Máster Universitario en Investigación en Atención Primaria
Academic Degree UMH
Overview
Academic Degree Identifier
Academic Plan
Study Type
date/time interval
subject area of
-
PUEDE EL EJERCICIO FÍSICO TERAPÉUTICO SER BENEFICIOSO PARA LAS ÚLCERAS DEL PIE DE DIABÉTICO. PROPUESTA DE ESTUDIO. TFM
-
EFECTO PROTECTOR DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA DERMATITIS ATÓPICA DE UN ÁREA DE SALUD DE CARTAGENA. TFM
-
NIVELES HB1AC Y COMPLICACIONES METABÓLICAS AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS ATENDIDAS DESDE UN SERVICIO DE URGENCIAS TFM
-
`¿EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN SANITARIA EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN PACIENTES HIPERTENSOS¿¿ TFM
-
¿MEJORARÍA LA COBERTURA VACUNAL FRENTE AL TÉTANOS LA UTILIZACIÓN DE LOS TEST RÁPIDOS, TANTO EN ATENCIÓN PRIMARIA COMO EN SERVICIOS DE URGENCIAS? TFM
-
¿PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL TEST DE FAGERSTRÖM CON LA VARIACIÓN DE LA PUNTUACI��N EN TRES PREGUNTAS¿. TFM
-
" VALORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA, UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA Y SAMUR DE LA COMUNIDAD DE MADRID SOBRE LA VÍA INTRAÓSEA" TFM
-
"ADMINISTRACIÓN DE INHALADORES CON CÁMARA EN NIÑOS ASMÁTICOS: EDUCACIÓN SANITARIA DIRIGIDA A LOS PADRES DESDE ATENCIÓN PRIMARIA" TFM
-
"ANÁLISIS DE RESULTADOS E INTERVENCIÓN EN LA POBLACIÓN DE SANTOMERA SOBRE APRECIACIÓN DE CALIDAD DE VIDA Y MEJORÍA SUBJETIVA DE SINTOMATOLOGÍA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA". TFM
-
"CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO PROFESIONAL EN ATENCIÓN PRIMARIA" TFM
-
"EFECTIVIDAD EN LA TOMA DE ASPIRINA EN PACIENTES DIABÉTICOS COMO PREVENCIÓN PRIMARIA DE EVENTOS CARDIOVASCULARES" TFM
-
"EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DEL EQUILIBRIO EN MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE-MODERADO INTRODUCIENDO LA DOBLE TAREA". TFM
-
: IDENTIFICACIÓN DE LA HERRAMIENTA MÁS RECOMENDADA PARA LA DETECCIÓN DE DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN PERSONAS ADULTAS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DELPHI. TFM
-
ABORDAJE PRECOZ DE DESCOMPENSACIONES POR INSUFICIENCIA CARDÍACA EN ATENCIÓN PRIMARIA. PROGRAMA PIICAP TFM
-
ABUSO DE ANALGÉSICOS Y CEFALEA CRÓNICA DIARIA TFM
-
ACTITUD DEL ODONTOLOGO DE ATENCION PRIMARIA ANTE EXODONCIAS EN PACIENTES TRATADOS CON NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES TFM
-
ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA HACIA LA ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA TFM
-
ACTIVIDADES PREVENTIVAS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD Course UMH
-
ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA BÚSQUEDA ACTIVA DE LA EXISTENCIA DE FACTORES CARDIOVASCULARES EN PACIENTES DE 40-60 AÑOS TFM
-
ACTUACIÓN DESDE ATENCIÓN PRIMARÍA EN EL ABORDAJE AL PACIENTE INMIGRANTE TFM
-
ADAPTACIÓN TRANSCULTURAL Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA HILL-BONE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN POBLACIÓN ESPAÑOLA TFM
-
ADECUACIÓN DE LAS DERIVACIONES AL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA DE PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO DE PERFIL OSTEOMUSCULAR TFM
-
ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIDIABÉTICO ORAL A LA FUNCIÓN RENAL EN DIABÉTICOS TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
ADHERENCIA A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y AUTOCUIDADO: DIETA, EJERCICIO Y AUTOANÁLISIS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE DIABETES MELLITUS TIPO 2. TFM
-
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2, ABORDAJE INTEGRAL DE NUESTRO PACIENTE EN CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES QUE QUIEREN DEJAR DE FUMAR EN EL CENTRO DE SALUD COLL D¿EN RABASSA TFM
-
ADHESION AL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE. TFM
-
AFECTACION DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES CON INCONTINENCIA URINARIA TFM
-
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DIRIGIDA POR EL BEBÉ. ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE IMPLICACIONES ANTROPOMÉTRICAS, NUTRICIONALES, NEUROLÓGICAS Y SOCIODEMOGRÁFICAS. TFM
-
ALIMENTACIÓN INFANTIL:COMPARATIVA ENTRE COMEDORES ESCOLARES Y DOMICILIO PARTICULAR TFM
-
ALTERACIONES DEL RITMO CIRCADIANO DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 E HIPERTENSIÓN ARTERIAL TFM
-
ANALISIS DEL RETRASO DIAGNÓSTICO DEL VIH EN LA REGIÓN DE MURCIA: OPORTUNIDADES PERDIDAS DE DIAGNÓSTICO TFM
-
ANTISEPSIA DE LA PIEL, COMO PARTE DEL CUIDADO ANTE LA COLOCACIÓN DE UN CATÉTER PERIFÉRICO, PARA REDUCIR LAS INFECCIONES EN LOS PACIENTES CRÍTICOS. TFM
-
ANÁLISIS DE EFICACIA DEL CADEXÓMERO YODADO COMPARADO CON PLATA EN EL TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS VENOSAS EN EXTREMIDADES INFERIORES CON COLONIZACIÓN CRÍTICA O INFECTADAS. TFM
-
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
ANÁLISIS DE LA PRESCRIPCIÓN DE GLIBENCLAMIDA EN ANCIANOS DIABÉTICOS TIPO II DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA TFM
-
ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA DE CONSUMO DE TABACO Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE 2º CICLO DE ESO TFM
-
ANÁLISIS DE LAS DERIVACIONES REALIZADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA A OFTALMOLOGÍA Y SU CONCORDANCIA DIAGNÓSTICA TFM
-
ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DERIVACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA DE UNA ZONA BÁSICA DE SALUD AL SERVICIO DE NEUROLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTA LUCIA DE CARTAGENA EN EL PERIODO JUNIO 2018 - JUNIO 2019. TFM
-
ANÁLISIS DE LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA EN DIABÉTICOS ¿RESULTA EFICIENTE EL SISTEMA? TFM
-
ANÁLISIS DEL CONSUMO DE RECURSOS SANITARIOS DE LOS PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS MULTINGRESO (PCCM) EN EL ÁREA DE SALUD VI DE LA REGIÓN DE MURCIA TFM
-
ANÁLISIS DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA FRAGILIDAD DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA: PROTOCOLO DE ESTUDIO TFM
-
ANÁLISIS DEL PROCESO DE CRIBADO DE CÁNCER DE CÉRVIX EN EL ÁMBITO RURAL Y SU RELACIÓN CON LA INMIGRACIÓN TFM
-
ANÁLISIS DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA POBLACIÓN DE CAMBRE. TFM
-
ANÁLISIS DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTE EN TRATAMIENTO CRÓNICO CON ANTIPSICÓTICOS, SEGÚN TERAPÉUTICA EMPLEADA. TFM
-
ANÁLISIS DEL RIESGO DE DESARROLLO DE DIABETES MELLITUS TIPO II ASOCIADO A LA EXPOSICIÓN DE UNA TERAPIA INTENSIVA DE ESTATINAS EN PACIENTES DISLIPÉMICOS DE UNA COHORTE ESPAÑOLA RESIDENTE EN EL LITORAL MEDITERRÁNEO. TFM
-
APLICACIÓN DE LA EVIDENCIA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA Course UMH
-
APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN GRUPOS DE RELAJACIÓN PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES CON ANSIEDAD. ESTUDIO PRE-POST INTERVENCIÓN. TFM
-
APLICACIÓN DE PLASMA ENRIQUECIDO EN LAS HERIDAS CRÓNICAS TFM
-
APLICACIÓN DE UN CONSENSO SOBRE OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA EN LA OSI GOIERRI-ALTO UROLA TFM
-
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN PULMONAR EN LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE EPOC DEL CENTRO DE SALUD VISTALEGRE LA FLOTA DE MURCIA TFM
-
ASOCIACIÓN ENTRE TRATAMIENTO CON CPAP Y CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO Y DIABETES MELLITUS TIPO 2. TFM
-
ATENCIÓN PRIMARIA EN LA EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DE PIE DIABÉTICO TFM
-
AUTOCONSUMO DE ANALGÉSICOS POR CEFALEAS SIN DIAGNÓSTICO MÉDICO EN EL DEPARTAMENTO DE VILLAJOYOSA. TFM
-
AYUNO INTERMITENTE COMO MÉTODO DE CONTROL DE GLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 TFM
-
BARRERAS Y ELEMENTOS FACILITADORES EN LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA EN ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DELPHI TFM
-
BARRERAS Y FACILITADORES RELACIONADOS CON LA CONTINUIDAD EN LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA TRAS UN PROGRAMA COMUNITARIO DE PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO TERAPÉUTICO EN INDIVIDUOS CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR (ACTIVA-RCV) TFM
-
BENEFICIO DEL EJERCICIO FISICO EN MUJER MENOPAUSICA ENFOCADO EN METODO PILATES TFM
-
BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA ECOGRAFÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
BENEFICIOS DE LA INTERVENCIÓN NUTRICIONAL PERSONALIZADA EN ATENCIÓN PRIMARIA POR EL DIETISTA NUTRICIONISTA FRENTE A LA INTERVENCIÓN HABITUAL, EN POBLACIÓN ADULTA CON SÍNDROME METABÓLICO. TFM
-
BENEFICIOS DE UN PROGRAMA DE PSICOTERAPIA ASISTIDA POR CANINOS (PAC) DIRIGIDO A PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ESQUIZOFRENIA INGRESADOS EN EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA. TFM
-
BENEFICIOS SOBRE LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS QUE PADECEN FIBROMIALGIA TFM
-
BIEN ESTAR DE LA MUJER: EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA GRUPAL PARA LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS EN LA MUJER EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
BURNOUT EN LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA TRAS EL INICIO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 TFM
-
CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL DEL DEPARTAMENTO DE SALUD MARINA BAIXA. TFM
-
CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE ENTEROSTOMIZADO: PROGRAMA DE AYUDA AL AUTOCUIDADO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
CALIDAD DE VIDA EN LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLICAR DOMICILIARIO TFM
-
CALIDAD DE VIDA Y ANSIEDAD PREVIOS AL TRASPLANTE HEPÁTICO EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA TFM
-
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES QUE INGRESAN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS (UCIN) DE NUESTRO SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO (SUH) TFM
-
COLABORACIÓN ATENCIÓN PRIMARIA-SALUD MENTAL PARA MEJORAR EL REGISTRO DE ÍNDICE-MASA-CORPORAL EN TRASTORNO MENTAL GRAVE TFM
-
COLESTEROL NO-HDL COMO FACTOR PREDICTOR DE RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES. TFM
-
COMPARACIÓN DE DOS PROTOCOLOS DE FORTALECIMIENTO EN PACIENTES CON ALZHEIMER TFM
-
COMPARATIVA DE CATÉTER VENOSO CENTRAL FRENTE A LOS DE INSERCIÓN PERIFÉRICA EN CUIDADOS INTENSIVOS TFM
-
COMPLICACIONES EN NUESTROS PACIENTES DIABÉTICOS: DESCRIPCIÓN DE LA ATENCIÓN DE URGENCIA DESDE EL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO EXTRAHOSPITALARIO. TFM
-
CONOCIMIENTO ENFERMERO SOBRE LA INTERACCIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES Y LOS FÁRMACOS ANESTÉSICOS EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ TFM
-
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES ANTE LAS INSTRUCCIONES PREVIAS DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS TFM
-
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LAS ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID RESPECTO AL ALCOHOLISMO Y OTRAS DROGODEPENDENCIAS. TFM
-
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA CON RESPECTO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO TFM
-
CONOCIMIENTOS Y CREENCIAS SOBRE EL ABUSO SEXUAL DE UNA MUESTRA DE PEDIATRAS DE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS Y PERCEPCIONES SOBRE VIH/SIDA Y HEPATITIS (B Y C) EN UNIVERSITARIOS TFM
-
CONSULTA DE TRANSICIÓN DE PEDIATRÍA A ADULTOS EN JÓVENES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1: ¿ES ÚTIL PARA MANTENER O MEJORAR EL CONTROL METABÓLICO? TFM
-
CONSUMO DE ANSIOLÍTICOS POR LOS PROFESIONALES SANITARIOS Y NO SANITARIOS DURANTE LA PANDEMIA SARS-COV2 TFM
-
CONSUMO DE BENZODIAZEPINAS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE TRASTORNO ADAPTATIVO SOMETIDOS A SESIONES DE TERAPIA COGNITIVOCONDUCTUAL BASADA EN ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS) TFM
-
CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN POBLACIÓN HIPERTENSA MAYOR DE 80 AÑOS DE UNA ZONA BÁSICA DE SALUD TFM
-
CONTROL DE LA TENSIÓN ARTERIAL EN PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
CONTROL DEL HÁBITO TABÁQUICO: EDUCACIÓN SANITARIA GRUPAL FRENTE A CONSULTA PROGRAMADA¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ TFM
-
CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA TERAPIA AUTOINMUNE TRAS UN TRASPLANTE DE ÓRGANOS TFM
-
CREACIÓN DE UNA APP MÓVIL PARA EL CONTROL DE SINTOMATOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA TFM
-
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE PACIENTES PORTADORES DE CATÉTER VENOSO CENTRAL DE LARGA DURACIÓN. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. TFM
-
DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA, ¿AUMENTA LA PRECISIÓN DIAGNÓSTICA? TFM
-
DETECCION PRECOZ DEL CANCER DE OVARIO EN ATENCION PRIMARIA TFM
-
DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES RELACIONADOS CON UNA MALA CALIDAD DE SUEÑO PERCIBIDA EN LOS PACIENTES ADULTOS DE UN CENTRO DE SALUD TFM
-
DETERMINACIÓN DEL GRADO DE CRIBADO DE ENFERMEDAD RENAL DIABÉTICA EN UN CENTRO DE SALUD URBANO TFM
-
DETERMINAR DESDE ATENCIÓN PRIMARIA LA PRESENCIA DE EVENTO CARDIOVASCULAR MAYOR (ECM) EN SUJETOS CON ÍNDICE TOBILLO-BRAZO (ITB) ALTERADO TFM
-
DIABETES MELLITUS II: DIFERENCIAS EN LA PREVALENCIA Y EL MANEJO ENTRE LA REGIÓN DE MURCIA Y CASTILLA-LA MANCHA. TFM
-
DIAGNOSTICAR DE EPOC A PACIENTES FUMADORES MEDIANTE ESPIROMETRIA CON PBD. TFM
-
DISEÑO DE UNA ESCUELA DE PADRES EN ATENCIÓN PRIMARIA PEDIÁTRICA TFM
-
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN ÍTEM ESPECÍFICO PARA LA ADECUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ESCALAS DE VALORACIÓN DEL RIESGO DE PRESENTAR ÚLCERAS POR PRESIÓN (EVRUPP). BRADEN. TFM
-
DROGAS Y TRASTORNOS MENTALES: UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA PATOLOGÍA DUAL EN PSIQUIATRÍA. TFM
-
DÉFICITS DE VITAMINA D Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA MEDIANTE APLICACIONES DIGITALES EN EL CONTROL DE COMPLICACIONES CRÓNICAS A PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y APOYO PSICOLÓGICO INDIVIDUAL EN LA MEJORA DE LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 1 TFM
-
EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA Y PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO PARA PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO DE ESPALDA. INTERVENCIÓN DESDE UNIDADES DE FISIOTERAPIA DE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EDUCACIÓN SANITARIA EN EL ICTUS A LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN DE MURCIA.CONOCIMIENTOS, DETECCIÓN Y ATENCIÓN PRECOZ TFM
-
EDUCACIÓN SANITARIA EN EL PACIENTE CON EPOC DE LA REGIÓN DE MURCIA. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y MANEJO DE LA ENFERMEDAD TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL REALIZADA POR MÉDICOS DE FAMILIA EN VARIAS ZONAS BÁSICAS DE SALUD DE LANZAROTE TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA INDUCCIÓN MIOFASCIAL FRENTE A TÉCNICAS CLÁSICAS EN EL TRATAMIENTO REHABILITADOR DE LESIONES TENDINOSAS DE HOMBRO TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DE LA VACUNA DEL PAPILOMA HUMANO EN VARONES TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA CONSEJERÍA ENTRE MADRES EN EL INICIO Y DURACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA DIETA MEDITERRÁNEA (PREDIMED) EN ADULTOS > 65 AÑOS CON SÍNDROME METABÓLICO DIAGNOSTICADOS DE PREDIABETES Y/O DIABETES MELLITUS TIPO II TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL APLICADA A LA FAMILIA PARA RETRASAR LA EDAD DE INICIO DE CONSUMO DE ALCOHOL DE LOS PREADOLESCENTES TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA ESCUELA DE ESPALDA EN EL TRATAMIENTO DE LA LUMBALGIA MECÁNICA, PARA LA MEJORÍA DEL DOLOR Y LA DISCAPACIDAD FUNCIONAL A LARGO PLAZO TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON EPOC ESTABLE. TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA FORMACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA DETECCIÓN Y LOS CONOCIMIENTOS DE LAS MATRONAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE GRAN CANARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO. DISEÑO DE ESTUDIO TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA HIDROTERAPIA DURANTE EL PROCESO DE PARTO EN GESTANTES DEL ÁREA III DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA¿ TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA INSULINA TÓPICA EN EL TRATAMIENTO DE HERIDAS POR QUEMADURA EN PACIENTES NO DIABÉTICOS FRENTE AL TRATAMIENTO CONVENCIONAL CON APÓSITOS EN ATENCIÓN PRIMARIA. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIO TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA MANIPULACIÓN DE LA ARTICULACIÓN COSTOTRANSVERSA EN PACIENTES CON DORSALGIA FUNCIONAL CON HIPOMOVILIDAD COSTAL TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA MELATONINA CON RESPECTO A LORAZEPAM EN LOS TRASTORNOS PRIMARIOS DEL SUEÑO TRAS UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA BREVE TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA PUNCIÓN SECA FRENTE A LA TOXINA BOTULÍNICA TIPO A COMO TRATAMIENTO PARA LA ESPASTICIDAD Y LA HIPERTONÍA DE MI EN ACV CRÓNICO. PROPUESTA ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA PUNCIÓN SECA SOBRE LOS TEST FUNCIONALES EN PACIENTES CON OSTEOARTROSIS DE RODILLA TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA REALIZACIÓN COMBINADA DE EJERCICIOS MUSCULARES DE SUELO PÉLVICO Y ESFERAS VAGINALES EN LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO DE LA MUJER TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA REALIZACIÓN DE EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO EN RELACIÓN A LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES GESTACIONAL TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA REALIZACIÓN DE EJERCICIO FÍSICO EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAS EN PERSONAS DE 75 A 84 AÑOS. TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA REALIZACIÓN DE UN ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO COMO CALENTAMIENTO EN LA PREVENCIÓN DE LESIÓN DE LOS MÚSCULOS ISQUIOTIBIALES EN FUTBOLISTAS AMATEUR TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA TELEMEDICINA EN LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS EN ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA GRUPAL COGNITIVO-CONDUCTUAL MÁS SESIONES INDIVIDUALES DE INTERVENCIÓN EN CRISIS VERSUS LA TERAPIA INDIVIDUAL PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL TFM
-
EFECTIVIDAD DE LA VACUNACIÓN FRENTE A TOS FERINA EN EMBARAZADAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA TFM
-
EFECTIVIDAD DE LAS ESTATINAS Y LOS FÁRMACOS REDUCTORES DEL LDL SIN ESTATINAS, EN LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD VASCULAR ATEROESCLERÓTICA TFM
-
EFECTIVIDAD DE LOS MENSAJES DE TELÉFONO MÓVIL, COMO CONSEJO BREVE ANTI-ALCOHOL DURANTE EL EMBARAZO TFM
-
EFECTIVIDAD DE SESIONES DE EDUCACIÓN SANITARIA, PARA LA MEJORA DEL NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DROGODEPENDIENTES VIH POSITIVOS. TFM
-
EFECTIVIDAD DE UN CURSO DE EDUCACIÓN GRUPAL FRENTE A UN TALLER PARA EL CESE DEL TABAQUISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE APOYO POR PARES PARA LA RECUPERACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA TRAS LA OCURRENCIA DE UN EVENTO ADVERSO (SEGUNDAS VÍCTIMAS) EN ATENCIÓN PRIMARIA: ENSAYO CLÍNICO NO ALEATORIZADO TFM
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD SOBRE ALIMENTACIÓN EN MUJERES MENOPAÚSICAS CON SÍNTOMAS CLIMATÉRICOS. TFM
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO COMBINADO DE EXTREMIDADES INFERIORES COMO PARTE DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN PULMONAR EN EL ENTORNO DEL PACIENTE DENTRO DEL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PARA PACIENTES CON EPOC. TFM
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES QUE PRACTICAN PILATES TFM
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO GRUPAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE EL CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LA DIETA SIN GLUTEN EN PACIENTES ADULTOS CON ENFERMEDAD CELÍACA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DE EFECTIVIDAD-IMPLEMENTACIÓN HÍBRIDO TIPO 2 TFM
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EFECTIVIDAD DE UN TALLER FORMATIVO A PROFESIONALES QUE ATIENDEN PARTOS PARA EVITAR EPISIOTOMÍAS NO INDICADAS TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA PARA LA DEPRESCRIPCIÓN DE BENZODIAZEPINAS EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA ENFERMERA EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN ATENCIÓN PRIMARIA EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR DE POBLACIÓN ADULTA CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PACIENTES CON INSOMNIO EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULACIÓN ORAL EN ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LA VALORACIÓN DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN LAS CONSULTAS DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO TERAPEÚTICO EN PACIENTES JÓVENES CON DISLIPEMIA TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL: ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN ENFERMERA: REVISION DE LOS BOTIQUINES CASEROS DE LOS ANCIANOS POLIMEDICADOS EN UNA ZONA DE SALUD TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN FORMATIVA EN SALUD DIRIGIDA AL PROFESORADO DE ESCUELAS DE ENSEÑANZA PRIMARIA E INFANTIL TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL EN MUJERES EN SU CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA AUMENTAR SU GRADO DE CONOCIMIENTO Y CONCIENCIACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO TFM
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA Y DE APOYO SOCIAL PARA REFORZAR LA RESILIENCIA Y REDUCIR LA SOBRECARGA EN CUIDADORES/AS INFORMALES DE PACIENTES INMOVILIZADOS: ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL TFM
-
EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA FRENTE A LA CIMICÍFUGA RACEMOSA EN EL SÍNDROME CLIMATÉRICO TFM
-
EFECTIVIDAD DEL AUTOCONTROL DEL INR EN PACIENTES CON TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES DEPENDIENTES DE VIT-K (TAO VIT-K) FRENTE AL CONTROL TRADICIONAL EN CENTROS DE SALUD TFM
-
EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO EN LA PREVENCIÓN DEL ESGUINCE DE TOBILLO EN BALONCESTO TFM
-
EFECTIVIDAD DEL ESTABLECIMIENTO DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE LOS FRCV EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN IAM TFM
-
EFECTIVIDAD DEL MASAJE PERINEAL ANTENATAL EN LA PREVENCIÓN DEL TRAUMA PERINEAL DURANTE EL PARTO VAGINAL: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO TFM
-
EFECTIVIDAD DEL MÉTODO DE FIJACIÓN, ELONGACIÓN Y DESROTACIÓN SOBRE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA ADOLESCENTE TFM
-
EFECTIVIDAD DEL TRABAJO DE PRE-ACTIVACIÓN DEL TRANSVERSO ABDOMINAL COMBINADO CON LA EDUCACIÓN EN LA NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR EN PACIENTES AFECTOS DE DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO TFM
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON EJERCICIOS HIPOPRESIVOS DURANTE EL PRE Y POSTOPERATORIO EN LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE PROSTATECTOMÍA RADICAL TFM
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON VARENICLINA EN LOS PACIENTES FUMADORES PARA LOGRAR EL CESE TABÁQUICO TFM
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO PARA EL INSOMNIO CRÓNICO TFM
-
EFECTIVIDAD DEL USO DE LA SACAROSA EN EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS TFM
-
EFECTO DE UNA ADECUADA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE EN EL CONTROL DE LA GLUCEMIA EN MAYORES DE 65 AÑOS CON DM TIPO 2 TFM
-
EFECTO DEL ASESORAMIENTO NUTRICIONAL EN LA ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA COMO ADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR TFM
-
EFECTO DEL EJERCICIO EN TIERRA VS. EJERCICIO EN AGUA CALIENTE SOBRE EL IMPACTO DE LA FIBROMIALGIA, EL GRADO DEL DOLOR Y LA CALIDAD DE VIDA EN MUJERES DIAGNOSTICADAS CON FIBROMIALGIA. TFM
-
EFECTOS DE LA CITICOLINA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE DEMENCIA TFM
-
EFECTOS DE LA PUNCIÓN SECA EN LA MUSCULATURA PERONEA EN SUJETOS CON INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO. TFM
-
EFECTOS DE LA PUNCIÓN SECA Y EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN SUJETOS CON ARTROSIS IDIOPÁTICA DE CADERA TFM
-
EFECTOS DE LA REALIZACIÓN DE EJERCICIOS MULTIMODAL EN PACIENTES CON FRAGILIDAD. INTERVENCIÓN EN LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE JUAN XXIII, VALENCIA. TFM
-
EFECTOS DE RANOLAZINA PRESCRITA EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE LA AGREGABILIDAD PLAQUETAR EN PACIENTES AMBULATORIOS CON ANGINA CRÓNICA ESTABLE¿ TFM
-
EFECTOS DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN EL CONTROL METABÓLICO DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN UN CENTRO DE SALUD TFM
-
EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL ESTADO DE ÁNIMO Y BIENESTAR EN PACIENTES CON TRASTORNOS DEPRESIVOS MAYORES TFM
-
EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO TERAPÉUTICO Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL TRATAMIENTO DE LAS ARTRALGIAS INDUCIDAS POR INHIBIDORES DE LA AROMATASA EN SUPERVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA POSTMENOPÁUSICO: PROYECTO DE ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO TFM
-
EFECTOS DEL TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR EN LA ARTROGRIPOSIS MÚLTIPLES CONGÉNITA EN MENORES DE UN AÑO: ESTUDIO PILOTO TFM
-
EFECTOS EN LA SALUD INFANTIL DE LA IMPLANTACIÓN DE UNA ESCUELA DE PADRES TFM
-
EFECTOS SOBRE EL METABOLISMO LIPÍDICO DE EXTRACTOS DEL OLIVO, RICOS EN POLIFENOLES TFM
-
EFICACIA DE EJERCICIOS TERAPÉUTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA TENDINITIS DEL MANGUITO ROTADOR EN ATENCIÓN PRIMARIA (ESTUDIO EJETAP). TFM
-
EFICACIA DE ETONOGESTREL SUBDERMICO TFM
-
EFICACIA DE LA CLARA DE HUEVO COMO TRATAMIENTO TÓPICO DEL MOLUSCO CONTAGIOSO EN NIÑOS QUE CONSULTAN EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EFICACIA DE LA MIEL NATURAL EN COMPARACIÓN CON LOS REMEDIOS FARMACOLÓGICOS COMO TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN: REVISIÓN SISTEMÁTICA CON METAANÁLISIS TFM
-
EFICACIA DE LA TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HTA TIPO I COMO TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO AL CONVENCIONAL TFM
-
EFICACIA DE LAS TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN EL ESTADÍO MODERADO DE LA BRONQUIOLITIS VIRAL AGUDA, ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO TFM
-
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN A ENFERMEROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL ÁREA VIII DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD SOBRE ÚLCERAS VASCULARES DE ETIOLOGÍA VENOSA. TFM
-
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE MBRS (REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS) EN LA REDUCCIÓN DE ANSIEDAD Y MEJORA DE CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ANSIEDAD DE UN CENTRO DE SALUD URBANO. TFM
-
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ABUSO Y DEPENDENCIA DEL TELÉFONO MÓVIL E INTERNET EN ADOLESCENTES. TFM
-
EFICACIA DE UN PROTOCOLO DE FISIOTERAPIA EN GRUPO VERSUS TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA INDIVIDUAL EN PACIENTES INTERVENIDOS DE ARTROPLASTIA DE RODILLA TFM
-
EFICACIA DE UN PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE EJERCICIOS MÁS TENS VERSUS PROTOCOLO DE UN TRATAMIENTO DE EJERCICIOS MÁS TENS PLACEBO EN LA LUMBALGIA CRÓNICAA TFM
-
EFICACIA DE UNA INTERVENCION EN ESTILO DE VIDA ESPECIFICO -AUMENTAR EL APORTE DE VITAMINA D VIA DIETA Y EXPOSICION SOLAR- PARA MEJORAR LOS NIVELES DE VITAMINA D DE MUJERES DE MAS DE 50 AÑOS TFM
-
EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN FORMATIVA PARA MEJORAR LA CAPACITACIÓN DEL USO DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN DE VIH EN RESIDENTES DE MFYC. TFM
-
EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN PARA AUMENTAR LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES EN PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR TFM
-
EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA DIRIGIDA A DISMINUIR EL USO DE LAS PANTALLAS EN ADOLESCENTES DE 12 A 16 AÑOS INCORPORANDO UN RECURSO COMUNITARIO: ESTUDIO EXPERIMENTAL. TFM
-
EFICACIA DEL CRIBADO POBLACIONAL EN EL CÁNCER COLORRECTAL TFM
-
EFICACIA DEL MÉTODO DE RECUENTO DE HIDRATOS DE CARBONO SOBRE EL CONTROL GLUCÉMICO, EN PACIENTES CON DIABETES, EN COMPARACIÓN CON LA RECOMENDACIÓN DIETÉTICA HABITUAL TFM
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON SUPLEMENTOS DE CALCIO Y VITAMINA D FRENTE A SUPLEMENTOS DE VITAMINA D EN LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS. TFM
-
EFICACIA DEL ÁCIDO TRANEXÁMICO ADMINISTRADO POR VÍA IV EN LA REDUCCIÓN DE PERDIDAS SANGUINEAS EN PACIENTES OPERADOS DE ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA Y DE RODILLA TFM
-
EFICACIA Y EFICIENCIA DE LA MONITORIZACION TRIMESTRAL DEL CONTROL GLUCEMICO EN RELACION AL SEGUIMIENTO HABITUAL EN PRACTICA CLINICA EN PACIENTES CON DM2. TFM
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA FIBRÓLISIS DIACUTÁNEA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR FEMORO-ROTULIANO TFM
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO ORAL FRENTE AL TÓPICO EN EL TRATAMIENTO DE LA ONICOMICOSIS NO COMPLICADA EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EJERCICIO Y DIABETES GESTACIONAL: ESTUDIO CUANTITATIVO SOBRE LA INFLUENCIA DEL HORARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA EN EL CONTROL GLUCÉMICO TFM
-
EJERCICIOS DEL SUELO PÉLVICO Y REEDUCACIÓN VESICAL COMO TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN MUJERES EN EDAD LABORAL TFM
-
EL MÉTODO CIENTÍFICO EN LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS Course UMH
-
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS POR PARTE DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
EL USO DE UNA APLICACIÓN PARA TELÉFONOS INTELIGENTES PARA PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA ENTRE ADULTOS EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EMPODERAMIENTO Y SATISFACCIÓN LABORAL EN ENFERMERAS DE SALUD MENTAL DE LA REGIÓN DE MURCIA. ESTUDIO TRANSVERSAL TFM
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO CONTROLADO SOBRE LA EFICACIA DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN DIABÉTICOS TIPO 2 MAL CONTROLADOS DEL ÁREA DE MUTXAMEL PARA MEJORAR EL CONTROL GLUCÉMICO. TFM
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PARA CONOCER CUÁL ES EL MEJOR DISPOSITIVO DE EXTRACCIÓN SANGUÍNEA MEDIANTE VENOPUNCIÓN DIRECTA TFM
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PARA EVALUAR CINCO TRATAMIENTOS PARA LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DE FRACTURAS VERTEBRALES EN MUJERES CON OSTEOPOROSIS TFM
-
ENSAYO CLÍNICO SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LOS MÉTODOS NO FARMACOLÓGICOS EN LA PREVENCIÓN DEL DOLOR EN LA VACUNACIÓN PEDIÁTRICA. TFM
-
EPIDEMIOLOGÍA PARA ATENCIÓN PRIMARIA Y SALUD PÚBLICA Course UMH
-
ERRORES DE MEDICACIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL TFM
-
ESTADO NUTRICIONAL DE PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS EN RESIDENCIAS COMPARADAS CON LAS QUE RESIDEN EN EL DOMICILIO: UN ESTUDIO CUANTITATIVO. TFM
-
ESTILO DE VIDA Y ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA EN ESTUDIANTES DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA EN CEUTA TFM
-
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO INFANTIL DESDE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA PREVENCIÓN PRIMARIA DE PACIENTES HIPERTENSOS Y DISLIPÉMICOS EN EL CONSULTORIO AUXILIAR ALBUFERETA-CABO HUERTAS TFM
-
ESTRÉS LABORAL EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD TRAS LA PANDEMIA DEL SARS-COV-2 TFM
-
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DEL HIPOTIROIDISMO EN EL ÁREA DE SALUD DE SANTA FE DE GRANADA: ¿ HACER O DEJAR DE HACER?. TFM
-
ESTUDIO CLÍNICO ALEATORIZADO CONTROLADO DESTINADO A EVALUAR LA EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA DE VARIAS INTERVENCIONES DIRIGIDAS A REDUCIR ERRORES DE PRESCRIPCIÓN EN PACIENTES ANCIANOS TFM
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA EL MANEJO DEL DUELO PERINATAL EN ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA. TFM
-
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL ALUMNADO DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD Y OTROS CENTROS EN ARAGÓN TFM
-
ESTUDIO DE ADHERENCIA A LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA: SOLICITUD DE HEMOGLOBINA GLICADA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 TFM
-
ESTUDIO DE CALIDAD Y SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE URGENCIAS DE ATENCIÓN CONTINUADA EN LA ZONA BÁSICA DE SALUD GRAO DE CASTELLÓN. TFM
-
ESTUDIO DE FRAGILIDAD EN UN CENTRO DE SALUD: ANÁLISIS DE PREVALENCIA TRAS CRIBADO TRAS DETECCIÓN ACTIVA OPORTUNISTA EN POBLACIÓN DE 70 O MÁS AÑOS TFM
-
ESTUDIO DE LAS COMPETENCIAS TRANSCULTURALES ENFERMERAS A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE USUARIOS INMIGRANTES Y PROFESIONALES ENFERMERAS TFM
-
ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS EN PREVALENCIA Y MANEJO DEL DOLOR MODERADO Y LIMITANTE ENTRE HOMBRES Y MUJERES MEDIANTE ENCUESTAS POBLACIONALES. TFM
-
ESTUDIO DE LOS NIVELES DE ANSIEDAD ESTRÉS Y DEPRESIÓN EN UN CENTRO DE SALUD DE CARTAGENA DURANTE LA PANDEMIA POR EL CORONAVIRUS TFM
-
ESTUDIO DE PREVALENCIA DE HIPOGLUCEMIAS LEVES-MODERADAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL ÁREA I DE SALUD (MURCIA OESTE). TFM
-
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE ESTATINAS EN EL AREA I DE SALUD DE MURCIA TFM
-
ESTUDIO DEL REGISTRO DE PRESIÓN ARTERIAL DE VEINTICUATRO HORAS EN EL SÍNDROME DE APNEA HIPOPNEA DEL SUEÑO (SAHS) INFANTIL EN ÁREA II DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA. TFM
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA CORRECTA PRESCRIPCIÓN DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN LAS CONSULTAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN CARTAGENA, MURCIA. TFM
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA DEMANDA EN UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA Y CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD DE LOS PACIENTES TFM
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS GESTANTES AFECTADAS POR COVID-19. TFM
-
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO Y CLÍNICO ACERCA DEL HIPOTIROIDISMO EN LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE VISTALEGRE-LA FLOTA DE LA CIUDAD DE MURCIA. TFM
-
ESTUDIO FASE III DE INMUNOGENICIDAD, REACTOGENICIDAD Y SEGURIDAD DE DIFERENTES FORMULACIONES DE LA VACUNA ANTIMENINGOCÓCICA CONJUGADA ABCYW-135 (MENABCYW-135, NIMENRIX ® Y TRUMENBA ® ) ADMINISTRADA A ADOLESCENTES SANOS DE 10 A 14 AÑOS DE EDAD TFM
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL SOBRE LA IMPLICACIÓN DE LA RAMA SUPERFICIAL DEL NERVIO RADIAL EN LA PATOLOGÍA DE DE QUERVAIN TFM
-
ESTUDIO SOBRE LA RELACIÓN DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 Y LAS ALTERACIONES MENSTRUALES EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL TFM
-
ESTUDIO SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN ATENCIÓN DOMICILIARIA TFM
-
EVALUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ENTRE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS/TÓXICOS/ACTIVIDAD FÍSICA Y LA CALIDAD DE VIDA Y LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA TFM
-
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA, SATISFACCIÓN Y SEGURIDAD DE LOS PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS PRESCRITOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN TERAPÉUTICA EN DIABETES EN LA ERA COVID-19. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UN SUBGRUPO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 TFM
-
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL SEGUIMIENTO TELEFÓNICO EN PACIENTES DE RIESGO CARDIOVASCULAR LIBRES DE ENFERMEDAD TFM
-
EVALUACIÓN DE LA FRAGILIDAD DEL ANCIANO Y EL ERROR DIAGNÓSTICO DEBIDO A HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA, VACÍO AUSCULTATORIO Y PSEUDOHIPERTENSIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE DIABETES MELLITUS EN LA TASA DE RECIDIVA DE CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES NO METASTÁSICOS EN FASE DE REMISIÓN TFM
-
EVALUACIÓN DE LA PREVALENCIA DE DEPRESIÓN Y SU SEVERIDAD EN MUJERES MENOPÁUSICAS. ESTUDIO OBSERVACIONAL. TFM
-
EVALUACIÓN DE LA TELEMONITORIZACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES HIPERTENSOS EN EL CONTROL DE LA HTA TFM
-
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA MEDICACIÓN DE PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN FARMACIA COMUNITARIA TFM
-
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA DE ENFERMERÍA EN PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS EN EL DISTRITO SANITARIO JAÉN NORTE. TFM
-
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD DE PERSONAS CON ARTROSIS EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA SOBRE EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2. TFM
-
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL SOBREPESO DE LAS MUJERES GESTANTES EN EL TERCER TRIMESTRE DEL EMBARAZO TFM
-
EVALUACIÓN DEL PERFIL CLÍNICO EN LA PRESCRIPCIÓN DE VARENICLINA PARA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DESCRIPTIVO. TFM
-
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA PILOTO ASISTENCIAL DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD "APÚNTATE Y RESPIRA" EN EL CS MASPALOMAS TFM
-
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE PADECER DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA EN EL CENTRO DE SALUD TFM
-
EVALUACIÓN Y MEJORA DEL MANEJO DEL RESERVORIO VENOSO SUBCUTÁNEO EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA. ÁREA 7 DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD TFM
-
EVALUAR LA ADMINISTRACIÓN DE CORTICOIDES DURANTE EL INGRESO EN PACIENTES INFECTADOS POR COVID-19 SOBRE LOS SÍNTOMAS PERSISTENTES Y LA PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE VIDA. ESTUDIO DE COHORTES. TFM
-
EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2, EN RELACIÓN A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO, CONTROL DE LA ENFERMEDAD Y LA RELACIÓN DE SU PERCEPCIÓN SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN SALUD. TFM
-
EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN DE MONITOREO PERIÓDICO PARA LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y NO FARMACOLÓGICO EN MUJERES CON DM GESTACIONAL POR PARTE DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PRAGMÁTICO. TFM
-
EVALUAR LA EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA MEDIANTE TELEFONÍA MÓVIL EN EMBARAZADAS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA PARA EL FOMENTO DE LA LACTANCIA MATERNA TFM
-
EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LOS PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA CON NUEVAS TECNOLOGIAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN ESTADIO INICIAL TFM
-
EVOLUCIÓN DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRAS EL EMBARAZO SEGÚN LAS DIFERENTES ACTITUDES RESPECTO A LOS TRATAMIENTOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD TFM
-
EVOLUCIÓN DE LA SARNA EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DEL PINATAR EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS TFM
-
EVOLUCIÓN DEL CONTROL DE LA DIABETES TIPO 2 TRAS CINCO AÑOS DE SEGUIMIENTO. TFM
-
EXISTEN VARIABLES ASOCIADAS AL REINGRESO HOSPITALARIO EN LOS PACIENTES EPOC TFM
-
EXPERIENCIAS EN EL DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS PSORIÁSICA: DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. TFM
-
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN CON EDAD IGUAL O MAYOR A 80 AÑOS TFM
-
FACTORES DE RIESGO DE PIE DIABÉTICO PRESENTES EN LA POBLACIÓN DE CALASPARRA TFM
-
FACTORES PREDICTORES DE SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON ECMO TFM
-
FACTORES PRONÓSTICOS DE MORTALIDAD A CORTO PLAZO EN ENFERMOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AVANZADA TFM
-
FRAGILIDAD O DESNUTRICIÓN: CONSECUENCIA O PARTE DE LO MISMO TFM
-
FRECUENCIA DE APARICIÓN DE INFECCIONES GENITOURINARIAS EN PACIENTES DIABÉTICOS ANCIANOS EN TRATAMIENTO CON DEL COTRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA TIPO2 EN COMPARACIÓN CON LOS TRATADOS CON OTROS ANTIDIABÉTICOS ORALES. TFM
-
FRECUENTACIÓN DE LOS PACIENTES INMOVILIZADOS A LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA Y CARACTERÍSTICAS DE ESTAS TFM
-
GESTIÓN Y ECONOMÍA DE LA SALUD Course UMH
-
GRADO DE CONTROL DE LA ANTICOAGULACIÓN CON ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EN UN CENTRO DE SALUD TFM
-
GRADO DE CONTROL DE LA DISLIPEMIA ASOCIADO A LA ADHERENCIA E INERCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON DIABETES Y DISLIPEMIA TFM
-
GRADO DE CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA POBLACIÓN DIABÉTICA DE CANTABRIA TFM
-
GRADO DE CONTROL METABÓLICO EN LA POBLACIÓN CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD DE CARTAGENA. TFM
-
GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL CRIBADO DE RETINOPATIA DIABETICA EN UN CENTRO DE SALUD DOCENTE DE MURCIA TFM
-
HISTORIA GENÉTICA FAMILIAR DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA Y SU RELACIÓN CON EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS TFM
-
IDONEIDAD EN LA PRESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS GASTROPROTECTORES (INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES) EN ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
IMPACTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD CARDIOVASCULAR EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS ENTRE 50-75 AÑOS TFM
-
IMPACTO DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN PACIENTES OBESOS CON SÍNDROME METABÓLICO: EVOLUCIÓN DEL PERFIL FARMACOTERAPÉUTICO TFM
-
IMPACTO DE LA CONSULTA DE OPTOMETRÍA EN LA RELACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA TFM
-
IMPACTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19 EN EL ESTRÉS LABORAL DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE MURCIA TFM
-
IMPACTO DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LOS HÁBITOS DE SALUD: ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVO TFM
-
IMPACTO DE LA GESTIÓN CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE GRADO DE CONTROL, INERCIA TERAPEUTICA Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2. ESTUDIO DIABGEST-AP TFM
-
IMPACTO DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN DIABETES TIPO 2 TFM
-
IMPACTO DE LOS DIFERENTES TRATAMIENTOS PARA LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES DESDE EL ÁMBITO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ALBACETE. TFM
-
IMPACTO DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL PACIENTE CON INFARTO DE MIOCARDIO: MODELO DE PACIENTE EXPERTO TFM
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL EN EL NIVEL DE ANSIEDAD DE PACIENTES ADULTOS EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA, UN ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL TFM
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TFM
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN LA RALENTIZACIÓN DEL PROGRESO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PERSONAS CON ARTRITIS REUMATOIDE EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL EN PROFESIONALES SANITARIOS PARA AUMENTAR LA REALIZACIÓN DEL CRIBADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
IMPACTO DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA PREVENCIÓN DE LA PÉRDIDA DE CAPACIDADES MOTORAS Y COGNITIVAS EN PERSONAS MAYORES CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES TFM
-
IMPACTO DEL ENTRENAMIENTO POR INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD FRENTE AL EJERCICIO MODERADO CONTINUO EN LA PÉRDIDA DE PESO EN PERSONAS CON ADHERENCIA A UNA DIETA DE AYUNO INTERMITENTE. TFM
-
IMPACTO EN EL RANGO ARTICULAR DE UN PROTOCOLO DE FISIOTERAPIA POSTOPERATORIA PREVIA A LA REHABILITACIÓN SUPERVISADA TRAS INESTABILIDAD DE HOMBRO TFM
-
IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA COVID-19 EN EL PERSONAL SANITARIO DE PRIMERA LÍNEA. COMPARACIÓN DEL IMPACTO ACTUAL TRAS LA ESTABILIZACIÓN DE LA PANDEMIA CON EL PREVIO REFLEJADO EN LA LITERATURA CIENTÍFICA. TFM
-
IMPACTO PSICOLÓGICO DEL COVID-19 EN ENFERMERAS Y MÉDICOS DEL ÁREA I DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA TFM
-
IMPLANTACIÓN DE UN TALLER DE MINDFULNESS PARA REDUCIR EL BURNOUT EN ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA. ESTUDIO ANALÍTICO CUASI-EXPERIMENTAL TFM
-
IMPLANTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA OTAGO EN EL CENTRO DE SALUD MURCIA/FLORIDABLANCA TFM
-
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO NUTICIONAL PARA EL CORRECTO CONTROL DE DIABETES MELLITUS TIPO 2. TFM
-
INCERTIDUMBRE EN AL TOMA DE DECISIONES Y FRAGILIDAD: VALIDACIÓN DE SINTOMAS Y SIGNOS EN IAM TFM
-
INCERTIDUMBRE EN TOMA DE DECISIONES Y FRAGILIDAD: TFM
-
INCERTIDUMBRE EN TOMA DE DECISIONES Y FRAGILIDAD: VALIDACIÓN DE SÍNTOMAS Y SIGNOS EN NEUMONÍA TFM
-
INDIVIDUALIZACIÓN DE TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS EN PACIENTES AMBULATORIOS TRATADOS CON INHIBIDORES DE TIROSIN QUINASA. TFM
-
INERCIA TERAPÉUTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN PACIENTES CON ANTECEDENTES PERSONALES DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO TFM
-
INFLUENCIA DE LA CATASTROFIZACIÓN ANTE EL DOLOR SOBRE EL GRADO DE INVALIDEZ EN PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA TFM
-
INFLUENCIA DE LA CRONOTERAPIA EN EL CONTROL DE LA TA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL. TFM
-
INFLUENCIA DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA INCIDENCIA DE INFECCIONES URINARIAS POR ESCHERICHIA COLI EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS. TFM
-
INFLUENCIA DE LA JUBILACIÓN EN LA SALUD MENTAL DE NUESTRA PROVINCIA TFM
-
INFLUENCIA DE LA PERCEPCIÓN PARENTAL EN LA OBESIDAD INFANTIL TFM
-
INFLUENCIA DE LOS HABITOS DE VIDA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL. TFM
-
INFLUENCIA DE LOS TURNOS ROTATORIOS EN LA SALUD Y BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES TFM
-
INFLUENCIA DEL COACHING EN EL CONTROL METABÓLICO DE LA DIABETES MELLITUS EN DIABÉTICOS TIPO 2 TFM
-
INFLUENCIA DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR DEL CENTRO DE SALUD MENTAL MURCIA ESTE EN LA PRESTACIÓN DE CUIDADOS A PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL TFM
-
INFLUENCIA DEL MÉTODO DE PROTECCIÓN PERINEAL DURANTE EL EXPULSIVO EN LA RECUPERACIÓN POSTPARTO DEL SUELO PÉLVICO TFM
-
INFLUENCIA DEL NIVEL SOCIOECONÓMICO EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO HIPERTENSIVO EN PACIENTES DE RECIENTE DIAGNÓSTICO. TFM
-
INFLUENCIA DEL TIPO DE CUIDADOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. TFM
-
INMUNOGENEICIDAD A LARGO PLAZO DE LA VACUNA BNT162B2 DE PFIZER EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS EN RESIDENCIAS DE MAYORES TFM
-
INTERVECIÓN EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN EL ÁMBITO ESCOLAR, DESDE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN ADOLESCENTES DE MURCIA CAPITAL PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL TFM
-
INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE DEL ÁREA DE SALUD CIEZA (REGIÓN DE MURCIA). TFM
-
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN MUJERES DEPORTISTAS CON INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO TFM
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ADOLESCENTES SOBRE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES Y HÁBITOS SALUDABLES: IMPACTO EN LAS CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD TFM
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN GESTANTES PARA REDUCIR LA PREMATURIDAD Y BAJO PESO AL NACER ASOCIADO A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL TFM
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN PERSONAS ANTICOAGULADAS CON FÁRMACOS ANTIVITAMINA K EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA ENFERMERA EN EDUCACIÓN SEXUAL PARA ADOLESCENTES TFM
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL PARA CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES CON ICTUS EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA MEDIANTE ENVÍO DE MENSAJES PARA MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS Y LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 TFM
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA AUMENTAR CONOCIMIENTOS Y DISMINUIR COMPLICACIONES EN PERSONAS MAYORES CON DIABETES MELLITUS TFM
-
INTERVENCIÓN PARA EVITAR EL DOLOR LUMBAR EN CUIDADORES INFORMALES. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TFM
-
INTERVENCIÓN PARA LA DESHABITUACIÓN TABAQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS TFM
-
INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA-EDUCATIVA DEL FARMACÉUTICO DE ÁREA DE SALUD EN EL USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES EN PACIENTES CON ARTROSIS TFM
-
INTERVENCIÓN SOBRE LA SOLEDAD, AISLAMIENTO SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES MAYORES DEL CENTRO DE SALUD VISTALEGRE ¿ LA FLOTA. TFM
-
LA CALIDAD DE VIDA EN LA ENDOMETRIOSIS: EFECTIVIDAD DE UN PLAN DIETÉTICO Y EJERCICIO FÍSICO TFM
-
LA DIABETES MELLITUS TIPO 2, EL ESTRÉS Y SU ASOCIACIÓN. MINDFULNESS COMO TÉCNICA PARA AYUDAR A MEJORAR EL CONTROL GLUCÉMICO. TFM
-
LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD A CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES EN DOMICILIO CON RIESGO DE ÚLCERA POR PRESIÓN COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN TFM
-
LA EFICACIA DE LOS RECENTRAJES ARTICULARES EN PACIENTES AFECTADOS POR EL SÍNDROME SUBACROMIAL. TFM
-
LA HERENCIA EPIGENÉTICA A TRAVÉS DE LA LÍNEA GERMINAL MASCULINA: ORIGEN DE LA OBESIDAD TFM
-
LA HIPERURICEMIA COMO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO AL MAL CONTROL DE LA TENSIÓN ARTERIAL, A LA HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA Y A LA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA TFM
-
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN VS FORMACIÓN POR PARTE DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL CENTRO DE SALUD LORCA-SAN DIEGO, EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES TROMBOEMBÓLICOS EN MUJERES QUE ESTAN TOMANDO ANTICONCEPTIVOS HORMONALES ORALES TFM
-
LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN EL MAL CONTROL DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 TFM
-
LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL (MAPA) EN LA ESTRATEGIA ANTIHIPERTENSIVA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) RESISTENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
LA QUINTA CONSTANTE VITAL: UN RETO EN LA VALORACIÓN ENFERMERA A TRAVÉS DEL TRAJE MANCHESTER TFM
-
LA REALIDAD VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN LA REHABILITACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON TFM
-
LA REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO GUIADA MEDIANTE LA APLICACIÓN MÓVIL TÄT TRAS EL PARTO VAGINAL TFM
-
LA SOLEDAD EN EL ANCIANO, CÓMO AFECTA A LOS PACIENTES HIPERTENSOS TFM
-
LAS REUNIONES INFORMATIVAS Y LAS CONFERENCIAS SOBRE VACUNACIÓN OFRECIDAS A PADRES Y TUTORES ASIGNADOS ¿MEJORAN LA ACEPTACIÓN A LA INMUNOTERAPIA Y AUMENTAN EL CONOCIMIENTO EN LA POBLACIÓN? TFM
-
LOS INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA TIPO 2 (ISGLT2) EN DIABETES MELLITUS TIPO 2. TFM
-
MAGNITUD DEL INFRADIAGNÓSTICO DE HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
MANEJO DE LA ANSIEDAD EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA MEDIANTE EL MÉTODO MINDFULNESS-BASED STRESS REDUCTION (MSBR). PROPUESTA DE ESTUDIO TFM
-
MANEJO DEL DOLOR EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA: MÉTODOS NO FARMACOLÓGICOS TRADICIONALES FRENTE AL DISPOSITIVO DE SATURACIÓN SENSORIAL BUZZY® DURANTE LA VACUNACIÓN. TFM
-
MANEJO DEL INSOMNIO EN EPOC. TFM
-
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS CON NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA TFM
-
MEJORA DE SOBRECARGA, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN CUIDADORES PRINCIPALES INFORMALES DE PACIENTES CON PATOLOGÍA ONCOLÓGICA MEDIANTE UN PROGRAMA ESTRUCTURADO EDUCACIONAL PARA EVITAR EL SÍNDROME DEL CUIDADOR TFM
-
MEJORA DEL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO II. PROPUESTA DE UN PROGRAMA ESTRUCTURADO QUE COMBINA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA GRUPAL Y PLAN DE EJERCICIO FÍSICO MONITORIZADO. TFM
-
MEJORA DEL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TRAS UN PROGRAMA DE MARCHA NÓRDICA. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. TFM
-
MEJORA DEL DOLOR GENERALIZADO EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE COVID PERSISTENTE CON SIMILITUD DE ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA/FATIGA CRÓNICA. PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN EJERCICIO FÍSICO Y REHABILITACIÓN. TFM
-
MEJORA EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DE LOS PACIENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD TRAS UNA INTERVENCIÓN CONJUNTA: GRUPAL E INDIVIDUAL. TFM
-
MEJORA Y ADECUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN FARMACOLÓGICA EN PACIENTES ANCIANOS POLIMEDICADOS EN UN CENTRO DE SALUD URBANO. TFM
-
MEJORÍA DE LOS PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS Y ANALÍTICOS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 TRAS UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA ALIMENTARIA. TFM
-
META-ANÁLISIS Y REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA Course UMH
-
METODOLOGÍA CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD Course UMH
-
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I Course UMH
-
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II Course UMH
-
METODOLOGÍA DE TRABAJO EN MEDICINA DE FAMILIA Y ATENCIÓN PRIMARIA Course UMH
-
MINDFULNESS PER LA REDUCCIÓ DE L¿ESTRÈS PERCEBUT I DEL BURNOUT EN AUXILIARS DE GERIATRIA DE RESIDÈNCIES GERIÀTRIQUES TFM
-
MODIFICACIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL EN BASE AL TRATAMIENTO PARA LA DIABETES MELLITUS II TFM
-
MODIFICACIÓN Y CAMBIOS DE ESTILOS DE VIDA Course UMH
-
MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA INTERSTICIAL EN DIABETES MELLITUS TIPO I EN ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO MULTICÉNTRICO. TFM
-
MORBILIDAD METABÓLICA Y PSICOMOTORA DE LOS HIJOS DE MADRES CON DIABETES EN EL ÁREA II DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA. TFM
-
MORBIMORTALIDAD EN PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
MORTALIDAD INFANTIL Y FACTORES ASOCIADOS EN EL CANTÓN CENTRAL DE CARTAGO, COSTA RICA: UN ESTUDIO DE 100 CASOS EN NUEVE AÑOS TFM
-
MUJERES GESTANTES CON ANEMIA FERROPÉNICA Y PRESCRIPCIÓN DE SUPLEMENTOS DE HIERRO. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL MISMO. TFM
-
MÉTODOS BIOESTADÍSTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA Y SALUD PÚBLICA Course UMH
-
NEUROMODULACIÓN PERIFERICA EN LA INCONTINENCIA URINARIA. EFECTO DE LA ESTIMULACIÓN TRANSCUTANEA DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR TFM
-
NIVEL DE ESTRÉS EN PACIENTES CON HEMODIÁLISIS TFM
-
NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS MUJERES RESPECTO A LA EDUCACIÓN MATERNAL RECIBIDA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19. TFM
-
NIVELES DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO DE PSIQUIATRIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA DE MURCIA TFM
-
OBESIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA: IMPACTO DE UN PROGRAMA CULINARIO EN ADULTOS TFM
-
OPTIMIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LOS TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS LEVES EN URGENCIAS HOSPITALARIAS DE PEDIATRÍA TFM
-
OSTEOPOROSIS EN AP ¿QUÉ HACEMOS EN NUESTRAS CONSULTAS? TFM
-
PACIENTES ANTICOAGULADOS (ACENOCUMAROL VS WARFARINA) CON PRÓTESIS VALVULAR MECÁNICA; RIESGO DE HEMORRAGIA. TFM
-
PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR. SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DE CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA ARRITMIA, ANTICOAGULANTES ORALES, ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y CONTROL DE ACONTECIMIENTOS CLÍNICOS. TFM
-
PARTICIPACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD TFM
-
PARTO Y MODELOS CULTURALES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA TFM
-
PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DEL ENFERMO RENAL CRÓNICO EN PREDIÁLISIS Y EN HEMODIÁLISIS TFM
-
PERCEPCIÓN DE LA ENFERMEDAD EN POBLACIÓN CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 TFM
-
PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TFM
-
PERSPECTIVAS DEL CONOCIMIENTO SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DE MURCIA TFM
-
PITAVASTATINA FRENTE A OTRAS ESTATINAS: COMPARACIÓN DEL PODER DIABETOGÉNICO TFM
-
PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y AUTOCONTROL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 TFM
-
PLAN EDUCATIVO PARA DETECCIÓN CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN DE MALNUTRICIÓN EN EL PACIENTE ANCIANO TFM
-
PLAN EDUCATIVO PARA MEJORAR ESTILOS DE VIDA EN ADULTOS JÓVENES CON SOBREPESO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
PLAN INTEGRAL DE AUTO-CUIDADOS EN PACIENTES EPOC CON SOPORTE Y APOYO SANITARIO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
PRESCRIPCIONES MEDICAMENTOSAS POTENCIALMENTE INAPROPIADAS EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS EN UN ÁREA DE SALUD: COMPARACIÓN CON ANCIANOS NO INSTITUCIONALIZADOS TFM
-
PRESCRIPCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA AGUDA EN ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
PRESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS PARA LA OSTEOPOROSIS EN LAS PROVINCIAS DE SALAMANCA Y ZAMORA. TFM
-
PRESCRIPCIÓN SOCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA: DE LA SEMILLA A LA PRÁCTICA. TFM
-
PREVALENCIA DE INFECCIONES DE TRACTO URINARIO ASOCIADA A TOMA DE ISGLT-2 EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DEL CENTRO DE SALUD DE VISTABELLA TFM
-
PREVALENCIA DE INFECCIÓN POR CLAMIDIAS TRACHOMATIS EN MUJERES ASINTOMÁTICAS. TFM
-
PREVALENCIA DE LA DESNUTRICIÓN EN ANCIANOS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE UROLOGÍA/NEFROLOGÍA DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA ARRIXACA TFM
-
PREVALENCIA DE PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO Y SU RELACIÓN CON LA DISFUNCIÓN ERECTIL EN EL CENTRO DE SALUD VILLENA 2 TFM
-
PREVALENCIA DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UNIDADES DE CONVALECENCIA TFM
-
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE BENZODIACEPINAS EN LA POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS DE UN ÁREA DE SALUD DE CARTAGENA. TFM
-
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE BENZODIAZEPINAS EN LA POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS DE UN ÁREA DE SALUD DE CARTAGENA. TFM
-
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE BENZODIAZEPINAS EN LA POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS DE UN ÁREA DE SALUD DE CARTAGENA. EXISTE DIFERENCIAS ENTRE SEXOS? TFM
-
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE BENZODIAZEPINAS EN POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS DE UN ÁREA DE SALUD DE CARTAGENA TFM
-
PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL ÁREA ESTE DE VALLADOLID TFM
-
PREVALENCIA EN HOMBRES Y MUJERES DE LA DEPENDENCIA A LA NICOTINA EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD DE ORIHUELA TFM
-
PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CRISIS HIPERTENSIVAS EN EL CENTRO DE SALUD DE MURCIA CENTRO - SAN JUAN TFM
-
PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE HIPERTENSO CON SÍNDROME METABÓLICO NO DIAGNOSTICADO TFM
-
PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL ¿SÍNDROME DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR¿ DE PACIENTES CON DEMENCIA TFM
-
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD PULMONAR DE VÍA AÉREA E INFLAMACIÓN BRONQUIAL EN POBLACIÓN CON INFECCIÓN POR EL VIH. TFM
-
PREVALENCIA Y PERFIL DEL PACIENTE HIPERFRECUENTADOR EN ATENCIÓN PRIMARIA, DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO. TFM
-
PREVALENCIA, GRADO DE CONTROL Y TRATAMIENTO DE LA DISLIPEMIA ATEROGÉNICA EN PACIENTES DIABÉTICOS CON Y SIN EVENTOS CORONARIOS SEGUIDOS EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
PREVENCION DE CANCER COLORRECTAL MEDIANTE SCREENING EN ESPAÑA TFM
-
PREVENCIÓN CUATERNARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA: INTERVENCIÓN COMUNITARIA DESDE UN CENTRO DE SALUD TFM
-
PREVENCIÓN CUATERNARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA: ¿QUÉ NO HEMOS DEJADO DE HACER EN EL ANCIANO? TFM
-
PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN ANCIANOS FRÁGILES MEDIANTE PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FÍSICA TFM
-
PREVENCIÓN DE LA COMORBILIDAD SECUNDARIA A LA DESHIDRATACIÓN EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS TFM
-
PREVENCIÓN DE LA FRAGILIDAD EN MAYORES DE 70 AÑOS CON NIVEL DE CRONICIDAD 2 EN UN CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. PROPUESTA DE ENSAYO CLÍNICO. TFM
-
PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA DURANTE EL EMBARAZO Y EL POSTPARTO: ENSAYO CLÍNICO CUASI-EXPERIMENTAL TFM
-
PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA EN MEDIO ACUÁTICO PARA GESTANTES. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. TFM
-
PROGRAMA DE DETECCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO PARA MATRONAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. DISEÑO DE UN ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL. TFM
-
PROGRAMA DE PREVENCIÓN PODOLÓGICA EN LA POBLACIÓN INFANTIL TFM
-
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EN MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL TFM
-
PROGRAMA DE VISITAS PUERPERALES DOMICILIARIAS COMO MEDIDA PARA FAVORECER LA INSTAURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA LACTANCIA MATERNA EN ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A MUJERES EMBARAZADAS. TFM
-
PROGRAMA ESTRUCTURADO POR UN PLAN DE EJERCICIOS FÍSICOS MONITORIZADOS EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. TFM
-
PROPORCIÓN DE PACIENTES DIABÉTICOS ASINTOMÁTICOS CON ELEVACIÓN DE PÉPTIDO NATRIURÉTICO TFM
-
PROPUESTA DE ELABORACIÓN DE UN CONJUNTO BÁSICO DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD (CIF) PARA SU APLICACIÓN EN LAS UNIDADES DE FISIOTERAPIA DE ATENCIÓN PRIMARIA (UFAP) TFM
-
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN MUJERES CON INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO MEDIANTE TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO MUSCULAR DE SUELO PÉLVICO EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA SOBRE ANSIEDAD MEDIANTE TÉCNICAS DE RELAJACIÓN EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
PROPUESTA DE MEJORA DEL CONTROL GLUCÉMICO MEDIANTE MONITORIZACIÓN FLASH EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN TERAPIA CON MÚLTIPLES DOSIS DE INSULINA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
PROTECCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA FRENTE A INFECCIONES RESPIRATORIAS EN EL PRIMER AÑO DE VIDA TFM
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN AL AUTOCUIDADO DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA TFM
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PREVALENCIA Y REPERCUSIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN GESTANTES: EN LA ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
PROTOCOLO DE UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PARA LA EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE SESIONES DE ACTIVIDAD FÍSICA EJECUTADAS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA DIRIGIDAS A POBLACIÓN ADULTA EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL. TFM
-
PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE EXPERIENCIA DE CUIDADO DEL CUIDADOR (CES) TFM
-
PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO CARERQOL TFM
-
PROYECTO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO PROTOCOLIZADO VS FISIOTERAPIA INTEGRADA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO. TFM
-
PROYECTO CRIBAEPOC: VALIDACIÓN DEL DISPOSITIVO PORTÁTIL COPD-6 PARA LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS OBSTRUCTIVAS DE LA VÍA AÉREA TFM
-
PROYECTO DE EVALUACIÓN DE LA REPERCUSIÓN SOBRE LA RECURRENCIA DE LA MASTITIS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROBIÓTICOS COMO TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO, DURANTE LOS 6 MESES POSTPARTO, EN MUJERES LACTANTES. TFM
-
PROYECTO DE IMPLANTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE UN SERVICIO DE ENFERMERÍA ESCOLAR TFM
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. EFICACIA DE LA TETANALGESIA EN LA REDUCCIÓN DEL DOLOR TRAS LA VACUNACIÓN EN LACTANTES DE 2 MESES. TFM
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS Y CALIDAD DE VIDA DE MUJERES CON MENOPAUSIA PRECOZ EN LA REGIÓN DE MURCIA. ESTUDIO MIXTO. TFM
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN ATENCIÓN PRIMARIA COMO INSTRUMENTO EDUCATIVO PARA DEJAR DE FUMAR TFM
-
PROYECTO DE TALLERES FORMATIVOS PARA INCREMENTAR LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN RESIDENTES BRITÁNICOS TFM
-
PROYECTO DE TERAPIA ASISTIDA POR ANIMALES EN NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN EL CONTEXTO DE LA ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA. TFM
-
PROYECTO PILOTO COMUNITARIO PARA INSTAURACIÓN DE UNA ESCUELA DE SUEÑO TFM
-
REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS CIENTÍFICOS Course UMH
-
REHABILITACIÓN CARDIACA TRAS SÍNDROME CORONARIO AGUDO POR ATENCIÓN PRIMARIA, ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO ABIERTO. TFM
-
RELACION ENTRE LA DURACION DE LA LM Y LA PREVENCION DE LA OBESIDAD TFM
-
RELACIÓN DEL DÍMERO D MARCADAMENTE ELEVADO CON LA NEOPLASIA OCULTA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA TFM
-
RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE CAFEÍNA DURANTE LA GESTACIÓN Y EL RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO TFM
-
RELACIÓN ENTRE EL EVIDENT DIET INDEX Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA POBLACIÓN ADULTA DE UN CENTRO DE SALUD TFM
-
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN CON EL TABAQUISMO EN FUNCIÓN DEL GÉNERO DEL FUMADOR TFM
-
RELACIÓN ENTRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y DETERIORO COGNITIVO LEVE TFM
-
RELACIÓN ENTRE HÁBITOS DE VIDA Y SÍNDROME METABÓLICO EN PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL TFM
-
RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE VIDA Y LA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA. TFM
-
RELACIÓN ENTRE NEOPLASIA MAMARIA Y HC SIMPLES TFM
-
RELACIÓN EXISTENTE ENTRE NIVELES DE VITAMINA D Y EVOLUCIÓN DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE. TFM
-
RELACIÓN PROFESIONAL SANITARIO-PACIENTE Course UMH
-
REPERCUSIÓN EN LA TASA DE REINGRESO HOSPITALARIO TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CONCILIACIÓN TERAPÉUTICA AL ALTA EN EL PACIENTE POLIMEDICADO CON INSUFICIENCIA CARDIACA TFM
-
RESPUESTA E INCONVENIENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DEL TRATAMIENTO CON CITISINA Y LA INTERVENCIÓN SISTEMATIZADA PARA LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA TFM
-
RESULTADOS DEL PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL EN EL CENTRO DE SALUD RONDILLA II, VALLADOLID: 2016-2017 TFM
-
RESULTADOS EN SALUD Course UMH
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL ABORDAJE DE LA SOLEDAD EN POBLACIÓN ANCIANA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DIABÉTICOS MEDIANTE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA TFM
-
SARCOPENIA EN EL PACIENTE RENAL CRÓNICO EN TERAPIA DE HEMODIÁLISIS TFM
-
SEGURIDAD DE LOS PACIENTES DOMICILIARIOS EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
SIGNIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS ESPIROMÉTRICOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) TFM
-
SIGNIFICADO DE SALUD Y SUS DETERMINANTES EN MUJERES MAYORES DE 65 AÑOS: UNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA. TFM
-
SOBREPRESCRIPCIÓN DE INHIBIDORES DE BOMBA DE PROTONES EN PACIENTES CON ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS POR FARINGOAMIGDALITIS AGUDA TFM
-
SOLEDAD NO DESEADA, IMPACTO DE LA PRESCRIPCIÓN SOCIAL DESDE ATENCIÓN PRIMARIA. ESTUDIO PRE-POST INTERVENCIÓN. TFM
-
SÍNDROME DE BURNOUT Y EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE MINDFULNESS EN PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
SÍNDROME FEMOROPATELAR. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO FUNCIONAL VERSUS AINES TFM
-
SÍNDROME METABÓLICO Y DESARROLLO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES TFM
-
TELEMEDICINA EN FIBRILACIÓN AURICULAR: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTAL EN EL TRATAMIENTO DEL INSOMNIO TFM
-
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA MEJORAR LA SOBRECARGA EN CUIDADORES DE PACIENTES CON DEMENCIA, DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO. TFM
-
TRABAJO FIN DE MÁSTER Course UMH
-
TRATAMIENTO CORTICOIDEO PRECOZ EN PACIENTES COVID-19 POSITIVOS TFM
-
TRATAMIENTO ORTOPODOLÓGICO DEL PIE PLANO ADQUIRIDO DEL ADULTO FLEXIBLE. COMPARATIVA ENTRE SOPORTES PLANTARES PERSONALIZADOS. TFM
-
UN ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE UN MUNICIPIO TFM
-
UN NACIMIENTO SIN VIDA. EFECTOS SOBRE EL BIENESTAR PSICOLO¿GICO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIO¿N PSICOLO¿GICA EN MUJERES QUE HAYAN PADECIDO UN ABORTO INVOLUNTARIO ESPONTA¿NEO. TFM
-
UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA A PROFESIONALES SANITARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA MEJORAR LA ADHERENCIA A LA TERAPIA COMPRESIVA EN PACIENTES CON ÚLCERA VENOSA. TFM
-
USO CORRECTO DE BIFOSFONATOS EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS MAYORES DE 55 AÑOS EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD. TFM
-
USO DE LOS INHALADOR EL CONTROL DEL ASMA Y LA ES PARA EPOC ANT UNA CRISIS RESPIRATORIA, EN EL SERVICIO DE U E RGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ARUCAS (GRAN CANARIA) TFM
-
USO DE ARANDANOS COMO PREVENCION DE INFECCIONES DE REPETICION DEL TRACTO URINARIO EN MUJERES TFM
-
USO DE DRENAJE EN PANCREATECTOMÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA TFM
-
USO DE INHALADORES EN PACIENTES DOMICILIARIOS CON EPOC. PROYECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA TFM
-
USO DE LISDEXANFETAMINA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD TFM
-
USO DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE RIESGO BIOLÓGICO EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
USO INADECUADO DE LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS EN EL ÁREA SANITARIA DE CEUTA Y ANÁLISIS DE LOS FACTORES ASOCIADOS TFM
-
USO RESPONSABLE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: EFICACIA DE UN PROGRAMA PREVENTIVO GRUPAL EN ADOLESCENTES TFM
-
USO Y ABUSO DEL OMEPRAZOL EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
UTILIDAD CLÍNICA DEL USO DE ANTIDIABÉTICOS ORALES PARA CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON GLUCOCORTICOIDES TFM
-
UTILIDAD DE DIFERENTES MEDIDAS DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN VASCULAR EN LA RECLASIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR DE SUJETOS CON RIESGO INTERMEDIO. TFM
-
UTILIDAD DE LA EDUCACIÓN SANITARIA SOBRE EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SANITARIOS EN LA POBLACIÓN DEL ÁREA II DE CARTAGENA. TFM
-
UTILIDAD DE LA INFILTRACIÓN ECOGUIADA EN PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD DE SAN ANTÓN TFM
-
UTILIDAD DEL SEGUIMIENTO ECOGRÁFICO EN PACIENTES CON NÓDULO TIROIDEO NO MALIGNO TFM
-
UTILIDAD PRONÓSTICA DE LA CALPROTECTINA SÉRICA EN EL PACIENTE CRÍTICO CON SEPSIS TFM
-
UTILIZACION INADECUADA DEL SERVICIO DE URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA TFM
-
VACUNACIÓN FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN MUJERES TRAS TRATAMIENTO ESCISIONAL POR LESIONES PRENEOPLÁSICAS: ACEPTACIÓN Y PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD TFM
-
VALIDACIÓN DE CUESTIONARIOS EN CIENCIAS DE LA SALUD Course UMH
-
VALIDACIÓN EXTERNA DE UN SISTEMA DE PUNTUACIÓN PARA REALIZAR CRIBADO DE EPOC EN FUMADORES TFM
-
VALIDACIÓN Y PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LOS 8-ITEMS DE LA ESCALA DE ADHERENCIA A LA MEDICACIÓN DE MORISKY (MMSA-8) EN PACIENTES CON DISLIPEMIA EN ESPAÑA. TFM
-
VALIDEZ INSTRUMENTAL DE DOS APLICACIONES DE SMARTPHONE PARA MEDIR EL RANGO DE MOVIMIENTO DE LA COLUMNA CERVICAL MEDIA Y SUPERIOR EN PACIENTES CON CEFALEA CERVICOGÉNICA. TFM
-
VALIDEZ Y UTILIDAD DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE PACIENTES BASADO EN GRC PARA DETECTAR PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS TFM
-
VALORACION DE UN PROGRAMA DE DESAYUNO SANO EN VARIOS COLEGIOS DE AVILA TFM
-
VALORACIÓN DE ADECUACIÓN DE USO DE LA PROFILAXIS CON VITAMINA D EN CENTROS SANITARIOS MILITARES CON RESPECTO A LO QUE ESTABLECEN LAS GUÍAS DE LA PRÁCTICA CLÍNICA. TFM
-
VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE ONCOLÓGICO TERMINAL EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA. TFM
-
VALORACIÓN DE LA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN, EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y SOCIO-SANITARIAS DEL ANCIANO FRÁGIL AMBULATORIO EN ATENCIÓN PRIMARIA. TFM
-
VALORACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO EN UN CENTRO DE SALUD TFM
-
VALORACIÓN DEL INFORME DE ALTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA TFM
-
VALORACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN ENFERMERA DE LA DEMANDA TFM
-
VALORACIÓN DEL RIESGO DE DESNUTRICIÓN EN EL PACIENTE ANCIANO EN MI ZONA BÁSICA DE SALUD TFM
-
VALORACIÓN GLOBAL DEL ANCIANO FRÁGIL EN ATENCIÓN PRIMARIA TFM
-
VARIABILIDAD EN EL RESULTADO DE GLUCEMIA CON GLUCÓMETRO EN SANGRE CAPILAR VERSUS SANGRE VENOSA ANALIZADA EN LABORATORIO TFM
-
VENTAJAS DE LOS NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS SEGÚN LA EVIDENCIA. TFM
-
VIVENCIAS DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AVANZADA TFM
-
WEANING PRECOZ DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA EN EL PACIENTE CRÍTICO. TFM
-
¿CONOCE LAS RECOMENDACIONES SOBRE LA ALIMENTACIÓN EN LA DIABETES TIPO 2? TFM
-
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE EL VOLUMEN TIDAL ESPIRATORIO MEDIO Y LA TASA DE ACLARAMIENTO DE PCO2 EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA TFM
-
¿CUÁNTA RADIACIÓN IONIZANTE DE ORIGEN DIAGNÓSTICO RECIBIERON LOS PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD DE BULLAS DURANTE EL AÑO 2017? TFM
-
¿EFICACIA DE LAS ÓRTESIS PLANTARES PERSONALIZADAS EN NIÑOS CON PIE PLANO FLEXIBLE¿. UN ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO ALEATORIZADO. TFM
-
¿EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACI��N CARDÍACA SOBRE PARÁMETROS FÍSICOS Y METABÓLICOS Y MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UNA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA¿ TFM
-
¿EL EJERCICIO DE ALTO RENDIMIENTO AUMENTA EL RIESGO CARDIOVASCULAR? TFM
-
¿ENSAYO NO ALEATORIZADO DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA INTEGRADA EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN MATERNAL EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA DISMINUIR EL ESTIGMA ASOCIADO A LA DEPRESIÓN POSTPARTO Y AUMENTAR SU DETECCIÓN¿ TFM
-
¿ES POSIBLE CAMBIAR LA HISTORIA DE NUESTROS PACIENTES HACIA A DIABETES? TFM
-
¿HA INFLUIDO LA PANDEMIA COVID EN LA PREVALENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA ISAAC PERAL? TFM
-
¿LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE TRIAJE MANCHESTER REDUCE EL TIEMPO DE ESPERA A LOS PACIENTES QUE ACUDEN A UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA? TFM
-
¿PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS Y SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS EN GESTANTES EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD¿ TFM
-
¿PREVENCIÓN DE LA TRANSICIÓN A DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN PERSONAS PREDIABÉTICAS: EDUCACIÓN CONVENCIONAL FRENTE AL USO DE APPS MÓVILES¿ TFM
-
¿PROYECTO DE EVALUACIÓN DEL GRADO DE ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA EN MUJERES LACTANTES EN EL SERVICIO MURCIANO DE SALUD¿ TFM
-
¿PUEDE EL USO TRANSITORIO Y DIRIGIDO DE LAS TIRAS REACTIVAS MEJORAR LA EDUCACIÓN Y EL CONTROL EN PACIENTES CON DM2 NO INSULINODEPENDIENTE? TFM
-
¿SE APLICA UN SCRENNING ADECUADO DE OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSTMENOPAUSICAS? TFM
-
¿SOMOS LOS MÉDICOS DE FAMILIA EMPÁTICOS? TFM
-
¿SUFREN MOBBING LAS ENFERMERAS EN ESPAÑA? UN ESTUDIO CUALITATIVO. TFM
-
ÍNDICE TOBILLO-BRAZO PARA DETECTAR LA PREVALENCIA DE ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA EN PACIENTES ADULTOS Y FUMADORES PERTENECIENTES AL CENTRO DE SALUD SEGOVIA TFM
subject area of (Course)
subject area of (TFM)
-
PUEDE EL EJERCICIO FÍSICO TERAPÉUTICO SER BENEFICIOSO PARA LAS ÚLCERAS DEL PIE DE DIABÉTICO. PROPUESTA DE ESTUDIO.
-
EFECTO PROTECTOR DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA DERMATITIS ATÓPICA DE UN ÁREA DE SALUD DE CARTAGENA.
-
NIVELES HB1AC Y COMPLICACIONES METABÓLICAS AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS ATENDIDAS DESDE UN SERVICIO DE URGENCIAS
-
`¿EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN SANITARIA EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN PACIENTES HIPERTENSOS¿¿
-
¿MEJORARÍA LA COBERTURA VACUNAL FRENTE AL TÉTANOS LA UTILIZACIÓN DE LOS TEST RÁPIDOS, TANTO EN ATENCIÓN PRIMARIA COMO EN SERVICIOS DE URGENCIAS?
-
¿PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL TEST DE FAGERSTRÖM CON LA VARIACIÓN DE LA PUNTUACI��N EN TRES PREGUNTAS¿.
-
" VALORACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA, UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA Y SAMUR DE LA COMUNIDAD DE MADRID SOBRE LA VÍA INTRAÓSEA"
-
"ADMINISTRACIÓN DE INHALADORES CON CÁMARA EN NIÑOS ASMÁTICOS: EDUCACIÓN SANITARIA DIRIGIDA A LOS PADRES DESDE ATENCIÓN PRIMARIA"
-
"ANÁLISIS DE RESULTADOS E INTERVENCIÓN EN LA POBLACIÓN DE SANTOMERA SOBRE APRECIACIÓN DE CALIDAD DE VIDA Y MEJORÍA SUBJETIVA DE SINTOMATOLOGÍA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA".
-
"CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO PROFESIONAL EN ATENCIÓN PRIMARIA"
-
"EFECTIVIDAD EN LA TOMA DE ASPIRINA EN PACIENTES DIABÉTICOS COMO PREVENCIÓN PRIMARIA DE EVENTOS CARDIOVASCULARES"
-
"EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DEL EQUILIBRIO EN MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE-MODERADO INTRODUCIENDO LA DOBLE TAREA".
-
: IDENTIFICACIÓN DE LA HERRAMIENTA MÁS RECOMENDADA PARA LA DETECCIÓN DE DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN PERSONAS ADULTAS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DELPHI.
-
ABORDAJE PRECOZ DE DESCOMPENSACIONES POR INSUFICIENCIA CARDÍACA EN ATENCIÓN PRIMARIA. PROGRAMA PIICAP
-
ABUSO DE ANALGÉSICOS Y CEFALEA CRÓNICA DIARIA
-
ACTITUD DEL ODONTOLOGO DE ATENCION PRIMARIA ANTE EXODONCIAS EN PACIENTES TRATADOS CON NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
-
ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA HACIA LA ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
-
ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA BÚSQUEDA ACTIVA DE LA EXISTENCIA DE FACTORES CARDIOVASCULARES EN PACIENTES DE 40-60 AÑOS
-
ACTUACIÓN DESDE ATENCIÓN PRIMARÍA EN EL ABORDAJE AL PACIENTE INMIGRANTE
-
ADAPTACIÓN TRANSCULTURAL Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA HILL-BONE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN POBLACIÓN ESPAÑOLA
-
ADECUACIÓN DE LAS DERIVACIONES AL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA DE PACIENTES CON DOLOR TORÁCICO DE PERFIL OSTEOMUSCULAR
-
ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIDIABÉTICO ORAL A LA FUNCIÓN RENAL EN DIABÉTICOS TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA.
-
ADHERENCIA A ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y AUTOCUIDADO: DIETA, EJERCICIO Y AUTOANÁLISIS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE DIABETES MELLITUS TIPO 2.
-
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2, ABORDAJE INTEGRAL DE NUESTRO PACIENTE EN CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
-
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES QUE QUIEREN DEJAR DE FUMAR EN EL CENTRO DE SALUD COLL D¿EN RABASSA
-
ADHESION AL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE.
-
AFECTACION DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS MUJERES CON INCONTINENCIA URINARIA
-
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DIRIGIDA POR EL BEBÉ. ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE IMPLICACIONES ANTROPOMÉTRICAS, NUTRICIONALES, NEUROLÓGICAS Y SOCIODEMOGRÁFICAS.
-
ALIMENTACIÓN INFANTIL:COMPARATIVA ENTRE COMEDORES ESCOLARES Y DOMICILIO PARTICULAR
-
ALTERACIONES DEL RITMO CIRCADIANO DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
-
ANALISIS DEL RETRASO DIAGNÓSTICO DEL VIH EN LA REGIÓN DE MURCIA: OPORTUNIDADES PERDIDAS DE DIAGNÓSTICO
-
ANTISEPSIA DE LA PIEL, COMO PARTE DEL CUIDADO ANTE LA COLOCACIÓN DE UN CATÉTER PERIFÉRICO, PARA REDUCIR LAS INFECCIONES EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.
-
ANÁLISIS DE EFICACIA DEL CADEXÓMERO YODADO COMPARADO CON PLATA EN EL TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS VENOSAS EN EXTREMIDADES INFERIORES CON COLONIZACIÓN CRÍTICA O INFECTADAS.
-
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
-
ANÁLISIS DE LA PRESCRIPCIÓN DE GLIBENCLAMIDA EN ANCIANOS DIABÉTICOS TIPO II DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA
-
ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA DE CONSUMO DE TABACO Y FACTORES ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE 2º CICLO DE ESO
-
ANÁLISIS DE LAS DERIVACIONES REALIZADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA A OFTALMOLOGÍA Y SU CONCORDANCIA DIAGNÓSTICA
-
ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE DERIVACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA DE UNA ZONA BÁSICA DE SALUD AL SERVICIO DE NEUROLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTA LUCIA DE CARTAGENA EN EL PERIODO JUNIO 2018 - JUNIO 2019.
-
ANÁLISIS DE LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA EN DIABÉTICOS ¿RESULTA EFICIENTE EL SISTEMA?
-
ANÁLISIS DEL CONSUMO DE RECURSOS SANITARIOS DE LOS PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS MULTINGRESO (PCCM) EN EL ÁREA DE SALUD VI DE LA REGIÓN DE MURCIA
-
ANÁLISIS DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA FRAGILIDAD DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA: PROTOCOLO DE ESTUDIO
-
ANÁLISIS DEL PROCESO DE CRIBADO DE CÁNCER DE CÉRVIX EN EL ÁMBITO RURAL Y SU RELACIÓN CON LA INMIGRACIÓN
-
ANÁLISIS DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA POBLACIÓN DE CAMBRE.
-
ANÁLISIS DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTE EN TRATAMIENTO CRÓNICO CON ANTIPSICÓTICOS, SEGÚN TERAPÉUTICA EMPLEADA.
-
ANÁLISIS DEL RIESGO DE DESARROLLO DE DIABETES MELLITUS TIPO II ASOCIADO A LA EXPOSICIÓN DE UNA TERAPIA INTENSIVA DE ESTATINAS EN PACIENTES DISLIPÉMICOS DE UNA COHORTE ESPAÑOLA RESIDENTE EN EL LITORAL MEDITERRÁNEO.
-
APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL EN GRUPOS DE RELAJACIÓN PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES CON ANSIEDAD. ESTUDIO PRE-POST INTERVENCIÓN.
-
APLICACIÓN DE PLASMA ENRIQUECIDO EN LAS HERIDAS CRÓNICAS
-
APLICACIÓN DE UN CONSENSO SOBRE OSTEOPOROSIS POSTMENOPÁUSICA EN LA OSI GOIERRI-ALTO UROLA
-
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN PULMONAR EN LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE EPOC DEL CENTRO DE SALUD VISTALEGRE LA FLOTA DE MURCIA
-
ASOCIACIÓN ENTRE TRATAMIENTO CON CPAP Y CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO Y DIABETES MELLITUS TIPO 2.
-
ATENCIÓN PRIMARIA EN LA EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DE PIE DIABÉTICO
-
AUTOCONSUMO DE ANALGÉSICOS POR CEFALEAS SIN DIAGNÓSTICO MÉDICO EN EL DEPARTAMENTO DE VILLAJOYOSA.
-
AYUNO INTERMITENTE COMO MÉTODO DE CONTROL DE GLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
-
BARRERAS Y ELEMENTOS FACILITADORES EN LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA EN ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DELPHI
-
BARRERAS Y FACILITADORES RELACIONADOS CON LA CONTINUIDAD EN LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA TRAS UN PROGRAMA COMUNITARIO DE PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO TERAPÉUTICO EN INDIVIDUOS CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR (ACTIVA-RCV)
-
BENEFICIO DEL EJERCICIO FISICO EN MUJER MENOPAUSICA ENFOCADO EN METODO PILATES
-
BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA ECOGRAFÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
BENEFICIOS DE LA INTERVENCIÓN NUTRICIONAL PERSONALIZADA EN ATENCIÓN PRIMARIA POR EL DIETISTA NUTRICIONISTA FRENTE A LA INTERVENCIÓN HABITUAL, EN POBLACIÓN ADULTA CON SÍNDROME METABÓLICO.
-
BENEFICIOS DE UN PROGRAMA DE PSICOTERAPIA ASISTIDA POR CANINOS (PAC) DIRIGIDO A PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ESQUIZOFRENIA INGRESADOS EN EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA.
-
BENEFICIOS SOBRE LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS QUE PADECEN FIBROMIALGIA
-
BIEN ESTAR DE LA MUJER: EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA GRUPAL PARA LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS EN LA MUJER EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
BURNOUT EN LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA TRAS EL INICIO DE LA PANDEMIA POR COVID-19
-
CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL DEL DEPARTAMENTO DE SALUD MARINA BAIXA.
-
CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE ENTEROSTOMIZADO: PROGRAMA DE AYUDA AL AUTOCUIDADO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA.
-
CALIDAD DE VIDA EN LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLICAR DOMICILIARIO
-
CALIDAD DE VIDA Y ANSIEDAD PREVIOS AL TRASPLANTE HEPÁTICO EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO A CORUÑA
-
CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES QUE INGRESAN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS (UCIN) DE NUESTRO SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO (SUH)
-
COLABORACIÓN ATENCIÓN PRIMARIA-SALUD MENTAL PARA MEJORAR EL REGISTRO DE ÍNDICE-MASA-CORPORAL EN TRASTORNO MENTAL GRAVE
-
COLESTEROL NO-HDL COMO FACTOR PREDICTOR DE RIESGO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES.
-
COMPARACIÓN DE DOS PROTOCOLOS DE FORTALECIMIENTO EN PACIENTES CON ALZHEIMER
-
COMPARATIVA DE CATÉTER VENOSO CENTRAL FRENTE A LOS DE INSERCIÓN PERIFÉRICA EN CUIDADOS INTENSIVOS
-
COMPLICACIONES EN NUESTROS PACIENTES DIABÉTICOS: DESCRIPCIÓN DE LA ATENCIÓN DE URGENCIA DESDE EL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO EXTRAHOSPITALARIO.
-
CONOCIMIENTO ENFERMERO SOBRE LA INTERACCIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES Y LOS FÁRMACOS ANESTÉSICOS EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
-
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES ANTE LAS INSTRUCCIONES PREVIAS DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
-
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LAS ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID RESPECTO AL ALCOHOLISMO Y OTRAS DROGODEPENDENCIAS.
-
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA CON RESPECTO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
CONOCIMIENTOS Y CREENCIAS SOBRE EL ABUSO SEXUAL DE UNA MUESTRA DE PEDIATRAS DE ATENCIÓN PRIMARIA
-
CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS Y PERCEPCIONES SOBRE VIH/SIDA Y HEPATITIS (B Y C) EN UNIVERSITARIOS
-
CONSULTA DE TRANSICIÓN DE PEDIATRÍA A ADULTOS EN JÓVENES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1: ¿ES ÚTIL PARA MANTENER O MEJORAR EL CONTROL METABÓLICO?
-
CONSUMO DE ANSIOLÍTICOS POR LOS PROFESIONALES SANITARIOS Y NO SANITARIOS DURANTE LA PANDEMIA SARS-COV2
-
CONSUMO DE BENZODIAZEPINAS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE TRASTORNO ADAPTATIVO SOMETIDOS A SESIONES DE TERAPIA COGNITIVOCONDUCTUAL BASADA EN ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS)
-
CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN POBLACIÓN HIPERTENSA MAYOR DE 80 AÑOS DE UNA ZONA BÁSICA DE SALUD
-
CONTROL DE LA TENSIÓN ARTERIAL EN PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL ICTUS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
-
CONTROL DEL HÁBITO TABÁQUICO: EDUCACIÓN SANITARIA GRUPAL FRENTE A CONSULTA PROGRAMADA¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿
-
CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA TERAPIA AUTOINMUNE TRAS UN TRASPLANTE DE ÓRGANOS
-
CREACIÓN DE UNA APP MÓVIL PARA EL CONTROL DE SINTOMATOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
-
CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE PACIENTES PORTADORES DE CATÉTER VENOSO CENTRAL DE LARGA DURACIÓN. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.
-
DERMATOSCOPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA, ¿AUMENTA LA PRECISIÓN DIAGNÓSTICA?
-
DETECCION PRECOZ DEL CANCER DE OVARIO EN ATENCION PRIMARIA
-
DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES RELACIONADOS CON UNA MALA CALIDAD DE SUEÑO PERCIBIDA EN LOS PACIENTES ADULTOS DE UN CENTRO DE SALUD
-
DETERMINACIÓN DEL GRADO DE CRIBADO DE ENFERMEDAD RENAL DIABÉTICA EN UN CENTRO DE SALUD URBANO
-
DETERMINAR DESDE ATENCIÓN PRIMARIA LA PRESENCIA DE EVENTO CARDIOVASCULAR MAYOR (ECM) EN SUJETOS CON ÍNDICE TOBILLO-BRAZO (ITB) ALTERADO
-
DIABETES MELLITUS II: DIFERENCIAS EN LA PREVALENCIA Y EL MANEJO ENTRE LA REGIÓN DE MURCIA Y CASTILLA-LA MANCHA.
-
DIAGNOSTICAR DE EPOC A PACIENTES FUMADORES MEDIANTE ESPIROMETRIA CON PBD.
-
DISEÑO DE UNA ESCUELA DE PADRES EN ATENCIÓN PRIMARIA PEDIÁTRICA
-
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN ÍTEM ESPECÍFICO PARA LA ADECUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ESCALAS DE VALORACIÓN DEL RIESGO DE PRESENTAR ÚLCERAS POR PRESIÓN (EVRUPP). BRADEN.
-
DROGAS Y TRASTORNOS MENTALES: UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA PATOLOGÍA DUAL EN PSIQUIATRÍA.
-
DÉFICITS DE VITAMINA D Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA.
-
EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA MEDIANTE APLICACIONES DIGITALES EN EL CONTROL DE COMPLICACIONES CRÓNICAS A PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA Y APOYO PSICOLÓGICO INDIVIDUAL EN LA MEJORA DE LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 1
-
EDUCACIÓN EN NEUROCIENCIA Y PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO PARA PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO DE ESPALDA. INTERVENCIÓN DESDE UNIDADES DE FISIOTERAPIA DE ATENCIÓN PRIMARIA
-
EDUCACIÓN SANITARIA EN EL ICTUS A LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN DE MURCIA.CONOCIMIENTOS, DETECCIÓN Y ATENCIÓN PRECOZ
-
EDUCACIÓN SANITARIA EN EL PACIENTE CON EPOC DE LA REGIÓN DE MURCIA. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y MANEJO DE LA ENFERMEDAD
-
EFECTIVIDAD DE LA ECOGRAFÍA ABDOMINAL REALIZADA POR MÉDICOS DE FAMILIA EN VARIAS ZONAS BÁSICAS DE SALUD DE LANZAROTE
-
EFECTIVIDAD DE LA INDUCCIÓN MIOFASCIAL FRENTE A TÉCNICAS CLÁSICAS EN EL TRATAMIENTO REHABILITADOR DE LESIONES TENDINOSAS DE HOMBRO
-
EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DE LA VACUNA DEL PAPILOMA HUMANO EN VARONES
-
EFECTIVIDAD DE LA CONSEJERÍA ENTRE MADRES EN EL INICIO Y DURACIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
-
EFECTIVIDAD DE LA DIETA MEDITERRÁNEA (PREDIMED) EN ADULTOS > 65 AÑOS CON SÍNDROME METABÓLICO DIAGNOSTICADOS DE PREDIABETES Y/O DIABETES MELLITUS TIPO II
-
EFECTIVIDAD DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL APLICADA A LA FAMILIA PARA RETRASAR LA EDAD DE INICIO DE CONSUMO DE ALCOHOL DE LOS PREADOLESCENTES
-
EFECTIVIDAD DE LA ESCUELA DE ESPALDA EN EL TRATAMIENTO DE LA LUMBALGIA MECÁNICA, PARA LA MEJORÍA DEL DOLOR Y LA DISCAPACIDAD FUNCIONAL A LARGO PLAZO
-
EFECTIVIDAD DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON EPOC ESTABLE.
-
EFECTIVIDAD DE LA FORMACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA DETECCIÓN Y LOS CONOCIMIENTOS DE LAS MATRONAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE GRAN CANARIA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO. DISEÑO DE ESTUDIO
-
EFECTIVIDAD DE LA HIDROTERAPIA DURANTE EL PROCESO DE PARTO EN GESTANTES DEL ÁREA III DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA¿
-
EFECTIVIDAD DE LA INSULINA TÓPICA EN EL TRATAMIENTO DE HERIDAS POR QUEMADURA EN PACIENTES NO DIABÉTICOS FRENTE AL TRATAMIENTO CONVENCIONAL CON APÓSITOS EN ATENCIÓN PRIMARIA. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIO
-
EFECTIVIDAD DE LA MANIPULACIÓN DE LA ARTICULACIÓN COSTOTRANSVERSA EN PACIENTES CON DORSALGIA FUNCIONAL CON HIPOMOVILIDAD COSTAL
-
EFECTIVIDAD DE LA MELATONINA CON RESPECTO A LORAZEPAM EN LOS TRASTORNOS PRIMARIOS DEL SUEÑO TRAS UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA BREVE
-
EFECTIVIDAD DE LA PUNCIÓN SECA FRENTE A LA TOXINA BOTULÍNICA TIPO A COMO TRATAMIENTO PARA LA ESPASTICIDAD Y LA HIPERTONÍA DE MI EN ACV CRÓNICO. PROPUESTA ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
-
EFECTIVIDAD DE LA PUNCIÓN SECA SOBRE LOS TEST FUNCIONALES EN PACIENTES CON OSTEOARTROSIS DE RODILLA
-
EFECTIVIDAD DE LA REALIZACIÓN COMBINADA DE EJERCICIOS MUSCULARES DE SUELO PÉLVICO Y ESFERAS VAGINALES EN LA INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO DE LA MUJER
-
EFECTIVIDAD DE LA REALIZACIÓN DE EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO EN RELACIÓN A LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES GESTACIONAL
-
EFECTIVIDAD DE LA REALIZACIÓN DE EJERCICIO FÍSICO EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAS EN PERSONAS DE 75 A 84 AÑOS.
-
EFECTIVIDAD DE LA REALIZACIÓN DE UN ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO COMO CALENTAMIENTO EN LA PREVENCIÓN DE LESIÓN DE LOS MÚSCULOS ISQUIOTIBIALES EN FUTBOLISTAS AMATEUR
-
EFECTIVIDAD DE LA TELEMEDICINA EN LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS EN ATENCIÓN PRIMARIA.
-
EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA GRUPAL COGNITIVO-CONDUCTUAL MÁS SESIONES INDIVIDUALES DE INTERVENCIÓN EN CRISIS VERSUS LA TERAPIA INDIVIDUAL PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL
-
EFECTIVIDAD DE LA VACUNACIÓN FRENTE A TOS FERINA EN EMBARAZADAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
-
EFECTIVIDAD DE LAS ESTATINAS Y LOS FÁRMACOS REDUCTORES DEL LDL SIN ESTATINAS, EN LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD VASCULAR ATEROESCLERÓTICA
-
EFECTIVIDAD DE LOS MENSAJES DE TELÉFONO MÓVIL, COMO CONSEJO BREVE ANTI-ALCOHOL DURANTE EL EMBARAZO
-
EFECTIVIDAD DE SESIONES DE EDUCACIÓN SANITARIA, PARA LA MEJORA DEL NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DROGODEPENDIENTES VIH POSITIVOS.
-
EFECTIVIDAD DE UN CURSO DE EDUCACIÓN GRUPAL FRENTE A UN TALLER PARA EL CESE DEL TABAQUISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA.
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE APOYO POR PARES PARA LA RECUPERACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA TRAS LA OCURRENCIA DE UN EVENTO ADVERSO (SEGUNDAS VÍCTIMAS) EN ATENCIÓN PRIMARIA: ENSAYO CLÍNICO NO ALEATORIZADO
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD SOBRE ALIMENTACIÓN EN MUJERES MENOPAÚSICAS CON SÍNTOMAS CLIMATÉRICOS.
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO COMBINADO DE EXTREMIDADES INFERIORES COMO PARTE DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN PULMONAR EN EL ENTORNO DEL PACIENTE DENTRO DEL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PARA PACIENTES CON EPOC.
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES QUE PRACTICAN PILATES
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO GRUPAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE EL CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LA DIETA SIN GLUTEN EN PACIENTES ADULTOS CON ENFERMEDAD CELÍACA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DE EFECTIVIDAD-IMPLEMENTACIÓN HÍBRIDO TIPO 2
-
EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
EFECTIVIDAD DE UN TALLER FORMATIVO A PROFESIONALES QUE ATIENDEN PARTOS PARA EVITAR EPISIOTOMÍAS NO INDICADAS
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA PARA LA DEPRESCRIPCIÓN DE BENZODIAZEPINAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA ENFERMERA EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN ATENCIÓN PRIMARIA EN LA REDUCCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR DE POBLACIÓN ADULTA CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PACIENTES CON INSOMNIO EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULACIÓN ORAL EN ATENCIÓN PRIMARIA.
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LA VALORACIÓN DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN LAS CONSULTAS DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO TERAPEÚTICO EN PACIENTES JÓVENES CON DISLIPEMIA
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL: ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN ENFERMERA: REVISION DE LOS BOTIQUINES CASEROS DE LOS ANCIANOS POLIMEDICADOS EN UNA ZONA DE SALUD
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN FORMATIVA EN SALUD DIRIGIDA AL PROFESORADO DE ESCUELAS DE ENSEÑANZA PRIMARIA E INFANTIL
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL EN MUJERES EN SU CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA AUMENTAR SU GRADO DE CONOCIMIENTO Y CONCIENCIACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA Y DE APOYO SOCIAL PARA REFORZAR LA RESILIENCIA Y REDUCIR LA SOBRECARGA EN CUIDADORES/AS INFORMALES DE PACIENTES INMOVILIZADOS: ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL
-
EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA FRENTE A LA CIMICÍFUGA RACEMOSA EN EL SÍNDROME CLIMATÉRICO
-
EFECTIVIDAD DEL AUTOCONTROL DEL INR EN PACIENTES CON TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES DEPENDIENTES DE VIT-K (TAO VIT-K) FRENTE AL CONTROL TRADICIONAL EN CENTROS DE SALUD
-
EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO EN LA PREVENCIÓN DEL ESGUINCE DE TOBILLO EN BALONCESTO
-
EFECTIVIDAD DEL ESTABLECIMIENTO DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE LOS FRCV EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UN IAM
-
EFECTIVIDAD DEL MASAJE PERINEAL ANTENATAL EN LA PREVENCIÓN DEL TRAUMA PERINEAL DURANTE EL PARTO VAGINAL: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
-
EFECTIVIDAD DEL MÉTODO DE FIJACIÓN, ELONGACIÓN Y DESROTACIÓN SOBRE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA ADOLESCENTE
-
EFECTIVIDAD DEL TRABAJO DE PRE-ACTIVACIÓN DEL TRANSVERSO ABDOMINAL COMBINADO CON LA EDUCACIÓN EN LA NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR EN PACIENTES AFECTOS DE DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON EJERCICIOS HIPOPRESIVOS DURANTE EL PRE Y POSTOPERATORIO EN LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DE PROSTATECTOMÍA RADICAL
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON VARENICLINA EN LOS PACIENTES FUMADORES PARA LOGRAR EL CESE TABÁQUICO
-
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO PARA EL INSOMNIO CRÓNICO
-
EFECTIVIDAD DEL USO DE LA SACAROSA EN EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS
-
EFECTO DE UNA ADECUADA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE EN EL CONTROL DE LA GLUCEMIA EN MAYORES DE 65 AÑOS CON DM TIPO 2
-
EFECTO DEL ASESORAMIENTO NUTRICIONAL EN LA ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA COMO ADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
-
EFECTO DEL EJERCICIO EN TIERRA VS. EJERCICIO EN AGUA CALIENTE SOBRE EL IMPACTO DE LA FIBROMIALGIA, EL GRADO DEL DOLOR Y LA CALIDAD DE VIDA EN MUJERES DIAGNOSTICADAS CON FIBROMIALGIA.
-
EFECTOS DE LA CITICOLINA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE DEMENCIA
-
EFECTOS DE LA PUNCIÓN SECA EN LA MUSCULATURA PERONEA EN SUJETOS CON INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO.
-
EFECTOS DE LA PUNCIÓN SECA Y EL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN SUJETOS CON ARTROSIS IDIOPÁTICA DE CADERA
-
EFECTOS DE LA REALIZACIÓN DE EJERCICIOS MULTIMODAL EN PACIENTES CON FRAGILIDAD. INTERVENCIÓN EN LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE JUAN XXIII, VALENCIA.
-
EFECTOS DE RANOLAZINA PRESCRITA EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE LA AGREGABILIDAD PLAQUETAR EN PACIENTES AMBULATORIOS CON ANGINA CRÓNICA ESTABLE¿
-
EFECTOS DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN EL CONTROL METABÓLICO DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN UN CENTRO DE SALUD
-
EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL ESTADO DE ÁNIMO Y BIENESTAR EN PACIENTES CON TRASTORNOS DEPRESIVOS MAYORES
-
EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO TERAPÉUTICO Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL TRATAMIENTO DE LAS ARTRALGIAS INDUCIDAS POR INHIBIDORES DE LA AROMATASA EN SUPERVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA POSTMENOPÁUSICO: PROYECTO DE ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
-
EFECTOS DEL TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR EN LA ARTROGRIPOSIS MÚLTIPLES CONGÉNITA EN MENORES DE UN AÑO: ESTUDIO PILOTO
-
EFECTOS EN LA SALUD INFANTIL DE LA IMPLANTACIÓN DE UNA ESCUELA DE PADRES
-
EFECTOS SOBRE EL METABOLISMO LIPÍDICO DE EXTRACTOS DEL OLIVO, RICOS EN POLIFENOLES
-
EFICACIA DE EJERCICIOS TERAPÉUTICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA TENDINITIS DEL MANGUITO ROTADOR EN ATENCIÓN PRIMARIA (ESTUDIO EJETAP).
-
EFICACIA DE ETONOGESTREL SUBDERMICO
-
EFICACIA DE LA CLARA DE HUEVO COMO TRATAMIENTO TÓPICO DEL MOLUSCO CONTAGIOSO EN NIÑOS QUE CONSULTAN EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
EFICACIA DE LA MIEL NATURAL EN COMPARACIÓN CON LOS REMEDIOS FARMACOLÓGICOS COMO TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN: REVISIÓN SISTEMÁTICA CON METAANÁLISIS
-
EFICACIA DE LA TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HTA TIPO I COMO TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO AL CONVENCIONAL
-
EFICACIA DE LAS TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN EL ESTADÍO MODERADO DE LA BRONQUIOLITIS VIRAL AGUDA, ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
-
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN A ENFERMEROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL ÁREA VIII DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD SOBRE ÚLCERAS VASCULARES DE ETIOLOGÍA VENOSA.
-
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE MBRS (REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS) EN LA REDUCCIÓN DE ANSIEDAD Y MEJORA DE CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE ANSIEDAD DE UN CENTRO DE SALUD URBANO.
-
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ABUSO Y DEPENDENCIA DEL TELÉFONO MÓVIL E INTERNET EN ADOLESCENTES.
-
EFICACIA DE UN PROTOCOLO DE FISIOTERAPIA EN GRUPO VERSUS TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA INDIVIDUAL EN PACIENTES INTERVENIDOS DE ARTROPLASTIA DE RODILLA
-
EFICACIA DE UN PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE EJERCICIOS MÁS TENS VERSUS PROTOCOLO DE UN TRATAMIENTO DE EJERCICIOS MÁS TENS PLACEBO EN LA LUMBALGIA CRÓNICAA
-
EFICACIA DE UNA INTERVENCION EN ESTILO DE VIDA ESPECIFICO -AUMENTAR EL APORTE DE VITAMINA D VIA DIETA Y EXPOSICION SOLAR- PARA MEJORAR LOS NIVELES DE VITAMINA D DE MUJERES DE MAS DE 50 AÑOS
-
EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN FORMATIVA PARA MEJORAR LA CAPACITACIÓN DEL USO DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN DE VIH EN RESIDENTES DE MFYC.
-
EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN PARA AUMENTAR LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES EN PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR
-
EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA DIRIGIDA A DISMINUIR EL USO DE LAS PANTALLAS EN ADOLESCENTES DE 12 A 16 AÑOS INCORPORANDO UN RECURSO COMUNITARIO: ESTUDIO EXPERIMENTAL.
-
EFICACIA DEL CRIBADO POBLACIONAL EN EL CÁNCER COLORRECTAL
-
EFICACIA DEL MÉTODO DE RECUENTO DE HIDRATOS DE CARBONO SOBRE EL CONTROL GLUCÉMICO, EN PACIENTES CON DIABETES, EN COMPARACIÓN CON LA RECOMENDACIÓN DIETÉTICA HABITUAL
-
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON SUPLEMENTOS DE CALCIO Y VITAMINA D FRENTE A SUPLEMENTOS DE VITAMINA D EN LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS.
-
EFICACIA DEL ÁCIDO TRANEXÁMICO ADMINISTRADO POR VÍA IV EN LA REDUCCIÓN DE PERDIDAS SANGUINEAS EN PACIENTES OPERADOS DE ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA Y DE RODILLA
-
EFICACIA Y EFICIENCIA DE LA MONITORIZACION TRIMESTRAL DEL CONTROL GLUCEMICO EN RELACION AL SEGUIMIENTO HABITUAL EN PRACTICA CLINICA EN PACIENTES CON DM2.
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA FIBRÓLISIS DIACUTÁNEA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR FEMORO-ROTULIANO
-
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO ORAL FRENTE AL TÓPICO EN EL TRATAMIENTO DE LA ONICOMICOSIS NO COMPLICADA EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
EJERCICIO Y DIABETES GESTACIONAL: ESTUDIO CUANTITATIVO SOBRE LA INFLUENCIA DEL HORARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA EN EL CONTROL GLUCÉMICO
-
EJERCICIOS DEL SUELO PÉLVICO Y REEDUCACIÓN VESICAL COMO TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN MUJERES EN EDAD LABORAL
-
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS POR PARTE DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA.
-
EL USO DE UNA APLICACIÓN PARA TELÉFONOS INTELIGENTES PARA PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA ENTRE ADULTOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
EMPODERAMIENTO Y SATISFACCIÓN LABORAL EN ENFERMERAS DE SALUD MENTAL DE LA REGIÓN DE MURCIA. ESTUDIO TRANSVERSAL
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO CONTROLADO SOBRE LA EFICACIA DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN DIABÉTICOS TIPO 2 MAL CONTROLADOS DEL ÁREA DE MUTXAMEL PARA MEJORAR EL CONTROL GLUCÉMICO.
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PARA CONOCER CUÁL ES EL MEJOR DISPOSITIVO DE EXTRACCIÓN SANGUÍNEA MEDIANTE VENOPUNCIÓN DIRECTA
-
ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PARA EVALUAR CINCO TRATAMIENTOS PARA LA PREVENCIÓN SECUNDARIA DE FRACTURAS VERTEBRALES EN MUJERES CON OSTEOPOROSIS
-
ENSAYO CLÍNICO SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LOS MÉTODOS NO FARMACOLÓGICOS EN LA PREVENCIÓN DEL DOLOR EN LA VACUNACIÓN PEDIÁTRICA.
-
ERRORES DE MEDICACIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL
-
ESTADO NUTRICIONAL DE PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS EN RESIDENCIAS COMPARADAS CON LAS QUE RESIDEN EN EL DOMICILIO: UN ESTUDIO CUANTITATIVO.
-
ESTILO DE VIDA Y ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA EN ESTUDIANTES DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA EN CEUTA
-
ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO INFANTIL DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
-
ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA PREVENCIÓN PRIMARIA DE PACIENTES HIPERTENSOS Y DISLIPÉMICOS EN EL CONSULTORIO AUXILIAR ALBUFERETA-CABO HUERTAS
-
ESTRÉS LABORAL EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD TRAS LA PANDEMIA DEL SARS-COV-2
-
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DEL HIPOTIROIDISMO EN EL ÁREA DE SALUD DE SANTA FE DE GRANADA: ¿ HACER O DEJAR DE HACER?.
-
ESTUDIO CLÍNICO ALEATORIZADO CONTROLADO DESTINADO A EVALUAR LA EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA DE VARIAS INTERVENCIONES DIRIGIDAS A REDUCIR ERRORES DE PRESCRIPCIÓN EN PACIENTES ANCIANOS
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA EL MANEJO DEL DUELO PERINATAL EN ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA.
-
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL ALUMNADO DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD Y OTROS CENTROS EN ARAGÓN
-
ESTUDIO DE ADHERENCIA A LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA: SOLICITUD DE HEMOGLOBINA GLICADA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2
-
ESTUDIO DE CALIDAD Y SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE URGENCIAS DE ATENCIÓN CONTINUADA EN LA ZONA BÁSICA DE SALUD GRAO DE CASTELLÓN.
-
ESTUDIO DE FRAGILIDAD EN UN CENTRO DE SALUD: ANÁLISIS DE PREVALENCIA TRAS CRIBADO TRAS DETECCIÓN ACTIVA OPORTUNISTA EN POBLACIÓN DE 70 O MÁS AÑOS
-
ESTUDIO DE LAS COMPETENCIAS TRANSCULTURALES ENFERMERAS A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE USUARIOS INMIGRANTES Y PROFESIONALES ENFERMERAS
-
ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS EN PREVALENCIA Y MANEJO DEL DOLOR MODERADO Y LIMITANTE ENTRE HOMBRES Y MUJERES MEDIANTE ENCUESTAS POBLACIONALES.
-
ESTUDIO DE LOS NIVELES DE ANSIEDAD ESTRÉS Y DEPRESIÓN EN UN CENTRO DE SALUD DE CARTAGENA DURANTE LA PANDEMIA POR EL CORONAVIRUS
-
ESTUDIO DE PREVALENCIA DE HIPOGLUCEMIAS LEVES-MODERADAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL ÁREA I DE SALUD (MURCIA OESTE).
-
ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE ESTATINAS EN EL AREA I DE SALUD DE MURCIA
-
ESTUDIO DEL REGISTRO DE PRESIÓN ARTERIAL DE VEINTICUATRO HORAS EN EL SÍNDROME DE APNEA HIPOPNEA DEL SUEÑO (SAHS) INFANTIL EN ÁREA II DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA.
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA CORRECTA PRESCRIPCIÓN DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN LAS CONSULTAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN CARTAGENA, MURCIA.
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA DEMANDA EN UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA Y CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD DE LOS PACIENTES
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS GESTANTES AFECTADAS POR COVID-19.
-
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO Y CLÍNICO ACERCA DEL HIPOTIROIDISMO EN LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE VISTALEGRE-LA FLOTA DE LA CIUDAD DE MURCIA.
-
ESTUDIO FASE III DE INMUNOGENICIDAD, REACTOGENICIDAD Y SEGURIDAD DE DIFERENTES FORMULACIONES DE LA VACUNA ANTIMENINGOCÓCICA CONJUGADA ABCYW-135 (MENABCYW-135, NIMENRIX ® Y TRUMENBA ® ) ADMINISTRADA A ADOLESCENTES SANOS DE 10 A 14 AÑOS DE EDAD
-
ESTUDIO OBSERVACIONAL SOBRE LA IMPLICACIÓN DE LA RAMA SUPERFICIAL DEL NERVIO RADIAL EN LA PATOLOGÍA DE DE QUERVAIN
-
ESTUDIO SOBRE LA RELACIÓN DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 Y LAS ALTERACIONES MENSTRUALES EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL
-
ESTUDIO SOBRE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN ATENCIÓN DOMICILIARIA
-
EVALUACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ENTRE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS/TÓXICOS/ACTIVIDAD FÍSICA Y LA CALIDAD DE VIDA Y LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA
-
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA, SATISFACCIÓN Y SEGURIDAD DE LOS PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS PRESCRITOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
-
EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN TERAPÉUTICA EN DIABETES EN LA ERA COVID-19. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UN SUBGRUPO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
-
EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL SEGUIMIENTO TELEFÓNICO EN PACIENTES DE RIESGO CARDIOVASCULAR LIBRES DE ENFERMEDAD
-
EVALUACIÓN DE LA FRAGILIDAD DEL ANCIANO Y EL ERROR DIAGNÓSTICO DEBIDO A HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA, VACÍO AUSCULTATORIO Y PSEUDOHIPERTENSIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE DIABETES MELLITUS EN LA TASA DE RECIDIVA DE CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES NO METASTÁSICOS EN FASE DE REMISIÓN
-
EVALUACIÓN DE LA PREVALENCIA DE DEPRESIÓN Y SU SEVERIDAD EN MUJERES MENOPÁUSICAS. ESTUDIO OBSERVACIONAL.
-
EVALUACIÓN DE LA TELEMONITORIZACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN PACIENTES HIPERTENSOS EN EL CONTROL DE LA HTA
-
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA MEDICACIÓN DE PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN FARMACIA COMUNITARIA
-
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA DE ENFERMERÍA EN PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS EN EL DISTRITO SANITARIO JAÉN NORTE.
-
EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD DE PERSONAS CON ARTROSIS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA SOBRE EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2.
-
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL SOBREPESO DE LAS MUJERES GESTANTES EN EL TERCER TRIMESTRE DEL EMBARAZO
-
EVALUACIÓN DEL PERFIL CLÍNICO EN LA PRESCRIPCIÓN DE VARENICLINA PARA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DESCRIPTIVO.
-
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA PILOTO ASISTENCIAL DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD "APÚNTATE Y RESPIRA" EN EL CS MASPALOMAS
-
EVALUACIÓN DEL RIESGO DE PADECER DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA EN EL CENTRO DE SALUD
-
EVALUACIÓN Y MEJORA DEL MANEJO DEL RESERVORIO VENOSO SUBCUTÁNEO EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA. ÁREA 7 DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD
-
EVALUAR LA ADMINISTRACIÓN DE CORTICOIDES DURANTE EL INGRESO EN PACIENTES INFECTADOS POR COVID-19 SOBRE LOS SÍNTOMAS PERSISTENTES Y LA PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE VIDA. ESTUDIO DE COHORTES.
-
EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2, EN RELACIÓN A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO, CONTROL DE LA ENFERMEDAD Y LA RELACIÓN DE SU PERCEPCIÓN SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN SALUD.
-
EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN DE MONITOREO PERIÓDICO PARA LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y NO FARMACOLÓGICO EN MUJERES CON DM GESTACIONAL POR PARTE DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PRAGMÁTICO.
-
EVALUAR LA EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA MEDIANTE TELEFONÍA MÓVIL EN EMBARAZADAS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA PARA EL FOMENTO DE LA LACTANCIA MATERNA
-
EVIDENCIA CIENTÍFICA DE LOS PROGRAMAS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA CON NUEVAS TECNOLOGIAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN ESTADIO INICIAL
-
EVOLUCIÓN DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRAS EL EMBARAZO SEGÚN LAS DIFERENTES ACTITUDES RESPECTO A LOS TRATAMIENTOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD
-
EVOLUCIÓN DE LA SARNA EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DEL PINATAR EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
-
EVOLUCIÓN DEL CONTROL DE LA DIABETES TIPO 2 TRAS CINCO AÑOS DE SEGUIMIENTO.
-
EXISTEN VARIABLES ASOCIADAS AL REINGRESO HOSPITALARIO EN LOS PACIENTES EPOC
-
EXPERIENCIAS EN EL DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS PSORIÁSICA: DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
-
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN CON EDAD IGUAL O MAYOR A 80 AÑOS
-
FACTORES DE RIESGO DE PIE DIABÉTICO PRESENTES EN LA POBLACIÓN DE CALASPARRA
-
FACTORES PREDICTORES DE SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON ECMO
-
FACTORES PRONÓSTICOS DE MORTALIDAD A CORTO PLAZO EN ENFERMOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AVANZADA
-
FRAGILIDAD O DESNUTRICIÓN: CONSECUENCIA O PARTE DE LO MISMO
-
FRECUENCIA DE APARICIÓN DE INFECCIONES GENITOURINARIAS EN PACIENTES DIABÉTICOS ANCIANOS EN TRATAMIENTO CON DEL COTRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA TIPO2 EN COMPARACIÓN CON LOS TRATADOS CON OTROS ANTIDIABÉTICOS ORALES.
-
FRECUENTACIÓN DE LOS PACIENTES INMOVILIZADOS A LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA Y CARACTERÍSTICAS DE ESTAS
-
GRADO DE CONTROL DE LA ANTICOAGULACIÓN CON ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EN UN CENTRO DE SALUD
-
GRADO DE CONTROL DE LA DISLIPEMIA ASOCIADO A LA ADHERENCIA E INERCIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON DIABETES Y DISLIPEMIA
-
GRADO DE CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA POBLACIÓN DIABÉTICA DE CANTABRIA
-
GRADO DE CONTROL METABÓLICO EN LA POBLACIÓN CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD DE CARTAGENA.
-
GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL CRIBADO DE RETINOPATIA DIABETICA EN UN CENTRO DE SALUD DOCENTE DE MURCIA
-
HISTORIA GENÉTICA FAMILIAR DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA Y SU RELACIÓN CON EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS
-
IDONEIDAD EN LA PRESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS GASTROPROTECTORES (INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES) EN ATENCIÓN PRIMARIA.
-
IMPACTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD CARDIOVASCULAR EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS ENTRE 50-75 AÑOS
-
IMPACTO DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN PACIENTES OBESOS CON SÍNDROME METABÓLICO: EVOLUCIÓN DEL PERFIL FARMACOTERAPÉUTICO
-
IMPACTO DE LA CONSULTA DE OPTOMETRÍA EN LA RELACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA
-
IMPACTO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19 EN EL ESTRÉS LABORAL DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE MURCIA
-
IMPACTO DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LOS HÁBITOS DE SALUD: ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVO
-
IMPACTO DE LA GESTIÓN CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE GRADO DE CONTROL, INERCIA TERAPEUTICA Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2. ESTUDIO DIABGEST-AP
-
IMPACTO DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN DIABETES TIPO 2
-
IMPACTO DE LOS DIFERENTES TRATAMIENTOS PARA LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES DESDE EL ÁMBITO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ALBACETE.
-
IMPACTO DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL PACIENTE CON INFARTO DE MIOCARDIO: MODELO DE PACIENTE EXPERTO
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL EN EL NIVEL DE ANSIEDAD DE PACIENTES ADULTOS EN UN CENTRO DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA, UN ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN LA RALENTIZACIÓN DEL PROGRESO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN PERSONAS CON ARTRITIS REUMATOIDE EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL EN PROFESIONALES SANITARIOS PARA AUMENTAR LA REALIZACIÓN DEL CRIBADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
IMPACTO DEL EJERCICIO FÍSICO EN LA PREVENCIÓN DE LA PÉRDIDA DE CAPACIDADES MOTORAS Y COGNITIVAS EN PERSONAS MAYORES CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES
-
IMPACTO DEL ENTRENAMIENTO POR INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD FRENTE AL EJERCICIO MODERADO CONTINUO EN LA PÉRDIDA DE PESO EN PERSONAS CON ADHERENCIA A UNA DIETA DE AYUNO INTERMITENTE.
-
IMPACTO EN EL RANGO ARTICULAR DE UN PROTOCOLO DE FISIOTERAPIA POSTOPERATORIA PREVIA A LA REHABILITACIÓN SUPERVISADA TRAS INESTABILIDAD DE HOMBRO
-
IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA COVID-19 EN EL PERSONAL SANITARIO DE PRIMERA LÍNEA. COMPARACIÓN DEL IMPACTO ACTUAL TRAS LA ESTABILIZACIÓN DE LA PANDEMIA CON EL PREVIO REFLEJADO EN LA LITERATURA CIENTÍFICA.
-
IMPACTO PSICOLÓGICO DEL COVID-19 EN ENFERMERAS Y MÉDICOS DEL ÁREA I DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA
-
IMPLANTACIÓN DE UN TALLER DE MINDFULNESS PARA REDUCIR EL BURNOUT EN ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA. ESTUDIO ANALÍTICO CUASI-EXPERIMENTAL
-
IMPLANTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA OTAGO EN EL CENTRO DE SALUD MURCIA/FLORIDABLANCA
-
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO NUTICIONAL PARA EL CORRECTO CONTROL DE DIABETES MELLITUS TIPO 2.
-
INCERTIDUMBRE EN AL TOMA DE DECISIONES Y FRAGILIDAD: VALIDACIÓN DE SINTOMAS Y SIGNOS EN IAM
-
INCERTIDUMBRE EN TOMA DE DECISIONES Y FRAGILIDAD:
-
INCERTIDUMBRE EN TOMA DE DECISIONES Y FRAGILIDAD: VALIDACIÓN DE SÍNTOMAS Y SIGNOS EN NEUMONÍA
-
INDIVIDUALIZACIÓN DE TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS EN PACIENTES AMBULATORIOS TRATADOS CON INHIBIDORES DE TIROSIN QUINASA.
-
INERCIA TERAPÉUTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN PACIENTES CON ANTECEDENTES PERSONALES DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO
-
INFLUENCIA DE LA CATASTROFIZACIÓN ANTE EL DOLOR SOBRE EL GRADO DE INVALIDEZ EN PACIENTES CON LUMBALGIA CRÓNICA
-
INFLUENCIA DE LA CRONOTERAPIA EN EL CONTROL DE LA TA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
-
INFLUENCIA DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA INCIDENCIA DE INFECCIONES URINARIAS POR ESCHERICHIA COLI EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS.
-
INFLUENCIA DE LA JUBILACIÓN EN LA SALUD MENTAL DE NUESTRA PROVINCIA
-
INFLUENCIA DE LA PERCEPCIÓN PARENTAL EN LA OBESIDAD INFANTIL
-
INFLUENCIA DE LOS HABITOS DE VIDA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL.
-
INFLUENCIA DE LOS TURNOS ROTATORIOS EN LA SALUD Y BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES
-
INFLUENCIA DEL COACHING EN EL CONTROL METABÓLICO DE LA DIABETES MELLITUS EN DIABÉTICOS TIPO 2
-
INFLUENCIA DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR DEL CENTRO DE SALUD MENTAL MURCIA ESTE EN LA PRESTACIÓN DE CUIDADOS A PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL
-
INFLUENCIA DEL MÉTODO DE PROTECCIÓN PERINEAL DURANTE EL EXPULSIVO EN LA RECUPERACIÓN POSTPARTO DEL SUELO PÉLVICO
-
INFLUENCIA DEL NIVEL SOCIOECONÓMICO EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO HIPERTENSIVO EN PACIENTES DE RECIENTE DIAGNÓSTICO.
-
INFLUENCIA DEL TIPO DE CUIDADOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
-
INMUNOGENEICIDAD A LARGO PLAZO DE LA VACUNA BNT162B2 DE PFIZER EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS EN RESIDENCIAS DE MAYORES
-
INTERVECIÓN EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN EL ÁMBITO ESCOLAR, DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
-
INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN ADOLESCENTES DE MURCIA CAPITAL PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL
-
INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE DEL ÁREA DE SALUD CIEZA (REGIÓN DE MURCIA).
-
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN MUJERES DEPORTISTAS CON INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ADOLESCENTES SOBRE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES Y HÁBITOS SALUDABLES: IMPACTO EN LAS CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN GESTANTES PARA REDUCIR LA PREMATURIDAD Y BAJO PESO AL NACER ASOCIADO A LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN PERSONAS ANTICOAGULADAS CON FÁRMACOS ANTIVITAMINA K EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA ENFERMERA EN EDUCACIÓN SEXUAL PARA ADOLESCENTES
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL PARA CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES CON ICTUS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA MEDIANTE ENVÍO DE MENSAJES PARA MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS Y LA ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA AUMENTAR CONOCIMIENTOS Y DISMINUIR COMPLICACIONES EN PERSONAS MAYORES CON DIABETES MELLITUS
-
INTERVENCIÓN PARA EVITAR EL DOLOR LUMBAR EN CUIDADORES INFORMALES. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-
INTERVENCIÓN PARA LA DESHABITUACIÓN TABAQUICA EN PROFESIONALES SANITARIOS
-
INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA-EDUCATIVA DEL FARMACÉUTICO DE ÁREA DE SALUD EN EL USO DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES EN PACIENTES CON ARTROSIS
-
INTERVENCIÓN SOBRE LA SOLEDAD, AISLAMIENTO SOCIAL Y CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES MAYORES DEL CENTRO DE SALUD VISTALEGRE ¿ LA FLOTA.
-
LA CALIDAD DE VIDA EN LA ENDOMETRIOSIS: EFECTIVIDAD DE UN PLAN DIETÉTICO Y EJERCICIO FÍSICO
-
LA DIABETES MELLITUS TIPO 2, EL ESTRÉS Y SU ASOCIACIÓN. MINDFULNESS COMO TÉCNICA PARA AYUDAR A MEJORAR EL CONTROL GLUCÉMICO.
-
LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD A CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES EN DOMICILIO CON RIESGO DE ÚLCERA POR PRESIÓN COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN
-
LA EFICACIA DE LOS RECENTRAJES ARTICULARES EN PACIENTES AFECTADOS POR EL SÍNDROME SUBACROMIAL.
-
LA HERENCIA EPIGENÉTICA A TRAVÉS DE LA LÍNEA GERMINAL MASCULINA: ORIGEN DE LA OBESIDAD
-
LA HIPERURICEMIA COMO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO AL MAL CONTROL DE LA TENSIÓN ARTERIAL, A LA HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA Y A LA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA
-
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN VS FORMACIÓN POR PARTE DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL CENTRO DE SALUD LORCA-SAN DIEGO, EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES TROMBOEMBÓLICOS EN MUJERES QUE ESTAN TOMANDO ANTICONCEPTIVOS HORMONALES ORALES
-
LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN EL MAL CONTROL DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
-
LA MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL (MAPA) EN LA ESTRATEGIA ANTIHIPERTENSIVA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) RESISTENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
LA QUINTA CONSTANTE VITAL: UN RETO EN LA VALORACIÓN ENFERMERA A TRAVÉS DEL TRAJE MANCHESTER
-
LA REALIDAD VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN LA REHABILITACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
-
LA REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO GUIADA MEDIANTE LA APLICACIÓN MÓVIL TÄT TRAS EL PARTO VAGINAL
-
LA SOLEDAD EN EL ANCIANO, CÓMO AFECTA A LOS PACIENTES HIPERTENSOS
-
LAS REUNIONES INFORMATIVAS Y LAS CONFERENCIAS SOBRE VACUNACIÓN OFRECIDAS A PADRES Y TUTORES ASIGNADOS ¿MEJORAN LA ACEPTACIÓN A LA INMUNOTERAPIA Y AUMENTAN EL CONOCIMIENTO EN LA POBLACIÓN?
-
LOS INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR SODIO-GLUCOSA TIPO 2 (ISGLT2) EN DIABETES MELLITUS TIPO 2.
-
MAGNITUD DEL INFRADIAGNÓSTICO DE HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA
-
MANEJO DE LA ANSIEDAD EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA MEDIANTE EL MÉTODO MINDFULNESS-BASED STRESS REDUCTION (MSBR). PROPUESTA DE ESTUDIO
-
MANEJO DEL DOLOR EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA: MÉTODOS NO FARMACOLÓGICOS TRADICIONALES FRENTE AL DISPOSITIVO DE SATURACIÓN SENSORIAL BUZZY® DURANTE LA VACUNACIÓN.
-
MANEJO DEL INSOMNIO EN EPOC.
-
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS CON NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA
-
MEJORA DE SOBRECARGA, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN CUIDADORES PRINCIPALES INFORMALES DE PACIENTES CON PATOLOGÍA ONCOLÓGICA MEDIANTE UN PROGRAMA ESTRUCTURADO EDUCACIONAL PARA EVITAR EL SÍNDROME DEL CUIDADOR
-
MEJORA DEL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO II. PROPUESTA DE UN PROGRAMA ESTRUCTURADO QUE COMBINA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA GRUPAL Y PLAN DE EJERCICIO FÍSICO MONITORIZADO.
-
MEJORA DEL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TRAS UN PROGRAMA DE MARCHA NÓRDICA. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO.
-
MEJORA DEL DOLOR GENERALIZADO EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE COVID PERSISTENTE CON SIMILITUD DE ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA/FATIGA CRÓNICA. PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN EJERCICIO FÍSICO Y REHABILITACIÓN.
-
MEJORA EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DE LOS PACIENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD TRAS UNA INTERVENCIÓN CONJUNTA: GRUPAL E INDIVIDUAL.
-
MEJORA Y ADECUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN FARMACOLÓGICA EN PACIENTES ANCIANOS POLIMEDICADOS EN UN CENTRO DE SALUD URBANO.
-
MEJORÍA DE LOS PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS Y ANALÍTICOS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 TRAS UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA ALIMENTARIA.
-
MINDFULNESS PER LA REDUCCIÓ DE L¿ESTRÈS PERCEBUT I DEL BURNOUT EN AUXILIARS DE GERIATRIA DE RESIDÈNCIES GERIÀTRIQUES
-
MODIFICACIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL EN BASE AL TRATAMIENTO PARA LA DIABETES MELLITUS II
-
MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA INTERSTICIAL EN DIABETES MELLITUS TIPO I EN ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO MULTICÉNTRICO.
-
MORBILIDAD METABÓLICA Y PSICOMOTORA DE LOS HIJOS DE MADRES CON DIABETES EN EL ÁREA II DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA.
-
MORBIMORTALIDAD EN PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
MORTALIDAD INFANTIL Y FACTORES ASOCIADOS EN EL CANTÓN CENTRAL DE CARTAGO, COSTA RICA: UN ESTUDIO DE 100 CASOS EN NUEVE AÑOS
-
MUJERES GESTANTES CON ANEMIA FERROPÉNICA Y PRESCRIPCIÓN DE SUPLEMENTOS DE HIERRO. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL MISMO.
-
NEUROMODULACIÓN PERIFERICA EN LA INCONTINENCIA URINARIA. EFECTO DE LA ESTIMULACIÓN TRANSCUTANEA DEL NERVIO TIBIAL POSTERIOR
-
NIVEL DE ESTRÉS EN PACIENTES CON HEMODIÁLISIS
-
NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS MUJERES RESPECTO A LA EDUCACIÓN MATERNAL RECIBIDA DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19.
-
NIVELES DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO DE PSIQUIATRIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA DE MURCIA
-
OBESIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA: IMPACTO DE UN PROGRAMA CULINARIO EN ADULTOS
-
OPTIMIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LOS TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS LEVES EN URGENCIAS HOSPITALARIAS DE PEDIATRÍA
-
OSTEOPOROSIS EN AP ¿QUÉ HACEMOS EN NUESTRAS CONSULTAS?
-
PACIENTES ANTICOAGULADOS (ACENOCUMAROL VS WARFARINA) CON PRÓTESIS VALVULAR MECÁNICA; RIESGO DE HEMORRAGIA.
-
PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR. SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DE CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA ARRITMIA, ANTICOAGULANTES ORALES, ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y CONTROL DE ACONTECIMIENTOS CLÍNICOS.
-
PARTICIPACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD
-
PARTO Y MODELOS CULTURALES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DEL ENFERMO RENAL CRÓNICO EN PREDIÁLISIS Y EN HEMODIÁLISIS
-
PERCEPCIÓN DE LA ENFERMEDAD EN POBLACIÓN CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
-
PERFIL DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
-
PERSPECTIVAS DEL CONOCIMIENTO SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DE MURCIA
-
PITAVASTATINA FRENTE A OTRAS ESTATINAS: COMPARACIÓN DEL PODER DIABETOGÉNICO
-
PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO Y AUTOCONTROL DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2
-
PLAN EDUCATIVO PARA DETECCIÓN CONOCIMIENTO Y PREVENCIÓN DE MALNUTRICIÓN EN EL PACIENTE ANCIANO
-
PLAN EDUCATIVO PARA MEJORAR ESTILOS DE VIDA EN ADULTOS JÓVENES CON SOBREPESO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
-
PLAN INTEGRAL DE AUTO-CUIDADOS EN PACIENTES EPOC CON SOPORTE Y APOYO SANITARIO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA.
-
PRESCRIPCIONES MEDICAMENTOSAS POTENCIALMENTE INAPROPIADAS EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS EN UN ÁREA DE SALUD: COMPARACIÓN CON ANCIANOS NO INSTITUCIONALIZADOS
-
PRESCRIPCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA AGUDA EN ATENCIÓN PRIMARIA.
-
PRESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS PARA LA OSTEOPOROSIS EN LAS PROVINCIAS DE SALAMANCA Y ZAMORA.
-
PRESCRIPCIÓN SOCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA: DE LA SEMILLA A LA PRÁCTICA.
-
PREVALENCIA DE INFECCIONES DE TRACTO URINARIO ASOCIADA A TOMA DE ISGLT-2 EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DEL CENTRO DE SALUD DE VISTABELLA
-
PREVALENCIA DE INFECCIÓN POR CLAMIDIAS TRACHOMATIS EN MUJERES ASINTOMÁTICAS.
-
PREVALENCIA DE LA DESNUTRICIÓN EN ANCIANOS HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE UROLOGÍA/NEFROLOGÍA DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA ARRIXACA
-
PREVALENCIA DE PACIENTES CON SÍNDROME METABÓLICO Y SU RELACIÓN CON LA DISFUNCIÓN ERECTIL EN EL CENTRO DE SALUD VILLENA 2
-
PREVALENCIA DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UNIDADES DE CONVALECENCIA
-
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE BENZODIACEPINAS EN LA POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS DE UN ÁREA DE SALUD DE CARTAGENA.
-
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE BENZODIAZEPINAS EN LA POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS DE UN ÁREA DE SALUD DE CARTAGENA.
-
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE BENZODIAZEPINAS EN LA POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS DE UN ÁREA DE SALUD DE CARTAGENA. EXISTE DIFERENCIAS ENTRE SEXOS?
-
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE BENZODIAZEPINAS EN POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS DE UN ÁREA DE SALUD DE CARTAGENA
-
PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN ENFERMERAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL ÁREA ESTE DE VALLADOLID
-
PREVALENCIA EN HOMBRES Y MUJERES DE LA DEPENDENCIA A LA NICOTINA EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD DE ORIHUELA
-
PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CRISIS HIPERTENSIVAS EN EL CENTRO DE SALUD DE MURCIA CENTRO - SAN JUAN
-
PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE HIPERTENSO CON SÍNDROME METABÓLICO NO DIAGNOSTICADO
-
PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL ¿SÍNDROME DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR¿ DE PACIENTES CON DEMENCIA
-
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD PULMONAR DE VÍA AÉREA E INFLAMACIÓN BRONQUIAL EN POBLACIÓN CON INFECCIÓN POR EL VIH.
-
PREVALENCIA Y PERFIL DEL PACIENTE HIPERFRECUENTADOR EN ATENCIÓN PRIMARIA, DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
-
PREVALENCIA, GRADO DE CONTROL Y TRATAMIENTO DE LA DISLIPEMIA ATEROGÉNICA EN PACIENTES DIABÉTICOS CON Y SIN EVENTOS CORONARIOS SEGUIDOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
PREVENCION DE CANCER COLORRECTAL MEDIANTE SCREENING EN ESPAÑA
-
PREVENCIÓN CUATERNARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA: INTERVENCIÓN COMUNITARIA DESDE UN CENTRO DE SALUD
-
PREVENCIÓN CUATERNARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA: ¿QUÉ NO HEMOS DEJADO DE HACER EN EL ANCIANO?
-
PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN ANCIANOS FRÁGILES MEDIANTE PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FÍSICA
-
PREVENCIÓN DE LA COMORBILIDAD SECUNDARIA A LA DESHIDRATACIÓN EN PERSONAS MAYORES INSTITUCIONALIZADAS
-
PREVENCIÓN DE LA FRAGILIDAD EN MAYORES DE 70 AÑOS CON NIVEL DE CRONICIDAD 2 EN UN CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. PROPUESTA DE ENSAYO CLÍNICO.
-
PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA DURANTE EL EMBARAZO Y EL POSTPARTO: ENSAYO CLÍNICO CUASI-EXPERIMENTAL
-
PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA EN MEDIO ACUÁTICO PARA GESTANTES. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
-
PROGRAMA DE DETECCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO PARA MATRONAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. DISEÑO DE UN ESTUDIO CUASIEXPERIMENTAL.
-
PROGRAMA DE PREVENCIÓN PODOLÓGICA EN LA POBLACIÓN INFANTIL
-
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EN MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL
-
PROGRAMA DE VISITAS PUERPERALES DOMICILIARIAS COMO MEDIDA PARA FAVORECER LA INSTAURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA LACTANCIA MATERNA EN ATENCIÓN PRIMARIA.
-
PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A MUJERES EMBARAZADAS.
-
PROGRAMA ESTRUCTURADO POR UN PLAN DE EJERCICIOS FÍSICOS MONITORIZADOS EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.
-
PROPORCIÓN DE PACIENTES DIABÉTICOS ASINTOMÁTICOS CON ELEVACIÓN DE PÉPTIDO NATRIURÉTICO
-
PROPUESTA DE ELABORACIÓN DE UN CONJUNTO BÁSICO DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD (CIF) PARA SU APLICACIÓN EN LAS UNIDADES DE FISIOTERAPIA DE ATENCIÓN PRIMARIA (UFAP)
-
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN MUJERES CON INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO MEDIANTE TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO MUSCULAR DE SUELO PÉLVICO EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA SOBRE ANSIEDAD MEDIANTE TÉCNICAS DE RELAJACIÓN EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA
-
PROPUESTA DE MEJORA DEL CONTROL GLUCÉMICO MEDIANTE MONITORIZACIÓN FLASH EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN TERAPIA CON MÚLTIPLES DOSIS DE INSULINA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
-
PROTECCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA FRENTE A INFECCIONES RESPIRATORIAS EN EL PRIMER AÑO DE VIDA
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN AL AUTOCUIDADO DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA
-
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PREVALENCIA Y REPERCUSIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN GESTANTES: EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
-
PROTOCOLO DE UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PARA LA EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE SESIONES DE ACTIVIDAD FÍSICA EJECUTADAS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA DIRIGIDAS A POBLACIÓN ADULTA EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL.
-
PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE EXPERIENCIA DE CUIDADO DEL CUIDADOR (CES)
-
PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO CARERQOL
-
PROYECTO COMPARATIVO DEL TRATAMIENTO PROTOCOLIZADO VS FISIOTERAPIA INTEGRADA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO INESPECÍFICO.
-
PROYECTO CRIBAEPOC: VALIDACIÓN DEL DISPOSITIVO PORTÁTIL COPD-6 PARA LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS OBSTRUCTIVAS DE LA VÍA AÉREA
-
PROYECTO DE EVALUACIÓN DE LA REPERCUSIÓN SOBRE LA RECURRENCIA DE LA MASTITIS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROBIÓTICOS COMO TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO, DURANTE LOS 6 MESES POSTPARTO, EN MUJERES LACTANTES.
-
PROYECTO DE IMPLANTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE UN SERVICIO DE ENFERMERÍA ESCOLAR
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. EFICACIA DE LA TETANALGESIA EN LA REDUCCIÓN DEL DOLOR TRAS LA VACUNACIÓN EN LACTANTES DE 2 MESES.
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS DE LAS EXPERIENCIAS Y CALIDAD DE VIDA DE MUJERES CON MENOPAUSIA PRECOZ EN LA REGIÓN DE MURCIA. ESTUDIO MIXTO.
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN ATENCIÓN PRIMARIA COMO INSTRUMENTO EDUCATIVO PARA DEJAR DE FUMAR
-
PROYECTO DE TALLERES FORMATIVOS PARA INCREMENTAR LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN RESIDENTES BRITÁNICOS
-
PROYECTO DE TERAPIA ASISTIDA POR ANIMALES EN NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN EL CONTEXTO DE LA ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA.
-
PROYECTO PILOTO COMUNITARIO PARA INSTAURACIÓN DE UNA ESCUELA DE SUEÑO
-
REHABILITACIÓN CARDIACA TRAS SÍNDROME CORONARIO AGUDO POR ATENCIÓN PRIMARIA, ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO ABIERTO.
-
RELACION ENTRE LA DURACION DE LA LM Y LA PREVENCION DE LA OBESIDAD
-
RELACIÓN DEL DÍMERO D MARCADAMENTE ELEVADO CON LA NEOPLASIA OCULTA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA
-
RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE CAFEÍNA DURANTE LA GESTACIÓN Y EL RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO
-
RELACIÓN ENTRE EL EVIDENT DIET INDEX Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA POBLACIÓN ADULTA DE UN CENTRO DE SALUD
-
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN CON EL TABAQUISMO EN FUNCIÓN DEL GÉNERO DEL FUMADOR
-
RELACIÓN ENTRE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y DETERIORO COGNITIVO LEVE
-
RELACIÓN ENTRE HÁBITOS DE VIDA Y SÍNDROME METABÓLICO EN PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL
-
RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE VIDA Y LA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA.
-
RELACIÓN ENTRE NEOPLASIA MAMARIA Y HC SIMPLES
-
RELACIÓN EXISTENTE ENTRE NIVELES DE VITAMINA D Y EVOLUCIÓN DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
-
REPERCUSIÓN EN LA TASA DE REINGRESO HOSPITALARIO TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CONCILIACIÓN TERAPÉUTICA AL ALTA EN EL PACIENTE POLIMEDICADO CON INSUFICIENCIA CARDIACA
-
RESPUESTA E INCONVENIENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DEL TRATAMIENTO CON CITISINA Y LA INTERVENCIÓN SISTEMATIZADA PARA LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA
-
RESULTADOS DEL PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL EN EL CENTRO DE SALUD RONDILLA II, VALLADOLID: 2016-2017
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL ABORDAJE DE LA SOLEDAD EN POBLACIÓN ANCIANA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
-
SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES DIABÉTICOS MEDIANTE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
-
SARCOPENIA EN EL PACIENTE RENAL CRÓNICO EN TERAPIA DE HEMODIÁLISIS
-
SEGURIDAD DE LOS PACIENTES DOMICILIARIOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
SIGNIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS ESPIROMÉTRICOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
-
SIGNIFICADO DE SALUD Y SUS DETERMINANTES EN MUJERES MAYORES DE 65 AÑOS: UNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA.
-
SOBREPRESCRIPCIÓN DE INHIBIDORES DE BOMBA DE PROTONES EN PACIENTES CON ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS POR FARINGOAMIGDALITIS AGUDA
-
SOLEDAD NO DESEADA, IMPACTO DE LA PRESCRIPCIÓN SOCIAL DESDE ATENCIÓN PRIMARIA. ESTUDIO PRE-POST INTERVENCIÓN.
-
SÍNDROME DE BURNOUT Y EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE MINDFULNESS EN PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA.
-
SÍNDROME FEMOROPATELAR. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO FUNCIONAL VERSUS AINES
-
SÍNDROME METABÓLICO Y DESARROLLO DE EVENTOS CARDIOVASCULARES
-
TELEMEDICINA EN FIBRILACIÓN AURICULAR: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTAL EN EL TRATAMIENTO DEL INSOMNIO
-
TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA MEJORAR LA SOBRECARGA EN CUIDADORES DE PACIENTES CON DEMENCIA, DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
-
TRATAMIENTO CORTICOIDEO PRECOZ EN PACIENTES COVID-19 POSITIVOS
-
TRATAMIENTO ORTOPODOLÓGICO DEL PIE PLANO ADQUIRIDO DEL ADULTO FLEXIBLE. COMPARATIVA ENTRE SOPORTES PLANTARES PERSONALIZADOS.
-
UN ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE UN MUNICIPIO
-
UN NACIMIENTO SIN VIDA. EFECTOS SOBRE EL BIENESTAR PSICOLO¿GICO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIO¿N PSICOLO¿GICA EN MUJERES QUE HAYAN PADECIDO UN ABORTO INVOLUNTARIO ESPONTA¿NEO.
-
UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA A PROFESIONALES SANITARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA MEJORAR LA ADHERENCIA A LA TERAPIA COMPRESIVA EN PACIENTES CON ÚLCERA VENOSA.
-
USO CORRECTO DE BIFOSFONATOS EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS MAYORES DE 55 AÑOS EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD.
-
USO DE LOS INHALADOR EL CONTROL DEL ASMA Y LA ES PARA EPOC ANT UNA CRISIS RESPIRATORIA, EN EL SERVICIO DE U E RGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ARUCAS (GRAN CANARIA)
-
USO DE ARANDANOS COMO PREVENCION DE INFECCIONES DE REPETICION DEL TRACTO URINARIO EN MUJERES
-
USO DE DRENAJE EN PANCREATECTOMÍA: REVISIÓN SISTEMÁTICA
-
USO DE INHALADORES EN PACIENTES DOMICILIARIOS CON EPOC. PROYECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
-
USO DE LISDEXANFETAMINA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
-
USO DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE RIESGO BIOLÓGICO EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
USO INADECUADO DE LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS EN EL ÁREA SANITARIA DE CEUTA Y ANÁLISIS DE LOS FACTORES ASOCIADOS
-
USO RESPONSABLE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: EFICACIA DE UN PROGRAMA PREVENTIVO GRUPAL EN ADOLESCENTES
-
USO Y ABUSO DEL OMEPRAZOL EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA.
-
UTILIDAD CLÍNICA DEL USO DE ANTIDIABÉTICOS ORALES PARA CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON GLUCOCORTICOIDES
-
UTILIDAD DE DIFERENTES MEDIDAS DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN VASCULAR EN LA RECLASIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR DE SUJETOS CON RIESGO INTERMEDIO.
-
UTILIDAD DE LA EDUCACIÓN SANITARIA SOBRE EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SANITARIOS EN LA POBLACIÓN DEL ÁREA II DE CARTAGENA.
-
UTILIDAD DE LA INFILTRACIÓN ECOGUIADA EN PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD DE SAN ANTÓN
-
UTILIDAD DEL SEGUIMIENTO ECOGRÁFICO EN PACIENTES CON NÓDULO TIROIDEO NO MALIGNO
-
UTILIDAD PRONÓSTICA DE LA CALPROTECTINA SÉRICA EN EL PACIENTE CRÍTICO CON SEPSIS
-
UTILIZACION INADECUADA DEL SERVICIO DE URGENCIAS EN ATENCION PRIMARIA
-
VACUNACIÓN FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN MUJERES TRAS TRATAMIENTO ESCISIONAL POR LESIONES PRENEOPLÁSICAS: ACEPTACIÓN Y PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD
-
VALIDACIÓN EXTERNA DE UN SISTEMA DE PUNTUACIÓN PARA REALIZAR CRIBADO DE EPOC EN FUMADORES
-
VALIDACIÓN Y PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LOS 8-ITEMS DE LA ESCALA DE ADHERENCIA A LA MEDICACIÓN DE MORISKY (MMSA-8) EN PACIENTES CON DISLIPEMIA EN ESPAÑA.
-
VALIDEZ INSTRUMENTAL DE DOS APLICACIONES DE SMARTPHONE PARA MEDIR EL RANGO DE MOVIMIENTO DE LA COLUMNA CERVICAL MEDIA Y SUPERIOR EN PACIENTES CON CEFALEA CERVICOGÉNICA.
-
VALIDEZ Y UTILIDAD DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE PACIENTES BASADO EN GRC PARA DETECTAR PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS
-
VALORACION DE UN PROGRAMA DE DESAYUNO SANO EN VARIOS COLEGIOS DE AVILA
-
VALORACIÓN DE ADECUACIÓN DE USO DE LA PROFILAXIS CON VITAMINA D EN CENTROS SANITARIOS MILITARES CON RESPECTO A LO QUE ESTABLECEN LAS GUÍAS DE LA PRÁCTICA CLÍNICA.
-
VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE ONCOLÓGICO TERMINAL EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD DE LA REGIÓN DE MURCIA.
-
VALORACIÓN DE LA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN, EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y SOCIO-SANITARIAS DEL ANCIANO FRÁGIL AMBULATORIO EN ATENCIÓN PRIMARIA.
-
VALORACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO EN UN CENTRO DE SALUD
-
VALORACIÓN DEL INFORME DE ALTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA
-
VALORACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN ENFERMERA DE LA DEMANDA
-
VALORACIÓN DEL RIESGO DE DESNUTRICIÓN EN EL PACIENTE ANCIANO EN MI ZONA BÁSICA DE SALUD
-
VALORACIÓN GLOBAL DEL ANCIANO FRÁGIL EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
VARIABILIDAD EN EL RESULTADO DE GLUCEMIA CON GLUCÓMETRO EN SANGRE CAPILAR VERSUS SANGRE VENOSA ANALIZADA EN LABORATORIO
-
VENTAJAS DE LOS NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS SEGÚN LA EVIDENCIA.
-
VIVENCIAS DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA AVANZADA
-
WEANING PRECOZ DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA EN EL PACIENTE CRÍTICO.
-
¿CONOCE LAS RECOMENDACIONES SOBRE LA ALIMENTACIÓN EN LA DIABETES TIPO 2?
-
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE EL VOLUMEN TIDAL ESPIRATORIO MEDIO Y LA TASA DE ACLARAMIENTO DE PCO2 EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
-
¿CUÁNTA RADIACIÓN IONIZANTE DE ORIGEN DIAGNÓSTICO RECIBIERON LOS PACIENTES DEL CENTRO DE SALUD DE BULLAS DURANTE EL AÑO 2017?
-
¿EFICACIA DE LAS ÓRTESIS PLANTARES PERSONALIZADAS EN NIÑOS CON PIE PLANO FLEXIBLE¿. UN ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO ALEATORIZADO.
-
¿EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACI��N CARDÍACA SOBRE PARÁMETROS FÍSICOS Y METABÓLICOS Y MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO UNA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA¿
-
¿EL EJERCICIO DE ALTO RENDIMIENTO AUMENTA EL RIESGO CARDIOVASCULAR?
-
¿ENSAYO NO ALEATORIZADO DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA INTEGRADA EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN MATERNAL EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA PARA DISMINUIR EL ESTIGMA ASOCIADO A LA DEPRESIÓN POSTPARTO Y AUMENTAR SU DETECCIÓN¿
-
¿ES POSIBLE CAMBIAR LA HISTORIA DE NUESTROS PACIENTES HACIA A DIABETES?
-
¿HA INFLUIDO LA PANDEMIA COVID EN LA PREVALENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA ISAAC PERAL?
-
¿LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE TRIAJE MANCHESTER REDUCE EL TIEMPO DE ESPERA A LOS PACIENTES QUE ACUDEN A UN PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA?
-
¿PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS Y SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS EN GESTANTES EN UNA ZONA BÁSICA DE SALUD¿
-
¿PREVENCIÓN DE LA TRANSICIÓN A DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN PERSONAS PREDIABÉTICAS: EDUCACIÓN CONVENCIONAL FRENTE AL USO DE APPS MÓVILES¿
-
¿PROYECTO DE EVALUACIÓN DEL GRADO DE ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA EN MUJERES LACTANTES EN EL SERVICIO MURCIANO DE SALUD¿
-
¿PUEDE EL USO TRANSITORIO Y DIRIGIDO DE LAS TIRAS REACTIVAS MEJORAR LA EDUCACIÓN Y EL CONTROL EN PACIENTES CON DM2 NO INSULINODEPENDIENTE?
-
¿SE APLICA UN SCRENNING ADECUADO DE OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSTMENOPAUSICAS?
-
¿SOMOS LOS MÉDICOS DE FAMILIA EMPÁTICOS?
-
¿SUFREN MOBBING LAS ENFERMERAS EN ESPAÑA? UN ESTUDIO CUALITATIVO.
-
ÍNDICE TOBILLO-BRAZO PARA DETECTAR LA PREVALENCIA DE ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA EN PACIENTES ADULTOS Y FUMADORES PERTENECIENTES AL CENTRO DE SALUD SEGOVIA