Research Report
-
academic article
- Gastrointestinal symptoms and complications in patients hospitalized due to COVID-19, an international multicentre prospective cohort study (TIVURON project)
- Long-term efficacy of percutaneous tibial nerve stimulation for faecal incontinence and a new approach for partial responders
- Long-term efficacy of percutaneous tibial nerve stimulation for faecal incontinence and a new approach for partial responders. .
- Megaesophagus secondary to Wilkie syndrome.
- Negative pressure therapy as a safe alternative in the treatment of massive subcutaneous emphysema in critically ill patients COVID-19
- Quality of Life in Older Adults After Major Cancer Surgery: The GOSAFE International Study
- Reporting ChAracteristics of cadaver training and sUrgical studies: The CACTUS guidelines.
- SARS-CoV-2 infection and venous thromboembolism after surgery: an international prospective cohort study
- Short-term postoperative outcomes of gastric adenocarcinoma patients treated with curative intent in low¿volume centers
- Topical use of hyperoxygenated fatty acids decreases surgical site infection in patients following laparoscopic cholecystectomy. A randomized controlled trial
- Topical use of hyperoxygenated fatty acids decreases surgical site infection in patients following laparoscopic cholecystectomy.
- Upfront surgery versus self-expanding metallic stent as bridge to surgery in left-sided colonic cancer obstruction: A multicenter observational study.
-
chapter
-
congress communication
- ALTERACIÓN SÚBITA DE CONDUCTA: ENCEFALITIS AUTOINMUNE PARANEOPLÁSICA SECUNDARIA A CÁNCER COLORRECTAL
- ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y SU RELACIÓN CON LAS COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS Y EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
- ANÁLISIS DE LA MORBIMORTALIDAD POSTOPERATORIA DE LOS PACIENTES CON CARCINOMATOSIS PERITONEAL DE ORIGEN COLORRECTAL TRATADOS CON CIRUGÍA CITORREDUCTORA +/-HIPEC
- ANÁLISIS DE LA MORBIMORTALIDAD Y RECIDIVA DE LOS PACIENTES CON CARCINOMATOSIS PERITONEAL DE ORIGEN OVÁRICO TRATADOS MEDIANTE CIRUGÍA CITORREDUCTORA CON O SIN HIPEC
- ASOCIACIÓN ENTRE LA SARCOPENIA Y LA GRASA VISCERAL CON LA EVOLUCIÓN Y LAS COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EN LA ENFERMEDAD DE CROHN
- Alteración súbita de conducta: Encefalitis autoinmune paraneoplásica secundaria a cáncer colorrectal
- Análisis de la composición corporal y su relación con las complicaciones postoperatorias y evolución de la enfermedad de crohn
- Asociación entre la sarcopenia y la grasa visceral con la evolución y las complicaciones postoperatorias en la enfermedad de Crohn
- Asociación entre la sarcopenia y la grasa visceral con la evolución y las complicaciones postoperatorias en la enfermedad de Crohn
- Asociación entre la sarcopenia y la grasa visceral con la evolución y las complicaciones postoperatorias en la enfermedad de crohn
- DIVERTICULITIS AGUDA COMPLICADA, LECTURA CRÍTICA DE GUÍAS Y APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
- DIVERTICULITIS AGUDA Y PRESENCIA DE BURBUJAS DE GAS PERICÓLICO: ¿QUÉ CLASIFICACIÓN DIAGNÓSTICA UTILIZAMOS? ESTUDIO OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO
- Diverticulitis aguda complicada, lectura crítica de guías y aplicación en la práctica clínica
- Diverticulitis aguda y presencia de burbujas de gas pericólico: ¿Qué clasificación diagnóstica utilizamos? Estudio observacional retrospectivo
- EFECTO DE LA PREHABILITACIÓN SOBRE LA MASA MAGRA EN PACIENTES OPERADOS DE CÁNCER DE COLON. ESTUDIO PILOTO.
- EFECTO DE UN PROTOCOLO DE PREHABILITACIÓN MULTIMODAL AMBULATORIO EN CÁNCER COLORRECTAL: RESULTADOS DE UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PILOTO
- Efecto de la prehabilitación sobre la masa magra en pacientes operados de cáncer de colon. Estudio piloto
- Efecto de un protocolo de prehabilitación multimodal ambulatorio en cáncer colorrectal: resultados de un ensayo clínico aleatorizado piloto
- Estudio de complicaciones postoperatorias y evolución de la enfermedad de crohn en pacientes intervenidos quirúrgicamente y su relación con la sarcopenia y la grasa visceral
- HERNIA DE AMYAND INCARCERADA CON PERFORACIÓN DE APÉNDICE POR ADENOCARCINOMA MUCINOSO Y PSEUDOMIXOMA PERITONEAL SECUNDARIO. CONTROVERSIAS Y TRATAMIENTO DE UNA PATOLOGÍA INFRECUENTE
- HIDROSADENITIS PERIANAL EVOLUCIONADA: UN RETO DIAGNÓSTICO
- Hernia de Amyand incarcerada con perforación de apéndice por adenocarcinoma mucinoso y pseudomixoma peritoneal secundario. Controversias y tratamiento de una patología infrecuente
- Hidrosadenitis peianal evolucionada: un reto diagnóstico
- Hidrosadenitis perianal evolucionada: un reto diagnóstico.
- IMPACTO DE LA EDAD EN LA OBTENCIÓN DEL TEXBOOK OUTCOME EN PACIENTES CON CARCINOMA GÁSTRICO PROVENIENTES DEL REGISTRO ESÓFAGO GÁSTRICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
- IMPORTANCIA DE LA ANTROPOMETRÍA EN LA CIRUGÍA ABDOMINAL, ¿CÓMO MEDIRLA?
- IMPORTANCIA DE LA ANTROPOMETRÍA EN LA CIRUGÍA, ¿CÓMO MEDIRLA?
- Importancia de la antropometría en la cirugía abdominal ¿Cómo medirla?
- Importancia de la antropometría en la cirugía ¿Cómo medirla?
- Importancia de la composición corporal en la cirugía abdominal ¿Cómo medirla?
- Influencia de la masa muscular en la situación nutricional del paciente intervenido por cáncer colorrectal
- O-02 Estudio de las concentraciones de mitomicina C durante el período de administración de HIPEC
- OR-060 - MORBILIDAD Y MORTALIDAD POSOPERATORIA EN PACIENTES CON ADENOCARCINOMA GÁSTRICO TRATADOS CON INTENCIÓN CURATIVA. ANÁLISIS DEL REGISTRO DE CARCINOMAS ESOFAGOGÁSTRICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
- OR-251 - ANÁLISIS DE LA MORBIMORTALIDAD POSOPERATORIA DE LOS PACIENTES CON CARCINOMATOSIS PERITONEAL DE ORIGEN OVÁRICO TRATADOS CON CIRUGÍA CITORREDUCTORA ± HIPEC
- OR-255 - MORBIMORTALIDAD POSOPERATORIA Y SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON CARCINOMATOSIS PERITONEAL DE ORIGEN COLORRECTAL TRATADOS MEDIANTE CITORREDUCCIÓN Y HIPEC
- P-34 Análisis de la morbimortalidad postoperatoria y supervivencia de las pacientes con carcinomatosis peritoneal de origen ovárico tratadas mediante cirugía citorreductora con o sin HIPEC
- P-35 Prehabilitación de pacientes con carcinomatosis peritoneal a través de una aplicación móvil
- P-41 Estudio de las concentraciones de paclitaxel durante el período de administración de HIPEC
- P-47 Análisis de factores asociados a la recidiva y la supervivencia en pacientes con carcinomatosis peritoneal de origen colorrectal tratados mediante citorreducción y HIPEC
- P-738 - DEL LIPOMA PREHERNIARIO AL LIPOSARCOMA. MANEJO QUIRÚRGICO
- PREVALENCIA DE SECUELAS INTESTINALES, URINARIAS, SEXUALES Y DE DOLOR POSTOPERATORIO, EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CÁNCER DE RECTO Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA
- PROLAPSO RECTAL Y PSIQUIATRÍA, UN RETO TERAPÉUTICO
- Prolapaso rectal y psiquiatría, un reto terapéutico
- SECUELAS DE LA CIRUGÍA DEL CÁNCER DE RECTO: EL PROBLEMA DE SU INFRADIAGNÓSTICO Y LA PERCEPCIÓN DE LOS PACIENTES
- Secuelas de la cirugía del cáncer de recto: el problema de su infradiagnósticos y la percepción de los pacientes
- TRATAMIENTO DE SECUELAS TRAS USO DE ENDOSPONGE POR FUGA ANASTOMÓTICA COLORRECTAL
- Tratamiento de secuelas tras uso de endosponge por fuga anastomótica colorrectal
- VÓLVULO GÁSTRICO EN UNA HERNIA DE BOCHDALEK. REVISIÓN DEL ABORDAJE TERAPÉUTICO A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
- abordaje nutricional en paciente Q
- ¿CÓMO HA INFLUIDO LA PANDEMIA COVID-19 EN LA FORMACIÓN DE LOS RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL EN COLOPROCTOLOGÍA?
- ¿Cómo inlfuye la prehabilitación sobre la masa muscular en los pacientes intervenidos de cáncer de colo?
- ¿QUÉ PODEMOS APORTAR CON LA PREHABILITACIÓN MULTIMODAL AMBULATORIA EN EL CÁNCER COLORRECTAL?: RESULTADOS DE UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO PILOTO
-
external project
-
invited conference
- Cirugía ablativa: ¿Cuándo lo necesito?
- Evolution of the treatment of peritoneal carcinomatosis
- Fistulotomía con reconstrucción de esfínteres
- Moderacion mesa redonda
- PATOLOGIA SUELO PELVICO
- RHMM ANTES DE CIRUGIA
- RHMM Y SEGURIDAD TRAS CIRUGIA
- Reconstrucción pelvi-perineal ¿Cómo lo hago?
- VIDEOS SUELO PELVICO
- abordaje nutricional en paciente Q
- nutrición en cirugia
-
person (active)
-
thesis