJA PARA EL TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA DE MIEMBRO SUPERIOR TRAS LINFEDENECTOMIA AXILAR POR CÁNCER DE MAMA. TFG
-
PROTOCOLO DE FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME SUBACROMIAL EN UNIDAD DE FISIOTERAPIA HGUA TFG
-
Prevalencia de los puntos gatillo miofasciales en trapecio superior, ECOM y musculatura suboccipital en pacientes con cefaleas por cervicalgia postraumática. TFG
-
¿¿UN PROGRAMA PRECOZ DE EJERCICIOS ACTIVOS CERVICO-OCULARES OBTENDRÁ MEJORES RESULTADOS EN LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS A MEDIO PLAZO QUE LA APLICACIÓN DE KINESIOTAPE, EN PACIENTES CON SLC GRADO I-II EN SU FASE AGUDA/SUBAGUDA?¿ TFG
-
"AVANCES EN ROBÓTICA APLICADOS A PACIENTES NEUROLÓGICOS CON TRASTORNOS DE LA MARCHA. " TFG
-
"DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE: DESDE EL PAPEL DE LA GENÉTICA SOBRE LA PROTEÍNA DISTROFINA AL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO" TFG
-
"EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA ESPEJO PARA LA DISMINUCIÓN DEL DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA EN AMPUTADOS" UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
"EFECTOS DE LA EDUCACIÓN EN DOLOR Y ALIANZA TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON DOLOR PERSISTENTE¿. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
"EFECTOS DE LA MOVILIZACIÓN NEURAL DEL CIÁTICO Y ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EN NIÑAS DE GIMNASIA RÍTMICA: UN ESTUDIO PILOTO" TFG
-
"EFICACIA/EFECTIVIDAD DEL PROTOCOLO OPRA (PRÓTESIS OSTEOINTEGRADAS PARA LA REHABILITACIÓN DE AMPUTADOS) EN PERSONAS QUE HAN SUFRIDO UNA AMPUTACIÓN TRANSFEMORAL". REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
"EPOC DE TIPO ENFISEMA CENTROLOBULILLAR Y FISIOTERAPIA RESPIRATORIA: A PROPÓSITO DE UN CASO" TFG
-
"EVIDENCIA DE LOS PROTOCOLOS DE REHABILITACIÓN PULMONAR DOMICILIARIA EN EPOC. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA." TFG
-
"Eficacia de la terapia combinada como método no invasivo para el tratamiento de puntos gatillo. TFG
-
"Flexibilidad como factor de riesgo en la rotura fibrilar de los isquiosurales en futbolistas" TFG
-
"INFLUENCIA DE LA POSICIÓN DE JUEGO EN EL TIPO DE TFG
-
"LAS LESIONES MÁS FRECUENTES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA DE CROSSFIT EN DEPORTISTAS DEL BOX COSTA BLANCA DE SAN VICENTE DEL RASPEIG Y ESSENTIAL BOX DE TOMELLOSO." TFG
-
"La importancia de estandarizar el trabajo del abdomen: comparación del trabajobdominal clásico con el método hipopresivo. TFG
-
"PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE FISIOTERAPIA EN UN SUJETO INTERVENIDO DE PRÓTESIS INVERSA DE HOMBRO. A PROPÓSITO DE UN CASO." TFG
-
"PRUEBAS CLÍNICAS. TFG
-
"PUNCIÓN SECA EN BRAZO HEMIPLÉJICO" TFG
-
"Prevención de lesiones de la musculatura isquiosural en el fútbol mediante entrenamiento de la fuerza excéntrica. Revisión sistemática TFG
-
"REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA EFECTIVIDAD EN LAS TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME SUBACROMIAL" TFG
-
"TERAPIA ACUÁTICA" CÓMO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA INESTABILIDAD LUMBAR. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
''EFECTOS DE LA DEBILIDAD DEL FLEXOR HALLUCIS LONGUS EN LA PATOLOGÍA DE RODILLA'', UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
'EFECTOS DEL VENDAJE NEUROMUSCULAR EN DIFERENTES AFECCIONES DE LAS ARTICULACIONES DE TOBILLO, RODILLA Y HOMBRO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA''. TFG
-
ABORDAJE ACTUAL DEL TRATAMIENTO CONSERVADOR EN EL PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
ABORDAJE DE LA HEMIPLEJIA A TRAVÉS DE LAS CADENAS MUSCULARES G.D.S. TFG
-
ABORDAJE FISIOTERAPICO EN ICTUS:CASO CLINICO TFG
-
ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DEL NIÑO RESPIRADOR BUCAL. TFG
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO DE LAS CICATRICES POSTERIORES A UN PARTO POR CESÁREA. TFG
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO DEL DOLOR EN MIEMBRO FANTASMA EN PACIENTES AMPUTADOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO DEL DOLOR LUMBO PÉLVICO EN MUJERES EMBARAZADAS TFG
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO DEL IMPINGEMENT FEMOROACETABULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO EN HOMBRO DOLOROSO A PACIENTE EN HEMODIÁLISIS TFG
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO EN LA FRACTURA DISTAL DE RADIO TFG
-
ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA ESPASTICIDAD POST-ICTUS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
ABORDAJE TERAPÉUTICO MEDIANTE REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA Y SUS POSIBLES CONSECUENCIAS EN LOS DATOS ESPIROMÉTRICOS Y CENTRO DE PRESIONES POSTURAL. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. TFG
-
ABORDAJE TERAPÉUTICO MEDIANTE REEDUCAIÓN POSTURAL GLOBAL EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA Y SUS POSIBLES CONSECUENCIAS EN LOS DATOS ESPIROMÉTRICOS Y LA PLATAFORMA DE PRESIONES PLANTARES. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. TFG
-
ACTIVIDAD ELÉCTRICA Y NIVEL DE OXÍGENO MUSCULAR EN PERSONAS CON ALTO Y MODERADO NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA TFG
-
ACTIVIDAD ELÉCTRICA Y NIVEL DE OXÍGENO MUSCULAR EN PERSONAS CON ALTO Y MODERADO NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA TFG
-
ACTUALIZACIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA APLICADAS EN FASES POSTQUIRÚRGICAS EN EL ÁMBITO DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA, REPARADORA Y ESTÉTICA TFG
-
ACTUALIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA CERVICOGÉNICA: INFLUENCIA DE LA LENGUA, UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
ACTUALIZACIÓN DEL SÍNDROME CRUZADO SUPERIOR DE JANDA SEGÚN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA ACTUAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR PÉLVICO CRÓNICO: UN ENFOQUE BIO-PISCO-SOCIAL. TFG
-
ACTUALIZACIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DEL TRATAMIENTO PARA EL VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
ADHERENCIA AL EJERCICIO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA: INSTRUMENTOS DE MEDIDAS, FACILITADORES Y BARRERAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
ADHERENCIA DE LOS PACIENTES AL TRATAMIENTO CON LA UTILIZACIÓN DE UN DIARIO ESCRITO Y UNA APLICACIÓN MÓVIL. ESTUDIO PILOTO TFG
-
AFECCIONES MEDICO QUIRÚRGICAS III Course UMH
-
AFECCIONES MEDICOQUIRÚRGICAS I Course UMH
-
AFECCIONES MEDICOQUIRÚRGICAS II Course UMH
-
ALGORITMO DE TRATAMIENTO PARA DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO TFG
-
ANATOMÍA I Course UMH
-
ANATOMÍA II Course UMH
-
ANA¿LISIS COMPARATIVO DE LOS ESTIRAMIENTOS DINA¿MICOS Y ESTIRAMIENTOS CON FOAM ROLLER EN LA CAPACIDAD DE SALTO EN BAILARINAS: ESTUDIO EXPERIMENTAL. TFG
-
ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO DE LESIÓN ISQUIOSURAL EN POBLACIÓN DEPORTISTA. ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO RETROSPECTIVO. TFG
-
ANÁLISIS DE LA CALIDAD ASISTENCIAL EN FISIOTERAPIA DE LA LUMBALGIA CRÓNICA INESPECÍFICA TFG
-
ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA. SERIE DE CASOS. TFG
-
ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA Y LAS CADENAS MUSCULARES Y SU CORRELACIÓN CON EL EQUILIBRIO EN JUGADORES DE BALONCESTO: UN ESTUDIO TRANSVERSAL. TFG
-
ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE FISIOTERAPIA EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA TFG
-
ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LA TEMPERATURA DE LA PIEL EN LA ZONA DE DOLOR REFERIDO DE UN PUNTO GATILLO MIOFASCIAL AL REALIZAR LA TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA. REPORTE DE UN CASO. TFG
-
ANÁLISIS DE PRESIONES POSTURALES EN POBLACIÓN DE LA TERCERA EDAD TFG
-
ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE DOLOR Y DEL GRADO DE ANTERIORIZACIÓN CERVICAL EN MÚSICOS DE SAXOFÓN Y TROMPETA. ESTUDIO OBSERVACIONAL. TFG
-
ANÁLISIS DEL ATERRIZAJE TRAS SALTO EN LA PREDICCIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN BALONCESTO DE ÉLITE TFG
-
ANÁLISIS DEL DOLOR DE ESPALDA Y CUELLO EN SUJETOS QUE PRACTICAN EQUITACIÓN. ESTUDIO DESCRIPTIVO. TFG
-
ANÁLISIS DEL EFECTO DE DOS PROGRAMAS DE EJERCICIO; PLIOMÉTRICOS Y PROPIOCEPTIVOS SOBRE EL RENDIMIENTO FUNCIONAL EN GIMNASIA RÍTMICA DURANTE 5 SEMANAS. ENSAYO CLÍNICO PILOTO. TFG
-
ANÁLISIS DEL EFECTO QUE PRODUCE LA RESTRICCIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO EN EL DOLOR DE ORIGEN MUSCULOESQUELÉTICO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
ANÁLISIS FISIOTERAPÉUTICO DEL CUERPO HUMANO. Course UMH
-
ANÁLISIS MEDIANTE MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO DE LA SUPERFICIE DE LAS AGUJAS DE PUNCIÓN SECA Y ACUPUNTURA. TFG
-
APLICACIÓN DE LOS CONJUNTOS BÁSICOS DE LA CIF EN UN PACIENTE CON ICTUS. TFG
-
APLICACIÓN DE RPG EN PACIENTES CON DEPRESIÓN CRÓNICA TFG
-
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA EN LA DISMENORREA PRIMARIA: CASO CLÍNICO. TFG
-
APLICACIÓN Y BENEFICIOS DE LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN PARA PREVENIR LESIONES POR SOBRECARGA EN CORREDORES. TFG
-
AROMATERAPIA EN FISIOTERAPIA. USO TÓPICO DEL ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA EN REHABILITACIÓN MUSCULOESQUELÉTICA TFG
-
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL DOLOR CRÓNICO EN DEPORTISTAS DE ÉLITE TFG
-
Análisis global del latigazo cervical. Enfoque y tratamiento con el método g.d.s. TFG
-
Aplicación de la fisioterapia en el tratamiento de personas con esclerosis múltiple: caso clínico. TFG
-
Aspectos relevantes y tratamiento fisioterapéutico más utilziado en la parálisis facial periférica TFG
-
Avances en la fisioterapia del ligamento cruzado anterior TFG
-
BARRERAS CULTURALES EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE FISIOTERAPIA TFG
-
BASES NEURONALES DE LA TERAPIA ESPEJO EN LA REHABILITACIÓN DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. TFG
-
BENEFICIO DE CONTRATACIÓN DE FISIOTERAPEUTAS EN PLANTA EN CENTROS HOSPITALARIOS TFG
-
BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN NERVIOSA ELÉCTRICA TRANSCUTANEA (TENS) EN ARTROSIS DE RODILLA. TFG
-
BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN NIÑOS CON ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES TFG
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE TFG
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN ARTROSIS DE RODILLA TFG
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN ARTROSIS DE RODILLA UNA REVISION BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN LA ARTROSIS TFG
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN PACIENTES POSTQUIRÚRGICOS DE HOMBRO. TFG
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA SOBRE LA MARCHA Y EQUILIBRIO EN PACIENTES ATÁXICOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
BENEFICIOS DE LA HIPOTERAPIA EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, OPINIÓN DE LOS PROFESIONALES Y PRÁCTICAS EN LA PROVINCIA DE ALICANTE. TFG
-
BENEFICIOS DE LA PNE EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO LUMBAR; UN PASO MÁS ALLÁ DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
BENEFICIOS DE LOS EJERCICIOS EN PACIENTES CON HOMBRO DOLOROSO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
BENEFICIOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PACIENTES MAYORES, REVISIÓN SISTEMÁTICA TFG
-
BENEFICIOS DEL TENS EN PACIENTES DOMICILIARIOS CON FIBROMIALGIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
BIOESTADÍSTICA Course UMH
-
BIOLOGÍA HUMANA Course UMH
-
BIOQUÍMICA, METABOLISMO Y NUTRICIÓN Course UMH
-
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA DE EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA VERSUS CIF TFG
-
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA PARA UN PROTOCOLO SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA EPICONDILITIS TFG
-
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE CAMPOS MAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA PARA USO TERAPÉUTICO EN HUMANOS. TFG
-
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA TRAS RECIBIR TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA TFG
-
CAMBIOS EN EL BALANCEO POSTURAL DURANTE EL CICLO MENSTRUAL. ESTUDIO DESCRIPTIVO PILOTO EN MUJERES JÓVENES. TFG
-
CAMBIOS EN LA NEUROPLASTICIDAD DEL SISTEMA SOMATOSENSORIAL TRAS NEUROMODULACION PERCUTANEA TFG
-
CARACTERIZACIÓN DE DIVERSOS EQUIPOS TENS EMPLEADOS EN ELECTROTERAPIA. TFG
-
CARACTERÍSTICAS DE LAS LESIONES EN EL FÚTBOL FEMENINO Y SU RELACIÓN CON PRUEBAS DE ASIMETRÍA. ESTUDIO DESCRIPTIVO EN EL ELCHE C.F. TFG
-
CARACTERÍSTICAS DE LAS LESIONES EN TIRADORES DE ESGRIMA EN ESPAÑA TFG
-
CASO CLINICO: INTERVENCION EN UN PACIENTE ENFERMO DE PARKINSON TFG
-
CASO CLÍNICO DE UN PACIENTE CON DÉFICIT SOMATOSENSORIAL TRAS SUFRIR UN ICTUS ISQUÉMICO IZQUIERDO. TFG
-
CASO CLÍNICO EN UN NIÑO CON PCI TFG
-
CASO CLÍNICO PCI. DISCINETICO (DISTONICO) TFG
-
CASO CLÍNICO SOBRE CAPSULITIS RETRÁCTIL TFG
-
CASO CLÍNICO SOBRE EL TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO MEDIANTE HIDROCINESITERAPIA DEL PIE EQUINO-VARO EN UNA HEMPIPLEJIA TRAS UN ICTUS TFG
-
CASO CLÍNICO: INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN ARTROPLASTIA CADERA TFG
-
CASO CLÍNICO: INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN ROTURA DEL MANGUITO ROTADOR TFG
-
CASO CLÍNICO: LUMBALGIA CRÓNICA MECÁNICA TRATADA CON EL MÉTODO KINETIC CONTROL TFG
-
CASO CLÍNICO: REHABILITACIÓN TRAS CIRUGÍA DEL MANGUITO ROTADOR TFG
-
CASO CLÍNICO: SARCOMA DE EWING TFG
-
CAUSAS BIOMECÁNICAS DEL SÍNDROME DE DOLOR PATELOFEMORAL EN CORREDORES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
CENTRO DE FISIOTERAPIA IRCANA TFG
-
CINESITERAPIA Course UMH
-
COMPARACIO¿N DEL GROSOR Y PERCEPCIO¿N DE DIFICULTAD DE CONTRACCIO¿N DEL MU¿SCULO TRANSVERSO EN DOS MANIOBRAS: ADIM Y ADIM COMBINADA CON THERAPEP®. TFG
-
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ELECTROMIOGRÁFICA DEL GRUPO MUSCULAR CUÁDRICEPS EN FUTBOLISTAS DURANTE LA REALIZACIÓN DE MÚLTIPLES EJERCICIOS: UN DISEÑO DE ESTUDIO OBSERVACIONAL. TFG
-
COMPARACIÓN DE LA EFICACIA EN EL ABORDAJE DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO ENTRE EL MÉTODO MCKENZIE, EL EJERCICIO AERÓBICO Y EL CONTROL MOTOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
COMPARACIÓN ENTRE LA VALORACIÓN DEL RAQUIS LUMBAR BASADO EN MOVIMIENTOS REPETIDOS CON LA VALORACIÓN BASADA EN PALPACIÓN: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
COMPARAR LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON ULTRASONIDO VERSUS LÁSER EN PACIENTES CON MONONEUROPATÍA DEL NERVIO MEDIANO EN EL TÚNEL DEL CARPO. TFG
-
COMPARATIVA ENTRE ACUPUNTURA REAL Y ACUPUNTURA SIMULADA EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO DE HOMBRO DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE TFG
-
COMPARATIVA ENTRE EJERCICIOS DE CONTROL MOTOR DE BAJA CARGA Y EJERCICIOS DE LEVANTAMIENTO DE CARGAS ELEVADAS EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR. TFG
-
COMPORTAMIENTO MOTOR EN RATONES PRENATALES TFG
-
COMPROBAR EL EFECTO DE LA ACUPUNTURA Y DEL VENDAJE DE KINESIOTAPING EN UNA PACIENTE CON DOLOR PÉLVICO CRÓNICO: CASO CLÍNICO TFG
-
CONSECUENCIAS MOTORAS EN LA TENDINOPATÍA DEL MANGUITO ROTADOR TFG
-
CONTRIBUCIÓN DE LA FISIOTERAPIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO TFG
-
CONTROL ELECTROMIOGRÁFICO DE LA MUSCULATURA SUPERFICIAL LUMBAR EN TEST DE CONTROL MOTOR LUMBAR. TFG
-
CONTROL MOTOR CERVICAL EN DISMENORREA PRIMARIA. ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO TFG
-
CORRIENTE TENS PARA EL INCREMENTO DE LA POTENCIA MUSCULAR EN DEPORTISTAS. PRIMER ANÁLISIS Y PROPUESTA DE ESTUDIO TFG
-
COXARTROSIS Y SU TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO BASADO EN LA TERAPIA DE EJERCICIOS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
CREACION DE EMPRESA DE FISIOTERAPIA ¿CAREBOX¿ TFG
-
CREACIÓN DE EMPRESA DE FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA EN AFECCIONES RESPIRATORIAS TFG
-
CREACIÓN DE UN CENTRO DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA TFG
-
CREACIÓN DE UN PLAN PREOPERATORIO DE PRIMERA ACTUACIÓN DE INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN PROSTATECTOMÍA RADICAL TFG
-
CREACIÓN Y POSICIONAMIENTO DE UNA CLÍNICA DE FISIOTERAPIA GERIÁTRICA TFG
-
CREACIÓN, GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS DE FISIOTERAPIA Course UMH
-
CRITERIOS DE VUELTA AL DEPORTE TRAS LESIÓN MUSCULAR EN FUTBOLISTAS PROFESIONALES TFG
-
Campo magnético producido por el aparato EASY FLEXA: variabilidad y aspectos a tener en cuenta en su colocación. TFG
-
Caso clínico: Paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica TFG
-
Condromalacia rotuliana: una revisión crítica de técnicas y tratamientos. TFG
-
Conocimientos y actitudes de los fisioterapeutas en la promoción de la actividad física en personas mayores de 65 años. TFG
-
Creación de clínica de fisioterapia e implantación de red nacional. TFG
-
Creación de una clínica de fisioterapia en Benidorm TFG
-
Creación de una clínica de fisioterapia y desarrollo del método Fi-Wii TFG
-
Cáncer de mama. Situaciones derivadas del cáncer de mama. Actuación fisioterapéutica. TFG
-
DESARROLLO DE UNA APP INFORMÁTICA PARA FAVORECER LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA Y FARMACOLOGÍA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PÁRKINSON. TFG INTERDISCIPLINAR. TFG
-
DESARROLLO EVOLUTIVO EN NIÑOS PREMATUROS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DEL RANGO DE MOVIMIENTO DE LA EXTREMIDAD INFERIOR EN CICLISTAS DE ÉLITE: ESTUDIO OBSERVACIONAL. TFG
-
DESCRIPCIÓN NEUROBIOLÓGICA DE LOS TEJIDOS Y PROCESOS AFECTADOS DURANTE UN ICTUS CON APARICIÓN DE ESPASTICIDAD. TFG
-
DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE DISPOSITIVOS EN FISIOTERAPIA UROGENITAL Y DISEÑO DE UN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA FUERZA MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO FEMENINO TFG
-
DETERMINACIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD CON UN MÉTODO SENCILLO: CASO PRÁCTICO EN COLEGIOS TFG
-
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL SÍNDROME DE DOLOR PERITROCANTÉREO TFG
-
DIFERENCIAS ENTRE MODALIDADES SENSORIALES DE FEEDBACK (VISUAL, AUDITIVO Y PROPIOCEPTIVO) DURANTE EL ENTRENAMIENTO DE LA IMAGINERÍA MOTORA CON UN SISTEMA BCI. TFG
-
DISEÑO DE UN ESTUDIO DE UN PROGRAMA DE GERONTOGIMNASIA EN PACIENTES ADULTOS. TFG
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PACIENTE ADULTO PARA MEJORAR LA CAPACIDAD FUNCIONAL ASÍ COMO MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA TRAS UN ICTUS TFG
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS DIRIGIDOS A MEJORAR LA FUERZA, FLEXIBILIDAD E HIGIENE POSTURAL ASÍ COMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y LA DISMINUCIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAS DE LOS PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. TFG
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS TERAPEUTICO DIRIGIDO A MEJORAR LA FUNCIONALIDAD Y LA INDEPENDENCIA EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS ASI COMO REDUCIR SU RIESGO DE CAIDAS TFG
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FISIOTERAPIA PARA MUJERES CON FIBROMIALGIA TFG
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN JÓVENES BAILARINAS TFG
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA EN FASE III BASADO EN EL BAILE AERÓBICO Y DESTINADO A PACIENTES DE BAJO RIESGO QUE HAN SUFRIDO UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO. PROYECTO DE SALUD. TFG
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA FISIOTERÁPICO BASADO EN EL MÉTODO SCHROTH PARA EL TRATAMIENTO DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE. TFG
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA FISIOTERÁPICO DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN MUJERES JÓVENES DEPORTISTAS. TFG
-
DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO EN EL POSPARTO EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA. AVS. TFG
-
DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO ASOCIADO AL LATIGAZO CERVICAL TFG
-
DISEÑO DE UNA RUTA CARDIOSALUDABLE CONTROLADA POR TELESALUD DESDE LA FISIOTERAPIA CARDIACA EN FASE III EN LA CIUDAD DE ELCHE: PROGRAMA DE SALUD DESTINADO A PACIENTES DE BAJO RIESGO CARDIOVASCULAR TFG
-
DISEÑO DE UNA SESIÓN DE EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA PARA PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO Y SENSIBILIZACIÓN CENTRAL TFG
-
DISFUNCIÓN CERVICAL ASOCIADA A VARIABLES DE PERSONALIDAD DEPRESIVA Y ANSIOSA. TFG
-
DISMINUCIÓN DEL DOLOR AL APLICAR UNA TERAPIA COMBINADA DE CORRIENTES Y EJERCICIOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL CAMPO MAGNÉTICO EN UN SOLENOIDE DE USO TERAPÉUTICO TFG
-
DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES TFG
-
DOLOR EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO: ESTUDIO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO DE ACUPUNTURA VS EJERCICIOS DE CONTROL MOTOR. TFG
-
De la inespecífica periartritis escápulo-humeral a un diagnóstico concreto de síndrome subacromial. Revisión sistemática. TFG
-
Diferencias entre el ejercicio excéntrico y el ejercicio concéntrico en los cambios de fuerza y dolor. Revisión sistemática TFG
-
EDUCACIÓN EN TERAPIA INHALATORIA Y REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN EL ASMA TFG
-
EFECTIVIDAD DE CAMINAR, FRENTE A LA BICICLETA, SOBRE EL DOLOR EN LA MARCHA EN PACIENTES CON CLAUDICACIÓN INTERMITENTE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE EJERCICIOS CON PELOTA DE BOBATH EN MAYORES SIGUIENDO LOS PRINCIPIOS DEL MÉTODO PILATES TRAS 8 SESIONES DE ENTRENAMIENTO. ESTUDIO LONGITUDINAL . TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DE EJERCICIOS TERAPÉUTICOS COMBINADOS CON CAMPOS MAGNÉTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOARTROSIS DE RODILLA TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA CORRIENTE INTERFERENCIAL FRENTE AL MASAJE EN LA REDUCCIÓN DEL DOLOR SOBRE PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA: UNA PROPUESTA DE TEMA ANALIZADO CRÍTICAMENTE (TAC). TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR (PEN) EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA EN EL DOLOR CRÓNICO DE RAQUIS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN Y EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PERSONAS CON ARTROSIS DE RODILLA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA ELECTROESTIMULACIÓN TRANSCUTÁNEA, FRENTE A LA ACUPRESIÓN DEL PUNTO B6 EN LA REDUCCIÓN DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR MENSTRUAL PRIMARIO TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA ESTIMULACIÓN DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR EN LA VEJIGA HIPERACTIVA: REVISIÓN SISTEMÁTICA TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA TRAS PROSTATECTOMÍA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN LA FIBROSIS QUÍSTICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN NEONATOS PREMATUROS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICO. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA HIDROTERAPIA EN NIÑOS CON DAÑO NEUROLÓGICO TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA HIPOTERAPIA EN PACIENTES CON PCI TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA MAGNETOTERAPIA PULSADA SOBRE LAS FRACTURAS ÓSEAS. REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA NEURODINÁMICA EN EL ABORDAJE DE PATOLOGÍAS DE LA COLUMNA CERVICAL Y DEL MIEMBRO SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA NEUROMODULACIÓN DEL NERVIO TIBIAL EN PACIENTES CON VEJIGA HIPERACTIVA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA RADIOFRECUENCIA NO ABLATIVA PARA EL TRATAMIENTO DE LAXITUD VAGINAL: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA LESIÓN MEDULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA TELEREHABILITACIÓN EN EL MANEJO DE LA OSTEOARTRITIS DE RODILLA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA TELEREHABILITACIÓN ENFOCADA EN EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PACIENTES CON PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA CON MICROCORRIENTES EN LA EPICONDILOPATÍA LATERAL CRÓNICA: UNA PROPUESTA DE ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO, ALEATORIZADO A DOBLE CIEGO TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA DE LIBERACIÓN MIOFASCIAL EN EL DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO CRÓNICO TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA DE REALIDAD VIRTUAL SOBRE EL EQUILIBRIO Y MARCHA EN PERSONAS CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA DEL MOVIMIENTO INDUCIDO POR RESTRICCIÓN EN LA EXTREMIDAD SUPERIOR TRAS ICTUS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA EN ESPEJO COMO TRATAMIENTO PARA HEMIPARESIA DEL MIEMBRO SUPERIOR TRAS UN ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA FÍSICA Y EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LA ARTROSIS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA MANUAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA CEFALEA CERVICOGÉNICA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL TFG
-
EFECTIVIDAD DE LAS ESCUELAS DE ESPALDA Y EDUCACIÓN DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO DE ESPALDA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LAS ONDAS DE CHOQUE EN EL TRATAMIENTO DE LA EPICONDILITIS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LAS ONDAS DE CHOQUE EN LOS ESPOLONES DEL CALCÁNEO TFG
-
EFECTIVIDAD DE LAS ONDAS DE CHOQUE EN TENDINOPATIAS Y FASCITIS PLANTAR. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LAS ONDAS DE CHOQUE PARA EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LAS TÉCNICAS DE TERAPIA MANUAL EN EL CODO DE TENISTA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LOS EJERCICIOS DE CONTROL MOTOR FRENTE A LA TERAPIA MANUAL EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO E INESPECÍFICO: UN METAANÁLISIS CON 14 ARTÍCULOS TFG
-
EFECTIVIDAD DE LOS EJERCICIOS EXCÉNTRICOS COMO TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA ROTULIANA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN PULMONAR MEDIANTE EL ENTRENAMIENTO MUSCULAR INSPIRATORIO EN PACIENTES CON EPOC. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LOS SISTEMAS ROBÓTICOS EN LA NEURORREHABILITACIÓN DEL MIEMBRO SUPERIOR: REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DE LOS TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA EN LA CELULITIS TFG
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS DE CONTROL MOTOR UNIDO A EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO E INESPECÍFICO. TEMA VALORADO CRÍTICAMENTE. TFG
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN TEMPRANA FRENTE A UNA INTERVENCIÓN TARDÍA EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO AERÓBICO EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA AQUÍLEA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO TERAPEÚTICO FRENTE A LA TERAPIA PASIVA EN LUMBALGIA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN EL DOLOR CRÓNICO LUMBAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN MAYORES CON FRACTURA DE CADERA DESPUÉS DEL ALTA HOSPITALARIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN LA MUSCULATURA ABDUCTORA DE CADERA EN LA ARTROSIS DE RODILLA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA FLEXORA PROFUNDA CERVICAL EN EL DOLOR DE CUELLO CRÓNICO FRENTE A EJERCICIOS DE RESISTENCIA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTIVIDAD DEL KINESIO TAPE COMO AGENTE ESTABILIZADOR DE TOBILLO EN EL DEPORTE. REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DEL MASAJE TERAPEUTICO APLICADO A PACIENTES CON DOLOR CRONICO MUSCULOESQUELETICO TFG
-
EFECTIVIDAD DEL MÉTODO BOBATH APLICADO INDIVIDUALMENTE Y JUNTO A OTRAS TERAPIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL. TFG
-
EFECTIVIDAD DEL MÉTODO PERFETTI EN LA REHABILITACIÓN TRAS ACCIDENTE CEREBROVASCULAR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTIVIDAD DEL NEUROTAPE TRAS RECONSTRUCCIÓN DE MAMA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTIVIDAD DEL TRABAJO PROPIOCEPTIVO EN LA PREVENCIÓN DE ESGUINCES DE TOBILLO EN EL ÁMBITO DEPORTIVO. TFG
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO COMBINADO CON ELECTROLISIS PERCUTANEA INTRATISULAR, ELECTROTERAPIA Y VENDAJE FUNCIONAL EN LA FASCIOPATIA PLANTAR TFG
-
EFECTO DE DOS RUTINAS DE ESTIRAMIENTO SOBRE EL RENDIMIENTO EN EL SALTO VERTICAL. ESTUDIO PILOTO. TFG
-
EFECTO DE LA NEURODINÁMICA Y DEL ESTIRAMIENTO BALÍSTICO SOBRE LA ELONGACIÓN ISQUIOSURAL EN JUGADORAS DE BALONCESTO. ESTUDIO PILOTO ALEATORIZADO A DOBLE CIEGO. TFG
-
EFECTO DE LA TERAPIA DE ONDAS DE CHOQUE RADIALES EN MUJERES DIAGNOSTICADAS CON TENDINOPATÍA CALCIFICANTE CRÓNICA DE TENDÓN DEL SUPRAESPINOSO. TFG
-
EFECTO DE LA TERAPIA ESPEJO EN EL MIEMBRO SUPERIOR EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN ICTUS. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTO DE LA TERAPIA MANUAL EN EL PINZAMIENTO SUBACROMIAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTO DE LOS ULTRASONIDOS EN EL TRATAMIENTO DE LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTO DE UN PROTOCOLO DE EJERCICIOS BASADOS EN EL MÉTODO PILATES EN EL DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO DIRIGIDO POR UN FISIOTERAPEUTA FRENTE AL MISMO PROTOCOLO REALIZADO DE FORMA AUTÓNOMA. ESTUDIO LONGITUDINAL TFG
-
EFECTO DE UN PROTOCOLO DE EJERCICIOS MEDIANTE EL MÉTODO PILATES EN LA VARIABLE DE FLEXIBILIDAD DE ISQUITOTIBIALES Y COLUMNA LUMBAR EN ADULTOS-JÓVENES TFG
-
EFECTO DEL CONTROL MOTOR EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTO DEL EJERCICIO TERAPE¿UTICO SOBRE LA ESCA¿PULA EN PACIENTES CON SI¿NDROME DE PINZAMIENTO SUBACROMIAL. UNA REVISIO¿N SISTEMA¿TICA TFG
-
EFECTO DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LA EPICONDILALGIA LATERAL. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTO DEL FLOSSBAND EN EL RANGO DE MOVIMIENTO Y LA ESTABILIDAD DE TOBILLO EN JUGADORES AMATEURS DE FÚTBOL TFG
-
EFECTO DEL MASAJE VIBRATORIO CON HYPERVOLT EN LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL: ENSAYO ALEATORIZADO Y CONTROLADO PILOTO. TFG
-
EFECTO DEL PROGRAMA FIFA 11 Y 11+ EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES EN JUGADORES DE FÚTBOL.REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
EFECTO DEL VENDAJE NEUROMUSCULAR O KINESIOTAPING EN LA SIALORREA. ESTUDIO PILOTO. TFG
-
EFECTOS DE DISTINTAS TÉCNICAS DE RECUPERACION MUSCULAR TRAS EL EJERCICIO INTENSO EN KARATECAS. TFG
-
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTOS DE LA AUTOLIBERACIÓN MIOFASCIAL CON UNA NUEVA HERRAMIENTA SOBRE EL DOLOR INDUCIDO POR EL EJERCICIO EN LOS MÚSCULOS ABDOMINALES TFG
-
EFECTOS DE LA BIPEDESTACIÓN EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL Y SU AFECTACIÓN SOBRE LA DISPLASIA DE CADERA. TFG
-
EFECTOS DE LA COPA MENSTRUAL EN LA MUSCULATURA SUELO PÉLVICO. ESTUDIO PILOTO. TFG
-
EFECTOS DE LA HIPOTERAPIA EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTOS DE LA MOVILIZACIÓN NEURAL EN MIEMBROS INFERIORES SOBRE EL RANGO DE MOVILIDAD CERVICAL Y SOBRE LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES DE LA MUSCULATURA CERVICAL. ESTUDIO PILOTO. TFG
-
EFECTOS DE LA NEURODINÁMICA EN LA EXTENSIBILIDAD DE LOS ISQUIOSURALES. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PILOTO CON DOBLE CIEGO. TFG
-
EFECTOS DE LA PUNCIÓN SECA EN PACIENTES NEUROLÓGICOS CON ESPASTICIDAD DIAGNOSTICADA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTOS DE LA REALIDAD VIRTUAL EN MIEMBRO SUPERIOR EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE ENSAYOS CLÍNICOS ALEATORIZADOS TFG
-
EFECTOS DE PUNTURAR UN RESONADOR DE ACUPUNTURA A DISTANCIA CON AGUJA FRENTE A ESTIMULACIÓN DEL MISMO RESONADOR A DISTANCIA CON LÁSER EN PACIENTES CON HOMBRO DOLOROSO. ENSAYO CLÍNICO. TFG
-
EFECTOS DE UN ESTIRAMIENTO DE REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL SOBRE LA EXTENSIBILIDAD DE LOS ISQUIOSURALES. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PILOTO CON DOBLE CIEGO TFG
-
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN CIRUGÍA ABDOMINAL SUPERIOR (FISPRAB): ESTUDIO PROTOCOLO DE UN ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO TFG
-
EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO AERÓBICO EN SUPERVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA: REVISIÓN SISTEMÁTICA TFG
-
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE CUÁDRICEPS Y GLÚTEO MEDIO CON RESTRICCIÓN PARCIAL DE FLUJO SANGUÍNEO SOBRE EL DOLOR Y LA FUNCIONALIDAD EN SUJETOS CON DOLOR FEMOROPATELAR. ESTUDIO PILOTO. TFG
-
EFECTOS DEL ESTIRAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO EN JUGADORES Y JUGADORAS DE BALONCESTO DE SECUNDARIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTOS DEL ESTIRAMIENTO NEURODINÁMICO SOBRE LA FUERZA - ESTUDIO PILOTO TFG
-
EFECTOS DEL FORTALECIMIENTO LUMBAR Y CERVICAL AISLADO EN EXTENSIÓN SOBRE LA DISCAPACIDAD EN UN CICLISTA PROFESIONAL. TFG
-
EFECTOS DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LAS MENISCECTOMÍAS POR ARTROSCOPIA (REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA) TFG
-
EFECTOS DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO SOBRE LA MARCHA Y EL EQUILIBRIO EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFECTOS DEL USO DEL TELÉFONOMOVIL EN EL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO. REVISIÓN. TFG
-
EFECTOS DEL VENDAJE RÍGIDO Y KINESIO EN LA ARTICULACIÓN DEL HOMBRO DE ATLETAS POR ENCIMA DE LA CABEZA. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
EFECTOS FISIOLÓGICOS SOBRE LA PIEL, EL TEJIDO CONECTIVO Y LOS MÚSCULOS AL APLICAR TÉCNICAS DE MASAJE PROFUNDO EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFECTOS INMEDIATOS DEL ESTIRAMIENTO DE CADENA POSTERIOR EN LA APERTURA ACTIVA DE LA BOCA. TFG
-
EFICACIA DE LA CORRIENTE INTERFERENCIAL CON Y SIN AUTO-REGULACIÓN DE LA INTENSIDAD. PROPUESTA DE ENSAYO CLÍNICO. TFG
-
EFICACIA DE LA DIATERMIA POR RADIOFRECUENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA CRÓNICA DEL TENDÓN SUPRAESPINOSO: UN PROTOCOLO DE ESTUDIO TFG
-
EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN NERVIOSA ELÉCTRICA TRANSCUTÁNEA (TENS) Y DE LA PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DE LA ESPASTICIDAD EN PACIENTES HEMIPLÉJICOS. TFG
-
EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR EN LA INCONTINENCIA FECAL TFG
-
EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL EN CERVICALES. REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA TFG
-
EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS DEL NERVIO FACIAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS EN PEDIATRÍA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN NIÑOS CON BRONQUIOLITIS TFG
-
EFICACIA DE LA GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN MUJERES: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFICACIA DE LA HIDROTERAPIA EN PATOLOGÍA NEUROLÓGICA INFANTIL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFICACIA DE LA MAGNETOTERAPIA EN EL LINFEDEMA SECUNDARIO TFG
-
EFICACIA DE LA MASOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR POSTQUIRÚRGICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFICACIA DE LA PUNCIO¿N SECA, TERAPIA MANUAL Y EL EJERCICIO EN LOS TRANSTORNOS TEMPOROMANDIBULARES:REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFICACIA DE LA TERAPIA DE ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL EN LA RECUPERACIÓN DE LA FUNCIÓN MOTORA POSTERIOR AL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
EFICACIA DE LA TERAPIA DE MOVIMIENTO INDUCIDO POR RESTRICCIÓN EN LA FUNCIÓN DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PACIENTES ADULTOS CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO O SUBAGUDO TFG
-
EFICACIA DE LA TERAPIA VIBRATORIA EN NIÑOS Y/O ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD. TFG
-
EFICACIA DE LA TÉCNICA DE INDUCCIÓN MIOFASCIAL EN DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO: ESTUDIO PILOTO TFG
-
EFICACIA DE LA TÉCNICA MEDX EN LA MEJORA DE LA FUERZA EN PACIENTES CON DOLOR CERVICAL: COHORTES RETROSPECTIVO. TFG
-
EFICACIA DE LA TÉCNICA MEDX EN LA MEJORA DE LA FUERZA EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO: COHORTES RETROSPECTIVO. TFG
-
EFICACIA DE LAS DISTINTAS TÉCNICAS DE DRENAJE BRONQUIAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA SEVERA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFICACIA DE LAS ONDAS DE CHOQUE EN EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS CRÓNICAS DEL TENDÓN DE AQUILES: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFICACIA DE LOS EJERCICIOS DE POTENCIACIÓN MUSCULAR EN LA REHABILITACIÓN DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA TFG
-
EFICACIA DE LOS ESTÍMULOS SENSORIALES SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA MARCHA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON TFG
-
EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR Y LA MEJORA DEL RANGO DE MOVIMIENTO EN LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFICACIA DE REALIDAD VIRTUAL Y TERAPIA ESPEJO EN LA MEJORA DE LA FUNCIONALIDAD DE MIEMBRO SUPERIOR TRAS ACCIDENTE CEREBROVASCULAR : REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFICACIA DEL DRENAJE LINFATICO MANUAL, JUNTO CON LA CAVITACIÓN PARA DISMINUIR LA LIPODISTROFIA GINECOIDE TFG
-
EFICACIA DEL EJERCICIO Y LA EDUCACIÓN EN LA REDUCCIÓN DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO TFG
-
EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA INSPIRATORIA EN PACIENTES CON AFECTACIÓN PERIFÉRICA DEL NERVIO FRÉNICO O DE SUS RAÍCES NERVIOSAS A NIVEL MEDULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA RESPIRATORIA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES POST-ICTUS TFG
-
EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA RESPIRATORIA EN FUTBOLISTAS SEMIPROFESIONALES: PROPUESTA DE ESTUDIO. TFG
-
EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE TENDINOPATÍA AQUÍLEA: REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
EFICACIA DEL MODELO DE INTERVENCIÓN TEMPRANA CENTRADA EN LA FAMILIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EFICACIA DEL MÉTODO HALLIWICK EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN ICTUS. TFG
-
EFICACIA DEL MÉTODO SCHROTH EN ADOLESCENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA TFG
-
EFICACIA DEL TRABAJO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATIAS: REVISIÓN BIBLIOGRAFICA TFG
-
EFICACIA DEL TRABAJO EXCÉNTRICO EN TENDINOPATÍAS TFG
-
EFICACIA DEL TRABAJO PROPIOCEPTIVO PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EN JUGADORES DE FÚTBOL TFG
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON PUNCIÓN SECA DE LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES EN EL SÍNDROME DEL DOLOR MIOFASCIAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN DIÁSTASIS DE LOS RECTOS ABDOMINALES ASOCIADO AL EMBARAZO TFG
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LA DISMENORREA PRIMARIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO DE US EN EL DOLOR LUMBAR: REVISION SISTEMÁTICA TFG
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO PARA PACIENTES CON CLAUDICACIÓN INTERMITENTE. TFG
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA CEFALEA TENSIONAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO MEDIANTE FISIOTERAPIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA. TFG
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA/HIPERTROFIA BAJO OCLUSIÓN VASCULAR PARCIAL EN LA MUSCULATURA DEL MIEMBRO SUPERIOR EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. TFG
-
EJERCICIO TERAPÉUTICO EN ADULTOS CON DEPRESIÓN MAYOR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FATIGA RELACIONADA CON EL CÁNCER. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PACIENTES CON PATOLOGÍA RENAL EN HEMODIÁLISIS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EJERCICIO TERAPÉUTICO GRUPAL EN UNA UNIDAD DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿ PROPUESTA DE INTERVENCIÓN. TFG
-
EJERCICIOS DE FISIOTERAPIA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA ADOLESCENTE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EJERCICIOS DE HIDROTERAPIA VS. EJERCICIOS DE ESCUELA DE ESPADA Y DE EXTENSIÓN LUMBAR EN LA LUMBALGIA CRÓNICA; ESTUDIO PILOTO DE ENSAYO CLÍNICO ABIERTO. TFG
-
EJERCICIOS ESPEC��FICOS PARA LA LUMBALGIA. TIPOS Y EFECTIVIDAD: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EL APOYO SOCIAL EN EL DOLOR CRÓNICO: UNA PERSPECTIVA DESDE LA FISIOTERAPIA. TFG
-
EL AUMENTO DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ESPAÑA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LA FISIOTERAPIA, 1960-1980 TFG
-
EL DOLOR DE ESPALDA EN EL TEATRO Y SU RELACIÓN CON LA FISIOTERAPIA TFG
-
EL EFECTO DE LA TERAPIA DE ONDAS DE CHOQUE RADIALES EN LA ESPASTICIDAD DEL MIEMBRO SUPERIOR EN UN PACIENTE CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE. TFG
-
EL EFECTO DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LA INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EL FISIOTERAPEUTA COMO FIGURA HUMANIZADORA E INTEGRANTE DEL EQUIPO OBSTÉTRICO EN EL CONTROL DEL DOLOR Y TRABAJO DE PARTO TFG
-
EL NORDIC HAMSTRING EN LA EVALUACIÓN DE LA FUERZA EXCÉNTRICA EN EL HOMBRE Y LA MUJER: ESTUDIO DE COHORTE DESCRIPTIVO. TFG
-
EL PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA EN EL POSTPARTO POSTCESÁREA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EL PILATES COMO MÉTODO TERAPÉUTICO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EL SÍNDROME DEL DOLOR MIOFASCIAL Y SU RELACIÓN CON LA POSTURA CORPORAL. TFG
-
EL USO DE LA ECOGRAFÍA EN EL DIAGNOSTICO DE LESIONES DE SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO TFG
-
EL VENDAJE COMPRESIVO MULTICAPA Y EL LINFEDEMA. TFG
-
EL VENDAJE FUNCIONAL Y SU POSIBLE REPERCUSIÓN EN EL RENDIMIENTO EN ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO QUE PADECEN EL SÍNDROME DE ESTRÉS TIBIAL MEDIAL TFG
-
EL VENDAJE NEUROMUSCULAR EN EL IMPINGEMENT DE HOMBRO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
ELABORACIÓN DE UN CUESTIONARIO BASADO EN LA MODIFICACIÓN DE LOS TEST DIAGNÓSTICOS DEL CONTROL LUMBAR DESCRITOS POR HANNU LOUMAJOKI. TFG
-
ELECTROMIOGRAFÍA DE SUPERFICIE DE LA MUSCULATURA MASTICATORIA EN PACIENTES CON BRUXISMO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
ELECTROMIOGRAFÍA SUPERFICIAL Y ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA DEL CICLISMO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
ENSAYO CLÍNICO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO ENTRE EL SILLÓN RELAX DE MASAJE Y LA MASOTERAPIA CLÁSICA TFG
-
ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA INSPIRATORIA (IMT) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC). TFG
-
ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD: BENEFICIOS PARA PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA TFG
-
EPOC EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS. EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN PULMONAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
ESCALAS DE MEDIDA COMPLETADAS POR EL PACIENTE PARA NIÑOS DE 5 - 18 AÑOS CON HEMIPLEGIA: REVISIÓN SISTEMÁTICA TFG
-
ESTABLECIMIENTO DE UN PUNTO DE CORTE ALGOMÉTRICO PARA EL DIAGNÓSTICO DE TENDINOPATÍA AQUÍLEA EN SUJETOS DEPORTISTAS. ESTUDIO PILOTO OBSERVACIONAL TFG
-
ESTADO ACTUAL DE LA MAGNETOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA FISIOTERAPIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN TERAPÉUTICA DEL SURF. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
ESTANCIAS I Course UMH
-
ESTANCIAS II Course UMH
-
ESTANCIAS III Course UMH
-
ESTANCIAS IV Course UMH
-
ESTANCIAS V Course UMH
-
ESTANCIAS VI Course UMH
-
ESTANCIAS VII Course UMH
-
ESTIMULACIÓN DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR COMO TRATAMIENTO DEL DOLOR PÉLVICO CRÓNICO TFG
-
ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL ESTÁTICA. DESCRIPCIÓN Y POSIBILIDADES TERAPÉUTICAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
ESTRATEGIAS DE PREVENCIO¿N DE LESIONES EN EL FU¿TBOL AMATEUR. REVISIO¿N BIBLIOGRA¿FICA. TFG
-
ESTRÉS TÉRMICO EN PISCINAS DE HIDROTERAPIA.UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
ESTUDIO CLÍNICO PILOTO ALEATORIZADO REALIZADO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ELCHE CON SUJETOS QUE PADECEN DOLOR LUMBAR CRÓNICO TFG
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LESIONES Y FACTORES DE RIESGO DE LOS BAILARINES DE DANZA CLÁSICA DEL CONSERVATORIO JOSÉ ESPADERO DE ALICANTE. TFG
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS PROTOCOLOS DE ESCUELA DE ESPALDA E HIDROTERAPIA DEL H.G.U.E. EN PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA INESPECÍFICA . TFG
-
ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE EL TRATAMIENTO DE CERVICALGIA CRÓNICA CON ACUPUNTURA Y TENS. TFG
-
ESTUDIO DE CONCIENCIACION CORPORAL EN MUJERES DE 20-50 AÑOS CON LUMBALGIA TFG
-
ESTUDIO DE LA DEMANDA Y OFERTA DE LAS CLÍNICAS DE FISIOTERAPIA EN ELCHE. ESTUDIO PILOTO. TFG
-
ESTUDIO DE LA DISFUNCION ABDOMINIO-DIAFRAGMATICA EN LA INCONTINENCIA URINARIA TFG
-
ESTUDIO DE LA EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA EN LOS INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
ESTUDIO DE LA MANIOBRA DE EPLEY PARA EL TRATAMIENTO DEL VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO TFG
-
ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE CAÍDAS EN ANCIANOS EN LA RESIDENCIA EL JARDÍN DE HIGUERUELA TFG
-
ESTUDIO DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA DISFUNCIÓN CRÁNEO-MANDIBULAR EN ESTUDIANTES DE INSTRUMENTOS DE VIENTO TFG
-
ESTUDIO DE PREVALENCIA DE LESIONES EN LA ESCALADA EN EL ROCÓDROMO BULDER GRAVEDAD ZERO. TFG
-
ESTUDIO DEL EQUILIBRIO TRAS LA PRÁCTICA DEL STAND UP PADDLE EN SUJETOS SANOS. TFG
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS PATOLOGÍAS DE LINFEDEMAS DE MIEMBRO SUPERIOR EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE TFG
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL Y PROPUESTAS DE MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA EMPRESA ABIONICA SOLUTIONS - TRABAJO FIN DE GRADO INTERDISCIPLINAR. TFG
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO. HOMBRO DOLOROSO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA. TFG
-
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS LESIONES EN EL PÁDEL TFG
-
ESTUDIO FISIOTERAPÉUTICO DEL DEPORTISTA TRIATLETA TFG
-
ESTUDIO INTERDISCIPLINAR DE LA COVID-19 EN ATENCIÓN PRIMARIA: SECUELAS SUSCEPTIBLES DE TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO. TFG
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO SOBRE LA INFLUENCIA DEL CICLO MENSTRUAL EN LA FLEXIBILIDAD DE LOS MÚSCULOS ISQUIOSURALES TFG
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL SOBRE EL ACORTAMIENTO DE ISQUIOSURALES EN POBLACIO¿N DE EDUCACIO¿N SECUNDARIA OBLIGATORIA TFG
-
ESTUDIO PILOTO DE COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON NEURODINÁMICA Y EL TRATAMIENTO CON ESTIRAMIENTOS POST-ISOMÉTRICOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DOLOR CERVICAL. TFG
-
ESTUDIO PILOTO DE LOS EFECTOS DE LA NEURODINÁMICA Y LOS ESTIRAMIENTOS POSTISOMÉTRICOS SOBRE EL RANGO ARTICULAR CERVICAL EN SUJETOS UNIVERSITARIOS. TFG
-
ESTUDIO PILOTO SOBRE EL EFECTO DEL ESTIRAMIENTO ELÉCTRICO EN LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL EN JÓVENES BAILARINAS DE DANZA CLÁSICA TFG
-
ESTUDIO PILOTO: COMPARACIÓN DEL SUELO PÉLVICO EN REMERAS DE BANCO FIJO DEPORTISTAS DE ÉLITE Y COMPETICIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. TFG
-
ESTUDIO SOBRE LA EFECTIVIDAD DEL PROTOCOLO DE HOMBRO DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE EN PATOLOGÍA CRÓNICA DE CINTURA ESCAPULAR Y EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA ACUPUNTURA EN GRUPO EXPERIMENTAL. TFG
-
ESTUDIO SOBRE LA PREVALENCIA DE LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PELVICO EN LA MUJER EN EL POSTPARTO. TFG
-
ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DE UN CASO CLÍNICO DE UN PACIENTE CON OSTEOPATÍA DINÁMICA DE PUBIS, DIAGNOSTICADO CON TENDINOPATÍA DE ADUCTOR IZQUIERDO. TFG
-
EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA RESISTENCIA DE LA MUSCULATURA CERVICAL EXTENSORA EN PACIENTES CON DOLOR DE CUELLO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS FISIOTERÁPICAS PARA PACIENTES CON RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR. TFG
-
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ELECTROMIOGRÁFICA SUPERFICIAL DE LA MUSCULATURA LUMBAR EN PACIENTES SIN DOLOR VS PACIENTES CON DOLOR LUMBAR. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EVALUACIÓN DE LA MARCHA Y EQUILIBRIO DURANTE EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LA TERCERA EDAD TFG
-
EVALUACIÓN DE LA TELE-REHABILITACIÓN EN FISIOTERAPIA, UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DEL KINESIOTAPING O VENDAJE NEUROMUSCULAR EN LA REABSORCIÓN DE HEMATOMAS SUPERFICIALES. PROPUESTA DE ESTUDIO TFG
-
EVALUACIÓN DEL CONTROL MOTOR LUMBAR EN EL DEPORTE DE REMO Y FÚBTOL TFG
-
EVALUACIÓN DEL CONTROL MOTOR LUMBAR EN MUJERES CON DISMENORREA PRIMARIA: ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO, TFG
-
EVALUAR LA EFICACIA DE PAUTAR HIELO TRAS LA APLICACIÓN DE ONDAS DE CHOQUE. TFG
-
EVIDENCIA BIBLIOGRÁFICA DEL EJERCICIO FÍSICO EN PERSONAS CON DEPRESIÓN TFG
-
EVIDENCIA CIENTÍFICA ACERCA DEL USO DE LOS ULTRASONIDOS EN FISIOTERAPIA. TFG
-
EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LOS ESTIRAMIENTOS COMO TRATAMIENTO DEL ACORTAMIENTO DE LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL ¿ REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LA OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EVIDENCIA DE LA UTILIZACIÓN DEL EXOESQUELETO ROBÓTICO DURANTE LA MARCHA, EN INDIVIDUOS PEDIÁTRICOS CON PCI. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
EVIDENCIA DE TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA EN EL ABORDAJE DE PACIENTES EN CUIDADOS PALIATIVOS. TFG
-
EVOLUCIÓN DE EDEMA Y HEMATOMA EN MIEMBRO INFERIOR, TRAS INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA FRACTURA DE TIBIA Y PERONÉ, TRATADO CON VENDAJE NEUROMUSCULAR. TFG
-
EXPLORACIÓN CLÍNICA DE PARES CRANEALES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
Efectividad de la combinación de la técnica EPI ecoguiada y el ejercicio excéntrico en el tratamiento de las tendinopatías rotulianas en una población deportista. TFG
-
Efectividad del estiramiento como tratamiento en la fascitis Plantar. Caso clínico TFG
-
Efectividad del kinesiotape en un grupo de jugadores de fútbol con inestabilidad crónica de tobillo. Estudio piloto. TFG
-
Efectividad del tratamiento con ondas de choque extracorpóreas en tendinitis calcificada del manguito rotador. TFG
-
Efectividad del vendaje neuromuscular en el rango de extensibilidad de los músc. isquiotibiales de forma inmediata, a los 2 y 4 días tras aplicación. Estudio piloto. TFG
-
Efectividad del vendaje neuromuscular en un Linfedema en Miembro superior. TFG
-
Efecto del ejercicio en los síntomas de la fibromialgia: Una revisión bibliográfica. TFG
-
Efecto del trabajo pliométrico sobre la propiocepción en la extremidad inferior TFG
-
Efectos de los estiramientos en la prevención de lesiones y el rendimiento deportivo.Revisión Bibliográfica. TFG
-
Efectos del ejercicio físico en el paciente con artritis reumatoide, una revisión bibliográfica y una propuesta de proyecto de investigación consecuente. TFG
-
Efectos del ejercicio físico en personas mayores sanas: Una revisión bibliográfica. TFG
-
Efectos fisiológicos en el músculo bíceps braquial tras la manipulación de c5-c6 mediante la técnica de thrust. TFG
-
Eficacia de la movilización neurodinámica en el hombro. Estudio piloto en jugadores de balonmano. TFG
-
Eficacia de la técnica de rpg para el tratamiento de un Paciente con patología del túnel del carpo. Caso clínico. TFG
-
El desconocimiento en el manejo físico de los cuidadores informales, ¿Puede predisponerlos a padecer lesiones musculoesqueléticas? TFG
-
El síndrome de dolor crónico pélvico y sus estrategias terapéuticas desde un enfoque interdisciplinar. TFG
-
Ensayo clínico comparativo sobre efectos del masaje con hielo y masaje sueco a través de tensiomiografía TFG
-
Entrenamiento muscular del suelo pélvico como prevención a la incontinencia urinaria en embarazadas. TFG
-
Entrenamiento muscular del suelo pélvico en mujeres con incontinencia urinaria de la tercera edad: búsqueda bibliográfica TFG
-
Epidemiología lesional en jugadores de rugby amateurs. TFG
-
Estudio comparativo entre dos modalidades de entrenamiento aeróbico en pacientes con cardiopatía isquémica y función sistólica conservada. Rev. Bibliog. TFG
-
Estudio de un caso clínico de acortamiento de isquiosurales. TFG
-
Estudio descriptivo sobre tendinopatías rotuliana y aquílea con ecografía, y su comparación con los factores de riesgo en futbolistas amateurs jóvenes. TFG
-
Estudio y tratamiento de un caso de linfedema postmastectomía TFG
-
Evaluación de la cervicalgia y su relación a nivel radiográfico: rectificación cervical TFG
-
Evaluación de la eficacia de la terapia mecánica de mckenzie en sujetos con dolor lumbar: estudio piloto. TFG
-
FACTORES DE RIESGO EN DEPORTISTAS EN ROTURA DE LCA TFG
-
FACTORES INFLUYENTES EN EL GRADO DE CONTRACCIÓN MUSCULAR DEL CORE DURANTE LA REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE PLANCHAS EN DECÚBITO PRONO TFG
-
FASCITIS PLANTAR: EPI VS ONDAS DE CHOQUE. TFG
-
FIBRÓSIS INTRUMENTAL MIOFASCIAL (FIM). TÉCNICA DE GANCHOS. TFG
-
FIM (FIBRÓLISIS INSTRUMENTAL MIOFASCIAL). TÉCNICA DE GANCHOS. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
FISIOCIALIZADOS. CREACIÓN DE UNA EMPRESA. EDUCACIÓN, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO. TFG
-
FISIOLOGÍA HUMANA Course UMH
-
FISIOTARAPIA DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR. REVISIÓN BIBLIOGRAFICA TFG
-
FISIOTERAPIA 14.0 TFG
-
FISIOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIA PARA TRATAR LA FIBROMIALGIA TFG
-
FISIOTERAPIA COMUNITARIA Course UMH
-
FISIOTERAPIA EN CENTROS ESCOLARES TFG
-
FISIOTERAPIA EN DERMATOLOGÍA, CIRUGÍA ESTÉTICA Y REPARADORA Course UMH
-
FISIOTERAPIA EN DOLOR CRÓNICO Course UMH
-
FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE Course UMH
-
FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
FISIOTERAPIA EN EL DOLOR ONCOLÓGICO TFG
-
FISIOTERAPIA EN EL MANEJO DE LA TENDINOPATÍA GLUTEA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
FISIOTERAPIA EN EL SUELO PÉLVICO TFG
-
FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME SUBACROMIAL DEL HOMBRO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLINICAS V Course UMH
-
FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS I Course UMH
-
FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS II Course UMH
-
FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS III Course UMH
-
FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS IV Course UMH
-
FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLÍNICAS VI Course UMH
-
FISIOTERAPIA EN FASE AGUDA DEL ICTUS.SITUACIÓN ACTUAL EN LA SANIDAD PÚBLICA.REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
FISIOTERAPIA EN GRANDES QUEMADOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
FISIOTERAPIA EN LA DISLOCACIÓN RECURRENTE DE LA RÓTULA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
FISIOTERAPIA EN LA FRACTURA DE COLLES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
FISIOTERAPIA EN LA LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR GRADO III TFG
-
FISIOTERAPIA EN LA ROTURA DEL TENDÓN DISTAL DEL TRÍCEPS BRAQUIAL, A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. TFG
-
FISIOTERAPIA EN LAS ALTERACIONES DE EQUILIBRIO Y MARCHA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
FISIOTERAPIA EN PACIENTES MASTECTOMIZADAS TFG
-
FISIOTERAPIA EN PRÓTESIS DE CADERA: CASO CLÍNICO. TFG
-
FISIOTERAPIA EN QUEMADURAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
FISIOTERAPIA EN ROTURA DE LCA RODILLA. CASO CLÍNICO. TFG
-
FISIOTERAPIA EN UNIDAD DE HOSPITALIZACION A DOMICILIO TFG
-
FISIOTERAPIA PRECOZ DE HOMBRO TRAS EL IMPLANTE DE UN MARCAPASOS. TFG
-
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA DE UN PACIENTE CON EPOC TFG
-
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN CASO CLÍNICO: E.P.O.C(FIBROENFISEMA). TFG
-
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA. SEGUIMIENTO DE UN CASO CLÍNICO. TFG
-
FISIOTERAPIA Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CULTURAL TFG
-
FISIOTERAPIA Y NUTRICIÓN FRENTE AL ESTREÑIMIENTO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
FUNCIONAMIENTO DE LA TÉCNICA DE INMERSIÓN EN AGUA FRÍA COMO MÉTODO PARA MINIMIZAR EL DAÑO MUSCULAR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA TFG
-
FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA Course UMH
-
FUNDAMENTOS FÍSICOS EN FISIOTERAPIA Course UMH
-
Fisioterapia escolar. Una necesidad, una oportunidad. TFG
-
GAMIFICACIÓN CON AZURE KINECT PARA LA MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN PERSONAS DE LA TERCERA EDAD: VALORACIÓN DE MOVILIDAD Y DAÑO CORPORAL, Y PROGRAMACIÓN DE TRATAMIENTOS PROGRESIVOS. TFG INTERDISCIPLINAR. TFG
-
GANANCIA DE FUERZA MUSCULAR, A TRAVÉS DEL EJERCICIO PLIOMÉTRICO PARA PREVENIR LESIONES DEL CORREDOR TFG
-
Genu varum y genu valgum en niños ruandeses TFG
-
Guía de Seguridad y Salud para Estudiantes de Fisioterapia TFG
-
HIDROTERAPIA EN FIBROMIALGIA (TRABAJO EXPERIMENTAL). TFG
-
HIGIENE POSTURAL EN EL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL ICTUS EN FASE AGUDA TFG
-
HISTORIA Y DOCUMENTACIÓN DE LA FISIOTERAPIA Course UMH
-
Historia Clínica En Disfunciones Del Suelo Pélvico: Incontinencia Urinaria. TFG
-
Historia y efectos del Kinesiotaping: una revisión bibliográfica TFG
-
HÁBITOS SALUDABLES EN LA OSTEOPOROSIS TFG
-
IMPLEMENTACIÓN DE LA FISIOTERAPIA EN LA UCI. TFG
-
IMPORTANCIA DE LA PROPIOCEPCIÓN EN LESIONES DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR TFG
-
IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS NEUROCOGNITIVOS EN EL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR DE RODILLA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE CONTROL POSTURAL PARA LA SEDESTACIÓN EN LA PCI TFG
-
IMPORTANCIA DEL ABORDAJE DE LA OBESIDAD EN ADULTOS CON ARTROSIS DE RODILLA TFG
-
INFLUENCIA DE LA FATIGA EN LA BIOMECANICA DE ATERRIZAJE TRAS SALTO: IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DE LESIONES DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN DEPORTISTAS: ESTUDIO OBSERVACIONAL. TFG
-
INFLUENCIA DE LA LATERALIDAD EN LAS LESIONES EN EL BALONCESTO TFG
-
INFLUENCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA DISBIOSIS INTESTINAL, EL RENDIMIENTO DEPORTIVO Y LAS LESIONES MUSCULARES. TFG
-
INFLUENCIA DE LOS ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS EN LA PREVALENCIA DE INCONTINENCIA URINARIA EN PRACTICANTES DE CROSSFIT: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL. TFG
-
INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS PRÁCTICOS EN EL DOLOR Y LA FUNCIONALIDAD DEL HOMBRO Y CUELLO EN ESTUDIANTES DE VIOLÍN. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. TFG
-
INFLUENCIA DE LOS RASGOS DE PERSONALIDAD Y LOS ESTADOS DE ÁNIMO EN LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
INFLUENCIA DE UNA FLEXIÓN DORSAL DE TOBILLO LIMITADA EN EL DESARROLLO DE TENDINOPATÍA ROTULIANA. TFG
-
INFLUENCIA DEL DESLIZAMIENTO NEURODINÁMICO Y EL ESTIRAMIENTO BALÍSTICO SOBRE EL SALTO VERTICAL EN JUGADORAS DE BALONCESTO. TFG
-
INFLUENCIA DEL DÉFICIT DE FLEXIÓN DORSAL DEL TOBILLO EN LA BIOMECÁNICA DEL MIEMBRO INFERIOR. REVISIÓN BIBLIOGR��FICA. TFG
-
INFLUENCIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS EN LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS Y LAS FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS. TFG
-
INFLUENCIA DEL REMO DE OCIO COMO EJERCICIO TERAPÉUTICO EN MUJERES SANAS Y EN MUJERES QUE HAN SUPERADO UN CÁNCER DE MAMA. TFG
-
INHIBICIÓN DEL VEGF COMO POTENCIAL DIANA TERAPÉUTICA EN LAS TENDINOPATIAS DEGENERATIVAS. TFG
-
INJERTOS Y LIGAMENTIZACIÓN EN LA PLASTIA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR TFG
-
INSTRUMENTOS DE MEDIDA EN VALORACION FISIOTERAPICA EN PACIENTES CON ICTUS TFG
-
INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS CON O SIN DISCAPACIDAD. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
INTEGRACIÓN MULTISENSORIAL EN LAS ILUSIONES DE PROPIEDAD CORPORAL Y SU UTILIDAD EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
INTERVENCION FISIOTERAPIACA EN UNA FRACTURA BIMALEOLAR. CASO CLINICO TFG
-
INTERVENCION FISIOTERAPIACA EN UNA FRACTURA PROXIMAL DE HUMERO. CASO CLINICO TFG
-
INTERVENCION FISIOTERAPICA EN UNA FRACTURA DE COLLES. CASO CLINICO TFG
-
INTERVENCION FISIOTERAPICA EN UNA ROTURA DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES. CASO CLINICO TFG
-
INTERVENCIONES DE FISIOTERAPIA EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
INTERVENCIONES FISIOTERAPÉUTICAS PARA LA CONGELACIÓN DE LA MARCHA PARKINSONIANA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
INTERVENCIONES PARA LA TARTAMUDEZ DEL DESARROLLO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
INTERVENCIONES Y PREVENCIÓN DE LA TENDINOPATÍA ROTULIANA EN JUGADORES DE VOLEIBOL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA: CASO CLÍNICO. TFG
-
INTERVENCIÓN DE SALUD FISIOTERAPÉUTICA EN EL ÁMBITO DEL BALONCESTO TFG
-
INTERVENCIÓN DEL EQUILIBRIO POSTURAL MEDIANTE FISIOTERAPIA EN PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA APLICADA EN LA DISFAGIA Y SU RELACIÓN CON LA SALUD NUTRICIONAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN EL DOMICILIO DE PERSONAS CON ENFERMEDAD DE LA NEURONA MOTORA TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN ENFERMEDAD DE NEURONA MOTORA: CASO CLÍNICO. TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN FRACTURA DISTAL DE RADIO INTERVENIDA: CASO CLÍNICO. TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN LA ROTURA DEL SUPRAESPINOSO. TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN PARKINSONISMO: CASO CLÍNICO TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN PATOLOGÍA DEL SNC: CASO CLÍNICO. ENFERMEDAD DE PARKINSON. TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA: CASO CLÍNICO TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN UN CASO DE AUTISMO Y SÍNDROME DE ONDINE EN PEDIATRÍA. TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN UNA CAPSULITIS ADHESIVA DE HOMBRO: CASO CLÍNICO TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN UNA FRACTURA AVULSIÓN DE INSERCIÓN DEL TENDÓN DE AQUILES: CASO CLÍNICO TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN UNA PRÓTESIS DE RODILLA: CASO CLÍNICO. TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA MANGUITO ROTADOR IZQUIERDO: CASO CLÍNICO TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA TRAS FRACTURA EXTREMIDAD DISTAL RADIO: CASO CLÍNICO TFG
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA TRAS PLASTIA LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR DE RODILLA: CASO CLÍNICO TFG
-
INVESTIGAR EL CONOCIMIENTO DEL CONCEPTO DE SUELO PÉLVICO EN EDADES TEMPRANAS PARA COMPROBAR LA POSIBLE IMPLEMENTACIÓN FUTURA DE UN PROGRAMA PREVENTIVO. TFG
-
IONTOFORESIS EN EL TRATAMIENTO DE LA EPICONDILITIS TFG
-
Implementación de un protocolo fisioterápico de actuación en cuidados y autocuidados del paciente con ACV en fase aguda. TFG
-
Influencia de un taller de terapia manual sobre mujeres con fibromialgia. Estudio piloto. TFG
-
LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE EJERCICIO COMO TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (SAOS). REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
LA EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA INSPIRATORIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
LA EFECTIVIDAD DEL TENS EN EL DOLOR POR ARTROSIS DE RODILLA TFG
-
LA FISIOTERAPIA PREVENTIVA EN LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO RELACIONADAS CON EL EMBARAZO Y EL PARTO TFG
-
LA FUERZA DE PRENSIÓN MANUAL COMO UN PREDICTOR DE MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS Y POR CAUSAS ESPECÍFICAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
LA INCONTINENCIA URINARIA EN MUJERES DEPORTISTAS. REVISIÓN SISTEMÁTICA. PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN. TFG
-
LA INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO Y EL PAPEL DEL EQUILIBRIO EN SU TRATAMIENTO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
LA REHABILITACIÓN TRAS UN INFARTO DE MIOCARDIO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
LA RELACIÓN ENTRE LA FORMACIÓN TEÓRICA DE GENITO-URINARIO Y LA CALIDAD DE LAS RELACIONES SEXUALES EN MUJERES ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA. TFG
-
LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA COMO HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA PARA EL DIAGNÓSTICO DEL DOLOR MIOFASCIAL EN FISIOTERAPIA. UNA REVISIÓN SISTEMATICA. TFG
-
LA TÉCNICA DE ESPRAY FRÍO Y ESTIRAMIENTO EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
LA ZONA LUMBAR ES LA REGIÓN CORPORAL MÁS AFECTADA POR LOS TRASTORNOS MUSCULO-ESQUELÉTICOS EN FISIOTERAPEUTAS DURANTE SU JORNADA LABORAL. TFG
-
LEGISLACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA Course UMH
-
LESIONES DE HOMBRO EN TENIS: CASO CLÍNICO DE DISQUINESIS ESCAPULAR. TFG
-
LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO TFG
-
LOS BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN PULMONAR DIRIGIDOS A CANDIDATOS Y RECEPTORES DE UN TRASPLANTE PULMONAR: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
LOS EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO SENSORIOMOTOR SOBRE PACIENTES CON NEUROPATÍA PERIFÉRICA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
La opción de una asociación de fisioterapeutas para cubrir las necesidades comunitarias de Fisioterapia en un entorno de globalización. TFG
-
La suplementación nutricional como método de prevención y tratamiento de lesiones en personas mayores. TFG
-
Linfedema de MMII y Kinesiotape. A raiz de un caso clínico con complicaciones. TFG
-
MECANISMOS CENTRALES DE HIPOALGESIA E HIPERALGESIA DURANTE EL EJERCICIO TFG
-
MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA Course UMH
-
MEDICIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO REGIONAL DURANTE LA APLICACIÓN DE CRIOTERAPIA MEDIANTE FNIRS TFG
-
MODULACIÓN DEL RITMO SENSORIOMOTOR DURANTE UN ENTRENAMIENTO CON IMAGINERÍA MOTORA A TRVÉS DE UN SISTEMA BCI TFG
-
MOVILIZACIONES PASIVAS Y ESTIRAMIENTOS PARA PREVENIR LESIONES EN EL CORREDOR TFG
-
NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA COMO TRATAMIENTO FRENTE A LA PARÁLISIS DE BELL: PROYECTO DE ESTUDIO. TFG
-
Nutrición como herramiento de fisioterapia en la osteoporosis TFG
-
Opinión y uso de la osteopatía en la fisioterapia pública del área 19 de la ciudad de Alicante TFG
-
PAPEL DE LA FISIOTERAPIA EN LA DEMENCIA TFG
-
PAPEL DE LA FISIOTERAPIA EN LA DEMENCIA TFG
-
PAPEL DE LA REHABILITACIÓN EN EL ICTUS: REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
PATOLOGÍA DE RAQUIS EN LA MUJER AFRICANA TFG
-
PEDAGOGÍA EN EL DOLOR LUMBAR CRÓNICO. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
PERCEPCIONES SOBRE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS EN FISIOTERAPIA TFG
-
PERCEPCIÓN DE LA FIGURA DEL FISIOTERAPEUTA DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR EN EL SISTEMA DE SALUD EN ALICANTE. TFG
-
PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA SOBRE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA. UN ESTUDIO TRANSVERSAL. TFG
-
PEÑALVER PEREIRA, MARCO ANTONIO TFG
-
PILATES EN LA TERCERA EDAD. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
PILATES EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
PLAN DE INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN FRACTURA BIMALEOLAR DE TOBILLO: CASO CLÍNICO TFG
-
PLAN DE INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN UNA PRÓTESIS DE RODILLA: CASO CLÍNICO TFG
-
PLASTICIDAD NEURONAL EN NEONATOS AFECTADOS POR LESIONES DE HIPOXIA-ISQUEMIA TFG
-
PREVALENCIA DE LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS Y FACTORES DE RIESGO EN PIANISTAS TFG
-
PREVALENCIA DE MANGUITO ROTADOR EN NADADORES PROFESIONALES TFG
-
PREVALENCIA DE PUNTOS GATILLO DE DOLOR MIOFASCIAL EN LA MUSCULATURA DEL MANGUITO ROTADOR EN EL CONTEXTO DE PATOLOGÍA LABORAL DEL HOMBRO TFG
-
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS EN MÚSICOS DE CUERDA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA TFG
-
PREVENCIÓN DE DISFUNCIONES PÉLVICAS PARA MUJERES EN EDAD FÉRTIL. TFG
-
PREVENCIÓN DE ISQUIOTIBIALES EN FUTBOLISTAS TFG
-
PREVENCIÓN DE LA CONDROMALACIA ROTULIANA TFG
-
PREVENCIÓN DE LESIONES EN BALONCESTO FEMENINO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
PREVENCIÓN DE LESIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS EN MÚSICOS. ESTUDIO COMPARATIVO. TFG
-
PREVENCIÓN DE LESIÓN DEL LCA EN EL DEPORTE TFG
-
PREVENCIÓN DE RIESGOS FRENTE A RADIACIONES NO IONIZANTES EN FISIOTERAPIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN FISIOTERAPIA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. RIESGOS LABORALES EN HIDROTERAPIA Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN. TFG
-
PREVENCIÓN TERCIARIA DEL DOLOR DE HOMBRO EN EL PACIENTE HEMIPLÉJICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN DE LESIONES EN BENJAMINES DE FÚTBOL. TFG
-
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO CONSERVADOR EN LA PLAGIOCEFALIA POSICIONAL TFG
-
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO EN MUJERES DEPORTISTAS DE ALTO IMPACTO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPATÍA DINÁMICA DEL PUBIS EN FUTBOLISTAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
PRINCIPALES LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS EN JUGADORES PROFESIONALES DE ESPORTS Y LA IMPORTANCIA DE LA ACTUACIÓN DE LA FISIOTERAPIA. TFG
-
PRINCIPALES PROBLEMAS MUSCULARES EN JUGADORES DE VIDEOJUEGOS TFG
-
PROBLEMAS PSICOLÓGICOS Y ADHESIÓN AL EJERCICIO FÍSICO AERÓBICO REGULAR RECOMENDADO EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA. TFG
-
PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIÓN DE LOS SÍNTOMAS DEL HOMBRO TFG
-
PROCEDIMIENTOS GENERALES EN FISIOTERAPIA I Course UMH
-
PROCEDIMIENTOS GENERALES EN FISIOTERAPIA II Course UMH
-
PROCEDIMIENTOS GENERALES EN FISIOTERAPIA III Course UMH
-
PROGRAMA DE INTERVENCIONFISIOTERÁPICA DIRIGIDO A LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LESIONES EN LOS COSTALEROS DE SEMANA SANTA TFG
-
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE SALUD: INTRODUCCIÓN DE UN PROTOCOLO DE ESTIRAMIENTOS PRE Y POST ENTRENAMIENTO EN JUGADORES DE BALONCESTO. TFG
-
PROGRAMA DE MEJORA DE CALIDAD DE VIDA DE UN PACIENTE CON ADRENOLEUCODISTROFIA TFG
-
PROGRAMA DE TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO BASADO EN EJERCICIOS DE ESTABILIZACIÓN DEL CORE PARA DISMINUIR EL DOLOR Y LA DISCAPACIDAD EN AUXILIARES DE CLÍNICA HOSPITALARIAS CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO TFG
-
PROGRAMA FISIOTERÁPICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y ENTRENAMIENTO DIRIGIDO AL ESTREÑIMIENTO PRIMARIO EN LA PERSONA MAYOR INSTITUCIONALIZADA TFG
-
PROGRAMA FISIOTERÁPICO PARA LA PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN JUGADORAS ALEVINES DE BALONCESTO. TFG
-
PROGRAMAS DE FISIOTERAPIA Y ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON SÍNDROME PRADER-WILLI. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
PRONACIÓN, FLEXIÓN DORSAL DE TOBILLO, IMC Y ÁNGULO-Q COMO FACTORES DE RIESGO EN LESIONES DE RODILLA EN MUJERES FUTBOLISTAS TFG
-
PROPIOCEPCIÓN EN LA RODILLA: DIFERENCIAS ENTRE ENTRENAMIENTO CON BOSU® Y DYNAIR. CORRELACIÓN ENTRE MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA PROPIOCEPCIÓN TFG
-
PROPUESTA DE ENSAYO CLÍNICO PARA OBSERVAR LA INFLUENCIA DEL USO DE DISTINTOS TIPOS DE SUJETADOR EN MUJERES CON MACROMASTIA QUE PRESENTAN DOLOR MIOFASCIAL EN CUELLO Y HOMBRO TFG
-
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE BASADA EN LA EVIDENCIA TFG
-
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN LOS PRIMEROS ESTADIOS DE LA ENFERMEDAD DEL PÁRKINSON TFG
-
PROPUESTA DE PREVENCIÓN DE DOLOR CERVICAL ASOCIADO AL USO DEL SMARTPHONE O TELÉFONO INTELIGENTE TFG
-
PROPUESTA DE PROGRAMA DE SALUD EN LA PREVENCIÓN DE LAS AGUDIZACIONES DE LA EPOC DESDE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA TFG
-
PROPUESTA DE PROTOCOLO PARA EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSFERENCIA ELÉCTRICA CAPACITIVA-RESISTIVA O INDIBA EN EL DOLOR LUMBAR SUBAGUDO INESPECÍFICO TFG
-
PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FISIOTERÁPICA TEMPRANA EN DOMICILIO EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA DE CADERA. TFG
-
PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL EN INSTITUTOS, DIRIGIDO A JÓVENES ENTRE 14 Y 18 AÑOS. TFG
-
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LINFEDEMA SECUNDARIO A MASTECTOMÍA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA ENTRE 25 Y 32 SEMANAS DE GESTACIÓN, DESDE EL NACIMIENTO HASTA EL ALTA HOSPITALARIA. TFG
-
PROTOCOLO DE APLICACION EN IONTOFORESIS TFG
-
PROTOCOLO DE TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO DEL HOMBRO DOLOROSO HEMIPLÉJICO BASADO EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
PROTOCOLO PILOTO EN ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA DIÁSTASIS ABDOMINAL FUNCIONAL POST-PARTO. TFG
-
PROTOCOLOS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA. COSTE-EFECTIVIDAD TFG
-
PROTOCOLOS DE FORTALECIMIENTO POSTCIRUGÍA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
PROYECTO DE ACTUACIÓN EN PERSONAS DIAGNOSTICADAS DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR CON DISFAGIA OROFARÍNGEA DESDE LA FISIOTERAPIA. TFG
-
PROYECTO DE DISEÑO DE ROBOT, JUEGO SERIO DE REALIDAD VIRTUAL Y PROTOCOLOS DE TRABAJO PARA REHABILITACIÓN DE MIEMBRO SUPERIOR EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL UNILATERAL TFG
-
PROYECTO DE ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LOS MÚSCULOS DE LA RODILLA TRAS LA REHABILITACIÓN OCLUSIVA EN PACIENTES DESPUÉS DE UNA RECONSTRUCCIÓN DEL LCA. TFG
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN MUJERES PRIMÍPARAS CON DIÁSTASIS ABDOMINAL DURANTE EL PERIODO POSPARTO MEDIANTE VALORACIÓN Y ANÁLISIS POSTURAL. TFG
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN GRUPAL Y PRECOZ EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA MEDIANTE EJERCICIO TERAPEÚTICO TFG
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN INDIVIDUAL EN PERSONAS CON ANOREXIA NERVIOSA BASADO EN LA TERAPIA DE CONCIENCIA CORPORAL BASAL TFG
-
PSICOLOGÍA I Course UMH
-
PSICOLOGÍA II Course UMH
-
PUNCION SECA EN ESPASTICIDAD. A PROPOSITO DE UN CASO TFG
-
PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DEL SDM CERVICAL. ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS. TFG
-
Presencia y características de la terminología sobre fisioterapia en la edición española de Wikipedia. TFG
-
Prevalencia de dolor lumbar asociado a la profesión de fisioterapeuta. TFG
-
Prevalencia del Síndrome de Disfunción Temporomandibular. Diferencia entre géneros. TFG
-
Prevención de lesiones en esguince de tobillo en el fútbol: una propuesta de intervención basada en la evidencia TFG
-
Propiocepción del esguince de repetición en el tobillo. TFG
-
Protocolo de estudio para comprobar la posible eficacia del tratamiento con neurodinámica para la cervicalgia con sintomatología radicular en ES. TFG
-
Protocolo de estudio sobre la eficacia de la punción seca en pacientes diagnosticados de cefalea cervicogénica TFG
-
Punción seca del infraespinoso como tratamiento para mejorar el dolor y la movilidad del hombro: a propósito de dos casos. TFG
-
REALIDAD VIRTUAL PARA LA REHABILITACIÓN DE LA MARCHA Y EL EQUILIBRIO EN PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
REDUCCIÓN DE ESTANCIA HOSPITALARIA MEDIANTE FISIOTERAPIA EXTRA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
REHABILITACION Y FISIOTERAPIA EN PACIENTES QUEMADOS: ETAPA TEMPRANA TFG
-
REHABILITACIÓN FISIOTERAPÉUTICA TRAS ARTROPLASTIA DE HOMBRO INVERSA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
RELACIÓN ANATÓMICA Y FUNCIONAL DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y EL SUELO PÉLVICO. UNA REVISIÓN NARRATIVA. TFG
-
RELACIÓN DE LA OBESIDAD CON LA INCONTINENCIA URINARIA. TFG
-
RELACIÓN DE LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS CON EL ÍNDICE DE DORSIFLEXIÓN TOBILLO-PIE. UN ESTUDIO TRANSVERSAL. TFG
-
RELACIÓN DEL DEPORTE DE ALTO IMPACTO ¿CROSSFIT¿ CON LA INCONTINENCIA URINARIA EN MUJERES, REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
RELACIÓN ENTRE EL ACORTAMIENTO DEL TRÍCEPS SURAL Y LA APERTURA BUCAL. ENSAYO CLÍNICO PILOTO. TFG
-
RELACIÓN ENTRE EL DÉFICIT DE LA FUERZA EN LA ADUCCIÓN DE CADERA Y LA PATOLOGÍA DE LA PUBALGIA TFG
-
RELACIÓN ENTRE EL GRADO DE ACORTAMIENTO DEL TRAPECIO SUPERIOR Y SUS VARIABLES CLÍNICAS Y FUNCIONALES EN SUJETOS ESTUDIANTES Y TRABAJADORES. ESTUDIO DESCRIPTIVO. TFG
-
RELACIÓN ENTRE EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA INFORMADA EN MUJERES CON FIBROMIALGIA. TFG
-
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ANSIEDAD Y LAS FUNCIONES RESPIRATORIAS DURANTE LA RESPIRACIÓN TRANQUILA EN SUJETOS SANOS: UN ESTUDIO TRANSVERSAL. TFG
-
RELACIÓN ENTRE EL RANGO DE MOVIMIENTO ARTICULAR Y LA CAPACIDAD DE SALTO, CON EL ÍNDICE LESIONAL ARTICULAR DEL TREN INFERIOR EN JUGADORES DE FÚTBOL. TFG
-
RELACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL POR COLISIÓN TRASERA Y EL SÍNDROME DE DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
RELACIÓN ENTRE LA DIETA VEGETARIANA ESTRICTA Y EL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO. REVISIÓN DE LA LITERATURA. TFG
-
RELACIÓN ENTRE LA PRÁCTICA DE GIMNASIA RÍTMICA Y LA PATOLOGÍA DE SUELO PÉLVICO. ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO. TFG
-
RELACIÓN ENTRE LA SENSIBILIDAD DE PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES EN UNIVERSITARIOS CON SÍNDROME CRUZADO SUPERIOR Y UNIVERSITARIOS SANOS: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL. TFG
-
RELACIÓN ENTRE LAS ASIMETRÍAS FACIALES Y LAS DISFUNCIONES DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR. REVISÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
RELACIÓN ENTRE PARÁMETROS METEOROLÓGICOS (TEMPERATURA Y PRESIÓN BAROMÉTRICA) Y PERCEPCIÓN DEL DOLOR EN LA OSTEOARTRITIS. TFG
-
RELACIÓN ENTRE SÍNTOMAS DEPRESIVOS Y EL SÍNDROME DE HOMBRO DOLOROSO. UN ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO. TFG
-
RELACIÓN ENTRE VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y EL ANÁLISIS BAROPODOMÉTRICO DE LA MARCHA. ESTUDIO TRANSVERSAL. TFG
-
RELACIÓN ENTRE VARIABLES MOTORAS, COGNITIVAS Y FUNCIONALES EN PACIENTES CON PARKINSON. ESTUDIO DESCRIPTIVO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL. TFG INTERDISCIPLINAR. TFG
-
RESPUESTA HEMODINÁMICA REGIONAL INDUCIDA POR FRIO: UN ESTUDIO FNIR. TFG
-
REVISION BIBLIOGRAFICA DE LA MASOTERAPIA EN PACIENTES ONCOLOGICOS PALIATIVOS TFG
-
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL TRATAMIENTO HOMBRO DOLOROSO EN ACV TFG
-
REVISION BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA FISIOTERAPIA ACTIVA EN CEFALEAS DE ORIGEN CERVICAL TFG
-
REVISION SISTEMATICA DE LA INDICACION O NO DE LOS EJERCICIOS ABDOMINALES TERAPEUTICOS. PROPUESTA DE EJERCICIOS TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRAFÍCA DEL TRATAMIENTO CONSERVADOR DE LA FASCITIS PLANTAR EN LA BIBLIOGRAFÍA RECIENTE TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA EFICACIA DE LOS ESTIRAMIENTOS ACTIVOS SOBRE LA TENSIÓN MUSCULAR. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CONSERVADOR EN LAS ROTURAS DEL MANGUITO ROTADOR TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA FISIOTERAPIA EN PATOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR: INTERVENCIÓN DEL MANGUITO ROTADOR TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN EL PIE DIABETICO TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS ABORDAJES NO FARMACOLÓGICOS PARA LAS NÁUSEAS Y LOS VÓMITOS POSTQUIMIOTERAPIA. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS EJERCICIOS DE KEGEL EN EL SUELO PELVICO TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS TRATAMIENTOS DE LA OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL TRATAMIENTO DE RADICULOPATÍAS CERVICALES CON EJERCICIO TERAPÉUTICO TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SISTEMÁTICA SOBRE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LOS TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA PARA LA PARÁLISIS FACIAL. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EJERCICIO EN PACIENTES OBESOS CON ASMA TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES Y EL EQUILIBRIO ENTRE APTITUDES EN EL PROFESIONAL SANITARIO TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL DIAGNÓSTICO POR OBSERVACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS GENERALES EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL PAPEL DE LA FISIOTERAPIA EN LA DEMENCIA TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL TRABAJO DE ESTABILIZACIÓN CENTRAL O CORE EN JUDOCAS. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA SIN AURA POR MEDIO DE ACUPUNTURA TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS ESGUINCES DE TOBILLO BASÁNDONOS EN DOS TÉCNICAS EL VENDAJE FUNCIONAL Y EL LÁSER. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE REALIDAD VIRTUAL EN PERSONAS HEMIPLÉJICAS TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE ESTABILIZACIÓN ESCAPULAR EN PACIENTES CON IMPINGEMENT SUBACROMIAL. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO MUSCULOESQUELÉTICO TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA EN LUXACIONES Y SUBLUXACIONES DE HOMBRO CON TRATAMIENTO CONSERVADOR TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA PUNCIÓN SECA EN LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EFICACIA DE LOS ESTIRAMIENTOS EN LA FASCITIS PLANTAR TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA FIABILIDAD DE LOS TEST DE ESTABILIZACIÓN LUMBOPÉLVICA. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LOS TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA PARA LA DISMENORREA. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA INCONTINENCIA URINARIA ASOCIADA A MUJERES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LAS LESIONES DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (LCA) EN LOS DISTINTOS DEPORTES TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE TRATAMIENTOS DE FASCIOPATIA PLANTAR CON EJERCICIO TERAPÉUTICO. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. INFLUENCIA DEL EJERCICIOS FÍSICO EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TRATAMIENTOS CONTRA LA SARCOPENIA EN ANCIANOS: BASADOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA ÚNICAMENTE Y BASADOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA COMBINADA CON SUMINISTRO NUTRICIONAL. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: EFECTIVIDAD DE LAS TÉCNICAS INVASIVAS EN TENDINOPATIAS TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: EFECTIVIDAD DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ENTRENAMIENTO LOCOMOTOR DE LA MARCHA POSTERIOR A UNA LESIÓN MEDULAR CRÓNICA TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: EFECTO DEL FORTALECIMIENTO DEL MANGUITO ROTADOR EN EL HOMBRO DE NADADOR. TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: ENTRENAMIENTO DEL CORE EN PERSONAS MAYORES PARA REDUCIR EL RIESGO DE CAÍDAS TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: NEURONAS ESPEJO EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR TFG
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: SÍNDROME DEL HOMBRO DOLOROSO POST-ICTUS. TFG
-
REVISIÓN DE LA EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA DE LA EDUCACIÓN EN NEUROFISIOLOGIA COMO ABORDAJE DEL DOLOR CRÓNICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
REVISIÓN DE LA RELACIÓN DE LOS ALIMENTOS Y ELEMENTOS DERIVADOS DE LA GLICACIÓN EN EL TEJIDO CONJUNTIVO Y COLÁGENO. TFG
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN NADADORES DE COMPETICIÓN CON DOLOR DE HOMBRO. TFG
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS TRATAMIENTOS FISIOTERÁPICOS PARA LA MIGRAÑA TFG
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE EL RESULTADO DEL TRATAMIENTO DEL DOLOR CON ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA DE LA EXTENSIÓN LUMBAR AISLADAEN EL DOLOR CRÓNICO DE LA REGIÓN LUMBAR. TFG
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTER��PICO EN EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL. TFG
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA EVIDENCIA DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LOS VÉRTIGOS TFG
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE TÉCNICA DE ESTIMULACIÓN NERVIOSA PERIFÉRICA (PNS) EN PACIENTES CON DOLOR DE ORIGEN NEUROPÁTICO/CRÓNICO¿ TFG
-
REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA CAPSULITIS ADHESIVA DEL HOMBRO Y SU RELACIÓN CON EL SISTEMA FASCIAL. TFG
-
REVISÓN BIBLIOGRÁFICA: FISIOTERAPIA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI) TFG
-
Revisión Bibliográfica sobre la eficacia de las técnicas de fisioterapia respiratoria en la limpieza broncopulmonar en niños menores de 2 años TFG
-
Revisión bibliográfica de la efectividad de ejercicios de Propiocepción en la rehabilitación postquirúrgica de lesión de LCA. TFG
-
Revisión bibliográfica sobre el efecto del trabajo excéntrico en tendinopatía Aquílea y otros tratamientos conservadores. TFG
-
Revisión bibliográfica sobre la eficacia de la técnica de punción seca en individuos con síndrome de dolor miofascial. TFG
-
Revisión bibliográfica sobre la eficacia de las técnicas fisioterapéuticas en adolescentes con escoliosis idiopática. TFG
-
Revisión bibliográfica sobre la eficacia del método Mckenzie en la lumbalgia. TFG
-
Revisión bibliográfica, de la eficacia de la terapia manual para la cefalea tensional. TFG
-
Revisión sistemática comparando la efectividad de la punción seca con la compresión isquémica o liberación por presión en los puntos gatillo del trapecio. TFG
-
Revisión sistemática y evaluación crítica de la evidencia científica de la terapia cráneo sacral. TFG
-
SEGURIDAD DE PACIENTES EN ATENCIÓN FISIOTERÁPICA TFG
-
SENSIBILIZACIÓN CENTRAL EN TENDINOPATÍAS DE LARGA DURACIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN CARDÍACA DE LOS HOSPITALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Y LA COMUNIDAD VALENCIANA. ESTUDIO MULTICÉNTRICO DESCRIPTIVO. TFG
-
SÍNDROME DEL DOLOR MIOFASCIAL LUMBAR, REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TFG
-
TENDINOPATÍA ROTULIANA EN CICLISMO TFG
-
TERAPIA DE ELECCIÓN ANTE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO EN LA MENOPAUSIA TFG
-
TERAPIA DE RESTRICCIÓN DE FLUJO SANGUÍNEO EN PACIENTES CON RECONSTRUCCIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
TERAPIA MANUAL COMBINADA CON EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN COMPARACIÓN CON EL EJERCICIO TERAPÉUTICO SOLO PARA EL DOLOR DE CUELLO INESPECÍFICO: REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFG
-
TERAPIAS AFINES Y COMPLEMENTARIAS. Course UMH
-
TERAPIAS MANUALES I Course UMH
-
TERAPIAS MANUALES II Course UMH
-
TERAPIAS MANUALES III Course UMH
-
TEST INSTRUMENTALIZADOS EN LA VALORACIÓN DE CONTROL MOTOR EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO. REVISIÓN SISTEMÁTICA TFG
-
TESTS DE CONTROL MOTOR NO INSTRUMENTALIZADOS EN EL DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO: REVISIÓN SISTEMÁTICA TFG
-
TORTÍCOLIS MUSCULAR CONGÉNITA. CASO CLÍNICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES¿ TFG
-
TRASPLANTE MENISCAL ALOGÉNICO. CASO CLÍNICO TFG
-
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y EJERCICIO TERAPÉUTICO TFG
-
TRATAMIENTO BASADO EN EL EJERCICIO TERAPAUTICO, FORTALECIMIENTO MUSCULAR. Y ESTABILIDAD DE LA MUSCULATURA DEL CORE EN PACIENTES CON HERNIA DISCAL LUMBAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
TRATAMIENTO CON ACUPUNTURA EN EL PACIENTE CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA EN DISTONÍA CERVICAL EN COMPARACIÓN CON TRATAMIENTO CONVENCIONAL DE FISIOTERAPIA. A PROPÓSITO DE UN CASO. TFG
-
TRATAMIENTO CONSERVADOR DE FISIOTERAPIA EN TENDINOPATÍA ROTULIANA CRÓNICA. CASO CLÍNICO. TFG
-
TRATAMIENTO DE DOLOR INESPECÍFICO DE RODILLA MEDIANTE DIATERMIA EN PUNTOS GATILLO: CASO CLÍNICO TFG
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA APLICADO AL LINFEDEMA ASOCIADO AL CANCER DE MAMA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA APLICADO AL LINFEDEMA ASOCIADO AL CÁNCER DE MAMA. TFG
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA CON PUNCIÓN SECA EN MIGRAÑA SIN AURA. CASO CLÍNICO. TFG
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN CIRUGÍA ESTÉTICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN DESPLAZAMIENTO DISCAL ANTEROR DE LA ATM. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LAS RECONSTRUCCIONES POSTMASTECTOMÍA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN MENISCECTOMÍA PARCIAL DEL CUERNO POSTERIOR DEL MENISCO INTERNO Y TOTAL DE MENISCO EXTERNO. CASO CLÍNICO. TFG
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA PARA LAS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES ASOCIADAS AL CÁNCER DE MAMA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA TRAS INTERVENCIÓN ARTROSCÓPICA DEL MANGUITO ROTADOR. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. TFG
-
TRATAMIENTO DE LA PIEL EN PACIENTES QUEMADOS TFG
-
TRATAMIENTO DE LA DISPAREUNIA DESDE LA FISIOTERAPIA. TFG
-
TRATAMIENTO DE LUXACIÓN DE RÓTULA: TRATAMIENTO CONSERVADOR VS QUIRÚRGICO Y REHABILITACIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
TRATAMIENTO DEL DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA EN AMPUTADOS DE MIEMBRO INFERIOR BASADO EN LA EVIDENCIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
TRATAMIENTO DEL ESGUINCE DE TOBILLO CON LA TERAPIA DE MANIPULACIÓN FASCIAL TFG
-
TRATAMIENTO DEL VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO DEL CANAL SEMICIRCULAR POSTERIOR MEDIANTE MANIOBRAS DE REPOSICIONAMIENTO CANALICULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
TRATAMIENTO EN UN DEPORTISTA JOVEN CON ASMA, A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO TFG
-
TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO EN PIES ZAMBOS Y NECROSIS AVASCULAR DE CADERA EN PEDIATRIA: A PROPOSITO DE UN CASO TFG
-
TRATAMIENTO FISIOTERAPICO EN PACIENTES CON EM: CASO CLINICO TFG
-
TRATAMIENTO FISIOTERAPICO TRAS SEGUNDA ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR. CASO CLÍNICO.. TFG
-
TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO CONSERVADOR DE LA ESPASTICIDAD. TFG
-
TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO EN LESIONES DEL DEPORTE ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA SALUD NUTRICIONAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE FORIAS OCULARES A TRAV��S DEL MÉTODO DE REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL. UN ESTUDIO DE CASOS. TFG
-
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS VARICES. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DESPUÉS DE UN CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO TFG
-
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LAS GUÍAS DE ENFERMEDADES INFLAMATORIAS CRÓNICAS DEL APARATO LOCOMOTOR TFG
-
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN PACIENTES CON HOMBRO CONGELADO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
TRATAMIENTO INVASIVO CON NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA MUSCULOESQUELÉTICA ECOGUIADA (NMPE) EN PACIENTES CON CEFALEA TIPO TENSIONAL Y MIGRAÑA. TFG
-
TRATAMIENTO MÁS EFICAZ PARA LA IUE DE ORIGEN OBSTÉTRICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
TRATAMIENTO QUIRURGICO VERSIS TRATAMIENTO CONSERVADOR EN ROTURAS AGUDAS DEL TENDON DE AQUILES.REVISION BIBLIOGRAFICA. TFG
-
TRATAMIENTO Y VALORACIÓN DE LA PLAGIOCEFALIA NO SINOSTÓSICA EN BEBÉS DE 0 A 23 MESES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA EN LA DISTONÍA FOCAL DE LA MANO DEL MÚSICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
TRATAMIENTOS DEL LINFEDEMA DE MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES TFG
-
Tratamiento Fisioterápico tras cirugía de Ligamento Cruzado Anterior. TFG
-
Tratamiento combinado de movilizaciones pasivas con neurodinámica contralateral en hemiplejia. Caso clínico. TFG
-
Tratamiento de choque en linfedema post-mastectomía crónico de 10 años de evolución, a propósito de un caso clínico. TFG
-
Tratamiento del linfedema con ¿Punch Tape¿, estudio de casos TFG
-
TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN UCI TFG
-
TÉCNICAS PRINCIPALES EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO: UN COMPLEMENTO A LA FISIOTERAPIA. TFG
-
TÍTULO DEL TRABAJO FIN DE GRADO. EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE UNA SESIÓN DE NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA (NMPE) EN PACIENTES CON INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO: ESTUDIO PILOTO EXPERIMENTAL. TFG
-
Título del trabajo fin de Grado. Beneficios del ejercicio interválico en pacientes con insuficiencia cardiaca. TFG
-
Título desconocido (Alumno: CAÑIZARES MALDONADO, JOSE MANUEL) TFG
-
Título desconocido (Alumno: GARCIA JORDAN, ALVARO) TFG
-
Título desconocido (Alumno: MOLINA GARCIA, CESAR MIGUEL) TFG
-
Título desconocido (Alumno: SANFELIX GIL, ROBERTO) TFG
-
ULTRASONIDOS VS EPI VS ONDAS DE CHOQUE VS MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO PARA LAS TENDINOPATÍAS TFG
-
USO DE LA NEURODINÁMICA EN EL ABORDAJE DE LA CEFALEA TENSIONAL: UN DISEÑO DE ESTUDIO. TFG
-
USO DE LA TRACCIÓN CERVICAL EN FISIOTERAPIA: PARÁMETROS Y MÉTODOS EMPLEADOS (REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA) TFG
-
USO DE RADIOFRECUENCIA EN DOLOR PÉLVICO CRÓNICO POR ATROFIA VULVOVAGINAL. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. TFG
-
USO Y EFICACIA DE LA TERAPIA MANUAL COMO TÉCNICA DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
UTILIDAD DE DOS MODELOS EN LA APLICACIÓN DE UNA GUÍA DE FISIOTERAPIA EN PATOLOGÍA DE HOMBRO. TFG
-
UTILIDAD DEL EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES ANCIANOS CON OSTEOPOROSIS O FACTORES DE RIESGO DE OSTEOPOROSIS. TFG
-
UTILIDAD DEL USO DEL ECÓGRAFO EN EL ENTRENAMIENTO DEL MÚSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN: PROTOCOLO DE ESTUDIO PARA UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. TFG
-
VALIDEZ Y FIABILIDAD DE UN TEST DE EQUILIBRIO EN POSICIÓN TÁNDEM MEDIANTE ACELEROMETRÍA EN PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE. TFG
-
VALORACIÓN ARTICULAR DEL MIEMBRO SUPERIOR EMPLEANDO EL DISPOSITIVO ROBÓTICO PUPARM MEDIANTE UN ALGORITMO DE RECONSTRUCCIÓN CINEMÁTICA TFG
-
VALORACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LA COLUMNA CERVICAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO DESCRIPTIVO. TFG
-
VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL SUELO PÉLVICO DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO. TFG
-
VALORACIÓN DE LA EFECTIVIDAD EN EL ESTIRAMIENTO NEURODINÁMICO DEL NERVIO CIÁTICO FRENTE A LOS ESTIRAMIENTOS CONVENCIONALES EN JÓVENES FUTBOLISTAS. ESTUDIO PILOTO. TFG
-
VALORACIÓN DEL DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO UTILIZANDO ELECTROMIOGRAFÍA EN UNA POBLACIÓN DE BOMBEROS DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. TFG
-
VALORACIÓN DEL GRADO DE MOVILIDAD CERVICAL TRAS LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE INHIBICIÓN SUBOCCIPITAL. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PILOTO. TFG
-
VALORACIÓN DEL RANGO ARTICULAR PARA LA PRUEBA 2 DEL NERVIO MEDIANO. ESTUDIO DESCRIPTIVO TFG
-
VALORACIÓN ELECTROMIOGRÁFICA MEDIANTE PHENIX NEO DEL COMPORTAMIENTO DEL SUELO PÉLVICO DURANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA TFG
-
VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA Course UMH
-
VARIABILIDAD CLÍNICA EN EL TEST NEURODINÁMICO DEL NERVIO MEDIANO. UN ESTUDIO OBSERVACIONAL. TFG
-
VARIABLES PSICOSOCIALES IMPLICADAS EN LA CRONIFICACIÓN DEL DOLOR. TFG
-
Validez y fiabilidad de pruebas neurodinámicas y terapias manuales en el diagnóstico y tratamiento del síndrome del túnel del carpo. Revisión bibliográfica. TFG
-
Valoración de Fisioterapia en traumatología. LCA TFG
-
Valoración del estado hídrico de un equipo de fútbol amateur. TFG
-
¿DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA MEDIR LA CALIDAD PERCIBIDA DEL PACIENTE EN UN SERVICIO DE FISIOTERAPIA. ESTUDIO DESCRIPTIVO TRANSVERSAL TFG
-
¿EFECTIVIDAD DEL KINESIOTAPE EN EL DOLOR LUMBAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA¿ TFG
-
¿EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS PROPIOCEPTIVOS EN INESTABILIDAD DE TOBILLO EN GIMNASTAS FEMENINAS¿. ESTUDIO EXPERIMENTAL. TFG
-
¿EFECTOS DE UN PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO DE FUERZA ISOMÉTRICA MUSCULAR DEL CORE SOBRE LA FUERZA Y LA OSCILACIÓN POSTURAL EN JUGADORES DE BALONCESTO. ENSAYO CLÍNICO PILOTO.¿ TFG
-
¿EFICACIA DE LA CINTA ERGOMÉTRICA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DEL PARKINSON: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA¿ TFG
-
¿EFICACIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE BIOFEEDBACK PARA EL MANEJO DEL LARS: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.¿ TFG
-
¿EFICACIA DE LOS EJERCICIOS TERAPÉUTICOS DE CONTROL MOTOR LUMBAR BASADOS EN LA EVIDENCIA EN UN PACIENTE CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO¿. TFG
-
¿EL ESTILO DE VIDA DE LA MUJER PODRÍA INFLUIR EN LA INCIDENCIA DE IUE, AL COMPARAR LOS GRUPOS POBLACIONALES EUROPEOS Y NORTE AMERICANOS CON LOS ORIENTALES Y AFRICANOS¿. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
-
¿ES SEGURO Y BENEFICIOSO PARA EL FISIOTERAPEUTA INCORPORAR EJERCICIOS DE FUERZA EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDÍACA? REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
¿ESTUDIO DESCRIPTIVO DE DOLOR REFERIDO PARA LA PRUEBA 2 DEL NERVIO MEDIANO EN SUJETOS ASINTOMÁTICOS¿. TFG
-
¿INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN PACIENTE TRAS SUFRIR ICTUS DE LA ACP. TFG
-
¿PUEDE LA GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA MEJORAR LA CAPACIDAD AERÓBICA EN LOS BOMBEROS? ESTUDIO EXPERIMENTAL. TFG
-
¿REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LAS TÉCNICAS CERVICALES DE MULLIGAN EN PACIENTES CON CEFALEA CERVICOGÉNICA¿ TFG
-
¿REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO EN LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO EN EL POSTPARTO¿. TFG
-
¿TIENEN LOS MÚSICOS DE VIENTO DIFERENTE CAPACIDAD Y FUERZA MUSCULAR RESPIRATORIA? REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TFG
-
¿TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN DEL MOVIMIENTO EN DOLOR CRÓNICO DE RAQUIS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA¿ TFG
-
ÚLTIMAS TENDENCIAS DE TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA PARA EL VÉRTIGO CERVICOGÉNICO Y EFICACIA DE LAS MISMAS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA TFG
subject area of (Course)
subject area of (TFG)
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA VUELTA AL DEPORTE TRAS LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN FUTBOLISTAS PROFESIONALES.
-
ABORDAJE CON GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA EN UN POSTPARTO DE OCHO AÑOS DE EVOLUCIÓN. A PROPÓSITO DE UN CASO.
-
EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: ANOREXIA Y BULIMIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO CON RESTRICCIÓN PARCIAL DEL FLUJO SANGUÍNEO EN EL MIEMBRO SUPERIOR DE POBLACIÓN ADULTA SANA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
Efectividad del kinesio taping sobre la circulación linfática
-
Efecto de la crioterapia en la estabilidad de la rodilla
-
IMPORTANCIA DEL DRENAJE LINFÁTICO MANUAL EN LA FISIOTERAPIA DESCONGESTIVA COMPLEJA PARA EL TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA DE MIEMBRO SUPERIOR TRAS LINFEDENECTOMIA AXILAR POR CÁNCER DE MAMA.
-
PROTOCOLO DE FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME SUBACROMIAL EN UNIDAD DE FISIOTERAPIA HGUA
-
Prevalencia de los puntos gatillo miofasciales en trapecio superior, ECOM y musculatura suboccipital en pacientes con cefaleas por cervicalgia postraumática.
-
¿¿UN PROGRAMA PRECOZ DE EJERCICIOS ACTIVOS CERVICO-OCULARES OBTENDRÁ MEJORES RESULTADOS EN LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS A MEDIO PLAZO QUE LA APLICACIÓN DE KINESIOTAPE, EN PACIENTES CON SLC GRADO I-II EN SU FASE AGUDA/SUBAGUDA?¿
-
"AVANCES EN ROBÓTICA APLICADOS A PACIENTES NEUROLÓGICOS CON TRASTORNOS DE LA MARCHA. "
-
"DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE: DESDE EL PAPEL DE LA GENÉTICA SOBRE LA PROTEÍNA DISTROFINA AL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO"
-
"EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA ESPEJO PARA LA DISMINUCIÓN DEL DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA EN AMPUTADOS" UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
"EFECTOS DE LA EDUCACIÓN EN DOLOR Y ALIANZA TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON DOLOR PERSISTENTE¿. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
"EFECTOS DE LA MOVILIZACIÓN NEURAL DEL CIÁTICO Y ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EN NIÑAS DE GIMNASIA RÍTMICA: UN ESTUDIO PILOTO"
-
"EFICACIA/EFECTIVIDAD DEL PROTOCOLO OPRA (PRÓTESIS OSTEOINTEGRADAS PARA LA REHABILITACIÓN DE AMPUTADOS) EN PERSONAS QUE HAN SUFRIDO UNA AMPUTACIÓN TRANSFEMORAL". REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
"EPOC DE TIPO ENFISEMA CENTROLOBULILLAR Y FISIOTERAPIA RESPIRATORIA: A PROPÓSITO DE UN CASO"
-
"EVIDENCIA DE LOS PROTOCOLOS DE REHABILITACIÓN PULMONAR DOMICILIARIA EN EPOC. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA."
-
"Eficacia de la terapia combinada como método no invasivo para el tratamiento de puntos gatillo.
-
"Flexibilidad como factor de riesgo en la rotura fibrilar de los isquiosurales en futbolistas"
-
"INFLUENCIA DE LA POSICIÓN DE JUEGO EN EL TIPO DE
-
"LAS LESIONES MÁS FRECUENTES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA DE CROSSFIT EN DEPORTISTAS DEL BOX COSTA BLANCA DE SAN VICENTE DEL RASPEIG Y ESSENTIAL BOX DE TOMELLOSO."
-
"La importancia de estandarizar el trabajo del abdomen: comparación del trabajobdominal clásico con el método hipopresivo.
-
"PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE FISIOTERAPIA EN UN SUJETO INTERVENIDO DE PRÓTESIS INVERSA DE HOMBRO. A PROPÓSITO DE UN CASO."
-
"PRUEBAS CLÍNICAS.
-
"PUNCIÓN SECA EN BRAZO HEMIPLÉJICO"
-
"Prevención de lesiones de la musculatura isquiosural en el fútbol mediante entrenamiento de la fuerza excéntrica. Revisión sistemática
-
"REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA EFECTIVIDAD EN LAS TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME SUBACROMIAL"
-
"TERAPIA ACUÁTICA" CÓMO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA INESTABILIDAD LUMBAR. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA.
-
''EFECTOS DE LA DEBILIDAD DEL FLEXOR HALLUCIS LONGUS EN LA PATOLOGÍA DE RODILLA'', UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
'EFECTOS DEL VENDAJE NEUROMUSCULAR EN DIFERENTES AFECCIONES DE LAS ARTICULACIONES DE TOBILLO, RODILLA Y HOMBRO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA''.
-
ABORDAJE ACTUAL DEL TRATAMIENTO CONSERVADOR EN EL PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
ABORDAJE DE LA HEMIPLEJIA A TRAVÉS DE LAS CADENAS MUSCULARES G.D.S.
-
ABORDAJE FISIOTERAPICO EN ICTUS:CASO CLINICO
-
ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DEL NIÑO RESPIRADOR BUCAL.
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO DE LAS CICATRICES POSTERIORES A UN PARTO POR CESÁREA.
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO DEL DOLOR EN MIEMBRO FANTASMA EN PACIENTES AMPUTADOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO DEL DOLOR LUMBO PÉLVICO EN MUJERES EMBARAZADAS
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO DEL IMPINGEMENT FEMOROACETABULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO EN HOMBRO DOLOROSO A PACIENTE EN HEMODIÁLISIS
-
ABORDAJE FISIOTERÁPICO EN LA FRACTURA DISTAL DE RADIO
-
ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA ESPASTICIDAD POST-ICTUS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
ABORDAJE TERAPÉUTICO MEDIANTE REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA Y SUS POSIBLES CONSECUENCIAS EN LOS DATOS ESPIROMÉTRICOS Y CENTRO DE PRESIONES POSTURAL. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
-
ABORDAJE TERAPÉUTICO MEDIANTE REEDUCAIÓN POSTURAL GLOBAL EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA Y SUS POSIBLES CONSECUENCIAS EN LOS DATOS ESPIROMÉTRICOS Y LA PLATAFORMA DE PRESIONES PLANTARES. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
-
ACTIVIDAD ELÉCTRICA Y NIVEL DE OXÍGENO MUSCULAR EN PERSONAS CON ALTO Y MODERADO NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA
-
ACTIVIDAD ELÉCTRICA Y NIVEL DE OXÍGENO MUSCULAR EN PERSONAS CON ALTO Y MODERADO NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA
-
ACTUALIZACIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA APLICADAS EN FASES POSTQUIRÚRGICAS EN EL ÁMBITO DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA, REPARADORA Y ESTÉTICA
-
ACTUALIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA CERVICOGÉNICA: INFLUENCIA DE LA LENGUA, UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
ACTUALIZACIÓN DEL SÍNDROME CRUZADO SUPERIOR DE JANDA SEGÚN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA ACTUAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR PÉLVICO CRÓNICO: UN ENFOQUE BIO-PISCO-SOCIAL.
-
ACTUALIZACIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DEL TRATAMIENTO PARA EL VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
ADHERENCIA AL EJERCICIO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA: INSTRUMENTOS DE MEDIDAS, FACILITADORES Y BARRERAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
ADHERENCIA DE LOS PACIENTES AL TRATAMIENTO CON LA UTILIZACIÓN DE UN DIARIO ESCRITO Y UNA APLICACIÓN MÓVIL. ESTUDIO PILOTO
-
ALGORITMO DE TRATAMIENTO PARA DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
-
ANA¿LISIS COMPARATIVO DE LOS ESTIRAMIENTOS DINA¿MICOS Y ESTIRAMIENTOS CON FOAM ROLLER EN LA CAPACIDAD DE SALTO EN BAILARINAS: ESTUDIO EXPERIMENTAL.
-
ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO DE LESIÓN ISQUIOSURAL EN POBLACIÓN DEPORTISTA. ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO RETROSPECTIVO.
-
ANÁLISIS DE LA CALIDAD ASISTENCIAL EN FISIOTERAPIA DE LA LUMBALGIA CRÓNICA INESPECÍFICA
-
ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL LINFEDEMA. SERIE DE CASOS.
-
ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA Y LAS CADENAS MUSCULARES Y SU CORRELACIÓN CON EL EQUILIBRIO EN JUGADORES DE BALONCESTO: UN ESTUDIO TRANSVERSAL.
-
ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE FISIOTERAPIA EN HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
-
ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LA TEMPERATURA DE LA PIEL EN LA ZONA DE DOLOR REFERIDO DE UN PUNTO GATILLO MIOFASCIAL AL REALIZAR LA TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA. REPORTE DE UN CASO.
-
ANÁLISIS DE PRESIONES POSTURALES EN POBLACIÓN DE LA TERCERA EDAD
-
ANÁLISIS DE PREVALENCIA DE DOLOR Y DEL GRADO DE ANTERIORIZACIÓN CERVICAL EN MÚSICOS DE SAXOFÓN Y TROMPETA. ESTUDIO OBSERVACIONAL.
-
ANÁLISIS DEL ATERRIZAJE TRAS SALTO EN LA PREDICCIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN BALONCESTO DE ÉLITE
-
ANÁLISIS DEL DOLOR DE ESPALDA Y CUELLO EN SUJETOS QUE PRACTICAN EQUITACIÓN. ESTUDIO DESCRIPTIVO.
-
ANÁLISIS DEL EFECTO DE DOS PROGRAMAS DE EJERCICIO; PLIOMÉTRICOS Y PROPIOCEPTIVOS SOBRE EL RENDIMIENTO FUNCIONAL EN GIMNASIA RÍTMICA DURANTE 5 SEMANAS. ENSAYO CLÍNICO PILOTO.
-
ANÁLISIS DEL EFECTO QUE PRODUCE LA RESTRICCIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO EN EL DOLOR DE ORIGEN MUSCULOESQUELÉTICO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
ANÁLISIS MEDIANTE MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO DE LA SUPERFICIE DE LAS AGUJAS DE PUNCIÓN SECA Y ACUPUNTURA.
-
APLICACIÓN DE LOS CONJUNTOS BÁSICOS DE LA CIF EN UN PACIENTE CON ICTUS.
-
APLICACIÓN DE RPG EN PACIENTES CON DEPRESIÓN CRÓNICA
-
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA EN LA DISMENORREA PRIMARIA: CASO CLÍNICO.
-
APLICACIÓN Y BENEFICIOS DE LAS MEDIAS DE COMPRESIÓN PARA PREVENIR LESIONES POR SOBRECARGA EN CORREDORES.
-
AROMATERAPIA EN FISIOTERAPIA. USO TÓPICO DEL ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA EN REHABILITACIÓN MUSCULOESQUELÉTICA
-
ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL DOLOR CRÓNICO EN DEPORTISTAS DE ÉLITE
-
Análisis global del latigazo cervical. Enfoque y tratamiento con el método g.d.s.
-
Aplicación de la fisioterapia en el tratamiento de personas con esclerosis múltiple: caso clínico.
-
Aspectos relevantes y tratamiento fisioterapéutico más utilziado en la parálisis facial periférica
-
Avances en la fisioterapia del ligamento cruzado anterior
-
BARRERAS CULTURALES EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE FISIOTERAPIA
-
BASES NEURONALES DE LA TERAPIA ESPEJO EN LA REHABILITACIÓN DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.
-
BENEFICIO DE CONTRATACIÓN DE FISIOTERAPEUTAS EN PLANTA EN CENTROS HOSPITALARIOS
-
BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN NERVIOSA ELÉCTRICA TRANSCUTANEA (TENS) EN ARTROSIS DE RODILLA.
-
BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN NIÑOS CON ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN ARTROSIS DE RODILLA
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN ARTROSIS DE RODILLA UNA REVISION BIBLIOGRÁFICA.
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN LA ARTROSIS
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA EN PACIENTES POSTQUIRÚRGICOS DE HOMBRO.
-
BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA SOBRE LA MARCHA Y EQUILIBRIO EN PACIENTES ATÁXICOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
BENEFICIOS DE LA HIPOTERAPIA EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, OPINIÓN DE LOS PROFESIONALES Y PRÁCTICAS EN LA PROVINCIA DE ALICANTE.
-
BENEFICIOS DE LA PNE EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO LUMBAR; UN PASO MÁS ALLÁ DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
BENEFICIOS DE LOS EJERCICIOS EN PACIENTES CON HOMBRO DOLOROSO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
BENEFICIOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PACIENTES MAYORES, REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
BENEFICIOS DEL TENS EN PACIENTES DOMICILIARIOS CON FIBROMIALGIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA DE EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA VERSUS CIF
-
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA PARA UN PROTOCOLO SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA EPICONDILITIS
-
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE CAMPOS MAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA PARA USO TERAPÉUTICO EN HUMANOS.
-
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA TRAS RECIBIR TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
CAMBIOS EN EL BALANCEO POSTURAL DURANTE EL CICLO MENSTRUAL. ESTUDIO DESCRIPTIVO PILOTO EN MUJERES JÓVENES.
-
CAMBIOS EN LA NEUROPLASTICIDAD DEL SISTEMA SOMATOSENSORIAL TRAS NEUROMODULACION PERCUTANEA
-
CARACTERIZACIÓN DE DIVERSOS EQUIPOS TENS EMPLEADOS EN ELECTROTERAPIA.
-
CARACTERÍSTICAS DE LAS LESIONES EN EL FÚTBOL FEMENINO Y SU RELACIÓN CON PRUEBAS DE ASIMETRÍA. ESTUDIO DESCRIPTIVO EN EL ELCHE C.F.
-
CARACTERÍSTICAS DE LAS LESIONES EN TIRADORES DE ESGRIMA EN ESPAÑA
-
CASO CLINICO: INTERVENCION EN UN PACIENTE ENFERMO DE PARKINSON
-
CASO CLÍNICO DE UN PACIENTE CON DÉFICIT SOMATOSENSORIAL TRAS SUFRIR UN ICTUS ISQUÉMICO IZQUIERDO.
-
CASO CLÍNICO EN UN NIÑO CON PCI
-
CASO CLÍNICO PCI. DISCINETICO (DISTONICO)
-
CASO CLÍNICO SOBRE CAPSULITIS RETRÁCTIL
-
CASO CLÍNICO SOBRE EL TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO MEDIANTE HIDROCINESITERAPIA DEL PIE EQUINO-VARO EN UNA HEMPIPLEJIA TRAS UN ICTUS
-
CASO CLÍNICO: INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN ARTROPLASTIA CADERA
-
CASO CLÍNICO: INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN ROTURA DEL MANGUITO ROTADOR
-
CASO CLÍNICO: LUMBALGIA CRÓNICA MECÁNICA TRATADA CON EL MÉTODO KINETIC CONTROL
-
CASO CLÍNICO: REHABILITACIÓN TRAS CIRUGÍA DEL MANGUITO ROTADOR
-
CASO CLÍNICO: SARCOMA DE EWING
-
CAUSAS BIOMECÁNICAS DEL SÍNDROME DE DOLOR PATELOFEMORAL EN CORREDORES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
CENTRO DE FISIOTERAPIA IRCANA
-
COMPARACIO¿N DEL GROSOR Y PERCEPCIO¿N DE DIFICULTAD DE CONTRACCIO¿N DEL MU¿SCULO TRANSVERSO EN DOS MANIOBRAS: ADIM Y ADIM COMBINADA CON THERAPEP®.
-
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ELECTROMIOGRÁFICA DEL GRUPO MUSCULAR CUÁDRICEPS EN FUTBOLISTAS DURANTE LA REALIZACIÓN DE MÚLTIPLES EJERCICIOS: UN DISEÑO DE ESTUDIO OBSERVACIONAL.
-
COMPARACIÓN DE LA EFICACIA EN EL ABORDAJE DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO ENTRE EL MÉTODO MCKENZIE, EL EJERCICIO AERÓBICO Y EL CONTROL MOTOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
COMPARACIÓN ENTRE LA VALORACIÓN DEL RAQUIS LUMBAR BASADO EN MOVIMIENTOS REPETIDOS CON LA VALORACIÓN BASADA EN PALPACIÓN: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
COMPARAR LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON ULTRASONIDO VERSUS LÁSER EN PACIENTES CON MONONEUROPATÍA DEL NERVIO MEDIANO EN EL TÚNEL DEL CARPO.
-
COMPARATIVA ENTRE ACUPUNTURA REAL Y ACUPUNTURA SIMULADA EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO DE HOMBRO DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE
-
COMPARATIVA ENTRE EJERCICIOS DE CONTROL MOTOR DE BAJA CARGA Y EJERCICIOS DE LEVANTAMIENTO DE CARGAS ELEVADAS EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR.
-
COMPORTAMIENTO MOTOR EN RATONES PRENATALES
-
COMPROBAR EL EFECTO DE LA ACUPUNTURA Y DEL VENDAJE DE KINESIOTAPING EN UNA PACIENTE CON DOLOR PÉLVICO CRÓNICO: CASO CLÍNICO
-
CONSECUENCIAS MOTORAS EN LA TENDINOPATÍA DEL MANGUITO ROTADOR
-
CONTRIBUCIÓN DE LA FISIOTERAPIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
-
CONTROL ELECTROMIOGRÁFICO DE LA MUSCULATURA SUPERFICIAL LUMBAR EN TEST DE CONTROL MOTOR LUMBAR.
-
CONTROL MOTOR CERVICAL EN DISMENORREA PRIMARIA. ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO
-
CORRIENTE TENS PARA EL INCREMENTO DE LA POTENCIA MUSCULAR EN DEPORTISTAS. PRIMER ANÁLISIS Y PROPUESTA DE ESTUDIO
-
COXARTROSIS Y SU TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO BASADO EN LA TERAPIA DE EJERCICIOS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
CREACION DE EMPRESA DE FISIOTERAPIA ¿CAREBOX¿
-
CREACIÓN DE EMPRESA DE FISIOTERAPIA ESPECIALIZADA EN AFECCIONES RESPIRATORIAS
-
CREACIÓN DE UN CENTRO DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
-
CREACIÓN DE UN PLAN PREOPERATORIO DE PRIMERA ACTUACIÓN DE INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN PROSTATECTOMÍA RADICAL
-
CREACIÓN Y POSICIONAMIENTO DE UNA CLÍNICA DE FISIOTERAPIA GERIÁTRICA
-
CRITERIOS DE VUELTA AL DEPORTE TRAS LESIÓN MUSCULAR EN FUTBOLISTAS PROFESIONALES
-
Campo magnético producido por el aparato EASY FLEXA: variabilidad y aspectos a tener en cuenta en su colocación.
-
Caso clínico: Paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
-
Condromalacia rotuliana: una revisión crítica de técnicas y tratamientos.
-
Conocimientos y actitudes de los fisioterapeutas en la promoción de la actividad física en personas mayores de 65 años.
-
Creación de clínica de fisioterapia e implantación de red nacional.
-
Creación de una clínica de fisioterapia en Benidorm
-
Creación de una clínica de fisioterapia y desarrollo del método Fi-Wii
-
Cáncer de mama. Situaciones derivadas del cáncer de mama. Actuación fisioterapéutica.
-
DESARROLLO DE UNA APP INFORMÁTICA PARA FAVORECER LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA Y FARMACOLOGÍA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PÁRKINSON. TFG INTERDISCIPLINAR.
-
DESARROLLO EVOLUTIVO EN NIÑOS PREMATUROS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DEL RANGO DE MOVIMIENTO DE LA EXTREMIDAD INFERIOR EN CICLISTAS DE ÉLITE: ESTUDIO OBSERVACIONAL.
-
DESCRIPCIÓN NEUROBIOLÓGICA DE LOS TEJIDOS Y PROCESOS AFECTADOS DURANTE UN ICTUS CON APARICIÓN DE ESPASTICIDAD.
-
DETECCIÓN DE NECESIDADES SOBRE DISPOSITIVOS EN FISIOTERAPIA UROGENITAL Y DISEÑO DE UN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA FUERZA MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO FEMENINO
-
DETERMINACIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD CON UN MÉTODO SENCILLO: CASO PRÁCTICO EN COLEGIOS
-
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL SÍNDROME DE DOLOR PERITROCANTÉREO
-
DIFERENCIAS ENTRE MODALIDADES SENSORIALES DE FEEDBACK (VISUAL, AUDITIVO Y PROPIOCEPTIVO) DURANTE EL ENTRENAMIENTO DE LA IMAGINERÍA MOTORA CON UN SISTEMA BCI.
-
DISEÑO DE UN ESTUDIO DE UN PROGRAMA DE GERONTOGIMNASIA EN PACIENTES ADULTOS.
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PACIENTE ADULTO PARA MEJORAR LA CAPACIDAD FUNCIONAL ASÍ COMO MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA TRAS UN ICTUS
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS DIRIGIDOS A MEJORAR LA FUERZA, FLEXIBILIDAD E HIGIENE POSTURAL ASÍ COMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y LA DISMINUCIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAS DE LOS PACIENTES CON LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS TERAPEUTICO DIRIGIDO A MEJORAR LA FUNCIONALIDAD Y LA INDEPENDENCIA EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS ASI COMO REDUCIR SU RIESGO DE CAIDAS
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE FISIOTERAPIA PARA MUJERES CON FIBROMIALGIA
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN JÓVENES BAILARINAS
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA EN FASE III BASADO EN EL BAILE AERÓBICO Y DESTINADO A PACIENTES DE BAJO RIESGO QUE HAN SUFRIDO UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO. PROYECTO DE SALUD.
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA FISIOTERÁPICO BASADO EN EL MÉTODO SCHROTH PARA EL TRATAMIENTO DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA DEL ADOLESCENTE.
-
DISEÑO DE UN PROGRAMA FISIOTERÁPICO DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN MUJERES JÓVENES DEPORTISTAS.
-
DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO EN EL POSPARTO EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA. AVS.
-
DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO ASOCIADO AL LATIGAZO CERVICAL
-
DISEÑO DE UNA RUTA CARDIOSALUDABLE CONTROLADA POR TELESALUD DESDE LA FISIOTERAPIA CARDIACA EN FASE III EN LA CIUDAD DE ELCHE: PROGRAMA DE SALUD DESTINADO A PACIENTES DE BAJO RIESGO CARDIOVASCULAR
-
DISEÑO DE UNA SESIÓN DE EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA PARA PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO Y SENSIBILIZACIÓN CENTRAL
-
DISFUNCIÓN CERVICAL ASOCIADA A VARIABLES DE PERSONALIDAD DEPRESIVA Y ANSIOSA.
-
DISMINUCIÓN DEL DOLOR AL APLICAR UNA TERAPIA COMBINADA DE CORRIENTES Y EJERCICIOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL CAMPO MAGNÉTICO EN UN SOLENOIDE DE USO TERAPÉUTICO
-
DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
-
DOLOR EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO: ESTUDIO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO DE ACUPUNTURA VS EJERCICIOS DE CONTROL MOTOR.
-
De la inespecífica periartritis escápulo-humeral a un diagnóstico concreto de síndrome subacromial. Revisión sistemática.
-
Diferencias entre el ejercicio excéntrico y el ejercicio concéntrico en los cambios de fuerza y dolor. Revisión sistemática
-
EDUCACIÓN EN TERAPIA INHALATORIA Y REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN EL ASMA
-
EFECTIVIDAD DE CAMINAR, FRENTE A LA BICICLETA, SOBRE EL DOLOR EN LA MARCHA EN PACIENTES CON CLAUDICACIÓN INTERMITENTE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE EJERCICIOS CON PELOTA DE BOBATH EN MAYORES SIGUIENDO LOS PRINCIPIOS DEL MÉTODO PILATES TRAS 8 SESIONES DE ENTRENAMIENTO. ESTUDIO LONGITUDINAL .
-
EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DE EJERCICIOS TERAPÉUTICOS COMBINADOS CON CAMPOS MAGNÉTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOARTROSIS DE RODILLA
-
EFECTIVIDAD DE LA CORRIENTE INTERFERENCIAL FRENTE AL MASAJE EN LA REDUCCIÓN DEL DOLOR SOBRE PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA: UNA PROPUESTA DE TEMA ANALIZADO CRÍTICAMENTE (TAC).
-
EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR (PEN) EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO
-
EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA EN EL DOLOR CRÓNICO DE RAQUIS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN Y EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PERSONAS CON ARTROSIS DE RODILLA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA ELECTROESTIMULACIÓN TRANSCUTÁNEA, FRENTE A LA ACUPRESIÓN DEL PUNTO B6 EN LA REDUCCIÓN DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR MENSTRUAL PRIMARIO
-
EFECTIVIDAD DE LA ESTIMULACIÓN DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR EN LA VEJIGA HIPERACTIVA: REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA TRAS PROSTATECTOMÍA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN LA FIBROSIS QUÍSTICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN NEONATOS PREMATUROS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICO.
-
EFECTIVIDAD DE LA HIDROTERAPIA EN NIÑOS CON DAÑO NEUROLÓGICO
-
EFECTIVIDAD DE LA HIPOTERAPIA EN PACIENTES CON PCI
-
EFECTIVIDAD DE LA MAGNETOTERAPIA PULSADA SOBRE LAS FRACTURAS ÓSEAS. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA NEURODINÁMICA EN EL ABORDAJE DE PATOLOGÍAS DE LA COLUMNA CERVICAL Y DEL MIEMBRO SUPERIOR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA NEUROMODULACIÓN DEL NERVIO TIBIAL EN PACIENTES CON VEJIGA HIPERACTIVA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA RADIOFRECUENCIA NO ABLATIVA PARA EL TRATAMIENTO DE LAXITUD VAGINAL: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTIVIDAD DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA LESIÓN MEDULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA TELEREHABILITACIÓN EN EL MANEJO DE LA OSTEOARTRITIS DE RODILLA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTIVIDAD DE LA TELEREHABILITACIÓN ENFOCADA EN EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PACIENTES CON PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA CON MICROCORRIENTES EN LA EPICONDILOPATÍA LATERAL CRÓNICA: UNA PROPUESTA DE ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO, ALEATORIZADO A DOBLE CIEGO
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA DE LIBERACIÓN MIOFASCIAL EN EL DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO CRÓNICO
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA DE REALIDAD VIRTUAL SOBRE EL EQUILIBRIO Y MARCHA EN PERSONAS CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA DEL MOVIMIENTO INDUCIDO POR RESTRICCIÓN EN LA EXTREMIDAD SUPERIOR TRAS ICTUS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA EN ESPEJO COMO TRATAMIENTO PARA HEMIPARESIA DEL MIEMBRO SUPERIOR TRAS UN ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA FÍSICA Y EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LA ARTROSIS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA MANUAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA CEFALEA CERVICOGÉNICA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL
-
EFECTIVIDAD DE LAS ESCUELAS DE ESPALDA Y EDUCACIÓN DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO DE ESPALDA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LAS ONDAS DE CHOQUE EN EL TRATAMIENTO DE LA EPICONDILITIS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LAS ONDAS DE CHOQUE EN LOS ESPOLONES DEL CALCÁNEO
-
EFECTIVIDAD DE LAS ONDAS DE CHOQUE EN TENDINOPATIAS Y FASCITIS PLANTAR.
-
EFECTIVIDAD DE LAS ONDAS DE CHOQUE PARA EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LAS TÉCNICAS DE TERAPIA MANUAL EN EL CODO DE TENISTA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LOS EJERCICIOS DE CONTROL MOTOR FRENTE A LA TERAPIA MANUAL EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO E INESPECÍFICO: UN METAANÁLISIS CON 14 ARTÍCULOS
-
EFECTIVIDAD DE LOS EJERCICIOS EXCÉNTRICOS COMO TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA ROTULIANA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN PULMONAR MEDIANTE EL ENTRENAMIENTO MUSCULAR INSPIRATORIO EN PACIENTES CON EPOC. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DE LOS SISTEMAS ROBÓTICOS EN LA NEURORREHABILITACIÓN DEL MIEMBRO SUPERIOR: REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
EFECTIVIDAD DE LOS TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA EN LA CELULITIS
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS DE CONTROL MOTOR UNIDO A EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO E INESPECÍFICO. TEMA VALORADO CRÍTICAMENTE.
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN TEMPRANA FRENTE A UNA INTERVENCIÓN TARDÍA EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO AERÓBICO EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA AQUÍLEA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO TERAPEÚTICO FRENTE A LA TERAPIA PASIVA EN LUMBALGIA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN EL DOLOR CRÓNICO LUMBAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN MAYORES CON FRACTURA DE CADERA DESPUÉS DEL ALTA HOSPITALARIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN LA MUSCULATURA ABDUCTORA DE CADERA EN LA ARTROSIS DE RODILLA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA FLEXORA PROFUNDA CERVICAL EN EL DOLOR DE CUELLO CRÓNICO FRENTE A EJERCICIOS DE RESISTENCIA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTIVIDAD DEL KINESIO TAPE COMO AGENTE ESTABILIZADOR DE TOBILLO EN EL DEPORTE. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
EFECTIVIDAD DEL MASAJE TERAPEUTICO APLICADO A PACIENTES CON DOLOR CRONICO MUSCULOESQUELETICO
-
EFECTIVIDAD DEL MÉTODO BOBATH APLICADO INDIVIDUALMENTE Y JUNTO A OTRAS TERAPIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL.
-
EFECTIVIDAD DEL MÉTODO PERFETTI EN LA REHABILITACIÓN TRAS ACCIDENTE CEREBROVASCULAR: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTIVIDAD DEL NEUROTAPE TRAS RECONSTRUCCIÓN DE MAMA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTIVIDAD DEL TRABAJO PROPIOCEPTIVO EN LA PREVENCIÓN DE ESGUINCES DE TOBILLO EN EL ÁMBITO DEPORTIVO.
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO COMBINADO CON ELECTROLISIS PERCUTANEA INTRATISULAR, ELECTROTERAPIA Y VENDAJE FUNCIONAL EN LA FASCIOPATIA PLANTAR
-
EFECTO DE DOS RUTINAS DE ESTIRAMIENTO SOBRE EL RENDIMIENTO EN EL SALTO VERTICAL. ESTUDIO PILOTO.
-
EFECTO DE LA NEURODINÁMICA Y DEL ESTIRAMIENTO BALÍSTICO SOBRE LA ELONGACIÓN ISQUIOSURAL EN JUGADORAS DE BALONCESTO. ESTUDIO PILOTO ALEATORIZADO A DOBLE CIEGO.
-
EFECTO DE LA TERAPIA DE ONDAS DE CHOQUE RADIALES EN MUJERES DIAGNOSTICADAS CON TENDINOPATÍA CALCIFICANTE CRÓNICA DE TENDÓN DEL SUPRAESPINOSO.
-
EFECTO DE LA TERAPIA ESPEJO EN EL MIEMBRO SUPERIOR EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN ICTUS. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTO DE LA TERAPIA MANUAL EN EL PINZAMIENTO SUBACROMIAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTO DE LOS ULTRASONIDOS EN EL TRATAMIENTO DE LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTO DE UN PROTOCOLO DE EJERCICIOS BASADOS EN EL MÉTODO PILATES EN EL DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO DIRIGIDO POR UN FISIOTERAPEUTA FRENTE AL MISMO PROTOCOLO REALIZADO DE FORMA AUTÓNOMA. ESTUDIO LONGITUDINAL
-
EFECTO DE UN PROTOCOLO DE EJERCICIOS MEDIANTE EL MÉTODO PILATES EN LA VARIABLE DE FLEXIBILIDAD DE ISQUITOTIBIALES Y COLUMNA LUMBAR EN ADULTOS-JÓVENES
-
EFECTO DEL CONTROL MOTOR EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTO DEL EJERCICIO TERAPE¿UTICO SOBRE LA ESCA¿PULA EN PACIENTES CON SI¿NDROME DE PINZAMIENTO SUBACROMIAL. UNA REVISIO¿N SISTEMA¿TICA
-
EFECTO DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LA EPICONDILALGIA LATERAL. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTO DEL FLOSSBAND EN EL RANGO DE MOVIMIENTO Y LA ESTABILIDAD DE TOBILLO EN JUGADORES AMATEURS DE FÚTBOL
-
EFECTO DEL MASAJE VIBRATORIO CON HYPERVOLT EN LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL: ENSAYO ALEATORIZADO Y CONTROLADO PILOTO.
-
EFECTO DEL PROGRAMA FIFA 11 Y 11+ EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES EN JUGADORES DE FÚTBOL.REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
EFECTO DEL VENDAJE NEUROMUSCULAR O KINESIOTAPING EN LA SIALORREA. ESTUDIO PILOTO.
-
EFECTOS DE DISTINTAS TÉCNICAS DE RECUPERACION MUSCULAR TRAS EL EJERCICIO INTENSO EN KARATECAS.
-
EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTOS DE LA AUTOLIBERACIÓN MIOFASCIAL CON UNA NUEVA HERRAMIENTA SOBRE EL DOLOR INDUCIDO POR EL EJERCICIO EN LOS MÚSCULOS ABDOMINALES
-
EFECTOS DE LA BIPEDESTACIÓN EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL Y SU AFECTACIÓN SOBRE LA DISPLASIA DE CADERA.
-
EFECTOS DE LA COPA MENSTRUAL EN LA MUSCULATURA SUELO PÉLVICO. ESTUDIO PILOTO.
-
EFECTOS DE LA HIPOTERAPIA EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTOS DE LA MOVILIZACIÓN NEURAL EN MIEMBROS INFERIORES SOBRE EL RANGO DE MOVILIDAD CERVICAL Y SOBRE LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES DE LA MUSCULATURA CERVICAL. ESTUDIO PILOTO.
-
EFECTOS DE LA NEURODINÁMICA EN LA EXTENSIBILIDAD DE LOS ISQUIOSURALES. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PILOTO CON DOBLE CIEGO.
-
EFECTOS DE LA PUNCIÓN SECA EN PACIENTES NEUROLÓGICOS CON ESPASTICIDAD DIAGNOSTICADA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTOS DE LA REALIDAD VIRTUAL EN MIEMBRO SUPERIOR EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE ENSAYOS CLÍNICOS ALEATORIZADOS
-
EFECTOS DE PUNTURAR UN RESONADOR DE ACUPUNTURA A DISTANCIA CON AGUJA FRENTE A ESTIMULACIÓN DEL MISMO RESONADOR A DISTANCIA CON LÁSER EN PACIENTES CON HOMBRO DOLOROSO. ENSAYO CLÍNICO.
-
EFECTOS DE UN ESTIRAMIENTO DE REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL SOBRE LA EXTENSIBILIDAD DE LOS ISQUIOSURALES. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PILOTO CON DOBLE CIEGO
-
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN CIRUGÍA ABDOMINAL SUPERIOR (FISPRAB): ESTUDIO PROTOCOLO DE UN ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO
-
EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO AERÓBICO EN SUPERVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA: REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE CUÁDRICEPS Y GLÚTEO MEDIO CON RESTRICCIÓN PARCIAL DE FLUJO SANGUÍNEO SOBRE EL DOLOR Y LA FUNCIONALIDAD EN SUJETOS CON DOLOR FEMOROPATELAR. ESTUDIO PILOTO.
-
EFECTOS DEL ESTIRAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO EN JUGADORES Y JUGADORAS DE BALONCESTO DE SECUNDARIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTOS DEL ESTIRAMIENTO NEURODINÁMICO SOBRE LA FUERZA - ESTUDIO PILOTO
-
EFECTOS DEL FORTALECIMIENTO LUMBAR Y CERVICAL AISLADO EN EXTENSIÓN SOBRE LA DISCAPACIDAD EN UN CICLISTA PROFESIONAL.
-
EFECTOS DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LAS MENISCECTOMÍAS POR ARTROSCOPIA (REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA)
-
EFECTOS DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO SOBRE LA MARCHA Y EL EQUILIBRIO EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFECTOS DEL USO DEL TELÉFONOMOVIL EN EL SISTEMA MUSCULOESQUELETICO. REVISIÓN.
-
EFECTOS DEL VENDAJE RÍGIDO Y KINESIO EN LA ARTICULACIÓN DEL HOMBRO DE ATLETAS POR ENCIMA DE LA CABEZA. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
EFECTOS FISIOLÓGICOS SOBRE LA PIEL, EL TEJIDO CONECTIVO Y LOS MÚSCULOS AL APLICAR TÉCNICAS DE MASAJE PROFUNDO EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFECTOS INMEDIATOS DEL ESTIRAMIENTO DE CADENA POSTERIOR EN LA APERTURA ACTIVA DE LA BOCA.
-
EFICACIA DE LA CORRIENTE INTERFERENCIAL CON Y SIN AUTO-REGULACIÓN DE LA INTENSIDAD. PROPUESTA DE ENSAYO CLÍNICO.
-
EFICACIA DE LA DIATERMIA POR RADIOFRECUENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA TENDINOPATÍA CRÓNICA DEL TENDÓN SUPRAESPINOSO: UN PROTOCOLO DE ESTUDIO
-
EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN NERVIOSA ELÉCTRICA TRANSCUTÁNEA (TENS) Y DE LA PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DE LA ESPASTICIDAD EN PACIENTES HEMIPLÉJICOS.
-
EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR EN LA INCONTINENCIA FECAL
-
EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL EN CERVICALES. REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA
-
EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS DEL NERVIO FACIAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS EN PEDIATRÍA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN NIÑOS CON BRONQUIOLITIS
-
EFICACIA DE LA GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN MUJERES: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFICACIA DE LA HIDROTERAPIA EN PATOLOGÍA NEUROLÓGICA INFANTIL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFICACIA DE LA MAGNETOTERAPIA EN EL LINFEDEMA SECUNDARIO
-
EFICACIA DE LA MASOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR POSTQUIRÚRGICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFICACIA DE LA PUNCIO¿N SECA, TERAPIA MANUAL Y EL EJERCICIO EN LOS TRANSTORNOS TEMPOROMANDIBULARES:REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFICACIA DE LA TERAPIA DE ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL EN LA RECUPERACIÓN DE LA FUNCIÓN MOTORA POSTERIOR AL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
EFICACIA DE LA TERAPIA DE MOVIMIENTO INDUCIDO POR RESTRICCIÓN EN LA FUNCIÓN DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PACIENTES ADULTOS CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO O SUBAGUDO
-
EFICACIA DE LA TERAPIA VIBRATORIA EN NIÑOS Y/O ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD.
-
EFICACIA DE LA TÉCNICA DE INDUCCIÓN MIOFASCIAL EN DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO: ESTUDIO PILOTO
-
EFICACIA DE LA TÉCNICA MEDX EN LA MEJORA DE LA FUERZA EN PACIENTES CON DOLOR CERVICAL: COHORTES RETROSPECTIVO.
-
EFICACIA DE LA TÉCNICA MEDX EN LA MEJORA DE LA FUERZA EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO: COHORTES RETROSPECTIVO.
-
EFICACIA DE LAS DISTINTAS TÉCNICAS DE DRENAJE BRONQUIAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA SEVERA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFICACIA DE LAS ONDAS DE CHOQUE EN EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS CRÓNICAS DEL TENDÓN DE AQUILES: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFICACIA DE LOS EJERCICIOS DE POTENCIACIÓN MUSCULAR EN LA REHABILITACIÓN DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
-
EFICACIA DE LOS ESTÍMULOS SENSORIALES SOBRE LOS TRASTORNOS DE LA MARCHA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
-
EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR Y LA MEJORA DEL RANGO DE MOVIMIENTO EN LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFICACIA DE REALIDAD VIRTUAL Y TERAPIA ESPEJO EN LA MEJORA DE LA FUNCIONALIDAD DE MIEMBRO SUPERIOR TRAS ACCIDENTE CEREBROVASCULAR : REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFICACIA DEL DRENAJE LINFATICO MANUAL, JUNTO CON LA CAVITACIÓN PARA DISMINUIR LA LIPODISTROFIA GINECOIDE
-
EFICACIA DEL EJERCICIO Y LA EDUCACIÓN EN LA REDUCCIÓN DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO
-
EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA INSPIRATORIA EN PACIENTES CON AFECTACIÓN PERIFÉRICA DEL NERVIO FRÉNICO O DE SUS RAÍCES NERVIOSAS A NIVEL MEDULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA RESPIRATORIA EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES POST-ICTUS
-
EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA RESPIRATORIA EN FUTBOLISTAS SEMIPROFESIONALES: PROPUESTA DE ESTUDIO.
-
EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE TENDINOPATÍA AQUÍLEA: REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
EFICACIA DEL MODELO DE INTERVENCIÓN TEMPRANA CENTRADA EN LA FAMILIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EFICACIA DEL MÉTODO HALLIWICK EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN ICTUS.
-
EFICACIA DEL MÉTODO SCHROTH EN ADOLESCENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
EFICACIA DEL TRABAJO EXCÉNTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATIAS: REVISIÓN BIBLIOGRAFICA
-
EFICACIA DEL TRABAJO EXCÉNTRICO EN TENDINOPATÍAS
-
EFICACIA DEL TRABAJO PROPIOCEPTIVO PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EN JUGADORES DE FÚTBOL
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON PUNCIÓN SECA DE LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES EN EL SÍNDROME DEL DOLOR MIOFASCIAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN DIÁSTASIS DE LOS RECTOS ABDOMINALES ASOCIADO AL EMBARAZO
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LA DISMENORREA PRIMARIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO DE US EN EL DOLOR LUMBAR: REVISION SISTEMÁTICA
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO PARA PACIENTES CON CLAUDICACIÓN INTERMITENTE.
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA CEFALEA TENSIONAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO MEDIANTE FISIOTERAPIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA/HIPERTROFIA BAJO OCLUSIÓN VASCULAR PARCIAL EN LA MUSCULATURA DEL MIEMBRO SUPERIOR EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
-
EJERCICIO TERAPÉUTICO EN ADULTOS CON DEPRESIÓN MAYOR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FATIGA RELACIONADA CON EL CÁNCER. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PACIENTES CON PATOLOGÍA RENAL EN HEMODIÁLISIS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EJERCICIO TERAPÉUTICO GRUPAL EN UNA UNIDAD DE ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ¿ PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.
-
EJERCICIOS DE FISIOTERAPIA PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA ADOLESCENTE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EJERCICIOS DE HIDROTERAPIA VS. EJERCICIOS DE ESCUELA DE ESPADA Y DE EXTENSIÓN LUMBAR EN LA LUMBALGIA CRÓNICA; ESTUDIO PILOTO DE ENSAYO CLÍNICO ABIERTO.
-
EJERCICIOS ESPEC��FICOS PARA LA LUMBALGIA. TIPOS Y EFECTIVIDAD: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EL APOYO SOCIAL EN EL DOLOR CRÓNICO: UNA PERSPECTIVA DESDE LA FISIOTERAPIA.
-
EL AUMENTO DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ESPAÑA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LA FISIOTERAPIA, 1960-1980
-
EL DOLOR DE ESPALDA EN EL TEATRO Y SU RELACIÓN CON LA FISIOTERAPIA
-
EL EFECTO DE LA TERAPIA DE ONDAS DE CHOQUE RADIALES EN LA ESPASTICIDAD DEL MIEMBRO SUPERIOR EN UN PACIENTE CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
-
EL EFECTO DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LA INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EL FISIOTERAPEUTA COMO FIGURA HUMANIZADORA E INTEGRANTE DEL EQUIPO OBSTÉTRICO EN EL CONTROL DEL DOLOR Y TRABAJO DE PARTO
-
EL NORDIC HAMSTRING EN LA EVALUACIÓN DE LA FUERZA EXCÉNTRICA EN EL HOMBRE Y LA MUJER: ESTUDIO DE COHORTE DESCRIPTIVO.
-
EL PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA EN EL POSTPARTO POSTCESÁREA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EL PILATES COMO MÉTODO TERAPÉUTICO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EL SÍNDROME DEL DOLOR MIOFASCIAL Y SU RELACIÓN CON LA POSTURA CORPORAL.
-
EL USO DE LA ECOGRAFÍA EN EL DIAGNOSTICO DE LESIONES DE SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO
-
EL VENDAJE COMPRESIVO MULTICAPA Y EL LINFEDEMA.
-
EL VENDAJE FUNCIONAL Y SU POSIBLE REPERCUSIÓN EN EL RENDIMIENTO EN ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO QUE PADECEN EL SÍNDROME DE ESTRÉS TIBIAL MEDIAL
-
EL VENDAJE NEUROMUSCULAR EN EL IMPINGEMENT DE HOMBRO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
ELABORACIÓN DE UN CUESTIONARIO BASADO EN LA MODIFICACIÓN DE LOS TEST DIAGNÓSTICOS DEL CONTROL LUMBAR DESCRITOS POR HANNU LOUMAJOKI.
-
ELECTROMIOGRAFÍA DE SUPERFICIE DE LA MUSCULATURA MASTICATORIA EN PACIENTES CON BRUXISMO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
ELECTROMIOGRAFÍA SUPERFICIAL Y ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA DEL CICLISMO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
ENSAYO CLÍNICO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO ENTRE EL SILLÓN RELAX DE MASAJE Y LA MASOTERAPIA CLÁSICA
-
ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA INSPIRATORIA (IMT) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC).
-
ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD: BENEFICIOS PARA PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
-
EPOC EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS. EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN PULMONAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
ESCALAS DE MEDIDA COMPLETADAS POR EL PACIENTE PARA NIÑOS DE 5 - 18 AÑOS CON HEMIPLEGIA: REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
ESTABLECIMIENTO DE UN PUNTO DE CORTE ALGOMÉTRICO PARA EL DIAGNÓSTICO DE TENDINOPATÍA AQUÍLEA EN SUJETOS DEPORTISTAS. ESTUDIO PILOTO OBSERVACIONAL
-
ESTADO ACTUAL DE LA MAGNETOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA FISIOTERAPIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN TERAPÉUTICA DEL SURF. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
ESTIMULACIÓN DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR COMO TRATAMIENTO DEL DOLOR PÉLVICO CRÓNICO
-
ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL ESTÁTICA. DESCRIPCIÓN Y POSIBILIDADES TERAPÉUTICAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
ESTRATEGIAS DE PREVENCIO¿N DE LESIONES EN EL FU¿TBOL AMATEUR. REVISIO¿N BIBLIOGRA¿FICA.
-
ESTRÉS TÉRMICO EN PISCINAS DE HIDROTERAPIA.UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
ESTUDIO CLÍNICO PILOTO ALEATORIZADO REALIZADO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ELCHE CON SUJETOS QUE PADECEN DOLOR LUMBAR CRÓNICO
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LESIONES Y FACTORES DE RIESGO DE LOS BAILARINES DE DANZA CLÁSICA DEL CONSERVATORIO JOSÉ ESPADERO DE ALICANTE.
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS PROTOCOLOS DE ESCUELA DE ESPALDA E HIDROTERAPIA DEL H.G.U.E. EN PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA INESPECÍFICA .
-
ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE EL TRATAMIENTO DE CERVICALGIA CRÓNICA CON ACUPUNTURA Y TENS.
-
ESTUDIO DE CONCIENCIACION CORPORAL EN MUJERES DE 20-50 AÑOS CON LUMBALGIA
-
ESTUDIO DE LA DEMANDA Y OFERTA DE LAS CLÍNICAS DE FISIOTERAPIA EN ELCHE. ESTUDIO PILOTO.
-
ESTUDIO DE LA DISFUNCION ABDOMINIO-DIAFRAGMATICA EN LA INCONTINENCIA URINARIA
-
ESTUDIO DE LA EFICACIA DE LA FISIOTERAPIA EN LOS INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
ESTUDIO DE LA MANIOBRA DE EPLEY PARA EL TRATAMIENTO DEL VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO
-
ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE CAÍDAS EN ANCIANOS EN LA RESIDENCIA EL JARDÍN DE HIGUERUELA
-
ESTUDIO DE LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA DISFUNCIÓN CRÁNEO-MANDIBULAR EN ESTUDIANTES DE INSTRUMENTOS DE VIENTO
-
ESTUDIO DE PREVALENCIA DE LESIONES EN LA ESCALADA EN EL ROCÓDROMO BULDER GRAVEDAD ZERO.
-
ESTUDIO DEL EQUILIBRIO TRAS LA PRÁCTICA DEL STAND UP PADDLE EN SUJETOS SANOS.
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS PATOLOGÍAS DE LINFEDEMAS DE MIEMBRO SUPERIOR EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL Y PROPUESTAS DE MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA EMPRESA ABIONICA SOLUTIONS - TRABAJO FIN DE GRADO INTERDISCIPLINAR.
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO. HOMBRO DOLOROSO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA.
-
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS LESIONES EN EL PÁDEL
-
ESTUDIO FISIOTERAPÉUTICO DEL DEPORTISTA TRIATLETA
-
ESTUDIO INTERDISCIPLINAR DE LA COVID-19 EN ATENCIÓN PRIMARIA: SECUELAS SUSCEPTIBLES DE TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO.
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO SOBRE LA INFLUENCIA DEL CICLO MENSTRUAL EN LA FLEXIBILIDAD DE LOS MÚSCULOS ISQUIOSURALES
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL SOBRE EL ACORTAMIENTO DE ISQUIOSURALES EN POBLACIO¿N DE EDUCACIO¿N SECUNDARIA OBLIGATORIA
-
ESTUDIO PILOTO DE COMPARACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON NEURODINÁMICA Y EL TRATAMIENTO CON ESTIRAMIENTOS POST-ISOMÉTRICOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DOLOR CERVICAL.
-
ESTUDIO PILOTO DE LOS EFECTOS DE LA NEURODINÁMICA Y LOS ESTIRAMIENTOS POSTISOMÉTRICOS SOBRE EL RANGO ARTICULAR CERVICAL EN SUJETOS UNIVERSITARIOS.
-
ESTUDIO PILOTO SOBRE EL EFECTO DEL ESTIRAMIENTO ELÉCTRICO EN LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL EN JÓVENES BAILARINAS DE DANZA CLÁSICA
-
ESTUDIO PILOTO: COMPARACIÓN DEL SUELO PÉLVICO EN REMERAS DE BANCO FIJO DEPORTISTAS DE ÉLITE Y COMPETICIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
-
ESTUDIO SOBRE LA EFECTIVIDAD DEL PROTOCOLO DE HOMBRO DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE EN PATOLOGÍA CRÓNICA DE CINTURA ESCAPULAR Y EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LA ACUPUNTURA EN GRUPO EXPERIMENTAL.
-
ESTUDIO SOBRE LA PREVALENCIA DE LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PELVICO EN LA MUJER EN EL POSTPARTO.
-
ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DE UN CASO CLÍNICO DE UN PACIENTE CON OSTEOPATÍA DINÁMICA DE PUBIS, DIAGNOSTICADO CON TENDINOPATÍA DE ADUCTOR IZQUIERDO.
-
EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA RESISTENCIA DE LA MUSCULATURA CERVICAL EXTENSORA EN PACIENTES CON DOLOR DE CUELLO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS FISIOTERÁPICAS PARA PACIENTES CON RECONSTRUCCIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR.
-
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ELECTROMIOGRÁFICA SUPERFICIAL DE LA MUSCULATURA LUMBAR EN PACIENTES SIN DOLOR VS PACIENTES CON DOLOR LUMBAR. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EVALUACIÓN DE LA MARCHA Y EQUILIBRIO DURANTE EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LA TERCERA EDAD
-
EVALUACIÓN DE LA TELE-REHABILITACIÓN EN FISIOTERAPIA, UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DEL KINESIOTAPING O VENDAJE NEUROMUSCULAR EN LA REABSORCIÓN DE HEMATOMAS SUPERFICIALES. PROPUESTA DE ESTUDIO
-
EVALUACIÓN DEL CONTROL MOTOR LUMBAR EN EL DEPORTE DE REMO Y FÚBTOL
-
EVALUACIÓN DEL CONTROL MOTOR LUMBAR EN MUJERES CON DISMENORREA PRIMARIA: ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO,
-
EVALUAR LA EFICACIA DE PAUTAR HIELO TRAS LA APLICACIÓN DE ONDAS DE CHOQUE.
-
EVIDENCIA BIBLIOGRÁFICA DEL EJERCICIO FÍSICO EN PERSONAS CON DEPRESIÓN
-
EVIDENCIA CIENTÍFICA ACERCA DEL USO DE LOS ULTRASONIDOS EN FISIOTERAPIA.
-
EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LOS ESTIRAMIENTOS COMO TRATAMIENTO DEL ACORTAMIENTO DE LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL ¿ REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN LA OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EVIDENCIA DE LA UTILIZACIÓN DEL EXOESQUELETO ROBÓTICO DURANTE LA MARCHA, EN INDIVIDUOS PEDIÁTRICOS CON PCI. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
EVIDENCIA DE TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA EN EL ABORDAJE DE PACIENTES EN CUIDADOS PALIATIVOS.
-
EVOLUCIÓN DE EDEMA Y HEMATOMA EN MIEMBRO INFERIOR, TRAS INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA FRACTURA DE TIBIA Y PERONÉ, TRATADO CON VENDAJE NEUROMUSCULAR.
-
EXPLORACIÓN CLÍNICA DE PARES CRANEALES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
Efectividad de la combinación de la técnica EPI ecoguiada y el ejercicio excéntrico en el tratamiento de las tendinopatías rotulianas en una población deportista.
-
Efectividad del estiramiento como tratamiento en la fascitis Plantar. Caso clínico
-
Efectividad del kinesiotape en un grupo de jugadores de fútbol con inestabilidad crónica de tobillo. Estudio piloto.
-
Efectividad del tratamiento con ondas de choque extracorpóreas en tendinitis calcificada del manguito rotador.
-
Efectividad del vendaje neuromuscular en el rango de extensibilidad de los músc. isquiotibiales de forma inmediata, a los 2 y 4 días tras aplicación. Estudio piloto.
-
Efectividad del vendaje neuromuscular en un Linfedema en Miembro superior.
-
Efecto del ejercicio en los síntomas de la fibromialgia: Una revisión bibliográfica.
-
Efecto del trabajo pliométrico sobre la propiocepción en la extremidad inferior
-
Efectos de los estiramientos en la prevención de lesiones y el rendimiento deportivo.Revisión Bibliográfica.
-
Efectos del ejercicio físico en el paciente con artritis reumatoide, una revisión bibliográfica y una propuesta de proyecto de investigación consecuente.
-
Efectos del ejercicio físico en personas mayores sanas: Una revisión bibliográfica.
-
Efectos fisiológicos en el músculo bíceps braquial tras la manipulación de c5-c6 mediante la técnica de thrust.
-
Eficacia de la movilización neurodinámica en el hombro. Estudio piloto en jugadores de balonmano.
-
Eficacia de la técnica de rpg para el tratamiento de un Paciente con patología del túnel del carpo. Caso clínico.
-
El desconocimiento en el manejo físico de los cuidadores informales, ¿Puede predisponerlos a padecer lesiones musculoesqueléticas?
-
El síndrome de dolor crónico pélvico y sus estrategias terapéuticas desde un enfoque interdisciplinar.
-
Ensayo clínico comparativo sobre efectos del masaje con hielo y masaje sueco a través de tensiomiografía
-
Entrenamiento muscular del suelo pélvico como prevención a la incontinencia urinaria en embarazadas.
-
Entrenamiento muscular del suelo pélvico en mujeres con incontinencia urinaria de la tercera edad: búsqueda bibliográfica
-
Epidemiología lesional en jugadores de rugby amateurs.
-
Estudio comparativo entre dos modalidades de entrenamiento aeróbico en pacientes con cardiopatía isquémica y función sistólica conservada. Rev. Bibliog.
-
Estudio de un caso clínico de acortamiento de isquiosurales.
-
Estudio descriptivo sobre tendinopatías rotuliana y aquílea con ecografía, y su comparación con los factores de riesgo en futbolistas amateurs jóvenes.
-
Estudio y tratamiento de un caso de linfedema postmastectomía
-
Evaluación de la cervicalgia y su relación a nivel radiográfico: rectificación cervical
-
Evaluación de la eficacia de la terapia mecánica de mckenzie en sujetos con dolor lumbar: estudio piloto.
-
FACTORES DE RIESGO EN DEPORTISTAS EN ROTURA DE LCA
-
FACTORES INFLUYENTES EN EL GRADO DE CONTRACCIÓN MUSCULAR DEL CORE DURANTE LA REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE PLANCHAS EN DECÚBITO PRONO
-
FASCITIS PLANTAR: EPI VS ONDAS DE CHOQUE.
-
FIBRÓSIS INTRUMENTAL MIOFASCIAL (FIM). TÉCNICA DE GANCHOS.
-
FIM (FIBRÓLISIS INSTRUMENTAL MIOFASCIAL). TÉCNICA DE GANCHOS. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA.
-
FISIOCIALIZADOS. CREACIÓN DE UNA EMPRESA. EDUCACIÓN, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO.
-
FISIOTARAPIA DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR. REVISIÓN BIBLIOGRAFICA
-
FISIOTERAPIA 14.0
-
FISIOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIA PARA TRATAR LA FIBROMIALGIA
-
FISIOTERAPIA EN CENTROS ESCOLARES
-
FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
FISIOTERAPIA EN EL DOLOR ONCOLÓGICO
-
FISIOTERAPIA EN EL MANEJO DE LA TENDINOPATÍA GLUTEA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
FISIOTERAPIA EN EL SUELO PÉLVICO
-
FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME SUBACROMIAL DEL HOMBRO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
FISIOTERAPIA EN FASE AGUDA DEL ICTUS.SITUACIÓN ACTUAL EN LA SANIDAD PÚBLICA.REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
FISIOTERAPIA EN GRANDES QUEMADOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
FISIOTERAPIA EN LA DISLOCACIÓN RECURRENTE DE LA RÓTULA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
FISIOTERAPIA EN LA FRACTURA DE COLLES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
FISIOTERAPIA EN LA LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR GRADO III
-
FISIOTERAPIA EN LA ROTURA DEL TENDÓN DISTAL DEL TRÍCEPS BRAQUIAL, A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.
-
FISIOTERAPIA EN LAS ALTERACIONES DE EQUILIBRIO Y MARCHA EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
FISIOTERAPIA EN PACIENTES MASTECTOMIZADAS
-
FISIOTERAPIA EN PRÓTESIS DE CADERA: CASO CLÍNICO.
-
FISIOTERAPIA EN QUEMADURAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
FISIOTERAPIA EN ROTURA DE LCA RODILLA. CASO CLÍNICO.
-
FISIOTERAPIA EN UNIDAD DE HOSPITALIZACION A DOMICILIO
-
FISIOTERAPIA PRECOZ DE HOMBRO TRAS EL IMPLANTE DE UN MARCAPASOS.
-
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA DE UN PACIENTE CON EPOC
-
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN CASO CLÍNICO: E.P.O.C(FIBROENFISEMA).
-
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA. SEGUIMIENTO DE UN CASO CLÍNICO.
-
FISIOTERAPIA Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CULTURAL
-
FISIOTERAPIA Y NUTRICIÓN FRENTE AL ESTREÑIMIENTO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
FUNCIONAMIENTO DE LA TÉCNICA DE INMERSIÓN EN AGUA FRÍA COMO MÉTODO PARA MINIMIZAR EL DAÑO MUSCULAR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
Fisioterapia escolar. Una necesidad, una oportunidad.
-
GAMIFICACIÓN CON AZURE KINECT PARA LA MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN PERSONAS DE LA TERCERA EDAD: VALORACIÓN DE MOVILIDAD Y DAÑO CORPORAL, Y PROGRAMACIÓN DE TRATAMIENTOS PROGRESIVOS. TFG INTERDISCIPLINAR.
-
GANANCIA DE FUERZA MUSCULAR, A TRAVÉS DEL EJERCICIO PLIOMÉTRICO PARA PREVENIR LESIONES DEL CORREDOR
-
Genu varum y genu valgum en niños ruandeses
-
Guía de Seguridad y Salud para Estudiantes de Fisioterapia
-
HIDROTERAPIA EN FIBROMIALGIA (TRABAJO EXPERIMENTAL).
-
HIGIENE POSTURAL EN EL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL ICTUS EN FASE AGUDA
-
Historia Clínica En Disfunciones Del Suelo Pélvico: Incontinencia Urinaria.
-
Historia y efectos del Kinesiotaping: una revisión bibliográfica
-
HÁBITOS SALUDABLES EN LA OSTEOPOROSIS
-
IMPLEMENTACIÓN DE LA FISIOTERAPIA EN LA UCI.
-
IMPORTANCIA DE LA PROPIOCEPCIÓN EN LESIONES DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
-
IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS NEUROCOGNITIVOS EN EL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR DE RODILLA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE CONTROL POSTURAL PARA LA SEDESTACIÓN EN LA PCI
-
IMPORTANCIA DEL ABORDAJE DE LA OBESIDAD EN ADULTOS CON ARTROSIS DE RODILLA
-
INFLUENCIA DE LA FATIGA EN LA BIOMECANICA DE ATERRIZAJE TRAS SALTO: IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DE LESIONES DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN DEPORTISTAS: ESTUDIO OBSERVACIONAL.
-
INFLUENCIA DE LA LATERALIDAD EN LAS LESIONES EN EL BALONCESTO
-
INFLUENCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA DISBIOSIS INTESTINAL, EL RENDIMIENTO DEPORTIVO Y LAS LESIONES MUSCULARES.
-
INFLUENCIA DE LOS ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS EN LA PREVALENCIA DE INCONTINENCIA URINARIA EN PRACTICANTES DE CROSSFIT: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL.
-
INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS PRÁCTICOS EN EL DOLOR Y LA FUNCIONALIDAD DEL HOMBRO Y CUELLO EN ESTUDIANTES DE VIOLÍN. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
-
INFLUENCIA DE LOS RASGOS DE PERSONALIDAD Y LOS ESTADOS DE ÁNIMO EN LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
INFLUENCIA DE UNA FLEXIÓN DORSAL DE TOBILLO LIMITADA EN EL DESARROLLO DE TENDINOPATÍA ROTULIANA.
-
INFLUENCIA DEL DESLIZAMIENTO NEURODINÁMICO Y EL ESTIRAMIENTO BALÍSTICO SOBRE EL SALTO VERTICAL EN JUGADORAS DE BALONCESTO.
-
INFLUENCIA DEL DÉFICIT DE FLEXIÓN DORSAL DEL TOBILLO EN LA BIOMECÁNICA DEL MIEMBRO INFERIOR. REVISIÓN BIBLIOGR��FICA.
-
INFLUENCIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS EN LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS Y LAS FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS.
-
INFLUENCIA DEL REMO DE OCIO COMO EJERCICIO TERAPÉUTICO EN MUJERES SANAS Y EN MUJERES QUE HAN SUPERADO UN CÁNCER DE MAMA.
-
INHIBICIÓN DEL VEGF COMO POTENCIAL DIANA TERAPÉUTICA EN LAS TENDINOPATIAS DEGENERATIVAS.
-
INJERTOS Y LIGAMENTIZACIÓN EN LA PLASTIA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
-
INSTRUMENTOS DE MEDIDA EN VALORACION FISIOTERAPICA EN PACIENTES CON ICTUS
-
INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS CON O SIN DISCAPACIDAD. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
INTEGRACIÓN MULTISENSORIAL EN LAS ILUSIONES DE PROPIEDAD CORPORAL Y SU UTILIDAD EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
INTERVENCION FISIOTERAPIACA EN UNA FRACTURA BIMALEOLAR. CASO CLINICO
-
INTERVENCION FISIOTERAPIACA EN UNA FRACTURA PROXIMAL DE HUMERO. CASO CLINICO
-
INTERVENCION FISIOTERAPICA EN UNA FRACTURA DE COLLES. CASO CLINICO
-
INTERVENCION FISIOTERAPICA EN UNA ROTURA DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES. CASO CLINICO
-
INTERVENCIONES DE FISIOTERAPIA EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
INTERVENCIONES FISIOTERAPÉUTICAS PARA LA CONGELACIÓN DE LA MARCHA PARKINSONIANA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
INTERVENCIONES PARA LA TARTAMUDEZ DEL DESARROLLO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
INTERVENCIONES Y PREVENCIÓN DE LA TENDINOPATÍA ROTULIANA EN JUGADORES DE VOLEIBOL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA: CASO CLÍNICO.
-
INTERVENCIÓN DE SALUD FISIOTERAPÉUTICA EN EL ÁMBITO DEL BALONCESTO
-
INTERVENCIÓN DEL EQUILIBRIO POSTURAL MEDIANTE FISIOTERAPIA EN PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
-
INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA APLICADA EN LA DISFAGIA Y SU RELACIÓN CON LA SALUD NUTRICIONAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN EL DOMICILIO DE PERSONAS CON ENFERMEDAD DE LA NEURONA MOTORA
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN ENFERMEDAD DE NEURONA MOTORA: CASO CLÍNICO.
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN FRACTURA DISTAL DE RADIO INTERVENIDA: CASO CLÍNICO.
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN LA ROTURA DEL SUPRAESPINOSO.
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN PARKINSONISMO: CASO CLÍNICO
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN PATOLOGÍA DEL SNC: CASO CLÍNICO. ENFERMEDAD DE PARKINSON.
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA: CASO CLÍNICO
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN UN CASO DE AUTISMO Y SÍNDROME DE ONDINE EN PEDIATRÍA.
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN UNA CAPSULITIS ADHESIVA DE HOMBRO: CASO CLÍNICO
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN UNA FRACTURA AVULSIÓN DE INSERCIÓN DEL TENDÓN DE AQUILES: CASO CLÍNICO
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN UNA PRÓTESIS DE RODILLA: CASO CLÍNICO.
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA MANGUITO ROTADOR IZQUIERDO: CASO CLÍNICO
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA TRAS FRACTURA EXTREMIDAD DISTAL RADIO: CASO CLÍNICO
-
INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA TRAS PLASTIA LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR DE RODILLA: CASO CLÍNICO
-
INVESTIGAR EL CONOCIMIENTO DEL CONCEPTO DE SUELO PÉLVICO EN EDADES TEMPRANAS PARA COMPROBAR LA POSIBLE IMPLEMENTACIÓN FUTURA DE UN PROGRAMA PREVENTIVO.
-
IONTOFORESIS EN EL TRATAMIENTO DE LA EPICONDILITIS
-
Implementación de un protocolo fisioterápico de actuación en cuidados y autocuidados del paciente con ACV en fase aguda.
-
Influencia de un taller de terapia manual sobre mujeres con fibromialgia. Estudio piloto.
-
LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE EJERCICIO COMO TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (SAOS). REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
LA EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE LA MUSCULATURA INSPIRATORIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
LA EFECTIVIDAD DEL TENS EN EL DOLOR POR ARTROSIS DE RODILLA
-
LA FISIOTERAPIA PREVENTIVA EN LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO RELACIONADAS CON EL EMBARAZO Y EL PARTO
-
LA FUERZA DE PRENSIÓN MANUAL COMO UN PREDICTOR DE MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS Y POR CAUSAS ESPECÍFICAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
LA INCONTINENCIA URINARIA EN MUJERES DEPORTISTAS. REVISIÓN SISTEMÁTICA. PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN.
-
LA INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO Y EL PAPEL DEL EQUILIBRIO EN SU TRATAMIENTO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
LA REHABILITACIÓN TRAS UN INFARTO DE MIOCARDIO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
LA RELACIÓN ENTRE LA FORMACIÓN TEÓRICA DE GENITO-URINARIO Y LA CALIDAD DE LAS RELACIONES SEXUALES EN MUJERES ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA.
-
LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA COMO HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA PARA EL DIAGNÓSTICO DEL DOLOR MIOFASCIAL EN FISIOTERAPIA. UNA REVISIÓN SISTEMATICA.
-
LA TÉCNICA DE ESPRAY FRÍO Y ESTIRAMIENTO EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
LA ZONA LUMBAR ES LA REGIÓN CORPORAL MÁS AFECTADA POR LOS TRASTORNOS MUSCULO-ESQUELÉTICOS EN FISIOTERAPEUTAS DURANTE SU JORNADA LABORAL.
-
LESIONES DE HOMBRO EN TENIS: CASO CLÍNICO DE DISQUINESIS ESCAPULAR.
-
LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO
-
LOS BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN PULMONAR DIRIGIDOS A CANDIDATOS Y RECEPTORES DE UN TRASPLANTE PULMONAR: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
LOS EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO SENSORIOMOTOR SOBRE PACIENTES CON NEUROPATÍA PERIFÉRICA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
La opción de una asociación de fisioterapeutas para cubrir las necesidades comunitarias de Fisioterapia en un entorno de globalización.
-
La suplementación nutricional como método de prevención y tratamiento de lesiones en personas mayores.
-
Linfedema de MMII y Kinesiotape. A raiz de un caso clínico con complicaciones.
-
MECANISMOS CENTRALES DE HIPOALGESIA E HIPERALGESIA DURANTE EL EJERCICIO
-
MEDICIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO REGIONAL DURANTE LA APLICACIÓN DE CRIOTERAPIA MEDIANTE FNIRS
-
MODULACIÓN DEL RITMO SENSORIOMOTOR DURANTE UN ENTRENAMIENTO CON IMAGINERÍA MOTORA A TRVÉS DE UN SISTEMA BCI
-
MOVILIZACIONES PASIVAS Y ESTIRAMIENTOS PARA PREVENIR LESIONES EN EL CORREDOR
-
NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA COMO TRATAMIENTO FRENTE A LA PARÁLISIS DE BELL: PROYECTO DE ESTUDIO.
-
Nutrición como herramiento de fisioterapia en la osteoporosis
-
Opinión y uso de la osteopatía en la fisioterapia pública del área 19 de la ciudad de Alicante
-
PAPEL DE LA FISIOTERAPIA EN LA DEMENCIA
-
PAPEL DE LA FISIOTERAPIA EN LA DEMENCIA
-
PAPEL DE LA REHABILITACIÓN EN EL ICTUS: REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
PATOLOGÍA DE RAQUIS EN LA MUJER AFRICANA
-
PEDAGOGÍA EN EL DOLOR LUMBAR CRÓNICO. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
PERCEPCIONES SOBRE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS EN FISIOTERAPIA
-
PERCEPCIÓN DE LA FIGURA DEL FISIOTERAPEUTA DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR EN EL SISTEMA DE SALUD EN ALICANTE.
-
PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA SOBRE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA. UN ESTUDIO TRANSVERSAL.
-
PEÑALVER PEREIRA, MARCO ANTONIO
-
PILATES EN LA TERCERA EDAD. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
PILATES EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
PLAN DE INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN FRACTURA BIMALEOLAR DE TOBILLO: CASO CLÍNICO
-
PLAN DE INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN UNA PRÓTESIS DE RODILLA: CASO CLÍNICO
-
PLASTICIDAD NEURONAL EN NEONATOS AFECTADOS POR LESIONES DE HIPOXIA-ISQUEMIA
-
PREVALENCIA DE LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS Y FACTORES DE RIESGO EN PIANISTAS
-
PREVALENCIA DE MANGUITO ROTADOR EN NADADORES PROFESIONALES
-
PREVALENCIA DE PUNTOS GATILLO DE DOLOR MIOFASCIAL EN LA MUSCULATURA DEL MANGUITO ROTADOR EN EL CONTEXTO DE PATOLOGÍA LABORAL DEL HOMBRO
-
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS EN MÚSICOS DE CUERDA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
PREVENCIÓN DE DISFUNCIONES PÉLVICAS PARA MUJERES EN EDAD FÉRTIL.
-
PREVENCIÓN DE ISQUIOTIBIALES EN FUTBOLISTAS
-
PREVENCIÓN DE LA CONDROMALACIA ROTULIANA
-
PREVENCIÓN DE LESIONES EN BALONCESTO FEMENINO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
PREVENCIÓN DE LESIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS EN MÚSICOS. ESTUDIO COMPARATIVO.
-
PREVENCIÓN DE LESIÓN DEL LCA EN EL DEPORTE
-
PREVENCIÓN DE RIESGOS FRENTE A RADIACIONES NO IONIZANTES EN FISIOTERAPIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN FISIOTERAPIA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. RIESGOS LABORALES EN HIDROTERAPIA Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN.
-
PREVENCIÓN TERCIARIA DEL DOLOR DE HOMBRO EN EL PACIENTE HEMIPLÉJICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN DE LESIONES EN BENJAMINES DE FÚTBOL.
-
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO CONSERVADOR EN LA PLAGIOCEFALIA POSICIONAL
-
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO EN MUJERES DEPORTISTAS DE ALTO IMPACTO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OSTEOPATÍA DINÁMICA DEL PUBIS EN FUTBOLISTAS. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
PRINCIPALES LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS EN JUGADORES PROFESIONALES DE ESPORTS Y LA IMPORTANCIA DE LA ACTUACIÓN DE LA FISIOTERAPIA.
-
PRINCIPALES PROBLEMAS MUSCULARES EN JUGADORES DE VIDEOJUEGOS
-
PROBLEMAS PSICOLÓGICOS Y ADHESIÓN AL EJERCICIO FÍSICO AERÓBICO REGULAR RECOMENDADO EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA.
-
PROCEDIMIENTO DE MODIFICACIÓN DE LOS SÍNTOMAS DEL HOMBRO
-
PROGRAMA DE INTERVENCIONFISIOTERÁPICA DIRIGIDO A LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LESIONES EN LOS COSTALEROS DE SEMANA SANTA
-
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE SALUD: INTRODUCCIÓN DE UN PROTOCOLO DE ESTIRAMIENTOS PRE Y POST ENTRENAMIENTO EN JUGADORES DE BALONCESTO.
-
PROGRAMA DE MEJORA DE CALIDAD DE VIDA DE UN PACIENTE CON ADRENOLEUCODISTROFIA
-
PROGRAMA DE TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO BASADO EN EJERCICIOS DE ESTABILIZACIÓN DEL CORE PARA DISMINUIR EL DOLOR Y LA DISCAPACIDAD EN AUXILIARES DE CLÍNICA HOSPITALARIAS CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO
-
PROGRAMA FISIOTERÁPICO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y ENTRENAMIENTO DIRIGIDO AL ESTREÑIMIENTO PRIMARIO EN LA PERSONA MAYOR INSTITUCIONALIZADA
-
PROGRAMA FISIOTERÁPICO PARA LA PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN JUGADORAS ALEVINES DE BALONCESTO.
-
PROGRAMAS DE FISIOTERAPIA Y ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON SÍNDROME PRADER-WILLI. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
PRONACIÓN, FLEXIÓN DORSAL DE TOBILLO, IMC Y ÁNGULO-Q COMO FACTORES DE RIESGO EN LESIONES DE RODILLA EN MUJERES FUTBOLISTAS
-
PROPIOCEPCIÓN EN LA RODILLA: DIFERENCIAS ENTRE ENTRENAMIENTO CON BOSU® Y DYNAIR. CORRELACIÓN ENTRE MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA PROPIOCEPCIÓN
-
PROPUESTA DE ENSAYO CLÍNICO PARA OBSERVAR LA INFLUENCIA DEL USO DE DISTINTOS TIPOS DE SUJETADOR EN MUJERES CON MACROMASTIA QUE PRESENTAN DOLOR MIOFASCIAL EN CUELLO Y HOMBRO
-
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE BASADA EN LA EVIDENCIA
-
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN FISIOTERÁPICA EN LOS PRIMEROS ESTADIOS DE LA ENFERMEDAD DEL PÁRKINSON
-
PROPUESTA DE PREVENCIÓN DE DOLOR CERVICAL ASOCIADO AL USO DEL SMARTPHONE O TELÉFONO INTELIGENTE
-
PROPUESTA DE PROGRAMA DE SALUD EN LA PREVENCIÓN DE LAS AGUDIZACIONES DE LA EPOC DESDE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
-
PROPUESTA DE PROTOCOLO PARA EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA TRANSFERENCIA ELÉCTRICA CAPACITIVA-RESISTIVA O INDIBA EN EL DOLOR LUMBAR SUBAGUDO INESPECÍFICO
-
PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FISIOTERÁPICA TEMPRANA EN DOMICILIO EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA DE CADERA.
-
PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LAS DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL EN INSTITUTOS, DIRIGIDO A JÓVENES ENTRE 14 Y 18 AÑOS.
-
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LINFEDEMA SECUNDARIO A MASTECTOMÍA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA ENTRE 25 Y 32 SEMANAS DE GESTACIÓN, DESDE EL NACIMIENTO HASTA EL ALTA HOSPITALARIA.
-
PROTOCOLO DE APLICACION EN IONTOFORESIS
-
PROTOCOLO DE TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO DEL HOMBRO DOLOROSO HEMIPLÉJICO BASADO EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
PROTOCOLO PILOTO EN ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA DIÁSTASIS ABDOMINAL FUNCIONAL POST-PARTO.
-
PROTOCOLOS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA. COSTE-EFECTIVIDAD
-
PROTOCOLOS DE FORTALECIMIENTO POSTCIRUGÍA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
PROYECTO DE ACTUACIÓN EN PERSONAS DIAGNOSTICADAS DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR CON DISFAGIA OROFARÍNGEA DESDE LA FISIOTERAPIA.
-
PROYECTO DE DISEÑO DE ROBOT, JUEGO SERIO DE REALIDAD VIRTUAL Y PROTOCOLOS DE TRABAJO PARA REHABILITACIÓN DE MIEMBRO SUPERIOR EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL UNILATERAL
-
PROYECTO DE ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA DE LOS MÚSCULOS DE LA RODILLA TRAS LA REHABILITACIÓN OCLUSIVA EN PACIENTES DESPUÉS DE UNA RECONSTRUCCIÓN DEL LCA.
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN MUJERES PRIMÍPARAS CON DIÁSTASIS ABDOMINAL DURANTE EL PERIODO POSPARTO MEDIANTE VALORACIÓN Y ANÁLISIS POSTURAL.
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN GRUPAL Y PRECOZ EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA MEDIANTE EJERCICIO TERAPEÚTICO
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN INDIVIDUAL EN PERSONAS CON ANOREXIA NERVIOSA BASADO EN LA TERAPIA DE CONCIENCIA CORPORAL BASAL
-
PUNCION SECA EN ESPASTICIDAD. A PROPOSITO DE UN CASO
-
PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DEL SDM CERVICAL. ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS.
-
Presencia y características de la terminología sobre fisioterapia en la edición española de Wikipedia.
-
Prevalencia de dolor lumbar asociado a la profesión de fisioterapeuta.
-
Prevalencia del Síndrome de Disfunción Temporomandibular. Diferencia entre géneros.
-
Prevención de lesiones en esguince de tobillo en el fútbol: una propuesta de intervención basada en la evidencia
-
Propiocepción del esguince de repetición en el tobillo.
-
Protocolo de estudio para comprobar la posible eficacia del tratamiento con neurodinámica para la cervicalgia con sintomatología radicular en ES.
-
Protocolo de estudio sobre la eficacia de la punción seca en pacientes diagnosticados de cefalea cervicogénica
-
Punción seca del infraespinoso como tratamiento para mejorar el dolor y la movilidad del hombro: a propósito de dos casos.
-
REALIDAD VIRTUAL PARA LA REHABILITACIÓN DE LA MARCHA Y EL EQUILIBRIO EN PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
REDUCCIÓN DE ESTANCIA HOSPITALARIA MEDIANTE FISIOTERAPIA EXTRA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
REHABILITACION Y FISIOTERAPIA EN PACIENTES QUEMADOS: ETAPA TEMPRANA
-
REHABILITACIÓN FISIOTERAPÉUTICA TRAS ARTROPLASTIA DE HOMBRO INVERSA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
RELACIÓN ANATÓMICA Y FUNCIONAL DEL SISTEMA RESPIRATORIO Y EL SUELO PÉLVICO. UNA REVISIÓN NARRATIVA.
-
RELACIÓN DE LA OBESIDAD CON LA INCONTINENCIA URINARIA.
-
RELACIÓN DE LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS CON EL ÍNDICE DE DORSIFLEXIÓN TOBILLO-PIE. UN ESTUDIO TRANSVERSAL.
-
RELACIÓN DEL DEPORTE DE ALTO IMPACTO ¿CROSSFIT¿ CON LA INCONTINENCIA URINARIA EN MUJERES, REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
RELACIÓN ENTRE EL ACORTAMIENTO DEL TRÍCEPS SURAL Y LA APERTURA BUCAL. ENSAYO CLÍNICO PILOTO.
-
RELACIÓN ENTRE EL DÉFICIT DE LA FUERZA EN LA ADUCCIÓN DE CADERA Y LA PATOLOGÍA DE LA PUBALGIA
-
RELACIÓN ENTRE EL GRADO DE ACORTAMIENTO DEL TRAPECIO SUPERIOR Y SUS VARIABLES CLÍNICAS Y FUNCIONALES EN SUJETOS ESTUDIANTES Y TRABAJADORES. ESTUDIO DESCRIPTIVO.
-
RELACIÓN ENTRE EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD Y LA ACTIVIDAD FÍSICA INFORMADA EN MUJERES CON FIBROMIALGIA.
-
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ANSIEDAD Y LAS FUNCIONES RESPIRATORIAS DURANTE LA RESPIRACIÓN TRANQUILA EN SUJETOS SANOS: UN ESTUDIO TRANSVERSAL.
-
RELACIÓN ENTRE EL RANGO DE MOVIMIENTO ARTICULAR Y LA CAPACIDAD DE SALTO, CON EL ÍNDICE LESIONAL ARTICULAR DEL TREN INFERIOR EN JUGADORES DE FÚTBOL.
-
RELACIÓN ENTRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL POR COLISIÓN TRASERA Y EL SÍNDROME DE DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
RELACIÓN ENTRE LA DIETA VEGETARIANA ESTRICTA Y EL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO. REVISIÓN DE LA LITERATURA.
-
RELACIÓN ENTRE LA PRÁCTICA DE GIMNASIA RÍTMICA Y LA PATOLOGÍA DE SUELO PÉLVICO. ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO.
-
RELACIÓN ENTRE LA SENSIBILIDAD DE PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES EN UNIVERSITARIOS CON SÍNDROME CRUZADO SUPERIOR Y UNIVERSITARIOS SANOS: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL.
-
RELACIÓN ENTRE LAS ASIMETRÍAS FACIALES Y LAS DISFUNCIONES DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR. REVISÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
RELACIÓN ENTRE PARÁMETROS METEOROLÓGICOS (TEMPERATURA Y PRESIÓN BAROMÉTRICA) Y PERCEPCIÓN DEL DOLOR EN LA OSTEOARTRITIS.
-
RELACIÓN ENTRE SÍNTOMAS DEPRESIVOS Y EL SÍNDROME DE HOMBRO DOLOROSO. UN ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO.
-
RELACIÓN ENTRE VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y EL ANÁLISIS BAROPODOMÉTRICO DE LA MARCHA. ESTUDIO TRANSVERSAL.
-
RELACIÓN ENTRE VARIABLES MOTORAS, COGNITIVAS Y FUNCIONALES EN PACIENTES CON PARKINSON. ESTUDIO DESCRIPTIVO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL. TFG INTERDISCIPLINAR.
-
RESPUESTA HEMODINÁMICA REGIONAL INDUCIDA POR FRIO: UN ESTUDIO FNIR.
-
REVISION BIBLIOGRAFICA DE LA MASOTERAPIA EN PACIENTES ONCOLOGICOS PALIATIVOS
-
REVISION BIBLIOGRAFICA DEL TRATAMIENTO HOMBRO DOLOROSO EN ACV
-
REVISION BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA FISIOTERAPIA ACTIVA EN CEFALEAS DE ORIGEN CERVICAL
-
REVISION SISTEMATICA DE LA INDICACION O NO DE LOS EJERCICIOS ABDOMINALES TERAPEUTICOS. PROPUESTA DE EJERCICIOS
-
REVISIÓN BIBLIOGRAFÍCA DEL TRATAMIENTO CONSERVADOR DE LA FASCITIS PLANTAR EN LA BIBLIOGRAFÍA RECIENTE
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA EFICACIA DE LOS ESTIRAMIENTOS ACTIVOS SOBRE LA TENSIÓN MUSCULAR.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CONSERVADOR EN LAS ROTURAS DEL MANGUITO ROTADOR
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA FISIOTERAPIA EN PATOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR: INTERVENCIÓN DEL MANGUITO ROTADOR
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN EL PIE DIABETICO
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS ABORDAJES NO FARMACOLÓGICOS PARA LAS NÁUSEAS Y LOS VÓMITOS POSTQUIMIOTERAPIA.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS EJERCICIOS DE KEGEL EN EL SUELO PELVICO
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS TRATAMIENTOS DE LA OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL TRATAMIENTO DE RADICULOPATÍAS CERVICALES CON EJERCICIO TERAPÉUTICO
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SISTEMÁTICA SOBRE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LOS TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA PARA LA PARÁLISIS FACIAL.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EJERCICIO EN PACIENTES OBESOS CON ASMA
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES Y EL EQUILIBRIO ENTRE APTITUDES EN EL PROFESIONAL SANITARIO
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL DIAGNÓSTICO POR OBSERVACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS GENERALES EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL PAPEL DE LA FISIOTERAPIA EN LA DEMENCIA
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL TRABAJO DE ESTABILIZACIÓN CENTRAL O CORE EN JUDOCAS.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA MIGRAÑA SIN AURA POR MEDIO DE ACUPUNTURA
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE LOS ESGUINCES DE TOBILLO BASÁNDONOS EN DOS TÉCNICAS EL VENDAJE FUNCIONAL Y EL LÁSER.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL TRATAMIENTO DE REALIDAD VIRTUAL EN PERSONAS HEMIPLÉJICAS
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE ESTABILIZACIÓN ESCAPULAR EN PACIENTES CON IMPINGEMENT SUBACROMIAL.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO MUSCULOESQUELÉTICO
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA EN LUXACIONES Y SUBLUXACIONES DE HOMBRO CON TRATAMIENTO CONSERVADOR
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA PUNCIÓN SECA EN LOS PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EFICACIA DE LOS ESTIRAMIENTOS EN LA FASCITIS PLANTAR
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LA FIABILIDAD DE LOS TEST DE ESTABILIZACIÓN LUMBOPÉLVICA.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LOS TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA PARA LA DISMENORREA.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA INCONTINENCIA URINARIA ASOCIADA A MUJERES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LAS LESIONES DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (LCA) EN LOS DISTINTOS DEPORTES
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE TRATAMIENTOS DE FASCIOPATIA PLANTAR CON EJERCICIO TERAPÉUTICO.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. INFLUENCIA DEL EJERCICIOS FÍSICO EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. TRATAMIENTOS CONTRA LA SARCOPENIA EN ANCIANOS: BASADOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA ÚNICAMENTE Y BASADOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA COMBINADA CON SUMINISTRO NUTRICIONAL.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: EFECTIVIDAD DE LAS TÉCNICAS INVASIVAS EN TENDINOPATIAS
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: EFECTIVIDAD DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ENTRENAMIENTO LOCOMOTOR DE LA MARCHA POSTERIOR A UNA LESIÓN MEDULAR CRÓNICA
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: EFECTO DEL FORTALECIMIENTO DEL MANGUITO ROTADOR EN EL HOMBRO DE NADADOR.
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: ENTRENAMIENTO DEL CORE EN PERSONAS MAYORES PARA REDUCIR EL RIESGO DE CAÍDAS
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: NEURONAS ESPEJO EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
-
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: SÍNDROME DEL HOMBRO DOLOROSO POST-ICTUS.
-
REVISIÓN DE LA EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA DE LA EDUCACIÓN EN NEUROFISIOLOGIA COMO ABORDAJE DEL DOLOR CRÓNICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
REVISIÓN DE LA RELACIÓN DE LOS ALIMENTOS Y ELEMENTOS DERIVADOS DE LA GLICACIÓN EN EL TEJIDO CONJUNTIVO Y COLÁGENO.
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN NADADORES DE COMPETICIÓN CON DOLOR DE HOMBRO.
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS TRATAMIENTOS FISIOTERÁPICOS PARA LA MIGRAÑA
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE EL RESULTADO DEL TRATAMIENTO DEL DOLOR CON ENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA DE LA EXTENSIÓN LUMBAR AISLADAEN EL DOLOR CRÓNICO DE LA REGIÓN LUMBAR.
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTER��PICO EN EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL.
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA EVIDENCIA DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LOS VÉRTIGOS
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE TÉCNICA DE ESTIMULACIÓN NERVIOSA PERIFÉRICA (PNS) EN PACIENTES CON DOLOR DE ORIGEN NEUROPÁTICO/CRÓNICO¿
-
REVISIÓN Y ANÁLISIS DE LA CAPSULITIS ADHESIVA DEL HOMBRO Y SU RELACIÓN CON EL SISTEMA FASCIAL.
-
REVISÓN BIBLIOGRÁFICA: FISIOTERAPIA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
-
Revisión Bibliográfica sobre la eficacia de las técnicas de fisioterapia respiratoria en la limpieza broncopulmonar en niños menores de 2 años
-
Revisión bibliográfica de la efectividad de ejercicios de Propiocepción en la rehabilitación postquirúrgica de lesión de LCA.
-
Revisión bibliográfica sobre el efecto del trabajo excéntrico en tendinopatía Aquílea y otros tratamientos conservadores.
-
Revisión bibliográfica sobre la eficacia de la técnica de punción seca en individuos con síndrome de dolor miofascial.
-
Revisión bibliográfica sobre la eficacia de las técnicas fisioterapéuticas en adolescentes con escoliosis idiopática.
-
Revisión bibliográfica sobre la eficacia del método Mckenzie en la lumbalgia.
-
Revisión bibliográfica, de la eficacia de la terapia manual para la cefalea tensional.
-
Revisión sistemática comparando la efectividad de la punción seca con la compresión isquémica o liberación por presión en los puntos gatillo del trapecio.
-
Revisión sistemática y evaluación crítica de la evidencia científica de la terapia cráneo sacral.
-
SEGURIDAD DE PACIENTES EN ATENCIÓN FISIOTERÁPICA
-
SENSIBILIZACIÓN CENTRAL EN TENDINOPATÍAS DE LARGA DURACIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN CARDÍACA DE LOS HOSPITALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Y LA COMUNIDAD VALENCIANA. ESTUDIO MULTICÉNTRICO DESCRIPTIVO.
-
SÍNDROME DEL DOLOR MIOFASCIAL LUMBAR, REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO
-
TENDINOPATÍA ROTULIANA EN CICLISMO
-
TERAPIA DE ELECCIÓN ANTE LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO EN LA MENOPAUSIA
-
TERAPIA DE RESTRICCIÓN DE FLUJO SANGUÍNEO EN PACIENTES CON RECONSTRUCCIÓN DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
TERAPIA MANUAL COMBINADA CON EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN COMPARACIÓN CON EL EJERCICIO TERAPÉUTICO SOLO PARA EL DOLOR DE CUELLO INESPECÍFICO: REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
TEST INSTRUMENTALIZADOS EN LA VALORACIÓN DE CONTROL MOTOR EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO. REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
TESTS DE CONTROL MOTOR NO INSTRUMENTALIZADOS EN EL DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO: REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
TORTÍCOLIS MUSCULAR CONGÉNITA. CASO CLÍNICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES¿
-
TRASPLANTE MENISCAL ALOGÉNICO. CASO CLÍNICO
-
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN/HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y EJERCICIO TERAPÉUTICO
-
TRATAMIENTO BASADO EN EL EJERCICIO TERAPAUTICO, FORTALECIMIENTO MUSCULAR. Y ESTABILIDAD DE LA MUSCULATURA DEL CORE EN PACIENTES CON HERNIA DISCAL LUMBAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
TRATAMIENTO CON ACUPUNTURA EN EL PACIENTE CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA EN DISTONÍA CERVICAL EN COMPARACIÓN CON TRATAMIENTO CONVENCIONAL DE FISIOTERAPIA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
-
TRATAMIENTO CONSERVADOR DE FISIOTERAPIA EN TENDINOPATÍA ROTULIANA CRÓNICA. CASO CLÍNICO.
-
TRATAMIENTO DE DOLOR INESPECÍFICO DE RODILLA MEDIANTE DIATERMIA EN PUNTOS GATILLO: CASO CLÍNICO
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA APLICADO AL LINFEDEMA ASOCIADO AL CANCER DE MAMA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA APLICADO AL LINFEDEMA ASOCIADO AL CÁNCER DE MAMA.
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA CON PUNCIÓN SECA EN MIGRAÑA SIN AURA. CASO CLÍNICO.
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN CIRUGÍA ESTÉTICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN DESPLAZAMIENTO DISCAL ANTEROR DE LA ATM. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LAS RECONSTRUCCIONES POSTMASTECTOMÍA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN MENISCECTOMÍA PARCIAL DEL CUERNO POSTERIOR DEL MENISCO INTERNO Y TOTAL DE MENISCO EXTERNO. CASO CLÍNICO.
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA PARA LAS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES ASOCIADAS AL CÁNCER DE MAMA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA TRAS INTERVENCIÓN ARTROSCÓPICA DEL MANGUITO ROTADOR. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.
-
TRATAMIENTO DE LA PIEL EN PACIENTES QUEMADOS
-
TRATAMIENTO DE LA DISPAREUNIA DESDE LA FISIOTERAPIA.
-
TRATAMIENTO DE LUXACIÓN DE RÓTULA: TRATAMIENTO CONSERVADOR VS QUIRÚRGICO Y REHABILITACIÓN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
TRATAMIENTO DEL DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA EN AMPUTADOS DE MIEMBRO INFERIOR BASADO EN LA EVIDENCIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
TRATAMIENTO DEL ESGUINCE DE TOBILLO CON LA TERAPIA DE MANIPULACIÓN FASCIAL
-
TRATAMIENTO DEL VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO DEL CANAL SEMICIRCULAR POSTERIOR MEDIANTE MANIOBRAS DE REPOSICIONAMIENTO CANALICULAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
TRATAMIENTO EN UN DEPORTISTA JOVEN CON ASMA, A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
-
TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO EN PIES ZAMBOS Y NECROSIS AVASCULAR DE CADERA EN PEDIATRIA: A PROPOSITO DE UN CASO
-
TRATAMIENTO FISIOTERAPICO EN PACIENTES CON EM: CASO CLINICO
-
TRATAMIENTO FISIOTERAPICO TRAS SEGUNDA ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR. CASO CLÍNICO..
-
TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO CONSERVADOR DE LA ESPASTICIDAD.
-
TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO EN LESIONES DEL DEPORTE ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA SALUD NUTRICIONAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE FORIAS OCULARES A TRAV��S DEL MÉTODO DE REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL. UN ESTUDIO DE CASOS.
-
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS VARICES. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA.
-
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DESPUÉS DE UN CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO
-
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LAS GUÍAS DE ENFERMEDADES INFLAMATORIAS CRÓNICAS DEL APARATO LOCOMOTOR
-
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN PACIENTES CON HOMBRO CONGELADO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
TRATAMIENTO INVASIVO CON NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA MUSCULOESQUELÉTICA ECOGUIADA (NMPE) EN PACIENTES CON CEFALEA TIPO TENSIONAL Y MIGRAÑA.
-
TRATAMIENTO MÁS EFICAZ PARA LA IUE DE ORIGEN OBSTÉTRICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
TRATAMIENTO QUIRURGICO VERSIS TRATAMIENTO CONSERVADOR EN ROTURAS AGUDAS DEL TENDON DE AQUILES.REVISION BIBLIOGRAFICA.
-
TRATAMIENTO Y VALORACIÓN DE LA PLAGIOCEFALIA NO SINOSTÓSICA EN BEBÉS DE 0 A 23 MESES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA EN LA DISTONÍA FOCAL DE LA MANO DEL MÚSICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
TRATAMIENTOS DEL LINFEDEMA DE MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES
-
Tratamiento Fisioterápico tras cirugía de Ligamento Cruzado Anterior.
-
Tratamiento combinado de movilizaciones pasivas con neurodinámica contralateral en hemiplejia. Caso clínico.
-
Tratamiento de choque en linfedema post-mastectomía crónico de 10 años de evolución, a propósito de un caso clínico.
-
Tratamiento del linfedema con ¿Punch Tape¿, estudio de casos
-
TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN UCI
-
TÉCNICAS PRINCIPALES EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO: UN COMPLEMENTO A LA FISIOTERAPIA.
-
TÍTULO DEL TRABAJO FIN DE GRADO. EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE UNA SESIÓN DE NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA (NMPE) EN PACIENTES CON INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO: ESTUDIO PILOTO EXPERIMENTAL.
-
Título del trabajo fin de Grado. Beneficios del ejercicio interválico en pacientes con insuficiencia cardiaca.
-
Título desconocido (Alumno: CAÑIZARES MALDONADO, JOSE MANUEL)
-
Título desconocido (Alumno: GARCIA JORDAN, ALVARO)
-
Título desconocido (Alumno: MOLINA GARCIA, CESAR MIGUEL)
-
Título desconocido (Alumno: SANFELIX GIL, ROBERTO)
-
ULTRASONIDOS VS EPI VS ONDAS DE CHOQUE VS MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO PARA LAS TENDINOPATÍAS
-
USO DE LA NEURODINÁMICA EN EL ABORDAJE DE LA CEFALEA TENSIONAL: UN DISEÑO DE ESTUDIO.
-
USO DE LA TRACCIÓN CERVICAL EN FISIOTERAPIA: PARÁMETROS Y MÉTODOS EMPLEADOS (REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA)
-
USO DE RADIOFRECUENCIA EN DOLOR PÉLVICO CRÓNICO POR ATROFIA VULVOVAGINAL. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.
-
USO Y EFICACIA DE LA TERAPIA MANUAL COMO TÉCNICA DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
UTILIDAD DE DOS MODELOS EN LA APLICACIÓN DE UNA GUÍA DE FISIOTERAPIA EN PATOLOGÍA DE HOMBRO.
-
UTILIDAD DEL EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES ANCIANOS CON OSTEOPOROSIS O FACTORES DE RIESGO DE OSTEOPOROSIS.
-
UTILIDAD DEL USO DEL ECÓGRAFO EN EL ENTRENAMIENTO DEL MÚSCULO TRANSVERSO DEL ABDOMEN: PROTOCOLO DE ESTUDIO PARA UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
-
VALIDEZ Y FIABILIDAD DE UN TEST DE EQUILIBRIO EN POSICIÓN TÁNDEM MEDIANTE ACELEROMETRÍA EN PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
-
VALORACIÓN ARTICULAR DEL MIEMBRO SUPERIOR EMPLEANDO EL DISPOSITIVO ROBÓTICO PUPARM MEDIANTE UN ALGORITMO DE RECONSTRUCCIÓN CINEMÁTICA
-
VALORACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LA COLUMNA CERVICAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO DESCRIPTIVO.
-
VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL SUELO PÉLVICO DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO.
-
VALORACIÓN DE LA EFECTIVIDAD EN EL ESTIRAMIENTO NEURODINÁMICO DEL NERVIO CIÁTICO FRENTE A LOS ESTIRAMIENTOS CONVENCIONALES EN JÓVENES FUTBOLISTAS. ESTUDIO PILOTO.
-
VALORACIÓN DEL DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO UTILIZANDO ELECTROMIOGRAFÍA EN UNA POBLACIÓN DE BOMBEROS DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.
-
VALORACIÓN DEL GRADO DE MOVILIDAD CERVICAL TRAS LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE INHIBICIÓN SUBOCCIPITAL. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PILOTO.
-
VALORACIÓN DEL RANGO ARTICULAR PARA LA PRUEBA 2 DEL NERVIO MEDIANO. ESTUDIO DESCRIPTIVO
-
VALORACIÓN ELECTROMIOGRÁFICA MEDIANTE PHENIX NEO DEL COMPORTAMIENTO DEL SUELO PÉLVICO DURANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA
-
VARIABILIDAD CLÍNICA EN EL TEST NEURODINÁMICO DEL NERVIO MEDIANO. UN ESTUDIO OBSERVACIONAL.
-
VARIABLES PSICOSOCIALES IMPLICADAS EN LA CRONIFICACIÓN DEL DOLOR.
-
Validez y fiabilidad de pruebas neurodinámicas y terapias manuales en el diagnóstico y tratamiento del síndrome del túnel del carpo. Revisión bibliográfica.
-
Valoración de Fisioterapia en traumatología. LCA
-
Valoración del estado hídrico de un equipo de fútbol amateur.
-
¿DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA MEDIR LA CALIDAD PERCIBIDA DEL PACIENTE EN UN SERVICIO DE FISIOTERAPIA. ESTUDIO DESCRIPTIVO TRANSVERSAL
-
¿EFECTIVIDAD DEL KINESIOTAPE EN EL DOLOR LUMBAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA¿
-
¿EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS PROPIOCEPTIVOS EN INESTABILIDAD DE TOBILLO EN GIMNASTAS FEMENINAS¿. ESTUDIO EXPERIMENTAL.
-
¿EFECTOS DE UN PROTOCOLO DE ENTRENAMIENTO DE FUERZA ISOMÉTRICA MUSCULAR DEL CORE SOBRE LA FUERZA Y LA OSCILACIÓN POSTURAL EN JUGADORES DE BALONCESTO. ENSAYO CLÍNICO PILOTO.¿
-
¿EFICACIA DE LA CINTA ERGOMÉTRICA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DEL PARKINSON: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA¿
-
¿EFICACIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE BIOFEEDBACK PARA EL MANEJO DEL LARS: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.¿
-
¿EFICACIA DE LOS EJERCICIOS TERAPÉUTICOS DE CONTROL MOTOR LUMBAR BASADOS EN LA EVIDENCIA EN UN PACIENTE CON DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO¿.
-
¿EL ESTILO DE VIDA DE LA MUJER PODRÍA INFLUIR EN LA INCIDENCIA DE IUE, AL COMPARAR LOS GRUPOS POBLACIONALES EUROPEOS Y NORTE AMERICANOS CON LOS ORIENTALES Y AFRICANOS¿. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
-
¿ES SEGURO Y BENEFICIOSO PARA EL FISIOTERAPEUTA INCORPORAR EJERCICIOS DE FUERZA EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDÍACA? REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
¿ESTUDIO DESCRIPTIVO DE DOLOR REFERIDO PARA LA PRUEBA 2 DEL NERVIO MEDIANO EN SUJETOS ASINTOMÁTICOS¿.
-
¿INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA EN PACIENTE TRAS SUFRIR ICTUS DE LA ACP.
-
¿PUEDE LA GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA MEJORAR LA CAPACIDAD AERÓBICA EN LOS BOMBEROS? ESTUDIO EXPERIMENTAL.
-
¿REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LAS TÉCNICAS CERVICALES DE MULLIGAN EN PACIENTES CON CEFALEA CERVICOGÉNICA¿
-
¿REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO EN LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO EN EL POSTPARTO¿.
-
¿TIENEN LOS MÚSICOS DE VIENTO DIFERENTE CAPACIDAD Y FUERZA MUSCULAR RESPIRATORIA? REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
-
¿TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN DEL MOVIMIENTO EN DOLOR CRÓNICO DE RAQUIS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA¿
-
ÚLTIMAS TENDENCIAS DE TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA PARA EL VÉRTIGO CERVICOGÉNICO Y EFICACIA DE LAS MISMAS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA