Programa de Doctorado en Salud Pública, Ciencias Médicas y Quirúrgicas
Concept
Program
2015
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Overview
subject area of
-
A FAMILÍA E A DINÂMICA DE SUAS RELAÇÔES NO CUIDADO EM SAÚDE DE TRANSEXUAIS 2020
-
ADECUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES TERAPÉUTICAS DE LA GUÍA EUROPEA DE PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR EN LA PRÁCTICA CLÍNICA, EN PACIENTES EN PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR Y SU RELACIÓN CON LA INCIDE 2019
-
ADECUACIÓN DE PRUEBAS DE IMAGEN: DOSIS Y FACTORES DEMOGRÁFICOS Y CLÍNICOS ASOCIADOS 2019
-
ADHERENCIA A DIFERENTES PATRONES DIETÉTICOS PRO-VEGETARIANOS Y SU RELACIÓN CON EL RIESGO CARDIOMETABÓLICO Y EL CÁNCER 2024
-
ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA Y SOBREPESO, OBESIDAD Y OBESIDAD ABDOMINAL EN NIÑOS DE 4 A 8 AÑOS DEL ESTUDIO COHORTE INMA. 2022
-
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ESPAÑA. CAUSAS DEL INCUMPLIMIENTO, DE LA SUBESTIMACION Y SOBREESTIMACIÓN DE LOS PACIENTES EN SU AUTOCOMUNICADO 2022
-
ALERGIA A BETALACTÁMICOS A PARTIR DE LOS 60 AÑOS 2020
-
ANGIOPLASTIA DE RESCATE EN LA PROVINCIA DE ALICANTE: DETERMINANTES PRONÓSTICOS A LARGO PLAZO 2019
-
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL IMPACTO DEL TIPO DE RESECCIÓN ANATÓMICA TORACOSCÓPICA EN LA MORBIMORTALIDAD POSTOPERATORIA, CURSO PERIOPERATORIO Y SUPERVIVENCIA: SEGMENTOMÍA ANATÓMICA VS LOBECTOMÍA. 2022
-
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE RADIOLOGÍA E HISTOLOGÍA EN EL DIAGNÓSTICO DE FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN BASE A LAS NUEVAS GUÍAS DIAGNÓSTICAS Y SU INFLUENCIA EN EL PRONÓSTICO 2023
-
ANÁLISIS DE LA COVID-19 DURANTE LA PRIMERA OLA DE LA PANDEMIA EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DR. BALMIS DE ALICANTE 2023
-
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, FORMA DE PRESENTACIÓN, ABORDAJE TERAPEÚTICO Y PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE INFARTO DE MIOCARDIO EN LA RESONANCIA MAGNÉTICA Y AUSENCIA DE LES 2022
-
ANÁLISIS DE LOS HALLAZGOS CLÍNICOS Y TOMOGRÁFICOS EN RETINA Y COROIDES DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS POR COVID-19. 2024
-
ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES ARBOVIRUS COMO AMENAZA PARA LA SEGURIDAD TRANSFUSIONAL 2023
-
ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO CON LUZ PULSADA INTENSA PERIOPERATORIA PARA LA PREVENCIÓN DEL OJO SECO POST-CIRUGÍA REFRACTIVA LÁSER CORNEAL. UN ENSAYO CLÍNICO RANDOMIZADO. 2024
-
APLICACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS (PREVOMEGA) EN HERIDA QUIRÚRGICA DE TROCAR UMBILICAL TRAS COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA CON COLOCACIÓN DE PRÓTESIS EN PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO 2023
-
APLLICACIONES DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR Y DIAFRAGMÁTICA EN EL PACIENTE CRÍTICO 2020
-
ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO RS1414334 C/G DEL GEN HTR2C CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS 2018
-
Adecuación de las recomendaciones terapéuticas de la Guía Europea de Prevención Cardiovascular en la Práctica Clínica 2018
-
Adecuación de pruebas de imagen: dosis y factores demográficos y clínicos asociados 2018
-
Análisis de las características clínicas, forma de presentación, abordaje terapéutico y pronóstico de los pacientes con diagnóstico de infarto de miocardio en la resonancia magnética y ausencia de les 2021
-
Aplicaciones de la ecografía pulmonar y diafragmática en el paciente crítico. 2019
-
Asociaci��n del polimorfismo rs1414334 C/G del gen HTR2C con el riesgo cardiovascular en pacientes en tratamiento con antipsicóticos atípicos. 2017
-
CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y MOLECULAR DEL SÍNDROME DE LYNCH-LIKE 2020
-
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA Y CLÍNICA DE UNA NUEVA MUTACIÓN FUNDADORA EN POBLACIÓN ALICANTINA DEL SÍNDROME DE LEIOMIOMATOSIS MÚLTIPLE Y EL CÁNCER RENAL HEREDITARIO 2023
-
CLASIFICACIÓN MOLECULAR DE LOS ADENOMAS HIPOFISARIOS SOBRE LA BASE DE LA EXPRESIÓN GÉNICA DE LOS FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN DE LAS HORMONAS ADENOHIPOFISARIAS 2020
-
CLASIFICACIÓN MOLECULAR DE LOS ADENOMAS HIPOFISARIOS SOBRE LA BASE DE LA EXPRESIÓN GÉNICA DE LOS FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN DE LAS HORMONAS ADENOHIPOFISARIAS 2021
-
COLECISTECTOMÍA TRANSCILÍNDRICA BAJO ANESTESIA LOCAL Y SEDACIÓN EN CMA. FACTORES DE CONVERSIÓN A ANESTESIA GENERAL. 2019
-
COLGAJO DE PARED VAGINAL ANTERO-LATERAL EN EL TRATAMIENTO DE LA ESTENOSIS URETRAL FEMENINA 2023
-
COMPARACIÓN EN EL GRADO DE REALCE, CALIDAD DE IMAGEN Y DOSIS DE RADIACIÓN EN LAS EXPLORACIONES DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA COMBINADA TORÁCICA Y ABDOMINAL 2019
-
CONTRIBUCIÓN DEL VIRUS HERPES HUMANO 8 A LA PROGRESIÓN DEL GROSOR ÍNTIMA-MEDIA CAROTÍDEO EN LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH 2019
-
CONTRIBUCIÓN DEL VIRUS HERPES HUMANO 8 A LA PROGRESIÓN DEL GROSOR ÍNTIMA-MEDIA CAROTÍDEO EN LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH 2020
-
CONTROL DE CALIDAD Y TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS PELIGROSOS EN LAS UNIDADES DE HOSPITAL A DOMICILIO 2023
-
DEFICIENCIA DE VITAMINA D Y DIABETES GESTACIONAL EN RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL 2023
-
DESIGUALDADES POR GÉNERO DERIVADAS DE LA INERCIA DIAGNÓSTICA EN DISLIPEMIA: UN ESTUDIO DE BASE POBLACIONAL 2022
-
DETECCION DE LA LIMITACION RESPIRATORIA EN FUMADORES MEDIANTE UN SISTEMA DE PUNTOS BASADO EN PARAMETROS SENCILLOS 2018
-
DETECCIÓN DE LA LIMITACIÓN RESPIRATORIA EN FUMADORES MEDIANTE UN SISTEMA DE PUNTOS BASADO EN PARÁMETROS SENCILLOS 2019
-
DETECCIÓN DE MICROPLÁSTICOS Y MICROFIBRAS EN LA VÍA AÉREA 2024
-
DETERMINACIÓN DE ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO (PSA) EN LA PRÁCTICA CLÍNICA: APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN. 2021
-
DETERMINANTES DE SEROCONVERSIÓN, ACLARAMIENTO VIRAL Y CINÉTICA DE LA INMUNIDAD HUMORAL EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR SARS-CoV-2 2023
-
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA EXPAD-ANEO PARA LA EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA DE LOS PACIENTES EN TRATAMIENTOS CON ANTINEOPLÁSICOS ORALES 2023
-
Diferencias en la respuesta reguladora sistémica en pacientes con Artritis Idiopática Juvenil según subtipo clínico y actividad de la enfermedad 2024
-
EFECTIVIDAD DE LA FIJACIÓN CON TORNILLOS TRANSDISCALES PARA LA ESPONDILOLISTESIS ÍSTMICA DE ALTO GRADO 2018
-
EFECTO DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL PERIFÉRICA EN PACIENTES OPERADOS DE CÁNCER COLORRECTAL EN RÉGIMEN DE REHABILITACIÓN MULTIMODAL 2022
-
EFECTO DE LAS PRECAUCIONES DE AISLAMIENTO SOBRE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITALIZADO Y VALORACIÓN DE LA IDONEIDAD DEL PACIENTE COMO FUENTE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE INCIDENTES Y EVENTOS ADVERSOS. 2023
-
EFECTO DE LAS PRECAUCIONES DE AISLAMIENTO SOBRE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITALIZADO Y VALORACIÓN DE LA IDONEIDAD DEL PACIENTE COMO FUENTE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE INCIDENTES Y EVENTOS ADVERSOS. 2024
-
EFECTO DEL USO DE PROBIÓTICOS EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA INTERVENIDOS DE GASTRECTOMÍA VERTICAL LAPAROSCÓPICA 2022
-
EFECTOS NUTRICIONALES E INFLUENCIA EN LA MORBI-MORTALIDAD DE LA DIETA INMUNOMODULADORA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CÁNCER COLORRECTAL EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN MULTIMODAL 2019
-
EFECTOS NUTRICIONALES E INFLUENCIA EN LA MORBIMORTALIDAD DE LA DIETA INMUNOMODULADORA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CÁNCER COLORRECTAL EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN 2020
-
EFICACIA DEL MÉTODO DE RECUENTO DE CARBOHIDRATOS SOBRE EL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES 2, EN COMPARACIÓN CON LA RECOMENDACIÓN DIETÉTICA HABITUAL EN HONDURAS. 2021
-
EL CONSUMO DE CAFÉ Y LA SUPERVIVENCIA A MEDIO-LARGO PLAZO EN POBLACIÓN DE 65 Y MÁS AÑOS DE EDAD 2019
-
ELABORACIÓN DE UN INSTRUMENTO ESTANDARIZARDO PARA DETECTAR LA NECESIDAD DE ATENCIÓN SOCIO SANITARIA DESPUÉS DE UN ICTUS 2021
-
ENTRENAMIENTO DE FONOCIRUGÍA EN LARINGES HUMANAS PRESERVADAS CON EL MÉTODO DE EMBALSAMAMIENTO DE THIEL 2021
-
ESTILOS DE VIDA Y ALTERACIONES EN EL PROCESAMIENTO SENSORIAL EN NIÑOS/AS DE 3 A 7 AÑOS. 2021
-
ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA MORTALIDAD POR CÁNCER EN ESPAÑA, PERIODO 2011 A 2017 2022
-
ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS FACTRORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA MORTALIDAD POR CÁNCER EN ESPAÑA, PERIODO 2011 A 2017 2023
-
ESTUDIO DE LA FRAGILIDAD Y PRE-FRAGILIDAD EN PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL 2020
-
ESTUDIO DE LA FRAGILIDAD Y PRE-FRAGILIDAD EN PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL TRASVERSAL 2021
-
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DEL MICROBIOMA VAGINAL Y ENDOMETRIAL SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA 2023
-
ESTUDIO DE LA PREVALENCIA Y MEDIADORES INFLAMATORIOS IMPLICADOS ENTRE HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO Y PSORIASIS EN UNA UNIDAD DE PSORIASIS DE UN HOSPITAL TERCIARIO 2023
-
ESTUDIO DE LA SOLICITUD DE PRUEBAS AL LABORATORIO CLÍNICO ENTRE DIFERENTES DEPARTAMENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA ADECUAR LA DEMANDA DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS 2015
-
ESTUDIO DE LAS MALFORMACIONES GENITALES COMPLEJAS: CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO 2024
-
ESTUDIO DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DETERIORO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN LA ADOLESCENCIA: COHORTE DE NACIMIENTOS DE PELOTAS 2004 2024
-
ESTUDIO DE VALIDEZ DEL 2D OCT-1 MAESTRO EN EL DIAGNÓSTICO DE EDEMA MACULAR DIABÉTICO USANDO EL ESPESOR FOVEAL Y EL LÍQUIDO INTRARRETINIANO 2018
-
ESTUDIO DEL MICOBIOMA PULMONAR EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN 2024
-
ESTUDIO INFODEMIOLÓGICO APLICADO A LA SALUD OCUPACIONAL DE ENFERMEDADES Y TRASTORNOS NUTRICIONALES 2024
-
ESTUDIO PARA LA VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA DE MICROURETEROSCOPIA EN MODELO ANIMAL PORCINO 2018
-
EVALUACIÓN DE CAMBIOS EN LA MICROBIOTA INTESTINAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN TRAS TRATAMIENTO CON ANTI-TNF ALFA 2021
-
EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA TERAPEÚTICA POR MEDIO DE LA VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO MMAS-8 Y LA SATISFACCIÓN AL TRATAMIENTO EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN POBLACIÓN ESPAÑOLA 2021
-
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS META-ANÁLISIS PARA EL TRATAMIENTO DEL SCHOCK SÉPTICO 2023
-
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD NEUROPROTECTORA DE EXTRACTOS PROCEDENTES DEL OLIVAR EN UN MODELO DE NEURODEGENERACIÓN EN RATÓN 2021
-
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD NEUROPROTECTORA DE EXTRACTOS PROCEDENTES DEL OLIVAR EN UN MODELO DE NEURODEGENERACIÓN EN RATÓN Memoria 2020
-
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES DE UN HOSPITAL TERCIARIO 2024
-
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO PRECOZ CON INHIBIDORES DE INTERLEUCINA-6 EN PACIENTES CON COVID-19 Y PREDICTORES DE RESPUESTA FAVORABLE. 2023
-
EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE GRELINA PLASMÁTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A NEUROESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA DEL DERMATOMA T6 PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA. 2020
-
EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE GRELINA PLASMÁTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A NEUROESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA DEL DERMATOMA T6 PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD 2021
-
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS FARMACOTERAPEÚTICOS Y CLÍNICOS DE UN SERVICIO ASISTENCIAL FARMACEÚTICO INTEGRAL DE NUTRICIÓN, "SAFIN", EN UNA FARMACIA COMUNITARIA ESPAÑOLA. 2021
-
EVALUACIÓN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DE COLONOSCOPIOS EQUIPADOS CON NUEVOS AVANCES TECNOLÓGICOS 2017
-
EVOLUCIÓN CLÍNICA, VIROLÓGICA E INMUNOLÓGICA A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES CON INFECCIÓN GRAVE POR SARS-COV-2: FACTORES PREDICTORES DE COVID PERSISTENTE 2022
-
EVOLUCIÓN DE LA SALUD DE LAS PERSONAS MAYORES, FRAGILIDAD Y FACTORES PRONÓSTICOS DE INCLUSIÓN EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA, INGRESO EN UN CENTRO RESIDENCIAL Y MORTALIDAD. SEGUIMIENTO DE UNA 2021
-
Elaboración de un instrumento estandarizado para detectar la necesidad de atención socio sanitaria después de un ictus 2020
-
Estudio de prevalencia y mediadores inflamatorios implicados entre hígado grado no alcohólico y psoriasis en una Unidad de Psoriasis de un Hospital Terciario 2022
-
Evaluación a largo plazo de la fístumología asociada a esfínteroplastia primaria como tratamiento de la fístula perianal compleja. 2020
-
Evaluación de la adherencia terapéutica por medio de la validación del cuestionario MMAS-8 y la satisfacción al tratamiento en la diabetes mellitus tipo 2 en población española 2020
-
Evaluación de las Estrategias de Prevención y Control de Infecciones de un Hospital Terciario 2023
-
FACTORES CLÍNICOS Y ANALÍTICOS PRE Y POSTOPERATORIOS ASOCIADOS A COMPLICACIÓN SÉPTICA TRAS GASTRECTOMÍA VERTICAL LAPAROSCÓPICA 2015
-
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DE PIELONEFRITIS AGUDA POR CEPAS DE ESCHERICHIA COLI PRODUCTORAS DE BETALACTAMASASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO 2022
-
GESTIÓN DE LA TRAZABILIDAD Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (APPCC) DE LAS MEZCLAS NUTRIENTES PARENTALES 2019
-
GOTA: ALCANCE E IMPACTO EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR 2022
-
Gestión de la trazabilidad y analísis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) de las mezclas nutrientes parenterales 2018
-
HEMORRAGIA INTRACEREBRAL EN LOS PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS: EPIDEMIOLOGÍA, FACTORES PRONÓSTICOS Y EVITABILIDAD 2021
-
HERRAMIENTAS PREDICTIVAS PARA DISMINUIR FUTURAS COMPLICACIONES EN PACIENTES HIPERTENSOS INGRESADOS A TRAVÉS DE UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO 2020
-
HERRAMIENTAS PREDICTIVAS PARA DISMINUIR FUTURAS COMPLICACIONES EN PACIENTES HIPERTENSOS INGRESADOS A TRAVÉS DE UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO 2021
-
Hemorragia Intracerebral en los Pacientes Crónicos Complejos: epidemiología, factores pronósticos, y evitabilidad 2020
-
IMPACTO CLÍNICO DE UN PROGRAMA DE DEPRESCRIPCIÓN EN POBLACIÓN GERIÁTRICA INSTITUCIONALIZADA EN UN CENTRO DE LA TERCERA EDAD DE LA CONSEJERIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA GENERALIDAD VALENCIANA 2019
-
IMPACTO CLÍNICO DE UN PROGRAMA DE DEPRESCRIPCIÓN EN POBLACIÓN GERIÁTRICA INSTITUCIONALIZADA EN UN CENTRO DE LA TERCERA EDAD DE LA CONSERJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA GENERALIDAD VALENCIANA 2020
-
INCIDENCIA DE PARÁLISIS CEREBRAL, FACTORES DE RIESGO Y MORBILIDAD NEUROLÓGICA ASOCIADA EN NIÑOS MEXICANOS 2024
-
INDICADORES DE CALIDAD Y DE SEGURIDAD DE LA COLONOSCOPIA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PACIENTE 2019
-
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LAS CONDUCTAS SEDENTARIAS EN LA LONGITUD DEL TELÓMERO EN LA INFANCIA: PROYECTO TeloDiPA 2023
-
INHIBICIÓN DE LA ANGIOGÉNESIS CORNEAL MEDIANTE INHIBIDORES DE LOS RECEPTORES TIROSINA-QUINASA TÓPICOS EN UN MODELO EXPERIMENTAL 2019
-
INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL MANEJO PERIOPERATORIO DE LA MEDICACIÓN PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA 2018
-
INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL MANEJO PERIOPERATORIO DE LA MEDICACIÓN PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA 2019
-
INTERVENCIÓN MULTIFACTORIAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO 2021
-
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA BASADA EN LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO PARA EL ABORDAJE DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD: VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOMÉTRICOS Y ESTUDIO PILOTO. 2022
-
Incidencia de Parálisis Cerebral, factores de riesgo y Morbilidad neurológica asociada en niños mexicanos. 2023
-
LA COVID-19 EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIAS: EPIDEMIOLOGÍA Y UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA CLÍNICA PULMONAR EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ 2021
-
LA ELIMINACIÓN DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA A NIVEL RECTAL EN PACIENTES CON SUPRESIÓN VIROLÓGICA SE ASOCIA CON LA EXISTENCIA DE NEOPLASIA INTRAEPITELIAL ANAL DE ALTO GRADO 2019
-
LA INGESTA DE ÁCIDOS GRASOS TRANS Y SU ASOCIACIÓN CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN VÍCTIMAS DE 4-5 AÑOS. 2021
-
LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS 2023
-
LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS 2024
-
LA POLIOMIELITIS Y SU ERRADICACIÓN EN EL PROCESO DE MODERNIDAD COLOMBIANA (1900-1994) 2019
-
La Poliomielitis y su erradicación en el proceso de modernidad colombiana (1900-1994) 2018
-
La poliomielitis y su erradicación en el proceso de modernidad colombiana (1900-1994) 2017
-
MEDICINA REGENERATIVA DEL ESTROMA CORNEAL PARA EL TRATAMIENTO DEL QUERATOCONO AVANZADO: RESULTADOS CLÍNICOS Y EVOLUCIÓN DE LA MICROSCOPÍA CONFOCAL 2021
-
NEUMONÍA: FACTORES CLÍNICOS Y BIOMARCADORES PRONÓSTICOS EN PACIENTES OCTOGENARIOS Y NONAGENARIOS Y ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA MUNDIAL 2021
-
NEUROESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA DEL DERMATOMA T6 PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA 2015
-
Neumonía: factores clínicos y biomarcadores pronósticos en pacientes octogenarios y nonagenarios y análisis de la producción científica mundial 2020
-
Nivel de fármaco, anticuerpos antifármaco y actividad clínica en pacientes con espondiloartritis en tratamiento con adalimumab 2019
-
Nivel de fármaco, anticuerpos antifármaco y actividad clínica en pacientes con espondiloartritis en tratamiento con adalimumab 2020
-
PAPEL DE LAS HORMONAS TIROIDEAS DURANTE LA LACTANCIA EN EL DESARROLLODE LA COMISURA ANTERIOR DE LA RATA. CORRELACIÓN ENTRE IMAGEN DE RESONANCIA MAGNÉTICA Y MADURACIÓN AXONAL, POSIBLE APLICACIÓN CLÍNIC 2018
-
PREINDUCCIÓN DEL PARTO CON MISOPROSTOL FRENTE A DINOPROSTONA VÍA VAGINAL 2017
-
PREINDUCCIÓN DEL PARTO CON MISOPROSTOL FRENTE A DINOPROSTONA VÍA VAGINAL 2018
-
PREVALENCIA E IMPACTO DE LA VIREMIA DE BAJO GRADO EN LA PROGRESIÓN CLÍNICA DE LOS PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA QUE RECIBEN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL 2020
-
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO EN PACIENTES CON HIDRADENITIS SUPURATIVA 2023
-
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA: ANÁLISIS EVOLUTIVO DE LA RESPUESTA Y DE LA SUPERVIVIENCIA. DOS DÉCADAS DE EXPERIENCIA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE. 2024
-
Quimioterapia neoadyuvante en cáncer de mama: análisis evolutivo de la respuesta y de la supervivencia. Dos décadas de experiencia del Hospital General Universitario de Alicante. 2023
-
RECOMENDACIONES SOBRE EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CON DIABETES CON PIE DE RIESGO: UN CONSENSO DELPHI 2023
-
RENDIMIENTO DE DIFERENTES MÉTODOS Y MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN POR SARS-CoV-2 EN EL ENTORNO COMUNITARIO 2022
-
RUTAS ASISTENCIALES COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN. IMPACTO DE LA RUTA ASISTENCIAL PARA LA DIABETES MÉLLITUS TIPO 2 EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA 2022
-
Recuperación rápida postoperatoria ("Vía Rápida") aplicada a pacientes sometidos a Trasplante Hepático 2024
-
Revisión sistemática de la calidad de los modelos predictivos de mortalidad en sepsis. 2023
-
SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS. ESTUDIO REGIONAL DE INCIDENTES DERIVADOS DE LA ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD 2018
-
SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD DEL SISTEMA DE SUJECIÓN DE MARCAPASOS TEMPORALES DE FIJACIÓN ACTIVA-KRONOSAFE® 2023
-
SENSIBILIZACIÓN A LAS PROTEÍNAS DE TRANSFERENCIA DE LÍPIDOS: RIESGO DE ANAFILAXIA Y PERFIL MOLECULAR 2022
-
Seguridad del Paciente en los Servicios de Urgencias. Estudio Regional de Incidentes derivados de la Atención en los Servicios de Urgencias Hospitalarios del Servicio Murciano de Salud 2017
-
TELEMEDICINA MEDIANTE AUTOMONOTORIZACIÓN DE BIOMEDIDAS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA 2023
-
TRASLOCACIÓN BACTERIANA E INFLAMACIÓN COMO CAUSA DE ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA EN ¿¿ 2023
-
TRYPANOSOMA CRUZY Y STRONGYLOIDES STERCORALIS EN MIGRANTES LATINOAMERICANOS 2022
-
Traslocación bacteriana e inflamación como causa de aterosclerosis subclínica en pacientes con infección VIH con buen control virológico 2021
-
Traslocación bacteriana e inflamación como causa de aterosclerosis subclínica en pacientes con infección VIH con buen control virológico 2022
-
UN MÉTODO PARA VALIDAR SISTEMAS DE PUNTOS BASADOS EN MODELOS DE REGRESIÓN LOGÍSTICA PARA PREDECIR EVENTOS BINARIOS CON LA METODOLOGÍA BOOTSTRAP Y A TRAVÉS DE UNA APP PARA SMARTPHONE 2020
-
UN MÉTODO PARA VALIDAR SISTEMAS DE PUNTOS BASADOS EN MODELOS DE REGRESIÓN LOGÍSTICA PARA PREDECIR EVENTOS BINARIOS CON LA METODOLOGÍA BOOTSTRAP Y A TRAVÉS DE UNA APP PARA SMARTPHONE 2021
-
USO DE ALTAS Y BAJAS DOSIS DE SUPLEMENTOS DE ÁCIDO FÓLICO DURANTE EL EMBARAZO Y ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN COGNITIVA EN NIÑOS/AS DE ENTRE 4 Y 9 AÑOS DEL PROYECTO INFANCIA Y MEDIO AMBIENTE 2023
-
UTILIDAD DE LA BAROPODOMETRÍA PLANTAR COMO PREDICTOR DE EVOLUCIÓN CLÍNICA TRAS LA CIRUGÍA DE HALLUX VALGUS CON O SIN METATARSALGIA 2019
-
VALIDEZ EN LA PREDICCIÓN DE RIESGO DE LA ESCALA SCORE EN UNA POBLACIÓN MEDITERRÁNEA CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2024
-
VALOR PREDICTIVO Y PRONÓSTICO DEL ANÁLISIS SANGUÍNEO EN EL CÁNCER COLORRECTAL 2018
-
Valor predictivo y pronóstico del Análisis Sanguíneo en el Cáncer Colorrectal 2017
-
¿APLICACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS (PREVOMEGA) EN HERIDA QUIRÚRGICA DE TROCAR UMBILICAL TRAS COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA CON COLOCACIÓN DE PRÓTESIS EN PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO¿ 2022
subject area of (Thesis)
-
A FAMILÍA E A DINÂMICA DE SUAS RELAÇÔES NO CUIDADO EM SAÚDE DE TRANSEXUAIS
-
ADECUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES TERAPÉUTICAS DE LA GUÍA EUROPEA DE PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR EN LA PRÁCTICA CLÍNICA, EN PACIENTES EN PREVENCIÓN SECUNDARIA CARDIOVASCULAR Y SU RELACIÓN CON LA INCIDE
-
ADECUACIÓN DE PRUEBAS DE IMAGEN: DOSIS Y FACTORES DEMOGRÁFICOS Y CLÍNICOS ASOCIADOS
-
ADHERENCIA A DIFERENTES PATRONES DIETÉTICOS PRO-VEGETARIANOS Y SU RELACIÓN CON EL RIESGO CARDIOMETABÓLICO Y EL CÁNCER
-
ADHERENCIA A LA DIETA MEDITERRÁNEA Y SOBREPESO, OBESIDAD Y OBESIDAD ABDOMINAL EN NIÑOS DE 4 A 8 AÑOS DEL ESTUDIO COHORTE INMA.
-
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ESPAÑA. CAUSAS DEL INCUMPLIMIENTO, DE LA SUBESTIMACION Y SOBREESTIMACIÓN DE LOS PACIENTES EN SU AUTOCOMUNICADO
-
ALERGIA A BETALACTÁMICOS A PARTIR DE LOS 60 AÑOS
-
ANGIOPLASTIA DE RESCATE EN LA PROVINCIA DE ALICANTE: DETERMINANTES PRONÓSTICOS A LARGO PLAZO
-
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL IMPACTO DEL TIPO DE RESECCIÓN ANATÓMICA TORACOSCÓPICA EN LA MORBIMORTALIDAD POSTOPERATORIA, CURSO PERIOPERATORIO Y SUPERVIVENCIA: SEGMENTOMÍA ANATÓMICA VS LOBECTOMÍA.
-
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE RADIOLOGÍA E HISTOLOGÍA EN EL DIAGNÓSTICO DE FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN BASE A LAS NUEVAS GUÍAS DIAGNÓSTICAS Y SU INFLUENCIA EN EL PRONÓSTICO
-
ANÁLISIS DE LA COVID-19 DURANTE LA PRIMERA OLA DE LA PANDEMIA EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DR. BALMIS DE ALICANTE
-
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, FORMA DE PRESENTACIÓN, ABORDAJE TERAPEÚTICO Y PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE INFARTO DE MIOCARDIO EN LA RESONANCIA MAGNÉTICA Y AUSENCIA DE LES
-
ANÁLISIS DE LOS HALLAZGOS CLÍNICOS Y TOMOGRÁFICOS EN RETINA Y COROIDES DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS POR COVID-19.
-
ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES ARBOVIRUS COMO AMENAZA PARA LA SEGURIDAD TRANSFUSIONAL
-
ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO CON LUZ PULSADA INTENSA PERIOPERATORIA PARA LA PREVENCIÓN DEL OJO SECO POST-CIRUGÍA REFRACTIVA LÁSER CORNEAL. UN ENSAYO CLÍNICO RANDOMIZADO.
-
APLICACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS (PREVOMEGA) EN HERIDA QUIRÚRGICA DE TROCAR UMBILICAL TRAS COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA CON COLOCACIÓN DE PRÓTESIS EN PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO
-
APLLICACIONES DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR Y DIAFRAGMÁTICA EN EL PACIENTE CRÍTICO
-
ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO RS1414334 C/G DEL GEN HTR2C CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS
-
Adecuación de las recomendaciones terapéuticas de la Guía Europea de Prevención Cardiovascular en la Práctica Clínica
-
Adecuación de pruebas de imagen: dosis y factores demográficos y clínicos asociados
-
Análisis de las características clínicas, forma de presentación, abordaje terapéutico y pronóstico de los pacientes con diagnóstico de infarto de miocardio en la resonancia magnética y ausencia de les
-
Aplicaciones de la ecografía pulmonar y diafragmática en el paciente crítico.
-
Asociaci��n del polimorfismo rs1414334 C/G del gen HTR2C con el riesgo cardiovascular en pacientes en tratamiento con antipsicóticos atípicos.
-
CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y MOLECULAR DEL SÍNDROME DE LYNCH-LIKE
-
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA Y CLÍNICA DE UNA NUEVA MUTACIÓN FUNDADORA EN POBLACIÓN ALICANTINA DEL SÍNDROME DE LEIOMIOMATOSIS MÚLTIPLE Y EL CÁNCER RENAL HEREDITARIO
-
CLASIFICACIÓN MOLECULAR DE LOS ADENOMAS HIPOFISARIOS SOBRE LA BASE DE LA EXPRESIÓN GÉNICA DE LOS FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN DE LAS HORMONAS ADENOHIPOFISARIAS
-
CLASIFICACIÓN MOLECULAR DE LOS ADENOMAS HIPOFISARIOS SOBRE LA BASE DE LA EXPRESIÓN GÉNICA DE LOS FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN DE LAS HORMONAS ADENOHIPOFISARIAS
-
COLECISTECTOMÍA TRANSCILÍNDRICA BAJO ANESTESIA LOCAL Y SEDACIÓN EN CMA. FACTORES DE CONVERSIÓN A ANESTESIA GENERAL.
-
COLGAJO DE PARED VAGINAL ANTERO-LATERAL EN EL TRATAMIENTO DE LA ESTENOSIS URETRAL FEMENINA
-
COMPARACIÓN EN EL GRADO DE REALCE, CALIDAD DE IMAGEN Y DOSIS DE RADIACIÓN EN LAS EXPLORACIONES DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA COMBINADA TORÁCICA Y ABDOMINAL
-
CONTRIBUCIÓN DEL VIRUS HERPES HUMANO 8 A LA PROGRESIÓN DEL GROSOR ÍNTIMA-MEDIA CAROTÍDEO EN LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH
-
CONTRIBUCIÓN DEL VIRUS HERPES HUMANO 8 A LA PROGRESIÓN DEL GROSOR ÍNTIMA-MEDIA CAROTÍDEO EN LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH
-
CONTROL DE CALIDAD Y TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS PELIGROSOS EN LAS UNIDADES DE HOSPITAL A DOMICILIO
-
DEFICIENCIA DE VITAMINA D Y DIABETES GESTACIONAL EN RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL
-
DESIGUALDADES POR GÉNERO DERIVADAS DE LA INERCIA DIAGNÓSTICA EN DISLIPEMIA: UN ESTUDIO DE BASE POBLACIONAL
-
DETECCION DE LA LIMITACION RESPIRATORIA EN FUMADORES MEDIANTE UN SISTEMA DE PUNTOS BASADO EN PARAMETROS SENCILLOS
-
DETECCIÓN DE LA LIMITACIÓN RESPIRATORIA EN FUMADORES MEDIANTE UN SISTEMA DE PUNTOS BASADO EN PARÁMETROS SENCILLOS
-
DETECCIÓN DE MICROPLÁSTICOS Y MICROFIBRAS EN LA VÍA AÉREA
-
DETERMINACIÓN DE ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO (PSA) EN LA PRÁCTICA CLÍNICA: APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN.
-
DETERMINANTES DE SEROCONVERSIÓN, ACLARAMIENTO VIRAL Y CINÉTICA DE LA INMUNIDAD HUMORAL EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR SARS-CoV-2
-
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE LA ESCALA EXPAD-ANEO PARA LA EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA DE LOS PACIENTES EN TRATAMIENTOS CON ANTINEOPLÁSICOS ORALES
-
Diferencias en la respuesta reguladora sistémica en pacientes con Artritis Idiopática Juvenil según subtipo clínico y actividad de la enfermedad
-
EFECTIVIDAD DE LA FIJACIÓN CON TORNILLOS TRANSDISCALES PARA LA ESPONDILOLISTESIS ÍSTMICA DE ALTO GRADO
-
EFECTO DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL PERIFÉRICA EN PACIENTES OPERADOS DE CÁNCER COLORRECTAL EN RÉGIMEN DE REHABILITACIÓN MULTIMODAL
-
EFECTO DE LAS PRECAUCIONES DE AISLAMIENTO SOBRE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITALIZADO Y VALORACIÓN DE LA IDONEIDAD DEL PACIENTE COMO FUENTE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE INCIDENTES Y EVENTOS ADVERSOS.
-
EFECTO DE LAS PRECAUCIONES DE AISLAMIENTO SOBRE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITALIZADO Y VALORACIÓN DE LA IDONEIDAD DEL PACIENTE COMO FUENTE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE INCIDENTES Y EVENTOS ADVERSOS.
-
EFECTO DEL USO DE PROBIÓTICOS EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA INTERVENIDOS DE GASTRECTOMÍA VERTICAL LAPAROSCÓPICA
-
EFECTOS NUTRICIONALES E INFLUENCIA EN LA MORBI-MORTALIDAD DE LA DIETA INMUNOMODULADORA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CÁNCER COLORRECTAL EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN MULTIMODAL
-
EFECTOS NUTRICIONALES E INFLUENCIA EN LA MORBIMORTALIDAD DE LA DIETA INMUNOMODULADORA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CÁNCER COLORRECTAL EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN
-
EFICACIA DEL MÉTODO DE RECUENTO DE CARBOHIDRATOS SOBRE EL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES 2, EN COMPARACIÓN CON LA RECOMENDACIÓN DIETÉTICA HABITUAL EN HONDURAS.
-
EL CONSUMO DE CAFÉ Y LA SUPERVIVENCIA A MEDIO-LARGO PLAZO EN POBLACIÓN DE 65 Y MÁS AÑOS DE EDAD
-
ELABORACIÓN DE UN INSTRUMENTO ESTANDARIZARDO PARA DETECTAR LA NECESIDAD DE ATENCIÓN SOCIO SANITARIA DESPUÉS DE UN ICTUS
-
ENTRENAMIENTO DE FONOCIRUGÍA EN LARINGES HUMANAS PRESERVADAS CON EL MÉTODO DE EMBALSAMAMIENTO DE THIEL
-
ESTILOS DE VIDA Y ALTERACIONES EN EL PROCESAMIENTO SENSORIAL EN NIÑOS/AS DE 3 A 7 AÑOS.
-
ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA MORTALIDAD POR CÁNCER EN ESPAÑA, PERIODO 2011 A 2017
-
ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS FACTRORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA MORTALIDAD POR CÁNCER EN ESPAÑA, PERIODO 2011 A 2017
-
ESTUDIO DE LA FRAGILIDAD Y PRE-FRAGILIDAD EN PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL
-
ESTUDIO DE LA FRAGILIDAD Y PRE-FRAGILIDAD EN PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL TRASVERSAL
-
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DEL MICROBIOMA VAGINAL Y ENDOMETRIAL SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
-
ESTUDIO DE LA PREVALENCIA Y MEDIADORES INFLAMATORIOS IMPLICADOS ENTRE HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO Y PSORIASIS EN UNA UNIDAD DE PSORIASIS DE UN HOSPITAL TERCIARIO
-
ESTUDIO DE LA SOLICITUD DE PRUEBAS AL LABORATORIO CLÍNICO ENTRE DIFERENTES DEPARTAMENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA ADECUAR LA DEMANDA DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
-
ESTUDIO DE LAS MALFORMACIONES GENITALES COMPLEJAS: CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
-
ESTUDIO DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DETERIORO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN LA ADOLESCENCIA: COHORTE DE NACIMIENTOS DE PELOTAS 2004
-
ESTUDIO DE VALIDEZ DEL 2D OCT-1 MAESTRO EN EL DIAGNÓSTICO DE EDEMA MACULAR DIABÉTICO USANDO EL ESPESOR FOVEAL Y EL LÍQUIDO INTRARRETINIANO
-
ESTUDIO DEL MICOBIOMA PULMONAR EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN
-
ESTUDIO INFODEMIOLÓGICO APLICADO A LA SALUD OCUPACIONAL DE ENFERMEDADES Y TRASTORNOS NUTRICIONALES
-
ESTUDIO PARA LA VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA DE MICROURETEROSCOPIA EN MODELO ANIMAL PORCINO
-
EVALUACIÓN DE CAMBIOS EN LA MICROBIOTA INTESTINAL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN TRAS TRATAMIENTO CON ANTI-TNF ALFA
-
EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA TERAPEÚTICA POR MEDIO DE LA VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO MMAS-8 Y LA SATISFACCIÓN AL TRATAMIENTO EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN POBLACIÓN ESPAÑOLA
-
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS META-ANÁLISIS PARA EL TRATAMIENTO DEL SCHOCK SÉPTICO
-
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD NEUROPROTECTORA DE EXTRACTOS PROCEDENTES DEL OLIVAR EN UN MODELO DE NEURODEGENERACIÓN EN RATÓN
-
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD NEUROPROTECTORA DE EXTRACTOS PROCEDENTES DEL OLIVAR EN UN MODELO DE NEURODEGENERACIÓN EN RATÓN Memoria
-
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES DE UN HOSPITAL TERCIARIO
-
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO PRECOZ CON INHIBIDORES DE INTERLEUCINA-6 EN PACIENTES CON COVID-19 Y PREDICTORES DE RESPUESTA FAVORABLE.
-
EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE GRELINA PLASMÁTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A NEUROESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA DEL DERMATOMA T6 PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA.
-
EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE GRELINA PLASMÁTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A NEUROESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA DEL DERMATOMA T6 PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
-
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS FARMACOTERAPEÚTICOS Y CLÍNICOS DE UN SERVICIO ASISTENCIAL FARMACEÚTICO INTEGRAL DE NUTRICIÓN, "SAFIN", EN UNA FARMACIA COMUNITARIA ESPAÑOLA.
-
EVALUACIÓN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DE COLONOSCOPIOS EQUIPADOS CON NUEVOS AVANCES TECNOLÓGICOS
-
EVOLUCIÓN CLÍNICA, VIROLÓGICA E INMUNOLÓGICA A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES CON INFECCIÓN GRAVE POR SARS-COV-2: FACTORES PREDICTORES DE COVID PERSISTENTE
-
EVOLUCIÓN DE LA SALUD DE LAS PERSONAS MAYORES, FRAGILIDAD Y FACTORES PRONÓSTICOS DE INCLUSIÓN EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA, INGRESO EN UN CENTRO RESIDENCIAL Y MORTALIDAD. SEGUIMIENTO DE UNA
-
Elaboración de un instrumento estandarizado para detectar la necesidad de atención socio sanitaria después de un ictus
-
Estudio de prevalencia y mediadores inflamatorios implicados entre hígado grado no alcohólico y psoriasis en una Unidad de Psoriasis de un Hospital Terciario
-
Evaluación a largo plazo de la fístumología asociada a esfínteroplastia primaria como tratamiento de la fístula perianal compleja.
-
Evaluación de la adherencia terapéutica por medio de la validación del cuestionario MMAS-8 y la satisfacción al tratamiento en la diabetes mellitus tipo 2 en población española
-
Evaluación de las Estrategias de Prevención y Control de Infecciones de un Hospital Terciario
-
FACTORES CLÍNICOS Y ANALÍTICOS PRE Y POSTOPERATORIOS ASOCIADOS A COMPLICACIÓN SÉPTICA TRAS GASTRECTOMÍA VERTICAL LAPAROSCÓPICA
-
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DE PIELONEFRITIS AGUDA POR CEPAS DE ESCHERICHIA COLI PRODUCTORAS DE BETALACTAMASASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO
-
GESTIÓN DE LA TRAZABILIDAD Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (APPCC) DE LAS MEZCLAS NUTRIENTES PARENTALES
-
GOTA: ALCANCE E IMPACTO EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
-
Gestión de la trazabilidad y analísis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) de las mezclas nutrientes parenterales
-
HEMORRAGIA INTRACEREBRAL EN LOS PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS: EPIDEMIOLOGÍA, FACTORES PRONÓSTICOS Y EVITABILIDAD
-
HERRAMIENTAS PREDICTIVAS PARA DISMINUIR FUTURAS COMPLICACIONES EN PACIENTES HIPERTENSOS INGRESADOS A TRAVÉS DE UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO
-
HERRAMIENTAS PREDICTIVAS PARA DISMINUIR FUTURAS COMPLICACIONES EN PACIENTES HIPERTENSOS INGRESADOS A TRAVÉS DE UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO
-
Hemorragia Intracerebral en los Pacientes Crónicos Complejos: epidemiología, factores pronósticos, y evitabilidad
-
IMPACTO CLÍNICO DE UN PROGRAMA DE DEPRESCRIPCIÓN EN POBLACIÓN GERIÁTRICA INSTITUCIONALIZADA EN UN CENTRO DE LA TERCERA EDAD DE LA CONSEJERIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA GENERALIDAD VALENCIANA
-
IMPACTO CLÍNICO DE UN PROGRAMA DE DEPRESCRIPCIÓN EN POBLACIÓN GERIÁTRICA INSTITUCIONALIZADA EN UN CENTRO DE LA TERCERA EDAD DE LA CONSERJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA GENERALIDAD VALENCIANA
-
INCIDENCIA DE PARÁLISIS CEREBRAL, FACTORES DE RIESGO Y MORBILIDAD NEUROLÓGICA ASOCIADA EN NIÑOS MEXICANOS
-
INDICADORES DE CALIDAD Y DE SEGURIDAD DE LA COLONOSCOPIA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PACIENTE
-
INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LAS CONDUCTAS SEDENTARIAS EN LA LONGITUD DEL TELÓMERO EN LA INFANCIA: PROYECTO TeloDiPA
-
INHIBICIÓN DE LA ANGIOGÉNESIS CORNEAL MEDIANTE INHIBIDORES DE LOS RECEPTORES TIROSINA-QUINASA TÓPICOS EN UN MODELO EXPERIMENTAL
-
INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL MANEJO PERIOPERATORIO DE LA MEDICACIÓN PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA
-
INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL MANEJO PERIOPERATORIO DE LA MEDICACIÓN PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA
-
INTERVENCIÓN MULTIFACTORIAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO
-
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA BASADA EN LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO PARA EL ABORDAJE DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD: VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS PSICOMÉTRICOS Y ESTUDIO PILOTO.
-
Incidencia de Parálisis Cerebral, factores de riesgo y Morbilidad neurológica asociada en niños mexicanos.
-
LA COVID-19 EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIAS: EPIDEMIOLOGÍA Y UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA CLÍNICA PULMONAR EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ
-
LA ELIMINACIÓN DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA A NIVEL RECTAL EN PACIENTES CON SUPRESIÓN VIROLÓGICA SE ASOCIA CON LA EXISTENCIA DE NEOPLASIA INTRAEPITELIAL ANAL DE ALTO GRADO
-
LA INGESTA DE ÁCIDOS GRASOS TRANS Y SU ASOCIACIÓN CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN VÍCTIMAS DE 4-5 AÑOS.
-
LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
-
LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
-
LA POLIOMIELITIS Y SU ERRADICACIÓN EN EL PROCESO DE MODERNIDAD COLOMBIANA (1900-1994)
-
La Poliomielitis y su erradicación en el proceso de modernidad colombiana (1900-1994)
-
La poliomielitis y su erradicación en el proceso de modernidad colombiana (1900-1994)
-
MEDICINA REGENERATIVA DEL ESTROMA CORNEAL PARA EL TRATAMIENTO DEL QUERATOCONO AVANZADO: RESULTADOS CLÍNICOS Y EVOLUCIÓN DE LA MICROSCOPÍA CONFOCAL
-
NEUMONÍA: FACTORES CLÍNICOS Y BIOMARCADORES PRONÓSTICOS EN PACIENTES OCTOGENARIOS Y NONAGENARIOS Y ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA MUNDIAL
-
NEUROESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA DEL DERMATOMA T6 PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA
-
Neumonía: factores clínicos y biomarcadores pronósticos en pacientes octogenarios y nonagenarios y análisis de la producción científica mundial
-
Nivel de fármaco, anticuerpos antifármaco y actividad clínica en pacientes con espondiloartritis en tratamiento con adalimumab
-
Nivel de fármaco, anticuerpos antifármaco y actividad clínica en pacientes con espondiloartritis en tratamiento con adalimumab
-
PAPEL DE LAS HORMONAS TIROIDEAS DURANTE LA LACTANCIA EN EL DESARROLLODE LA COMISURA ANTERIOR DE LA RATA. CORRELACIÓN ENTRE IMAGEN DE RESONANCIA MAGNÉTICA Y MADURACIÓN AXONAL, POSIBLE APLICACIÓN CLÍNIC
-
PREINDUCCIÓN DEL PARTO CON MISOPROSTOL FRENTE A DINOPROSTONA VÍA VAGINAL
-
PREINDUCCIÓN DEL PARTO CON MISOPROSTOL FRENTE A DINOPROSTONA VÍA VAGINAL
-
PREVALENCIA E IMPACTO DE LA VIREMIA DE BAJO GRADO EN LA PROGRESIÓN CLÍNICA DE LOS PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA QUE RECIBEN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL
-
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO EN PACIENTES CON HIDRADENITIS SUPURATIVA
-
QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA: ANÁLISIS EVOLUTIVO DE LA RESPUESTA Y DE LA SUPERVIVIENCIA. DOS DÉCADAS DE EXPERIENCIA DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE.
-
Quimioterapia neoadyuvante en cáncer de mama: análisis evolutivo de la respuesta y de la supervivencia. Dos décadas de experiencia del Hospital General Universitario de Alicante.
-
RECOMENDACIONES SOBRE EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CON DIABETES CON PIE DE RIESGO: UN CONSENSO DELPHI
-
RENDIMIENTO DE DIFERENTES MÉTODOS Y MUESTRAS BIOLÓGICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN POR SARS-CoV-2 EN EL ENTORNO COMUNITARIO
-
RUTAS ASISTENCIALES COMO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN. IMPACTO DE LA RUTA ASISTENCIAL PARA LA DIABETES MÉLLITUS TIPO 2 EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA
-
Recuperación rápida postoperatoria ("Vía Rápida") aplicada a pacientes sometidos a Trasplante Hepático
-
Revisión sistemática de la calidad de los modelos predictivos de mortalidad en sepsis.
-
SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS. ESTUDIO REGIONAL DE INCIDENTES DERIVADOS DE LA ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD
-
SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD DEL SISTEMA DE SUJECIÓN DE MARCAPASOS TEMPORALES DE FIJACIÓN ACTIVA-KRONOSAFE®
-
SENSIBILIZACIÓN A LAS PROTEÍNAS DE TRANSFERENCIA DE LÍPIDOS: RIESGO DE ANAFILAXIA Y PERFIL MOLECULAR
-
Seguridad del Paciente en los Servicios de Urgencias. Estudio Regional de Incidentes derivados de la Atención en los Servicios de Urgencias Hospitalarios del Servicio Murciano de Salud
-
TELEMEDICINA MEDIANTE AUTOMONOTORIZACIÓN DE BIOMEDIDAS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
-
TRASLOCACIÓN BACTERIANA E INFLAMACIÓN COMO CAUSA DE ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA EN ¿¿
-
TRYPANOSOMA CRUZY Y STRONGYLOIDES STERCORALIS EN MIGRANTES LATINOAMERICANOS
-
Traslocación bacteriana e inflamación como causa de aterosclerosis subclínica en pacientes con infección VIH con buen control virológico
-
Traslocación bacteriana e inflamación como causa de aterosclerosis subclínica en pacientes con infección VIH con buen control virológico
-
UN MÉTODO PARA VALIDAR SISTEMAS DE PUNTOS BASADOS EN MODELOS DE REGRESIÓN LOGÍSTICA PARA PREDECIR EVENTOS BINARIOS CON LA METODOLOGÍA BOOTSTRAP Y A TRAVÉS DE UNA APP PARA SMARTPHONE
-
UN MÉTODO PARA VALIDAR SISTEMAS DE PUNTOS BASADOS EN MODELOS DE REGRESIÓN LOGÍSTICA PARA PREDECIR EVENTOS BINARIOS CON LA METODOLOGÍA BOOTSTRAP Y A TRAVÉS DE UNA APP PARA SMARTPHONE
-
USO DE ALTAS Y BAJAS DOSIS DE SUPLEMENTOS DE ÁCIDO FÓLICO DURANTE EL EMBARAZO Y ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN COGNITIVA EN NIÑOS/AS DE ENTRE 4 Y 9 AÑOS DEL PROYECTO INFANCIA Y MEDIO AMBIENTE
-
UTILIDAD DE LA BAROPODOMETRÍA PLANTAR COMO PREDICTOR DE EVOLUCIÓN CLÍNICA TRAS LA CIRUGÍA DE HALLUX VALGUS CON O SIN METATARSALGIA
-
VALIDEZ EN LA PREDICCIÓN DE RIESGO DE LA ESCALA SCORE EN UNA POBLACIÓN MEDITERRÁNEA CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
-
VALOR PREDICTIVO Y PRONÓSTICO DEL ANÁLISIS SANGUÍNEO EN EL CÁNCER COLORRECTAL
-
Valor predictivo y pronóstico del Análisis Sanguíneo en el Cáncer Colorrectal
-
¿APLICACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS (PREVOMEGA) EN HERIDA QUIRÚRGICA DE TROCAR UMBILICAL TRAS COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA CON COLOCACIÓN DE PRÓTESIS EN PACIENTES CON FACTORES DE RIESGO¿