subject area of
- ABSCESO DEL MUSCULO ILIOPSOAS. ESTUDIO DESCRIPTIVO Y FACTORES PRONOSTICOS. 2010
- ANALISIS DE LOS SINTOMAS PSICOLOGICOS Y CONDUCTUALES EN LOS PACIENTES REMITIDOS A UNA UNIDAD DE DEMENCIAS 2009
- CALIDAD DE VIDA EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO 2002
- CANCER DE MAMA. DESCRIPCION DE FACTORES PREDICTIVOS Y PRONOSTICOS DE RESPUESTA A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE 2007
- COMPARACION DE LA EFICACIA ENTRE UNA PAUTA DE SIETE DIAS CON AMOXICILINA-CLAVULANICO 500 MG CADA 8 HORAS Y FOSFOMICINA 3 G EN UNIDOSIS, PARA EL TRATAMIENTO DE LA BACTERIURIA ASINTOMATICA EN EL EMBARAZ 2007
- COMPARACION DE LAS CARACTERISTICAS INICIALES Y EVOLUTIVAS DE TRABAJADORES DE LA AEROGRAFIA TEXTIL EXPUESTOS O NO A ACRAMIN FWN 2006
- CUMPLIMIENTO FARMACOLOGICO EN PACIENTES HIPERTENSOS, DISLIPEMICOS Y DIABETICOS TIPO 2 DE UNA CONSULTA DE MEDICINA GENERAL 2002
- Concentraciones plasmáticas de lidocaína durante la broncofibroscopia 1998
- Control de calidad de las historias clínicas de los pacientes con ACVA en un Servicio de Medicina Interna 1998
- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCION EDUCATIVA SOBRE EL GRADO DE CONTROL EN LA TERAPIA CON ANTICOAGULANTES ORALES 2007
- EFICACIA, SEGURIDAD Y FACTORES PRONOSTICOS DE SUPERVIVENCIA EN LOS TRATAMIENTOS MEDIANTE RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA DEL CARCINOMA HEPATOCELULAR 2007
- EFICIENCIA DEL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DE LA INFECCION URINARIA EN ATENCION PRIMARIA 2009
- EL FUMADOR PASIVO COMO FACTOR DE RIESGO CEREBROVASCULAR 2004
- ENSAYO CLINICO DE INTERVENCION EN HIPERTENSION ARTERIAL PARA MODIFICAR EL INCUMPLIMIENTO TERAPEUTICO 2002
- ESTUDIO DE LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON TRIYODOTIRONINA EN EL MANTENIMIENTO DEL DONANTE Y EN LA VIABILIDAD DE LOS ORGANOS DESTINADOS AL TRASPLANTE 2002
- ESTUDIO DE LA RESPUESTA DUAL DE ANTICUERPOS IGE E IGG EN LA TOXOCARIOSIS HUMANA Y SU RELACION CON EL FENOMENO DE LA ATOPIA. DESCRIPCION DE ALERGENOS RELEVANTES DE TOXOCARA CANIS 2007
- ESTUDIO DE LAS MUTACIONES DEL GEN P53 EN CARCINOMAS DUCTALES INFILTRANTES DE MAMA 2002
- ESTUDIO DEL TAFI Y SUS PRINCIPALES POLIMORFISMOS GENÉTICOS EN LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA 2007
- ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DEL FACTOR V LEIDEN, PROTROMBINA 20210A E HIPERHOMOCISTINEMIA HO-MTHFR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA VENOSA EN EL AREA DE SALUD Nº 18 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. AS 2004
- ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE CALIDAD DE VIDA EN HIPERTENSOS ESPAÑOLES 2006
- ESTUDIO SOBRE LA INFLUENCIA DEL CONSUMO DE LECHE DE VACA EN LA DIETA DE PACIENTES AFECTOS DE RINITIS ALERGICA 2006
- Estudio de epidemiología clinica en factores de riesgo cardiovascular, en una consulta de atención primaria 2001
- Estudio de prevalencia de disfuncion eréctil en pacientes hipertensos controlados en centros de salud docentes. 2001
- FACTORES ASOCIADOS A LA SUPERVIVENCIA EN DIÁLISIS PERITONEAL 2009
- Factores asociados a la demora en asistencia en un servicio de urgencia hospitalario. 2001
- INTERES FISIOLOGICO DEL ESTUDIO DE LA REGULARIDAD Y DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA 2002
- LA SEXUALIDAD EN UNA POBLACIÓN FEMENINA CON ENFERMEDAD DE CMT 2014
- MIEDOS EN LOS ENFERMOS CON INSUFICIENCIA CARDICA HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA 2008
- Nivel basal de interferon como factor predictivo de respuesta al tratamiento en pacientes con hepatitis crónica por virus C. 2001
- Nuevos métodos de detección e identificación de microspóridios. Aplicaciones en el diagnóstico parasitológico y en el estudio de la epidemiología de la infección humana 1998
- POLIQUISTOSIS RENAL AUTOSOMICA DOMINANTE. CORRELACIONES GENETICO CLINICAS 2006
- PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO VASCULAR, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y NIVELES DE TRIPTASA EN UNA POBLACION CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA ESTABLE 2008
- Prevalencia de la enfermedad celíaca y rendimiento diagnóstico de las pruebas de cribaje en una población diabética tipo 1 de Alicante. 2001
- RELACION ENTRE LAS CALCIFICACIONES ARTERIALES MAMARIAS Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN MUJERES MENOPAUSICAS CON DIABETES MELLITUS 2002
- SIGNIFICADO DEL DERRAME PLEURAL EN EL CARCINOMA BRONQUIAL 2004
- SITUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES HIPERCOLESTEROLÉMICOS ESPAÑOLES MAL CONTROLADOS EN PREVENCIÓN PRIMARIA, TRATADOS FARMACOLÓGICAMENTE: ESTUDIO MEDITERRÁNEO 2006
- SITUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES HIPERTENSO ESPAÑOLES MAL CONTROLADOS EN PREVENCIÓN PRIMARIA, TRATADOS FARMACOLÓGICAMENTE 2006
- TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DEL CANCER DE RECTO LOCALIZADO. EXPERIENCIA DEL AREA 20 DEL SERVICIO VALENCIANO DE SALUD. AÑOS 1998-2003 2009
- UTILIDAD DE LA ANGIOGRAFIA PULMONAR POR TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA HELICOIDAL EN EL DIAGNOSTICO DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2004
- UTILIDAD DE LAS CITOQUINAS COMO MARCADORES EVOLUTIVOS EN ENFERMOS CON INFECCION AVANZADA POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA 2002
- VALIDEZ DE LOS CRITERIOS CLINICOS DE FRAMINGHAM PARA CONFIRMAR O DESCARTAR LA INSUFICIENCIA CARDIACA SISTOLICA 2002
- VALIDEZ DE LOS CRITERIOS CLÍNICOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA SISTOLICA Y DIASTÓLICA 2006