Doctorado en Investigación Clínica (RD 1393/2007)
Concept
Program
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
Overview
subject area of
-
"PAPEL DE LA OBESIDAD EN LA RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA DE LA PANCREATITIS AGUADA" 2017
-
ABSCESOS HEPÁTICOS: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO, CLÍNICO Y BIBLIOMÉTRICO 2017
-
ABSTINENCIA, ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON DEPENDENCIA A HEROÍNA: EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO SUSTITUTIVO CON BUPRENORFINA/ NALOXONA EN COMPARACIÓN CON EL TRATAMIENTO SU 2017
-
ACEITE GOMENOLADO COMO PREVENCIÓN DE LA FORMACIÓN DE TAPONES MUCOSOS EN PACIENTES TRAQUEOSTOMIZADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS 2017
-
ADAPTACIÓN Y MEJORA EN LA EFICIENCIA CON LA CREACIÓN DE UN SERVICIO INTERDEPARTAMENTAL DE ONCOLOGIA MÉDICA 2017
-
ADHERENCIA TERAPÉUTICA AL ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 DE CASTILLA Y LEÓN EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA 2015
-
AFECTACIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE FABRY SIN EXPRESIÓN FENOTÍPICA: VALOR DIAGNÓSTICO DE LOS BIOMARCADORES 2017
-
AISLAMIENTO SOCIAL Y SOLEDAD EN UNA MUESTRA ALEATORIA POBLACIONAL DE 65 Y MÁS AÑOS 2017
-
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN OBSTETRICIA A NIVEL INTERNACIONAL 2016
-
ANÁLISIS DE FACTORES PRONÓSTICO EN ESTADIOS INICIALES DE CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA INTERVENIDOS: KI-67 Y PD-L1 2017
-
ANÁLISIS DE LA CONSISTENCIA EN LA IDENTIFICACIÓN DE MICROCRISTALES EN LÍQUIDO SINOVIAL MEDIANTE MICROSCOPÍA ÓPTICA 2017
-
ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LOS ESTIRAMIENTOS ACTIVOS FRENTE A LOS ESTIRAMIENTOS ACTIVOS CON CORRIENTES DE BAJA FRECUENCIA 2015
-
ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE CCR9, MTA3 Y E-CADHERINA Y SU POSIBLE PAPEL COMO FACTORES PRONÓSTICOS EN ADENOCARCINOMA DE PULMÓN RESECADO 2017
-
ANÁLISIS DE LAS PATENTES SOLICITADAS VÍA PCT, EN EL ÁMBITO DE LA INMUNOLOGÍA (PERIODO 2004-2011) 2015
-
ANÁLISIS DE MARCADORES DE INFLAMACIÓN, FIBROSIS Y APOPTOSIS EN EL DESARROLLO DEL DAÑO DE ÓRGANO DIANA DE ORIGEN HIPERTENSIVO 2017
-
ANÁLISIS DEL BALANCE AUTONÓMICO EN SUJETOS CON DOLOR AGUDO QUE HAN SUFRIDO UN LATIGAZO CERVICAL 2017
-
ANÁLISIS DEL GROSOR MACULAR, DE LA CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS DE LA RETINA PERIPAPILAR Y PARÁMETROS PAPILARES CON SD- OCT EN NIÑOS HIPERMÉTROPES 2015
-
ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR EN ESPAÑA 2015
-
ANÁLISIS METAGENÓMICO DE LA MICROBIOTA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA 2017
-
APORTACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE LAS ISOENZIMAS DE LACTATO DESHIDROGENASA AL ESTUDIO DEL LÍQUIDO PLEURAL 2017
-
ASOCIACIÓN DE HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO A UNA DEFICIENCIA DE VITAMINA D CON PREECLAMPSIA 2017
-
ASOCIACIÓN ENTRE LA TASA DE FILTRADO GLOMERULAR Y LA INCIDENCIA DE EVENTOS CARDIOVASCULARES Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA. ESTUDIO ESCARVAL-RENAL 2017
-
ASPECTOS BIOÉTICOS DE LA DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA 2017
-
ASPECTOS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES HIPERTENSOS Y OTROS FACTORES DE COMORBILIDAD 2017
-
ATENCIÓN PRIMARIA Y DETERMINANTES SOCIALES EN SALUD EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN COLOMBIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN 2017
-
CARACTERIZACIÓN DE LA INFECCIÓN CERVICAL POR EL VIRUS PAPILOMA HUMANO. APLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS DE MICROBIOLOGÍA MOLECULAR EN EL ESTUDIO DE LA INFECCIÓN POR EL GENOTIPO 16 2017
-
CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD DE ANDERSON-FABRY CAUSADA POR LA MUTUACIÓN S238N DEL GEN GLA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA 2017
-
CIRUGÍA DE RESECCIÓN PULMONAR EN EL CARCINOMA BRONQUIAL. ANÁLISIS DEL RIESGO QUIRÚRGICO, IMPACTO FUNCIONAL, CALIDAD DE VIDA Y SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO 2017
-
COMPARACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE FLECAINIDA Y DRONEDARONA COMO TERAPIAS ANTIARRÍTMICAS PARA MANTENIMIENTO DE RITMO SINUSAL EN FIBRILACIÓN Y FLUTTER AURICULAR 2015
-
COMPARACIÓN DE TÉCNICAS DE TOS ASISTIDA EN PACIENTES ESTABLES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA GRAVE CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA 2017
-
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN NUEVO MODELO PREDICTIVO DE MORTALIDAD EN PACIENTES INGRESADOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS 2017
-
CONSTRUCCIÓN, VALIDACIÓN INTERNA E IMPLEMENTACIÓN EN UNA APLICACIÓN MÓVIL DE UN SISTEMA DE PUNTOS PARA PREDECIR LA NO ADHERENCIA A INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES 2017
-
CRIBADO DE PROBLEMAS DERMATOLÓGICOS EN POBLACIÓN ESCOLAR EN UNA ZONA RURAL DEL SUDESTE DE ETIOPÍA. TINEA CAPITIS Y ESTUDIO MICOLÓGICO 2017
-
DESARROLLO METODOLÓGICO DE UN PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE SERVICIOS WEBS EN EL ÁMBITO DE LAS FARMACIAS ONLINE, A PROPÓSITO DE LA VENTA DE DISTRIBUCIÓN DE PSICOFÁRMACOS 2012
-
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN POST-GRADUADA EN REUMATOLOGÍA EN EUROPA 2015
-
DETECCIÓN PRECOZ DE FIBRILACIÓN AURICULAR DURANTE EL CONTROL Y/O SEGUIMIENTO DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA FARMACIA COMUNITARIA 2017
-
DETERMINACIÓN DE HLA-G EN ALERGIAS ALIMENTARIAS Y VALORACIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL EN PACIENTES DE EDAD PEDIÁTRICA 2017
-
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN NUEVO MÉTODO MOLECULAR PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS 2016
-
DIÁLISIS PERITONEAL EN PACIENTES INCIDENTES CON GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA. RESULTADOS DE UN REGISTRO MULTICÉNTRICO DURANTE 20 AÑOS DE SEGUIMIENTO 2017
-
ECOGRAFÍA PULMONAR Y DIAFRAGMÁTICA: PREDICTORES DE ÉXITO EN LA RETIRADA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA 2017
-
EFECTIVIDAD DE LA FIBROBRONCOSCOPIA POR VÍA BUCAL CON SISTEMA DE SELLADO, DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA POR VÍA NASAL 2017
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON EPOC SOBRE EL CORRECTO MANEJO DE DISPOSITIVOS INHALADORES 2017
-
EFECTO DE LA TRASLOCACIÓN BACTERIANA Y LA INFLAMACIÓN SISTÉMICA SOBRE EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA, LA DISLIPEMIA Y LA FRECUENCIA DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON INFECCIÓN 2017
-
EFECTO DE PALITOXINA Y DIMETILCELECOXIB SOBRE LA PROTEÍNA CALCIO ATPASA DE RETÍCULO SARCO/ENDOPLÁSMICO 2014
-
EFECTOS DE LA MANIPULACIÓN CERVICAL MEDIANTE TÉCNICA DE AJUSTE ESPECÍFICO EN PACIENTES CON LATIGAZO CERVICAL 2016
-
EFICACIA CLÍNICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE GESTIÓN EN EL ÁREA DE ATENCIÓN AMBULATORIA DE CARDIOLOGÍA 2016
-
EFICACIA DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN COGNITIVA COMPUTARIZADA (REHACOM) SOBRE LA COGNICIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO PSICOSOCIAL DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO 2016
-
ELABORACIÓN DE UN MODELO PREDICTIVO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON NEUROPATÍA DIABÉTICA 2016
-
EPIDEMIOLOGÍA, ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA DURANTE EL PERIODO 2014-2016 2017
-
ESTANDARIZACION DE PRUEBAS CUTÁNEAS PARA EL DIAGNOSTICO DE ALERGIA A QUINOLONAS, USO COMPLEMENTARIO DE TEST IN VITRO. ESTUDIO DE REACTIVIDAD CRUZADA ENTRE CIPROFLOXACINO, LEVOFLOXACINO Y MOXIFLOXACINO 2017
-
ESTIMACIÓN DEL ÍNDICE DE BRESLOW DEL MELANOMA MALIGNO A PARTIR DE PARÁMETROS CLÍNICOS Y DERMATOSCÓPICOS 2017
-
ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA UTILIZACIÓN DEL LABORATORIO CLÍNICO 2015
-
ESTUDIO ANALÍTICO DE LA ALIMENTACIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA Y ESTILOS DE VIDA EN LA POBLACIÓN INFANTIL DE 6º DE PRIMARIA DE UN MEDIO URBANO VERSUS RURAL 2017
-
ESTUDIO COMPARATIVO CASO CONTROL DE LOS CAMBIOS NOCTURNOS EN LA FUERZA MUSCULAR RESPIRATORIA, EVALUADA MEDIANTE MÉTODOS NO INVASIVOS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA DE SUEÑO, Y DE SUS MODIFICACIONE 2017
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS COMPLICACIONES EN CIRUGÍA DERMATOLÓGICA ENTRE PACIENTES DE 80 AÑOS O MÁS O MENORES DE 80 INTERVENIDOS DE CÁNCER CUTÁNEO NO MELANOMA 2014
-
ESTUDIO DE BASE POBLACIONAL SOBRE PREVALENCIA DE RINITIS ALÉRGICA LOCAL (RAL) EN UN ÁREA GEOGRÁFICA DEFINIDA (COMARCA DE L'ALACANTÍ) 2017
-
ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO PARA ESTUDIAR LA MORBIMORTALIDAD POR MELANOMA EN EL ÁREA DE SALUD DE ELDA EN EL PERIODO 2005-2016 2017
-
ESTUDIO DE ENFERMEDAD RESIDUAL AXILAR, TRAS BIOPSIA SELECTIVA DE GANGLIO CENTINELA POSITIVO, EN CÁNCER DE MAMA 2016
-
ESTUDIO DE IMPACTO SANITARIO EN ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE LAS ALTERACIONES RESPIRATORIAS VALORADAS CON LA PRUEBA FUNCIONAL DE ESPIROMETRÍA FORZADA EN LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE INGENIO (GRAN CANARIA) 2017
-
ESTUDIO DE INTERVENCIÓN PARA DISMINUIR LA EXPOSICIÓN PASIVA AL TABACO EN EL AMBIENTE DEL NIÑO CON PATOLOGÍA RESPIRATORIA CRÓNICA 2013
-
ESTUDIO DE LA ASOCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD CON LA MASA ÓSEA (LUMBAR Y FEMORAL) Y LA PREVALENCIA DE FRACTURAS VERTEBRALES EN PACIENTES CON ESPONDILOARTRITIS AXIAL 2017
-
ESTUDIO DE LA COLONIZACIÓN NASAL POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN NIÑOS CON DERMATITIS ATÓPICA 2017
-
ESTUDIO DE LA MICROBIOTA DE VÍAS RESPIRATORIAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON FIBROSIS QUÍSTICA MEDIANTE SECUENCIACIÓN MASIVA Y SU RELACIÓN CON DISTINTAS VARIABLES CLÍNICAS 2017
-
ESTUDIO DE LA TRASLOCACIÓN BACTERIANA Y LA PEROXIDACIÓN LIPÍDICA EN DOS MODELOS EXPERIMENTALES DE LESIÓN HEPÁTICA EN RATAS 2016
-
ESTUDIO DE LOS CAMBIOS DE LA HEMOSTASIA EN PACIENTES OBESOS TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTICA Y SU IMPLICACIÓN EN LA TROMBOPROFILAXIS 2017
-
ESTUDIO DE LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA REALIZACIÓN DEL DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS 2013
-
ESTUDIO DE LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA VARIABILIDAD EN LA RESPUESTA INFLAMATORIA QUE SE PRODUCE EN PACIENTES CIRRÓTICOS EN RESPUESTA A FENÓMENOS DE TRASLOCACIÓN BACTERIANA MOLECULAR 2014
-
ESTUDIO DEL GRADO DE ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA EN PACIENTES PORTADORES DE STENT FARMACOACTIVO Y SU RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN CLÍNICA Y VALOR PRONÓSTICO 2017
-
ESTUDIO DERMATOSCÓPICO DE NEVUS MELANOCÍTICOS CONGÉNITOS EN LA INFANCIA 2017
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL USUARIO DE LA UNIDAD DE DESINTOXICACIÓN DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS: TREINTA AÑOS DE EVOLUCIÓN (1987-2016) 2017
-
ESTUDIO EPIDEMILÓGICO DE TENDENCIAS DE MORTALIDAD POR CÁNCER DE PULMÓN EN ESPAÑA, EN LOS AÑOS 1998-2013 2017
-
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO COMPARATIVO DE LA INCIDENCIA DE CÁNCER EN LAS PERSONAS CON INFECCIÓN POR VIH RESPECTO A LA POBLACIÓN GENERAL EN ESPAÑA 2017
-
ESTUDIO SOBRE LA MORTALIDAD Y LAS COMPLICACIONES DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA 2011
-
ESTUDIOS DE PRÁCTICAS ALIMENTARIAS Y SOMATOTIPO EN LA DISMORFIA MUSCULAR 2017
-
EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR SISTEMÁTICA DE PACIENTES INCIDENTES CON GOTA 2016
-
EVALUACIÓN DE DOS TIPOS DE BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO PARA LA REHABILITACIÓN PRECOZ TRAS ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA 2017
-
EVALUACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA MEDIANTE ELASTOGRAFÍA HEPÁTICA 2016
-
EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GUÍA SOBRE DIABETES TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA. UN ENSAYO ALEATORIZADO POR GRUPOS 2012
-
EVALUACIÓN DE LA INDEPENDENCIA PERSONAL. RELACIÓN CON EL FUNCIONAMIENTO SOCIAL Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE 2015
-
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA TELEMONITORIZACIÓN SOBRE EL NÚMERO DE INGRESOS Y URGENCIAS Y EL CONSUMO DE RECURSOS SOCIOSANITARIOS EN ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITALARIA EN PACIENTES CRÓNICOS 2017
-
EVALUAR LA RELACIÓN DE LA POSTURA DEL PÍE Y EL TIPO DE LESIÓN EN CORREDORES PRINCIPIANTES: ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES 2017
-
EXPRESIÓN Y SIGNIFICADO PRONÓSTICO DE MARCADORES DE CÉLULA MADRE EN CARCINOMA PULMONAR DE CÉLULA NO PEQUEÑA EN ESTADIOS INICIALES 2017
-
FACTORES ASOCIADOS A LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN DISLIPÉMICA Y DIABÉTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017
-
FACTORES ASOCIADOS A LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN HIPERTENSA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. ESTUDIO ESCARVAL RISK 2017
-
FACTORES PREDICTIVOS DE MORTALIDAD DESPUÉS DE UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA EXTRAHOSPITALARIA ASISTIDA POR EL SAMU 2017
-
FACTORES PREDICTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN MEDITERRÁNEA HIPERTENSA MAYOR DE 65 AÑOS 2017
-
FALTA DE ADHERENCIA A LAS GUÍAS CLÍNICAS EN LA PRESCRIPCIÓN DE LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN POBLACIÓN GENERAL 2017
-
FALTA DE ADHERENCIA A LAS GUÍAS EN LA PRESCRIPCIÓN ANTIBIÓTICA EN PACIENTES CON AMIGDALITIS O FARINGOAMIGDALITIS 2015
-
FARMACOGENÉTICA EN LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA CONTROLADA PARA FERTILIZACIÓN IN VITRO 2016
-
FOTOTERAPIA EN LA POBLACIÓN DE ALICANTE: CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS, ANÁLISIS DE RESPUESTA, EFECTOS SECUNDARIOS Y RIESGO DE FOTOCARCINOGÉNESIS 2015
-
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO. 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN 2014
-
HISTORIA NATURAL DEL CÁNCER DE PÁNCREAS EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA 2017
-
HÁBITOS NUTRICIONALES Y DE VIDA EN LA POBLACIÓN DE VEGANOS ESPAÑOLES 2017
-
IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA ASIGNA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO 2015
-
IMPACTO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR CONTROL GLUCÉMICO DE PACIENTES QUE INGRESAN POR EPOC REAGUDIZADO 2017
-
IMPACTO DEL ESTADO NUTRICIONAL SOBRE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON SEPSIS 2017
-
IMPORTANCIA DEL PITUITARY TUMOR-TRANSFORMING GENE (PTTG) Y SU REGULACIÓN POR C-MYC Y E2F1 EN LA PATOGENIA DE LOS ADENOMAS HIPOFISARIOS 2015
-
IMPORTANCIA PRONÓSTICA DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO 2016
-
INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL HEPATOCARCINOMA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA 2016
-
INCIDENCIA, CARACTERÍSTICAS Y FACTORES DE RIESGO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA PROLONGADA EN LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA MULTIDISCIPLINAR 2017
-
INERCIA CLÍNICA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD: PROGRAMA DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS 2014
-
INERCIA DIAGNÓSTICA EN DISLIPEMIAS: ESTUDIO ESCARVAL 2014
-
INERCIA DIAGNÓSTICA EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL: ESTUDIO ESCARVAL 2016
-
INERCIA TERAPÉUTICA EN ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA EN PACIENTES QUE ACUDEN CON UN EVENTO CARDIOVASCULAR AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELDA 2017
-
INFLUENCIA DE LA EDAD AVANZADA EN LAS CARACTERÍSTICAS, MANEJO Y PRONÓSTICO DEL ESCASEST 2016
-
INFLUENCIA DE LA NUTRICIÓN ARTIFICIAL EN LA EVOLUCIÓN DEL PACINETE GRAVE EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA MULTIDISCIPLINAR 2017
-
INFLUENCIA DE LAS TORACOCENTESIS REPETIDAS EN LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS DE LOS TRASUDADOS PLEURALES SECUNDARIOS A INSUFICIENCIA CARDÍACA 2017
-
INFLUENCIA DE LOS PATRONES PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRASPLANTE RENAL Y HEPÁTICO 2017
-
INFLUENCIA DE VARIABLES AMBIENTALES EN EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL 2016
-
INFLUENCIA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA EL TRATAMIENTO CON METILFENIDATO EN EL ABANDONO DEL MISMO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD 2017
-
INMUNOFENOTIPOS DE CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES JÓVENES (40 AÑOS O MENORES): ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE LA VÍA IGF1R, PTEN/AKT/MTOR 2015
-
LA EFECTIVIDAD DE LA LISTA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA (LVSQ) 2017
-
LA HIPERURICEMIA COMO FACTOR PRONÓSTICO DESPUÉS DE UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO 2017
-
LA PNEUMOLOGIA AL LLENGUATGE POPULAR I A LA TERAPÈUTICA TRADICIONAL A L'ALACANTÍ I LA MARINA BAIXA 2016
-
LEUCEMIA AGUDA DE FENOTIPO MIXTO. ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO, FACTORES PRONÓSTICOS Y RESULTADOS DE TRATAMIENTO 2017
-
LEUCEMIA AGUDA MIELOIDE NPM1+: ESTUDIO, SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO, SUPERVIVENCIA LIBRE DE EVENTO Y FACTORES PRONÓSTICOS 2017
-
MANEJO DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN LAS FARMACIAS COMUNITARIAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. PROYECTO FARMAPRES CV 2017
-
MODELO PARA PREDECIR MORTALIDAD EN PACIENTES CON CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES 2015
-
MODELOS PREDICTIVOS PARA LA MORTALIDAD POR TODAS Y POR CAUSA CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 HOSPITALIZADOS. UN ESTUDIO DE COHORTES 2014
-
NUEVOS ABORDAJES PARA EL CONTROL DE FRECUENCIA EN LAS TAQUIARRITMIAS AURICULARES 2017
-
NÓDULO PULMONAR SOLITARIO ETIOLOGÍA Y MANEJO DIAGNÓSTICO EN EL SIGLO XXI 2017
-
PAPEL PRONÓSTICO DE LA ESCALA CHADS2 EN POBLACIÓN HIPERTENSA MÁS ALLÁ DEL ÁMBITO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR 2017
-
PERCENTILES DE NORMALIDAD DE LAS HEMOGLOBINAS NEONATALES. VARIACIÓN CON LA EDAD GESTACIONAL, DÍAS DE VIDA Y ORIGEN ÉTNICO MATERNO 2014
-
PERCEPCIÓN DEL PERSONAL SANITARIO ANTE UNA PARADA CARDIORESPIRATORIA INTRAHOSPITALARIA 2017
-
PERIODONTITIS MATERNA COMO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO A PARTOS PRETÉRMINO: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y META-ANÁLISIS 2017
-
PREVALENCIA DE LA RINITIS ALÉRGICA Y LA CONJUNTIVITIS ALÉRGICA EN ESTUDIANTES DE 10 A 14 AÑOS DE EDAD EN LA CIUDAD DE ELCHE 2017
-
PREVALENCIA DE SÍNTOMAS QUE PUEDEN EMPLEARSE COMO CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE SAHS. CORRELACIÓN LINEAL ENTRE CT90 E IAH SEGÚN GÉNERO Y EDAD. PREVALENCIA DE HIPOTIROIDISMO EN SAHS 2017
-
PRURITO Y DOLOR EN PACIENTES CON PSORIASIS MODERADA-GRAVE: PREVALENCIA, RELACIÓN CON LA GRAVEDAD Y SU IMPLICACIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD 2017
-
PÓLIPOS GÁSTRICOS: TIPOS, TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO Y COMPLICACIONES ASOCIADAS 2017
-
QUILOTÓRAX: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, BIOQUÍMICAS E IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS Y PRONÓSTICAS 2015
-
RESULTADOS DE LA DIÁLISIS PERITONEAL EN PACIENTES CON POLIQUISTOSIS RENAL AUTOSÓMICA DOMINANTE. ESTUDIO MULTICÉNTRICO A LO LARGO DE 20 AÑOS 2017
-
RESULTADOS DEL PLAN FORMATIVO DEL PROYECTO ESCARVAL 2014
-
RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS. MARCADORES CARDIACOS SUBCLÍNICOS 2017
-
RIESGO PARA EL DESARROLLO DE CICATRICES RENALES DEMOSTRADAS EN FASE DIFERIDA TRAS UNA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS 2017
-
RIESGOS DE CÁNCER EN CASOS CON SOSPECHA DE SÍNDROME DE LYNCH SIN MUTACIÓN GERMINAL 2014
-
RINOMETRÍA ACÚSTICA Y PRUEBA DE PROVOCACIÓN NASAL ALÉRGENO ESPECÍFICA EN UNA POBLACIÓN PEDIÁTRICA: CRITERIOS DE POSITIVIDAD EN NIÑOS CON RINITIS ALÉRGICA MONOSENSIBILIZADOS 2017
-
SENSIBILIDAD A INSULINA, INSULIN-GROWTH FACTOR I Y PRESIÓN ARTERIAL EN RELACIÓN A DESNUTRICIÓN POSTNATAL EN PREMATUROS 2016
-
SEVERIDAD DE ATEROESCLEROSIS CORONARIA EN PACIENTES CON HIPERURICEMIA ASINTOMÁTICA: ESTUDIO DIFERENCIAL MEDIANTE LA VISUALIZACIÓN DE CRISTALES DE URATO MONOSÓDICO 2015
-
TELEMICROSCOPÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD: DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEPATOLOGÍA DE BAJO COSTO 2017
-
TENDENCIAS DE AUTOMEDICACIÓN EN POBLACIÓN ESPAÑOLA DE 1993 A 2011 2017
-
TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD PREMATURA POR INSUFICIENCIA CARDIACA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN ESPAÑA, PERIODO 1999-2013 2017
-
TENDENCIAS DE MORTALIDAD POR CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN EL PERIODO 1998-2013 2017
-
TENDENCIAS DE MORTALIDAD POR CÁNCER COLORRECTAL POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS EN ESPAÑA. PERIODO 1998-2013 2017
-
UN SISTEMA DE PUNTOS PARA PREDECIR MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA A LOS 5 Y 10 AÑOS DESDE EL DIAGNÓSTICO 2017
-
UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA PARA DETERMINAR INTERVENCIONES EFICACES PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN TUBERCULOSIS 2017
-
UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE LOS MODELOS PREDICTIVOS DE INCIDENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN LA COMUNIDAD 2017
-
UTILIZACIÓN DE LOS DIFERENTES ANTIAGREGANTES EN LA POBLACIÓN GENERAL CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO 2016
-
UTILIZACIÓN POR PARTE DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DIARIA 2017
-
VALIDACIÓN DE LA TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA PARA DETECCIÓN DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA Y EL EDEMA MACULAR DIABÉTICO 2017
-
VALIDACIÓN TRANSCULTURAL DEL CUESTIONARIO MORISKY MMAS-8, EN POBLACIÓN ESPAÑOLA DE PACIENTES HIPERTENSOS 2017
-
VALIDEZ DE LA ELASTASA FECAL Y DEL TEST DE ALIENTO CON TRIGLICÉRIDOS MARCADOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA EN PANCREATITIS CRÓNICA 2017
-
VALORACIÓN DE LA PROTEÍNA CATIÓNICA EOSINOFÍLICA COMO BIOMARCADOR PARA EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA EN TRATAMIENTO CON DIETAS DE EXCLUSIÓN ESPECÍFICAS 2017
-
VALORACIÓN DE UN NUEVO ÍNDICE PRONÓSTICO INTERNACIONAL EN PACIENTES CON MIELOMA EN DOS ÁREAS DE SALUD 2017
-
VALORES DE NORMALIDAD DE FENILALANINA EN RECIÉN NACIDOS SEGÚN EDAD GESTACIONAL Y TIPO DE ALIMENTACIÓN 2014
-
VULNERABILIDAD DEL NIÑO Y DEL ADULTO EN ATENCIÓN PRIMARIA 2017
-
ÍNDICES DE GRAVEDAD Y DESARROLLO DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA 2017
subject area of (Thesis)
-
"PAPEL DE LA OBESIDAD EN LA RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA DE LA PANCREATITIS AGUADA"
-
ABSCESOS HEPÁTICOS: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO, CLÍNICO Y BIBLIOMÉTRICO
-
ABSTINENCIA, ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON DEPENDENCIA A HEROÍNA: EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO SUSTITUTIVO CON BUPRENORFINA/ NALOXONA EN COMPARACIÓN CON EL TRATAMIENTO SU
-
ACEITE GOMENOLADO COMO PREVENCIÓN DE LA FORMACIÓN DE TAPONES MUCOSOS EN PACIENTES TRAQUEOSTOMIZADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
-
ADAPTACIÓN Y MEJORA EN LA EFICIENCIA CON LA CREACIÓN DE UN SERVICIO INTERDEPARTAMENTAL DE ONCOLOGIA MÉDICA
-
ADHERENCIA TERAPÉUTICA AL ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 2 DE CASTILLA Y LEÓN EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA
-
AFECTACIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE FABRY SIN EXPRESIÓN FENOTÍPICA: VALOR DIAGNÓSTICO DE LOS BIOMARCADORES
-
AISLAMIENTO SOCIAL Y SOLEDAD EN UNA MUESTRA ALEATORIA POBLACIONAL DE 65 Y MÁS AÑOS
-
ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN OBSTETRICIA A NIVEL INTERNACIONAL
-
ANÁLISIS DE FACTORES PRONÓSTICO EN ESTADIOS INICIALES DE CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA INTERVENIDOS: KI-67 Y PD-L1
-
ANÁLISIS DE LA CONSISTENCIA EN LA IDENTIFICACIÓN DE MICROCRISTALES EN LÍQUIDO SINOVIAL MEDIANTE MICROSCOPÍA ÓPTICA
-
ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LOS ESTIRAMIENTOS ACTIVOS FRENTE A LOS ESTIRAMIENTOS ACTIVOS CON CORRIENTES DE BAJA FRECUENCIA
-
ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE CCR9, MTA3 Y E-CADHERINA Y SU POSIBLE PAPEL COMO FACTORES PRONÓSTICOS EN ADENOCARCINOMA DE PULMÓN RESECADO
-
ANÁLISIS DE LAS PATENTES SOLICITADAS VÍA PCT, EN EL ÁMBITO DE LA INMUNOLOGÍA (PERIODO 2004-2011)
-
ANÁLISIS DE MARCADORES DE INFLAMACIÓN, FIBROSIS Y APOPTOSIS EN EL DESARROLLO DEL DAÑO DE ÓRGANO DIANA DE ORIGEN HIPERTENSIVO
-
ANÁLISIS DEL BALANCE AUTONÓMICO EN SUJETOS CON DOLOR AGUDO QUE HAN SUFRIDO UN LATIGAZO CERVICAL
-
ANÁLISIS DEL GROSOR MACULAR, DE LA CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS DE LA RETINA PERIPAPILAR Y PARÁMETROS PAPILARES CON SD- OCT EN NIÑOS HIPERMÉTROPES
-
ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR EN ESPAÑA
-
ANÁLISIS METAGENÓMICO DE LA MICROBIOTA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
-
APORTACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE LAS ISOENZIMAS DE LACTATO DESHIDROGENASA AL ESTUDIO DEL LÍQUIDO PLEURAL
-
ASOCIACIÓN DE HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO A UNA DEFICIENCIA DE VITAMINA D CON PREECLAMPSIA
-
ASOCIACIÓN ENTRE LA TASA DE FILTRADO GLOMERULAR Y LA INCIDENCIA DE EVENTOS CARDIOVASCULARES Y MORTALIDAD EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA. ESTUDIO ESCARVAL-RENAL
-
ASPECTOS BIOÉTICOS DE LA DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA
-
ASPECTOS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES HIPERTENSOS Y OTROS FACTORES DE COMORBILIDAD
-
ATENCIÓN PRIMARIA Y DETERMINANTES SOCIALES EN SALUD EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN COLOMBIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN
-
CARACTERIZACIÓN DE LA INFECCIÓN CERVICAL POR EL VIRUS PAPILOMA HUMANO. APLICACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS DE MICROBIOLOGÍA MOLECULAR EN EL ESTUDIO DE LA INFECCIÓN POR EL GENOTIPO 16
-
CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD DE ANDERSON-FABRY CAUSADA POR LA MUTUACIÓN S238N DEL GEN GLA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA
-
CIRUGÍA DE RESECCIÓN PULMONAR EN EL CARCINOMA BRONQUIAL. ANÁLISIS DEL RIESGO QUIRÚRGICO, IMPACTO FUNCIONAL, CALIDAD DE VIDA Y SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO
-
COMPARACIÓN DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE FLECAINIDA Y DRONEDARONA COMO TERAPIAS ANTIARRÍTMICAS PARA MANTENIMIENTO DE RITMO SINUSAL EN FIBRILACIÓN Y FLUTTER AURICULAR
-
COMPARACIÓN DE TÉCNICAS DE TOS ASISTIDA EN PACIENTES ESTABLES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA GRAVE CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA
-
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN NUEVO MODELO PREDICTIVO DE MORTALIDAD EN PACIENTES INGRESADOS EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
-
CONSTRUCCIÓN, VALIDACIÓN INTERNA E IMPLEMENTACIÓN EN UNA APLICACIÓN MÓVIL DE UN SISTEMA DE PUNTOS PARA PREDECIR LA NO ADHERENCIA A INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES
-
CRIBADO DE PROBLEMAS DERMATOLÓGICOS EN POBLACIÓN ESCOLAR EN UNA ZONA RURAL DEL SUDESTE DE ETIOPÍA. TINEA CAPITIS Y ESTUDIO MICOLÓGICO
-
DESARROLLO METODOLÓGICO DE UN PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE SERVICIOS WEBS EN EL ÁMBITO DE LAS FARMACIAS ONLINE, A PROPÓSITO DE LA VENTA DE DISTRIBUCIÓN DE PSICOFÁRMACOS
-
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN POST-GRADUADA EN REUMATOLOGÍA EN EUROPA
-
DETECCIÓN PRECOZ DE FIBRILACIÓN AURICULAR DURANTE EL CONTROL Y/O SEGUIMIENTO DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA FARMACIA COMUNITARIA
-
DETERMINACIÓN DE HLA-G EN ALERGIAS ALIMENTARIAS Y VALORACIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTINAL EN PACIENTES DE EDAD PEDIÁTRICA
-
DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN NUEVO MÉTODO MOLECULAR PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS
-
DIÁLISIS PERITONEAL EN PACIENTES INCIDENTES CON GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA. RESULTADOS DE UN REGISTRO MULTICÉNTRICO DURANTE 20 AÑOS DE SEGUIMIENTO
-
ECOGRAFÍA PULMONAR Y DIAFRAGMÁTICA: PREDICTORES DE ÉXITO EN LA RETIRADA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA
-
EFECTIVIDAD DE LA FIBROBRONCOSCOPIA POR VÍA BUCAL CON SISTEMA DE SELLADO, DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA POR VÍA NASAL
-
EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL EN ATENCIÓN PRIMARIA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON EPOC SOBRE EL CORRECTO MANEJO DE DISPOSITIVOS INHALADORES
-
EFECTO DE LA TRASLOCACIÓN BACTERIANA Y LA INFLAMACIÓN SISTÉMICA SOBRE EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA, LA DISLIPEMIA Y LA FRECUENCIA DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON INFECCIÓN
-
EFECTO DE PALITOXINA Y DIMETILCELECOXIB SOBRE LA PROTEÍNA CALCIO ATPASA DE RETÍCULO SARCO/ENDOPLÁSMICO
-
EFECTOS DE LA MANIPULACIÓN CERVICAL MEDIANTE TÉCNICA DE AJUSTE ESPECÍFICO EN PACIENTES CON LATIGAZO CERVICAL
-
EFICACIA CLÍNICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE GESTIÓN EN EL ÁREA DE ATENCIÓN AMBULATORIA DE CARDIOLOGÍA
-
EFICACIA DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN COGNITIVA COMPUTARIZADA (REHACOM) SOBRE LA COGNICIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO PSICOSOCIAL DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO
-
ELABORACIÓN DE UN MODELO PREDICTIVO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON NEUROPATÍA DIABÉTICA
-
EPIDEMIOLOGÍA, ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA DURANTE EL PERIODO 2014-2016
-
ESTANDARIZACION DE PRUEBAS CUTÁNEAS PARA EL DIAGNOSTICO DE ALERGIA A QUINOLONAS, USO COMPLEMENTARIO DE TEST IN VITRO. ESTUDIO DE REACTIVIDAD CRUZADA ENTRE CIPROFLOXACINO, LEVOFLOXACINO Y MOXIFLOXACINO
-
ESTIMACIÓN DEL ÍNDICE DE BRESLOW DEL MELANOMA MALIGNO A PARTIR DE PARÁMETROS CLÍNICOS Y DERMATOSCÓPICOS
-
ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA UTILIZACIÓN DEL LABORATORIO CLÍNICO
-
ESTUDIO ANALÍTICO DE LA ALIMENTACIÓN, ACTIVIDAD FÍSICA Y ESTILOS DE VIDA EN LA POBLACIÓN INFANTIL DE 6º DE PRIMARIA DE UN MEDIO URBANO VERSUS RURAL
-
ESTUDIO COMPARATIVO CASO CONTROL DE LOS CAMBIOS NOCTURNOS EN LA FUERZA MUSCULAR RESPIRATORIA, EVALUADA MEDIANTE MÉTODOS NO INVASIVOS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA DE SUEÑO, Y DE SUS MODIFICACIONE
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS COMPLICACIONES EN CIRUGÍA DERMATOLÓGICA ENTRE PACIENTES DE 80 AÑOS O MÁS O MENORES DE 80 INTERVENIDOS DE CÁNCER CUTÁNEO NO MELANOMA
-
ESTUDIO DE BASE POBLACIONAL SOBRE PREVALENCIA DE RINITIS ALÉRGICA LOCAL (RAL) EN UN ÁREA GEOGRÁFICA DEFINIDA (COMARCA DE L'ALACANTÍ)
-
ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO PARA ESTUDIAR LA MORBIMORTALIDAD POR MELANOMA EN EL ÁREA DE SALUD DE ELDA EN EL PERIODO 2005-2016
-
ESTUDIO DE ENFERMEDAD RESIDUAL AXILAR, TRAS BIOPSIA SELECTIVA DE GANGLIO CENTINELA POSITIVO, EN CÁNCER DE MAMA
-
ESTUDIO DE IMPACTO SANITARIO EN ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE LAS ALTERACIONES RESPIRATORIAS VALORADAS CON LA PRUEBA FUNCIONAL DE ESPIROMETRÍA FORZADA EN LA ZONA BÁSICA DE SALUD DE INGENIO (GRAN CANARIA)
-
ESTUDIO DE INTERVENCIÓN PARA DISMINUIR LA EXPOSICIÓN PASIVA AL TABACO EN EL AMBIENTE DEL NIÑO CON PATOLOGÍA RESPIRATORIA CRÓNICA
-
ESTUDIO DE LA ASOCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD CON LA MASA ÓSEA (LUMBAR Y FEMORAL) Y LA PREVALENCIA DE FRACTURAS VERTEBRALES EN PACIENTES CON ESPONDILOARTRITIS AXIAL
-
ESTUDIO DE LA COLONIZACIÓN NASAL POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN NIÑOS CON DERMATITIS ATÓPICA
-
ESTUDIO DE LA MICROBIOTA DE VÍAS RESPIRATORIAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON FIBROSIS QUÍSTICA MEDIANTE SECUENCIACIÓN MASIVA Y SU RELACIÓN CON DISTINTAS VARIABLES CLÍNICAS
-
ESTUDIO DE LA TRASLOCACIÓN BACTERIANA Y LA PEROXIDACIÓN LIPÍDICA EN DOS MODELOS EXPERIMENTALES DE LESIÓN HEPÁTICA EN RATAS
-
ESTUDIO DE LOS CAMBIOS DE LA HEMOSTASIA EN PACIENTES OBESOS TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTICA Y SU IMPLICACIÓN EN LA TROMBOPROFILAXIS
-
ESTUDIO DE LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA REALIZACIÓN DEL DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS
-
ESTUDIO DE LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA VARIABILIDAD EN LA RESPUESTA INFLAMATORIA QUE SE PRODUCE EN PACIENTES CIRRÓTICOS EN RESPUESTA A FENÓMENOS DE TRASLOCACIÓN BACTERIANA MOLECULAR
-
ESTUDIO DEL GRADO DE ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA EN PACIENTES PORTADORES DE STENT FARMACOACTIVO Y SU RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN CLÍNICA Y VALOR PRONÓSTICO
-
ESTUDIO DERMATOSCÓPICO DE NEVUS MELANOCÍTICOS CONGÉNITOS EN LA INFANCIA
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL USUARIO DE LA UNIDAD DE DESINTOXICACIÓN DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CANARIAS: TREINTA AÑOS DE EVOLUCIÓN (1987-2016)
-
ESTUDIO EPIDEMILÓGICO DE TENDENCIAS DE MORTALIDAD POR CÁNCER DE PULMÓN EN ESPAÑA, EN LOS AÑOS 1998-2013
-
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO COMPARATIVO DE LA INCIDENCIA DE CÁNCER EN LAS PERSONAS CON INFECCIÓN POR VIH RESPECTO A LA POBLACIÓN GENERAL EN ESPAÑA
-
ESTUDIO SOBRE LA MORTALIDAD Y LAS COMPLICACIONES DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
-
ESTUDIOS DE PRÁCTICAS ALIMENTARIAS Y SOMATOTIPO EN LA DISMORFIA MUSCULAR
-
EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR SISTEMÁTICA DE PACIENTES INCIDENTES CON GOTA
-
EVALUACIÓN DE DOS TIPOS DE BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO PARA LA REHABILITACIÓN PRECOZ TRAS ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
-
EVALUACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN PORTAL CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVA MEDIANTE ELASTOGRAFÍA HEPÁTICA
-
EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GUÍA SOBRE DIABETES TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA. UN ENSAYO ALEATORIZADO POR GRUPOS
-
EVALUACIÓN DE LA INDEPENDENCIA PERSONAL. RELACIÓN CON EL FUNCIONAMIENTO SOCIAL Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE
-
EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA TELEMONITORIZACIÓN SOBRE EL NÚMERO DE INGRESOS Y URGENCIAS Y EL CONSUMO DE RECURSOS SOCIOSANITARIOS EN ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITALARIA EN PACIENTES CRÓNICOS
-
EVALUAR LA RELACIÓN DE LA POSTURA DEL PÍE Y EL TIPO DE LESIÓN EN CORREDORES PRINCIPIANTES: ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES
-
EXPRESIÓN Y SIGNIFICADO PRONÓSTICO DE MARCADORES DE CÉLULA MADRE EN CARCINOMA PULMONAR DE CÉLULA NO PEQUEÑA EN ESTADIOS INICIALES
-
FACTORES ASOCIADOS A LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN DISLIPÉMICA Y DIABÉTICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
-
FACTORES ASOCIADOS A LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN HIPERTENSA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. ESTUDIO ESCARVAL RISK
-
FACTORES PREDICTIVOS DE MORTALIDAD DESPUÉS DE UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA EXTRAHOSPITALARIA ASISTIDA POR EL SAMU
-
FACTORES PREDICTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN POBLACIÓN MEDITERRÁNEA HIPERTENSA MAYOR DE 65 AÑOS
-
FALTA DE ADHERENCIA A LAS GUÍAS CLÍNICAS EN LA PRESCRIPCIÓN DE LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN POBLACIÓN GENERAL
-
FALTA DE ADHERENCIA A LAS GUÍAS EN LA PRESCRIPCIÓN ANTIBIÓTICA EN PACIENTES CON AMIGDALITIS O FARINGOAMIGDALITIS
-
FARMACOGENÉTICA EN LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA CONTROLADA PARA FERTILIZACIÓN IN VITRO
-
FOTOTERAPIA EN LA POBLACIÓN DE ALICANTE: CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS, ANÁLISIS DE RESPUESTA, EFECTOS SECUNDARIOS Y RIESGO DE FOTOCARCINOGÉNESIS
-
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO. 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN
-
HISTORIA NATURAL DEL CÁNCER DE PÁNCREAS EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ELDA
-
HÁBITOS NUTRICIONALES Y DE VIDA EN LA POBLACIÓN DE VEGANOS ESPAÑOLES
-
IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA ASIGNA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO
-
IMPACTO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAR CONTROL GLUCÉMICO DE PACIENTES QUE INGRESAN POR EPOC REAGUDIZADO
-
IMPACTO DEL ESTADO NUTRICIONAL SOBRE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON SEPSIS
-
IMPORTANCIA DEL PITUITARY TUMOR-TRANSFORMING GENE (PTTG) Y SU REGULACIÓN POR C-MYC Y E2F1 EN LA PATOGENIA DE LOS ADENOMAS HIPOFISARIOS
-
IMPORTANCIA PRONÓSTICA DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO
-
INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DEL HEPATOCARCINOMA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
-
INCIDENCIA, CARACTERÍSTICAS Y FACTORES DE RIESGO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA PROLONGADA EN LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA MULTIDISCIPLINAR
-
INERCIA CLÍNICA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD: PROGRAMA DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS
-
INERCIA DIAGNÓSTICA EN DISLIPEMIAS: ESTUDIO ESCARVAL
-
INERCIA DIAGNÓSTICA EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL: ESTUDIO ESCARVAL
-
INERCIA TERAPÉUTICA EN ANTIAGREGACIÓN PLAQUETARIA EN PACIENTES QUE ACUDEN CON UN EVENTO CARDIOVASCULAR AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELDA
-
INFLUENCIA DE LA EDAD AVANZADA EN LAS CARACTERÍSTICAS, MANEJO Y PRONÓSTICO DEL ESCASEST
-
INFLUENCIA DE LA NUTRICIÓN ARTIFICIAL EN LA EVOLUCIÓN DEL PACINETE GRAVE EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA MULTIDISCIPLINAR
-
INFLUENCIA DE LAS TORACOCENTESIS REPETIDAS EN LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS DE LOS TRASUDADOS PLEURALES SECUNDARIOS A INSUFICIENCIA CARDÍACA
-
INFLUENCIA DE LOS PATRONES PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN EL TRASPLANTE RENAL Y HEPÁTICO
-
INFLUENCIA DE VARIABLES AMBIENTALES EN EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
-
INFLUENCIA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA EL TRATAMIENTO CON METILFENIDATO EN EL ABANDONO DEL MISMO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
-
INMUNOFENOTIPOS DE CÁNCER DE MAMA EN PACIENTES JÓVENES (40 AÑOS O MENORES): ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE LA VÍA IGF1R, PTEN/AKT/MTOR
-
LA EFECTIVIDAD DE LA LISTA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA (LVSQ)
-
LA HIPERURICEMIA COMO FACTOR PRONÓSTICO DESPUÉS DE UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO
-
LA PNEUMOLOGIA AL LLENGUATGE POPULAR I A LA TERAPÈUTICA TRADICIONAL A L'ALACANTÍ I LA MARINA BAIXA
-
LEUCEMIA AGUDA DE FENOTIPO MIXTO. ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO, FACTORES PRONÓSTICOS Y RESULTADOS DE TRATAMIENTO
-
LEUCEMIA AGUDA MIELOIDE NPM1+: ESTUDIO, SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO, SUPERVIVENCIA LIBRE DE EVENTO Y FACTORES PRONÓSTICOS
-
MANEJO DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN LAS FARMACIAS COMUNITARIAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. PROYECTO FARMAPRES CV
-
MODELO PARA PREDECIR MORTALIDAD EN PACIENTES CON CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDES
-
MODELOS PREDICTIVOS PARA LA MORTALIDAD POR TODAS Y POR CAUSA CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 HOSPITALIZADOS. UN ESTUDIO DE COHORTES
-
NUEVOS ABORDAJES PARA EL CONTROL DE FRECUENCIA EN LAS TAQUIARRITMIAS AURICULARES
-
NÓDULO PULMONAR SOLITARIO ETIOLOGÍA Y MANEJO DIAGNÓSTICO EN EL SIGLO XXI
-
PAPEL PRONÓSTICO DE LA ESCALA CHADS2 EN POBLACIÓN HIPERTENSA MÁS ALLÁ DEL ÁMBITO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR
-
PERCENTILES DE NORMALIDAD DE LAS HEMOGLOBINAS NEONATALES. VARIACIÓN CON LA EDAD GESTACIONAL, DÍAS DE VIDA Y ORIGEN ÉTNICO MATERNO
-
PERCEPCIÓN DEL PERSONAL SANITARIO ANTE UNA PARADA CARDIORESPIRATORIA INTRAHOSPITALARIA
-
PERIODONTITIS MATERNA COMO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO A PARTOS PRETÉRMINO: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y META-ANÁLISIS
-
PREVALENCIA DE LA RINITIS ALÉRGICA Y LA CONJUNTIVITIS ALÉRGICA EN ESTUDIANTES DE 10 A 14 AÑOS DE EDAD EN LA CIUDAD DE ELCHE
-
PREVALENCIA DE SÍNTOMAS QUE PUEDEN EMPLEARSE COMO CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE SAHS. CORRELACIÓN LINEAL ENTRE CT90 E IAH SEGÚN GÉNERO Y EDAD. PREVALENCIA DE HIPOTIROIDISMO EN SAHS
-
PRURITO Y DOLOR EN PACIENTES CON PSORIASIS MODERADA-GRAVE: PREVALENCIA, RELACIÓN CON LA GRAVEDAD Y SU IMPLICACIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD
-
PÓLIPOS GÁSTRICOS: TIPOS, TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO Y COMPLICACIONES ASOCIADAS
-
QUILOTÓRAX: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, BIOQUÍMICAS E IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS Y PRONÓSTICAS
-
RESULTADOS DE LA DIÁLISIS PERITONEAL EN PACIENTES CON POLIQUISTOSIS RENAL AUTOSÓMICA DOMINANTE. ESTUDIO MULTICÉNTRICO A LO LARGO DE 20 AÑOS
-
RESULTADOS DEL PLAN FORMATIVO DEL PROYECTO ESCARVAL
-
RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES OBESOS. MARCADORES CARDIACOS SUBCLÍNICOS
-
RIESGO PARA EL DESARROLLO DE CICATRICES RENALES DEMOSTRADAS EN FASE DIFERIDA TRAS UNA INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS
-
RIESGOS DE CÁNCER EN CASOS CON SOSPECHA DE SÍNDROME DE LYNCH SIN MUTACIÓN GERMINAL
-
RINOMETRÍA ACÚSTICA Y PRUEBA DE PROVOCACIÓN NASAL ALÉRGENO ESPECÍFICA EN UNA POBLACIÓN PEDIÁTRICA: CRITERIOS DE POSITIVIDAD EN NIÑOS CON RINITIS ALÉRGICA MONOSENSIBILIZADOS
-
SENSIBILIDAD A INSULINA, INSULIN-GROWTH FACTOR I Y PRESIÓN ARTERIAL EN RELACIÓN A DESNUTRICIÓN POSTNATAL EN PREMATUROS
-
SEVERIDAD DE ATEROESCLEROSIS CORONARIA EN PACIENTES CON HIPERURICEMIA ASINTOMÁTICA: ESTUDIO DIFERENCIAL MEDIANTE LA VISUALIZACIÓN DE CRISTALES DE URATO MONOSÓDICO
-
TELEMICROSCOPÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD: DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEPATOLOGÍA DE BAJO COSTO
-
TENDENCIAS DE AUTOMEDICACIÓN EN POBLACIÓN ESPAÑOLA DE 1993 A 2011
-
TENDENCIAS DE LA MORTALIDAD PREMATURA POR INSUFICIENCIA CARDIACA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN ESPAÑA, PERIODO 1999-2013
-
TENDENCIAS DE MORTALIDAD POR CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN EL PERIODO 1998-2013
-
TENDENCIAS DE MORTALIDAD POR CÁNCER COLORRECTAL POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS EN ESPAÑA. PERIODO 1998-2013
-
UN SISTEMA DE PUNTOS PARA PREDECIR MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA A LOS 5 Y 10 AÑOS DESDE EL DIAGNÓSTICO
-
UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA PARA DETERMINAR INTERVENCIONES EFICACES PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN TUBERCULOSIS
-
UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE LOS MODELOS PREDICTIVOS DE INCIDENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN LA COMUNIDAD
-
UTILIZACIÓN DE LOS DIFERENTES ANTIAGREGANTES EN LA POBLACIÓN GENERAL CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO
-
UTILIZACIÓN POR PARTE DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DIARIA
-
VALIDACIÓN DE LA TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA PARA DETECCIÓN DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA Y EL EDEMA MACULAR DIABÉTICO
-
VALIDACIÓN TRANSCULTURAL DEL CUESTIONARIO MORISKY MMAS-8, EN POBLACIÓN ESPAÑOLA DE PACIENTES HIPERTENSOS
-
VALIDEZ DE LA ELASTASA FECAL Y DEL TEST DE ALIENTO CON TRIGLICÉRIDOS MARCADOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA EN PANCREATITIS CRÓNICA
-
VALORACIÓN DE LA PROTEÍNA CATIÓNICA EOSINOFÍLICA COMO BIOMARCADOR PARA EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA EN TRATAMIENTO CON DIETAS DE EXCLUSIÓN ESPECÍFICAS
-
VALORACIÓN DE UN NUEVO ÍNDICE PRONÓSTICO INTERNACIONAL EN PACIENTES CON MIELOMA EN DOS ÁREAS DE SALUD
-
VALORES DE NORMALIDAD DE FENILALANINA EN RECIÉN NACIDOS SEGÚN EDAD GESTACIONAL Y TIPO DE ALIMENTACIÓN
-
VULNERABILIDAD DEL NIÑO Y DEL ADULTO EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
ÍNDICES DE GRAVEDAD Y DESARROLLO DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA