PSICOLOGIA DE LA SALUD
Concept
Program
1998
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Overview
subject area of
-
ADHESION A LA RESTRICCION DE LÍQUIDOS EN PACIENTES RENALES TRATADOS CON HEMODIALISIS 2013
-
ALEXITIMIA Y RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES, INDUCIDAS EXPERIMENTALMENTE, EN SUJETOS QUE PRESENTAN SOMATIZACIONES 2010
-
ANALISIS DE FACTORES DE RIESGO PARA LA TRANSMISION DEL VIH/SIDA EN ADOLESCENTES. DESARROLLO DE UN MODELO PREDICTIVO 2013
-
ANALISIS DE LOS COMPONENTES DEL PROGRAMA DE PREVENCION SALUDA 2008
-
ANALISIS DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES Y FAMILIARES RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE INICIACIÓN EN ADOLESCENTES 2008
-
ANALISIS DEL PATRON ATRIBUCIONAL Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES PORSOCIALES Y NO PROSOCIALES DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA 2007
-
ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SALUD LABORAL DE LOS FACULTATIVOS DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS 2009
-
AUTOCONCEPTO, MOTIVACION ACADEMICA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES PROSOCIALES Y NO PROSOCIALES DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA 2009
-
Análisis de la publicida de bebeidas alcohólicas: valores percibidos y consumo en pobalción universitaria 2005
-
Atención sanitaria centrada en el paciente 2005
-
BORNOUT EN DOCENTES PORTUGUESES: RELACION CON ESTRES GENERAL Y PROFESIONAL, EJERCICIO FISICO, SALUD Y AUTOEFICACIA 2011
-
CORRELATOS PSICOSOCIALES EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES 2011
-
Creencias de Control y Afrontamiento en Mujeres con Cancer de Mama en la Etapa de Seguimiento 2005
-
DESARROLLO DE UN MODELO DE CONSUMO DE ALCOHOL DESDE EL APRENDIZAJE SOCIAL EN POBLACION COLOMBIANA 2013
-
DETERMINANTES DEL CONSEJO DE COMPORTAMIENTO SALUDABLE EN ESTUDIANTES DE MEDICINA 2015
-
DETERMINANTES PSICOSOCIALES EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS 2006
-
EFICACIA DIFERENCIAL DE TRES PROGRAMAS DE PREVENCION ESCOLAR DEL CONSUMO DE DROGAS, SEGÚN EL TIPO DE APLICADOR 2010
-
ESTADO DE SALUD, PERCEPCIÓN DE CONTROL Y AFRONTAMIENTO EN LA FIBROMIALGIA: UN ESTUDIO LONGITUDINAL EN ATENCION PRIMARIA 2009
-
EVALUACION Y MODELIZACION DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE 2006
-
El Burnout en el ama de casa 2001
-
FACTORES MOTIVACIONALES RELACIONADOS CON LA ADHERENCIA AL EJERCICIO FÍSICO 2010
-
INFLUENCIA DE LA ELECCIÓN DE TAREAS Y LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL ALUMNO EN LA MOTIVACIÓN, COEDUCACIÓN Y COMPORTAMIENTOS DISCIPLINADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA 2009
-
INTERNET COMO FUENTE DE INFORMACION PARA PROFESIONALES Y PACIENTES. FIABILIDAD Y CREDIBILIDAD DE LOS SITIOS WEB SANITARIOS EN ESPAÑOL. CALIDAD DE LOS PORTALES INSTITUCIONALES DE LOS CENTROS SANITARIOS 2009
-
LA FIBROMIALGIA EN ATENCIÓN PRIMARIA Y ESPECILIZADA: DETERMINANTES PSICOSOCIALES DEL ESTADO DE SALUD PERCIBIDO Y UTILIZACIÓN DE RECURSOS SANITARIOS. 2005
-
LA OBEDIENCIA A LAS NORMAS DE TRAFICO: PREDICTORES PSICOSOCIALES DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO TRAS LA REFORMA DEL CODIGO PENAL DE 2007 EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL 2012
-
LAS ACTIVIDADES ACUATICAS COMO CONTENIDO DE LA EDUCACION FISICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA 2009
-
MOTIVACION AUTODETERMINADA Y CLIMA MOTIVACIONAL EN EDUCACION FISICA 2009
-
MOTIVACION EN EL EJERCICIO FISICO ACUATICO: RELACION CON LA VALORACION, AUTONOMIA Y EL DISFRUTE DEL PRACTICANTE 2010
-
Medición del nivel de satisfacción de los usuarios de los servicios de urgencias hospitalarios 2003
-
Muy bajo peso al nacimiento e hiperactividad al inicio de la edad escolar 2003
-
O PAPEL MEDIADOR DA AUTO-REGULAÇÂO NO CONSUMO DE TABACO E ÁLCOOL NA ADOLESCÊNCIA 2010
-
PERCEPCION DE LA UTILIDAD E IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA EN EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA: RELACION CON LA MOTIVACION AUTODETERMINADA Y LAS RAZONES DE DISCIPLINA 2011
-
PROGRAMA DE INTERVENCION Y PREVENCION DE LAS CONDUCTAS AGRESIVAS A TRAVES DE LA ASIGNATURA DE EDUCACION FISICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR 2013
-
RELACIÓN ENTRE LAS METAS DE LOGRO, LA MOTIVACIÓN AUTODERTERMINADA, LAS CREENCIAS IMPLÍCITAS DE HABILIDAD Y EL AUTOCONCEPTO FÍSICO EN EDUCACIÓN FÍSICA 2014
-
UN ANALISIS DE LA MOTIVACION EN JUDO DESDE LA TEORIA DE LA AUTODETERMINACION 2010
-
UNA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL ABANDONO DEPORTIVO DESDE LA TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN 2015
-
UNA EFICIA DE TRES TRATAMIENTOS PSICOLOGICOS PARA ADOLESCENTES CON FOBIA SOCIAL 2000
-
VALIDEZ DE UN INDICADOR SINTETICO DE CALIDAD DE LA ATENCION HOSPITALARIA 2008
-
VARIABLES DE PERSONALIDAD, COGNITIVO-MOTIVACIONALES Y SOCIALES RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA CON ANSIEDAD SOCIAL 2010
-
VARIABLES DE PERSONALIDAD, COGNITIVO-MOTIVACIONALES Y SOCIALES RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA CON COMPORTAMIENTO AGRESIVO HACIA SUS IGUALE 2012
subject area of (Thesis)
-
ADHESION A LA RESTRICCION DE LÍQUIDOS EN PACIENTES RENALES TRATADOS CON HEMODIALISIS
-
ALEXITIMIA Y RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES, INDUCIDAS EXPERIMENTALMENTE, EN SUJETOS QUE PRESENTAN SOMATIZACIONES
-
ANALISIS DE FACTORES DE RIESGO PARA LA TRANSMISION DEL VIH/SIDA EN ADOLESCENTES. DESARROLLO DE UN MODELO PREDICTIVO
-
ANALISIS DE LOS COMPONENTES DEL PROGRAMA DE PREVENCION SALUDA
-
ANALISIS DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES Y FAMILIARES RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE INICIACIÓN EN ADOLESCENTES
-
ANALISIS DEL PATRON ATRIBUCIONAL Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES PORSOCIALES Y NO PROSOCIALES DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA
-
ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA SALUD LABORAL DE LOS FACULTATIVOS DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS
-
AUTOCONCEPTO, MOTIVACION ACADEMICA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES PROSOCIALES Y NO PROSOCIALES DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA
-
Análisis de la publicida de bebeidas alcohólicas: valores percibidos y consumo en pobalción universitaria
-
Atención sanitaria centrada en el paciente
-
BORNOUT EN DOCENTES PORTUGUESES: RELACION CON ESTRES GENERAL Y PROFESIONAL, EJERCICIO FISICO, SALUD Y AUTOEFICACIA
-
CORRELATOS PSICOSOCIALES EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES
-
Creencias de Control y Afrontamiento en Mujeres con Cancer de Mama en la Etapa de Seguimiento
-
DESARROLLO DE UN MODELO DE CONSUMO DE ALCOHOL DESDE EL APRENDIZAJE SOCIAL EN POBLACION COLOMBIANA
-
DETERMINANTES DEL CONSEJO DE COMPORTAMIENTO SALUDABLE EN ESTUDIANTES DE MEDICINA
-
DETERMINANTES PSICOSOCIALES EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS
-
EFICACIA DIFERENCIAL DE TRES PROGRAMAS DE PREVENCION ESCOLAR DEL CONSUMO DE DROGAS, SEGÚN EL TIPO DE APLICADOR
-
ESTADO DE SALUD, PERCEPCIÓN DE CONTROL Y AFRONTAMIENTO EN LA FIBROMIALGIA: UN ESTUDIO LONGITUDINAL EN ATENCION PRIMARIA
-
EVALUACION Y MODELIZACION DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE
-
El Burnout en el ama de casa
-
FACTORES MOTIVACIONALES RELACIONADOS CON LA ADHERENCIA AL EJERCICIO FÍSICO
-
INFLUENCIA DE LA ELECCIÓN DE TAREAS Y LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL ALUMNO EN LA MOTIVACIÓN, COEDUCACIÓN Y COMPORTAMIENTOS DISCIPLINADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA
-
INTERNET COMO FUENTE DE INFORMACION PARA PROFESIONALES Y PACIENTES. FIABILIDAD Y CREDIBILIDAD DE LOS SITIOS WEB SANITARIOS EN ESPAÑOL. CALIDAD DE LOS PORTALES INSTITUCIONALES DE LOS CENTROS SANITARIOS
-
LA FIBROMIALGIA EN ATENCIÓN PRIMARIA Y ESPECILIZADA: DETERMINANTES PSICOSOCIALES DEL ESTADO DE SALUD PERCIBIDO Y UTILIZACIÓN DE RECURSOS SANITARIOS.
-
LA OBEDIENCIA A LAS NORMAS DE TRAFICO: PREDICTORES PSICOSOCIALES DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO TRAS LA REFORMA DEL CODIGO PENAL DE 2007 EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL
-
LAS ACTIVIDADES ACUATICAS COMO CONTENIDO DE LA EDUCACION FISICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA
-
MOTIVACION AUTODETERMINADA Y CLIMA MOTIVACIONAL EN EDUCACION FISICA
-
MOTIVACION EN EL EJERCICIO FISICO ACUATICO: RELACION CON LA VALORACION, AUTONOMIA Y EL DISFRUTE DEL PRACTICANTE
-
Medición del nivel de satisfacción de los usuarios de los servicios de urgencias hospitalarios
-
Muy bajo peso al nacimiento e hiperactividad al inicio de la edad escolar
-
O PAPEL MEDIADOR DA AUTO-REGULAÇÂO NO CONSUMO DE TABACO E ÁLCOOL NA ADOLESCÊNCIA
-
PERCEPCION DE LA UTILIDAD E IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA EN EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA: RELACION CON LA MOTIVACION AUTODETERMINADA Y LAS RAZONES DE DISCIPLINA
-
PROGRAMA DE INTERVENCION Y PREVENCION DE LAS CONDUCTAS AGRESIVAS A TRAVES DE LA ASIGNATURA DE EDUCACION FISICA EN EL CONTEXTO ESCOLAR
-
RELACIÓN ENTRE LAS METAS DE LOGRO, LA MOTIVACIÓN AUTODERTERMINADA, LAS CREENCIAS IMPLÍCITAS DE HABILIDAD Y EL AUTOCONCEPTO FÍSICO EN EDUCACIÓN FÍSICA
-
UN ANALISIS DE LA MOTIVACION EN JUDO DESDE LA TEORIA DE LA AUTODETERMINACION
-
UNA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DEL ABANDONO DEPORTIVO DESDE LA TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN
-
UNA EFICIA DE TRES TRATAMIENTOS PSICOLOGICOS PARA ADOLESCENTES CON FOBIA SOCIAL
-
VALIDEZ DE UN INDICADOR SINTETICO DE CALIDAD DE LA ATENCION HOSPITALARIA
-
VARIABLES DE PERSONALIDAD, COGNITIVO-MOTIVACIONALES Y SOCIALES RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA CON ANSIEDAD SOCIAL
-
VARIABLES DE PERSONALIDAD, COGNITIVO-MOTIVACIONALES Y SOCIALES RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA CON COMPORTAMIENTO AGRESIVO HACIA SUS IGUALE