publication venue for
- Influencia del estilo docente en la motivación y estilo de vida de adolescentes en educación física. 1-11. 2020
- Advances on Parental Educational Styles Predictors of Internalizing and Externalizing Behaviors in Children. 1-21. 2019
- Effect of diet management on anxiety in combat sports. 1-13. 2019
- Autonomy support, motivation, satisfaction and physical activity level in physical education class. 1-12. 2017
- EL PAPEL DE LA COMUNICACIÓN, LA MOTIVACIÓN Y EL DISFRUTE SOBRE EL COMPROMISO EN PRACTICANTES DE MUSCULACIÓN. 1-9. 2017
- RELACIÓN DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO, COHESIÓN GRUPAL, POTENCIA DE EQUIPO Y RENDIMIENTO EN JUGADORES DE FÚTBOL NO PROFESIONALES. 1-14. 2017
- Comparación de tres programas de prevención escolar para reducir el consumo de cannabis, en función del tipo de aplicador. 151-163. 2016
- EL DISFRUTE COMO MEDIADOR DE LA SALUD EN EL EJERCICIO FÍSICO. 153-164. 2016
- El papel de la motivación en la predicción del conocimiento procedimental en jugadores de baloncesto. 1-6. 2016
- Relación entre autoeficacia y autoatribuciones académicas en estudiantes chilenos. 79-88. 2016
- Relación entre tipos sociométricos y autoatribución académica del éxito en una muestra de españoles de Educación Secundaria.. 1-10. 2016
- Relación entre tipos sociométricos y metas académicas en una muestra de estudiantes españoles de Educación Secundaria. 233-244. 2016
- Conducta agresiva y ajuste personal y escolar en una muestra de estudiantes adolescentes españoles. 111-124. 2015
- Adaptación y validación española del Physical Activity Class Satisfaction Questionnaire (PACSQ). 15-26. 2014
- The Questionnaire about Interpersonal Difficulties for Adolescents: Reliability and validity evidence in Colombian adolescents. 467-476. 2014
- Relaciones entre conducta agresiva y metas académicas: Estudio con una muestra de estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria. 1303-1325. 2013
- Desarrollo y validación de escalas para la medida de la comunicación en Educación Física y relación con la motivación intrínseca. 957-967. 2012
- Factores motivacionales y experiencia autotélica en el ejercicio físico: Propuesta de un modelo explicativo . 125-135. 2011
- Autoeficacia y percepción de control en la prevención de la enfermedad cardiovascular. 423-432. 2010