Grado en Psicología
        Academic Degree UMH
                    
                
        
            
    
    
        
         
     
    
        
        
            Overview
        
            
                    Academic Degree Identifier   
                
             
            
                    Academic Plan   
                
             
            
                    Study Type   
                
             
            
                    date/time interval   
                
             
            
                    subject area of   
                
         - 
    	 ABRIENDO LAS PUERTAS DEL CENTRO OCUPACIONAL LA TRAMOIA PARA TEJER REDES CON LA COMUNIDAD  TFG
    
 
    - 
    	 ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA: UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	 ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DEL ACOSO LABORAL EN EL TRABAJO.  TFG
    
 
    - 
    	 ANÁLISIS DE LOS MÉTODOS UTILIZADOS PARA LAS PERSONAS CON PSICOPATOLOGÍAS EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO EN ESPAÑA  TFG
    
 
    - 
    	 APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE DIBUJO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: UN ESTUDIO DE REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	 CUIDADORES INFORMALES DE PERSONAS DIAGNOSTICADAS DE PARKINSON EN LOS ÚLTIMOS ESTADIOS: UN DISEÑO DE INTERVENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	 DEPORTES ESTÉTICOS Y TCA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	 DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO PARA LA REINSERCIÓN EN  LA SOCIEDAD DE DELINCUENTES CON TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD.  TFG
    
 
    - 
    	 EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DE ELCHE.  TFG
    
 
    - 
    	 FACTORES DE RIESGO PARA LA PSICOPATÍA INFANTOJUVENIL  TFG
    
 
    - 
    	 IMPACTO DEL LIDERAZGO EN LA PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL  TFG
    
 
    - 
    	 INVESTIGACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE BEBIDAS ENERGÉTICAS Y OTRAS SUSTANCIAS EN POBLACIÓN JOVEN  TFG
    
 
    - 
    	 LA ESPIRITUALIDAD Y RELIGIOSIDAD COMO FACTORES PROTECTORES EN PACIENTES ONCOLÓGICOS.  TFG
    
 
    - 
    	 PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS EN MUJERES EN ENTORNO DE PROSTITUCIÓN   TFG
    
 
    - 
    	 PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MENORES EXPUESTOS A VIOLENCIA DE GÉNERO ¿PODER¿  TFG
    
 
    - 
    	 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ESTRÉS TRAUMÁTICO SECUNDARIO (PREVETS) EN PROFESIONALES DE EMERGENCIAS.  TFG
    
 
    - 
    	 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES: ¿CAMINEMOS DE LA  MANO¿  TFG
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL CAMBIO DE ACTITUDES NEGATIVAS HACIA EL COLECTIVO LGTB EN ALUMNAS Y ALUMNOS DE 1º DE E.S.O.  TFG
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES DE PERSONAS CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) CON RASGOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA).  TFG
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RELACIONES TÓXICAS EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DIRIGIDO A MUJERES FUMADORAS EN PERIODO DE GESTACIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS Y DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA DIRIGIDO A ADOLESCENTES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.  TFG
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE UNA INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA PERSONAS QUE PRESENTAN ESQUIZOFRENIA Y ANSIEDAD SOCIAL COMÓRBIDA, INCLUYENDO EXPOSICIÓN EN VIVO Y MEDIANTE REALIDAD VIRTUAL.  TFG
    
 
    - 
    	 RELACIÓN ENTRE EMOCIONES Y SÍNTOMAS SOMÁTICOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  TFG
    
 
    - 
    	 SÍNDROME DE BURNOUT EN LOS PROFESIONALES SANITARIOS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   TFG
    
 
    - 
    	 TRATAMIENTOS AUTO APLICADOS PARA TRATAR EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO: UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS.  TFG
    
 
    - 
    	 ¿POR QUÉ LA GENTE CONSUME PORNOGRAFÍA?: PERSONALIDAD OSCURA, CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO, ACEPTACIÓN DE LOS MITOS SEXUALES Y VALORES SOCIALES.  TFG
    
 
    - 
    	"COMBATE EL SEXISMO, EDUCA EN IGUALDAD." UNA PROPUESTA DE PREVENCIÓN DEL SEXISMO EN LA INFANCIA DIRIGIDO A PADRES, MADRES Y PERSONAS CUIDADORAS DE ALUMNOS DE PRIMARIA.  TFG
    
 
    - 
    	"DE LA VIOLENCIA A LA CONVIVENCIA"  TFG
    
 
    - 
    	"EN SINTONÍA". UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LAS FORTALEZAS SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS/AS CON SÍNDROME DE DOWN EN BASE AL MODELO DE COVITALIDAD.    TFG
    
 
    - 
    	"EVALUACIÓN DE LAS ACTITUDES DE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE HACIA LAS PROSTITUTAS Y LA PROSTITUCIÓN."  TFG
    
 
    - 
    	"LIDERAZGO FEMENINO EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 2007-2015"  TFG
    
 
    - 
    	"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN LA GESTIÓN EMOCIONAL EN FAMILIARES DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO TERMINAL"  TFG
    
 
    - 
    	"PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BREVE EN ADOLESCENTES CON CONSUMO DE RIESGO DE ALCOHOL"  TFG
    
 
    - 
    	"SIN NUBES"  TFG
    
 
    - 
    	"Una vida salvada merece ser vivida". Necesidades de información en pacientes con daño cerebral adquirido  TFG
    
 
    - 
    	#PRO-IMAGEN: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	'ELIGE TU COMIENZO' PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES CON SÍNDROME DE ASPERGER.  TFG
    
 
    - 
    	(AUTO)REGULA: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DIRIGIDO A MENORES TESTIGOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.   TFG
    
 
    - 
    	ABSENTISMO LABORAL: LOS PROBLEMAS DE SALUD COMO PRINCIPAL CAUSA  TFG
    
 
    - 
    	ABUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y REPERCUSIONES EN EL ÁMBITO BIO-PSICO-SOCIAL. ESTUDIO DE CASO Y PROPUESTA DE PLAN DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	ABUSO INFANTIL EN TIEMPOS DE COVID-19  TFG
    
 
    - 
    	ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA: EL PAPEL DE LA INTERVENCIÓN CON LA FAMILIA  TFG
    
 
    - 
    	ACOGIMIENTO FAMILIAR EN ESPAÑA:  UN ESTUDIO DE REVISIÓN  TFG
    
 
    - 
    	ACOMPAÑAMIENTO EN EL CENTRO ESCOLAR ANTE UNA PÉRDIDA   TFG
    
 
    - 
    	ACONTECIMIENTOS POTENCIALMENTE TRAUMÁTICOS Y RASGOS DE PERSONALIDAD OSCURA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  TFG
    
 
    - 
    	ACOSO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN UN INSTITUTO DE ELCHE  TFG
    
 
    - 
    	ACOSO ESCOLAR: ¿CUÁNDO LA BROMA DEJA DE SER BROMA?  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES DE LAS Y LOS ADOLESCENTES HACIA LAS MOTIVACIONES DE LOS HOMBRES PARA COMPRAR SEXO   TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES DE LOS JÓVENES HACIA EL SEXO DE PAGO  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL Y ESTILOS DE LIDERAZGO, SATISFACCIÓN CON LA COMUNICACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO Y PARTICIPACIÓN DE LOS EMPLEADOS  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA EUTANASIA Y CUIDADOS PALIATIVOS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA, PSICOLOGÍA Y ENFERMERÍA.  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO ESPAÑOL  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN EN POBLACIÓN JOVEN: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA ESCALA DE POSTURAS LEGALES.  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN EN PROFESIONALES QUE ATIENDEN A MUJERES PROSTITUIDAS.  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN Y LAS MUJERES PROSTITUIDAS  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN Y LAS MUJERES PROSTITUIDAS EN ADOLESCENTES: DIFERENCIAS DE GÉNERO.  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN Y LOS MOTIVOS DEL CONSUMO EN ADOLESCENTES   TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN DISTINTOS GRUPOS ETARIOS.  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES SEXISTAS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA.  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES SOBRE EL POLIAMOR EN LA POBLACIÓN ADULTA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES Y CREENCIAS DE LOS Y LAS JÓVENES HACIA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN JÓVENES ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SU PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES Y VALORACIONES DE LAS MUJERES ANTE EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER DE CÉRVIX  TFG
    
 
    - 
    	ACTITUDES Y VALORES DE LOS PADRES/MADRES EN UN EQUIPO DE FÚTBOL BASE.  TFG
    
 
    - 
    	ACTIVIDAD FÍSICA COMO FACTOR PROTECTOR DE LA SALUD MENTAL ANTE EL IMPACTO DEL COVID-19 EN ESTUDIANTES  TFG
    
 
    - 
    	ADAPTACIÓN AL NUEVO ROL ADQUIRIDO TRAS LA MATERNIDAD.  TFG
    
 
    - 
    	ADAPTACIÓN DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES A LOS CENTROS EDUCATIVOS DESPUÉS DEL  CIERRE POR LA PANDEMIA: UN ESTUDIO TRANSVERSAL.  TFG
    
 
    - 
    	AFRONTAMIENTO DEL CAMBIO DE IMAGEN CORPORAL EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA.  TFG
    
 
    - 
    	AFRONTAMIENTO Y APOYO EN EL DUELO PERINATAL, UN DUELO SILENCIADO  TFG
    
 
    - 
    	AFRONTAMIENTO Y NECESIDADES PERCIBIDAS EN PROGENITORES DE AFECTADOS POR ESPINA BÍFIDA  TFG
    
 
    - 
    	AGRUPAR: AYUDA GUIADA PARA LA RUPTURA DE PAREJA. PROGRAMA GRUPAL DE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DERIVADAS DE LA RUPTURA DE PAREJA, EN JÓVENES DE 18 A 24 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	ALIMENTANDO MENTES: UNA PROPUESTA PARA LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA ADOLESCENCIA TEMPRANA.  TFG
    
 
    - 
    	ALTERACIONES COGNITIVAS ASOCIADAS A LOS PROBLEMAS EMOCIONALES EN NIÑOS EN EDAD ESCOLAR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	AMAR SIN DEPENDER: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DEPENDENCIA EMOCIONAL  EN UNIVERSITARIOS DESDE LA ACT  TFG
    
 
    - 
    	AMOR LIBRE. UN ESTUDIO SOBRE COMO DE INFORMADA ESTÁ LA SOCIEDAD SOBRE EL TEMA Y SU POSIBLE IMPLANTACIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	ANSIEDAD ANTE LA MUERTE DE UN SER QUERIDO: UN ESTUDIO EN UNIVERSITARIOS  TFG
    
 
    - 
    	ANSIEDAD EN COMPETICIÓN: CAMBIOS EN EL RENDIMIENTO EN FUTBOLISTES  TFG
    
 
    - 
    	ANSIEDAD EN PERSONAS MAYORES SOMETIDAS A INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA: PROPUESTA DE SERVICIO.  TFG
    
 
    - 
    	ANSIEDAD ESCÉNICA MUSICAL: UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES JUNTO CON LA TÉCNICA ALEXANDER Y PROPUESTAS DE SALUD FÍSICO PSÍQUICAS.  TFG
    
 
    - 
    	ANSIEDAD SOCIAL Y ADICCIÓN A REDES SOCIALES: REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE  GÉNERO. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS  DEL  IMPACTO  QUE TIENE LA RECLUSIÓN  EN UN CENTRO PENITENCIARIO SOBRE  LAS  PERSONAS   QUE   PADECEN   ESQUIZOFRENIA.  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS A NIVEL ORGANIZACIONAL DE UNA FUNDACIÓN DEL TERCER SECTOR  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERFIL PSICOLÓGICO DE PACIENTES CON FIBROMIALGIA Y OTROS TIPOS DE DOLOR CRÓNICO  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS CRÍTICO DE LA EVALUACIÓN DE LA SEVERIDAD DEL JUEGO PATOLÓGICO O DE APUESTAS  CON ADAPTACIÓN IBEROAMERICANA  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE DATOS EN CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO  Course UMH
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA COMORBILIDAD ENTRE LA BULIMIA NERVIOSA Y EL CONSUMO DE ALCOHOL.   TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DE SOLEDAD EN MUJERES MAYORES QUE VIVEN SOLAS EN LA PROVINCIA DE ALICANTE  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS TATUAJES COMO INDICADORES CLÁSICOS DE CRIMINALIDAD EN LA CULPABILIDAD PERCIBIDA DE LOS DELINCUENTES POR PARTE DE LA POBLACIÓN ADULTA ESPAÑOLA.  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA MODIFICACIÓN DE ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS HACIA LAS PERSONAS SIN HOGAR MEDIANTE UNA BIBLIOTECA VIVIENTE   TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN POBLACIÓN SANITARIA.   TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA    TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN SEXUAL Y EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN POBLACIÓN GENERAL ADULTA.   TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN LABORAL EN EQUIPOS DE TRABAJO CON LIDERAZGO DEMOCRÁTICO.  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LAS CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LAS CREENCIAS UTILIZADAS EN LOS CUESTIONARIOS QUE MIDEN LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES ESPAÑOLES  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LAS VARIABLES SATISFACCIÓN LABORAL, TRABAJO EN EQUIPO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN UN PEQUEÑA EMPRESA.  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN ESPAÑA SOBRE EL DOLOR GENITO-PÉLVICO/PENETRACIÓN EN LAS MUJERES.  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LOS PREDICTORES DE LA ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS HACIA LA POBLACIÓN CATALANA INDEPENDENTISTA A PARTIR DE UN MODELO DE REGRESIÓN LINEAL.  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DEL ESTRÉS LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD Y LA SATISFACCIÓN.   TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA SEGURIDAD PSICOLÓGICA Y DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL ENGAGEMENT  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DEL SUICIDIO EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS Y ESTADO EMOCIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA.  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DESCRIPTIVO SOBRE VIOLENCIA EJERCIDA, RECIBIDA Y PERCIBIDA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO DE JÓVENES Y ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS MULTIVARIADO EN CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO  Course UMH
    
 
    - 
    	ANÁLISIS PSICOLÓGICO DEL PERFIL DEL ENTRENADOR DE EQUIPO DE E-SPORTS  TFG
    
 
    - 
    	ANÁLISIS Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN, ANALIZANDO CLIMA LABORAL, LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO  TFG
    
 
    - 
    	ANÍMATEASOCIALIZAR: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOBRE LA COMPETENCIA SOCIOEMOCIONAL EN ADOLESCENTES CON TEA GRADO 1.  TFG
    
 
    - 
    	APEGO EN LA INFANCIA COMO ANTECEDENTE DEL TRASTORNO DE PERSONALIDAD, PSICOPATÍA.  TFG
    
 
    - 
    	APEGO EN PACIENTES CON ANOREXIA NERVIOSA: UN ESTUDIO DE REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	APLICACIONES DE LA MUSICOTERAPIA EN LA PSICOLOGÍA  TFG
    
 
    - 
    	APLICACIONES MÓVILES DEDICADAS A LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS.  TFG
    
 
    - 
    	APLICACIONES MÓVILES PARA CUIDADORES INFORMALES: REVISIÓN DE ESTUDIOS.  TFG
    
 
    - 
    	APLICACIONES MÓVILES PARA LA GESTIÓN DE LA MEDICACIÓN: UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS.  TFG
    
 
    - 
    	APLICACIONES MÓVILES PARA LOS PROBLEMAS EMOCIONALES EN POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL: UNA REVISIÓN  TFG
    
 
    - 
    	APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO EN EL AULA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE SU EFICACIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.   TFG
    
 
    - 
    	APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES CON ASPERGER.   TFG
    
 
    - 
    	APLICACIÓN DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA UN CASO DE DEPRESIÓN MAYOR  TFG
    
 
    - 
    	APLICACIÓN INTERACTIVA PARA LA INTERVENCIÓN Y MONITORIZACIÓN PSICOLÓGICA DE SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN POBLACIÓN ADOLESCENTE. TFG INTERDISCIPLINAR.  TFG
    
 
    - 
    	APORTACIONES DE LAS TIC AL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA  TFG
    
 
    - 
    	APORTACIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL A LOS GRUPOS DE RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL  TFG
    
 
    - 
    	APOYO A LA AUTONOMÍA ENTRE IGUALES Y AJUSTE ESCOLAR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA  TFG
    
 
    - 
    	APOYO PSICOSOCIAL A PADRES DE HIJOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL  TFG
    
 
    - 
    	APROXIMACIÓN AL REFORZAMIENTO COMUNITARIO EN EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	ARBITRAJE Y EMOCIONES EN UNA MUESTRA DE ÁRBITROS ILICITANOS.  TFG
    
 
    - 
    	ARTETERAPIA Y FOTOGRAFÍA EN EL TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA: DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	ASPECTOS PSICOSOCIALES EN JÓVENES QUE CUMPLEN LA MAYORÍA DE EDAD EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL.  TFG
    
 
    - 
    	ATENCIÓN A FAMILIARES DE PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	ATRIBUCIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA POBREZA Y ACTITUDES HACIA LOS POBRES POR PARTE DE UN GRUPO DE VOLUNTARIOS SOCIALES.  TFG
    
 
    - 
    	ATRIBUCIÓN DIFERENCIAL DE HUMANIDAD EN FUNCIÓN DEL SEXO DEL ROSTRO Y DEL SEXO DEL JUEZ  TFG
    
 
    - 
    	AUTISMO Y DETECCIÓN TEMPRANA EN LAS AULAS  TFG
    
 
    - 
    	AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA COMO HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.   TFG
    
 
    - 
    	AUTOEFICACIA ACADÉMICA: RELACIÓN CON VARIABLES PSICOEDUCATIVAS EN ALUMNOS DE E.S.O.  TFG
    
 
    - 
    	Actualización en trastornos de ansiedad infantil  TFG
    
 
    - 
    	Adquisición de competencias y resultados de aprendizaje en estudiantes de cuarto curso del grado de psicología de la UMH  TFG
    
 
    - 
    	Alexitimia: implicación de las funciones ejecutivas  TFG
    
 
    - 
    	Análisis de factores de riesgo del juego patológico en Internet  TFG
    
 
    - 
    	Análisis de la comunicación on-line a través de una aplicación de mensajería instantánea para móviles  TFG
    
 
    - 
    	Análisis de las consecuencias que mantienen el juego patológico  TFG
    
 
    - 
    	Análisis de los factores psicosociales asociados a la transgresión de la Ley de propiedad intelectual en Internet a través del uso de programas peer to peer y descargas directas.  TFG
    
 
    - 
    	Aplicación de la terapia dialéctica-comportamental en un caso de una adolescente con trastorno límite de la personalidad  TFG
    
 
    - 
    	Aportaciones de la Terapia Asistida con Animales al tratamiento de los trastornos del espectro autista durante la infancia  TFG
    
 
    - 
    	Arteterapia aplicada al trastorno de estrés postraumático y al trauma  TFG
    
 
    - 
    	Atención psicológica en infertilidad  TFG
    
 
    - 
    	BARRERAS DE DISCRIMINACIÓN LABORAL PARA LAS MUJERES Y PROCESO DE SELECCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	BASES BIOLÓGICAS DEL SUEÑO.  TFG
    
 
    - 
    	BASES NEUROANATÓMICAS DEL DÉJÀ VU: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA CON METAANÁLISIS.  TFG
    
 
    - 
    	BASES NEUROPSICOLÓGICAS Y NEUROLÓGICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON RASGOS ANTISOCIALES DE LA PERSONALIDAD.   TFG
    
 
    - 
    	BENEFICIOS DE LA DANZA EN LA AUTOESTIMA DE NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN  TFG
    
 
    - 
    	BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  TFG
    
 
    - 
    	BENEFICIOS DE LA UTILIZACIÓN DE UNA MESA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.  TFG
    
 
    - 
    	BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN DETERMINADAS PSICOPATOLOGÍAS  TFG
    
 
    - 
    	BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO EN INTERNOS EN CENTROS PENITENCIARIOS.  TFG
    
 
    - 
    	BIENESTAR EMOCIONAL, IMAGEN CORPORAL, AUTOESTIMA Y SEXUALIDAD EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA DESDE LA TERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES  TFG
    
 
    - 
    	BODY FREE: PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIGOREXIA EN LA ADOLESCENCIA TARDÍA.   TFG
    
 
    - 
    	Bullying y Ciberbullying entre adolescentes de Educación Secundaria  TFG
    
 
    - 
    	CAMBIOS EN LOS CONOCIMIENTOS SOBRE ENVEJECIMIENTO EN LOS VOLUNTARIOS DEL PROGRAMA ACOMPAÑA-TÉ.  TFG
    
 
    - 
    	CANNABIS Y DÉFICIT COGNITIVO: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN ADOLESCENTES CONSUMIDORES  TFG
    
 
    - 
    	CAPACIDAD PREDICTIVA DE SÍNDROMES CLÍNICOS Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD EN LA EFECTIVIDAD DE LA ESTIMULACIÓN DE CORDONES POSTERIORES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO. UN ESTUDIO PILOTO.  TFG
    
 
    - 
    	CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE DEPORTISTAS AMATEURS EN PRUEBAS EXTREMAS.  TFG
    
 
    - 
    	CAUSAS DEL ABANDONO UNIVERSITARIO.  TFG
    
 
    - 
    	CENTRO DE MAYORES PARA EL FOMENTO DE LA AUTONOMÍA.  TFG
    
 
    - 
    	COMO INFLUYE TENER UNA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN TU CALIDAD DE VIDA  TFG
    
 
    - 
    	COMORBILIDAD ENTRE EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	COMPARACIÓN DE LA CAPACIDAD DIAGNÓSTICA DEL MINI-MENTAL STATE EXAMINATION (MMSE) Y EL ATTENTION, MEMORY AND FRONTAL ABILITIES SCREENING TEST (AMFAST) EN PERSONAS MAYORES COGNITIVAMENTE ACTIVAS  TFG
    
 
    - 
    	COMPARACIÓN DE UNA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL Y UNA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO EN UN TRASTORNO DE EVITACIÓN EXPERIENCIAL  TFG
    
 
    - 
    	COMPARACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD ONLINE: UN ESTUDIO EXPLORATORIO  TFG
    
 
    - 
    	COMPORTAMIENTO Y PERSONALIDAD: ANÁLISIS DE UNA RELACIÓN ENTRE LOS ACONTECIMIENTOS VITALMENTE TRAUMÁTICOS Y ESTRESANTES Y LA TÉTRADA OSCURA.  TFG
    
 
    - 
    	COMPRENDER LAS DROGODEPENDENCIAS DESDE UN ENFOQUE RELACIONAL   TFG
    
 
    - 
    	COMPRENDIENDO EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE: BASES RELACIONALES   TFG
    
 
    - 
    	CONDUCTA SUICIDA EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS VÍCTIMAS DE BULLYING: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA CRÍTICA.  TFG
    
 
    - 
    	CONEC+ADOS: ¿PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE RELACIONES  INTERPERSONALES SALUDABLES EN ADOLESCENTES.¿    TFG
    
 
    - 
    	CONEXIONES SEGURAS, UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL GROOMING EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	CONOCERNOS PARA ENTENDERNOS: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN HERMANOS DE NIÑOS CON TEA.  TFG
    
 
    - 
    	CONOCIMIENTOS Y OPINIONES DE LOS/LAS ADOLESCENTES SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD Y EL BULLYING HOMOFÓBICO  TFG
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS DE LA BIFOBIA EN LA SALUD MENTAL  TFG
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS DE LA EXPOSICIÓN FETAL AL CONSUMO DE ALCOHOL O COCAÍNA DURANTE  EL EMBARAZO  TFG
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN POBLACIÓN MAYOR  TFG
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS DE UN USO PROBLEMÁTICO DE INSTAGRAM EN LA AUTOESTIMA EN JÓVENES Y  ADULTOS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS DEL HORARIO NOCTURNO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES  TFG
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS NEUROPSICOLÓGICAS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.   TFG
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 12 AÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL   TFG
    
 
    - 
    	CONSUMO DE DROGAS EN MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	CONSUMO DE PSICOFÁRMACOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DURANTE EL PERIODO DE EXÁMENES Y SU RELACIÓN CON LA REGULACIÓN EMOCIONAL, LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS Y LOS RESULTADOS ACADÉMICOS  TFG
    
 
    - 
    	CONSUMO DE PSICOFÁRMACOS: CREENCIAS Y PERCEPCIÓN DE RIESGO.  TFG
    
 
    - 
    	CONTEXTO SOCIAL Y JUSTIFICACIÓN DE LAS DECISIONES ANTE UN DILEMA MORAL: EL CASO DE LA GESTIÓN SANITARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA.  TFG
    
 
    - 
    	CO¿MO INFLUYEN LOS DIFERENTES ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS ENTRENADORES EN LOS DEPORTISTAS.  TFG
    
 
    - 
    	CREACIÓN DE UN ASSESSMENT CENTER PARA EVALUAR COMPETENCIAS EN PERFILES DE LIDERAZGO ORGANIZACIONAL  TFG
    
 
    - 
    	CREATIVIDAD E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS DE 8 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	CREENCIAS DE LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA SOBRE EL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA.  TFG
    
 
    - 
    	CREENCIAS EXPLICATIVAS Y PREDICTORES DEL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA  TFG
    
 
    - 
    	CREENCIAS SOBRE LOS DETALLES CARACTERÍSTICOS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL  TFG
    
 
    - 
    	CUANDO TE VAS MUY PRONTO: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DEL DUELO PARA ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	CUIDANDO A QUIENES CUIDAN: UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN APOYO POR PARES PARA EL PERSONAL DE VETERINARIA QUE SUFRE EMOCIONALMENTE COMO CONSECUENCIA DE UN EVENTO ADVERSO.  TFG
    
 
    - 
    	CUIDAR(ME): PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PADRES Y MADRES DE NIÑOS/AS CON ENFERMEDADES RARAS  TFG
    
 
    - 
    	CYBERSKILLS: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CIBERACOSO EN ESTUDIANTES DE TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA  TFG
    
 
    - 
    	Calidad de vida y comunicación en cuidados paliativos  TFG
    
 
    - 
    	Características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo en un grupo de nadadoras: Estrategias de intervención  TFG
    
 
    - 
    	Coeducando en igualdad: Los medios como agente socializador para la igualdad en adolescentes.  TFG
    
 
    - 
    	Competencias familiares para la promoción de una parentalidad positiva  TFG
    
 
    - 
    	Comprensión, preención y tto. De la violencia interfamiliar  TFG
    
 
    - 
    	Comunicación y salud: estudio de habilidades de comunicación, autoeficacia e inteligencia emocional en personal sanitario  TFG
    
 
    - 
    	Conducta de dar consejos sobre hábitos de vida saludables en estudiantes de medicina  TFG
    
 
    - 
    	Consumo crónico de cannabis y deterioro cognitivo  TFG
    
 
    - 
    	CÓMO AFECTA EL TELETRABAJO A LA PRODUCTIVIDAD Y A LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS  TRABAJADORES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	CÓMO HA AFECTADO EL CONFINAMIENTO POR EL COVID-19 A LAS PACIENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: UN ESTUDIO DE REVISIÓN  TFG
    
 
    - 
    	CÓMO INFLUYEN LOS TURNOS DE TRABAJO EN EL TRÁNSITO INTESTINAL Y EN EL SUEÑO  TFG
    
 
    - 
    	CÓMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN PROFESIONALES SANITARIOS DE CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS. TRAZABILIDAD EMPRESARIAL.  TFG
    
 
    - 
    	Cómo influye la Musicoterapia en la mejora del proceso de comunicación de personas Autistas.  TFG
    
 
    - 
    	DANZA MOVIMIENTO TERAPIA: UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA  TFG
    
 
    - 
    	DATOS NORMATIVOS DEL ITEM SPECIFIC DEFICIT APPROACH PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ALTERACIONES DE MEMORIA EN POBLACIÓN ESPAÑOLA MAYOR DE 55 AÑOS COGNITIVAMENTE SANA  TFG
    
 
    - 
    	DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY EN FASE INICIAL: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL PACIENTE Y SUS FAMILIARES   TFG
    
 
    - 
    	DEONTOLOGÍA Y PRÁCTICA PROFESIONAL  Course UMH
    
 
    - 
    	DEPORTE Y BIENESTAR PSICOLÓGICO  TFG
    
 
    - 
    	DEPRESIÓN POSPARTO EN MUJERES, UN PROGRAMA PREVENTIVO.  TFG
    
 
    - 
    	DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO CONTRA LOS MENSAJES DE DELGADEZ: UNA PROPUESTA BASADA EN LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA  TFG
    
 
    - 
    	DESCRIPCIÓN DE UN PROCESO DE INTERVENCIÓN EN LA LÍNEA DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA ¿CRUZ ROJA TE ESCUCHA¿.  TFG
    
 
    - 
    	DESHUMANIZACIÓN EN EL CONTEXTO DE GRUPOS SECTARIOS  TFG
    
 
    - 
    	DESHUMANIZACIÓN HACIA LA COMUNIDAD HOMOSEXUAL.   TFG
    
 
    - 
    	DETECCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIA EN EL IMPACTO CLÍNICO DEL TRATAMIENTO EN EL PRIMER O SEGUNDO IDIOMA CON PACIENTES BILINGÜES  TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS DE GÉNERO EN DEPORTISTAS AMATEUR EN ANSIEDAD, ESTABILIDAD EMOCIONAL, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y MOTIVO DE PRÁCTICA  TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA CONDUCTA DE JUEGOS DE APUESTAS Y SUS FACTORES ASOCIADOS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA  TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS DE GÉNERO Y EDAD EN BOREOUT EN EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE ALBACETE.  TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS EN ANSIEDAD, ESTILO ATRIBUCIONAL Y CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO ENTRE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ESPAÑOLES SANITARIOS Y NO SANITARIOS DURANTE EL COVID-19  TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS EN EL BIENESTAR MENTAL DE LOS ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS A CAUSA DE VIVIR EN ENTORNOS RURALES O URBANOS.  TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS EN LA PERCEPCIÓN DE CALIDAD DEL SERVICIO HOSPITALARIO Y SATISFACCIÓN GLOBAL ENTRE PERSONAL SANITARIO, NO SANITARIO Y PACIENTES EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA CIUDAD DE ELCHE.  TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS EN PERFECCIONISMO Y CONDUCTA PROCRASTINADORA EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ  TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS MOTIVACIONALES ENTRE DEPORTISTAS QUE PRACTICAN DEPORTES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS: UN ESTUDIO EMPÍRICO.  TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS POR SEXO EN LO ESTILOS INTERPERSONALES DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UMH    TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS PSICOLÓGICAS Y SOCIODEMOGRÁFICAS ENTRE CONSUMIDORES Y NO CONSUMIDORES DE BENZODIACEPINAS  TFG
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS PSICOSOCIALES EN LA AUTOESTIMA, COVITALIDAD Y CALIDAD DE VIDA DEL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ.  TFG
    
 
    - 
    	DIFICULTAD PARA CONCEBIR: CONSECUENCIAS EN LA PAREJA.  TFG
    
 
    - 
    	DIFICULTADES INTERPERSONALES EN LA ADOLESCENCIA: RELACIONES CON ANSIEDAD SOCIAL.  TFG
    
 
    - 
    	DIRECTRICES PARA LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.  TFG
    
 
    - 
    	DISEN¿O DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PREVENIR EL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE PLAN DE INTERVENCIÓN EN PACIENTES CON ANSIEDAD, DEPRESIÓN O AMBAS, EMPLEANDO DIVERSAS TÉCNICAS DE MEDITACIÓN COMO TERAPIA.  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE PREVENCIÓN DE JUEGO PATOLÓGICO EN ADOLESCENTES   TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE PROGRAMA DE MULTIDISCIPLINAR INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EXPERIENCIA VITAL EN PERSONAS CON FIBROSIS QUÍSTICA  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN: ANSIEDAD, ESTRÉS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO EN FUTBOLISTAS DE ALTO RENDIMIENTO  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN CUESTIONARIO PARA MEDIR PERFILES DEL USO DEL MÓVIL EN PEATONES  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ASESORAMIENTO-ORIENTACIÓN LABORAL A DESEMPLEADOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA REDUCIR LA CONDUCTA DELICTIVA EN MENORES INFRACTORES.  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ASISTIDA CON CABALLOS EN AUTISMO  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN NIÑOS CON LEUCEMIA. SOM-RIU.  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EMOCIONAL DIRIGIDA A MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE BASADO EN LAS TERAPIAS COGNITIVO-CONDUCTUALES DE TERCERA GENERACIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LA ADICCIÓN AL CANNABIS EN POBLACIÓN  DE 18 A 30 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PERSONAS CON ANSIEDAD SOCIAL BASADO EN LAS TERAPIAS COGNITIVO-CONDUCTUALES DE SEGUNDA Y TERCERA GENERACIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y CLIMA MOTIVACIONAL PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS.  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y CLIMA MOTIVACIONAL PARA ENTRENADORES EN DEPORTES DE EQUIPO.  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES LGBTIQ+ EN UN ENTORNO RESIDENCIAL  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA ANSIEDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL DISTRÉS EN POLICÍAS LOCALES  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE RELACIONES DE PAREJA SANAS EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE ALCOHOL Y CANNABIS EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE PUERTO REAL, CÁDIZ  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE REINSERCIÓN LABORAL EN JÓVENES EX PRESIDIARIOS  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA PARA MEJORAR LA ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y CALIDAD DE VIDA EN PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA PARA PREVENIR LA DEPRESIÓN POSTPARTO EN MUJERES  EMBARAZADAS: ¿METAMORFOSIS¿.   TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA PSICOLÓGICO PARA HOMBRES PERPETRADORES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROTOCOLO INFORMATIVO QUE INTEGRE POSIBLES EFECTOS PSICOLÓGICOS DESENCADENADOS TRAS EL TRASPLANTE DE UN ÓRGANO  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ENFERMEROS CON SÍNTOMAS INICIALES DE BURNOUT  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL PARA PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE DEPRESIÓN MAYOR  TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER PARA CAPACITAR AL ESTUDIANTADO DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE ELECTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE DE HABILIDADES BLANDAS EN PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL.   TFG
    
 
    - 
    	DISEÑO Y PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES EDUCATIVAS PARA ABUELOS ACOGEDORES DENTRO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INFANTIL.  TFG
    
 
    - 
    	DISFUNCIONES EJECUTIVAS EN EL RASGO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD  TFG
    
 
    - 
    	DISLEXIA, DETECCIÓN TEMPRANA Y SU RELACIÓN CON LA AUTOESTIMA  TFG
    
 
    - 
    	DIÁLOGO ABIERTO Y APOYO MUTUO EN EL TRATAMIENTO DE LA PSICOSIS   TFG
    
 
    - 
    	DOBLE MORAL SEXUAL: DETECCIÓN DE MICROMACHISMOS EN FUNCIÓN DEL SEXO, EDAD, ETNIA Y EDUCACIÓN SEXUAL EN JÓVENES DE 12 A 20 AÑOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.  TFG
    
 
    - 
    	DROGAS Y PRISIÓN. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN RECLUSOS DROGODEPENDIENTES A LA HEROÍNA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.  TFG
    
 
    - 
    	DUELO MIGRATORIO: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE ULISES O SÍNDROME DE ESTRÉS CRÓNICO Y MÚLTIPLE PARA MUJERES INMIGRANTES  TFG
    
 
    - 
    	Desarrollo de habilidades personales para la prevención de la violencia de género en adolescentes de 12 a 16 años: una propuesta de intervención  TFG
    
 
    - 
    	Desarrollo de habilidades sociales y de comunicación para prevenir la violencia de género en adolescentes: una propuesta con estudiantes de secundaria  TFG
    
 
    - 
    	Desarrollo de la inteligencia emocional infantil: propuesta de intervención.  TFG
    
 
    - 
    	Desarrollo y evaluación de un programa educativo mediante taller de educación para la salud en un centro de enfermos mentales crónicos institucionalizados  TFG
    
 
    - 
    	Diagnósitco diferencial neuropsicológico de demencia a través de casos clínicos  TFG
    
 
    - 
    	Diferencias por sexo en estrés y bienestar laboral en trabajadores y trabajadoras en la provincia de Alicante  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de programa intervención para transtorno límite de la personalidad basado en las terapias 3ª generación  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de programa para la prevención de los problemas de pareja  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de uin programa de formación de habilidades psicosociales en emergencias para un grupo de intervinientes.  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de un Programa de Intervención dirigido a los cuidadores de pacientes con un Trastorno de la Conducta Alimentaria  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de un programa de intervención para el trastorno de estrés postraumático  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de un programa de prevención de trastornos de la conducta alimentaria  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de un programa de tratamiento de terrores nocturnos en adultos  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de un propuesta de intervención integral para pacientes diagnosticados de esquizofrenia  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de Intervención Ecológica Momentánea para consumidores de alcohol con riesgo de adicción  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de intervención  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de intervención en un caso de tabaquismo  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de intervención para el mantenimiento y extinción de conductas en centros penitenciarios  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de intervención para niños con cáncer y sus familias  TFG
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de intervención para un paciente con dependencia a fármacos opiáceos.  TFG
    
 
    - 
    	Disfunciones ejecutivas en el transtorno límite de la personalidad  TFG
    
 
    - 
    	DÉFICITS NEUROPSICOLÓGICOS EN ADOLESCENTES CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	DÉFICITS NEUROPSICOLÓGICOS EN ADULTOS MAYORES DE 18 AÑOS CON DIAGNÓSTICO DE ESQUIZOFRENIA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  TFG
    
 
    - 
    	EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL DIRIGIDA A ADOLESCENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA DE ALTO RENDIMIENTO: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	EDUCACIÓN SEXUAL EN PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE Y CRÓNICO: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	EDUCATEEN: PREVENCIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS EN LAS RELACIONES DE PAREJA (14-15 AÑOS)  TFG
    
 
    - 
    	EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA DE EXPOSICIÓN CON PREVENCIÓN DE RESPUESTA EN TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO EN INFANCIA INTERMEDIA.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTIVIDAD DE LOS CURSOS DE REEDUCACIÓN VIAL EN ESPAÑA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA  TFG
    
 
    - 
    	EFECTIVIDAD DEL NEUROFEEDBACK EN EL DETERIORO COGNITIVO LEVE: REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	EFECTIVIDAD DEL NEUROFEEDBACK EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTIVIDAD DEL ¿CLUB DE EMPLEO¿ COMO ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE EMPLEO DEL SERVEF: UN ESTUDIO EXPLORATORIO.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTO DE LA PRIVACIÓN DEL SUEÑO AL VOLANTE. NUEVOS ACERCAMIENTOS AL DESEMPEÑO EN SIMULADORES DE CONDUCCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTO PSICOLÓGICO DEL COVID-19 Y SU RELACIÓN CON LA SINTOMATOLOGÍA DE LOS  TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA EN JÓVENES UNIVERSITARIOS.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE LA NEUROGÉNESIS Y BDNF. CONSECUENCIAS EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. UNA REVISIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA DANZA EN LA AUTOESTIMA DE MUJERES DE 20 A 30 AÑOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.   TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL RASGO, MINDFULNESS Y LAS CREENCIAS IRRACIONALES EN LOS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA MODIFICACIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL MEDIANTE EL USO DE  PROBIÓTICOS SOBRE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA: UN PLAN DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA ANSIEDAD EN ADULTOS  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA TERAPIA ASISTIDA CON OTÁRIDOS EN POBLACIÓN CON DIVERSIDAD FUNCIONAL O PSICOPATOLOGÍA.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS DE UN AMBIENTE ENRIQUECIDO EN LA RESPUESTA A LA ACTIVIDAD FÍSICA EN RATAS HEMBRA DURANTE LA ADOLESCENCIA  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS DE UN PROGRAMA DE MEDITACIÓN BASADA EN MINDFULNESS SOBRE VARIABLES COGNITIVAS EN ENFERMOS DE PARKINSON.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS DEL BILINGÜISMO EN ETAPAS EDUCATIVAS TEMPRANAS SOBRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y DESARROLLO COGNITIVO FUTURO.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS DEL NEUROFEEDBACK EN EL RENDIMIENTO DE UN NIÑO EN BAILE DEPORTIVO.  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS LABORALES VINCULADOS A LA INTRODUCCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO LABORAL  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS MÁS FRECUENTES DE LA PREMATURIDAD Y SEGUIMIENTO REALIZADO DE NIÑOS Y NIÑAS PREMATUROS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  TFG
    
 
    - 
    	EFECTOS PSICOLÓGICOS DE LA PANDEMIA EN ESTUDIANTES DE PROFESIONES SANITARIAS  TFG
    
 
    - 
    	EFICACIA DE LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DEPRESIÓN Y/O ANSIEDAD  TFG
    
 
    - 
    	EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES FAMILIARES EN PERSONAS CON UN PRIMER EPISODIO DE PSICOSIS  TFG
    
 
    - 
    	EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES QUE INTEGRAN MINDFULNESS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.  TFG
    
 
    - 
    	EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS BASADOS EN MINDFULNESS PARA EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA.  TFG
    
 
    - 
    	EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS PARA LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA: UNA REVISIÓN DE REVISIONES.  TFG
    
 
    - 
    	EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RECAÍDAS PARA RECLUSOS EN LA MEJORA DE TRES VARIABLES PSICOLÓGICAS: ASERTIVIDAD, AUTOEFICACIA E IMPULSIVIDAD  TFG
    
 
    - 
    	EFICACIA DE UN TALLER DE HABILIDADES SOCIALES APLICADO A NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH).  TFG
    
 
    - 
    	EFICACIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN DE LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA  TFG
    
 
    - 
    	EFICACIA Y EFECTIVIDAD DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES CON SÍNDROME DE ASPERGER  TFG
    
 
    - 
    	EL ABUSO SEXUAL INFANTIL Y SU RELACIÓN CON LA VIOLENCIA EN LA PAREJA.   TFG
    
 
    - 
    	EL ACOSO ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN  PROFESORES, ALUMNOS Y PADRES.  TFG
    
 
    - 
    	EL APORTE DE LA PSICOLOGÍA AL CAMPO DE LA GAMIFICACIÓN: UNA APROXIMACIÓN BIBLIOMÉTRICA.  TFG
    
 
    - 
    	EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: PROGRAMACIÓN POR PROYECTOS  TFG
    
 
    - 
    	EL CÁLCULO DE LA MOTIVACIÓN DE LOGRO EN DEPORTISTAS DE COMPETICIÓN MEDIANTE TRES PREGUNTAS  TFG
    
 
    - 
    	EL DUELO EN PADRES DE NIÑOS ONCOLÓGICOS.  TFG
    
 
    - 
    	EL EFECTO DE LA DIFICULTAD DURANTE LA CODIFICACIÓN EN LA RELACIÓN ENTRE EL MATERIAL RECORDADO Y EL JUICIO: UN ENFOQUE DIFERENTE PARA EL ANÁLISIS DEL FENÓMENO DE FACILIDAD DE RECUERDO     TFG
    
 
    - 
    	EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA  TFG
    
 
    - 
    	EL ENGAGEMENT ACADÉMICO. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  TFG
    
 
    - 
    	EL IMPACTO DE LA RESILIENCIA EN PACIENTES CON CÁNCER  TFG
    
 
    - 
    	EL IMPACTO DEL ESTRÉS LABORAL EN EL RENDIMIENTO LABORAL  TFG
    
 
    - 
    	EL INSOMNIO EN LA ETIOLOGÍA DE LA DEPRESIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	EL LADO OSCURO DE INTERNET: ¿APRENDEMOS A USAR LAS REDES SOCIALES¿  TFG
    
 
    - 
    	EL LADO OSCURO DE LOS INCELS: RELACIÓN ENTRE EL MOVIMIENTO INCEL Y LA TÉTRADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD  TFG
    
 
    - 
    	EL PAPEL DE LAS EMOCIONES EN EL ESTADO DE SALUD MENTAL Y FÍSICA.  TFG
    
 
    - 
    	EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA MOTIVACIÓN HACIA LA PRÁCTICA DEPORTIVA DE SUS HIJOS   TFG
    
 
    - 
    	EL PODER DEL ¿LIKE¿ EN REDES SOCIALES: LA INFLUENCIA DEL GRUPO DE IGUALES EN LAS REACCIONES DE POBLACIÓN ADULTA JOVEN A CONTENIDOS SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.  TFG
    
 
    - 
    	EL PROCESO DE DUELO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO  TFG
    
 
    - 
    	EL PUESTO DEL PSICÓLOGO EN EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS  TFG
    
 
    - 
    	EL ROBOT ASISTENTE CISE TEAYUDA. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS CON TEA A TRAVÉS DE LA TERAPIA ROBÓTICA.  TFG
    
 
    - 
    	EL SEXO (CON)SENTIDO: PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN RELACIONES SEXO-AFECTIVAS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA  TFG
    
 
    - 
    	EL SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE  TFG
    
 
    - 
    	EMOCIÓN EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO: UNA REVISIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	EMPATÍA EN POBLACIÓN ADOLESCENTE: ¿ENEMIGA O ALIADA? UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	ENTENDIÉNDOME, AYUDÁNDONOS. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DESTINADO A PERSONAS TRANS Y DE IDENTIDAD DE GÉNERO NO CONFORME Y A SUS CUIDADORES/AS PRINCIPALES.  TFG
    
 
    - 
    	ENTRELAZA2. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA INTERGENERACIONAL  TFG
    
 
    - 
    	ESCALA DE ACTITUDES HACIA LA HOMOSEXUALIDAD  TFG
    
 
    - 
    	ESCALA DE ANSIEDAD SOCIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS (EASEU)  TFG
    
 
    - 
    	ESCALA DE PERSONALIDAD LÍMITE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  TFG
    
 
    - 
    	ESCUELA DE PADRES Y MADRES PARA DISMINUIR LAS CONDUCTAS ADICTIVAS DE ADOLESCENTES. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE CONSUMO DE PROSTITUCIÓN Y PERFILES DE CONSUMIDORES.  TFG
    
 
    - 
    	ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EN ANSIEDAD EN PACIENTES HOSPITALIZADOS. UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA.   TFG
    
 
    - 
    	ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EN TERAPIA ONLINE. UNA APROXIMACIÓN BIBLIOMÉTRICA.  TFG
    
 
    - 
    	ESTADO DE SALUD, CALIDAD DE VIDA, ACTIVIDAD FÍSICA, CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS Y HÁBITOS ALIMENTICIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS.  TFG
    
 
    - 
    	ESTADO EMOCIONAL: RELEVANCIA EN EL DESARROLLO DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD VISUAL GRAVE O CEGUERA.  TFG
    
 
    - 
    	ESTANCIAS I  Course UMH
    
 
    - 
    	ESTANCIAS II  Course UMH
    
 
    - 
    	ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTUDIANTES DEL GRADO DE PSICOLOGÍA.  TFG
    
 
    - 
    	ESTEREOTIPOS Y CREENCIAS SOBRE LA POBREZA EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA  TFG
    
 
    - 
    	ESTIGMA Y OBESIDAD: UN ESTUDIO EN POBLACIÓN GENERAL  TFG
    
 
    - 
    	ESTIGMATIZACIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES: ESQUIZOFRENIA Y BIPOLAR  TFG
    
 
    - 
    	ESTILO CONTROLADOR, FRUSTRACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS Y PERCEPCIÓN DE MIEDO AL FALLO EN DEPORTISTAS DE GIMNASIA RÍTMICA.  TFG
    
 
    - 
    	ESTILO MOTIVACIONAL DE APOYO A LA AUTONOMÍA Y MINDFULNESS EN EDUCACIÓN PRIMARIA  TFG
    
 
    - 
    	ESTILO MOTIVACIONAL DEL DOCENTE PERCIBIDO Y GRIT EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR  TFG
    
 
    - 
    	ESTILOS DE AFRONTAMIENTO Y ADAPTACIÓN A LA ENFERMEDAD EN PROGENITORES DE AFECTADOSAS DE SÍNDROME DE SANFILIPPO. ESTUDIO PILOTO.   TFG
    
 
    - 
    	ESTILOS DE AMOR Y MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO EN ESTUDIANTES DE 4º DE PSICOLOGÍA DE LA UMH.  TFG
    
 
    - 
    	ESTILOS INTERPERSONALES DEL DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ  TFG
    
 
    - 
    	ESTILOS INTERPERSONALES DEL DOCENTE Y ESTRÉS PERCIBIDO EN LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UMH  TFG
    
 
    - 
    	ESTILOS MOTIVACIONALES Y DIRECTIVIDAD DOCENTE EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA  TFG
    
 
    - 
    	ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL EN PERSONAS CON DETERIORO COGNITIVO LEVE: UN DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LA ADHERENCIA A LA ACTIVIDAD FÍSICA  TFG
    
 
    - 
    	ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA LOS/AS CUIDADORES/AS DE POBLACIÓN PEDIÁTRICA ONCOLÓGICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  TFG
    
 
    - 
    	ESTRUCTURA FACTORIAL DE LAS LISTAS DE VERIFICACIÓN DE SÍNTOMAS DE LAS ESCALAS OBSESIVO COMPULSIVAS DE YALE BROWN: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	ESTRÉS DE ROL EN CUARENTENA: DIFICULTADES PARA CONCILIAR LOS DIFERENTES ÁMBITOS EN UN MISMO ESPACIO  TFG
    
 
    - 
    	ESTRÉS EN ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN DURANTE SU MANEJO  TFG
    
 
    - 
    	ESTRÉS Y EFICACIA EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA  TFG
    
 
    - 
    	ESTRÉS Y LESIONES EN EL DEPORTE: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO BIBLIOME¿TRICO SOBRE EL LIDERAZGO Y LA CREATIVIDAD EN LA WEB OF SCIENCE.  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO COMPARATIVO DE CINCO RASGOS DE LA PERSONALIDAD ENTRE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y MUJERES NO VÍCTIMAS.  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO COMPARATIVO DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL SEGÚN GÉNERO Y ORIENTACIÓN SEXUAL EN JÓVENES ESPAÑOLES  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN ESTUDIANTES DE CUARTO DE PSICOLOGÍA  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE LA MOTIVACIÓN ACADÉMICA: VARIABLES Y EFECTOS  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE LA P300 Y SU CORRELACIÓN CON VARIABLES DE LA PERSONALIDAD EN JÓVENES  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE LA P300 Y SU RELACIÓN CON LA MEMORIA DE TRABAJO EN JÓVENES  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE LA RESPUESTA DEL ELECTROMIOGRAMA ANTE DISTINTOS ESTÍMULOS: EFECTOS DEL SEXO Y CARACTERÍSTICAS DEL ESTÍMULO  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE UN CASO DE ATAXIA DE FRIEDRICH: EVALUACIÓN INICIAL Y VALORACIÓN DE LA INTERVENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO DEL EFECTO DEL EJERCICIO Y EL BIENESTAR EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE FAMILIAS RESPECTO AL CUIDADO DE SUS HIJOS/AS Y LOS ERRORES DE MEDICACIÓN  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO INTERDISCIPLINAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON OBESIDAD: RELACIÓN ENTRE IMPACTO EMOCIONAL Y ESTILOS DE VIDA.  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO PILOTO DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN SOBRE PROSTITUCIÓN Y TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO SOBRE EL TECHO DE CRISTAL EN LA DIVISIÓN DE EMPRESAS DE EL CORTE INGLÉS DE ALICANTE.   TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO SOBRE EL USO DE REDES SOCIALES. BENEFICIOS Y PERJUICIOS PSICOLÓGICOS PERCIBIDOS DERIVADOS DE SU USO.  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIO SOBRE LA ORIENTACIÓN SEXUAL: OPINIONES ACERCA DE LOS MÉTODOS DE ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL.  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIOS SOBRE LA PSICOLOGÍA DEL ACTO Y DEL AFECTO: EL GRUPO EXPERIMENTAL DIRIGIDO POR KURT LEWIN EN EL INSTITUTO PSICOLÓGICO DE BERLÍN.  TFG
    
 
    - 
    	ESTUDIOS SOBRE MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN LABORAL EN PERSONAS JÓVENES: UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA.  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE ACTITUDES HACIA LAS PROSTITUTAS Y LA PROSTITUCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE ESTRÉS Y ESTIGMA SOCIAL EN MUJERES CON PRUEBA POSITIVA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH). UN ESTUDIO TRANSVERSAL.  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA HOMBRES MALTRATADORES EN ESPAÑA DESDE 2009 HASTA LA ACTUALIDAD.  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UN TALLER DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL.  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON DISFORIA DE IDENTIDAD DE GÉNERO  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN UNA ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS.  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN CON LA VIDA EN UN PROGRAMA DE PERSONAS MAYORES  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LAS ACTITUDES HACIA LA PORNOGRAFÍA Y DE SU CONSUMO. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS DE UN EQUIPO DE FÚTBOL DE CATEGORÍA JUVENIL  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE UN CASO CLÍNICO CON SOSPECHA DE TEA  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE UN GRUPO CONTROL DE CUIDADORES PRINCIPALES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS VINCULADO AL SISTEMA DE RETRIBUCIÓN VARIABLE EN UNA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR HOTELERO DE ALICANTE.  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DEL SÍNDROME DE BURNOUT, SATISFACCIÓN LABORAL Y CLIMA LABORAL EN ENFERMEROS DE HEMODIÁLISIS DE TRES HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN PSICOLÓGICA  Course UMH
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA LABORAL, EL ACOSO SEXUAL Y EL TRABAJO FORZOSO, EN LA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES AGROMARK, S.L.  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN Y MEJORA DEL LIDERAZGO EN UNA EMPRESA DEL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN Y PROPUESTA DE INTERVENCI��N COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)  TFG
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN UN CASO DE TRASTORNO DE ADAPTACIÓN CON ANSIEDAD Y ESTADO DE ÁNIMO DEPRIMIDO.  TFG
    
 
    - 
    	EVENTOS ESTRESANTES Y RESILIENCIA EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	EVOLUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN ANSIEDAD SOCIAL Y VARIABLES PSICOEDUCATIVAS EN LA ADOLESCENCIA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO.  TFG
    
 
    - 
    	EVOLUCIÓN EN EL ESTUDIO DE LA MUSICOTERAPIA COMO TRATAMIENTO PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER  TFG
    
 
    - 
    	EXCELENCIA DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DOCENTES Y LOS ESTUDIANTES  TFG
    
 
    - 
    	EXCLUSIÓN SOCIAL: EL PERFIL PSICOSOCIAL Y ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES EN PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD DEL CENTRO PENITENCIARIO FONTCALENT DE ALICANTE.  TFG
    
 
    - 
    	EXPERIENCIA PARASOCIAL EN POBLACIÓN ESPAÑOLA  TFG
    
 
    - 
    	EXPRESIÓN FACIAL DE LA EMOCIÓN Y CATEGORIZACIÓN SOCIAL. UN ESTUDIO DESDE EL MODELO DE CONTENIDO DEL ESTEREOTIPO  TFG
    
 
    - 
    	Educación afectivo-sexual y desarrollo de las habilidades sociales y personales en la adolescencia  TFG
    
 
    - 
    	Efectos de una intervención motivacional en la percepción de control sobre la realización de ejercicio físico en mujeres con fibromialgia  TFG
    
 
    - 
    	Efectos del resultado y de la dominancia sobre la respuesta psicobiológica a la competición de laboratorio en hombres jóvenes  TFG
    
 
    - 
    	Eficacia de un programa de entrenamiento en estrategias de autocontrol y autoregulación en niños con sindrome de Asperger  TFG
    
 
    - 
    	Eficacia empresarial, gestión organizativa, éxito empresarial y variables psicológicas  TFG
    
 
    - 
    	El aprendizaje cooperativo en las aulas.  TFG
    
 
    - 
    	El efecto de la información sobre el islamismo radical en la percepción sobre la comunidad inmigrante de origen árabe: un análisis desde el modelo de contenido del estereotipo  TFG
    
 
    - 
    	Enseñanza de habilidades sociales para la resolución positiva de conflictos  TFG
    
 
    - 
    	Entrenamiento en técnicas específicas de entrevista para la detección de la mentira  TFG
    
 
    - 
    	Estado actual de la investigación en el trastorno dismórfico corporal: una aproximación bibliométrica  TFG
    
 
    - 
    	Estado actual de la investigación en liderazgo transformacional. Una aproximación bibliométrica  TFG
    
 
    - 
    	Estado de la investigación en Adicciones a  Internet. Una aproximación bibliométrica  TFG
    
 
    - 
    	Estado de la investigación en acoso psicológico. Una aproximación bibliométrica  TFG
    
 
    - 
    	Estado de la investigación en disforia de género. Una aproximación bibliométrica  TFG
    
 
    - 
    	Estado de la investigación en inteligencia emocional. Una aproximación bibliométrica.  TFG
    
 
    - 
    	Estilos de interacción social y motivación académica.  TFG
    
 
    - 
    	Estrés durante el período gestacional: efectos de la alteración del eje hipotalamo-hipofiso-adrenal sobre el desarrollo del niño  TFG
    
 
    - 
    	Estrés laboral en docentes de primaria y secundaria y sus efectos sobre ele rendimiento. ¿Aumenta en tiempos de crisis?  TFG
    
 
    - 
    	Estrés y bienestar laboral en una muestra de trabajores de distintos sectores de la provinvia de alicante  TFG
    
 
    - 
    	Estudio de un caso desde el paradigma socio-constructivista "Proyecto Roma"  TFG
    
 
    - 
    	Estudio de variables psicológicas en voleyvol amateur: un análisis descriptivo  TFG
    
 
    - 
    	Estudio de variables relacionadas con el Burnout en una muestra de tiradores de esgrima deportiva  TFG
    
 
    - 
    	Estudio descriptivo del estado de salud, satisfacción laboral y absentismo en trabajadores del sector de la administración pública en la provincia de Alicante (España)  TFG
    
 
    - 
    	Evaluación de un programa de intervención grupal en pacientes con dolor crónico y fibromialgia  TFG
    
 
    - 
    	Evaluación e intervención cognitivo-conductual de un caso de juego patológico on-line en la adolescencia  TFG
    
 
    - 
    	Evaluación e intervención cognitivo-conductual en un adolescente con trastorno depresivo  TFG
    
 
    - 
    	Evaluación e intervención psicológica de un caso de acoso escolar a una preadolescente de doce años  TFG
    
 
    - 
    	Evaluación pericial psicológica en un supuesto caso de abusos sexuales a un menor  TFG
    
 
    - 
    	Evaluación psicológica en seguridad laboral  TFG
    
 
    - 
    	Evaluación y tratamiento de un caso de TDAH. Tratamiento con Neurofeedback.  TFG
    
 
    - 
    	Evolución de la interacción social en internet y los fenómenos de comunicación negativa.  TFG
    
 
    - 
    	Exclusión social, Violencia de Género y Programas de Intervención para Agresores  TFG
    
 
    - 
    	Exclusión social: El perfil psicosocial de las Personas Sin Hogar del Centro de Acogida e Inserción de Alicante (C.A.I.)  TFG
    
 
    - 
    	FACTORES ASOCIADOS A LA SATISFACCIÓN LABORAL EN MONITORES DE CENTROS DEPORTIVOS.   TFG
    
 
    - 
    	FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA VIOLENCIA CIBERNÉTICA EN RELACIONES DE NOVIAZGO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIOLÓGICOS Y ERGONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	FACTORES ESTRESANTES QUE AFECTAN A LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).   TFG
    
 
    - 
    	FACTORES MOTIVACIONALES DETERMINANTES PARA EL ÉXITO EN DEPORTES DE EQUIPO  TFG
    
 
    - 
    	FACTORES NEUROBIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS EN LA ESQUIZOFRENIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   TFG
    
 
    - 
    	FACTORES NEUROPROTECTORES Y HORMONALES EN EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DESDE LA NEUROPSICOLOGÍA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  TFG
    
 
    - 
    	FACTORES PREDICTORES CONDUCTUALES PARA LA CALIDAD DEL SUEÑO  TFG
    
 
    - 
    	FACTORES PREDICTORES DE LA EDAD DE JUBILACIÓN  TFG
    
 
    - 
    	FACTORES PSICOSOCIALES ASOCIADOS AL FRAUDE FISCAL EN LAS ORGANIZACIONES.  TFG
    
 
    - 
    	FACTORES PSICOSOCIALES DE RIESGO DEL COMPORTAMIENTO SUICIDA EN ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   TFG
    
 
    - 
    	FACTORES RELACIONADOS CON EL CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO EN POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	FACTORES RELACIONADOS CON EL USO INADECUADO DE ANTIBIÓTICOS Y PSICOFÁRMACOS EN JÓVENES ADULTOS   TFG
    
 
    - 
    	FALLOS DE MEMORIA EN LA 3ª EDAD: ANÁLISIS DE LA EFICACIA DEL PROGRAMA FORMATIVO PARA MAYORES ¿¿CÓMO ENTRENAR LA MEMORIA?¿ EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS DE LA EXPERIENCIA DE ELCHE  TFG
    
 
    - 
    	FAMILIA MULTIPROBLEMÁTICA: ESTUDIO DE CASO.  TFG
    
 
    - 
    	FELICES SANA(MENTE): PROPUESTA DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA PARA NIÑOS Y NIÑAS.  TFG
    
 
    - 
    	FOBIA A LA OSCURIDAD: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA NIÑOS DE ENTRE 6 Y 8 AÑOS.   TFG
    
 
    - 
    	FOMENTO DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA ENTRE LOS 2 Y LOS 12 AÑOS DE EDAD: EL PAPEL DE LA FAMILIA  TFG
    
 
    - 
    	FOMENTO DEL BUEN TRATO A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES PARA CUIDADORES INFORMALES.  TFG
    
 
    - 
    	FORMACIÓN EN MEDIACIÓN AL ALUMNADO DE 5º DE PRIMARIA Y CREACIÓN DE UN COMITÉ MEDIADOR PARA LA MEJORA DEL CLIMA Y LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO EDUCATIVO: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	FUNCIONES EJECUTIVAS Y CONDUCTA ANTISOCIAL EN DELITOS DE CARÁCTER VIOLENTO. REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA  Course UMH
    
 
    - 
    	FUNDAMENTOS DE NEUROCIENCIA Y NEUROQUÍMICA DE LA CONDUCTA  Course UMH
    
 
    - 
    	FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA  Course UMH
    
 
    - 
    	FUNDAMENTOS MORFOLÓGICOS Y FISIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA  Course UMH
    
 
    - 
    	Factores de riesgo para el consumo de cocaína.  TFG
    
 
    - 
    	Familia y toxicomanía  TFG
    
 
    - 
    	Fobia a la oscuridad:una revisión de los tratamientos para niños y adolescentes  TFG
    
 
    - 
    	GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LAS ORGANIZACIONES  TFG
    
 
    - 
    	GRUPOS DE APOYO MUTUO PARA SALUD MENTAL: APORTACIONES DE LAS PERSONAS DIAGNOSTICADAS  TFG
    
 
    - 
    	Grupos de exclusión social: Prostitución  TFG
    
 
    - 
    	GÉNERO Y COMUNICACIÓN: TALLER DE COMUNICACIÓN IGUALITARIA  TFG
    
 
    - 
    	GÉNERO, DESHUMANIZACIÓN Y PERCEPCIÓN DE CRIMINALIDAD.  TFG
    
 
    - 
    	HERRAMIENTA DIGITAL DE APOYO A PADRES CON HIJOS CON TDAH  TFG
    
 
    - 
    	HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA  Course UMH
    
 
    - 
    	Habilidades  sociales contrael bullying. Propuesta de intervención.  TFG
    
 
    - 
    	Habilidades de comunicación en la entrevista del trabajador social  TFG
    
 
    - 
    	Habilidades sociales en estudiantes universitarios de la Universidad Miguel Hernández de Elche.  TFG
    
 
    - 
    	Habilidades sociales y comunicación a través del Whats-App  TFG
    
 
    - 
    	IDEAS POLÍTICAS, ACTITUDES Y ATRIBUCIONES HACIA LA POBREZA  TFG
    
 
    - 
    	IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS DE BAJA INTENSIDAD Y SEXISMO EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA.  TFG
    
 
    - 
    	IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y SEXISMO EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	IMAGINARIOS COLECTIVOS DE LA MENSTRUACIÓN  TFG
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA CONGRUENCIA ENTRE LA MÚSICA Y LA IMAGEN PUBLICITARIA SOBRE LA RESPUESTA EMOCIONAL Y LA INTENCIÓN DE COMPRA  TFG
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA COVID-19 EN EL PERSONAL DOCENTE DE CENTROS EDUCATIVOS.  TFG
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA COVID-19 EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA  TFG
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA HETERONORMA EN LESBIANAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA HETEROSEXUALIDAD OBLIGATORIA  TFG
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA PUBLICIDAD EN LA CONDUCTA DE JUEGO DE JÓVENES ADULTOS  TFG
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA TÉCNICA DE VISUALIZACIÓN EN EL RENDIMIENTO EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO.  TFG
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS Y FACTORES SOCIALES EN EL RENDIMIENTO DE JÓVENES DEPORTISTAS.  TFG
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES SOBRE LA IDENTIDAD ADOLESCENTE   TFG
    
 
    - 
    	IMPACTO EMOCIONAL TRAS EL DIAGNÓSTICO EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE  TFG
    
 
    - 
    	IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA.  TFG
    
 
    - 
    	IMPLICACIONES DE LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES Y MENSAJERÍA INSTANTÁNEA EN LA SATISFACCIÓN Y CALIDAD DE LAS RELACIONES DE PAREJA.  TFG
    
 
    - 
    	IMPLICACIÓN DEL COVID-19 SOBRE LOS PROCESOS COGNITIVOS. LA IMPORTANCIA DE UN ABORDAJE DESDE LA NEUROPSICOLOGÍA  TFG
    
 
    - 
    	IMPLICACI��N DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA ONLINE   TFG
    
 
    - 
    	IMPORTANCIA DE LA SEXUALIDAD, FRECUENCIA EN LAS RELACIONES SEXUALES Y MOTIVOS DE LA INACTIVIDAD SEXUAL EN PERSONAS MAYORES  TFG
    
 
    - 
    	IMPORTANCIA DEL APOYO DE LOS PADRES Y DEL ESTILO MOTIVACIONAL DEL DOCENTE EN ESTUDIANTES  TFG
    
 
    - 
    	INFANCIA: LA REACTIVIDAD DEL ABUSO SEXUAL.  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE DEPORTES DE EQUIPO EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE INSTAGRAM EN LA IMAGEN CORPORAL.  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA IDENTIDAD GRUPAL EN LA JUSTIFICACIÓN DEL MENSAJE DESHUMANIZADOR  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA INFANCIA. LOS RASGOS PSICOPÁTICOS QUE DERIVAN EN HOMICIDIO; UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA MULTICULTURALIDAD EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO EN EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE PERSONAS MAYORES ACTIVAS DE 65 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA PRÁCTICA DE MINDFULNESS EN LOS NIVELES DE CORTISOL EN POBLACIÓN CLÍNICA.   TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD DE CASAS DE APUESTAS DEPORTIVAS EN LA INTENCIÓN DE JUEGO DE JÓVENES ADULTOS  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD ESTEREOTIPADA EN LA AUTOIMAGEN DE ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD Y LA IMAGEN DE MARCA EN LA INTENCIÓN DE COMPRA EN JUEGOS DE APUESTAS DEPORTIVAS  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL PERFIL SOCIAL Y DE OCIO DE LOS NIÑOS ENTRE SEIS Y ONCE AÑOS. UN ESTUDIO COMPARATIVE ENTRE NIÑOS CON Y SIN DEFICIENCIA VISUAL.  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA AUTOESTIMA  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO SOBRE LA AUTOCONFIANZA ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES PARA AFRONTAR LA ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA.  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DEL EJERCICIO FÍSICO Y LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DEL ENTORNO FAMILIAR DE LOS JUGADORES EN EL DESARROLLO DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN ENTRENADORES DE FÚTBOL BASE.  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DEL NIVEL DE SALUD GENERAL Y BOREOUT SOBRE LA SATISFACCIÓN LABORAL DE TRABAJADORES/AS EN FÁBRICAS DE CALZADO EN ELCHE  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIA Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN NIÑOS DE PRIMARIA ENTRE CINCO Y NUEVE AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	INFLUENCIAS DE VARIABLES SOCIOCULTURALES Y PSICOLÓGICAS SOBRE LAS PREOCUPACIONES DISMÓRFICAS.  TFG
    
 
    - 
    	INMIGRACIÓN, FACTORES DE RIESGO Y PROSTITUCIÓN: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  TFG
    
 
    - 
    	INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL  TFG
    
 
    - 
    	INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DROGODEPENDENCIA.  TFG
    
 
    - 
    	INTELIGENCIA EMOCIONAL DE DOS CULTURAS ESPAÑOLA Y RUMANA    TFG
    
 
    - 
    	INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ADOLESCENCIA: UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA  TFG
    
 
    - 
    	INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ENFERMEROS Y AUXILIARES DE ENFERMERÍA DE HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.  TFG
    
 
    - 
    	INTELIGENCIA EMOCIONAL. DISEÑO DE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN INFANTIL.  TFG
    
 
    - 
    	INTERPRETACIÓN Y PERCEPCIÓN EN ADOLESCENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIONES ESTÉTICAS EN JÓVENES  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS EN ATLETAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS Y SU EFICACIA EN PACIENTES CON DEMENCIA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL EN UN CASO DE DEPRESIÓN MAYOR MODERADA  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO- CONDUCTUAL PARA LA MEJORA DE LAS DIFICULTADES INTERPERSONALES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN UN CASO DE TDAH.  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL EN EL MANEJO DE LOS RECUERDOS INVASIVOS Y SÍNTOMAS DE EVITACIÓN EN UN CASO DE TEPT.   TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Y FOBIA ESPECÍFICA A CONDUCIR  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE SÍNDROME KBG  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE TRASTORNO DE ANSIEDAD POR ENFERMEDAD ASOCIADO AL COVID-19.  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL Y APLICACIÓN DE ESCRITURA EXPRESIVA A UN CASO DE DUELO COMPLEJO PERSISTENTE  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL Y MOTIVACIONAL EN CONSUMIDORES DE BENZODIACEPINAS  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN CON ADULTOS VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN DEL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN DESDE EL ÁREA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN UN NIÑO CON LEUCOMALACIA PERIVENTRICULAR  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN EN GRUPOS DE RIESGOS  Course UMH
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN EN UN CASO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO MEDIANTE LA TERAPIA DE PROCESAMIENTO COGNITIVO JUNTO A UN PROBLEMA DE PAREJA DESDE UN ABORDAJE COGNITIVO-CONDUCTUAL.  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA. DIVERSIDAD DE GÉNERO Y COLECTIVO TRANS.  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN UN JOVEN CON TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO EN RELACIÓN CON EL COVID-19  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN UNA MUJER CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN UNA PACIENTE ADICTA A FÁRMACOS OPIOIDES  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA  Course UMH
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN VIOLENCIA FILIO-PARENTAL.  TFG
    
 
    - 
    	INTERVENTION PROGRAM IN ADOLESCENTS FOR THE PREVENTION OF MISUSE OF LOOT BOXES IN VIDEO GAMES  TFG
    
 
    - 
    	Identificación de conductas violentas de baja intensidad para la prevenciópn de violencia de género para parejas adolescentes  TFG
    
 
    - 
    	Identificación y comparación de conductas violentas de baja intensidad a nivel transcultural  TFG
    
 
    - 
    	Impacto psicosocial de la labor periodística en la cobertura de emergencias y catástrofes  TFG
    
 
    - 
    	Importancia del ajuste entre los estilos de apego del menor adoptado y su familia adoptiva para una adopción exitosa  TFG
    
 
    - 
    	Influencia de la autoeficia en la salud psicol��gica, afrontameinto y en la respuesta situacional a un estresor social competitivo  TFG
    
 
    - 
    	Influencia de las mascotas en la calidad de vida de los adultos mayores.  TFG
    
 
    - 
    	Intervención Asistida con Perros en la Asociación de Enfermedad Mental de Yecla (AFEMY)  TFG
    
 
    - 
    	Intervención cognitivo-conductual para la mejora de la adherencia al tratamiento en un caso de esquizofrenia  TFG
    
 
    - 
    	Intervención grupal con familiares de personas en tratamiento por drogodependencia  TFG
    
 
    - 
    	Intervención psicológica en una adolescente con problemas emocionales ante una situaci��n de desestructuración familiar.  TFG
    
 
    - 
    	Intervención psicológica en una unidad hospitalaria de rehabilitación cardiaca  TFG
    
 
    - 
    	Intervención psicosocial en maltratadores  TFG
    
 
    - 
    	JUEGO PATOLÓGICO: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	LA ALIANZA EN TERAPIA: OPERATIVIZACIÓN Y EVALUACIÓN. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	LA AUTOPSIA PSICOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LOS FACTORES DE RIESGO DEL SUICIDIO. TRABAJO UMBRELLA.  TFG
    
 
    - 
    	LA EVALUACIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO EN ABUSO SEXUAL INFANTIL.  TFG
    
 
    - 
    	LA EXCELENCIA DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR: CLAVES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO  TFG
    
 
    - 
    	LA EXPERIENCIA PSICOLÓGICA Y EMOCIONAL DE LOS ESTUDIANTES DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ALICANTE ¿GUITARRISTA JOSÉ TOMÁS¿  TFG
    
 
    - 
    	LA GESTIÓN DE PROCESOS DE TRABAJO EN UNA EMPRESA ALEMANA: ESTUDIO DE CASO  TFG
    
 
    - 
    	LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS COGNITIVOS EN EL CAMBIO DE CONDUCTAS DE DELINCUENTES VIALES.  TFG
    
 
    - 
    	LA INFLUENCIA DE LA TÉTRADA OSCURA Y LA IDENTIDAD MORAL EN LA VIOLENCIA POLÍTICA  TFG
    
 
    - 
    	LA INFLUENCIA DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN LA MEMORIA DE TESTIGOS  TFG
    
 
    - 
    	LA INFLUENCIA DE VARIABLES SOCIO DOMÉSTICAS EN EL COMPROMISO, LA IMPLICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA SATISFACCIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS   TFG
    
 
    - 
    	LA PARÁLISIS DEL SUEÑO: REVISIÓN TEÓRICA  TFG
    
 
    - 
    	LA PORNOGRAFÍA Y LAS CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	LA PRESENCIA DE LOS RASGOS OSCUROS DE PERSONALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Y EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	LA RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD, ESTRÉS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO EN FUTBOLISTAS PROFESIONALES.  TFG
    
 
    - 
    	LA RELACIÓN ENTRE LA FLEXIBILIDAD PSICOLÓGICA Y LA IMAGEN CORPORAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	LA RELACIÓN ENTRE LA IMAGEN CORPORAL Y LA AUTOESTIMA EN ATLETAS FEMENINAS  TFG
    
 
    - 
    	LA RELACIÓN ENTRE LOS PROBLEMAS DE SUEÑO Y LA IRRITABILIDAD CON LA SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA INFANTO-JUVENIL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	LA RESILIENCIA Y LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN ADOLESCENTES DESDE LA PSICOLOGÍA POSITIVA: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN SÍNTOMAS ANSIOSOS.  TFG
    
 
    - 
    	LA SEXUALIDAD EN ÉPOCA DE PANDEMIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	LA TERAPIA ASISTIDA CON PERROS: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA  TFG
    
 
    - 
    	LA TERAPIA CENTRADA EN LA COMPASIÓN EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	LA TRANSMISIÓN DE AUTORIDAD MEDIANTE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN ORADORES MASCULINOS Y FEMENINOS  TFG
    
 
    - 
    	LAS AUTOLESIONES ONLINE Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO DE SUICIDIO EN ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	LAS MENTIRAS QUE NOS CONTARON: VARIABLES CONTEXTUALES Y AUTOCONFIANZA EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EMPRENDEDORAS EN POBLACIÓN DE ORIGEN GUINEOECUATORIANO  TFG
    
 
    - 
    	LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON LA INSATISFACCIÓN CORPORAL  TFG
    
 
    - 
    	LAS TEORÍAS CONSPIRATORIAS SOBRE LA COVID-19 EN LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LAS CONDUCTAS DE SALUD  TFG
    
 
    - 
    	LGBTIFOBIA: PREVENCIÓN CONTRA EL BULLYING POR MOTIVOS DE ORIENTACIÓN SEXUAL O IDENTIDAD DE GÉNERO.  TFG
    
 
    - 
    	LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN PERSONAL DE ENFERMERÍA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS  Course UMH
    
 
    - 
    	LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL TIEMPO EN SITUACIÓN DE COVID-19  TFG
    
 
    - 
    	LIMITA TU CONSUMO. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL PARA PACIENTES CON TLP QUE PRESENTAN UN CONSUMO PROBLEMÁTICO CON EL ALCOHOL.  TFG
    
 
    - 
    	LLANTO EMOCIONAL ADULTO Y GÉNERO: DOS ÉPOCAS, ¿DOS PERCEPCIONES?  TFG
    
 
    - 
    	LOS TRATAMIENTOS EN LA ANOREXIA NERVIOSA  TFG
    
 
    - 
    	La Terapia de Aceptación y Compromiso en trastornos de la conducta alimentaria  TFG
    
 
    - 
    	La expansión de las páginas Pro-anorexia en la red.  TFG
    
 
    - 
    	La formación de la identidad étnica en niños y adolescentes adoptados internacionalmente  TFG
    
 
    - 
    	La prevención situacional del delito desde el ámbito de la psicología  TFG
    
 
    - 
    	Liderando personas con las mejores prácticas en una empresa familiar  TFG
    
 
    - 
    	MANEJO DE LA IMAGEN EN REDES SOCIALES Y AUTODESHUMANIZACIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	MANEJO EMOCIONAL DE MUJERES DURANTE EL POSTPARTO: RELACIÓN CON EL APOYO SOCIAL  TFG
    
 
    - 
    	MEDIACIÓN FAMILIAR Y PSICOTERAPIA: PUENTES Y FRONTERAS EN LA PRÁCTICA DEL PSICÓLOGO MEDIADOR.  TFG
    
 
    - 
    	MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EVENTOS ADVERSOS  TFG
    
 
    - 
    	MEJORA DE LA GESTIÓN EMOCIONAL Y HABILIDADES INTERPERSONALES EN ADOLESCENTES CON ALTAS CAPACIDADES. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	MEJORANDO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN AGRESORES DE 6º DE PRIMARIA: DESARROLLO DE UNA PROPUESTA BASADA EN EL MODELO DE MAYER Y SALOVEY.   TFG
    
 
    - 
    	MENTE PODEROSA: INTERVENCIÓN EN UN CASO DE TOC PURO.  TFG
    
 
    - 
    	MENTFORT.  TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES PARA ADULTOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN INTEGRAL  TFG
    
 
    - 
    	METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE RELACIONAL EN TERAPIA DE PAREJA  TFG
    
 
    - 
    	MINDFULNESS APLICADO A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	MOBBING, PSICOTERROR LABORAL  TFG
    
 
    - 
    	MODELO DE CONTINUO DE SALUD MENTAL: RELACIÓN CON PROBLEMAS Y FORTALEZAS PSICOLÓGICAS EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	MOTIVACIÓN Y COHESIÓN GRUPAL EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO: UNA  PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	MOTIVACIÓN Y PRINCIPIOS DE INFLUENCIA SOCIAL EN EL DESARROLLO DE CONDUCTAS PROAMBIENTALES  TFG
    
 
    - 
    	MUJER Y PROSTITUCIÓN: EVALUACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS  TFG
    
 
    - 
    	MUSICOTERAPIA COMO TRATAMIENTO COADYUVANTE EN PERSONAS QUE PADECEN ESQUIZOFRENIA.  TFG
    
 
    - 
    	MUSICOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE RETT: ESTUDIO DE UN CASO CLÍNICO  TFG
    
 
    - 
    	Mejora de la autoestima y el autoconcepto en niños con dificultades en este ámbito y en el desarrollo de habilidades sociales a través de un programa de actividades  TFG
    
 
    - 
    	Menores en centro de acogida: Análisis del riesgo de exclusión educativa y propuesta de intervención.  TFG
    
 
    - 
    	Menores sin libertad, un pulso a una etapa, un pequeño paso para un gran futuro  TFG
    
 
    - 
    	Miedo al delito, ¿qué variables influyen en las personas de la tercera edad de Elche?  TFG
    
 
    - 
    	Modificación de conducta a través de una economía de fichas en residencias de salud mental  TFG
    
 
    - 
    	MÁS ALLÁ DE LAS EMOCIONES. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	MÁS ALLÁ DEL SISTEMA EDUCATIVO: HABLEMOS DE SEXO¿: EDUCACIÓN SEXUAL EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD.  TFG
    
 
    - 
    	MÁS ANSIEDAD, MÁS SOBREPROTECCIÓN: LOS ESTILOS EDUCATIVOS COMO MEDIADORES ENTRE LA ANSIEDAD MATERNA Y LA ANSIEDAD INFANTIL EN NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	MÚSICA Y EMOCIONES EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.  TFG
    
 
    - 
    	NEUROFEEDBACK EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: UN ESTUDIO DE REVISIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	NEUROPSICOLOGÍA Y ENVEJECIMIENTO  TFG
    
 
    - 
    	NO ESTAMOS FOMOS. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL "FEAR OF MISSING OUT" (FOMO) EN EL USO DE REDES SOCIALES EN ADOLESCENTES DE 12 Y 13 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	NO TE ENROQUES. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA  TFG
    
 
    - 
    	NUEVAS CONTRIBUCIONES TEÓRICAS Y PSICOMÉTRICAS SOBRE LA VERSIÓN ESPAÑOLA DE LA SOCIAL EMOTIONAL HEALTH SURVEY-SECONDARY 2.0  TFG
    
 
    - 
    	NUEVAS FORMAS DE ABORDAR EL AUTISMO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE 2016 A 2021.  TFG
    
 
    - 
    	NUEVAS FORMAS DE EJERCER LIDERAZGO EN EQUIPOS DE TRABAJO ACORDE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS  TFG
    
 
    - 
    	Nuevas formas de terrorismo y grupos sectarios  TFG
    
 
    - 
    	OMNES: Programa multidisciplinar de prevención del bullying.  TFG
    
 
    - 
    	ORIENTACIÓN SEXUAL EN HOMBRES Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA  TFG
    
 
    - 
    	ORTOREXIA NERVIOSA Y SU RELACIÓN CON LA IMAGEN CORPORAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.   TFG
    
 
    - 
    	Orientación sexual y salud mental en adolescentes: ¿qué papel juega la aceptcación de la orientación?  TFG
    
 
    - 
    	PAPEL DE LA MÚSICA EN LA REGULACIÓN EMOCIONAL, LA SOLEDAD Y LA SALUD EN POBLACIÓN GENERAL   TFG
    
 
    - 
    	PARENTALIDAD POSITIVA: PROPUESTA DE PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARENTAL PARA CUIDADORES DE NIÑOS/AS DE 0 A 6 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	PARENTIFICACIÓN EN FAMILIAS MONOPARENTALES  TFG
    
 
    - 
    	PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA DENUNCIA DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: APORTACIONES DESDE LA TEORÍA DE LA ACCIÓN PLANEADA.  TFG
    
 
    - 
    	PEDAGOGÍA DE LA MUERTE DIRIGIDA A ADULTOS EMERGENTES: PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	PERCEPCIONES SOBRE LA POBREZA Y LOS POBRES EN PROFESIONALES Y VOLUNTARIOS QUE DESARROLLAN SU LABOR EN EL ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL  TFG
    
 
    - 
    	PERCEPCIÓN DE HUMANIDAD EN ROSTROS FEMENINOS Y MASCULINOS UTILIZANDO INDICADORES DE INFRAHUMANIZACIÓN, MECANIZACIÓN Y ANIMALIZACIÓN, CALIDEZ Y COMPETENCIA, Y TEORÍA DE LA MENTE   TFG
    
 
    - 
    	PERCEPCIÓN DE RIESGO DEL JUEGO DE APUESTAS EN COMPARACIÓN A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS  TFG
    
 
    - 
    	PERCEPCIÓN DEL ALUMNADO DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UMH SOBRE LA INTERACCIÓN CON PERSONAS CON DIFERENTES DISCAPACIDADES  TFG
    
 
    - 
    	PERFIL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS DIFERENTES CLASES DE OBSERVADORES EN EL FENÓMENO DE BULLYING  TFG
    
 
    - 
    	PERFIL EJECUTIVO DE LAS QUEJAS SUBJETIVAS DE MEMORIA EN JÓVENES UNIVERSITARIOS  TFG
    
 
    - 
    	PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO, HABILIDAD DE CUIDADO Y CALIDAD DE VIDA EN CUIDADORES FAMILIARES DE PACIENTES CON CÁNCER  TFG
    
 
    - 
    	PERFILES ESTRATÉGICO-MOTIVACIONALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.  TFG
    
 
    - 
    	PERSONALIDAD Y DIFERENCIAS INDIVIDUALES  Course UMH
    
 
    - 
    	PERSONALIDAD Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ESTUDIANTES.  TFG
    
 
    - 
    	PERSPECTIVA SISTÉMICA EN BULIMIA ADOLESCENTE: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	PERSUASIÓN EN COMUNICACIÓN SOCIAL: UNA REVISIÓN DE CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DEL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN ESPAÑA (2009-2020)  TFG
    
 
    - 
    	PIESEX. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL INTELECTUAL.   TFG
    
 
    - 
    	PLAN DE INTERVENCIÓN EN UN CASO DE PRIMER EPISODIO PSICÓTICO  TFG
    
 
    - 
    	PLAN DE INTERVENCIÓN PARA PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS MEDIANTE EL VOLUNTARIADO  TFG
    
 
    - 
    	PLAN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES.  TFG
    
 
    - 
    	PLAN DE REGULACIÓN MOTIVACIONAL Y PSICOLÓGICA EN UN EQUIPO CICLISTA FEMENINO.   TFG
    
 
    - 
    	POR-NO: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA ENTRE ADOLESCENTES DE 14 Y 15 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	PORNOGRAFÍA Y COSIFICACIÓN SEXUAL DE LA MUJER: UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS  TFG
    
 
    - 
    	PREDICTORES DE LA REALIZACIÓN DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL.  TFG
    
 
    - 
    	PRESIÓN PSICOLÓGICA EN FUTBOLISTAS PROFESIONALES  TFG
    
 
    - 
    	PREVALENCIA DE LA DISMORFIA MUSCULAR Y FACTORES QUE LA PREDICEN EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE  TFG
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES A TRAVÉS DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN INSTITUTO.  TFG
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DE RECAÍDAS EN CONSUMO DE CANNABIS  TFG
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DE SEXTING Y GROOMING PARA JÓVENES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS ENTRE 3 Y 6 AÑOS: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR A TRAVÉS DEL ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES.  TFG
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DEL CIBERBULLYING DESDE EL HOGAR FAMILIAR DE LOS/AS ALUMNOS/AS DE SEXTO DE PRIMARIA.    TFG
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DEL CIBERBULLYING EN ADOLESCENTES: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: UNA REVISIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN ESPAÑA.  TFG
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL CONSUMO DE ALCOHOL A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN BREVE   TFG
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN Y TRATAMIENTOS DE LA DROGODEPENDENCIA  Course UMH
    
 
    - 
    	PRINCIPALES CAMBIOS EN LA TRANSICIÓN DEPORTIVA DE JÓVENES CICLISTAS  TFG
    
 
    - 
    	PROBLEMAS EJECUTIVOS Y SU RELACIÓN CON LAS OBSESIONES Y LAS COMPULSIONES: UNA INVESTIGACIÓN CON MUESTRA NO CLÍNICA.  TFG
    
 
    - 
    	PROCESAMIENTO BOTTOM-UP Y AUMENTO DE VENTAS EN UNA TIENDA RETAIL   TFG
    
 
    - 
    	PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS  Course UMH
    
 
    - 
    	PROGRAMA "AMPLIANDO LA MIRADA". TERAPIA CENTRADA EN SOLUCIONES EN BULIMIA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA "LUZ": UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL DUELO PATOLÓGICO EN MADRES QUE SUFREN UN DUELO PERINATAL.   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA BANANA: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN PADRES PARA LA MEJORA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS DE RECIÉN NACIDOS PREMATUROS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE CONCIENCIACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA EN ADOLESCENTES DE 14 A 18 AÑOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA ANSIEDAD EN ENTORNOS LABORALES.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE EDUCACIÓN AFECTIVO Y SEXUAL RELACIONADO CON LA PORNOGRAFÍA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS SOCIALES EN LA INFANCIA MEDIA (PECSIM).  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A PADRES EN RESISTENCIA NO VIOLENTA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES COGNITIVAS Y SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS/AS CON HIDROCEFALIA Y PSICOEDUCACIÓN EN CUIDADORES PRINCIPALES.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO, GESTIÓN EMOCIONAL Y MEJORA DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN A PADRES Y MADRES DE NIÑOS Y NIÑAS CON TEA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES PARA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE PAREJA EN POBLACIÓN DE 13 A 17 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES PSICOLÓGICAS PARA PORTEROS DE FÚTBOL EN CATEGORÍA CADETE.   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES TERAPÉUTICAS DIRIGIDO A  FUTUROS PROFESIONALES PARA TRABAJAR CON ADOLESCENTES. ¿HÁBIL PSICÓLOGO¿.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DE CARGA MENTAL EN JUGADORES DE FÚTBOL.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA PADRES DE NIÑOS CON TRASTORNO DISOCIAL  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO PARA TENISTAS JÓVENES DE COMPETICIÓN  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN PACIENTES CON TCA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE GESTIÓN EMOCIONAL DE ESTRÉS Y ANSIEDAD DIRIGIDO A MUJERES JÓVENES ENTRE 18 Y 35 AÑOS CON PSORIASIS EN PLACAS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES EN ADOLESCENTES: NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INCLUSIÓN EN EL OCIO PARA NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL Y APOYO SOCIAL PARA HOMBRES MIGRANTES RESIDENTES EN ESPAÑA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL ADAPTADO A NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE 6 Y 8 AÑOS CON SÍNDROME DE DOWN  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS EN UN CONTEXTO DEPORTIVO  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL (0-3 AÑOS)  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA NIÑOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL DESDE LOS 6 A LOS 12 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ASISTIDA CON CABALLOS PARA LA MEJORA DEL BIENESTAR EMOCIONAL EN NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN LA ASERTIVIDAD PARA DISMINUIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN LA ATENCIÓN PLENA Y LA AUTOCOMPASIÓN PARA PREVENIR RECAÍDAS EN PACIENTES CON BULIMIA NERVIOSA.   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN MUSICOTERAPIA PARA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN PERSONAS CON ALZHEIMER  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL EN ADOLESCENTES CON TOC.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA ABORDAR PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES ASOCIADOS A LA SITUACIÓN SANITARIA GENERADA POR LA COVID-19.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA MEJORAR EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE ADOLESCENTES CON OBESIDAD  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON MADRES Y PADRES CON MENORES CON DISCAPACIDAD  INTELECTUAL PARA POTENCIAR SU FUNCIONAMIENTO Y AUTONOMÍA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN JÓVENES CON ESTILO DE APEGO ANSIOSO.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE MEJORA DEL CLIMA ESCOLAR BASADO EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD PARA MUJERES CON PARÁLISIS CEREBRAL  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN DUELO EN ADOLESCENTES QUE HAN PERDIDO UN PROGENITOR.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN GESTIÓN EMOCIONAL EN PERSONAS CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN HABILIDADES SOCIALES CON UN ALUMNO CON SÍNDROME DE ASPERGER  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN PACIENTES CON CÁNCER DESDE LA PSICOLOGÍA POSITIVA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN SALUD SEXUAL PARA MUJERES TRANS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA BASADO EN LA TEORÍA DE LA AUTOEFICACIA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA CON COMORBILIDAD CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN VARIABLES PSICOLÓGICAS QUE MEJOREN EL RENDIMIENTO EN DEPORTISTAS DE FITNESS.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL CON MUJERES MIGRANTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL EN JÓVENES UNIVERSITARIOS CON DEPENDENCIA EMOCIONAL.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL EN PAREJAS CON DIFERENCIAS IRRECONCILIABLES.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL EN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL PARA FAMILIARES DE ADOLESCENTES CON ANOREXIA NERVIOSA BASADO EN EL FAMILY BASED TREATMENT (FBT)  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL PARA PROGENITORES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INDIVIDUAL PARA NIÑOS CON TRASTORNO DE APRENDIZAJE NO VERBAL  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ONLINE DE MANEJO DE EMOCIONES NEGATIVAS PARA LOS ADOLESCENTES EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO DURANTE LA ÉPOCA DE LA COVID-19  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA ADHERIR LA ACTIVIDAD FÍSICA AL TRATAMIENTO EN MUJERES CON DEPRESIÓN POSTPARTO  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA ADOLESCENTES CON ANOREXIA NERVIOSA Y CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES CON HIJOS/HIJAS CON CÁNCER.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON UN TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA.   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES Y PERSONAS ALLEGADAS DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA ADAPTACIÓN DEL TRABAJO NOCTURNO A LOS TRABAJADORES  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN MUJERES CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA IRRITABILIDAD EN POBLACIÓN INFANTOJUVENIL  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON ALTAS  CAPACIDADES.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS EN POBLACIÓN INFANTIL CON TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE INCLUYENDO LA PARTICIPACIÓN DE SUS EDUCADORES Y CUIDADORES.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LA ANSIEDAD Y LA CONCENTRACIÓN EN PORTEROS DE FÚTBOL.   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LA AUTOESTIMA Y EL BIENESTAR EMOCIONAL EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO PSICOLÓGICA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DEL AJUSTE PSICOSOCIOEMOCIONAL DE HERMANOS/AS DE NIÑOS/AS CON TEA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA REINCIDENCIA DELICTIVA EN MENORES INFRACTORES INTERNADOS EN CENTROS DE REEDUCACIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE CONDUCTAS AUTOLESIVAS NO SUICIDAS EN ADOLESCENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MADRES/PADRES O TUTORES LEGALES A CARGO DE HIJOS/AS CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS DIAGNOSTICADOS CON NARCOLEPSIA.   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA IMAGEN CORPORAL EN PACIENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN SEXUAL DE PAREJAS.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MENORES AGRESORES EN EL FENÓMENO DEL ACOSO ESCOLAR.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MINIMIZAR LAS CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES Y EMOCIONALES DE LA VICTIMIZACIÓN POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES ESPAÑOLAS.   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PACIENTES CON BULIMIA NERVIOSA BASADO EN MINDFUL EATING Y TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PADRES Y MADRES DE RECIÉN NACIDOS INGRESADOS EN LA UCIN.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL DUELO PATOLÓGICO O COMPLICADO EN ADOLESCENTES TRAS LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO POR LA COVID-19.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PROMOVER UN PROPÓSITO DE VIDA EN PERSONAS MAYORES  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LOS TURNOS ROTATIVOS, EN ADULTOS DE 40 A 60 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA VÍCTIMAS DE ATENTADOS TERRORISTAS (¿PIVAT¿)  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA DIRIGIDA AL GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVO EN LA PREVENCIÓN DEL DUELO PATOLÓGICO EN LA  POBLACIÓN ANCIANA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVO PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CENTRADO EN EL NIÑO PARA EL AFRONTAMIENTO DEL DIVORCIO PARENTAL   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA DIRIGIDO A CUIDADORES INFORMALES DE PERSONAS EN SITUACIÓN PALIATIVA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN DUELO PERINATAL  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN VÍCTIMAS INFANTILES DE ATENTADOS TERRORISTAS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL DE AGRESORES SEXUALES   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ÁRBITROS DE FÚTBOL SALA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA FAMILIARES DE NIÑOS CON AUTISMO  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOBRE LOS PREJUICIOS Y CREENCIAS ACERCA DE LA SEXUALIDAD EN PERSONAS ADULTAS MAYORES.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: SEXUALIDAD EN LA TERCERA EDAD  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y DOBLE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA ANSIEDAD EN PACIENTES Y PROFESIONALES DE LA SALUD MEDIANTE EL EFECTO "WATCHING EYES".  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE MOTIVACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO DEL COMERCIO: APLICACIÓN DE  LA TEORÍA BIFACTORIAL DE HERZBERG.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ORIENTACIÓN LABORAL Y PROFESIONAL EN 2º DE BACHILLERATO  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE POTENCIACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN DESEMPLEADOS DE LARGA DURACIÓN  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIO¿N DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN PREADOLESCENTES DE 10 A 12 AN¿OS DE EDAD.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR HOMOFÓBICO.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN PREADOLESCENTES: INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA CON SUS PADRES  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN REDES SOCIALES.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS EN NIÑOS DE 10 Y 11 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DOPAJE EN JÓVENES DEPORTISTAS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA NERVIOSA EN ADOLESCENTES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES: EL CASO DE TIK TOK.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO EN MUJERES EMBARAZADAS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO EN MUJERES EMBARAZADAS.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA IMPULSIVIDAD Y FALTA DE AUTOCONTROL EN MENORES EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSO-DEPRESIVA EN NIÑAS Y NIÑOS DE 10 A 12 AÑOS   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA A TRAVÉS DE LA ALFABETIZACIÓN EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES: COMO CON CON(CIENCIA)  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE OBESIDAD EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DE NEURODESARROLLO PARA PADRES  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RECAÍDAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA CENTRADO EN LA IMAGEN CORPORAL.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RECAÍDAS EN PACIENTES CON CONDUCTA SUICIDA Y TRASTORNO POR CONSUMO DE SUSTANCIAS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RELACIONES TÓXICAS EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN BAILARINAS DE BALLET.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR EN ESTUDIANTES TEA DE 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL CALLEJERO EN POBLACIÓN ADOLESCENTE DE LA PROVINCIA DE ALICANTE  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CHEMSEX EN HOMBRES QUE PRACTICAN SEXO CON OTROS HOMBRES   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CIBERBULLYING EN ADOLESCENTES ENTRE 12 Y 15 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ESTRÉS EN TRABAJADORES DE LA PLANTA DE ONCOLOGÍA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ESTRÉS Y EL BURNOUT EN SANITARIOS/AS EN ATENCIÓN A PANDEMIAS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN INDICADA APLICADO A TRASTORNOS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSDIAGNÓSTICA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN PRIMARIA DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN UN EQUIPO DE FÚTBOL INFANTIL.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN UNIVERSAL DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CANNABIS EN ESTUDIANTES DE 12 Y 13 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA  PARENTALIDAD POSITIVA EN FAMILIAS CON RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL DURANTE EL PERIODO PERINATAL. UN ABORDAJE INTEGRAL.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DIRIGIDO A PERSONAS DE TERCERA EDAD  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL DE ADULTOS MAYORES EN LA LOCALIDAD DE ELCHE  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN LA PANDEMIA DE LA COVID-19.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL PARA ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ALICANTE  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEXUAL EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL USO ADECUADO DEL TELÉFONO MÓVIL EN ADOLESCENTES DE 12 A 15 AÑOS DIRIGIDO A PADRES Y MADRES  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PSICOLOGÍA POSITIVA PARA ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE REFORZAMIENTO COMUNITARIO (CRA) MÁS TERAPIA DE INCENTIVO EN UN CASO ÚNICO DE COCAÍNA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE REFORZAMIENTO COMUNITARIO (CRA) PARA LA ADICCIÓN A LA COCAÍNA: UN ESTUDIO DE CASO.   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA (IPREC)  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA DUAL DE PREVENCIÓN DE LA ANSIEDAD PARA NIÑOS DE 7 A 12 AÑOS Y PADRES CON UN ESTILO EDUCATIVO SOBREPROTECTOR.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA HIGÍA: NUTRIENDO TUS HABILIDADES, PARA LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN UNIVERSITARIOS/AS: ¿NUNCA ES TARDE PARA EL DEPORTE¿.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS EN PERSONAS QUE PADECEN DISPEPSIA FUNCIONAL   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA PARA LA MEJORA DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EL ÁREA DE CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA FOMENTAR LA SATISFACCIÓN CORPORAL Y LA AUTOESTIMA CON LA AYUDA DE LAS REDES SOCIALES EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE VÍNCULOS AFECTIVOS SANOS ENTRE PERSONAS, DIRIGIDO A ADOLESCENTES.   TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN POBLACIÓN GITANA DE ENTRE 13-18 AÑOS VINCULADO AL ESTIGMA SOCIAL  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL DOPAJE EN ADOLESCENTES QUE HACEN DEPORTE  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD SALUDABLES EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA Y LA SATISFACCIÓN CORPORAL DE LOS/LAS ADOLESCENTES A TRAVÉS DE LA ALFABETIZACIÓN EN EL USO DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA PADRES CON HIJOS CON TRASTORNO DÉFICIT DE ATENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMA PSICOLOGÍA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA CON NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA AFASIA EN PACIENTES CON DEMENCIA FRONTOTEMPORAL. PROPUESTA DE PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN DEL BURNOUT EN DEPORTISTAS DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA LOS CUERPOS MILITARES, POLICIALES Y FUNCIONARIOS DE PRISIONES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Y LAS AUTOLESIONES EN POBLACIÓN ADOLESCENTE: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DESDE LA PSICOLOGÍA POSITIVA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  TFG
    
 
    - 
    	PROMOCIÓN COMUNITARIA DE LA SALUD EN LA INFANCIA GITANA  TFG
    
 
    - 
    	PROMOCIÓN DE LA  SALUD MENTAL Y BIENESTAR EN EL ÁMBITO LABORAL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   TFG
    
 
    - 
    	PROMOCIÓN DE LA SALUD  Course UMH
    
 
    - 
    	PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL EN PERSONAS DE LA TERCERA EDAD   TFG
    
 
    - 
    	PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA DENUNCIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.   TFG
    
 
    - 
    	PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL CHILD'S REPORT OF PARENTAL BEHAVIOR INVENTORY: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.   TFG
    
 
    - 
    	PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL SOCIAL WORRIES QUESTIONNAIRE (SWQ) EN NIÑOS ESPAÑOLES DE 8 A 12 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE UN MÓDULO DE HABILIDADES SOCIALES EN EL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN CONDUCTAS VIOLENTAS (PICOVI).  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INSERCIÓN LABORAL PARA INTERNOS DE UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO: VALORACIÓN DE REQUERIMIENTOS OCUPACIONALES Y ADAPTACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A PARTIR DE UN CASO ÚNICO DE ACOSO LABORAL  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE TERAPIA DE EXPOSICIÓN  NARRATIVA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEPT EN POBLACIÓN INFANTIL   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN BASADA EN LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN NIÑOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN BASADA EN LA TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL Y PREVENCIÓN DE RECAÍDAS PARA PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD Y TRASTORNO POR CONSUMO DE ALCOHOL   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN BASADA EN TERAPIA ASISTIDA CON PERROS PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN EN NIÑOS CON TEA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN BREVE BASADA EN EL MODELO DE AUTOCAMBIO DIRIGIDO PARA UN CASO DE DEPENDENCIA DE LA NICOTINA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN BREVE PARA UN CASO DE DEPENDENCIA AL ALCOHOL CON TRASTORNO DEL SUEÑO ASOCIADO.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON BASE EN LA PSICOLOGÍA POSITIVA PARA PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE TRANSDIAGNÓSTICO PARA TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA)  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON TERAPIA ASISTIDA POR ANIMALES EN NIÑOS/AS AUTISTAS.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON UN PROGRAMA PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN Y LA SOCIALIZACIÓN MEDIANTE LA EQUINOTERAPIA EN NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS CON TEA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS CON EL USO DEL MÓVIL EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE LA CALIDAD AFECTIVO SEXUAL EN ADOLESCENTES DE ENTRE 12 Y 16 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE MEJORA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LAS EMPRESAS.   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PREVENIR REINCIDENCIAS DIRIGIDO A PERSONAS EN RÉGIMEN PENITENCIARIO.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE MINDFULNESS EN NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD PARA ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA POSITIVA EN ADOLESCENTES DIAGNOSTICADOS DE ANOREXIA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EMOCIONAL Y MEJORA DE AUTOESTIMA EN MUJERES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN DUELO FAMILIAR EN LA INFANCIA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN EL PROFESORADO DE 4º DE PRIMARIA PARA LA ESTIMULACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DE SU ALUMNADO  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN EMOCIONES EN MAYORES INSTITUCIONALIZADOS.   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN MÉDICOS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES DE NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN LA PERCEPCIÓN CORPORAL EN MENORES CON TEA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN LA REHABILITACIÓN COGNITIVA DE PACIENTES CONSUMIDORES DE HEROÍNA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN NIÑOS CON OBESIDAD  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN PERSONAS CON PATOLOGÍA DUAL: ADICCIÓN A LA COCAÍNA Y TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN RIESGOS PSICOSOCIALES DERIVADOS DE LA DIGITALIZACIÓN  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN SALUD MENTAL POSITIVA EN LAS ORGANIZACIONES  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN CASO DE ADICCIÓN AL CANNABIS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN CASO DE ADICCIÓN AL CANNABIS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN CASO DE ADICCIÓN AL CANNABIS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN CASO DE CONSUMO DE CANNABIS: UN TRATAMIENTO MULTIMODAL  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN CASO ÚNICO DE TRASTORNO ORGÁSMICO FEMENINO DESDE LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL BASADA EN ACTIVACIÓN CONDUCTUAL PARA ADOLESCENTES CON SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL EN PERSONAS CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL, BREVE Y ONLINE PARA EL CONSUMO DE ALCOHOL EN BOTELLONES CLANDESTINOS EN TIEMPOS DE COVID-19.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ONLINE EN UN CASO CON ADICCIÓN AL CANNABIS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA ABORDAR LA SINTOMATOLOGÍA DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD EN EL MARCO DE UNA TERAPIA PARA LA BULIMIA NERVIOSA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA ADOLESCENTES EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL CON ADICCIÓN AL CANNABIS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA AUMENTAR EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE LAS JÓVENES DE 13 Y 14 AÑOS QUE HACEN USO DE LAS REDES SOCIALES.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA DESARROLLAR HABILIDADES FAVORECEDORAS DEL CONTROL DE  IMPULSOS EN NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA DISMINUIR EL CIBERACOSO EN EL ALUMNADO  ADOLESCENTE DE 12 A 14 AÑOS MEDIANTE EL PROGRAMA ¿CIBERNÉTIC@¿.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA DOS DEPORTISTAS EN NATACIÓN Y TENIS.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL  CORRECTO DESARROLLO SEXUAL DE LOS ADOLESCENTES BAJO  LA INFLUENCIA DE INTERNET  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL ACOSO SEXUAL EN EL ÁMBITO LABORAL  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO AFECTIVO-SEXUAL EN ADOLESCENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PRIMER CURSO.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL JUEGO PATOLÓGICO  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL JUEGO PATOLÓGICO  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL JUEGO PATOLÓGICO DE LOOTBOXES.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES Y/O ALLEGADOS DE PERSONAS AFECTADAS CON TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA FOMENTAR LA RESILIENCIA EN MENORES RESIDENTES EN CENTROS DE PROTECCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA ADICCIÓN AL CANNABIS, BASADA EN LA ¿APROXIMACIÓN COMUNITARIA DE REFORZAMIENTO PARA ADOLESCENTES¿ (ACRA).  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA DESHABITUACIÓN CANNÁBICA EMPLEANDO TERAPIA PSICOLÓGICA COMBINADA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL.   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA ORIENTACIÓN-FORMACIÓN DE JÓVENES DESEMPLEADOS EN RIESGO Y/O EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA ADICCIÓN AL EJERCICIO FÍSICO EN FISICOCULTURISTAS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN EN PERSONAS ADULTAS CON SOBREPESO U OBESIDAD.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA SOLEDAD EN PERSONAS MAYORES  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RECAÍDAS EN EL CONSUMO DE BENZODIACEPINAS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN MUJERES CON  DISCAPACIDAD INTELECTUAL  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE PROSTITUCIÓN EN ESTUDIANTADO ADOLESCENTE.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE UN SERVICIO DE CALIDAD CON PERSONAS MAYORES Y DEPENDIENTES..  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ATRACÓN EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA TRICOTILOMANÍA BASADA EN LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) Y EN LA ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS).  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LOS TRABAJADORES TÉCNICOS DE EMERGENCIAS DE LA LOCALIDAD DE BENIDORM.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR EL AFRONTAMIENTO AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA, INCLUYENDO TERAPIAS CREATIVAS.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR EL OPTIMISMO, LA ESPERANZA Y LA RESILIENCIA EN JÓVENES ALCOHÓLICOS.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA ADAPTACIÓN PSICOLÓGICA ANTE UNA RUPTURA DE PAREJA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA ALIANZA TERAPÉUTICA EN POBLACIÓN ADOLESCENTE.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA DE ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN JÓVENES DE 12 A 15 AÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA CON UN GRADO DE AFECTACIÓN LEVE.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MUJERES EN CONTEXTOS DE PROSTITUCIÓN CON CONDUCTAS ADICTIVAS A SUSTANCIAS.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MUJERES PRESAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y SUS HIJOS E HIJAS ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PADRES CON HIJOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PERSONAS CON DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (EA) DE LA PROVINCIA DE ALICANTE  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PERSONAS ENFERMAS DE PARKINSON Y SUS CUIDADORAS.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR EL CONSUMO DE TABACO EN UNA PACIENTE CON ESQUIZOFRENIA: UN ESTUDIO DE CASO   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN DEPORTES DE RESISTENCIA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE ADICCIÓN A LA COCAÍNA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE ADICCIÓN A LA COCAÍNA CON PROBLEMAS DE PAREJA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE ADICCIÓN A LA NICOTINA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE DEPENDENCIA A LA NICOTINA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE DISTONÍA FOCAL DEL MÚSICO  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE FOBIA A LA SANGRE-INYECCIONES-HERIDAS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE JUEGO PATOLÓGICO  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO CAUSADO POR LA PANDEMIA DE COVID-19  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO CAUSADO POR UN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UNA PATOLOGÍA DUAL: ADICCIÓN A REDES SOCIALES Y DEPRESIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA DIRIGIDA A MUJERES QUE HAYAN ABANDONADO EL SISTEMA PROSTITUCIONAL.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ADOLESCENTE CON MUTISMO SELECTIVO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA DEPRESIÓN COMPLEMENTADA CON TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA MUJERES CON ABORTOS ESPONTÁNEOS REPETIDOS: DUELO PERINATAL  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA MUJERES CON ENDOMETRIOSIS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER COLORRECTAL, CON AFECCIÓN EN SU SEXUALIDAD, IMAGEN CORPORAL Y GESTIÓN EMOCIONAL.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOL��GICA EN DUELO MIGRATORIO  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL DESTINADA A ADOLESCENTES SUJETOS A MEDIDAS JUDICIALES DE INTERNAMIENTO POR UN DELITO DE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOBRE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS DIRIGIDO A LOS ADOLESCENTES Y SUS FAMILIAS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN: TERAPIA CON LEONES MARINOS ADAPTADA ADOLESCENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTEVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA MUJERES ÁRABES EN CAMPOS DE TRÁNSITO PARA PERSONAS MIGRANTES-REFUGIADAS DE BOSNIA Y HERZEGOVINA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE MEJORA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN MENORES INFRACTORES HOLANDESES: HUIZE SORIA-R  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL E INCORPORACIÓN DEL EMPLOYER BRANDING EN UNA EMPRESA DEL SECTOR TEXTIL.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PREVENCIÓN ANTE EL CONSUMO DE CANNABIS EN JÓVENES MEDIANTE LA BAJA PERCEPCIÓN DE RIESGO QUE ORIGINA SU USO CON FINES TERAPÉUTICOS  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PREVENCIÓN PARA EL CONSUMO DE ALCOHOL PROBLEMÁTICO EN PACIENTES CON UN TRASTORNO ALIMENTARIO PURGATIVO  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INSERCIÓN DE MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA PREESCOLARES CON TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE VARIABLES Y FACTORES PSICOSOCIALES Y LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA DEL TENIS DE RENDIMIENTO.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL ADAPTADO A NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 12 Y 15 AÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ESPECÍFICO PARA MUJERES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR EL ESTRÉS ACADÉMICO A TRAVÉS DE LA TERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA DIRIGIDO A FAMILIAS EN RIESGO QUE RESIDEN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN PARA ADOLESCENTES CONSUMIDORES DE ALCOHOL Y CANNABIS.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DROGODEPENDENCIA EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA PARA LA MEJORA DE SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES QUE SE ENCUENTRAN EN UN CENTRO DE MENORES.   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA PARA MEJORAR LA COVITALIDAD EN EL AULA EN NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS PARA REDUCIR EL TECHO DE CRISTAL   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE TRATAMIENTO PARA UN CASO DE ADICCIÓN A LA COCAÍNA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES PARA PERSONAS CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD Y DEPRESIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN MINDFULNESS PARA PROMOVER UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE A NIVEL COGNITIVO, EMOCIONAL Y FÍSICO EN ADULTOS MAYORES SANOS Y CON DETERIORO COGNITIVO LEVE  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EMOCIONAL PARA PADRES CON HIJOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN MENORES INFRACTORES MEDIANTE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA CREATIVIDAD  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES EN MUJERES INTERNAS EN PRISIÓN   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES  EN ALUMNOS DE SELECTIVIDAD (2º BACHILLERATO).  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA DE SUICIDIO EN ADOLESCENTES DE 14 A 16 AÑOS PERTENECIENTES A LA POBLACIÓN GENERAL.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES: EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN JÓVENES DE CREVILLENT.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE TERAPIA DIALÉCTICO-CONDUCTUAL EN PACIENTES CON TRASTORNO POR ATRACÓN   TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL PENSAMIENTO DIVERGENTE EN LOS CREATIVOS DE UNA AGENCIA PUBLICITARIA.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE INTERNET EN ADOLESCENTES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS EN UN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO.  TFG
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UNA INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE FOBIA A VOLAR MEDIANTE UN TRATAMIENTO DE EXPOSICIÓN MEDIANTE REALIDAD VIRTUAL.   TFG
    
 
    - 
    	PROSTITUCIÓN, ¿QUÉ MOTIVA A LOS HOMBRES A CONSUMIRLA? UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  TFG
    
 
    - 
    	PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN MEDIANTE INTENCIONES DE IMPLEMENTACIÓN PARA INCREMENTAR LA ADHESIÓN A LA MEDICACIÓN EN ESQUIZOFRENIA.  TFG
    
 
    - 
    	PROTÉGETE: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL GROOMING.  TFG
    
 
    - 
    	PROYECTO DE EVALUACIÓN DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (V.G.): FASE DE DISEÑO Y ESTUDIO PILOTO.  TFG
    
 
    - 
    	PROYECTO METTA: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA VIOLENTA EN ADOLESCENTES MEDIANTE MINDFULNESS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.  TFG
    
 
    - 
    	PROYECTO VIDA: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES DIRIGIDO AL PROFESORADO.  TFG
    
 
    - 
    	PSICOBIOLOGÍA  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOFARMACOLOGÍA  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGIA EN LOS ESPORTS: UNA REVISIÓN  TFG
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN Y LA EMOCIÓN  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DE LA REHABILITACIÓN  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DE LA SALUD  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DE LAS SECTAS: PROCESOS DE INFLUENCIA EN LA CAPTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS MIEMBROS.  TFG
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO: ADULTEZ Y VEJEZ  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO: INFANCIA Y ADOLESCENCIA  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO Y LENGUAJE  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DEL TRABAJO  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA POSITIVA Y EMOCIONES: UNA REVISIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA SOCIAL  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOLOG��A GERIÁTRICA  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOMETRÍA  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOPATOLOGÍA  Course UMH
    
 
    - 
    	PSICOTERAPIA CON PSILOCIBINA PARA LA DEPRESIÓN  TFG
    
 
    - 
    	Para la prevención y el tratamiento de las disfunciones sexuales femeninas  TFG
    
 
    - 
    	Percepción de control y actividad física en mujeres con fibromialgia  TFG
    
 
    - 
    	Personalidad y preferencias vocacionales en estudiantes de Secundaria  TFG
    
 
    - 
    	Plan de intervención en un caso de uso problemático de las Redes Sociales.  TFG
    
 
    - 
    	Predicción de la ejecución y aceptación de conductas precursoras de violencia de género en población adolescente  TFG
    
 
    - 
    	Prevención de la depresión en la tercera edad a través de la revisep  TFG
    
 
    - 
    	Prevención de violencia de género en parejas jóvenes a través del desarrollo de habilidades sociales  TFG
    
 
    - 
    	Principales hipótesis neurodegenerativas de la Enfermedad de Alzheimer  TFG
    
 
    - 
    	Programa de Intervención en Parálisis Cerebral Infantil (0 A 6 años)  TFG
    
 
    - 
    	Programa de Prevención del Suicidio en Instituciones Penitenciarias Españolas  TFG
    
 
    - 
    	Programa de ejercicio físico para la mejora cognitiva en el envejecimiento  TFG
    
 
    - 
    	Programa de estimulación cognitiva en un adulto octogenario con DECAE  TFG
    
 
    - 
    	Programa de inteligencia emocional en niños con alguno de sus hermanos con una enfermedad oncológica  TFG
    
 
    - 
    	Programa de intervención en depresión en centros penitenciarios españoles.  TFG
    
 
    - 
    	Programa de intervención en lectura y escritura con finalidad funcional para personas con discapacidad intelectual  TFG
    
 
    - 
    	Programa de intervención para familiares de pacientes con un Trastornos de la Conducta Alimentaria  TFG
    
 
    - 
    	Programa de intervención para familias en riesgo de exclusión social  TFG
    
 
    - 
    	Programa de intervención para pacientes con fibromialgia basado en terapias cognitivoconductuales y de tercera generación  TFG
    
 
    - 
    	Programa de intervención para personas con fibromialgia  TFG
    
 
    - 
    	Programa de intervención para un caso de enfermedad crónica.  TFG
    
 
    - 
    	Programa de prevención de la adicción a Internet con intervención sobre las habilidades sociales.  TFG
    
 
    - 
    	Programa de prevención de violencia de género en el noviazgo adolescente. Un amor desenfocado.  TFG
    
 
    - 
    	Programa de prevención efectos negativos en hijos con padres en proceso de divorcio  TFG
    
 
    - 
    	Programa de terapia asistida con animales en personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional ¿La Tramoia?  TFG
    
 
    - 
    	Programa para la prevención de la violencia de género de adolescentes basado en el pensamiento crítico, las habilidades sociales y la autoestima  TFG
    
 
    - 
    	Programa para la reducción del estrés en mujeres portadoras del Virus del Papiloma Humano: Propuesta de intervención.  TFG
    
 
    - 
    	Programa ¿Aprendemos¿: habilidades y estrategias para la prevención de TCA  TFG
    
 
    - 
    	Programa ¿hablamos?: prevención de la violencia de género en adolescentes a través de las habilidades sociales  TFG
    
 
    - 
    	Programas de promoción de la salud mental en niños y adolescentes  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de Aanálisis coste-efectividad en programas de intervención para la delincuencia juvenil en jóvenes infractores.  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención breve en un bebedor de riesgo.  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención en Prevención Psicoeducativa para prevenir la vigorexia en la adultez temprana  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención en Prevención de Recaídas en un caso de Cannabis  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención en un caso de ludopatía online  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención en un caso de onicofagia   TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención para el fomento de habilidades sociales en desempleados adultos.  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales de una niña de 12 años.  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención psicoeducativa cognitivo-conductual en conductas proambientales: "AMACHAY PACHA".  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención psicológica en lesiones deportivas  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención sobre la eficacia de la Atención Temprana en niños con Síndrome de Down.  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención sobre psicología positiva en mujeres con cáncer de cuello de útero.  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de un Programa de Parentalidad Positiva desde la Gestación  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de un programa de comunicación centrada en soluciones para personal de enfermería.  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta de un programa de intervención en educ. primaria para el fomento de la creatividad y el pensamiento crítico de los alumnos  TFG
    
 
    - 
    	Propuesta metodológica: Entrenar las competencias claves en la dirección de los recursos humanos. Una perspectiva psicofisiológica del comportamiento y bienestar laboral.  TFG
    
 
    - 
    	Protocolo de prevención del estrés laboral tras un proceso de reestructuración organizacional  TFG
    
 
    - 
    	Psicología Comunitaria: Líneas de Actuación y Ámbitos de aplicación en grupos de exclusión social.  TFG
    
 
    - 
    	Quejas Subjetivas de Memoria y Sintomatología Prefrontal en Adultos Jóvenes  TFG
    
 
    - 
    	Quejas subjetivas de memoria en adultos jóvenes: implicaciones de la función ejecutiva  TFG
    
 
    - 
    	Quejas subjetivas de memoria en estudiantes universitarios: influencia del estado emocional  TFG
    
 
    - 
    	Quejas subjetivas de memoria y personalidad en adultos jóvenes  TFG
    
 
    - 
    	Quejas subjetivas de memoria: Relación con el estrés percibido y las estrategias de afrontamiento.  TFG
    
 
    - 
    	REALFOODING Y ACTITUDES ALIMENTARIAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS/AS.  TFG
    
 
    - 
    	REDES SOCIALES, COMPARACIÓN SOCIAL E INSATISFACCIÓN CORPORAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	REDES SOCIALES, INFLUENCERS EN SÍ MISMAS: IMPACTO SOBRE LA CONDUCTA SUICIDA ADOLESCENTE. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	REFLEXIÓN Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO MEDIANTE EL TRABAJO DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN ADOLESCENTES.   TFG
    
 
    - 
    	REGULACIÓN EMOCIONAL E IMPULSIVIDAD EN JUGADORES PATOLÓGICOS.  TFG
    
 
    - 
    	REINSERCIÓN LABORAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA MUJERES PRESIDIARIAS  TFG
    
 
    - 
    	REINSERCIÓN SOCIAL MEDIANTE EL DEPORTE EN CENTROS DE REEDUCACIÓN  TFG
    
 
    - 
    	REINVÉNTATE.  PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS EN  SITUACIÓN DE DESEMPLEO  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE DIFERENTES VARIABLES PSICOSOCIALES CON EL RIESGO DE DESARROLLAR UN TRASTORNO ALIMENTARIO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE FORTALEZAS Y DIFICULTADES PERSONALES CON CONDUCTAS SUICIDAS EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE LA RESILIENCIA Y OPTIMISMO CON ESTADOS EMOCIONALES NEGATIVOS Y ESTRÉS.  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE LAS CONDUCTAS DE SEXTING Y SEXTORTION CON LA TRIADA Y TÉTRADA OSCURA EN POBLACIÓN ADULTA.  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE LOS RASGOS OSCUROS DE LA PERSONALIDAD Y LA DESCONEXIÓN MORAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE REDES SOCIALES CON EL DESARROLLO DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN ADOLESCENTES DE 12 A 15 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN DEL NARCISISMO (VULNERABLE Y GRANDIOSO) CON VARIABLES PSICOLÓGICAS Y REDES SOCIALES EN ADULTOS JÓVENES  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE CALIDAD DE VIDA Y COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE CONSUMO DE CANNABIS Y ESQUIZOFRENIA   TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE DEPORTES ESTÉTICOS, PERFECCIONISMO Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT) Y LA MEMORIA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE LA RESILIENCIA Y EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ENFERMEROS Y AUXILIARES DE ENFERMERÍA  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE LA TRÍADA LUMINOSA Y LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN POBLACIÓN GENERAL SANA.  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y RENDIMIENTO EN EL TRABAJO  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE LOS DÉFICITS DE EMPATÍA Y LA TRÍADA OSCURA  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y FUNCIONALES EN ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS: RESULTADOS DE UN ESTUDIO PRELIMINAR.  TFG
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE PERFECCIONISMO Y USO DE SMARTPHONES, INTERNET Y REDES SOCIALES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  TFG
    
 
    - 
    	REPRESENTACIONES MENTALES DEL CÁNCER DE PIEL, PERCEPCIÓN DE RIESGO DE PADECERLO Y CONDUCTAS PREVENTIVAS: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE SEXOS.  TFG
    
 
    - 
    	RESIKIDS: UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE MALESTAR PSICOLÓGICO EN MENORES REFUGIADOS NO ACOMPAÑADOS  TFG
    
 
    - 
    	RESILIENCIA COLECTIVA, LIDERAZGO Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO GRUPAL EN UN CONTEXTO DEPORTIVO  TFG
    
 
    - 
    	RESILIENCIA Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO FRENTE AL ESTRÉS EN BOMBEROS  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LAS INTERVENCIONES NEUROPSICOLÓGICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA ATENCIÓN, MEMORIA Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN PERSONAS AFECTADAS POR EL DCA.  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ORIENTACIÓN SEXUAL HUMANA  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO FRENTE AL DESARROLLO DE VIOLENCIA MACHISTA.   TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL USO DE LA KETAMINA EN EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS PSICOLÓGICOS.  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA INFLUENCIA DE LAS CREENCIAS RELIGIOSAS EN LA SOLEDAD EN LA VEJEZ  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y DEPRESIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE TRATAMIENTOS CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y AGRESORES.  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: LAS NUEVAS FORMAS DE CONSUMO DE ALCOHOL A TRAVÉS DE VÍAS ALTERNATIVAS A LA ADMINISTRACIÓN ORAL  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: TRATAMIENTOS EFICACES Y EFECTIVOS PARA REDUCIR LA ANSIEDAD EN NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN DE LOS FACTORES INFLUYENTES EN LA ADAPTACIÓN AL ROL Y LA CALIDAD DE  VIDA DE LOS CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES.  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN SOBRE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN EN PSICO-ONCOLOGÍA: CÁNCER Y DEPRESIÓN  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN INTEGRATIVA SOBRE LA EFICACIA DE LOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA CREATIVIDAD  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN PSICOMÉTRICA DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL CONSTRUCTO ¿ANSIEDAD ANTE LA MUERTE¿.  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL HIKIKOMORI EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS EFECTOS DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA EL INSOMNIO PROPORCIONADA POR INTERNET EN CÁNCER DE MAMA.  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS Y PSICOSOCIALES RELACIONADOS CON LA EPILEPSIA EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR PARA NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO DIRIGIDOS A NIÑOS Y ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSO EVALUADOS EN POBLACIÓN ESPAÑOLA  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE PROGRAMAS ESCOLARES DE PREVENCIÓN DE PROBLEMAS  EMOCIONALES EN NIÑOS Y PREADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA EL ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA. LA NECESIDAD DE CONSIDERAR LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA.  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA ENTRE LA RELACIÓN ENTRE DEPRESIÓN, LA MICROBIOTA INTESTINAL Y LA INFLAMACIÓN  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA PREVALENCIA DEL SEXTING: ANÁLISIS DEL INTERCAMBIO DE MENSAJES ANTES Y DESPUÉS DEL COVID-19  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA: DETECCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y MÉTODOS DE POTENCIAR SU DESARROLLO  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SOBRE LA UTILIDAD DEL ENFOQUE SISTÉMICO EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS  TFG
    
 
    - 
    	REVISIÓN SOBRE LOS MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN DE LA MENTIRA Y EL ENGAÑO EN PSICOLOGÍA   TFG
    
 
    - 
    	RIESGOS PSICOSOCIALES, SALUD, ENGAGEMENT Y BOREOUT EN UNA PYME Y UNA GRAN EMPRESA: ESTUDIO EXPLORATORIO  TFG
    
 
    - 
    	ROMPIENDO EL CICLO: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	Relaciones entre actividad física y variables positivas en estudiantes universitarios.  TFG
    
 
    - 
    	Relación entre los niveles de serotonina con la agresión y la violencia  TFG
    
 
    - 
    	Revisión bibliográfica de los principales factores de riesgo frente al desarrollo de violencia filio-parental  TFG
    
 
    - 
    	Revisión bibliográfica sobre la infertilidad, consecuencias que genera en la persona y en su relación de pareja y rol del psicólogo como terapeuta  TFG
    
 
    - 
    	Revisión de los mensajes de las campañas de publicidad emitidas por la Dirección General de Tráfico: Comparación siniestralidad y tipo de mensaje  TFG
    
 
    - 
    	Revisión y propuesta de tests neuropsicológicos de evaluación cognitiva  TFG
    
 
    - 
    	SALUD@REDES. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN SALUD PARA MAYORES DE 65 AÑOS.   TFG
    
 
    - 
    	SATISFACCIÓN CON LA JUBILACIÓN   TFG
    
 
    - 
    	SATISFACCIÓN LABORAL EN DOCENTES DE COLEGIOS PÚBLICOS, PRIVADOS Y CONCERTADOS  TFG
    
 
    - 
    	SATISFACCIÓN LABORAL Y ENGAGMENT EN TRABAJADORES Y TRABAJADORAS QUE PRACTICAN ACTIVIDAD FÍSICA Y/O DEPORTE.  TFG
    
 
    - 
    	SATISFACCIÓN SEXUAL EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE ALICANTE.  TFG
    
 
    - 
    	SATISFACCIÓN, MOTIVACIÓN Y COMPROMISO DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TRAVÉS DE ETT  TFG
    
 
    - 
    	SENSIBILIZACIÓN HACIA PERSONAS EN EXCLUSIÓN SOCIAL: ANÁLISIS DE LAS ACTITUDES HACIA LAS PROSTITUTAS Y LA PROSTITUCIÓN EN ESTUDIANTES DE RAMA SANITARIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL.  TFG
    
 
    - 
    	SEPARACIONES Y DIVORCIOS: UNA REVISIÓN Y REDEFINICIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL  TFG
    
 
    - 
    	SERVICIO DE ATENCIÓN A CUIDADORES INFORMALES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. TRAZABILIDAD DE EMPRESA.  TFG
    
 
    - 
    	SERVICIO DE FORMACIÓN A PROFESIONALES SANITARIOS EN TERAPIAS NO FARMACOLÓGICAS DE LOS SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES PROPIOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER  TFG
    
 
    - 
    	SOBRECARGA EN CUIDADORES DE PACIENTES CON DEMENCIA Y REPRESENTACIÓN MENTAL DE ENFERMEDAD  TFG
    
 
    - 
    	SOBREVIVIR AL CÁNCER: IMPACTO EMOCIONAL DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES RECUPERADOS  TFG
    
 
    - 
    	SOCIABILIDAD Y COMPETENCIA A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DE EXPRESIONES EMOCIONALES DEL ROSTRO COMPARADAS CON LA EXPRESIÓN FACIAL NEUTRA  TFG
    
 
    - 
    	SOLEDAD, INTERNET Y REDES SOCIALES  TFG
    
 
    - 
    	SUCESOS VITALES ESTRESANTES Y SU RELACIÓN CON LOS RASGOS OSCUROS DE LA PERSONALIDAD  TFG
    
 
    - 
    	SUPERPOSICIÓN Y CONTINUIDAD EN UN DOBLE ROL DE VÍCTIMA Y AGRESOR EN LOS FENÓMENOS DE BULLYING Y CYBERBULLYING: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  TFG
    
 
    - 
    	Suicidio infantil: Una revisión crítica.  TFG
    
 
    - 
    	SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE ESTUDIOS DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.  TFG
    
 
    - 
    	SÍNDROME DE BURNOUT EN DEPORTISTAS DE TIRO OLÍMPICO   TFG
    
 
    - 
    	SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE PLANTA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GRAL UNIV. ELX  TFG
    
 
    - 
    	SÍNDROME DE NEGLECT. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	SÍNTOMAS EXTERIORIZADOS Y CONDUCTAS SUICIDAS EN ADOLESCENTES. UNA REVISIÓN DE REVISIONES.  TFG
    
 
    - 
    	Síndromes raros en psicopatología: revisión bibliográfica y análisis bibliométrico  TFG
    
 
    - 
    	TALLER DE INTEGRACIÓN PARA NIÑOS CON TEA A TRAVÉS DE LA MEJORA DE SUS HABILIDADES SOCIALES.  TFG
    
 
    - 
    	TECNOESTRÉS Y SATISFACCIÓN LABORAL: UNA PERSPECTIVA COMPARATIVA ESPAÑA-PORTUGAL.  TFG
    
 
    - 
    	TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES: ALZHEIMER  TFG
    
 
    - 
    	TERAPIA ASISTIDA CON PERROS. CARACTERÍSTICAS DE UN PERRO DE TERAPIA Y PERROS DE ASISTENCIA.  TFG
    
 
    - 
    	TERAPIA BASADA EN LA COMPASIÓN PARA LA MEJORA DE LA IMAGEN CORPORAL EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS  TFG
    
 
    - 
    	TERAPIA CENTRADA EN COMPASIÓN PARA LA PSICOSIS: UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS.  TFG
    
 
    - 
    	TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO EN CONDUCTA SUICIDA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO Y COMER EMOCIONAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  TFG
    
 
    - 
    	TERAPIA DE EXPOSICIÓN EN UN JOVEN CON PROBLEMAS DE JUEGO.  TFG
    
 
    - 
    	TERAPIA PSICOLÓGICA  Course UMH
    
 
    - 
    	TESTOSTERONA Y LIDERAZGO  TFG
    
 
    - 
    	TIPO DE PERSONALIDAD, CARACTERI¿STICAS PERSONALES Y RELIGIOSIDAD EN LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ENFERMEDAD ONCOLO¿GICA. UNA REVISIO¿N BIBLIOGRA¿FICA.  TFG
    
 
    - 
    	TODOS SOMOS ÚNICOS: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA FOMENTAR LA IMAGEN CORPORAL POSITIVA EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD Y SU RELACIÓN CON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.  TFG
    
 
    - 
    	TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN PERSONAS QUE HAN PADECIDO LA INFECCIÓN POR COVID-19  TFG
    
 
    - 
    	TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y EVOLUCIÓN HACIA UN CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO.  TFG
    
 
    - 
    	TRASTORNO DE JUEGO POR INTERNET Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS: UN TRABAJO DE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  TFG
    
 
    - 
    	TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN MUJERES ATLETAS PROFESIONALES DE MARATÓN: PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	TRASTORNO MENTALES E IMPUTABILIDAD LEGAL: UN ESTUDIO DE REVISIÓN   TFG
    
 
    - 
    	TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.   TFG
    
 
    - 
    	TRASTORNO POR CONSUMO DE OPIOIDES: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA.  TFG
    
 
    - 
    	TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN E INSATISFACCIÓN CORPORAL, ¿UN PROBLEMA DE IDENTIDAD DE GÉNERO?  TFG
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE UN JOVEN CON FOBIA SOCIAL GENERALIZADA  TFG
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL EN UN NIÑO CON ANSIEDAD POR SEPARACIÓN  TFG
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE ANSIEDAD GENERALIZADA  TFG
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO DE UN CASO UNICO SOBRE MIEDO INFANTIL MEDIANTE EL PROTOCOLO TERAPÉUTICO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON FOBIA A  LA OSCURIDAD.  TFG
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Y EL CÁNCER DE MAMA. UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO  TFG
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE CON FOBIA ESPECÍFICA A LAS INYECCIONES-SANGRE-HERIDAS.  TFG
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE CON FOBIA ESPECÍFICA A VOLAR  TFG
    
 
    - 
    	TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.  TFG
    
 
    - 
    	TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS PARA EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA EN POBLACIÓN INFANTOJUVENIL: UNA REVISIÓN  TFG
    
 
    - 
    	TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS Y PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL JUEGO PATOLÓGICO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  TFG
    
 
    - 
    	TRÍADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  TFG
    
 
    - 
    	Terapia Dialéctico-Comportamental en un cuidador informal de enfermo de Alzheimer. Una propuesta de intervención  TFG
    
 
    - 
    	Terapia asistida con animales en el panorama actual  TFG
    
 
    - 
    	Terapias blandas: la musicoterapia como propuesta de intervención integral en tercera edad  TFG
    
 
    - 
    	Trabajo de revisión bibliográfica sobre violencia filio-parental: definición, prevalencia y factores psicosociales de riesgo  TFG
    
 
    - 
    	Trabajo descriptivo sobre el rol psicosocial de la familia en la rehabilitación de personas con dependencia de APAEX  TFG
    
 
    - 
    	Trastorno antisocial de la personalidad: relación con las variables agresividad, empatía y ratio 2D:4D  TFG
    
 
    - 
    	Trastorno de ansiedad generalizada en niños y adolescentes. ¿Avanza la ciencia o continúan los desafíos?  TFG
    
 
    - 
    	Trastornos de la conducta alimentaria en el mundo de la moda y las modelos.  TFG
    
 
    - 
    	Tratamiento de adicciones con ayahuasca y otras drogas  TFG
    
 
    - 
    	TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS  Course UMH
    
 
    - 
    	TÉCNICAS NARRATIVAS EN EL TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS: EL USO DE LA EXTERNALIZACIÓN  TFG
    
 
    - 
    	TÉTRADA OSCURA (NARCISIMO, MAQUIAVELISMO, PSICOPATÍA, SADISMO), ASERTIVIDAD SEXUAL Y SEXO EN LA PREDICCIÓN DE LA COERCIÓN SEXUAL EJERCIDA Y EXPERIMENTADA.  TFG
    
 
    - 
    	TÉTRADA OSCURA, DESCONEXIÓN MORAL E INCUMPLIMIENTO ÉTICO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO   TFG
    
 
    - 
    	TÍTULO: "EDUCACIÓ PER A EDUCADORS" SUBTÍTULO: PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA EDUCADORES SOCIALES DE CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES INFORMADO DESDE LA TEORÍA DEL APEGO Y LA ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA  TFG
    
 
    - 
    	TÍTULO: PROGRAMA EDUCATIVO: PREVINIENDO EL ACOSO SEXUAL CALLEJERO  TFG
    
 
    - 
    	Título desconocido (Alumno: RICHART QUEREDA, JAVIER)  TFG
    
 
    - 
    	Título desconocido (Alumno: VELASCO ORTUÑO, LAURA MARIA)  TFG
    
 
    - 
    	UMBRELLA REVIEW SOBRE LA PRESENCIA DE DÉFICITS NEUROPSICOLÓGICOS EN LOS TRASTORNOS INTERIORIZADOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.  TFG
    
 
    - 
    	UN DIVORCIO Y DOS HOGARES: EXPLORANDO EL IMPACTO DEL CONFLICTO INTERPARENTAL SOBRE LA CRIANZA Y LA ADAPTACIÓN PSICOSOCIAL DE LOS/AS MENORES.  TFG
    
 
    - 
    	UNA VÍA DE INHIBICIÓN CORTICOESTRIATAL: IMPLICACIÓN DE LAS NEURONAS PV Y SOM  TFG
    
 
    - 
    	UNIDOS CONTRA EL TECNOESTRÉS  TFG
    
 
    - 
    	USO PROBLEMÁTICO DE VIDEOJUEGOS: UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN  TFG
    
 
    - 
    	Uso excesivo de pornografía por Internet  TFG
    
 
    - 
    	VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE ACTITUDES HACIA LAS PROSTITUTAS Y LA PROSTITUCIÓN: FASE PRELIMINAR.  TFG
    
 
    - 
    	VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE PROPENSIÓN A LA DESCONEXIÓN MORAL EN POBLACIÓN  ESPAÑOLA  TFG
    
 
    - 
    	VALIDACIÓN DE LA VERSIÓN PARENTAL DEL SHORT MOOD AND FEELINGS QUESTIONNAIRE (SMFQ-P) PARA NIÑOS ESPAÑOLES DE 8 A 12 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	VARIABLES PREDICTORAS DEL DESARROLLO DE UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DURANTE LA PANDEMIA POR LA COVID-19  TFG
    
 
    - 
    	VARIABLES PSICOLÓGICAS QUE AFECTAN AL RENDIMIENTO DEPORTIVO  TFG
    
 
    - 
    	VARIABLES PSICOSOCIALES QUE AFECTAN EN EL DESEO SEXUAL DE LA MUJER DENTRO DE LA ADULTEZ MEDIA.  TFG
    
 
    - 
    	VARIABLES RELACIONADAS CON EL ACOSO ESCOLAR. UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.   TFG
    
 
    - 
    	VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS RELACIONADAS CON EL CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO Y CENTRALIDAD DEL EVENTO EN POBLACIÓN AFECTADA POR LA DANA.   TFG
    
 
    - 
    	VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y SU RELACIÓN CON LOS SÍNTOMAS DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LA POBLACIÓN ADULTA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA   TFG
    
 
    - 
    	VARIABLES Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN QUE FACILITEN EL RENDIMIENTO EN GOLF. UNA REVISIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA EN MENORES QUE HAN SUFRIDO ABUSO SEXUAL INTRAFAMILIAR: UNA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL ÁMBITO JUDICIAL.  TFG
    
 
    - 
    	VIDA PLENA. PROPUESTA DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	VIGOREXIA Y CULTURISMO. UNA REVISIÓN ACTUAL.   TFG
    
 
    - 
    	VIOLENCIA DE GÉNERO EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA: EXPERIENCIAS PERSONALES DENTRO Y FUERA DE LA PAREJA  TFG
    
 
    - 
    	VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EJERCIDA DE PADRES Y MADRES A HIJOS E HIJAS.  TFG
    
 
    - 
    	VIOLENCIA POLÍTICA EN ESPAÑA: ORIGEN Y BASE DE LOS NACIONALISMOS COMO MOVIMIENTO SOCIAL.  TFG
    
 
    - 
    	VOCES ESTIGMATIZADAS: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA PROSTITUCIÓN EN ALICANTE.  TFG
    
 
    - 
    	Variables emocionales y calidad de vida en pacientes en tratamiento de hemodiálisis.  TFG
    
 
    - 
    	YO TE CREO: UN PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL  TFG
    
 
    - 
    	 Programa de intervención para la promoción de una educación sexual saludable en personas con discapacidad intelectual  TFG
    
 
    - 
    	¿AMBIENTE O BIOLOGÍA? CARA A CARA CON LA PSICOPATÍA: UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA.  TFG
    
 
    - 
    	¿APRENDIENDO A CUIDARNOS Y A QUERERNOS¿: PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN MENORES DE 10-12 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	¿ATENDIENDO A LO INADVERTIDO". PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE LA INSERCIÓN LABORAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.  TFG
    
 
    - 
    	¿CONTIGO¿: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES  TFG
    
 
    - 
    	¿CUIDADEM¿ PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA CUIDADORES INFORMALES DE PERSONAS MAYORES CON DEMENCIAS.  TFG
    
 
    - 
    	¿CUÁLES SON LOS FACTORES PSICOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES EN UN  ENTRENADOR/A DE BALONCESTO?:  UNA REVISIÓN.  TFG
    
 
    - 
    	¿CÓMO AFECTA EL CICLO OVÁRICO AL CEREBRO Y, POR TANTO, A LA CONDUCTA¿  TFG
    
 
    - 
    	¿CÓMO AFECTA LA MICROBIOTA INTESTINAL A LOS PROBLEMAS EMOCIONALES? UNA MIRADA AL EJE INTESTINO-CEREBRO.  TFG
    
 
    - 
    	¿CÓMO INFLUYE EL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA EN LA SEXUALIDAD Y EN LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES?  TFG
    
 
    - 
    	¿CÓMO INFLUYE UNA MASCOTA EN EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE LAS PERSONAS? UN ESTUDIO DESCRIPTIVO EN LA ADULTEZ EMERGENTE.  TFG
    
 
    - 
    	¿CÓMO SE INTERRELACIONAN LOS TCA, EL APEGO Y LAS RELACIONES DE PAREJA?: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  TFG
    
 
    - 
    	¿ES REAL TODO LO QUE PERCIBE NUESTRO CEREBRO? LA ILUSIÓN DE LA MANO DE GOMA Y LA INTEGRACIÓN MULTISENSORIAL.  TFG
    
 
    - 
    	¿Existen estereotipos de los mayores hacia los jóvenes? Porpuesta de intervención intergeneracional  TFG
    
 
    - 
    	¿FORTALECIENDO MI POTENCIAL SIN ALCOHOL¿: PROPUESTA DE PREVENCIÓN PARA EL CONSUMO DE RIESGO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DE 13 AÑOS.  TFG
    
 
    - 
    	¿INFLUYE LA NACIONALIDAD DE UN DELINCUENTE EN LAS ACTITUDES PUNITIVAS DE LA POBLACIÓN? UN ESTUDIO EXPERIMENTAL CON ESTUDIANTES DE GRADO EN PSICOLOGÍA.  TFG
    
 
    - 
    	¿LO RECONOZCO, EMPATIZO Y AFRONTO MIS PROBLEMAS¿. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES EN ADOLESCENTES QUE HAYAN COMETIDO UN ABUSO SEXUAL.  TFG
    
 
    - 
    	¿MARBO¿: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO.  TFG
    
 
    - 
    	¿NO TE ENREDES¿ PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE AUTOLESIONES ONLINE  TFG
    
 
    - 
    	¿POR QUÉ APUESTAN LOS ADOLESCENTES? ANÁLISIS DE LAS MOTIVACIONES PARA APOSTAR EN FUNCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE JUEGO Y EL SEXO  TFG
    
 
    - 
    	¿POR QUÉ LAS PERSONAS USAN TÍNDER? LA TÉTRADA OSCURA, LAS CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO Y LA DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO PREDICTORES.  TFG
    
 
    - 
    	¿POR QUÉ SE UTILIZAN APLICACIONES DE CITAS? TÉTRADA OSCURA, GÉNERO, EDAD, ORIENTACIÓN SEXUAL Y SITUACIÓN SENTIMENTAL.  TFG
    
 
    - 
    	¿PREDICE EL PERFECCIONISMO LOS MIEDOS NOCTURNOS DE LOS NIÑOS ENTRE 8 Y 11 AÑOS?  TFG
    
 
    - 
    	¿PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO¿  TFG
    
 
    - 
    	¿QUÉ FACTORES PREDICEN LOS MIEDOS A LA OSCURIDAD? UN ESTUDIO TRANSVERSAL CON NIÑOS ENTRE 8 Y 12 AÑOS  TFG
    
 
    - 
    	¿SOMOS LO QUE VEMOS O VEMOS LO QUE SOMOS?  TFG
    
 
    - 
    	¿SON LAS PERSONAS CREATIVAS MÁS INESTABLES EMOCIONALMENTE? UNA REVISIÓN INTEGRATIVA DE LA LITERATURA.  TFG
    
 
    - 
    	ÁGORA: PROGRAMA DIRIGIDO A MUJERES QUE EJERCEN LA PROSTITUCIÓN EN CALLE  TFG
    
 
    - 
    	ÚNICOS E INIGUALABLES: UN PROGRAMA PARA POTENCIAR LA IMAGEN CORPORAL POSITIVA EN ADOLESCENTES.  TFG
    
 
                
             
            
                    subject area of (Course)   
                
             
            
                    subject area of (TFG)   
                
         - 
    	 ABRIENDO LAS PUERTAS DEL CENTRO OCUPACIONAL LA TRAMOIA PARA TEJER REDES CON LA COMUNIDAD  
    
 
    - 
    	 ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA: UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	 ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DEL ACOSO LABORAL EN EL TRABAJO.  
    
 
    - 
    	 ANÁLISIS DE LOS MÉTODOS UTILIZADOS PARA LAS PERSONAS CON PSICOPATOLOGÍAS EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO EN ESPAÑA  
    
 
    - 
    	 APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE DIBUJO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: UN ESTUDIO DE REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	 CUIDADORES INFORMALES DE PERSONAS DIAGNOSTICADAS DE PARKINSON EN LOS ÚLTIMOS ESTADIOS: UN DISEÑO DE INTERVENCIÓN  
    
 
    - 
    	 DEPORTES ESTÉTICOS Y TCA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	 DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO PARA LA REINSERCIÓN EN  LA SOCIEDAD DE DELINCUENTES CON TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD.  
    
 
    - 
    	 EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DE ELCHE.  
    
 
    - 
    	 FACTORES DE RIESGO PARA LA PSICOPATÍA INFANTOJUVENIL  
    
 
    - 
    	 IMPACTO DEL LIDERAZGO EN LA PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL  
    
 
    - 
    	 INVESTIGACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE BEBIDAS ENERGÉTICAS Y OTRAS SUSTANCIAS EN POBLACIÓN JOVEN  
    
 
    - 
    	 LA ESPIRITUALIDAD Y RELIGIOSIDAD COMO FACTORES PROTECTORES EN PACIENTES ONCOLÓGICOS.  
    
 
    - 
    	 PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS EN MUJERES EN ENTORNO DE PROSTITUCIÓN   
    
 
    - 
    	 PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MENORES EXPUESTOS A VIOLENCIA DE GÉNERO ¿PODER¿  
    
 
    - 
    	 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ESTRÉS TRAUMÁTICO SECUNDARIO (PREVETS) EN PROFESIONALES DE EMERGENCIAS.  
    
 
    - 
    	 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES: ¿CAMINEMOS DE LA  MANO¿  
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL CAMBIO DE ACTITUDES NEGATIVAS HACIA EL COLECTIVO LGTB EN ALUMNAS Y ALUMNOS DE 1º DE E.S.O.  
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES DE PERSONAS CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) CON RASGOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA).  
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RELACIONES TÓXICAS EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DIRIGIDO A MUJERES FUMADORAS EN PERIODO DE GESTACIÓN.  
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS Y DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA DIRIGIDO A ADOLESCENTES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.  
    
 
    - 
    	 PROPUESTA DE UNA INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA PERSONAS QUE PRESENTAN ESQUIZOFRENIA Y ANSIEDAD SOCIAL COMÓRBIDA, INCLUYENDO EXPOSICIÓN EN VIVO Y MEDIANTE REALIDAD VIRTUAL.  
    
 
    - 
    	 RELACIÓN ENTRE EMOCIONES Y SÍNTOMAS SOMÁTICOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  
    
 
    - 
    	 SÍNDROME DE BURNOUT EN LOS PROFESIONALES SANITARIOS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   
    
 
    - 
    	 TRATAMIENTOS AUTO APLICADOS PARA TRATAR EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO: UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS.  
    
 
    - 
    	 ¿POR QUÉ LA GENTE CONSUME PORNOGRAFÍA?: PERSONALIDAD OSCURA, CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO, ACEPTACIÓN DE LOS MITOS SEXUALES Y VALORES SOCIALES.  
    
 
    - 
    	"COMBATE EL SEXISMO, EDUCA EN IGUALDAD." UNA PROPUESTA DE PREVENCIÓN DEL SEXISMO EN LA INFANCIA DIRIGIDO A PADRES, MADRES Y PERSONAS CUIDADORAS DE ALUMNOS DE PRIMARIA.  
    
 
    - 
    	"DE LA VIOLENCIA A LA CONVIVENCIA"  
    
 
    - 
    	"EN SINTONÍA". UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LAS FORTALEZAS SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS/AS CON SÍNDROME DE DOWN EN BASE AL MODELO DE COVITALIDAD.    
    
 
    - 
    	"EVALUACIÓN DE LAS ACTITUDES DE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE HACIA LAS PROSTITUTAS Y LA PROSTITUCIÓN."  
    
 
    - 
    	"LIDERAZGO FEMENINO EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 2007-2015"  
    
 
    - 
    	"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN LA GESTIÓN EMOCIONAL EN FAMILIARES DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO TERMINAL"  
    
 
    - 
    	"PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BREVE EN ADOLESCENTES CON CONSUMO DE RIESGO DE ALCOHOL"  
    
 
    - 
    	"SIN NUBES"  
    
 
    - 
    	"Una vida salvada merece ser vivida". Necesidades de información en pacientes con daño cerebral adquirido  
    
 
    - 
    	#PRO-IMAGEN: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	'ELIGE TU COMIENZO' PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES CON SÍNDROME DE ASPERGER.  
    
 
    - 
    	(AUTO)REGULA: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DIRIGIDO A MENORES TESTIGOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.   
    
 
    - 
    	ABSENTISMO LABORAL: LOS PROBLEMAS DE SALUD COMO PRINCIPAL CAUSA  
    
 
    - 
    	ABUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y REPERCUSIONES EN EL ÁMBITO BIO-PSICO-SOCIAL. ESTUDIO DE CASO Y PROPUESTA DE PLAN DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	ABUSO INFANTIL EN TIEMPOS DE COVID-19  
    
 
    - 
    	ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA: EL PAPEL DE LA INTERVENCIÓN CON LA FAMILIA  
    
 
    - 
    	ACOGIMIENTO FAMILIAR EN ESPAÑA:  UN ESTUDIO DE REVISIÓN  
    
 
    - 
    	ACOMPAÑAMIENTO EN EL CENTRO ESCOLAR ANTE UNA PÉRDIDA   
    
 
    - 
    	ACONTECIMIENTOS POTENCIALMENTE TRAUMÁTICOS Y RASGOS DE PERSONALIDAD OSCURA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  
    
 
    - 
    	ACOSO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN UN INSTITUTO DE ELCHE  
    
 
    - 
    	ACOSO ESCOLAR: ¿CUÁNDO LA BROMA DEJA DE SER BROMA?  
    
 
    - 
    	ACTITUDES DE LAS Y LOS ADOLESCENTES HACIA LAS MOTIVACIONES DE LOS HOMBRES PARA COMPRAR SEXO   
    
 
    - 
    	ACTITUDES DE LOS JÓVENES HACIA EL SEXO DE PAGO  
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL Y ESTILOS DE LIDERAZGO, SATISFACCIÓN CON LA COMUNICACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO Y PARTICIPACIÓN DE LOS EMPLEADOS  
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA EUTANASIA Y CUIDADOS PALIATIVOS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA, PSICOLOGÍA Y ENFERMERÍA.  
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO ESPAÑOL  
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN EN POBLACIÓN JOVEN: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA ESCALA DE POSTURAS LEGALES.  
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN EN PROFESIONALES QUE ATIENDEN A MUJERES PROSTITUIDAS.  
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN Y LAS MUJERES PROSTITUIDAS  
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN Y LAS MUJERES PROSTITUIDAS EN ADOLESCENTES: DIFERENCIAS DE GÉNERO.  
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA PROSTITUCIÓN Y LOS MOTIVOS DEL CONSUMO EN ADOLESCENTES   
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN DISTINTOS GRUPOS ETARIOS.  
    
 
    - 
    	ACTITUDES HACIA LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  
    
 
    - 
    	ACTITUDES SEXISTAS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA.  
    
 
    - 
    	ACTITUDES SOBRE EL POLIAMOR EN LA POBLACIÓN ADULTA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	ACTITUDES Y CREENCIAS DE LOS Y LAS JÓVENES HACIA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN JÓVENES ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SU PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  
    
 
    - 
    	ACTITUDES Y VALORACIONES DE LAS MUJERES ANTE EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER DE CÉRVIX  
    
 
    - 
    	ACTITUDES Y VALORES DE LOS PADRES/MADRES EN UN EQUIPO DE FÚTBOL BASE.  
    
 
    - 
    	ACTIVIDAD FÍSICA COMO FACTOR PROTECTOR DE LA SALUD MENTAL ANTE EL IMPACTO DEL COVID-19 EN ESTUDIANTES  
    
 
    - 
    	ADAPTACIÓN AL NUEVO ROL ADQUIRIDO TRAS LA MATERNIDAD.  
    
 
    - 
    	ADAPTACIÓN DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES A LOS CENTROS EDUCATIVOS DESPUÉS DEL  CIERRE POR LA PANDEMIA: UN ESTUDIO TRANSVERSAL.  
    
 
    - 
    	AFRONTAMIENTO DEL CAMBIO DE IMAGEN CORPORAL EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA.  
    
 
    - 
    	AFRONTAMIENTO Y APOYO EN EL DUELO PERINATAL, UN DUELO SILENCIADO  
    
 
    - 
    	AFRONTAMIENTO Y NECESIDADES PERCIBIDAS EN PROGENITORES DE AFECTADOS POR ESPINA BÍFIDA  
    
 
    - 
    	AGRUPAR: AYUDA GUIADA PARA LA RUPTURA DE PAREJA. PROGRAMA GRUPAL DE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DERIVADAS DE LA RUPTURA DE PAREJA, EN JÓVENES DE 18 A 24 AÑOS.  
    
 
    - 
    	ALIMENTANDO MENTES: UNA PROPUESTA PARA LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA ADOLESCENCIA TEMPRANA.  
    
 
    - 
    	ALTERACIONES COGNITIVAS ASOCIADAS A LOS PROBLEMAS EMOCIONALES EN NIÑOS EN EDAD ESCOLAR: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	AMAR SIN DEPENDER: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DEPENDENCIA EMOCIONAL  EN UNIVERSITARIOS DESDE LA ACT  
    
 
    - 
    	AMOR LIBRE. UN ESTUDIO SOBRE COMO DE INFORMADA ESTÁ LA SOCIEDAD SOBRE EL TEMA Y SU POSIBLE IMPLANTACIÓN.  
    
 
    - 
    	ANSIEDAD ANTE LA MUERTE DE UN SER QUERIDO: UN ESTUDIO EN UNIVERSITARIOS  
    
 
    - 
    	ANSIEDAD EN COMPETICIÓN: CAMBIOS EN EL RENDIMIENTO EN FUTBOLISTES  
    
 
    - 
    	ANSIEDAD EN PERSONAS MAYORES SOMETIDAS A INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA: PROPUESTA DE SERVICIO.  
    
 
    - 
    	ANSIEDAD ESCÉNICA MUSICAL: UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS COGNITIVO CONDUCTUALES JUNTO CON LA TÉCNICA ALEXANDER Y PROPUESTAS DE SALUD FÍSICO PSÍQUICAS.  
    
 
    - 
    	ANSIEDAD SOCIAL Y ADICCIÓN A REDES SOCIALES: REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE  GÉNERO. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS  DEL  IMPACTO  QUE TIENE LA RECLUSIÓN  EN UN CENTRO PENITENCIARIO SOBRE  LAS  PERSONAS   QUE   PADECEN   ESQUIZOFRENIA.  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS A NIVEL ORGANIZACIONAL DE UNA FUNDACIÓN DEL TERCER SECTOR  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERFIL PSICOLÓGICO DE PACIENTES CON FIBROMIALGIA Y OTROS TIPOS DE DOLOR CRÓNICO  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS CRÍTICO DE LA EVALUACIÓN DE LA SEVERIDAD DEL JUEGO PATOLÓGICO O DE APUESTAS  CON ADAPTACIÓN IBEROAMERICANA  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA COMORBILIDAD ENTRE LA BULIMIA NERVIOSA Y EL CONSUMO DE ALCOHOL.   
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DE SOLEDAD EN MUJERES MAYORES QUE VIVEN SOLAS EN LA PROVINCIA DE ALICANTE  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS TATUAJES COMO INDICADORES CLÁSICOS DE CRIMINALIDAD EN LA CULPABILIDAD PERCIBIDA DE LOS DELINCUENTES POR PARTE DE LA POBLACIÓN ADULTA ESPAÑOLA.  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA MODIFICACIÓN DE ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS HACIA LAS PERSONAS SIN HOGAR MEDIANTE UNA BIBLIOTECA VIVIENTE   
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN POBLACIÓN SANITARIA.   
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA    
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN SEXUAL Y EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN POBLACIÓN GENERAL ADULTA.   
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN LABORAL EN EQUIPOS DE TRABAJO CON LIDERAZGO DEMOCRÁTICO.  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LAS CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LAS CREENCIAS UTILIZADAS EN LOS CUESTIONARIOS QUE MIDEN LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES ESPAÑOLES  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LAS VARIABLES SATISFACCIÓN LABORAL, TRABAJO EN EQUIPO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN UN PEQUEÑA EMPRESA.  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN ESPAÑA SOBRE EL DOLOR GENITO-PÉLVICO/PENETRACIÓN EN LAS MUJERES.  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DE LOS PREDICTORES DE LA ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS HACIA LA POBLACIÓN CATALANA INDEPENDENTISTA A PARTIR DE UN MODELO DE REGRESIÓN LINEAL.  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DEL ESTRÉS LABORAL Y SU RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD Y LA SATISFACCIÓN.   
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA SEGURIDAD PSICOLÓGICA Y DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL ENGAGEMENT  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DEL SUICIDIO EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS Y ESTADO EMOCIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA.  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS DESCRIPTIVO SOBRE VIOLENCIA EJERCIDA, RECIBIDA Y PERCIBIDA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO DE JÓVENES Y ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS PSICOLÓGICO DEL PERFIL DEL ENTRENADOR DE EQUIPO DE E-SPORTS  
    
 
    - 
    	ANÁLISIS Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN, ANALIZANDO CLIMA LABORAL, LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO  
    
 
    - 
    	ANÍMATEASOCIALIZAR: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOBRE LA COMPETENCIA SOCIOEMOCIONAL EN ADOLESCENTES CON TEA GRADO 1.  
    
 
    - 
    	APEGO EN LA INFANCIA COMO ANTECEDENTE DEL TRASTORNO DE PERSONALIDAD, PSICOPATÍA.  
    
 
    - 
    	APEGO EN PACIENTES CON ANOREXIA NERVIOSA: UN ESTUDIO DE REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	APLICACIONES DE LA MUSICOTERAPIA EN LA PSICOLOGÍA  
    
 
    - 
    	APLICACIONES MÓVILES DEDICADAS A LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS.  
    
 
    - 
    	APLICACIONES MÓVILES PARA CUIDADORES INFORMALES: REVISIÓN DE ESTUDIOS.  
    
 
    - 
    	APLICACIONES MÓVILES PARA LA GESTIÓN DE LA MEDICACIÓN: UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS.  
    
 
    - 
    	APLICACIONES MÓVILES PARA LOS PROBLEMAS EMOCIONALES EN POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL: UNA REVISIÓN  
    
 
    - 
    	APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO EN EL AULA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE SU EFICACIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.   
    
 
    - 
    	APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN LA MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES CON ASPERGER.   
    
 
    - 
    	APLICACIÓN DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA UN CASO DE DEPRESIÓN MAYOR  
    
 
    - 
    	APLICACIÓN INTERACTIVA PARA LA INTERVENCIÓN Y MONITORIZACIÓN PSICOLÓGICA DE SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN POBLACIÓN ADOLESCENTE. TFG INTERDISCIPLINAR.  
    
 
    - 
    	APORTACIONES DE LAS TIC AL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA  
    
 
    - 
    	APORTACIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL A LOS GRUPOS DE RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL  
    
 
    - 
    	APOYO A LA AUTONOMÍA ENTRE IGUALES Y AJUSTE ESCOLAR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA  
    
 
    - 
    	APOYO PSICOSOCIAL A PADRES DE HIJOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL  
    
 
    - 
    	APROXIMACIÓN AL REFORZAMIENTO COMUNITARIO EN EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	ARBITRAJE Y EMOCIONES EN UNA MUESTRA DE ÁRBITROS ILICITANOS.  
    
 
    - 
    	ARTETERAPIA Y FOTOGRAFÍA EN EL TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA: DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	ASPECTOS PSICOSOCIALES EN JÓVENES QUE CUMPLEN LA MAYORÍA DE EDAD EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL.  
    
 
    - 
    	ATENCIÓN A FAMILIARES DE PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	ATRIBUCIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA POBREZA Y ACTITUDES HACIA LOS POBRES POR PARTE DE UN GRUPO DE VOLUNTARIOS SOCIALES.  
    
 
    - 
    	ATRIBUCIÓN DIFERENCIAL DE HUMANIDAD EN FUNCIÓN DEL SEXO DEL ROSTRO Y DEL SEXO DEL JUEZ  
    
 
    - 
    	AUTISMO Y DETECCIÓN TEMPRANA EN LAS AULAS  
    
 
    - 
    	AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA COMO HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.   
    
 
    - 
    	AUTOEFICACIA ACADÉMICA: RELACIÓN CON VARIABLES PSICOEDUCATIVAS EN ALUMNOS DE E.S.O.  
    
 
    - 
    	Actualización en trastornos de ansiedad infantil  
    
 
    - 
    	Adquisición de competencias y resultados de aprendizaje en estudiantes de cuarto curso del grado de psicología de la UMH  
    
 
    - 
    	Alexitimia: implicación de las funciones ejecutivas  
    
 
    - 
    	Análisis de factores de riesgo del juego patológico en Internet  
    
 
    - 
    	Análisis de la comunicación on-line a través de una aplicación de mensajería instantánea para móviles  
    
 
    - 
    	Análisis de las consecuencias que mantienen el juego patológico  
    
 
    - 
    	Análisis de los factores psicosociales asociados a la transgresión de la Ley de propiedad intelectual en Internet a través del uso de programas peer to peer y descargas directas.  
    
 
    - 
    	Aplicación de la terapia dialéctica-comportamental en un caso de una adolescente con trastorno límite de la personalidad  
    
 
    - 
    	Aportaciones de la Terapia Asistida con Animales al tratamiento de los trastornos del espectro autista durante la infancia  
    
 
    - 
    	Arteterapia aplicada al trastorno de estrés postraumático y al trauma  
    
 
    - 
    	Atención psicológica en infertilidad  
    
 
    - 
    	BARRERAS DE DISCRIMINACIÓN LABORAL PARA LAS MUJERES Y PROCESO DE SELECCIÓN.  
    
 
    - 
    	BASES BIOLÓGICAS DEL SUEÑO.  
    
 
    - 
    	BASES NEUROANATÓMICAS DEL DÉJÀ VU: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA CON METAANÁLISIS.  
    
 
    - 
    	BASES NEUROPSICOLÓGICAS Y NEUROLÓGICAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON RASGOS ANTISOCIALES DE LA PERSONALIDAD.   
    
 
    - 
    	BENEFICIOS DE LA DANZA EN LA AUTOESTIMA DE NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN  
    
 
    - 
    	BENEFICIOS DE LA MUSICOTERAPIA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  
    
 
    - 
    	BENEFICIOS DE LA UTILIZACIÓN DE UNA MESA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.  
    
 
    - 
    	BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN DETERMINADAS PSICOPATOLOGÍAS  
    
 
    - 
    	BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO EN INTERNOS EN CENTROS PENITENCIARIOS.  
    
 
    - 
    	BIENESTAR EMOCIONAL, IMAGEN CORPORAL, AUTOESTIMA Y SEXUALIDAD EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA DESDE LA TERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES  
    
 
    - 
    	BODY FREE: PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIGOREXIA EN LA ADOLESCENCIA TARDÍA.   
    
 
    - 
    	Bullying y Ciberbullying entre adolescentes de Educación Secundaria  
    
 
    - 
    	CAMBIOS EN LOS CONOCIMIENTOS SOBRE ENVEJECIMIENTO EN LOS VOLUNTARIOS DEL PROGRAMA ACOMPAÑA-TÉ.  
    
 
    - 
    	CANNABIS Y DÉFICIT COGNITIVO: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN ADOLESCENTES CONSUMIDORES  
    
 
    - 
    	CAPACIDAD PREDICTIVA DE SÍNDROMES CLÍNICOS Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD EN LA EFECTIVIDAD DE LA ESTIMULACIÓN DE CORDONES POSTERIORES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO. UN ESTUDIO PILOTO.  
    
 
    - 
    	CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE DEPORTISTAS AMATEURS EN PRUEBAS EXTREMAS.  
    
 
    - 
    	CAUSAS DEL ABANDONO UNIVERSITARIO.  
    
 
    - 
    	CENTRO DE MAYORES PARA EL FOMENTO DE LA AUTONOMÍA.  
    
 
    - 
    	COMO INFLUYE TENER UNA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN TU CALIDAD DE VIDA  
    
 
    - 
    	COMORBILIDAD ENTRE EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	COMPARACIÓN DE LA CAPACIDAD DIAGNÓSTICA DEL MINI-MENTAL STATE EXAMINATION (MMSE) Y EL ATTENTION, MEMORY AND FRONTAL ABILITIES SCREENING TEST (AMFAST) EN PERSONAS MAYORES COGNITIVAMENTE ACTIVAS  
    
 
    - 
    	COMPARACIÓN DE UNA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL Y UNA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO EN UN TRASTORNO DE EVITACIÓN EXPERIENCIAL  
    
 
    - 
    	COMPARACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD ONLINE: UN ESTUDIO EXPLORATORIO  
    
 
    - 
    	COMPORTAMIENTO Y PERSONALIDAD: ANÁLISIS DE UNA RELACIÓN ENTRE LOS ACONTECIMIENTOS VITALMENTE TRAUMÁTICOS Y ESTRESANTES Y LA TÉTRADA OSCURA.  
    
 
    - 
    	COMPRENDER LAS DROGODEPENDENCIAS DESDE UN ENFOQUE RELACIONAL   
    
 
    - 
    	COMPRENDIENDO EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE: BASES RELACIONALES   
    
 
    - 
    	CONDUCTA SUICIDA EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS VÍCTIMAS DE BULLYING: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA CRÍTICA.  
    
 
    - 
    	CONEC+ADOS: ¿PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE RELACIONES  INTERPERSONALES SALUDABLES EN ADOLESCENTES.¿    
    
 
    - 
    	CONEXIONES SEGURAS, UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL GROOMING EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	CONOCERNOS PARA ENTENDERNOS: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN HERMANOS DE NIÑOS CON TEA.  
    
 
    - 
    	CONOCIMIENTOS Y OPINIONES DE LOS/LAS ADOLESCENTES SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD Y EL BULLYING HOMOFÓBICO  
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS DE LA BIFOBIA EN LA SALUD MENTAL  
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS DE LA EXPOSICIÓN FETAL AL CONSUMO DE ALCOHOL O COCAÍNA DURANTE  EL EMBARAZO  
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN POBLACIÓN MAYOR  
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS DE UN USO PROBLEMÁTICO DE INSTAGRAM EN LA AUTOESTIMA EN JÓVENES Y  ADULTOS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS DEL HORARIO NOCTURNO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES  
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS NEUROPSICOLÓGICAS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.   
    
 
    - 
    	CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 12 AÑOS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL   
    
 
    - 
    	CONSUMO DE DROGAS EN MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	CONSUMO DE PSICOFÁRMACOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DURANTE EL PERIODO DE EXÁMENES Y SU RELACIÓN CON LA REGULACIÓN EMOCIONAL, LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS Y LOS RESULTADOS ACADÉMICOS  
    
 
    - 
    	CONSUMO DE PSICOFÁRMACOS: CREENCIAS Y PERCEPCIÓN DE RIESGO.  
    
 
    - 
    	CONTEXTO SOCIAL Y JUSTIFICACIÓN DE LAS DECISIONES ANTE UN DILEMA MORAL: EL CASO DE LA GESTIÓN SANITARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA.  
    
 
    - 
    	CO¿MO INFLUYEN LOS DIFERENTES ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS ENTRENADORES EN LOS DEPORTISTAS.  
    
 
    - 
    	CREACIÓN DE UN ASSESSMENT CENTER PARA EVALUAR COMPETENCIAS EN PERFILES DE LIDERAZGO ORGANIZACIONAL  
    
 
    - 
    	CREATIVIDAD E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS DE 8 AÑOS  
    
 
    - 
    	CREENCIAS DE LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA SOBRE EL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA.  
    
 
    - 
    	CREENCIAS EXPLICATIVAS Y PREDICTORES DEL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA  
    
 
    - 
    	CREENCIAS SOBRE LOS DETALLES CARACTERÍSTICOS DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL  
    
 
    - 
    	CUANDO TE VAS MUY PRONTO: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DEL DUELO PARA ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	CUIDANDO A QUIENES CUIDAN: UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN APOYO POR PARES PARA EL PERSONAL DE VETERINARIA QUE SUFRE EMOCIONALMENTE COMO CONSECUENCIA DE UN EVENTO ADVERSO.  
    
 
    - 
    	CUIDAR(ME): PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PADRES Y MADRES DE NIÑOS/AS CON ENFERMEDADES RARAS  
    
 
    - 
    	CYBERSKILLS: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CIBERACOSO EN ESTUDIANTES DE TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA  
    
 
    - 
    	Calidad de vida y comunicación en cuidados paliativos  
    
 
    - 
    	Características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo en un grupo de nadadoras: Estrategias de intervención  
    
 
    - 
    	Coeducando en igualdad: Los medios como agente socializador para la igualdad en adolescentes.  
    
 
    - 
    	Competencias familiares para la promoción de una parentalidad positiva  
    
 
    - 
    	Comprensión, preención y tto. De la violencia interfamiliar  
    
 
    - 
    	Comunicación y salud: estudio de habilidades de comunicación, autoeficacia e inteligencia emocional en personal sanitario  
    
 
    - 
    	Conducta de dar consejos sobre hábitos de vida saludables en estudiantes de medicina  
    
 
    - 
    	Consumo crónico de cannabis y deterioro cognitivo  
    
 
    - 
    	CÓMO AFECTA EL TELETRABAJO A LA PRODUCTIVIDAD Y A LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS  TRABAJADORES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	CÓMO HA AFECTADO EL CONFINAMIENTO POR EL COVID-19 A LAS PACIENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: UN ESTUDIO DE REVISIÓN  
    
 
    - 
    	CÓMO INFLUYEN LOS TURNOS DE TRABAJO EN EL TRÁNSITO INTESTINAL Y EN EL SUEÑO  
    
 
    - 
    	CÓMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN PROFESIONALES SANITARIOS DE CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS. TRAZABILIDAD EMPRESARIAL.  
    
 
    - 
    	Cómo influye la Musicoterapia en la mejora del proceso de comunicación de personas Autistas.  
    
 
    - 
    	DANZA MOVIMIENTO TERAPIA: UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA  
    
 
    - 
    	DATOS NORMATIVOS DEL ITEM SPECIFIC DEFICIT APPROACH PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ALTERACIONES DE MEMORIA EN POBLACIÓN ESPAÑOLA MAYOR DE 55 AÑOS COGNITIVAMENTE SANA  
    
 
    - 
    	DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY EN FASE INICIAL: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL PACIENTE Y SUS FAMILIARES   
    
 
    - 
    	DEPORTE Y BIENESTAR PSICOLÓGICO  
    
 
    - 
    	DEPRESIÓN POSPARTO EN MUJERES, UN PROGRAMA PREVENTIVO.  
    
 
    - 
    	DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO CONTRA LOS MENSAJES DE DELGADEZ: UNA PROPUESTA BASADA EN LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA.  
    
 
    - 
    	DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA  
    
 
    - 
    	DESCRIPCIÓN DE UN PROCESO DE INTERVENCIÓN EN LA LÍNEA DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA ¿CRUZ ROJA TE ESCUCHA¿.  
    
 
    - 
    	DESHUMANIZACIÓN EN EL CONTEXTO DE GRUPOS SECTARIOS  
    
 
    - 
    	DESHUMANIZACIÓN HACIA LA COMUNIDAD HOMOSEXUAL.   
    
 
    - 
    	DETECCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	DIFERENCIA EN EL IMPACTO CLÍNICO DEL TRATAMIENTO EN EL PRIMER O SEGUNDO IDIOMA CON PACIENTES BILINGÜES  
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS DE GÉNERO EN DEPORTISTAS AMATEUR EN ANSIEDAD, ESTABILIDAD EMOCIONAL, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y MOTIVO DE PRÁCTICA  
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA CONDUCTA DE JUEGOS DE APUESTAS Y SUS FACTORES ASOCIADOS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA  
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS DE GÉNERO Y EDAD EN BOREOUT EN EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE ALBACETE.  
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS EN ANSIEDAD, ESTILO ATRIBUCIONAL Y CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO ENTRE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ESPAÑOLES SANITARIOS Y NO SANITARIOS DURANTE EL COVID-19  
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS EN EL BIENESTAR MENTAL DE LOS ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS A CAUSA DE VIVIR EN ENTORNOS RURALES O URBANOS.  
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS EN LA PERCEPCIÓN DE CALIDAD DEL SERVICIO HOSPITALARIO Y SATISFACCIÓN GLOBAL ENTRE PERSONAL SANITARIO, NO SANITARIO Y PACIENTES EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA CIUDAD DE ELCHE.  
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS EN PERFECCIONISMO Y CONDUCTA PROCRASTINADORA EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ  
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS MOTIVACIONALES ENTRE DEPORTISTAS QUE PRACTICAN DEPORTES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS: UN ESTUDIO EMPÍRICO.  
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS POR SEXO EN LO ESTILOS INTERPERSONALES DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UMH    
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS PSICOLÓGICAS Y SOCIODEMOGRÁFICAS ENTRE CONSUMIDORES Y NO CONSUMIDORES DE BENZODIACEPINAS  
    
 
    - 
    	DIFERENCIAS PSICOSOCIALES EN LA AUTOESTIMA, COVITALIDAD Y CALIDAD DE VIDA DEL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ.  
    
 
    - 
    	DIFICULTAD PARA CONCEBIR: CONSECUENCIAS EN LA PAREJA.  
    
 
    - 
    	DIFICULTADES INTERPERSONALES EN LA ADOLESCENCIA: RELACIONES CON ANSIEDAD SOCIAL.  
    
 
    - 
    	DIRECTRICES PARA LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.  
    
 
    - 
    	DISEN¿O DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PREVENIR EL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE PLAN DE INTERVENCIÓN EN PACIENTES CON ANSIEDAD, DEPRESIÓN O AMBAS, EMPLEANDO DIVERSAS TÉCNICAS DE MEDITACIÓN COMO TERAPIA.  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE PREVENCIÓN DE JUEGO PATOLÓGICO EN ADOLESCENTES   
    
 
    - 
    	DISEÑO DE PROGRAMA DE MULTIDISCIPLINAR INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA EXPERIENCIA VITAL EN PERSONAS CON FIBROSIS QUÍSTICA  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN: ANSIEDAD, ESTRÉS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO EN FUTBOLISTAS DE ALTO RENDIMIENTO  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN CUESTIONARIO PARA MEDIR PERFILES DEL USO DEL MÓVIL EN PEATONES  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ASESORAMIENTO-ORIENTACIÓN LABORAL A DESEMPLEADOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA REDUCIR LA CONDUCTA DELICTIVA EN MENORES INFRACTORES.  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ASISTIDA CON CABALLOS EN AUTISMO  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN NIÑOS CON LEUCEMIA. SOM-RIU.  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EMOCIONAL DIRIGIDA A MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA EL TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD LÍMITE BASADO EN LAS TERAPIAS COGNITIVO-CONDUCTUALES DE TERCERA GENERACIÓN.  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LA ADICCIÓN AL CANNABIS EN POBLACIÓN  DE 18 A 30 AÑOS  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PERSONAS CON ANSIEDAD SOCIAL BASADO EN LAS TERAPIAS COGNITIVO-CONDUCTUALES DE SEGUNDA Y TERCERA GENERACIÓN.  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y CLIMA MOTIVACIONAL PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS.  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y CLIMA MOTIVACIONAL PARA ENTRENADORES EN DEPORTES DE EQUIPO.  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES LGBTIQ+ EN UN ENTORNO RESIDENCIAL  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA ANSIEDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL DISTRÉS EN POLICÍAS LOCALES  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE RELACIONES DE PAREJA SANAS EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS AL CONSUMO DE ALCOHOL Y CANNABIS EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE PUERTO REAL, CÁDIZ  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA DE REINSERCIÓN LABORAL EN JÓVENES EX PRESIDIARIOS  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA PARA MEJORAR LA ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y CALIDAD DE VIDA EN PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA PARA PREVENIR LA DEPRESIÓN POSTPARTO EN MUJERES  EMBARAZADAS: ¿METAMORFOSIS¿.   
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROGRAMA PSICOLÓGICO PARA HOMBRES PERPETRADORES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA PROVINCIA DE ALICANTE  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UN PROTOCOLO INFORMATIVO QUE INTEGRE POSIBLES EFECTOS PSICOLÓGICOS DESENCADENADOS TRAS EL TRASPLANTE DE UN ÓRGANO  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ENFERMEROS CON SÍNTOMAS INICIALES DE BURNOUT  
    
 
    - 
    	DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL PARA PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE DEPRESIÓN MAYOR  
    
 
    - 
    	DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER PARA CAPACITAR AL ESTUDIANTADO DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE ELECTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE DE HABILIDADES BLANDAS EN PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL.   
    
 
    - 
    	DISEÑO Y PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES EDUCATIVAS PARA ABUELOS ACOGEDORES DENTRO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INFANTIL.  
    
 
    - 
    	DISFUNCIONES EJECUTIVAS EN EL RASGO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD  
    
 
    - 
    	DISLEXIA, DETECCIÓN TEMPRANA Y SU RELACIÓN CON LA AUTOESTIMA  
    
 
    - 
    	DIÁLOGO ABIERTO Y APOYO MUTUO EN EL TRATAMIENTO DE LA PSICOSIS   
    
 
    - 
    	DOBLE MORAL SEXUAL: DETECCIÓN DE MICROMACHISMOS EN FUNCIÓN DEL SEXO, EDAD, ETNIA Y EDUCACIÓN SEXUAL EN JÓVENES DE 12 A 20 AÑOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.  
    
 
    - 
    	DROGAS Y PRISIÓN. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN RECLUSOS DROGODEPENDIENTES A LA HEROÍNA EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.  
    
 
    - 
    	DUELO MIGRATORIO: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE ULISES O SÍNDROME DE ESTRÉS CRÓNICO Y MÚLTIPLE PARA MUJERES INMIGRANTES  
    
 
    - 
    	Desarrollo de habilidades personales para la prevención de la violencia de género en adolescentes de 12 a 16 años: una propuesta de intervención  
    
 
    - 
    	Desarrollo de habilidades sociales y de comunicación para prevenir la violencia de género en adolescentes: una propuesta con estudiantes de secundaria  
    
 
    - 
    	Desarrollo de la inteligencia emocional infantil: propuesta de intervención.  
    
 
    - 
    	Desarrollo y evaluación de un programa educativo mediante taller de educación para la salud en un centro de enfermos mentales crónicos institucionalizados  
    
 
    - 
    	Diagnósitco diferencial neuropsicológico de demencia a través de casos clínicos  
    
 
    - 
    	Diferencias por sexo en estrés y bienestar laboral en trabajadores y trabajadoras en la provincia de Alicante  
    
 
    - 
    	Diseño de programa intervención para transtorno límite de la personalidad basado en las terapias 3ª generación  
    
 
    - 
    	Diseño de programa para la prevención de los problemas de pareja  
    
 
    - 
    	Diseño de uin programa de formación de habilidades psicosociales en emergencias para un grupo de intervinientes.  
    
 
    - 
    	Diseño de un Programa de Intervención dirigido a los cuidadores de pacientes con un Trastorno de la Conducta Alimentaria  
    
 
    - 
    	Diseño de un programa de intervención para el trastorno de estrés postraumático  
    
 
    - 
    	Diseño de un programa de prevención de trastornos de la conducta alimentaria  
    
 
    - 
    	Diseño de un programa de tratamiento de terrores nocturnos en adultos  
    
 
    - 
    	Diseño de un propuesta de intervención integral para pacientes diagnosticados de esquizofrenia  
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de Intervención Ecológica Momentánea para consumidores de alcohol con riesgo de adicción  
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de intervención  
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de intervención en un caso de tabaquismo  
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de intervención para el mantenimiento y extinción de conductas en centros penitenciarios  
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de intervención para niños con cáncer y sus familias  
    
 
    - 
    	Diseño de una propuesta de intervención para un paciente con dependencia a fármacos opiáceos.  
    
 
    - 
    	Disfunciones ejecutivas en el transtorno límite de la personalidad  
    
 
    - 
    	DÉFICITS NEUROPSICOLÓGICOS EN ADOLESCENTES CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	DÉFICITS NEUROPSICOLÓGICOS EN ADULTOS MAYORES DE 18 AÑOS CON DIAGNÓSTICO DE ESQUIZOFRENIA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  
    
 
    - 
    	EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL DIRIGIDA A ADOLESCENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA DE ALTO RENDIMIENTO: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	EDUCACIÓN SEXUAL EN PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE Y CRÓNICO: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  
    
 
    - 
    	EDUCATEEN: PREVENCIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS EN LAS RELACIONES DE PAREJA (14-15 AÑOS)  
    
 
    - 
    	EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA DE EXPOSICIÓN CON PREVENCIÓN DE RESPUESTA EN TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO EN INFANCIA INTERMEDIA.  
    
 
    - 
    	EFECTIVIDAD DE LOS CURSOS DE REEDUCACIÓN VIAL EN ESPAÑA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA  
    
 
    - 
    	EFECTIVIDAD DEL NEUROFEEDBACK EN EL DETERIORO COGNITIVO LEVE: REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	EFECTIVIDAD DEL NEUROFEEDBACK EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	EFECTIVIDAD DEL ¿CLUB DE EMPLEO¿ COMO ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE EMPLEO DEL SERVEF: UN ESTUDIO EXPLORATORIO.  
    
 
    - 
    	EFECTO DE LA PRIVACIÓN DEL SUEÑO AL VOLANTE. NUEVOS ACERCAMIENTOS AL DESEMPEÑO EN SIMULADORES DE CONDUCCIÓN.  
    
 
    - 
    	EFECTO PSICOLÓGICO DEL COVID-19 Y SU RELACIÓN CON LA SINTOMATOLOGÍA DE LOS  TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA EN JÓVENES UNIVERSITARIOS.  
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA SOBRE LA NEUROGÉNESIS Y BDNF. CONSECUENCIAS EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. UNA REVISIÓN.  
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA DANZA EN LA AUTOESTIMA DE MUJERES DE 20 A 30 AÑOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.   
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL RASGO, MINDFULNESS Y LAS CREENCIAS IRRACIONALES EN LOS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA MODIFICACIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL MEDIANTE EL USO DE  PROBIÓTICOS SOBRE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA: UN PLAN DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA ANSIEDAD EN ADULTOS  
    
 
    - 
    	EFECTOS DE LA TERAPIA ASISTIDA CON OTÁRIDOS EN POBLACIÓN CON DIVERSIDAD FUNCIONAL O PSICOPATOLOGÍA.  
    
 
    - 
    	EFECTOS DE UN AMBIENTE ENRIQUECIDO EN LA RESPUESTA A LA ACTIVIDAD FÍSICA EN RATAS HEMBRA DURANTE LA ADOLESCENCIA  
    
 
    - 
    	EFECTOS DE UN PROGRAMA DE MEDITACIÓN BASADA EN MINDFULNESS SOBRE VARIABLES COGNITIVAS EN ENFERMOS DE PARKINSON.  
    
 
    - 
    	EFECTOS DEL BILINGÜISMO EN ETAPAS EDUCATIVAS TEMPRANAS SOBRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y DESARROLLO COGNITIVO FUTURO.  
    
 
    - 
    	EFECTOS DEL NEUROFEEDBACK EN EL RENDIMIENTO DE UN NIÑO EN BAILE DEPORTIVO.  
    
 
    - 
    	EFECTOS LABORALES VINCULADOS A LA INTRODUCCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO LABORAL  
    
 
    - 
    	EFECTOS MÁS FRECUENTES DE LA PREMATURIDAD Y SEGUIMIENTO REALIZADO DE NIÑOS Y NIÑAS PREMATUROS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  
    
 
    - 
    	EFECTOS PSICOLÓGICOS DE LA PANDEMIA EN ESTUDIANTES DE PROFESIONES SANITARIAS  
    
 
    - 
    	EFICACIA DE LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DEPRESIÓN Y/O ANSIEDAD  
    
 
    - 
    	EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES FAMILIARES EN PERSONAS CON UN PRIMER EPISODIO DE PSICOSIS  
    
 
    - 
    	EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES QUE INTEGRAN MINDFULNESS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.  
    
 
    - 
    	EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS BASADOS EN MINDFULNESS PARA EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA.  
    
 
    - 
    	EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS PARA LA DEPRESIÓN EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA: UNA REVISIÓN DE REVISIONES.  
    
 
    - 
    	EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RECAÍDAS PARA RECLUSOS EN LA MEJORA DE TRES VARIABLES PSICOLÓGICAS: ASERTIVIDAD, AUTOEFICACIA E IMPULSIVIDAD  
    
 
    - 
    	EFICACIA DE UN TALLER DE HABILIDADES SOCIALES APLICADO A NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH).  
    
 
    - 
    	EFICACIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN DE LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA  
    
 
    - 
    	EFICACIA Y EFECTIVIDAD DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES CON SÍNDROME DE ASPERGER  
    
 
    - 
    	EL ABUSO SEXUAL INFANTIL Y SU RELACIÓN CON LA VIOLENCIA EN LA PAREJA.   
    
 
    - 
    	EL ACOSO ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN  PROFESORES, ALUMNOS Y PADRES.  
    
 
    - 
    	EL APORTE DE LA PSICOLOGÍA AL CAMPO DE LA GAMIFICACIÓN: UNA APROXIMACIÓN BIBLIOMÉTRICA.  
    
 
    - 
    	EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO FACILITADOR DEL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: PROGRAMACIÓN POR PROYECTOS  
    
 
    - 
    	EL CÁLCULO DE LA MOTIVACIÓN DE LOGRO EN DEPORTISTAS DE COMPETICIÓN MEDIANTE TRES PREGUNTAS  
    
 
    - 
    	EL DUELO EN PADRES DE NIÑOS ONCOLÓGICOS.  
    
 
    - 
    	EL EFECTO DE LA DIFICULTAD DURANTE LA CODIFICACIÓN EN LA RELACIÓN ENTRE EL MATERIAL RECORDADO Y EL JUICIO: UN ENFOQUE DIFERENTE PARA EL ANÁLISIS DEL FENÓMENO DE FACILIDAD DE RECUERDO     
    
 
    - 
    	EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA  
    
 
    - 
    	EL ENGAGEMENT ACADÉMICO. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  
    
 
    - 
    	EL IMPACTO DE LA RESILIENCIA EN PACIENTES CON CÁNCER  
    
 
    - 
    	EL IMPACTO DEL ESTRÉS LABORAL EN EL RENDIMIENTO LABORAL  
    
 
    - 
    	EL INSOMNIO EN LA ETIOLOGÍA DE LA DEPRESIÓN.  
    
 
    - 
    	EL LADO OSCURO DE INTERNET: ¿APRENDEMOS A USAR LAS REDES SOCIALES¿  
    
 
    - 
    	EL LADO OSCURO DE LOS INCELS: RELACIÓN ENTRE EL MOVIMIENTO INCEL Y LA TÉTRADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD  
    
 
    - 
    	EL PAPEL DE LAS EMOCIONES EN EL ESTADO DE SALUD MENTAL Y FÍSICA.  
    
 
    - 
    	EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA MOTIVACIÓN HACIA LA PRÁCTICA DEPORTIVA DE SUS HIJOS   
    
 
    - 
    	EL PODER DEL ¿LIKE¿ EN REDES SOCIALES: LA INFLUENCIA DEL GRUPO DE IGUALES EN LAS REACCIONES DE POBLACIÓN ADULTA JOVEN A CONTENIDOS SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.  
    
 
    - 
    	EL PROCESO DE DUELO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO  
    
 
    - 
    	EL PUESTO DEL PSICÓLOGO EN EL ÁREA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS  
    
 
    - 
    	EL ROBOT ASISTENTE CISE TEAYUDA. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS CON TEA A TRAVÉS DE LA TERAPIA ROBÓTICA.  
    
 
    - 
    	EL SEXO (CON)SENTIDO: PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN RELACIONES SEXO-AFECTIVAS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA  
    
 
    - 
    	EL SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE  
    
 
    - 
    	EMOCIÓN EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO: UNA REVISIÓN.  
    
 
    - 
    	EMPATÍA EN POBLACIÓN ADOLESCENTE: ¿ENEMIGA O ALIADA? UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	ENTENDIÉNDOME, AYUDÁNDONOS. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DESTINADO A PERSONAS TRANS Y DE IDENTIDAD DE GÉNERO NO CONFORME Y A SUS CUIDADORES/AS PRINCIPALES.  
    
 
    - 
    	ENTRELAZA2. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA INTERGENERACIONAL  
    
 
    - 
    	ESCALA DE ACTITUDES HACIA LA HOMOSEXUALIDAD  
    
 
    - 
    	ESCALA DE ANSIEDAD SOCIAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS (EASEU)  
    
 
    - 
    	ESCALA DE PERSONALIDAD LÍMITE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  
    
 
    - 
    	ESCUELA DE PADRES Y MADRES PARA DISMINUIR LAS CONDUCTAS ADICTIVAS DE ADOLESCENTES. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE CONSUMO DE PROSTITUCIÓN Y PERFILES DE CONSUMIDORES.  
    
 
    - 
    	ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EN ANSIEDAD EN PACIENTES HOSPITALIZADOS. UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA.   
    
 
    - 
    	ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EN TERAPIA ONLINE. UNA APROXIMACIÓN BIBLIOMÉTRICA.  
    
 
    - 
    	ESTADO DE SALUD, CALIDAD DE VIDA, ACTIVIDAD FÍSICA, CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS Y HÁBITOS ALIMENTICIOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS.  
    
 
    - 
    	ESTADO EMOCIONAL: RELEVANCIA EN EL DESARROLLO DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD VISUAL GRAVE O CEGUERA.  
    
 
    - 
    	ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTUDIANTES DEL GRADO DE PSICOLOGÍA.  
    
 
    - 
    	ESTEREOTIPOS Y CREENCIAS SOBRE LA POBREZA EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA  
    
 
    - 
    	ESTIGMA Y OBESIDAD: UN ESTUDIO EN POBLACIÓN GENERAL  
    
 
    - 
    	ESTIGMATIZACIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES: ESQUIZOFRENIA Y BIPOLAR  
    
 
    - 
    	ESTILO CONTROLADOR, FRUSTRACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS Y PERCEPCIÓN DE MIEDO AL FALLO EN DEPORTISTAS DE GIMNASIA RÍTMICA.  
    
 
    - 
    	ESTILO MOTIVACIONAL DE APOYO A LA AUTONOMÍA Y MINDFULNESS EN EDUCACIÓN PRIMARIA  
    
 
    - 
    	ESTILO MOTIVACIONAL DEL DOCENTE PERCIBIDO Y GRIT EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR  
    
 
    - 
    	ESTILOS DE AFRONTAMIENTO Y ADAPTACIÓN A LA ENFERMEDAD EN PROGENITORES DE AFECTADOSAS DE SÍNDROME DE SANFILIPPO. ESTUDIO PILOTO.   
    
 
    - 
    	ESTILOS DE AMOR Y MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO EN ESTUDIANTES DE 4º DE PSICOLOGÍA DE LA UMH.  
    
 
    - 
    	ESTILOS INTERPERSONALES DEL DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ  
    
 
    - 
    	ESTILOS INTERPERSONALES DEL DOCENTE Y ESTRÉS PERCIBIDO EN LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UMH  
    
 
    - 
    	ESTILOS MOTIVACIONALES Y DIRECTIVIDAD DOCENTE EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA  
    
 
    - 
    	ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL EN PERSONAS CON DETERIORO COGNITIVO LEVE: UN DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LA ADHERENCIA A LA ACTIVIDAD FÍSICA  
    
 
    - 
    	ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA LOS/AS CUIDADORES/AS DE POBLACIÓN PEDIÁTRICA ONCOLÓGICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  
    
 
    - 
    	ESTRUCTURA FACTORIAL DE LAS LISTAS DE VERIFICACIÓN DE SÍNTOMAS DE LAS ESCALAS OBSESIVO COMPULSIVAS DE YALE BROWN: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	ESTRÉS DE ROL EN CUARENTENA: DIFICULTADES PARA CONCILIAR LOS DIFERENTES ÁMBITOS EN UN MISMO ESPACIO  
    
 
    - 
    	ESTRÉS EN ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN DURANTE SU MANEJO  
    
 
    - 
    	ESTRÉS Y EFICACIA EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA  
    
 
    - 
    	ESTRÉS Y LESIONES EN EL DEPORTE: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  
    
 
    - 
    	ESTUDIO BIBLIOME¿TRICO SOBRE EL LIDERAZGO Y LA CREATIVIDAD EN LA WEB OF SCIENCE.  
    
 
    - 
    	ESTUDIO COMPARATIVO DE CINCO RASGOS DE LA PERSONALIDAD ENTRE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y MUJERES NO VÍCTIMAS.  
    
 
    - 
    	ESTUDIO COMPARATIVO DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL SEGÚN GÉNERO Y ORIENTACIÓN SEXUAL EN JÓVENES ESPAÑOLES  
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN ESTUDIANTES DE CUARTO DE PSICOLOGÍA  
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE LA MOTIVACIÓN ACADÉMICA: VARIABLES Y EFECTOS  
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE LA P300 Y SU CORRELACIÓN CON VARIABLES DE LA PERSONALIDAD EN JÓVENES  
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE LA P300 Y SU RELACIÓN CON LA MEMORIA DE TRABAJO EN JÓVENES  
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE LA RESPUESTA DEL ELECTROMIOGRAMA ANTE DISTINTOS ESTÍMULOS: EFECTOS DEL SEXO Y CARACTERÍSTICAS DEL ESTÍMULO  
    
 
    - 
    	ESTUDIO DE UN CASO DE ATAXIA DE FRIEDRICH: EVALUACIÓN INICIAL Y VALORACIÓN DE LA INTERVENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA  
    
 
    - 
    	ESTUDIO DEL EFECTO DEL EJERCICIO Y EL BIENESTAR EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS.  
    
 
    - 
    	ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE FAMILIAS RESPECTO AL CUIDADO DE SUS HIJOS/AS Y LOS ERRORES DE MEDICACIÓN  
    
 
    - 
    	ESTUDIO INTERDISCIPLINAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON OBESIDAD: RELACIÓN ENTRE IMPACTO EMOCIONAL Y ESTILOS DE VIDA.  
    
 
    - 
    	ESTUDIO PILOTO DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN SOBRE PROSTITUCIÓN Y TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL  
    
 
    - 
    	ESTUDIO SOBRE EL TECHO DE CRISTAL EN LA DIVISIÓN DE EMPRESAS DE EL CORTE INGLÉS DE ALICANTE.   
    
 
    - 
    	ESTUDIO SOBRE EL USO DE REDES SOCIALES. BENEFICIOS Y PERJUICIOS PSICOLÓGICOS PERCIBIDOS DERIVADOS DE SU USO.  
    
 
    - 
    	ESTUDIO SOBRE LA ORIENTACIÓN SEXUAL: OPINIONES ACERCA DE LOS MÉTODOS DE ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL.  
    
 
    - 
    	ESTUDIOS SOBRE LA PSICOLOGÍA DEL ACTO Y DEL AFECTO: EL GRUPO EXPERIMENTAL DIRIGIDO POR KURT LEWIN EN EL INSTITUTO PSICOLÓGICO DE BERLÍN.  
    
 
    - 
    	ESTUDIOS SOBRE MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN LABORAL EN PERSONAS JÓVENES: UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA.  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE ACTITUDES HACIA LAS PROSTITUTAS Y LA PROSTITUCIÓN.  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE ESTRÉS Y ESTIGMA SOCIAL EN MUJERES CON PRUEBA POSITIVA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH). UN ESTUDIO TRANSVERSAL.  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA HOMBRES MALTRATADORES EN ESPAÑA DESDE 2009 HASTA LA ACTUALIDAD.  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE UN TALLER DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL.  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON DISFORIA DE IDENTIDAD DE GÉNERO  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN UNA ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS.  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN CON LA VIDA EN UN PROGRAMA DE PERSONAS MAYORES  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LAS ACTITUDES HACIA LA PORNOGRAFÍA Y DE SU CONSUMO. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS DE UN EQUIPO DE FÚTBOL DE CATEGORÍA JUVENIL  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE UN CASO CLÍNICO CON SOSPECHA DE TEA  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DE UN GRUPO CONTROL DE CUIDADORES PRINCIPALES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS VINCULADO AL SISTEMA DE RETRIBUCIÓN VARIABLE EN UNA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR HOTELERO DE ALICANTE.  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN DEL SÍNDROME DE BURNOUT, SATISFACCIÓN LABORAL Y CLIMA LABORAL EN ENFERMEROS DE HEMODIÁLISIS DE TRES HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA LABORAL, EL ACOSO SEXUAL Y EL TRABAJO FORZOSO, EN LA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES AGROMARK, S.L.  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN Y MEJORA DEL LIDERAZGO EN UNA EMPRESA DEL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN.  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN Y PROPUESTA DE INTERVENCI��N COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)  
    
 
    - 
    	EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN UN CASO DE TRASTORNO DE ADAPTACIÓN CON ANSIEDAD Y ESTADO DE ÁNIMO DEPRIMIDO.  
    
 
    - 
    	EVENTOS ESTRESANTES Y RESILIENCIA EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	EVOLUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN ANSIEDAD SOCIAL Y VARIABLES PSICOEDUCATIVAS EN LA ADOLESCENCIA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO.  
    
 
    - 
    	EVOLUCIÓN EN EL ESTUDIO DE LA MUSICOTERAPIA COMO TRATAMIENTO PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER  
    
 
    - 
    	EXCELENCIA DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DOCENTES Y LOS ESTUDIANTES  
    
 
    - 
    	EXCLUSIÓN SOCIAL: EL PERFIL PSICOSOCIAL Y ACONTECIMIENTOS VITALES ESTRESANTES EN PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD DEL CENTRO PENITENCIARIO FONTCALENT DE ALICANTE.  
    
 
    - 
    	EXPERIENCIA PARASOCIAL EN POBLACIÓN ESPAÑOLA  
    
 
    - 
    	EXPRESIÓN FACIAL DE LA EMOCIÓN Y CATEGORIZACIÓN SOCIAL. UN ESTUDIO DESDE EL MODELO DE CONTENIDO DEL ESTEREOTIPO  
    
 
    - 
    	Educación afectivo-sexual y desarrollo de las habilidades sociales y personales en la adolescencia  
    
 
    - 
    	Efectos de una intervención motivacional en la percepción de control sobre la realización de ejercicio físico en mujeres con fibromialgia  
    
 
    - 
    	Efectos del resultado y de la dominancia sobre la respuesta psicobiológica a la competición de laboratorio en hombres jóvenes  
    
 
    - 
    	Eficacia de un programa de entrenamiento en estrategias de autocontrol y autoregulación en niños con sindrome de Asperger  
    
 
    - 
    	Eficacia empresarial, gestión organizativa, éxito empresarial y variables psicológicas  
    
 
    - 
    	El aprendizaje cooperativo en las aulas.  
    
 
    - 
    	El efecto de la información sobre el islamismo radical en la percepción sobre la comunidad inmigrante de origen árabe: un análisis desde el modelo de contenido del estereotipo  
    
 
    - 
    	Enseñanza de habilidades sociales para la resolución positiva de conflictos  
    
 
    - 
    	Entrenamiento en técnicas específicas de entrevista para la detección de la mentira  
    
 
    - 
    	Estado actual de la investigación en el trastorno dismórfico corporal: una aproximación bibliométrica  
    
 
    - 
    	Estado actual de la investigación en liderazgo transformacional. Una aproximación bibliométrica  
    
 
    - 
    	Estado de la investigación en Adicciones a  Internet. Una aproximación bibliométrica  
    
 
    - 
    	Estado de la investigación en acoso psicológico. Una aproximación bibliométrica  
    
 
    - 
    	Estado de la investigación en disforia de género. Una aproximación bibliométrica  
    
 
    - 
    	Estado de la investigación en inteligencia emocional. Una aproximación bibliométrica.  
    
 
    - 
    	Estilos de interacción social y motivación académica.  
    
 
    - 
    	Estrés durante el período gestacional: efectos de la alteración del eje hipotalamo-hipofiso-adrenal sobre el desarrollo del niño  
    
 
    - 
    	Estrés laboral en docentes de primaria y secundaria y sus efectos sobre ele rendimiento. ¿Aumenta en tiempos de crisis?  
    
 
    - 
    	Estrés y bienestar laboral en una muestra de trabajores de distintos sectores de la provinvia de alicante  
    
 
    - 
    	Estudio de un caso desde el paradigma socio-constructivista "Proyecto Roma"  
    
 
    - 
    	Estudio de variables psicológicas en voleyvol amateur: un análisis descriptivo  
    
 
    - 
    	Estudio de variables relacionadas con el Burnout en una muestra de tiradores de esgrima deportiva  
    
 
    - 
    	Estudio descriptivo del estado de salud, satisfacción laboral y absentismo en trabajadores del sector de la administración pública en la provincia de Alicante (España)  
    
 
    - 
    	Evaluación de un programa de intervención grupal en pacientes con dolor crónico y fibromialgia  
    
 
    - 
    	Evaluación e intervención cognitivo-conductual de un caso de juego patológico on-line en la adolescencia  
    
 
    - 
    	Evaluación e intervención cognitivo-conductual en un adolescente con trastorno depresivo  
    
 
    - 
    	Evaluación e intervención psicológica de un caso de acoso escolar a una preadolescente de doce años  
    
 
    - 
    	Evaluación pericial psicológica en un supuesto caso de abusos sexuales a un menor  
    
 
    - 
    	Evaluación psicológica en seguridad laboral  
    
 
    - 
    	Evaluación y tratamiento de un caso de TDAH. Tratamiento con Neurofeedback.  
    
 
    - 
    	Evolución de la interacción social en internet y los fenómenos de comunicación negativa.  
    
 
    - 
    	Exclusión social, Violencia de Género y Programas de Intervención para Agresores  
    
 
    - 
    	Exclusión social: El perfil psicosocial de las Personas Sin Hogar del Centro de Acogida e Inserción de Alicante (C.A.I.)  
    
 
    - 
    	FACTORES ASOCIADOS A LA SATISFACCIÓN LABORAL EN MONITORES DE CENTROS DEPORTIVOS.   
    
 
    - 
    	FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA VIOLENCIA CIBERNÉTICA EN RELACIONES DE NOVIAZGO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIOLÓGICOS Y ERGONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	FACTORES ESTRESANTES QUE AFECTAN A LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).   
    
 
    - 
    	FACTORES MOTIVACIONALES DETERMINANTES PARA EL ÉXITO EN DEPORTES DE EQUIPO  
    
 
    - 
    	FACTORES NEUROBIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS EN LA ESQUIZOFRENIA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   
    
 
    - 
    	FACTORES NEUROPROTECTORES Y HORMONALES EN EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DESDE LA NEUROPSICOLOGÍA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  
    
 
    - 
    	FACTORES PREDICTORES CONDUCTUALES PARA LA CALIDAD DEL SUEÑO  
    
 
    - 
    	FACTORES PREDICTORES DE LA EDAD DE JUBILACIÓN  
    
 
    - 
    	FACTORES PSICOSOCIALES ASOCIADOS AL FRAUDE FISCAL EN LAS ORGANIZACIONES.  
    
 
    - 
    	FACTORES PSICOSOCIALES DE RIESGO DEL COMPORTAMIENTO SUICIDA EN ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   
    
 
    - 
    	FACTORES RELACIONADOS CON EL CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO EN POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	FACTORES RELACIONADOS CON EL USO INADECUADO DE ANTIBIÓTICOS Y PSICOFÁRMACOS EN JÓVENES ADULTOS   
    
 
    - 
    	FALLOS DE MEMORIA EN LA 3ª EDAD: ANÁLISIS DE LA EFICACIA DEL PROGRAMA FORMATIVO PARA MAYORES ¿¿CÓMO ENTRENAR LA MEMORIA?¿ EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS DE LA EXPERIENCIA DE ELCHE  
    
 
    - 
    	FAMILIA MULTIPROBLEMÁTICA: ESTUDIO DE CASO.  
    
 
    - 
    	FELICES SANA(MENTE): PROPUESTA DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA PARA NIÑOS Y NIÑAS.  
    
 
    - 
    	FOBIA A LA OSCURIDAD: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA NIÑOS DE ENTRE 6 Y 8 AÑOS.   
    
 
    - 
    	FOMENTO DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA ENTRE LOS 2 Y LOS 12 AÑOS DE EDAD: EL PAPEL DE LA FAMILIA  
    
 
    - 
    	FOMENTO DEL BUEN TRATO A PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES PARA CUIDADORES INFORMALES.  
    
 
    - 
    	FORMACIÓN EN MEDIACIÓN AL ALUMNADO DE 5º DE PRIMARIA Y CREACIÓN DE UN COMITÉ MEDIADOR PARA LA MEJORA DEL CLIMA Y LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO EDUCATIVO: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  
    
 
    - 
    	FUNCIONES EJECUTIVAS Y CONDUCTA ANTISOCIAL EN DELITOS DE CARÁCTER VIOLENTO. REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	Factores de riesgo para el consumo de cocaína.  
    
 
    - 
    	Familia y toxicomanía  
    
 
    - 
    	Fobia a la oscuridad:una revisión de los tratamientos para niños y adolescentes  
    
 
    - 
    	GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LAS ORGANIZACIONES  
    
 
    - 
    	GRUPOS DE APOYO MUTUO PARA SALUD MENTAL: APORTACIONES DE LAS PERSONAS DIAGNOSTICADAS  
    
 
    - 
    	Grupos de exclusión social: Prostitución  
    
 
    - 
    	GÉNERO Y COMUNICACIÓN: TALLER DE COMUNICACIÓN IGUALITARIA  
    
 
    - 
    	GÉNERO, DESHUMANIZACIÓN Y PERCEPCIÓN DE CRIMINALIDAD.  
    
 
    - 
    	HERRAMIENTA DIGITAL DE APOYO A PADRES CON HIJOS CON TDAH  
    
 
    - 
    	Habilidades  sociales contrael bullying. Propuesta de intervención.  
    
 
    - 
    	Habilidades de comunicación en la entrevista del trabajador social  
    
 
    - 
    	Habilidades sociales en estudiantes universitarios de la Universidad Miguel Hernández de Elche.  
    
 
    - 
    	Habilidades sociales y comunicación a través del Whats-App  
    
 
    - 
    	IDEAS POLÍTICAS, ACTITUDES Y ATRIBUCIONES HACIA LA POBREZA  
    
 
    - 
    	IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS DE BAJA INTENSIDAD Y SEXISMO EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA.  
    
 
    - 
    	IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y SEXISMO EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	IMAGINARIOS COLECTIVOS DE LA MENSTRUACIÓN  
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA CONGRUENCIA ENTRE LA MÚSICA Y LA IMAGEN PUBLICITARIA SOBRE LA RESPUESTA EMOCIONAL Y LA INTENCIÓN DE COMPRA  
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA COVID-19 EN EL PERSONAL DOCENTE DE CENTROS EDUCATIVOS.  
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA COVID-19 EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA  
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA HETERONORMA EN LESBIANAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA HETEROSEXUALIDAD OBLIGATORIA  
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA PUBLICIDAD EN LA CONDUCTA DE JUEGO DE JÓVENES ADULTOS  
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LA TÉCNICA DE VISUALIZACIÓN EN EL RENDIMIENTO EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO.  
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS Y FACTORES SOCIALES EN EL RENDIMIENTO DE JÓVENES DEPORTISTAS.  
    
 
    - 
    	IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES SOBRE LA IDENTIDAD ADOLESCENTE   
    
 
    - 
    	IMPACTO EMOCIONAL TRAS EL DIAGNÓSTICO EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE  
    
 
    - 
    	IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA PANDEMIA EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA.  
    
 
    - 
    	IMPLICACIONES DE LA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES Y MENSAJERÍA INSTANTÁNEA EN LA SATISFACCIÓN Y CALIDAD DE LAS RELACIONES DE PAREJA.  
    
 
    - 
    	IMPLICACIÓN DEL COVID-19 SOBRE LOS PROCESOS COGNITIVOS. LA IMPORTANCIA DE UN ABORDAJE DESDE LA NEUROPSICOLOGÍA  
    
 
    - 
    	IMPLICACI��N DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA ONLINE   
    
 
    - 
    	IMPORTANCIA DE LA SEXUALIDAD, FRECUENCIA EN LAS RELACIONES SEXUALES Y MOTIVOS DE LA INACTIVIDAD SEXUAL EN PERSONAS MAYORES  
    
 
    - 
    	IMPORTANCIA DEL APOYO DE LOS PADRES Y DEL ESTILO MOTIVACIONAL DEL DOCENTE EN ESTUDIANTES  
    
 
    - 
    	INFANCIA: LA REACTIVIDAD DEL ABUSO SEXUAL.  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE DEPORTES DE EQUIPO EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE INSTAGRAM EN LA IMAGEN CORPORAL.  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA IDENTIDAD GRUPAL EN LA JUSTIFICACIÓN DEL MENSAJE DESHUMANIZADOR  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA INFANCIA. LOS RASGOS PSICOPÁTICOS QUE DERIVAN EN HOMICIDIO; UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA MULTICULTURALIDAD EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO EN EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE PERSONAS MAYORES ACTIVAS DE 65 AÑOS.  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA PRÁCTICA DE MINDFULNESS EN LOS NIVELES DE CORTISOL EN POBLACIÓN CLÍNICA.   
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD DE CASAS DE APUESTAS DEPORTIVAS EN LA INTENCIÓN DE JUEGO DE JÓVENES ADULTOS  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD ESTEREOTIPADA EN LA AUTOIMAGEN DE ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD Y LA IMAGEN DE MARCA EN LA INTENCIÓN DE COMPRA EN JUEGOS DE APUESTAS DEPORTIVAS  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL PERFIL SOCIAL Y DE OCIO DE LOS NIÑOS ENTRE SEIS Y ONCE AÑOS. UN ESTUDIO COMPARATIVE ENTRE NIÑOS CON Y SIN DEFICIENCIA VISUAL.  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA AUTOESTIMA  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO SOBRE LA AUTOCONFIANZA ACADÉMICA DE LOS ESTUDIANTES PARA AFRONTAR LA ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA.  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DEL EJERCICIO FÍSICO Y LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DEL ENTORNO FAMILIAR DE LOS JUGADORES EN EL DESARROLLO DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN ENTRENADORES DE FÚTBOL BASE.  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA DEL NIVEL DE SALUD GENERAL Y BOREOUT SOBRE LA SATISFACCIÓN LABORAL DE TRABAJADORES/AS EN FÁBRICAS DE CALZADO EN ELCHE  
    
 
    - 
    	INFLUENCIA Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN NIÑOS DE PRIMARIA ENTRE CINCO Y NUEVE AÑOS  
    
 
    - 
    	INFLUENCIAS DE VARIABLES SOCIOCULTURALES Y PSICOLÓGICAS SOBRE LAS PREOCUPACIONES DISMÓRFICAS.  
    
 
    - 
    	INMIGRACIÓN, FACTORES DE RIESGO Y PROSTITUCIÓN: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  
    
 
    - 
    	INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL  
    
 
    - 
    	INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DROGODEPENDENCIA.  
    
 
    - 
    	INTELIGENCIA EMOCIONAL DE DOS CULTURAS ESPAÑOLA Y RUMANA    
    
 
    - 
    	INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ADOLESCENCIA: UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA  
    
 
    - 
    	INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ENFERMEROS Y AUXILIARES DE ENFERMERÍA DE HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.  
    
 
    - 
    	INTELIGENCIA EMOCIONAL. DISEÑO DE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN INFANTIL.  
    
 
    - 
    	INTERPRETACIÓN Y PERCEPCIÓN EN ADOLESCENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  
    
 
    - 
    	INTERVENCIONES ESTÉTICAS EN JÓVENES  
    
 
    - 
    	INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS EN ATLETAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS Y SU EFICACIA EN PACIENTES CON DEMENCIA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL EN UN CASO DE DEPRESIÓN MAYOR MODERADA  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO- CONDUCTUAL PARA LA MEJORA DE LAS DIFICULTADES INTERPERSONALES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN UN CASO DE TDAH.  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL EN EL MANEJO DE LOS RECUERDOS INVASIVOS Y SÍNTOMAS DE EVITACIÓN EN UN CASO DE TEPT.   
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Y FOBIA ESPECÍFICA A CONDUCIR  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE SÍNDROME KBG  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE TRASTORNO DE ANSIEDAD POR ENFERMEDAD ASOCIADO AL COVID-19.  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL Y APLICACIÓN DE ESCRITURA EXPRESIVA A UN CASO DE DUELO COMPLEJO PERSISTENTE  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL Y MOTIVACIONAL EN CONSUMIDORES DE BENZODIACEPINAS  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN CON ADULTOS VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN DEL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN DESDE EL ÁREA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN UN NIÑO CON LEUCOMALACIA PERIVENTRICULAR  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN EN UN CASO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO MEDIANTE LA TERAPIA DE PROCESAMIENTO COGNITIVO JUNTO A UN PROBLEMA DE PAREJA DESDE UN ABORDAJE COGNITIVO-CONDUCTUAL.  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA. DIVERSIDAD DE GÉNERO Y COLECTIVO TRANS.  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN UN JOVEN CON TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO EN RELACIÓN CON EL COVID-19  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN UNA MUJER CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN UNA PACIENTE ADICTA A FÁRMACOS OPIOIDES  
    
 
    - 
    	INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN VIOLENCIA FILIO-PARENTAL.  
    
 
    - 
    	INTERVENTION PROGRAM IN ADOLESCENTS FOR THE PREVENTION OF MISUSE OF LOOT BOXES IN VIDEO GAMES  
    
 
    - 
    	Identificación de conductas violentas de baja intensidad para la prevenciópn de violencia de género para parejas adolescentes  
    
 
    - 
    	Identificación y comparación de conductas violentas de baja intensidad a nivel transcultural  
    
 
    - 
    	Impacto psicosocial de la labor periodística en la cobertura de emergencias y catástrofes  
    
 
    - 
    	Importancia del ajuste entre los estilos de apego del menor adoptado y su familia adoptiva para una adopción exitosa  
    
 
    - 
    	Influencia de la autoeficia en la salud psicol��gica, afrontameinto y en la respuesta situacional a un estresor social competitivo  
    
 
    - 
    	Influencia de las mascotas en la calidad de vida de los adultos mayores.  
    
 
    - 
    	Intervención Asistida con Perros en la Asociación de Enfermedad Mental de Yecla (AFEMY)  
    
 
    - 
    	Intervención cognitivo-conductual para la mejora de la adherencia al tratamiento en un caso de esquizofrenia  
    
 
    - 
    	Intervención grupal con familiares de personas en tratamiento por drogodependencia  
    
 
    - 
    	Intervención psicológica en una adolescente con problemas emocionales ante una situaci��n de desestructuración familiar.  
    
 
    - 
    	Intervención psicológica en una unidad hospitalaria de rehabilitación cardiaca  
    
 
    - 
    	Intervención psicosocial en maltratadores  
    
 
    - 
    	JUEGO PATOLÓGICO: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  
    
 
    - 
    	LA ALIANZA EN TERAPIA: OPERATIVIZACIÓN Y EVALUACIÓN. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	LA AUTOPSIA PSICOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE LOS FACTORES DE RIESGO DEL SUICIDIO. TRABAJO UMBRELLA.  
    
 
    - 
    	LA EVALUACIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO EN ABUSO SEXUAL INFANTIL.  
    
 
    - 
    	LA EXCELENCIA DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR: CLAVES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA CALIDAD DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO  
    
 
    - 
    	LA EXPERIENCIA PSICOLÓGICA Y EMOCIONAL DE LOS ESTUDIANTES DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ALICANTE ¿GUITARRISTA JOSÉ TOMÁS¿  
    
 
    - 
    	LA GESTIÓN DE PROCESOS DE TRABAJO EN UNA EMPRESA ALEMANA: ESTUDIO DE CASO  
    
 
    - 
    	LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS COGNITIVOS EN EL CAMBIO DE CONDUCTAS DE DELINCUENTES VIALES.  
    
 
    - 
    	LA INFLUENCIA DE LA TÉTRADA OSCURA Y LA IDENTIDAD MORAL EN LA VIOLENCIA POLÍTICA  
    
 
    - 
    	LA INFLUENCIA DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN LA MEMORIA DE TESTIGOS  
    
 
    - 
    	LA INFLUENCIA DE VARIABLES SOCIO DOMÉSTICAS EN EL COMPROMISO, LA IMPLICACIÓN ORGANIZACIONAL Y LA SATISFACCIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS   
    
 
    - 
    	LA PARÁLISIS DEL SUEÑO: REVISIÓN TEÓRICA  
    
 
    - 
    	LA PORNOGRAFÍA Y LAS CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	LA PRESENCIA DE LOS RASGOS OSCUROS DE PERSONALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Y EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	LA RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD, ESTRÉS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO EN FUTBOLISTAS PROFESIONALES.  
    
 
    - 
    	LA RELACIÓN ENTRE LA FLEXIBILIDAD PSICOLÓGICA Y LA IMAGEN CORPORAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	LA RELACIÓN ENTRE LA IMAGEN CORPORAL Y LA AUTOESTIMA EN ATLETAS FEMENINAS  
    
 
    - 
    	LA RELACIÓN ENTRE LOS PROBLEMAS DE SUEÑO Y LA IRRITABILIDAD CON LA SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA INFANTO-JUVENIL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	LA RESILIENCIA Y LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN ADOLESCENTES DESDE LA PSICOLOGÍA POSITIVA: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN SÍNTOMAS ANSIOSOS.  
    
 
    - 
    	LA SEXUALIDAD EN ÉPOCA DE PANDEMIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	LA TERAPIA ASISTIDA CON PERROS: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA  
    
 
    - 
    	LA TERAPIA CENTRADA EN LA COMPASIÓN EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	LA TRANSMISIÓN DE AUTORIDAD MEDIANTE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN ORADORES MASCULINOS Y FEMENINOS  
    
 
    - 
    	LAS AUTOLESIONES ONLINE Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTO DE SUICIDIO EN ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	LAS MENTIRAS QUE NOS CONTARON: VARIABLES CONTEXTUALES Y AUTOCONFIANZA EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EMPRENDEDORAS EN POBLACIÓN DE ORIGEN GUINEOECUATORIANO  
    
 
    - 
    	LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON LA INSATISFACCIÓN CORPORAL  
    
 
    - 
    	LAS TEORÍAS CONSPIRATORIAS SOBRE LA COVID-19 EN LAS REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN LAS CONDUCTAS DE SALUD  
    
 
    - 
    	LGBTIFOBIA: PREVENCIÓN CONTRA EL BULLYING POR MOTIVOS DE ORIENTACIÓN SEXUAL O IDENTIDAD DE GÉNERO.  
    
 
    - 
    	LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN PERSONAL DE ENFERMERÍA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL TIEMPO EN SITUACIÓN DE COVID-19  
    
 
    - 
    	LIMITA TU CONSUMO. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL PARA PACIENTES CON TLP QUE PRESENTAN UN CONSUMO PROBLEMÁTICO CON EL ALCOHOL.  
    
 
    - 
    	LLANTO EMOCIONAL ADULTO Y GÉNERO: DOS ÉPOCAS, ¿DOS PERCEPCIONES?  
    
 
    - 
    	LOS TRATAMIENTOS EN LA ANOREXIA NERVIOSA  
    
 
    - 
    	La Terapia de Aceptación y Compromiso en trastornos de la conducta alimentaria  
    
 
    - 
    	La expansión de las páginas Pro-anorexia en la red.  
    
 
    - 
    	La formación de la identidad étnica en niños y adolescentes adoptados internacionalmente  
    
 
    - 
    	La prevención situacional del delito desde el ámbito de la psicología  
    
 
    - 
    	Liderando personas con las mejores prácticas en una empresa familiar  
    
 
    - 
    	MANEJO DE LA IMAGEN EN REDES SOCIALES Y AUTODESHUMANIZACIÓN.  
    
 
    - 
    	MANEJO EMOCIONAL DE MUJERES DURANTE EL POSTPARTO: RELACIÓN CON EL APOYO SOCIAL  
    
 
    - 
    	MEDIACIÓN FAMILIAR Y PSICOTERAPIA: PUENTES Y FRONTERAS EN LA PRÁCTICA DEL PSICÓLOGO MEDIADOR.  
    
 
    - 
    	MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EVENTOS ADVERSOS  
    
 
    - 
    	MEJORA DE LA GESTIÓN EMOCIONAL Y HABILIDADES INTERPERSONALES EN ADOLESCENTES CON ALTAS CAPACIDADES. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	MEJORANDO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN AGRESORES DE 6º DE PRIMARIA: DESARROLLO DE UNA PROPUESTA BASADA EN EL MODELO DE MAYER Y SALOVEY.   
    
 
    - 
    	MENTE PODEROSA: INTERVENCIÓN EN UN CASO DE TOC PURO.  
    
 
    - 
    	MENTFORT.  TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES PARA ADULTOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: GUÍA DE ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN INTEGRAL  
    
 
    - 
    	METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE RELACIONAL EN TERAPIA DE PAREJA  
    
 
    - 
    	MINDFULNESS APLICADO A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	MOBBING, PSICOTERROR LABORAL  
    
 
    - 
    	MODELO DE CONTINUO DE SALUD MENTAL: RELACIÓN CON PROBLEMAS Y FORTALEZAS PSICOLÓGICAS EN ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	MOTIVACIÓN Y COHESIÓN GRUPAL EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO: UNA  PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  
    
 
    - 
    	MOTIVACIÓN Y PRINCIPIOS DE INFLUENCIA SOCIAL EN EL DESARROLLO DE CONDUCTAS PROAMBIENTALES  
    
 
    - 
    	MUJER Y PROSTITUCIÓN: EVALUACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS  
    
 
    - 
    	MUSICOTERAPIA COMO TRATAMIENTO COADYUVANTE EN PERSONAS QUE PADECEN ESQUIZOFRENIA.  
    
 
    - 
    	MUSICOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE RETT: ESTUDIO DE UN CASO CLÍNICO  
    
 
    - 
    	Mejora de la autoestima y el autoconcepto en niños con dificultades en este ámbito y en el desarrollo de habilidades sociales a través de un programa de actividades  
    
 
    - 
    	Menores en centro de acogida: Análisis del riesgo de exclusión educativa y propuesta de intervención.  
    
 
    - 
    	Menores sin libertad, un pulso a una etapa, un pequeño paso para un gran futuro  
    
 
    - 
    	Miedo al delito, ¿qué variables influyen en las personas de la tercera edad de Elche?  
    
 
    - 
    	Modificación de conducta a través de una economía de fichas en residencias de salud mental  
    
 
    - 
    	MÁS ALLÁ DE LAS EMOCIONES. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	MÁS ALLÁ DEL SISTEMA EDUCATIVO: HABLEMOS DE SEXO¿: EDUCACIÓN SEXUAL EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD.  
    
 
    - 
    	MÁS ANSIEDAD, MÁS SOBREPROTECCIÓN: LOS ESTILOS EDUCATIVOS COMO MEDIADORES ENTRE LA ANSIEDAD MATERNA Y LA ANSIEDAD INFANTIL EN NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS  
    
 
    - 
    	MÚSICA Y EMOCIONES EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.  
    
 
    - 
    	NEUROFEEDBACK EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: UN ESTUDIO DE REVISIÓN.  
    
 
    - 
    	NEUROPSICOLOGÍA Y ENVEJECIMIENTO  
    
 
    - 
    	NO ESTAMOS FOMOS. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL "FEAR OF MISSING OUT" (FOMO) EN EL USO DE REDES SOCIALES EN ADOLESCENTES DE 12 Y 13 AÑOS.  
    
 
    - 
    	NO TE ENROQUES. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA  
    
 
    - 
    	NUEVAS CONTRIBUCIONES TEÓRICAS Y PSICOMÉTRICAS SOBRE LA VERSIÓN ESPAÑOLA DE LA SOCIAL EMOTIONAL HEALTH SURVEY-SECONDARY 2.0  
    
 
    - 
    	NUEVAS FORMAS DE ABORDAR EL AUTISMO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE 2016 A 2021.  
    
 
    - 
    	NUEVAS FORMAS DE EJERCER LIDERAZGO EN EQUIPOS DE TRABAJO ACORDE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS  
    
 
    - 
    	Nuevas formas de terrorismo y grupos sectarios  
    
 
    - 
    	OMNES: Programa multidisciplinar de prevención del bullying.  
    
 
    - 
    	ORIENTACIÓN SEXUAL EN HOMBRES Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA  
    
 
    - 
    	ORTOREXIA NERVIOSA Y SU RELACIÓN CON LA IMAGEN CORPORAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.   
    
 
    - 
    	Orientación sexual y salud mental en adolescentes: ¿qué papel juega la aceptcación de la orientación?  
    
 
    - 
    	PAPEL DE LA MÚSICA EN LA REGULACIÓN EMOCIONAL, LA SOLEDAD Y LA SALUD EN POBLACIÓN GENERAL   
    
 
    - 
    	PARENTALIDAD POSITIVA: PROPUESTA DE PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARENTAL PARA CUIDADORES DE NIÑOS/AS DE 0 A 6 AÑOS.  
    
 
    - 
    	PARENTIFICACIÓN EN FAMILIAS MONOPARENTALES  
    
 
    - 
    	PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA DENUNCIA DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: APORTACIONES DESDE LA TEORÍA DE LA ACCIÓN PLANEADA.  
    
 
    - 
    	PEDAGOGÍA DE LA MUERTE DIRIGIDA A ADULTOS EMERGENTES: PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	PERCEPCIONES SOBRE LA POBREZA Y LOS POBRES EN PROFESIONALES Y VOLUNTARIOS QUE DESARROLLAN SU LABOR EN EL ÁMBITO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL  
    
 
    - 
    	PERCEPCIÓN DE HUMANIDAD EN ROSTROS FEMENINOS Y MASCULINOS UTILIZANDO INDICADORES DE INFRAHUMANIZACIÓN, MECANIZACIÓN Y ANIMALIZACIÓN, CALIDEZ Y COMPETENCIA, Y TEORÍA DE LA MENTE   
    
 
    - 
    	PERCEPCIÓN DE RIESGO DEL JUEGO DE APUESTAS EN COMPARACIÓN A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS  
    
 
    - 
    	PERCEPCIÓN DEL ALUMNADO DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UMH SOBRE LA INTERACCIÓN CON PERSONAS CON DIFERENTES DISCAPACIDADES  
    
 
    - 
    	PERFIL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS DIFERENTES CLASES DE OBSERVADORES EN EL FENÓMENO DE BULLYING  
    
 
    - 
    	PERFIL EJECUTIVO DE LAS QUEJAS SUBJETIVAS DE MEMORIA EN JÓVENES UNIVERSITARIOS  
    
 
    - 
    	PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO, HABILIDAD DE CUIDADO Y CALIDAD DE VIDA EN CUIDADORES FAMILIARES DE PACIENTES CON CÁNCER  
    
 
    - 
    	PERFILES ESTRATÉGICO-MOTIVACIONALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.  
    
 
    - 
    	PERSONALIDAD Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ESTUDIANTES.  
    
 
    - 
    	PERSPECTIVA SISTÉMICA EN BULIMIA ADOLESCENTE: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	PERSUASIÓN EN COMUNICACIÓN SOCIAL: UNA REVISIÓN DE CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DEL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN ESPAÑA (2009-2020)  
    
 
    - 
    	PIESEX. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL INTELECTUAL.   
    
 
    - 
    	PLAN DE INTERVENCIÓN EN UN CASO DE PRIMER EPISODIO PSICÓTICO  
    
 
    - 
    	PLAN DE INTERVENCIÓN PARA PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS MEDIANTE EL VOLUNTARIADO  
    
 
    - 
    	PLAN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES.  
    
 
    - 
    	PLAN DE REGULACIÓN MOTIVACIONAL Y PSICOLÓGICA EN UN EQUIPO CICLISTA FEMENINO.   
    
 
    - 
    	POR-NO: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA ENTRE ADOLESCENTES DE 14 Y 15 AÑOS.  
    
 
    - 
    	PORNOGRAFÍA Y COSIFICACIÓN SEXUAL DE LA MUJER: UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS  
    
 
    - 
    	PREDICTORES DE LA REALIZACIÓN DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL.  
    
 
    - 
    	PRESIÓN PSICOLÓGICA EN FUTBOLISTAS PROFESIONALES  
    
 
    - 
    	PREVALENCIA DE LA DISMORFIA MUSCULAR Y FACTORES QUE LA PREDICEN EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE  
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES A TRAVÉS DE UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN INSTITUTO.  
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DE RECAÍDAS EN CONSUMO DE CANNABIS  
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DE SEXTING Y GROOMING PARA JÓVENES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS ENTRE 3 Y 6 AÑOS: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR A TRAVÉS DEL ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES.  
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DEL CIBERBULLYING DESDE EL HOGAR FAMILIAR DE LOS/AS ALUMNOS/AS DE SEXTO DE PRIMARIA.    
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DEL CIBERBULLYING EN ADOLESCENTES: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN  
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: UNA REVISIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN ESPAÑA.  
    
 
    - 
    	PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL CONSUMO DE ALCOHOL A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN BREVE   
    
 
    - 
    	PRINCIPALES CAMBIOS EN LA TRANSICIÓN DEPORTIVA DE JÓVENES CICLISTAS  
    
 
    - 
    	PROBLEMAS EJECUTIVOS Y SU RELACIÓN CON LAS OBSESIONES Y LAS COMPULSIONES: UNA INVESTIGACIÓN CON MUESTRA NO CLÍNICA.  
    
 
    - 
    	PROCESAMIENTO BOTTOM-UP Y AUMENTO DE VENTAS EN UNA TIENDA RETAIL   
    
 
    - 
    	PROGRAMA "AMPLIANDO LA MIRADA". TERAPIA CENTRADA EN SOLUCIONES EN BULIMIA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA "LUZ": UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL DUELO PATOLÓGICO EN MADRES QUE SUFREN UN DUELO PERINATAL.   
    
 
    - 
    	PROGRAMA BANANA: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN PADRES PARA LA MEJORA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS DE RECIÉN NACIDOS PREMATUROS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE CONCIENCIACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DEL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA EN ADOLESCENTES DE 14 A 18 AÑOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA ANSIEDAD EN ENTORNOS LABORALES.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE EDUCACIÓN AFECTIVO Y SEXUAL RELACIONADO CON LA PORNOGRAFÍA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS SOCIALES EN LA INFANCIA MEDIA (PECSIM).  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A PADRES EN RESISTENCIA NO VIOLENTA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES COGNITIVAS Y SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS/AS CON HIDROCEFALIA Y PSICOEDUCACIÓN EN CUIDADORES PRINCIPALES.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO, GESTIÓN EMOCIONAL Y MEJORA DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN A PADRES Y MADRES DE NIÑOS Y NIÑAS CON TEA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES PARA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE PAREJA EN POBLACIÓN DE 13 A 17 AÑOS.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES PSICOLÓGICAS PARA PORTEROS DE FÚTBOL EN CATEGORÍA CADETE.   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES TERAPÉUTICAS DIRIGIDO A  FUTUROS PROFESIONALES PARA TRABAJAR CON ADOLESCENTES. ¿HÁBIL PSICÓLOGO¿.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DE CARGA MENTAL EN JUGADORES DE FÚTBOL.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA PADRES DE NIÑOS CON TRASTORNO DISOCIAL  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO PARA TENISTAS JÓVENES DE COMPETICIÓN  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN PACIENTES CON TCA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE GESTIÓN EMOCIONAL DE ESTRÉS Y ANSIEDAD DIRIGIDO A MUJERES JÓVENES ENTRE 18 Y 35 AÑOS CON PSORIASIS EN PLACAS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES EN ADOLESCENTES: NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INCLUSIÓN EN EL OCIO PARA NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL Y APOYO SOCIAL PARA HOMBRES MIGRANTES RESIDENTES EN ESPAÑA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL ADAPTADO A NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE 6 Y 8 AÑOS CON SÍNDROME DE DOWN  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS DE 8 A 11 AÑOS EN UN CONTEXTO DEPORTIVO  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL (0-3 AÑOS)  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA NIÑOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL DESDE LOS 6 A LOS 12 AÑOS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ASISTIDA CON CABALLOS PARA LA MEJORA DEL BIENESTAR EMOCIONAL EN NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN LA ASERTIVIDAD PARA DISMINUIR LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN LA ATENCIÓN PLENA Y LA AUTOCOMPASIÓN PARA PREVENIR RECAÍDAS EN PACIENTES CON BULIMIA NERVIOSA.   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN MUSICOTERAPIA PARA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN PERSONAS CON ALZHEIMER  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL EN ADOLESCENTES CON TOC.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA ABORDAR PROBLEMAS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES ASOCIADOS A LA SITUACIÓN SANITARIA GENERADA POR LA COVID-19.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA MEJORAR EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE ADOLESCENTES CON OBESIDAD  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON MADRES Y PADRES CON MENORES CON DISCAPACIDAD  INTELECTUAL PARA POTENCIAR SU FUNCIONAMIENTO Y AUTONOMÍA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN JÓVENES CON ESTILO DE APEGO ANSIOSO.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE MEJORA DEL CLIMA ESCOLAR BASADO EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD PARA MUJERES CON PARÁLISIS CEREBRAL  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN DUELO EN ADOLESCENTES QUE HAN PERDIDO UN PROGENITOR.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL.   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN GESTIÓN EMOCIONAL EN PERSONAS CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN HABILIDADES SOCIALES CON UN ALUMNO CON SÍNDROME DE ASPERGER  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN PACIENTES CON CÁNCER DESDE LA PSICOLOGÍA POSITIVA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN SALUD SEXUAL PARA MUJERES TRANS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA BASADO EN LA TEORÍA DE LA AUTOEFICACIA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA CON COMORBILIDAD CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN VARIABLES PSICOLÓGICAS QUE MEJOREN EL RENDIMIENTO EN DEPORTISTAS DE FITNESS.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL CON MUJERES MIGRANTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL EN JÓVENES UNIVERSITARIOS CON DEPENDENCIA EMOCIONAL.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL EN PAREJAS CON DIFERENCIAS IRRECONCILIABLES.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL EN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL PARA FAMILIARES DE ADOLESCENTES CON ANOREXIA NERVIOSA BASADO EN EL FAMILY BASED TREATMENT (FBT)  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN GRUPAL PARA PROGENITORES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INDIVIDUAL PARA NIÑOS CON TRASTORNO DE APRENDIZAJE NO VERBAL  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ONLINE DE MANEJO DE EMOCIONES NEGATIVAS PARA LOS ADOLESCENTES EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO DURANTE LA ÉPOCA DE LA COVID-19  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA ADHERIR LA ACTIVIDAD FÍSICA AL TRATAMIENTO EN MUJERES CON DEPRESIÓN POSTPARTO  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA ADOLESCENTES CON ANOREXIA NERVIOSA Y CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES CON HIJOS/HIJAS CON CÁNCER.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON UN TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA.   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES Y PERSONAS ALLEGADAS DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA ADAPTACIÓN DEL TRABAJO NOCTURNO A LOS TRABAJADORES  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN MUJERES CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA IRRITABILIDAD EN POBLACIÓN INFANTOJUVENIL  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON ALTAS  CAPACIDADES.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS EN POBLACIÓN INFANTIL CON TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE INCLUYENDO LA PARTICIPACIÓN DE SUS EDUCADORES Y CUIDADORES.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LA ANSIEDAD Y LA CONCENTRACIÓN EN PORTEROS DE FÚTBOL.   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LA AUTOESTIMA Y EL BIENESTAR EMOCIONAL EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO PSICOLÓGICA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DEL AJUSTE PSICOSOCIOEMOCIONAL DE HERMANOS/AS DE NIÑOS/AS CON TEA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA REINCIDENCIA DELICTIVA EN MENORES INFRACTORES INTERNADOS EN CENTROS DE REEDUCACIÓN.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE CONDUCTAS AUTOLESIVAS NO SUICIDAS EN ADOLESCENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MADRES/PADRES O TUTORES LEGALES A CARGO DE HIJOS/AS CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS DIAGNOSTICADOS CON NARCOLEPSIA.   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA IMAGEN CORPORAL EN PACIENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA SATISFACCIÓN SEXUAL DE PAREJAS.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MENORES AGRESORES EN EL FENÓMENO DEL ACOSO ESCOLAR.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MINIMIZAR LAS CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES Y EMOCIONALES DE LA VICTIMIZACIÓN POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES ESPAÑOLAS.   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PACIENTES CON BULIMIA NERVIOSA BASADO EN MINDFUL EATING Y TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PADRES Y MADRES DE RECIÉN NACIDOS INGRESADOS EN LA UCIN.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL DUELO PATOLÓGICO O COMPLICADO EN ADOLESCENTES TRAS LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO POR LA COVID-19.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PROMOVER UN PROPÓSITO DE VIDA EN PERSONAS MAYORES  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LOS TURNOS ROTATIVOS, EN ADULTOS DE 40 A 60 AÑOS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA VÍCTIMAS DE ATENTADOS TERRORISTAS (¿PIVAT¿)  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA DIRIGIDA AL GRADO MEDIO Y SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVO EN LA PREVENCIÓN DEL DUELO PATOLÓGICO EN LA  POBLACIÓN ANCIANA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVO PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CENTRADO EN EL NIÑO PARA EL AFRONTAMIENTO DEL DIVORCIO PARENTAL   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA DIRIGIDO A CUIDADORES INFORMALES DE PERSONAS EN SITUACIÓN PALIATIVA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN DUELO PERINATAL  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN VÍCTIMAS INFANTILES DE ATENTADOS TERRORISTAS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL DE AGRESORES SEXUALES   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ÁRBITROS DE FÚTBOL SALA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA FAMILIARES DE NIÑOS CON AUTISMO  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOBRE LOS PREJUICIOS Y CREENCIAS ACERCA DE LA SEXUALIDAD EN PERSONAS ADULTAS MAYORES.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: SEXUALIDAD EN LA TERCERA EDAD  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y DOBLE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA ANSIEDAD EN PACIENTES Y PROFESIONALES DE LA SALUD MEDIANTE EL EFECTO "WATCHING EYES".  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE MOTIVACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO DEL COMERCIO: APLICACIÓN DE  LA TEORÍA BIFACTORIAL DE HERZBERG.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE ORIENTACIÓN LABORAL Y PROFESIONAL EN 2º DE BACHILLERATO  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE POTENCIACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN DESEMPLEADOS DE LARGA DURACIÓN  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIO¿N DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN PREADOLESCENTES DE 10 A 12 AN¿OS DE EDAD.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ACOSO ESCOLAR HOMOFÓBICO.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS EN PREADOLESCENTES: INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA CON SUS PADRES  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN REDES SOCIALES.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS VIOLENTAS EN NIÑOS DE 10 Y 11 AÑOS.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DOPAJE EN JÓVENES DEPORTISTAS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA NERVIOSA EN ADOLESCENTES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES: EL CASO DE TIK TOK.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO EN MUJERES EMBARAZADAS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO EN MUJERES EMBARAZADAS.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA IMPULSIVIDAD Y FALTA DE AUTOCONTROL EN MENORES EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSO-DEPRESIVA EN NIÑAS Y NIÑOS DE 10 A 12 AÑOS   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA A TRAVÉS DE LA ALFABETIZACIÓN EN EL USO DE LAS REDES SOCIALES  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES: COMO CON CON(CIENCIA)  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE OBESIDAD EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DE NEURODESARROLLO PARA PADRES  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RECAÍDAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA CENTRADO EN LA IMAGEN CORPORAL.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RECAÍDAS EN PACIENTES CON CONDUCTA SUICIDA Y TRASTORNO POR CONSUMO DE SUSTANCIAS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RELACIONES TÓXICAS EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN BAILARINAS DE BALLET.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR EN ESTUDIANTES TEA DE 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL CALLEJERO EN POBLACIÓN ADOLESCENTE DE LA PROVINCIA DE ALICANTE  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CHEMSEX EN HOMBRES QUE PRACTICAN SEXO CON OTROS HOMBRES   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CIBERBULLYING EN ADOLESCENTES ENTRE 12 Y 15 AÑOS.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ESTRÉS EN TRABAJADORES DE LA PLANTA DE ONCOLOGÍA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ESTRÉS Y EL BURNOUT EN SANITARIOS/AS EN ATENCIÓN A PANDEMIAS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN INDICADA APLICADO A TRASTORNOS EMOCIONALES EN ADOLESCENTES DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSDIAGNÓSTICA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN PRIMARIA DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN UN EQUIPO DE FÚTBOL INFANTIL.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PREVENCIÓN UNIVERSAL DEL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y CANNABIS EN ESTUDIANTES DE 12 Y 13 AÑOS.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA  PARENTALIDAD POSITIVA EN FAMILIAS CON RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL DURANTE EL PERIODO PERINATAL. UN ABORDAJE INTEGRAL.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DIRIGIDO A PERSONAS DE TERCERA EDAD  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL DE ADULTOS MAYORES EN LA LOCALIDAD DE ELCHE  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN LA PANDEMIA DE LA COVID-19.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL PARA ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ALICANTE  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEXUAL EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL USO ADECUADO DEL TELÉFONO MÓVIL EN ADOLESCENTES DE 12 A 15 AÑOS DIRIGIDO A PADRES Y MADRES  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE PSICOLOGÍA POSITIVA PARA ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE REFORZAMIENTO COMUNITARIO (CRA) MÁS TERAPIA DE INCENTIVO EN UN CASO ÚNICO DE COCAÍNA  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE REFORZAMIENTO COMUNITARIO (CRA) PARA LA ADICCIÓN A LA COCAÍNA: UN ESTUDIO DE CASO.   
    
 
    - 
    	PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA (IPREC)  
    
 
    - 
    	PROGRAMA DUAL DE PREVENCIÓN DE LA ANSIEDAD PARA NIÑOS DE 7 A 12 AÑOS Y PADRES CON UN ESTILO EDUCATIVO SOBREPROTECTOR.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA HIGÍA: NUTRIENDO TUS HABILIDADES, PARA LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN UNIVERSITARIOS/AS: ¿NUNCA ES TARDE PARA EL DEPORTE¿.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS EN PERSONAS QUE PADECEN DISPEPSIA FUNCIONAL   
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA PARA LA MEJORA DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EL ÁREA DE CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS  
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA FOMENTAR LA SATISFACCIÓN CORPORAL Y LA AUTOESTIMA CON LA AYUDA DE LAS REDES SOCIALES EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA LA CREACIÓN DE VÍNCULOS AFECTIVOS SANOS ENTRE PERSONAS, DIRIGIDO A ADOLESCENTES.   
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN POBLACIÓN GITANA DE ENTRE 13-18 AÑOS VINCULADO AL ESTIGMA SOCIAL  
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL DOPAJE EN ADOLESCENTES QUE HACEN DEPORTE  
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD SALUDABLES EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL  
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA Y LA SATISFACCIÓN CORPORAL DE LOS/LAS ADOLESCENTES A TRAVÉS DE LA ALFABETIZACIÓN EN EL USO DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES.  
    
 
    - 
    	PROGRAMA PARA PADRES CON HIJOS CON TRASTORNO DÉFICIT DE ATENCIÓN  
    
 
    - 
    	PROGRAMA PSICOLOGÍA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO  
    
 
    - 
    	PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA CON NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA AFASIA EN PACIENTES CON DEMENCIA FRONTOTEMPORAL. PROPUESTA DE PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN DEL BURNOUT EN DEPORTISTAS DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  
    
 
    - 
    	PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA LOS CUERPOS MILITARES, POLICIALES Y FUNCIONARIOS DE PRISIONES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Y LAS AUTOLESIONES EN POBLACIÓN ADOLESCENTE: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DESDE LA PSICOLOGÍA POSITIVA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  
    
 
    - 
    	PROMOCIÓN COMUNITARIA DE LA SALUD EN LA INFANCIA GITANA  
    
 
    - 
    	PROMOCIÓN DE LA  SALUD MENTAL Y BIENESTAR EN EL ÁMBITO LABORAL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.   
    
 
    - 
    	PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL EN PERSONAS DE LA TERCERA EDAD   
    
 
    - 
    	PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA DENUNCIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.   
    
 
    - 
    	PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL CHILD'S REPORT OF PARENTAL BEHAVIOR INVENTORY: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.   
    
 
    - 
    	PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL SOCIAL WORRIES QUESTIONNAIRE (SWQ) EN NIÑOS ESPAÑOLES DE 8 A 12 AÑOS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE UN MÓDULO DE HABILIDADES SOCIALES EN EL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN CONDUCTAS VIOLENTAS (PICOVI).  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INSERCIÓN LABORAL PARA INTERNOS DE UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO: VALORACIÓN DE REQUERIMIENTOS OCUPACIONALES Y ADAPTACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A PARTIR DE UN CASO ÚNICO DE ACOSO LABORAL  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE TERAPIA DE EXPOSICIÓN  NARRATIVA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEPT EN POBLACIÓN INFANTIL   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN BASADA EN LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES EN NIÑOS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN BASADA EN LA TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL Y PREVENCIÓN DE RECAÍDAS PARA PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD Y TRASTORNO POR CONSUMO DE ALCOHOL   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN BASADA EN TERAPIA ASISTIDA CON PERROS PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN EN NIÑOS CON TEA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN BREVE BASADA EN EL MODELO DE AUTOCAMBIO DIRIGIDO PARA UN CASO DE DEPENDENCIA DE LA NICOTINA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN BREVE PARA UN CASO DE DEPENDENCIA AL ALCOHOL CON TRASTORNO DEL SUEÑO ASOCIADO.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON BASE EN LA PSICOLOGÍA POSITIVA PARA PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON ENFOQUE TRANSDIAGNÓSTICO PARA TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA)  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON TERAPIA ASISTIDA POR ANIMALES EN NIÑOS/AS AUTISTAS.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON UN PROGRAMA PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN Y LA SOCIALIZACIÓN MEDIANTE LA EQUINOTERAPIA EN NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS CON TEA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS CON EL USO DEL MÓVIL EN ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE LA CALIDAD AFECTIVO SEXUAL EN ADOLESCENTES DE ENTRE 12 Y 16 AÑOS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE MEJORA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN LAS EMPRESAS.   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PREVENIR REINCIDENCIAS DIRIGIDO A PERSONAS EN RÉGIMEN PENITENCIARIO.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE MINDFULNESS EN NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL CONTEXTO EDUCATIVO  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD PARA ADOLESCENTES DE 15 A 17 AÑOS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA POSITIVA EN ADOLESCENTES DIAGNOSTICADOS DE ANOREXIA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EMOCIONAL Y MEJORA DE AUTOESTIMA EN MUJERES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN DUELO FAMILIAR EN LA INFANCIA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN EL PROFESORADO DE 4º DE PRIMARIA PARA LA ESTIMULACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DE SU ALUMNADO  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN EMOCIONES EN MAYORES INSTITUCIONALIZADOS.   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN MÉDICOS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES DE NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN LA PERCEPCIÓN CORPORAL EN MENORES CON TEA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN LA REHABILITACIÓN COGNITIVA DE PACIENTES CONSUMIDORES DE HEROÍNA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN NIÑOS CON OBESIDAD  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN PERSONAS CON PATOLOGÍA DUAL: ADICCIÓN A LA COCAÍNA Y TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN RIESGOS PSICOSOCIALES DERIVADOS DE LA DIGITALIZACIÓN  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN SALUD MENTAL POSITIVA EN LAS ORGANIZACIONES  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN CASO DE ADICCIÓN AL CANNABIS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN CASO DE ADICCIÓN AL CANNABIS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN CASO DE ADICCIÓN AL CANNABIS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN CASO DE CONSUMO DE CANNABIS: UN TRATAMIENTO MULTIMODAL  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN UN CASO ÚNICO DE TRASTORNO ORGÁSMICO FEMENINO DESDE LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL BASADA EN ACTIVACIÓN CONDUCTUAL PARA ADOLESCENTES CON SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL EN PERSONAS CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN GRUPAL, BREVE Y ONLINE PARA EL CONSUMO DE ALCOHOL EN BOTELLONES CLANDESTINOS EN TIEMPOS DE COVID-19.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ONLINE EN UN CASO CON ADICCIÓN AL CANNABIS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA ABORDAR LA SINTOMATOLOGÍA DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD EN EL MARCO DE UNA TERAPIA PARA LA BULIMIA NERVIOSA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA ADOLESCENTES EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL CON ADICCIÓN AL CANNABIS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA AUMENTAR EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE LAS JÓVENES DE 13 Y 14 AÑOS QUE HACEN USO DE LAS REDES SOCIALES.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA DESARROLLAR HABILIDADES FAVORECEDORAS DEL CONTROL DE  IMPULSOS EN NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA DISMINUIR EL CIBERACOSO EN EL ALUMNADO  ADOLESCENTE DE 12 A 14 AÑOS MEDIANTE EL PROGRAMA ¿CIBERNÉTIC@¿.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA DOS DEPORTISTAS EN NATACIÓN Y TENIS.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL  CORRECTO DESARROLLO SEXUAL DE LOS ADOLESCENTES BAJO  LA INFLUENCIA DE INTERNET  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL ACOSO SEXUAL EN EL ÁMBITO LABORAL  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO AFECTIVO-SEXUAL EN ADOLESCENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PRIMER CURSO.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL JUEGO PATOLÓGICO  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL JUEGO PATOLÓGICO  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA EL JUEGO PATOLÓGICO DE LOOTBOXES.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES Y/O ALLEGADOS DE PERSONAS AFECTADAS CON TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA FOMENTAR LA RESILIENCIA EN MENORES RESIDENTES EN CENTROS DE PROTECCIÓN.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA ADICCIÓN AL CANNABIS, BASADA EN LA ¿APROXIMACIÓN COMUNITARIA DE REFORZAMIENTO PARA ADOLESCENTES¿ (ACRA).  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA DESHABITUACIÓN CANNÁBICA EMPLEANDO TERAPIA PSICOLÓGICA COMBINADA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL.   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA ORIENTACIÓN-FORMACIÓN DE JÓVENES DESEMPLEADOS EN RIESGO Y/O EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA ADICCIÓN AL EJERCICIO FÍSICO EN FISICOCULTURISTAS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN EN PERSONAS ADULTAS CON SOBREPESO U OBESIDAD.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LA SOLEDAD EN PERSONAS MAYORES  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RECAÍDAS EN EL CONSUMO DE BENZODIACEPINAS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL EN ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL EN MUJERES CON  DISCAPACIDAD INTELECTUAL  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE PROSTITUCIÓN EN ESTUDIANTADO ADOLESCENTE.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE UN SERVICIO DE CALIDAD CON PERSONAS MAYORES Y DEPENDIENTES..  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ATRACÓN EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA TRICOTILOMANÍA BASADA EN LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) Y EN LA ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS).  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LOS TRABAJADORES TÉCNICOS DE EMERGENCIAS DE LA LOCALIDAD DE BENIDORM.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR EL AFRONTAMIENTO AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA, INCLUYENDO TERAPIAS CREATIVAS.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR EL OPTIMISMO, LA ESPERANZA Y LA RESILIENCIA EN JÓVENES ALCOHÓLICOS.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA ADAPTACIÓN PSICOLÓGICA ANTE UNA RUPTURA DE PAREJA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA ALIANZA TERAPÉUTICA EN POBLACIÓN ADOLESCENTE.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA DE ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN JÓVENES DE 12 A 15 AÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA CON UN GRADO DE AFECTACIÓN LEVE.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MUJERES EN CONTEXTOS DE PROSTITUCIÓN CON CONDUCTAS ADICTIVAS A SUSTANCIAS.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MUJERES PRESAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y SUS HIJOS E HIJAS ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PADRES CON HIJOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PERSONAS CON DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (EA) DE LA PROVINCIA DE ALICANTE  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PERSONAS ENFERMAS DE PARKINSON Y SUS CUIDADORAS.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR EL CONSUMO DE TABACO EN UNA PACIENTE CON ESQUIZOFRENIA: UN ESTUDIO DE CASO   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN DEPORTES DE RESISTENCIA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE ADICCIÓN A LA COCAÍNA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE ADICCIÓN A LA COCAÍNA CON PROBLEMAS DE PAREJA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE ADICCIÓN A LA NICOTINA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE DEPENDENCIA A LA NICOTINA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE DISTONÍA FOCAL DEL MÚSICO  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE FOBIA A LA SANGRE-INYECCIONES-HERIDAS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE JUEGO PATOLÓGICO  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO CAUSADO POR LA PANDEMIA DE COVID-19  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UN TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO CAUSADO POR UN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA UNA PATOLOGÍA DUAL: ADICCIÓN A REDES SOCIALES Y DEPRESIÓN.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA DIRIGIDA A MUJERES QUE HAYAN ABANDONADO EL SISTEMA PROSTITUCIONAL.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ADOLESCENTE CON MUTISMO SELECTIVO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LA DEPRESIÓN COMPLEMENTADA CON TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA MUJERES CON ABORTOS ESPONTÁNEOS REPETIDOS: DUELO PERINATAL  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA MUJERES CON ENDOMETRIOSIS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER COLORRECTAL, CON AFECCIÓN EN SU SEXUALIDAD, IMAGEN CORPORAL Y GESTIÓN EMOCIONAL.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOL��GICA EN DUELO MIGRATORIO  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL DESTINADA A ADOLESCENTES SUJETOS A MEDIDAS JUDICIALES DE INTERNAMIENTO POR UN DELITO DE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN SOBRE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS DIRIGIDO A LOS ADOLESCENTES Y SUS FAMILIAS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTERVENCIÓN: TERAPIA CON LEONES MARINOS ADAPTADA ADOLESCENTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE INTEVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA MUJERES ÁRABES EN CAMPOS DE TRÁNSITO PARA PERSONAS MIGRANTES-REFUGIADAS DE BOSNIA Y HERZEGOVINA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE MEJORA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN MENORES INFRACTORES HOLANDESES: HUIZE SORIA-R  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL E INCORPORACIÓN DEL EMPLOYER BRANDING EN UNA EMPRESA DEL SECTOR TEXTIL.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PREVENCIÓN ANTE EL CONSUMO DE CANNABIS EN JÓVENES MEDIANTE LA BAJA PERCEPCIÓN DE RIESGO QUE ORIGINA SU USO CON FINES TERAPÉUTICOS  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PREVENCIÓN PARA EL CONSUMO DE ALCOHOL PROBLEMÁTICO EN PACIENTES CON UN TRASTORNO ALIMENTARIO PURGATIVO  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INSERCIÓN DE MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA PREESCOLARES CON TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE VARIABLES Y FACTORES PSICOSOCIALES Y LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA DEL TENIS DE RENDIMIENTO.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL ADAPTADO A NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 12 Y 15 AÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ESPECÍFICO PARA MUJERES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR EL ESTRÉS ACADÉMICO A TRAVÉS DE LA TERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA DIRIGIDO A FAMILIAS EN RIESGO QUE RESIDEN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN PARA ADOLESCENTES CONSUMIDORES DE ALCOHOL Y CANNABIS.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DROGODEPENDENCIA EN ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA PARA LA MEJORA DE SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES QUE SE ENCUENTRAN EN UN CENTRO DE MENORES.   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE PROGRAMA PARA MEJORAR LA COVITALIDAD EN EL AULA EN NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS PARA REDUCIR EL TECHO DE CRISTAL   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE TRATAMIENTO PARA UN CASO DE ADICCIÓN A LA COCAÍNA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES PARA PERSONAS CON TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD Y DEPRESIÓN.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN BASADO EN MINDFULNESS PARA PROMOVER UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE A NIVEL COGNITIVO, EMOCIONAL Y FÍSICO EN ADULTOS MAYORES SANOS Y CON DETERIORO COGNITIVO LEVE  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EMOCIONAL PARA PADRES CON HIJOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN MENORES INFRACTORES MEDIANTE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA CREATIVIDAD  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERPERSONALES EN MUJERES INTERNAS EN PRISIÓN   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES  EN ALUMNOS DE SELECTIVIDAD (2º BACHILLERATO).  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA DE SUICIDIO EN ADOLESCENTES DE 14 A 16 AÑOS PERTENECIENTES A LA POBLACIÓN GENERAL.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES: EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN JÓVENES DE CREVILLENT.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE TERAPIA DIALÉCTICO-CONDUCTUAL EN PACIENTES CON TRASTORNO POR ATRACÓN   
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL PENSAMIENTO DIVERGENTE EN LOS CREATIVOS DE UNA AGENCIA PUBLICITARIA.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE INTERNET EN ADOLESCENTES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS EN UN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO.  
    
 
    - 
    	PROPUESTA DE UNA INTERVENCIÓN PARA UN CASO DE FOBIA A VOLAR MEDIANTE UN TRATAMIENTO DE EXPOSICIÓN MEDIANTE REALIDAD VIRTUAL.   
    
 
    - 
    	PROSTITUCIÓN, ¿QUÉ MOTIVA A LOS HOMBRES A CONSUMIRLA? UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  
    
 
    - 
    	PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN MEDIANTE INTENCIONES DE IMPLEMENTACIÓN PARA INCREMENTAR LA ADHESIÓN A LA MEDICACIÓN EN ESQUIZOFRENIA.  
    
 
    - 
    	PROTÉGETE: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL GROOMING.  
    
 
    - 
    	PROYECTO DE EVALUACIÓN DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (V.G.): FASE DE DISEÑO Y ESTUDIO PILOTO.  
    
 
    - 
    	PROYECTO METTA: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA VIOLENTA EN ADOLESCENTES MEDIANTE MINDFULNESS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.  
    
 
    - 
    	PROYECTO VIDA: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES DIRIGIDO AL PROFESORADO.  
    
 
    - 
    	PSICOLOGIA EN LOS ESPORTS: UNA REVISIÓN  
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA DE LAS SECTAS: PROCESOS DE INFLUENCIA EN LA CAPTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SUS MIEMBROS.  
    
 
    - 
    	PSICOLOGÍA POSITIVA Y EMOCIONES: UNA REVISIÓN.  
    
 
    - 
    	PSICOTERAPIA CON PSILOCIBINA PARA LA DEPRESIÓN  
    
 
    - 
    	Para la prevención y el tratamiento de las disfunciones sexuales femeninas  
    
 
    - 
    	Percepción de control y actividad física en mujeres con fibromialgia  
    
 
    - 
    	Personalidad y preferencias vocacionales en estudiantes de Secundaria  
    
 
    - 
    	Plan de intervención en un caso de uso problemático de las Redes Sociales.  
    
 
    - 
    	Predicción de la ejecución y aceptación de conductas precursoras de violencia de género en población adolescente  
    
 
    - 
    	Prevención de la depresión en la tercera edad a través de la revisep  
    
 
    - 
    	Prevención de violencia de género en parejas jóvenes a través del desarrollo de habilidades sociales  
    
 
    - 
    	Principales hipótesis neurodegenerativas de la Enfermedad de Alzheimer  
    
 
    - 
    	Programa de Intervención en Parálisis Cerebral Infantil (0 A 6 años)  
    
 
    - 
    	Programa de Prevención del Suicidio en Instituciones Penitenciarias Españolas  
    
 
    - 
    	Programa de ejercicio físico para la mejora cognitiva en el envejecimiento  
    
 
    - 
    	Programa de estimulación cognitiva en un adulto octogenario con DECAE  
    
 
    - 
    	Programa de inteligencia emocional en niños con alguno de sus hermanos con una enfermedad oncológica  
    
 
    - 
    	Programa de intervención en depresión en centros penitenciarios españoles.  
    
 
    - 
    	Programa de intervención en lectura y escritura con finalidad funcional para personas con discapacidad intelectual  
    
 
    - 
    	Programa de intervención para familiares de pacientes con un Trastornos de la Conducta Alimentaria  
    
 
    - 
    	Programa de intervención para familias en riesgo de exclusión social  
    
 
    - 
    	Programa de intervención para pacientes con fibromialgia basado en terapias cognitivoconductuales y de tercera generación  
    
 
    - 
    	Programa de intervención para personas con fibromialgia  
    
 
    - 
    	Programa de intervención para un caso de enfermedad crónica.  
    
 
    - 
    	Programa de prevención de la adicción a Internet con intervención sobre las habilidades sociales.  
    
 
    - 
    	Programa de prevención de violencia de género en el noviazgo adolescente. Un amor desenfocado.  
    
 
    - 
    	Programa de prevención efectos negativos en hijos con padres en proceso de divorcio  
    
 
    - 
    	Programa de terapia asistida con animales en personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional ¿La Tramoia?  
    
 
    - 
    	Programa para la prevención de la violencia de género de adolescentes basado en el pensamiento crítico, las habilidades sociales y la autoestima  
    
 
    - 
    	Programa para la reducción del estrés en mujeres portadoras del Virus del Papiloma Humano: Propuesta de intervención.  
    
 
    - 
    	Programa ¿Aprendemos¿: habilidades y estrategias para la prevención de TCA  
    
 
    - 
    	Programa ¿hablamos?: prevención de la violencia de género en adolescentes a través de las habilidades sociales  
    
 
    - 
    	Programas de promoción de la salud mental en niños y adolescentes  
    
 
    - 
    	Propuesta de Aanálisis coste-efectividad en programas de intervención para la delincuencia juvenil en jóvenes infractores.  
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención breve en un bebedor de riesgo.  
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención en Prevención Psicoeducativa para prevenir la vigorexia en la adultez temprana  
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención en Prevención de Recaídas en un caso de Cannabis  
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención en un caso de ludopatía online  
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención en un caso de onicofagia   
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención para el fomento de habilidades sociales en desempleados adultos.  
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención para la mejora de las habilidades sociales de una niña de 12 años.  
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención psicoeducativa cognitivo-conductual en conductas proambientales: "AMACHAY PACHA".  
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención psicológica en lesiones deportivas  
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención sobre la eficacia de la Atención Temprana en niños con Síndrome de Down.  
    
 
    - 
    	Propuesta de intervención sobre psicología positiva en mujeres con cáncer de cuello de útero.  
    
 
    - 
    	Propuesta de un Programa de Parentalidad Positiva desde la Gestación  
    
 
    - 
    	Propuesta de un programa de comunicación centrada en soluciones para personal de enfermería.  
    
 
    - 
    	Propuesta de un programa de intervención en educ. primaria para el fomento de la creatividad y el pensamiento crítico de los alumnos  
    
 
    - 
    	Propuesta metodológica: Entrenar las competencias claves en la dirección de los recursos humanos. Una perspectiva psicofisiológica del comportamiento y bienestar laboral.  
    
 
    - 
    	Protocolo de prevención del estrés laboral tras un proceso de reestructuración organizacional  
    
 
    - 
    	Psicología Comunitaria: Líneas de Actuación y Ámbitos de aplicación en grupos de exclusión social.  
    
 
    - 
    	Quejas Subjetivas de Memoria y Sintomatología Prefrontal en Adultos Jóvenes  
    
 
    - 
    	Quejas subjetivas de memoria en adultos jóvenes: implicaciones de la función ejecutiva  
    
 
    - 
    	Quejas subjetivas de memoria en estudiantes universitarios: influencia del estado emocional  
    
 
    - 
    	Quejas subjetivas de memoria y personalidad en adultos jóvenes  
    
 
    - 
    	Quejas subjetivas de memoria: Relación con el estrés percibido y las estrategias de afrontamiento.  
    
 
    - 
    	REALFOODING Y ACTITUDES ALIMENTARIAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS/AS.  
    
 
    - 
    	REDES SOCIALES, COMPARACIÓN SOCIAL E INSATISFACCIÓN CORPORAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	REDES SOCIALES, INFLUENCERS EN SÍ MISMAS: IMPACTO SOBRE LA CONDUCTA SUICIDA ADOLESCENTE. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	REFLEXIÓN Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO MEDIANTE EL TRABAJO DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN ADOLESCENTES.   
    
 
    - 
    	REGULACIÓN EMOCIONAL E IMPULSIVIDAD EN JUGADORES PATOLÓGICOS.  
    
 
    - 
    	REINSERCIÓN LABORAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA MUJERES PRESIDIARIAS  
    
 
    - 
    	REINSERCIÓN SOCIAL MEDIANTE EL DEPORTE EN CENTROS DE REEDUCACIÓN  
    
 
    - 
    	REINVÉNTATE.  PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS EN  SITUACIÓN DE DESEMPLEO  
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE DIFERENTES VARIABLES PSICOSOCIALES CON EL RIESGO DE DESARROLLAR UN TRASTORNO ALIMENTARIO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE FORTALEZAS Y DIFICULTADES PERSONALES CON CONDUCTAS SUICIDAS EN ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE LA RESILIENCIA Y OPTIMISMO CON ESTADOS EMOCIONALES NEGATIVOS Y ESTRÉS.  
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE LAS CONDUCTAS DE SEXTING Y SEXTORTION CON LA TRIADA Y TÉTRADA OSCURA EN POBLACIÓN ADULTA.  
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE LOS RASGOS OSCUROS DE LA PERSONALIDAD Y LA DESCONEXIÓN MORAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	RELACIÓN DE REDES SOCIALES CON EL DESARROLLO DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN ADOLESCENTES DE 12 A 15 AÑOS.  
    
 
    - 
    	RELACIÓN DEL NARCISISMO (VULNERABLE Y GRANDIOSO) CON VARIABLES PSICOLÓGICAS Y REDES SOCIALES EN ADULTOS JÓVENES  
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE CALIDAD DE VIDA Y COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS  
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE CONSUMO DE CANNABIS Y ESQUIZOFRENIA   
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE DEPORTES ESTÉTICOS, PERFECCIONISMO Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA  
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT) Y LA MEMORIA. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE LA RESILIENCIA Y EL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ENFERMEROS Y AUXILIARES DE ENFERMERÍA  
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE LA TRÍADA LUMINOSA Y LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN POBLACIÓN GENERAL SANA.  
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y RENDIMIENTO EN EL TRABAJO  
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE LOS DÉFICITS DE EMPATÍA Y LA TRÍADA OSCURA  
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y FUNCIONALES EN ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS: RESULTADOS DE UN ESTUDIO PRELIMINAR.  
    
 
    - 
    	RELACIÓN ENTRE PERFECCIONISMO Y USO DE SMARTPHONES, INTERNET Y REDES SOCIALES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  
    
 
    - 
    	REPRESENTACIONES MENTALES DEL CÁNCER DE PIEL, PERCEPCIÓN DE RIESGO DE PADECERLO Y CONDUCTAS PREVENTIVAS: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE SEXOS.  
    
 
    - 
    	RESIKIDS: UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE MALESTAR PSICOLÓGICO EN MENORES REFUGIADOS NO ACOMPAÑADOS  
    
 
    - 
    	RESILIENCIA COLECTIVA, LIDERAZGO Y SU INFLUENCIA SOBRE EL RENDIMIENTO GRUPAL EN UN CONTEXTO DEPORTIVO  
    
 
    - 
    	RESILIENCIA Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO FRENTE AL ESTRÉS EN BOMBEROS  
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LAS INTERVENCIONES NEUROPSICOLÓGICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA ATENCIÓN, MEMORIA Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN PERSONAS AFECTADAS POR EL DCA.  
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ORIENTACIÓN SEXUAL HUMANA  
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO FRENTE AL DESARROLLO DE VIOLENCIA MACHISTA.   
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE EL USO DE LA KETAMINA EN EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS PSICOLÓGICOS.  
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL  
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA INFLUENCIA DE LAS CREENCIAS RELIGIOSAS EN LA SOLEDAD EN LA VEJEZ  
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y DEPRESIÓN.  
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE TRATAMIENTOS CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y AGRESORES.  
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: LAS NUEVAS FORMAS DE CONSUMO DE ALCOHOL A TRAVÉS DE VÍAS ALTERNATIVAS A LA ADMINISTRACIÓN ORAL  
    
 
    - 
    	REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: TRATAMIENTOS EFICACES Y EFECTIVOS PARA REDUCIR LA ANSIEDAD EN NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA  
    
 
    - 
    	REVISIÓN DE LOS FACTORES INFLUYENTES EN LA ADAPTACIÓN AL ROL Y LA CALIDAD DE  VIDA DE LOS CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES.  
    
 
    - 
    	REVISIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN SOBRE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO  
    
 
    - 
    	REVISIÓN EN PSICO-ONCOLOGÍA: CÁNCER Y DEPRESIÓN  
    
 
    - 
    	REVISIÓN INTEGRATIVA SOBRE LA EFICACIA DE LOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA CREATIVIDAD  
    
 
    - 
    	REVISIÓN PSICOMÉTRICA DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL CONSTRUCTO ¿ANSIEDAD ANTE LA MUERTE¿.  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL HIKIKOMORI EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS EFECTOS DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA EL INSOMNIO PROPORCIONADA POR INTERNET EN CÁNCER DE MAMA.  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS Y PSICOSOCIALES RELACIONADOS CON LA EPILEPSIA EN ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR PARA NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO DIRIGIDOS A NIÑOS Y ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSO EVALUADOS EN POBLACIÓN ESPAÑOLA  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE PROGRAMAS ESCOLARES DE PREVENCIÓN DE PROBLEMAS  EMOCIONALES EN NIÑOS Y PREADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA DE TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA EL ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA. LA NECESIDAD DE CONSIDERAR LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA.  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA ENTRE LA RELACIÓN ENTRE DEPRESIÓN, LA MICROBIOTA INTESTINAL Y LA INFLAMACIÓN  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA PREVALENCIA DEL SEXTING: ANÁLISIS DEL INTERCAMBIO DE MENSAJES ANTES Y DESPUÉS DEL COVID-19  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SISTEMÁTICA: DETECCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y MÉTODOS DE POTENCIAR SU DESARROLLO  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SOBRE LA UTILIDAD DEL ENFOQUE SISTÉMICO EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS  
    
 
    - 
    	REVISIÓN SOBRE LOS MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN DE LA MENTIRA Y EL ENGAÑO EN PSICOLOGÍA   
    
 
    - 
    	RIESGOS PSICOSOCIALES, SALUD, ENGAGEMENT Y BOREOUT EN UNA PYME Y UNA GRAN EMPRESA: ESTUDIO EXPLORATORIO  
    
 
    - 
    	ROMPIENDO EL CICLO: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	Relaciones entre actividad física y variables positivas en estudiantes universitarios.  
    
 
    - 
    	Relación entre los niveles de serotonina con la agresión y la violencia  
    
 
    - 
    	Revisión bibliográfica de los principales factores de riesgo frente al desarrollo de violencia filio-parental  
    
 
    - 
    	Revisión bibliográfica sobre la infertilidad, consecuencias que genera en la persona y en su relación de pareja y rol del psicólogo como terapeuta  
    
 
    - 
    	Revisión de los mensajes de las campañas de publicidad emitidas por la Dirección General de Tráfico: Comparación siniestralidad y tipo de mensaje  
    
 
    - 
    	Revisión y propuesta de tests neuropsicológicos de evaluación cognitiva  
    
 
    - 
    	SALUD@REDES. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN SALUD PARA MAYORES DE 65 AÑOS.   
    
 
    - 
    	SATISFACCIÓN CON LA JUBILACIÓN   
    
 
    - 
    	SATISFACCIÓN LABORAL EN DOCENTES DE COLEGIOS PÚBLICOS, PRIVADOS Y CONCERTADOS  
    
 
    - 
    	SATISFACCIÓN LABORAL Y ENGAGMENT EN TRABAJADORES Y TRABAJADORAS QUE PRACTICAN ACTIVIDAD FÍSICA Y/O DEPORTE.  
    
 
    - 
    	SATISFACCIÓN SEXUAL EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE ALICANTE.  
    
 
    - 
    	SATISFACCIÓN, MOTIVACIÓN Y COMPROMISO DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TRAVÉS DE ETT  
    
 
    - 
    	SENSIBILIZACIÓN HACIA PERSONAS EN EXCLUSIÓN SOCIAL: ANÁLISIS DE LAS ACTITUDES HACIA LAS PROSTITUTAS Y LA PROSTITUCIÓN EN ESTUDIANTES DE RAMA SANITARIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL.  
    
 
    - 
    	SEPARACIONES Y DIVORCIOS: UNA REVISIÓN Y REDEFINICIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL  
    
 
    - 
    	SERVICIO DE ATENCIÓN A CUIDADORES INFORMALES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. TRAZABILIDAD DE EMPRESA.  
    
 
    - 
    	SERVICIO DE FORMACIÓN A PROFESIONALES SANITARIOS EN TERAPIAS NO FARMACOLÓGICAS DE LOS SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES PROPIOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER  
    
 
    - 
    	SOBRECARGA EN CUIDADORES DE PACIENTES CON DEMENCIA Y REPRESENTACIÓN MENTAL DE ENFERMEDAD  
    
 
    - 
    	SOBREVIVIR AL CÁNCER: IMPACTO EMOCIONAL DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES RECUPERADOS  
    
 
    - 
    	SOCIABILIDAD Y COMPETENCIA A PARTIR DE LA EVALUACIÓN DE EXPRESIONES EMOCIONALES DEL ROSTRO COMPARADAS CON LA EXPRESIÓN FACIAL NEUTRA  
    
 
    - 
    	SOLEDAD, INTERNET Y REDES SOCIALES  
    
 
    - 
    	SUCESOS VITALES ESTRESANTES Y SU RELACIÓN CON LOS RASGOS OSCUROS DE LA PERSONALIDAD  
    
 
    - 
    	SUPERPOSICIÓN Y CONTINUIDAD EN UN DOBLE ROL DE VÍCTIMA Y AGRESOR EN LOS FENÓMENOS DE BULLYING Y CYBERBULLYING: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.  
    
 
    - 
    	Suicidio infantil: Una revisión crítica.  
    
 
    - 
    	SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE ESTUDIOS DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO.  
    
 
    - 
    	SÍNDROME DE BURNOUT EN DEPORTISTAS DE TIRO OLÍMPICO   
    
 
    - 
    	SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE PLANTA DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GRAL UNIV. ELX  
    
 
    - 
    	SÍNDROME DE NEGLECT. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.  
    
 
    - 
    	SÍNTOMAS EXTERIORIZADOS Y CONDUCTAS SUICIDAS EN ADOLESCENTES. UNA REVISIÓN DE REVISIONES.  
    
 
    - 
    	Síndromes raros en psicopatología: revisión bibliográfica y análisis bibliométrico  
    
 
    - 
    	TALLER DE INTEGRACIÓN PARA NIÑOS CON TEA A TRAVÉS DE LA MEJORA DE SUS HABILIDADES SOCIALES.  
    
 
    - 
    	TECNOESTRÉS Y SATISFACCIÓN LABORAL: UNA PERSPECTIVA COMPARATIVA ESPAÑA-PORTUGAL.  
    
 
    - 
    	TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES: ALZHEIMER  
    
 
    - 
    	TERAPIA ASISTIDA CON PERROS. CARACTERÍSTICAS DE UN PERRO DE TERAPIA Y PERROS DE ASISTENCIA.  
    
 
    - 
    	TERAPIA BASADA EN LA COMPASIÓN PARA LA MEJORA DE LA IMAGEN CORPORAL EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS  
    
 
    - 
    	TERAPIA CENTRADA EN COMPASIÓN PARA LA PSICOSIS: UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS.  
    
 
    - 
    	TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO EN CONDUCTA SUICIDA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO Y COMER EMOCIONAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA  
    
 
    - 
    	TERAPIA DE EXPOSICIÓN EN UN JOVEN CON PROBLEMAS DE JUEGO.  
    
 
    - 
    	TESTOSTERONA Y LIDERAZGO  
    
 
    - 
    	TIPO DE PERSONALIDAD, CARACTERI¿STICAS PERSONALES Y RELIGIOSIDAD EN LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ENFERMEDAD ONCOLO¿GICA. UNA REVISIO¿N BIBLIOGRA¿FICA.  
    
 
    - 
    	TODOS SOMOS ÚNICOS: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA FOMENTAR LA IMAGEN CORPORAL POSITIVA EN ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD Y SU RELACIÓN CON LAS FUNCIONES EJECUTIVAS.  
    
 
    - 
    	TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN PERSONAS QUE HAN PADECIDO LA INFECCIÓN POR COVID-19  
    
 
    - 
    	TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y EVOLUCIÓN HACIA UN CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO.  
    
 
    - 
    	TRASTORNO DE JUEGO POR INTERNET Y PATOLOGÍAS ASOCIADAS: UN TRABAJO DE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  
    
 
    - 
    	TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN MUJERES ATLETAS PROFESIONALES DE MARATÓN: PROPUESTA DE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN  
    
 
    - 
    	TRASTORNO MENTALES E IMPUTABILIDAD LEGAL: UN ESTUDIO DE REVISIÓN   
    
 
    - 
    	TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.   
    
 
    - 
    	TRASTORNO POR CONSUMO DE OPIOIDES: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA.  
    
 
    - 
    	TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN E INSATISFACCIÓN CORPORAL, ¿UN PROBLEMA DE IDENTIDAD DE GÉNERO?  
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE UN JOVEN CON FOBIA SOCIAL GENERALIZADA  
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL EN UN NIÑO CON ANSIEDAD POR SEPARACIÓN  
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL EN UN CASO DE ANSIEDAD GENERALIZADA  
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO DE UN CASO UNICO SOBRE MIEDO INFANTIL MEDIANTE EL PROTOCOLO TERAPÉUTICO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES CON FOBIA A  LA OSCURIDAD.  
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Y EL CÁNCER DE MAMA. UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO  
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE CON FOBIA ESPECÍFICA A LAS INYECCIONES-SANGRE-HERIDAS.  
    
 
    - 
    	TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE CON FOBIA ESPECÍFICA A VOLAR  
    
 
    - 
    	TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.  
    
 
    - 
    	TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS PARA EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA EN POBLACIÓN INFANTOJUVENIL: UNA REVISIÓN  
    
 
    - 
    	TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS Y PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL JUEGO PATOLÓGICO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  
    
 
    - 
    	TRÍADA OSCURA DE LA PERSONALIDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.  
    
 
    - 
    	Terapia Dialéctico-Comportamental en un cuidador informal de enfermo de Alzheimer. Una propuesta de intervención  
    
 
    - 
    	Terapia asistida con animales en el panorama actual  
    
 
    - 
    	Terapias blandas: la musicoterapia como propuesta de intervención integral en tercera edad  
    
 
    - 
    	Trabajo de revisión bibliográfica sobre violencia filio-parental: definición, prevalencia y factores psicosociales de riesgo  
    
 
    - 
    	Trabajo descriptivo sobre el rol psicosocial de la familia en la rehabilitación de personas con dependencia de APAEX  
    
 
    - 
    	Trastorno antisocial de la personalidad: relación con las variables agresividad, empatía y ratio 2D:4D  
    
 
    - 
    	Trastorno de ansiedad generalizada en niños y adolescentes. ¿Avanza la ciencia o continúan los desafíos?  
    
 
    - 
    	Trastornos de la conducta alimentaria en el mundo de la moda y las modelos.  
    
 
    - 
    	Tratamiento de adicciones con ayahuasca y otras drogas  
    
 
    - 
    	TÉCNICAS NARRATIVAS EN EL TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS: EL USO DE LA EXTERNALIZACIÓN  
    
 
    - 
    	TÉTRADA OSCURA (NARCISIMO, MAQUIAVELISMO, PSICOPATÍA, SADISMO), ASERTIVIDAD SEXUAL Y SEXO EN LA PREDICCIÓN DE LA COERCIÓN SEXUAL EJERCIDA Y EXPERIMENTADA.  
    
 
    - 
    	TÉTRADA OSCURA, DESCONEXIÓN MORAL E INCUMPLIMIENTO ÉTICO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO   
    
 
    - 
    	TÍTULO: "EDUCACIÓ PER A EDUCADORS" SUBTÍTULO: PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA EDUCADORES SOCIALES DE CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES INFORMADO DESDE LA TEORÍA DEL APEGO Y LA ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA  
    
 
    - 
    	TÍTULO: PROGRAMA EDUCATIVO: PREVINIENDO EL ACOSO SEXUAL CALLEJERO  
    
 
    - 
    	Título desconocido (Alumno: RICHART QUEREDA, JAVIER)  
    
 
    - 
    	Título desconocido (Alumno: VELASCO ORTUÑO, LAURA MARIA)  
    
 
    - 
    	UMBRELLA REVIEW SOBRE LA PRESENCIA DE DÉFICITS NEUROPSICOLÓGICOS EN LOS TRASTORNOS INTERIORIZADOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.  
    
 
    - 
    	UN DIVORCIO Y DOS HOGARES: EXPLORANDO EL IMPACTO DEL CONFLICTO INTERPARENTAL SOBRE LA CRIANZA Y LA ADAPTACIÓN PSICOSOCIAL DE LOS/AS MENORES.  
    
 
    - 
    	UNA VÍA DE INHIBICIÓN CORTICOESTRIATAL: IMPLICACIÓN DE LAS NEURONAS PV Y SOM  
    
 
    - 
    	UNIDOS CONTRA EL TECNOESTRÉS  
    
 
    - 
    	USO PROBLEMÁTICO DE VIDEOJUEGOS: UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN  
    
 
    - 
    	Uso excesivo de pornografía por Internet  
    
 
    - 
    	VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE ACTITUDES HACIA LAS PROSTITUTAS Y LA PROSTITUCIÓN: FASE PRELIMINAR.  
    
 
    - 
    	VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE PROPENSIÓN A LA DESCONEXIÓN MORAL EN POBLACIÓN  ESPAÑOLA  
    
 
    - 
    	VALIDACIÓN DE LA VERSIÓN PARENTAL DEL SHORT MOOD AND FEELINGS QUESTIONNAIRE (SMFQ-P) PARA NIÑOS ESPAÑOLES DE 8 A 12 AÑOS  
    
 
    - 
    	VARIABLES PREDICTORAS DEL DESARROLLO DE UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DURANTE LA PANDEMIA POR LA COVID-19  
    
 
    - 
    	VARIABLES PSICOLÓGICAS QUE AFECTAN AL RENDIMIENTO DEPORTIVO  
    
 
    - 
    	VARIABLES PSICOSOCIALES QUE AFECTAN EN EL DESEO SEXUAL DE LA MUJER DENTRO DE LA ADULTEZ MEDIA.  
    
 
    - 
    	VARIABLES RELACIONADAS CON EL ACOSO ESCOLAR. UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.   
    
 
    - 
    	VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS RELACIONADAS CON EL CRECIMIENTO POSTRAUMÁTICO Y CENTRALIDAD DEL EVENTO EN POBLACIÓN AFECTADA POR LA DANA.   
    
 
    - 
    	VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y SU RELACIÓN CON LOS SÍNTOMAS DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LA POBLACIÓN ADULTA: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA   
    
 
    - 
    	VARIABLES Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN QUE FACILITEN EL RENDIMIENTO EN GOLF. UNA REVISIÓN.  
    
 
    - 
    	VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA EN MENORES QUE HAN SUFRIDO ABUSO SEXUAL INTRAFAMILIAR: UNA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL ÁMBITO JUDICIAL.  
    
 
    - 
    	VIDA PLENA. PROPUESTA DE PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS.  
    
 
    - 
    	VIGOREXIA Y CULTURISMO. UNA REVISIÓN ACTUAL.   
    
 
    - 
    	VIOLENCIA DE GÉNERO EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA: EXPERIENCIAS PERSONALES DENTRO Y FUERA DE LA PAREJA  
    
 
    - 
    	VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EJERCIDA DE PADRES Y MADRES A HIJOS E HIJAS.  
    
 
    - 
    	VIOLENCIA POLÍTICA EN ESPAÑA: ORIGEN Y BASE DE LOS NACIONALISMOS COMO MOVIMIENTO SOCIAL.  
    
 
    - 
    	VOCES ESTIGMATIZADAS: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA PROSTITUCIÓN EN ALICANTE.  
    
 
    - 
    	Variables emocionales y calidad de vida en pacientes en tratamiento de hemodiálisis.  
    
 
    - 
    	YO TE CREO: UN PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL  
    
 
    - 
    	 Programa de intervención para la promoción de una educación sexual saludable en personas con discapacidad intelectual  
    
 
    - 
    	¿AMBIENTE O BIOLOGÍA? CARA A CARA CON LA PSICOPATÍA: UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA.  
    
 
    - 
    	¿APRENDIENDO A CUIDARNOS Y A QUERERNOS¿: PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN MENORES DE 10-12 AÑOS.  
    
 
    - 
    	¿ATENDIENDO A LO INADVERTIDO". PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DE LA INSERCIÓN LABORAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.  
    
 
    - 
    	¿CONTIGO¿: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES  
    
 
    - 
    	¿CUIDADEM¿ PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA CUIDADORES INFORMALES DE PERSONAS MAYORES CON DEMENCIAS.  
    
 
    - 
    	¿CUÁLES SON LOS FACTORES PSICOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES EN UN  ENTRENADOR/A DE BALONCESTO?:  UNA REVISIÓN.  
    
 
    - 
    	¿CÓMO AFECTA EL CICLO OVÁRICO AL CEREBRO Y, POR TANTO, A LA CONDUCTA¿  
    
 
    - 
    	¿CÓMO AFECTA LA MICROBIOTA INTESTINAL A LOS PROBLEMAS EMOCIONALES? UNA MIRADA AL EJE INTESTINO-CEREBRO.  
    
 
    - 
    	¿CÓMO INFLUYE EL CONSUMO DE PORNOGRAFÍA EN LA SEXUALIDAD Y EN LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES?  
    
 
    - 
    	¿CÓMO INFLUYE UNA MASCOTA EN EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE LAS PERSONAS? UN ESTUDIO DESCRIPTIVO EN LA ADULTEZ EMERGENTE.  
    
 
    - 
    	¿CÓMO SE INTERRELACIONAN LOS TCA, EL APEGO Y LAS RELACIONES DE PAREJA?: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA  
    
 
    - 
    	¿ES REAL TODO LO QUE PERCIBE NUESTRO CEREBRO? LA ILUSIÓN DE LA MANO DE GOMA Y LA INTEGRACIÓN MULTISENSORIAL.  
    
 
    - 
    	¿Existen estereotipos de los mayores hacia los jóvenes? Porpuesta de intervención intergeneracional  
    
 
    - 
    	¿FORTALECIENDO MI POTENCIAL SIN ALCOHOL¿: PROPUESTA DE PREVENCIÓN PARA EL CONSUMO DE RIESGO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES DE 13 AÑOS.  
    
 
    - 
    	¿INFLUYE LA NACIONALIDAD DE UN DELINCUENTE EN LAS ACTITUDES PUNITIVAS DE LA POBLACIÓN? UN ESTUDIO EXPERIMENTAL CON ESTUDIANTES DE GRADO EN PSICOLOGÍA.  
    
 
    - 
    	¿LO RECONOZCO, EMPATIZO Y AFRONTO MIS PROBLEMAS¿. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES EN ADOLESCENTES QUE HAYAN COMETIDO UN ABUSO SEXUAL.  
    
 
    - 
    	¿MARBO¿: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO.  
    
 
    - 
    	¿NO TE ENREDES¿ PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE AUTOLESIONES ONLINE  
    
 
    - 
    	¿POR QUÉ APUESTAN LOS ADOLESCENTES? ANÁLISIS DE LAS MOTIVACIONES PARA APOSTAR EN FUNCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE JUEGO Y EL SEXO  
    
 
    - 
    	¿POR QUÉ LAS PERSONAS USAN TÍNDER? LA TÉTRADA OSCURA, LAS CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO Y LA DEPENDENCIA EMOCIONAL COMO PREDICTORES.  
    
 
    - 
    	¿POR QUÉ SE UTILIZAN APLICACIONES DE CITAS? TÉTRADA OSCURA, GÉNERO, EDAD, ORIENTACIÓN SEXUAL Y SITUACIÓN SENTIMENTAL.  
    
 
    - 
    	¿PREDICE EL PERFECCIONISMO LOS MIEDOS NOCTURNOS DE LOS NIÑOS ENTRE 8 Y 11 AÑOS?  
    
 
    - 
    	¿PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO¿  
    
 
    - 
    	¿QUÉ FACTORES PREDICEN LOS MIEDOS A LA OSCURIDAD? UN ESTUDIO TRANSVERSAL CON NIÑOS ENTRE 8 Y 12 AÑOS  
    
 
    - 
    	¿SOMOS LO QUE VEMOS O VEMOS LO QUE SOMOS?  
    
 
    - 
    	¿SON LAS PERSONAS CREATIVAS MÁS INESTABLES EMOCIONALMENTE? UNA REVISIÓN INTEGRATIVA DE LA LITERATURA.  
    
 
    - 
    	ÁGORA: PROGRAMA DIRIGIDO A MUJERES QUE EJERCEN LA PROSTITUCIÓN EN CALLE  
    
 
    - 
    	ÚNICOS E INIGUALABLES: UN PROGRAMA PARA POTENCIAR LA IMAGEN CORPORAL POSITIVA EN ADOLESCENTES.