Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias
Concept
Program
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Overview
subject area of
-
ACEITES ESENCIALES DE ORIGEN BOTÁNICO COMO INSECTICIDAS Y REPELENTES EN PULGONES DE CULTIVOS HORTÍCOLAS 2022
-
ANÁLISIS DE LA IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS CAMPOS DE GOLF DE ESPAÑA 2016
-
ANÁLISIS DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA D.O.P. ALICANTE. PREFERENCIAS PARA EL DISEÑO DEL MODELO ÓPTIMO DE EXPLOTACIÓN VITIVINÍCOLA SOSTENIBLEMENTE GENERADORA DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLCAICA RENOVABLE 2024
-
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO, SENSORIAL E INSTRUMENTAL DE ARILOS Y SEMILLAS DE GRANADA (PUNICA GRANATUM L.) 2019
-
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO, SENSORIAL E INSTRUMENTAL DE ARILOS Y SEMILLAS DE GRANADA (Punica granatum L.) 2018
-
ARUNDO DONAX L. COMO BIOMASA RESIDUAL DE UTILIDAD EN USOS AGRONÓMICOS 2020
-
Aceites esenciales de origen botánico como insecticidas y repelentes en pulgones de cultivos hortícolas 2021
-
BASES GENÉTICAS Y MOLECULARES DE LA FENOLOGÍA Y LA CALIDAD DEL FRUTO EN CIRUELO JAPONÉS (Prunus salicina Lindl) Y ESTUDIO DE LA TRANSMISIÓN DE LA AUTOCOMPATIBILIDAD Y RESISTENCIA AL VIRUS DE LA SHARKA 2024
-
CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA, MORFOLÓGICA Y BIOQUÍMICA DE VARIEDADES DE LIMONERO (Citrus limon (l.) Burm.) INJERTADAS SOBRE DIFERENTES PORTAINJERTOS 2021
-
CARACTERIZACIÓN DE LA ABSORCIÓN DE K+ EN ARABIDOPSIS THALIANA L. y SOLANUM LYCOPERSICUM L.: REGULACIÓN DE AtHAK5, PAPEL DE SlHAK5 E IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS DE ABSORCIÓN DE K+ 2021
-
CARACTERIZACIÓN FENOLÓGICA, CLIMÁTICA, MOLECULAR, MORFOLÓGICA, FÍSICO-QUÍMICA Y SENSORIAL DEL "PERO DE CEHEGÍN" (Malus Domestica Borkh) 2021
-
CARACTERIZACIÓN FENOLÓGICA, MOLECULAR, MORFOLÓGICA, FÍSICO-QUÍMICA Y SENSORIAL DEL "PERO DE CEHEGÍN" (Malus domestica Borkh) 2020
-
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA, AROMÁTICA Y SENSORIAL DE FONDILLÓN, EL VINO MÁS REPRESENTATIVO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA ALICANTE 2023
-
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA, BIOQUÍMICA Y AGRONÓMICA DE VARIEDADES TARDÍAS DE MANDARINAS (CITRUS RETICULATA BLANCO) 2024
-
CARACTERIZACIÓN Y USO DE COPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA COMO INGREDIENTES POTENCIALMENTE FUNCIONALES EN LA PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS MÁS SALUDABLES 2021
-
CLASIFICACIÓN DE LAS MIELES MONOFLORALES MEDIANTE EL USO DE IMPEDANCIA ELÉCTRICA Y NARIZ ELECTRÓNICA 2024
-
COMPOSTAJE DE RESIDUOS PROCEDENTES DE LA INDUSTRIA FLORÍCOLA EN ECUADOR. EMPLEO AGRÍCOLA Y PARA LA BIORREMEDIACIÓN AMBIENTAL DE LOS COMPOST OBTENIDOS 2020
-
COUPLING MODELS AND LIFE CYCLE ASSESSMENT TO EVALUATE AGRICULTURAL MITIGATION STRATEGIES INVOLVING ORGANIC RESOURCES MANAGEMENT 2016
-
Caracterización de la Absorción de K+ en Arabidopsis thaliana L. y Solanum lycopersicum L.: Regulación de AtHAK5, papel de SlHAK5 e identificación de nuevos sistemas de absorción de K+ 2020
-
Caracterización y aprovechamiento de coproductos de la industria avícola como ingrediente potencialmente funcional en la elaboración de productos cárnicos más saludables 2020
-
Clasificación de mieles monoflorales mediante el uso de impedancia eléctrica y nariz electrónica 2023
-
DESARROLLO DE BIOFERTILIZANTES A PARTIR DE BIOMASA DE PALMÁCEAS ORIENTADOS AL SECUESTRO DE CARBONO Y LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO 2020
-
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO Y SELECCIÓN DEL PORTAINJERTO PARA MEJORAR LA CALIDAD Y FUNCIONALIDAD DE LOS PISTACHOS (Pistacia vera). 2020
-
DESARROLLO DE NORMAS DE DIAGNÓSTICO FOLIAR Y USO DE INHIBIDORES DE LA NITRIFICACIÓN EN EL CULTIVO DEL ALMENDRO (PRUNUS DULCIS, MILL) PARA OPTIMIZAR SU FERTILIZACIÓN. 2023
-
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO ALTERNATIVOS DE ALTO VALOR AÑADIDO PARA SU USO EN SISTEMAS HORTÍCOLAS Y FORESTALES EN EL ENTORNO MEDITERRÁNEO 2022
-
DEVELOPMENT OF COMPOSTING TECHNOLOGY FOR BIOFERTILISER PRODUCTION 2016
-
DIAGNOSTICO FOLIAR DE TRES VARIEDADES DE OLIVO SUPERINTENSIVO (ARBEQUINA, PICUAL Y ARBOSANA) EN RIEGO POR GOTEO 2023
-
DIAGNOSTICO FOLIAR DE TRES VARIEDADES DE OLIVO SUPERINTENSIVO (ARBEQUINA, PICUAL Y ARBOSANA) EN RIEGO POR GOTEO 2024
-
DIAGNOSTICO FOLIAR DE TRES VARIEDADES DE OLIVO SUPERINTENSIVO (ARBEQUINA, PICUAL Y ARBOSANA) EN RIEGO POR GOTEO 2021
-
DIAGNOSTICO FOLIAR DE TRES VARIEDADES DE OLIVO SUPERINTENSIVO (ARBEQUINA, PICUAL Y ARBOSANA) EN RIEGO POR GOTEO 2022
-
DISEÑO DE UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP) PARA LA GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PARCELAS AGRARIAS PARA LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN DATOS OBJETIVOS. APLICACIÓN PRÁCTICA AL C 2020
-
DISEÑO DE UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP) PARA LA GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PARCELAS AGRARIAS PARA LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN DATOS OBJETIVOS. APLICACIÓN PRÁCTICA AL C 2021
-
Desarrollo de Normas de Diagnóstico Foliar y Uso de Inhibidores de la Nitrificación en el Cultivo del Almendro (Prunus dulcis, Mill) para Optimizar su Fertilización 2021
-
Desarrollo de Normas de Diagnóstico Foliar y Uso de Inhibidores de la Nitrificación en el Cultivo del Almendro (Prunus dulcis, Mill) para Optimizar su Fertilización 2022
-
Desarrollo de biofertilizantes a partir de biomasa de palmáceas orientados al secuestro de carbono y la mitigación del cambio climático 2019
-
EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE ENSILADO DE PLANTA Y SUBPRODUCTO DE ALCACHOFA (CYNARA SCOLYMUS L.) Y SUBPRODUCTO DE BRÓCOLI (BRASSICA OLERACEA VAR. ITALICA) EN LA RACIÓN DE CABRAS MURCIANO-GRANADINAS SOBRE 2023
-
EFECTO DE LA INTRODUCCIÓN DE GENES DE RESISTENCIA A VIROSIS EN TOMATE SOBRE CARACTERES AGRONÓMICOS Y DE CALIDAD ORGANOLÉPTICA DE VARIEDADES LOCALMENTE ADAPTADAS 2015
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO PRECOSECHA Y POSCOSECHA CON MELATONINA SOBRE LA CALIDAD DE FRUTAS Y HORTALIZAS 2023
-
EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE CSL EN PLANTAS HORTÍCOLAS PARA MEJORAR SU CRECIMIENTO EN DIFERENTES CONDICIONES MEDIAMBIENTALES 2024
-
EFFECTS OF IRRIGATION DOSE, PLANT DENSITY, 2017
-
EFFECTS OF IRRIGATION DOSE, PLANT DENSITY, APPLICATION OF ORGANIC ACIDS, AND HARVEST DATE ON THE QUALITY AND YIELD OF COMMERCIAL AROMATIC PLANTS 2018
-
ELICITATION STRATEGIES IN PREHARVEST TO INCREASE QUALITY OF TABLE GRAPE AND POMEGRANATE FRUIT AT HARVEST AND DURING STORAGE 2021
-
EMPLEO DE METODOLOGÍAS DE MEJORA DE LA GESTIÓN DEL AGUA Y LA ENERGÍA EN COMUNIDADES DE REGANTES A OTROS SECTORES PRODUCTIVOS. APLICACIÓN EN DIVERSOS CASOS DE ESTUDIO DEL SURESTE DE ESPAÑA 2020
-
ESTUDIO DE LA TOLERANCIA A LA INUNDACIÓN, SALINIDAD Y TOXICIDAD POR BORO EN TRES VARIEDADES DE GRANADO (Punica granatum L.) 2021
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y FITOQUÍMICAS DE OCHO CLONES DE MORERA (MORUS SPP.) 2017
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MORTEROS DE YESO ADITIVADOS CON GRAFENO Y ACIDO POLICARBOXILICO 2018
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MORTEROS DE YESO ADITIVADOS CON GRAFENO Y ACIDO POLICARBOXILICO 2019
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MORTEROS DE YESO ADITIVADOS CON GRAFENO Y ACIDO POLICARBOXILICO 2020
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MORTEROS DE YESO ADITIVADOS CON GRAFENO Y ÁCIDO POLICARBOXILICO 2021
-
EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Y PERFIL GENÉTICO DE ALCAPARRA (CAPPARIS SPINOSA L.) 2023
-
EVALUACIÓN AGRONÓMICA, ANÁLISIS DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Y PERFIL GENÉTICO DEL DEL JINJOLERO (Ziziphus jujuba Mill.) 2021
-
EVALUACIÓN AGRONÓMICA, ANÁLISIS DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Y PERFIL GENÉTICO DEL JINJOLERO (Ziziphus jujuba Mill.) 2020
-
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS SOSTENIBLES DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA MEDIANTE TÉCNICAS DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN EN EL ENTORNO DE ACTIVIDAD DE UN CAMPO DE GOLF. 2022
-
Estrategias innovadoras con elicitores para reducir las pérdidas en la cosecha y preservar la calidad y vida útil de productos vegetales 2024
-
Evaluación Agronómica de Compuestos Bioactivos y Perfil Genético de la Alcaparra (Capparis spinosa L.) 2021
-
Evaluación Agronómica de Compuestos Bioactivos y Perfil Genético de la Alcaparra (Capparis spinosa L.) 2022
-
Evaluación de estrategias sostenibles de fertilización orgánica mediante técnicas de agricultura de precisión en el entorno de la actividad de un campo de golf 2021
-
FORMULACIÓN DE EMULSIONES GELIFICADAS CON ACEITES SALUDABLES Y HARINAS DE PSEUDOCEREALES PARA LA SUSTITUCIÓN DE GRASA EN PRODUCTOS CÁRNICOS 2024
-
HYDROSOSTAINABLE TABLE OLIVES AND OLIVE OIL: QUALITY, FUNCTIONALITY AND ACCEPTANCE IN THE EUROPEAN MARKET 2021
-
INCIDENCE OF THE PRESENCE OF PLASTICS ON EARTHWORMS: EFFECTS ON VERMICOMPOSTING PROCESSES 2024
-
INNOVATIVE PRE- AND POST-HARVEST TREATMENTS WITH MELATONIN AND Y-AMINOBUTYRIC ACID TO INCREASE YIELD AND QUALITY OF LEMONS AT HARVEST AND DURING STORAGE 2024
-
INVENTARIO Y VALORACIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS EN LA CANAL DE NAVARRÉS. PROPUESTA DE RUTAS TURÍSTICAS COMO ELEMENTOS DE DESARROLLO RURAL EN LA ZONA 2016
-
MEJORA DE LA GESTIÓN DE PURINES EN GRANJA DE PORCINO Y SU IMPACTO AMBIENTAL 2017
-
MEJORA DE LA GESTIÓN DEL BINOMIO AGUA-ENERGÍA CON LA IoT EN SISTEMAS HÍDRICOS, MEDIANTE LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA Y DE CARBONO. APLICACIÓN EN DIVERSOS CASOS DE ESTUDIO DEL SURESTE DE ESPAÑA. 2021
-
MODELO DE EVALUACIÓN TERRITORIAL DE LA SOSTENIBILIDAD PARA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS.APLICACIÓN AL ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE ITALIA Y ESPAÑA. 2020
-
Mejora de la calidad de la cereza en la cosecha y durante el almacenamiento mediante el uso de elicitores 2024
-
OPORTUNIDADES DE VALORIZACIÓN MEDIANTE COMPOSTAJE DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS DE ORIGEN URBANO Y AFINES EN ECUADOR: PROPUESTA DE GESTIÓN PARA LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO 2016
-
OPTIMIZACIÓN DEL COMPOSTAJE DE RESIDUOS VEGETALES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ENERGÍA CALÓRICA DEL PROCESO Y EMPLEO AGRÍCOLA DE LOS COMPOST OBTENIDOS 2024
-
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE NIXTAMALIZACIÓN POR EXTRUSIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE TORTILLAS DE MAIZ AZUL (ZEA MAYS L. ) DE CALIDAD CON ALTO CONTENIDO DE ANTOCIANINAS BIOACCESIBLES 2022
-
PIGMENTOS DE CALAMAR GIGANTE (Dosidicus gigas): ESTRUCTURA QUÍMICA, ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIMICROBIANA Y SU APLICACIÓN COMO ADITIVO ALIMENTICIO 2020
-
POTENCIAL ANTICANCERÍGENO DE COMPUESTOS AISLADOS A PARTIR DE A PARTIR DE TINTA DE PULPO (Octopus vulgaris) 2024
-
POTENCIAL DEL MORTIÑO (Vaccinium floribundum Kunth) COMO ALTERNATIVA DE CULTIVO EN EL PÁRAMO ECUATORIANO 2024
-
POTENCIAL TECNOLÓGICO Y DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE DIFERENTES EXTRACTOS RICOS EN FIBRA PROCEDENTES DE COPRODUCTOS DEL CAQUI (DIOSPYROS KAKI). APLICACIÓN A ALIMENTOS. 2021
-
PRODUCTOS HIDROSOSTENIBLES: ACEPTACIÓN POR EL CONSUMIDOR 2020
-
PRODUCTOS HIDROSOSTENIBLES: ACEPTACIÓN POR EL CONSUMIDOR 2021
-
PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA DE TOMATE TRADICIONAL UMH: NUEVAS TÉCNICAS MOLECULARES, REGISTRO DE LÍNEAS Y AGRICULTURA DE RESILENCIA 2021
-
PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA DE TOMATE TRADICIONAL UMH: NUEVAS TÉCNICAS MOLECULARES, REGISTRO DE LÍNEAS Y AGRICULTURA DE RESILIENCIA 2020
-
Propiedades repelentes, antialimentarias e insecticidas de nanoemulsiones de bioactivos volátiles sobre pulgones (Hemiptera: Aphidade) en cultivos hortícolas 2024
-
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DE LOS CÍTRICOS AL EXCESO DE BORO. ESTUDIO DE PORTAINJERTOS Y MICORRIZACIÓN 2015
-
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS Y METABÓLICAS A LA APLICACIÓN FOLIAR DE AMINOÁCIDOS EN PLANTAS DE TOMATE. 2022
-
Research, Development and Innovation of Hydrosustainable products based on pomegranate 2020
-
Response of some emergent crops (persimmon, pomegranate and quince) to water deficit 2019
-
SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL DE ECUADOR MEDIANTE EL COMPOSTAJE DE SUS RESIDUOS Y EL USO AGRÍCOLA DE LOS MATERIALES OBTENIDOS 2016
-
STUDY OF THE NUTRITIONAL, FUNCTIONAL AND SENSORY PROPERTIES OF QUINCE (Cydonia oblonga Miller) AND QUINCE-BASED PRODUCTS 2020
-
Sensibilidad al estrés y supervivencia en dos líneas de conejo seleccionadas divergentemente por variabilidad del tamaño de camada al parto 2024
-
TOXICIDAD DE CADMIO EN PLANTAS DE PIMIENTO Y BRÓCOLI. EVALUACIÓN DE TRATAMIENTOS PALIATIVOS 2023
-
TRATAMIENTOS PRECOSECHA CON MELATONINA Y GABA Y OTRAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN PARA INCREMENTAR LA CALIDAD DE LA GRANADA 2024
-
TRATAMIENTOS PRECOSECHA Y POSTCOSECHA CON ELICITORES PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EN LIMÓN ECOLÓGICO 2021
-
Toxicidad de cadmio en plantas de pimiento y brócoli. Evaluación de tratamientos paliativos 2022
-
USO DE LODOS EDAR PARA AGRICULTURA EN LA REGIÓN DE MURCIA: UN CASO DE ESTUDIO 2024
-
VALORIZACIÓN DE INGREDIENTES BIOACTIVOS DE AZAFRÁN Y SUS PRODUCTOS FLORALES PARA APLICARLOS EN LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS FUNCIONALES 2024
-
VALORIZACIÓN DE PLANTAS COMESTIBLES SILVESTRES: ESTUDIO DE SUS PROPIEDADES QUÍMICAS, FUNCIONALES Y SENSORIALES 2024
-
VALORIZACIÓN DEL SUBPRODUCTO DE BRÓCOLI (BRASSICA OLERACEA, VAR. ITALICA) Y DEL SUBPRODUCTO Y LA PLANTA DE ALCACHOFA (CYNARA SCOLYMUS) PARA ALIMENTACIÓN DE CABRAS MURCIANO-GRANADINAS. 2021
-
VALORIZATION OF PRICKLY PEAR (Opuntia ficus-indica (L.) Mill): STUDY OF ITS PHYTOCHEMICAL, NUTRACEUTICAL, AND FUNCTIONAL PROPERTIES. 2022
-
Valorización del subproducto de brócoli (Brassica oleracea, var. Italica) y del subproducto y planta de alcachofa (Cynara scolymus) para alimentación de cabras Murciano-Granadinas 2020
subject area of (Thesis)
-
ACEITES ESENCIALES DE ORIGEN BOTÁNICO COMO INSECTICIDAS Y REPELENTES EN PULGONES DE CULTIVOS HORTÍCOLAS
-
ANÁLISIS DE LA IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS CAMPOS DE GOLF DE ESPAÑA
-
ANÁLISIS DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA D.O.P. ALICANTE. PREFERENCIAS PARA EL DISEÑO DEL MODELO ÓPTIMO DE EXPLOTACIÓN VITIVINÍCOLA SOSTENIBLEMENTE GENERADORA DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLCAICA RENOVABLE
-
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO, SENSORIAL E INSTRUMENTAL DE ARILOS Y SEMILLAS DE GRANADA (PUNICA GRANATUM L.)
-
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO, SENSORIAL E INSTRUMENTAL DE ARILOS Y SEMILLAS DE GRANADA (Punica granatum L.)
-
ARUNDO DONAX L. COMO BIOMASA RESIDUAL DE UTILIDAD EN USOS AGRONÓMICOS
-
Aceites esenciales de origen botánico como insecticidas y repelentes en pulgones de cultivos hortícolas
-
BASES GENÉTICAS Y MOLECULARES DE LA FENOLOGÍA Y LA CALIDAD DEL FRUTO EN CIRUELO JAPONÉS (Prunus salicina Lindl) Y ESTUDIO DE LA TRANSMISIÓN DE LA AUTOCOMPATIBILIDAD Y RESISTENCIA AL VIRUS DE LA SHARKA
-
CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA, MORFOLÓGICA Y BIOQUÍMICA DE VARIEDADES DE LIMONERO (Citrus limon (l.) Burm.) INJERTADAS SOBRE DIFERENTES PORTAINJERTOS
-
CARACTERIZACIÓN DE LA ABSORCIÓN DE K+ EN ARABIDOPSIS THALIANA L. y SOLANUM LYCOPERSICUM L.: REGULACIÓN DE AtHAK5, PAPEL DE SlHAK5 E IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS DE ABSORCIÓN DE K+
-
CARACTERIZACIÓN FENOLÓGICA, CLIMÁTICA, MOLECULAR, MORFOLÓGICA, FÍSICO-QUÍMICA Y SENSORIAL DEL "PERO DE CEHEGÍN" (Malus Domestica Borkh)
-
CARACTERIZACIÓN FENOLÓGICA, MOLECULAR, MORFOLÓGICA, FÍSICO-QUÍMICA Y SENSORIAL DEL "PERO DE CEHEGÍN" (Malus domestica Borkh)
-
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA, AROMÁTICA Y SENSORIAL DE FONDILLÓN, EL VINO MÁS REPRESENTATIVO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA ALICANTE
-
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA, BIOQUÍMICA Y AGRONÓMICA DE VARIEDADES TARDÍAS DE MANDARINAS (CITRUS RETICULATA BLANCO)
-
CARACTERIZACIÓN Y USO DE COPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA COMO INGREDIENTES POTENCIALMENTE FUNCIONALES EN LA PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS MÁS SALUDABLES
-
CLASIFICACIÓN DE LAS MIELES MONOFLORALES MEDIANTE EL USO DE IMPEDANCIA ELÉCTRICA Y NARIZ ELECTRÓNICA
-
COMPOSTAJE DE RESIDUOS PROCEDENTES DE LA INDUSTRIA FLORÍCOLA EN ECUADOR. EMPLEO AGRÍCOLA Y PARA LA BIORREMEDIACIÓN AMBIENTAL DE LOS COMPOST OBTENIDOS
-
COUPLING MODELS AND LIFE CYCLE ASSESSMENT TO EVALUATE AGRICULTURAL MITIGATION STRATEGIES INVOLVING ORGANIC RESOURCES MANAGEMENT
-
Caracterización de la Absorción de K+ en Arabidopsis thaliana L. y Solanum lycopersicum L.: Regulación de AtHAK5, papel de SlHAK5 e identificación de nuevos sistemas de absorción de K+
-
Caracterización y aprovechamiento de coproductos de la industria avícola como ingrediente potencialmente funcional en la elaboración de productos cárnicos más saludables
-
Clasificación de mieles monoflorales mediante el uso de impedancia eléctrica y nariz electrónica
-
DESARROLLO DE BIOFERTILIZANTES A PARTIR DE BIOMASA DE PALMÁCEAS ORIENTADOS AL SECUESTRO DE CARBONO Y LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
-
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO Y SELECCIÓN DEL PORTAINJERTO PARA MEJORAR LA CALIDAD Y FUNCIONALIDAD DE LOS PISTACHOS (Pistacia vera).
-
DESARROLLO DE NORMAS DE DIAGNÓSTICO FOLIAR Y USO DE INHIBIDORES DE LA NITRIFICACIÓN EN EL CULTIVO DEL ALMENDRO (PRUNUS DULCIS, MILL) PARA OPTIMIZAR SU FERTILIZACIÓN.
-
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO ALTERNATIVOS DE ALTO VALOR AÑADIDO PARA SU USO EN SISTEMAS HORTÍCOLAS Y FORESTALES EN EL ENTORNO MEDITERRÁNEO
-
DEVELOPMENT OF COMPOSTING TECHNOLOGY FOR BIOFERTILISER PRODUCTION
-
DIAGNOSTICO FOLIAR DE TRES VARIEDADES DE OLIVO SUPERINTENSIVO (ARBEQUINA, PICUAL Y ARBOSANA) EN RIEGO POR GOTEO
-
DIAGNOSTICO FOLIAR DE TRES VARIEDADES DE OLIVO SUPERINTENSIVO (ARBEQUINA, PICUAL Y ARBOSANA) EN RIEGO POR GOTEO
-
DIAGNOSTICO FOLIAR DE TRES VARIEDADES DE OLIVO SUPERINTENSIVO (ARBEQUINA, PICUAL Y ARBOSANA) EN RIEGO POR GOTEO
-
DIAGNOSTICO FOLIAR DE TRES VARIEDADES DE OLIVO SUPERINTENSIVO (ARBEQUINA, PICUAL Y ARBOSANA) EN RIEGO POR GOTEO
-
DISEÑO DE UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP) PARA LA GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PARCELAS AGRARIAS PARA LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN DATOS OBJETIVOS. APLICACIÓN PRÁCTICA AL C
-
DISEÑO DE UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP) PARA LA GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PARCELAS AGRARIAS PARA LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN DATOS OBJETIVOS. APLICACIÓN PRÁCTICA AL C
-
Desarrollo de Normas de Diagnóstico Foliar y Uso de Inhibidores de la Nitrificación en el Cultivo del Almendro (Prunus dulcis, Mill) para Optimizar su Fertilización
-
Desarrollo de Normas de Diagnóstico Foliar y Uso de Inhibidores de la Nitrificación en el Cultivo del Almendro (Prunus dulcis, Mill) para Optimizar su Fertilización
-
Desarrollo de biofertilizantes a partir de biomasa de palmáceas orientados al secuestro de carbono y la mitigación del cambio climático
-
EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE ENSILADO DE PLANTA Y SUBPRODUCTO DE ALCACHOFA (CYNARA SCOLYMUS L.) Y SUBPRODUCTO DE BRÓCOLI (BRASSICA OLERACEA VAR. ITALICA) EN LA RACIÓN DE CABRAS MURCIANO-GRANADINAS SOBRE
-
EFECTO DE LA INTRODUCCIÓN DE GENES DE RESISTENCIA A VIROSIS EN TOMATE SOBRE CARACTERES AGRONÓMICOS Y DE CALIDAD ORGANOLÉPTICA DE VARIEDADES LOCALMENTE ADAPTADAS
-
EFECTO DEL TRATAMIENTO PRECOSECHA Y POSCOSECHA CON MELATONINA SOBRE LA CALIDAD DE FRUTAS Y HORTALIZAS
-
EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE CSL EN PLANTAS HORTÍCOLAS PARA MEJORAR SU CRECIMIENTO EN DIFERENTES CONDICIONES MEDIAMBIENTALES
-
EFFECTS OF IRRIGATION DOSE, PLANT DENSITY,
-
EFFECTS OF IRRIGATION DOSE, PLANT DENSITY, APPLICATION OF ORGANIC ACIDS, AND HARVEST DATE ON THE QUALITY AND YIELD OF COMMERCIAL AROMATIC PLANTS
-
ELICITATION STRATEGIES IN PREHARVEST TO INCREASE QUALITY OF TABLE GRAPE AND POMEGRANATE FRUIT AT HARVEST AND DURING STORAGE
-
EMPLEO DE METODOLOGÍAS DE MEJORA DE LA GESTIÓN DEL AGUA Y LA ENERGÍA EN COMUNIDADES DE REGANTES A OTROS SECTORES PRODUCTIVOS. APLICACIÓN EN DIVERSOS CASOS DE ESTUDIO DEL SURESTE DE ESPAÑA
-
ESTUDIO DE LA TOLERANCIA A LA INUNDACIÓN, SALINIDAD Y TOXICIDAD POR BORO EN TRES VARIEDADES DE GRANADO (Punica granatum L.)
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y FITOQUÍMICAS DE OCHO CLONES DE MORERA (MORUS SPP.)
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MORTEROS DE YESO ADITIVADOS CON GRAFENO Y ACIDO POLICARBOXILICO
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MORTEROS DE YESO ADITIVADOS CON GRAFENO Y ACIDO POLICARBOXILICO
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MORTEROS DE YESO ADITIVADOS CON GRAFENO Y ACIDO POLICARBOXILICO
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MORTEROS DE YESO ADITIVADOS CON GRAFENO Y ÁCIDO POLICARBOXILICO
-
EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Y PERFIL GENÉTICO DE ALCAPARRA (CAPPARIS SPINOSA L.)
-
EVALUACIÓN AGRONÓMICA, ANÁLISIS DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Y PERFIL GENÉTICO DEL DEL JINJOLERO (Ziziphus jujuba Mill.)
-
EVALUACIÓN AGRONÓMICA, ANÁLISIS DE COMPUESTOS BIOACTIVOS Y PERFIL GENÉTICO DEL JINJOLERO (Ziziphus jujuba Mill.)
-
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS SOSTENIBLES DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA MEDIANTE TÉCNICAS DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN EN EL ENTORNO DE ACTIVIDAD DE UN CAMPO DE GOLF.
-
Estrategias innovadoras con elicitores para reducir las pérdidas en la cosecha y preservar la calidad y vida útil de productos vegetales
-
Evaluación Agronómica de Compuestos Bioactivos y Perfil Genético de la Alcaparra (Capparis spinosa L.)
-
Evaluación Agronómica de Compuestos Bioactivos y Perfil Genético de la Alcaparra (Capparis spinosa L.)
-
Evaluación de estrategias sostenibles de fertilización orgánica mediante técnicas de agricultura de precisión en el entorno de la actividad de un campo de golf
-
FORMULACIÓN DE EMULSIONES GELIFICADAS CON ACEITES SALUDABLES Y HARINAS DE PSEUDOCEREALES PARA LA SUSTITUCIÓN DE GRASA EN PRODUCTOS CÁRNICOS
-
HYDROSOSTAINABLE TABLE OLIVES AND OLIVE OIL: QUALITY, FUNCTIONALITY AND ACCEPTANCE IN THE EUROPEAN MARKET
-
INCIDENCE OF THE PRESENCE OF PLASTICS ON EARTHWORMS: EFFECTS ON VERMICOMPOSTING PROCESSES
-
INNOVATIVE PRE- AND POST-HARVEST TREATMENTS WITH MELATONIN AND Y-AMINOBUTYRIC ACID TO INCREASE YIELD AND QUALITY OF LEMONS AT HARVEST AND DURING STORAGE
-
INVENTARIO Y VALORACIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS EN LA CANAL DE NAVARRÉS. PROPUESTA DE RUTAS TURÍSTICAS COMO ELEMENTOS DE DESARROLLO RURAL EN LA ZONA
-
MEJORA DE LA GESTIÓN DE PURINES EN GRANJA DE PORCINO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
-
MEJORA DE LA GESTIÓN DEL BINOMIO AGUA-ENERGÍA CON LA IoT EN SISTEMAS HÍDRICOS, MEDIANTE LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA Y DE CARBONO. APLICACIÓN EN DIVERSOS CASOS DE ESTUDIO DEL SURESTE DE ESPAÑA.
-
MODELO DE EVALUACIÓN TERRITORIAL DE LA SOSTENIBILIDAD PARA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS.APLICACIÓN AL ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE ITALIA Y ESPAÑA.
-
Mejora de la calidad de la cereza en la cosecha y durante el almacenamiento mediante el uso de elicitores
-
OPORTUNIDADES DE VALORIZACIÓN MEDIANTE COMPOSTAJE DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS DE ORIGEN URBANO Y AFINES EN ECUADOR: PROPUESTA DE GESTIÓN PARA LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO
-
OPTIMIZACIÓN DEL COMPOSTAJE DE RESIDUOS VEGETALES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ENERGÍA CALÓRICA DEL PROCESO Y EMPLEO AGRÍCOLA DE LOS COMPOST OBTENIDOS
-
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE NIXTAMALIZACIÓN POR EXTRUSIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE TORTILLAS DE MAIZ AZUL (ZEA MAYS L. ) DE CALIDAD CON ALTO CONTENIDO DE ANTOCIANINAS BIOACCESIBLES
-
PIGMENTOS DE CALAMAR GIGANTE (Dosidicus gigas): ESTRUCTURA QUÍMICA, ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIMICROBIANA Y SU APLICACIÓN COMO ADITIVO ALIMENTICIO
-
POTENCIAL ANTICANCERÍGENO DE COMPUESTOS AISLADOS A PARTIR DE A PARTIR DE TINTA DE PULPO (Octopus vulgaris)
-
POTENCIAL DEL MORTIÑO (Vaccinium floribundum Kunth) COMO ALTERNATIVA DE CULTIVO EN EL PÁRAMO ECUATORIANO
-
POTENCIAL TECNOLÓGICO Y DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE DIFERENTES EXTRACTOS RICOS EN FIBRA PROCEDENTES DE COPRODUCTOS DEL CAQUI (DIOSPYROS KAKI). APLICACIÓN A ALIMENTOS.
-
PRODUCTOS HIDROSOSTENIBLES: ACEPTACIÓN POR EL CONSUMIDOR
-
PRODUCTOS HIDROSOSTENIBLES: ACEPTACIÓN POR EL CONSUMIDOR
-
PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA DE TOMATE TRADICIONAL UMH: NUEVAS TÉCNICAS MOLECULARES, REGISTRO DE LÍNEAS Y AGRICULTURA DE RESILENCIA
-
PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA DE TOMATE TRADICIONAL UMH: NUEVAS TÉCNICAS MOLECULARES, REGISTRO DE LÍNEAS Y AGRICULTURA DE RESILIENCIA
-
Propiedades repelentes, antialimentarias e insecticidas de nanoemulsiones de bioactivos volátiles sobre pulgones (Hemiptera: Aphidade) en cultivos hortícolas
-
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DE LOS CÍTRICOS AL EXCESO DE BORO. ESTUDIO DE PORTAINJERTOS Y MICORRIZACIÓN
-
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS Y METABÓLICAS A LA APLICACIÓN FOLIAR DE AMINOÁCIDOS EN PLANTAS DE TOMATE.
-
Research, Development and Innovation of Hydrosustainable products based on pomegranate
-
Response of some emergent crops (persimmon, pomegranate and quince) to water deficit
-
SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL DE ECUADOR MEDIANTE EL COMPOSTAJE DE SUS RESIDUOS Y EL USO AGRÍCOLA DE LOS MATERIALES OBTENIDOS
-
STUDY OF THE NUTRITIONAL, FUNCTIONAL AND SENSORY PROPERTIES OF QUINCE (Cydonia oblonga Miller) AND QUINCE-BASED PRODUCTS
-
Sensibilidad al estrés y supervivencia en dos líneas de conejo seleccionadas divergentemente por variabilidad del tamaño de camada al parto
-
TOXICIDAD DE CADMIO EN PLANTAS DE PIMIENTO Y BRÓCOLI. EVALUACIÓN DE TRATAMIENTOS PALIATIVOS
-
TRATAMIENTOS PRECOSECHA CON MELATONINA Y GABA Y OTRAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN PARA INCREMENTAR LA CALIDAD DE LA GRANADA
-
TRATAMIENTOS PRECOSECHA Y POSTCOSECHA CON ELICITORES PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EN LIMÓN ECOLÓGICO
-
Toxicidad de cadmio en plantas de pimiento y brócoli. Evaluación de tratamientos paliativos
-
USO DE LODOS EDAR PARA AGRICULTURA EN LA REGIÓN DE MURCIA: UN CASO DE ESTUDIO
-
VALORIZACIÓN DE INGREDIENTES BIOACTIVOS DE AZAFRÁN Y SUS PRODUCTOS FLORALES PARA APLICARLOS EN LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS FUNCIONALES
-
VALORIZACIÓN DE PLANTAS COMESTIBLES SILVESTRES: ESTUDIO DE SUS PROPIEDADES QUÍMICAS, FUNCIONALES Y SENSORIALES
-
VALORIZACIÓN DEL SUBPRODUCTO DE BRÓCOLI (BRASSICA OLERACEA, VAR. ITALICA) Y DEL SUBPRODUCTO Y LA PLANTA DE ALCACHOFA (CYNARA SCOLYMUS) PARA ALIMENTACIÓN DE CABRAS MURCIANO-GRANADINAS.
-
VALORIZATION OF PRICKLY PEAR (Opuntia ficus-indica (L.) Mill): STUDY OF ITS PHYTOCHEMICAL, NUTRACEUTICAL, AND FUNCTIONAL PROPERTIES.
-
Valorización del subproducto de brócoli (Brassica oleracea, var. Italica) y del subproducto y planta de alcachofa (Cynara scolymus) para alimentación de cabras Murciano-Granadinas