publication venue for
- Attitudes towards inclusion of students with disabilities in physical education questionnaire (AISDPE): A two component scale in Spanish.. 75-87. 2016
- COMPARISON OF ACUTE RESPONSES TO FOUR DIFFERENT HYPERTROPHY-ORIENTED RESISTANCE TRAINING METHODOLOGIES. 109-121. 2016
- Concurrent and criterion validity of the 7 Day-PAR in Spanish adolescents. 88-103. 2016
- How do task, experience and type of stimuli constraint reaction time in school-aged individuals?. 74-87. 2016
- ACUTE PHYSIOLOGICAL RESPONSES DURING CROSSFIT® WORKOUTS. 114-124. 2015
- Electromechanical delay in a ball release activity with time- and non-time constrained situations performed by boccia players. . 125-136. 2015
- Bariatric surgery, weight loss and the role of physical activity: a systematic review. 1-21. 2014
- Beta-alanine supplementation seems to increase physical performance and recovery in competitive judokas 2014
- NON-LINEAR TOOLS AND METHODOLOGICAL CONCERNS MEASURING HUMAN MOVEMENT VARIABILITY: AN OVERVIEW. 61-81. 2014
- Rate of force development: Reliability, improvements and influence on performance. A review.. 48-70. 2014
- Trunk and shoulder EMG and lumbar kinematics of medicine-ball side throw and side catch and throw. 212-225. 2014
- Motivación, dirección de la autoconfianza y flow en judocas de alto nivel. 1-18. 2013
- Planificación dietética y rehabilitación a largo plazo de jugadores profesionales de tenis y fútbol mediante una aproximación multidisciplinar. 1-7. 2013
- Práctica deliberada y adquisición de la habilidad en balonmano: perspectiva de los jugadores. 103-119. 2013
- RENDIMIENTO EN UNA PRUEBA ESPECÍFICA DE BOMBEROS Y SU RELACIÓN CON TESTS FÍSICOS. 23-35. 2013
- SATISFACCION CON LA VIDA Y EJERCICIO FISICO. 131-151. 2013
- Satisfacción con la vida y ejercicio físico . 131-151. 2013
- Validación de la escala de grado de compromiso deportivo en el contexto español. 111-124. 2012
- Análisis cinemático tridimensional: aspectos metodológicos. 75-94. 2012
- EFECTO DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SOBRE EL RENDIMIENTO Y LA CINEMATICA EN EL LANZAMIENTO DEL ARMADO CLASICO EN BALONMANO. 83-100. 2012
- VARIABILIDAD CINEMÁTICA EN RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO EN EL SAQUE EN JÓVENES TENISTAS. 49-60. 2012
- Valoración de la inclusión de las actividades acuáticas en educación física. 123-139. 2011
- Efecto de un periodo de sobrecarga de entrenamiento de dos semanas sobre la precisión en el golpeo en tenistas jóvenes. 77-93. 2010
- El mantenimiento de la potencia mecánica en tenistas de categoría cadete. 1-16. 2010
- Estado del arte en las ciencias de la actividad física y del deporte a través del VI Congreso Internacional de la AECD: Perspectivas científicas y organizativas. 1-29. 2010
- Evaluación e influencia de un programa de formación orientado a la mejora del clima motivacional transmitido por entrenadores de baloncesto. 7-14. 2010
- Relación entre la variabilidad de la práctica y la variabilidad de la ejecución en el servicio plano en tenis. 1-12. 2010
- Un estudio del efecto de la cesión de autonomía en la motivación sobre las clases de educación física. 1-21. 2010
- ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD DE PARÁMETROS CINEMÁTICOS DURANTE LA EJECUCIÓN DE UNA SUCESIÓN DE PIRUETAS EN DANZA A TRAVÉS DE UN PROTOCOLO AUTOMATIZADO. 1-21. 2009
- Aprendizaje motor y síndrome general de adaptación. 1-19. 2009
- Análisis biomecánico del apoyo plantar en la marcha atlética. relación entre la huella plantar, ángulos de la articulación subastragalina y presiones plantares. 41-60. 2008
- Perfiles motivacionales en salvamento deportivo. 61-74. 2008
- Relación entre la velocidad de la pelota y la precisión en el servicio plano en tenis en jugadores de perfeccionamiento. 16-30. 2008
- Predicción de la satisfacción con el rendimiento deportivo en jugadores de tenis: efecto de las claves situacionales. 41-60. 2007
- Variables situacionales relacionadas con la satisfacción con el rendimiento en tenis. 41-60. 2007
- CREENCIAS IMPLÍCITAS DE HABILIDAD EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE. 55-68. 2006
- El efecto de la dimensionalidad de la escena en el comportamiento visual y motor durante el resto al servicio en tenis y tenis en silla de ruedas.. 63-84. 2006
- Eficacia de cuatro juegos motores para el acondicionamiento de los músculos del abdomen. 79-91. 2005
- Análisis de las relaciones entre los climas motivacionales, las orientaciones de metas y los otros significativos a través de la práctica de actividad física deportiva extraescolar. 89-103. 2004
- Aplicación de un protocolo automatizado para el análisis de los parámetros temporales de la respuesta de reacción en jugadores de tenis durante la ejecución de split-step y volea. 87-105. 2004
- Presentación de un sistema automatizado para el análisis de la eficacia en los receptores de voleibol. 85-97. 2004
- Presentación de un sistema automatizado para el análisis de la eficacia en los receptores en voleibol.. 105-119. 2004
- Desarrollo de un sistema tecnológico para el registro del comportamiento de jugadores de tenis y tenis en silla de ruedas en situaciones de respuesta de reacción. 165-190. 2003
- Desarrollo de un sistema tecnológico para el registro del comportamiento de jugadores de tenis y tenis en silla de ruedas en situaciones de respuesta de reacción.. 165-190. 2003
- Influencia del feedback positivo y negativo en alumnos de secundaria sobre el clima motivacional ego-tarea percibido, la valoración de la educación física y la complejidad en las tareas de clase. 96-116. 2003
- Motivación y ansiedad en jugadores de tenis. 141-161. 2002