selected publications
-
academic article
- Campañas sanitarias en españa frente al paludismo a partir de los trabajos publicados en dos revistas científicas: Medicina de los Países Cálidos y La Medicina Colonial (1929-1954). REVISTA ESPANOLA DE SALUD PUBLICA. 1-13. 2016
- Reseña: Barona, JL, Guillem. Sanidad internacional y transferencia del conocimeinto científico. DYNAMIS. 536-539. 2016
- Historia de la nutrición clínica española (1): Nutrición artificial y su incorporación al ámbito clínico español. NUTRICION HOSPITALARIA. 1843-1852. 2015
- Historia de la nutrición clínica española (2): La contribución de SENPE y de la revista Nutrición Hospitalaria. NUTRICION HOSPITALARIA. 1853-1871. 2015
- Local health policies under microscope.Consultants, experts, international missions and poliomyelitis in Spain, 1950-1975. HISTORIA, CIÊNCIAS, SAUDE- MANGUINHOS. 1-15. 2015
- Medicina e Historia en la actividad científica de Emilio Balaguer Perigüell. El final del camino.. DYNAMIS. 481-485. 2015
- The eradication of poliomyelitis in Spain. projects, obstacles, achievements. HYGIEA INTERNATIONALIS: AN INTERDISCIPLINARY JOURNAL FOR THE HISTORY OF PUBLIC HEALTH. 71-92. 2015
- El camino hacia la erradicación de la poliomielitis a través de la Organización Panamericana de la Salud. REVISTA PANAMERICANA DE SALUD PUBLICA. 185-192. 2014
- Las biografías médicas y su significado histórico. La figura y la obar de Bernardino Ramazzini ( 1633-1714). MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO. 3-5. 2014
- Mujeres y culturas de la paz desde sus claves históricas. FONTILLES,REVISTA DE LEPROLOGIA. 424-425. 2014
- Ávila Gallego. Dialogo del colorado.1601. ASCLEPIO. 67-68. 2014
- La infancia en el esquema marañoniano de las edades de la vida del hombre. ARBOR. 1-8. 2013
- La Asociación Europea contra la Poliomielitis y los programas europeos de vacunación.. DYNAMIS. 287-310. 2012
- La lucha europea contra la presencia epidémica de la poliomielitis: una reflexión histórica.. DYNAMIS. 273-285. 2012
- Los organismos sanitarios internacionales y la rehabilitación de los niños con discapacidades físicas.El caso español como modelo . ESTUDOS DO SECULO XX. 87-102. 2012
- Ciencia, Técnica y Cultura en la España Moderna. REVISTA DE HISTORIA MODERNA. 11-168. 2011
- Información, autoayuda y creación de identidades. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las asociaciones de discapacitados físicos. El ejemplo de la poliomielitis.. SALUD COLECTIVA. 39-47. 2011
- Los miedos a la viruela y sus comportamientos sociales en la metrópoli y en las colonias americanas. CANELOBRE. 126-137. 2011
- Reseña: A.Alvarez. Entre muerte y mosquitos. El regreso de las plagas en Argentina (siglos XIX y XX).. DYNAMIS. 267-270. 2011
- The Opinions of Injecting Drug User (IDUs) HIV Patients and Health Professionals on Access to Antiretroviral Treatment and Health Services in Valencia, Spain. EVALUATION & THE HEALTH PROFESSIONS. 349-361. 2011
- Catherine Rollet, les carnets de santé des enfants. DYNAMIS. 356-358. 2010
- Historia de la Medicina vs. Historia de la Ciencia en la obra de JM López Piñero. SCRIPTA NOVA-REVISTA ELECTRONICA DE GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES. 343-345. 2010
- In memoriam. Profesor Juan Antonio Paniagua Arellano ( 1920-2010). ASCLEPIO. 335-338. 2010
- José María López Piñero y la ""Escuela de Valencia".. MEDICINA E HISTORIA. 6-8. 2010
- Spain and the International Scientific Conferences on polio, 1940s-1960s.. DYNAMIS. 91-118. 2010
- Dar a luz en Chile. Reseña-ensayo. ASCLEPIO. 282-283. 2009
- Del "Regiment de les prenyades a la ciència obstetrica.Les arrels del discurs médic entorn de l¿embaràs.. METODE. 75-79. 2009
- El significado histórico de las encuestas de seroprevalencia como tecnología de laboratorio aplicada a las campañas de inmunización.. ASCLEPIO. 55-80. 2009
- Entre la metáfora y la realidad. Discapacidad e identidad en la historia de la poliomielitis.. DYNAMIS. 419-425. 2008
- Medicina, Historia, Género. 150 años de investigación. Reseña de la obra de T.Ortiz Gómez.. ASCLEPIO. 304-306. 2008
- Films in Spanish Health Education: The Case of Child Health (1928-1936). HYGIEA INTERNATIONALIS: AN INTERDISCIPLINARY JOURNAL FOR THE HISTORY OF PUBLIC HEALTH. 69-97. 2007
- ISABEL MORGAN Y EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN SOBRE VACUNAS DE LA UNIVERSIDAD JOHNS HOPKINS (1940-1960): UN MODELO DE ANÁLISIS DE LA TRAYECTORIA DE UNA MUJER EN EL MUNDO DE LA CIENCIA. FEMINISMO/S. 119-135. 2007
- La Historia de la Medicina en el siglo XXI. Una visión poscolonial. A propósito de la monografía de R.M. Doménech.. DYNAMIS. 361-363. 2006
- Los medios de comunicación al servicio de la lucha antivenérea y la protección de la salud materno-infantil (1900-1950). HISTORIA, CIÊNCIAS, SAUDE- MANGUINHOS. 411-437. 2006
- The mass media at the service of the fight against venereal diseases and the protection of maternal-infant health (1900-1950). HISTORIA, CIÊNCIAS, SAUDE- MANGUINHOS. 113-138. 2006
- Biografías médicas, una reflexión historiográfica. ASCLEPIO. 3-8. 2005
- En torno al Siglo de los Niños. DYNAMIS. 539-545. 2005
- Epidemias e Historia. Alicante en la Historia de las Epidemias.. EL SALT. 48-49. 2005
- Conocimiento y experiencia. OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA ESPAÑOLA. 57-59. 2004
- Tecnología, especialismo y sus audiencias. La ¿Clínica de Leucemias¿ del Hospital Provincial de Alicante (1953-1960). DYNAMIS. 157-185. 2004
- Ciencia e ideología en los estudios sobre crecimiento en Francia y en España (1900-1950). DYNAMIS. 61-84. 2003
- La lucha contra el paludismo en España en el contexto internacional. ENFERMEDADES EMERGENTES. 41-52. 2003
- Los vínculos entre tecnología y práctica especializada en rehabilitación: el modelo de la tecnolgía gimnástica en la España del siglo XIX. DYNAMIS. 269-306. 2003
-
book
- España y la Organización Mundial de la Salud en el contexto de la salud pública internacional (1948-1975). REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. 2016
- Historia de la Rehabilitación. De la Medicina Física a la atención a la discapacidad.. EDIKAMED. 2009
- Internet para profesionales de la salud. FUNDACION AGATHA RUIZ DE LA PRADA. 2008
- William Osler: Aequanimitas, con otras conferencias a estudiantes de medicina, enfermeras y médicos. Presentación y estudio.. FUNDACION AGATHA RUIZ DE LA PRADA. 2004
- La acción médico-social contra el paludismo en la España metropolitana y colonial del siglo XX. CSIC. 2003
-
chapter
- El movimiento internacional de protección a la infancia y los contextos locales. Gotas de leche y el modelo alicantino. Revisión historiográfica.. Cuadernos de Historia de la Pediatría Española. 36-47. 2016
- Luces y sombras de la erradicación de las enfermedades infecciosas: interés historiográfico y reflexión para la salud pública actual.. La erradicación y el control de las enfermedades infecciosas.. 19-38. 2016
- Universalidad y equidad en la provisión de vacunas como instrumento para la erradicación de las enfermedades víricas (1940-1970).. La erradicación y el control de las enfermedades infecciosas.. 50-63. 2016
- LOS INTENTOS DE REHABILITACIÓN DEL RÉGIMEN FRANQUISTA Y LOS CONSEJOS DE EXPERTOS INTERNACIONALES PARA LA REHABILITACIÓN Y TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE NIÑOS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS. CUIDADOS, ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y ACTIVIDAD FÍSICA EN RELACIÓN CON LA SALUD DEL MAYOR. VOLUMEN I. 38-46. 2015
- Mujeres y culturas de la paz desde sus claves históricas. Salud y cooperación al desarrollo: análisis constructivo y nuevas claves de futuro. 23-34. 2015
- El impacto psicológico y social de la poliomielitis y sus secuelas en las víctimas.. El drama de la polio. Un problema social y familiar en la España Franquista. 193-210. 2013
- El movimiento asociativo. Una perspectiva internacional, nacional y de los casos de Madrid, valencia y Castilla-La Mancha.. El drama de la polio. Un problema social y familiar en la España Franquista. 233-258. 2013
- La experiencia de la poliomielitis desde la perspectiva de género.. El drama de la polio. Un problema social y familiar en la España Franquista. 211-232. 2013
- La respuesta de las agencias internacionales (NFIP, OMS,AEP), al problema de la poliomielitis.. El drama de la polio. Un problema social y familiar en la España Franquista. 73-93. 2013
- El problema sanitario en España y las fuentes de información higiénico-sanitarias. Salud y enfermedad en la sociedad alicantin acontemporánea. Fuentes, resultados y perspectivas en el contexto de la historia local.. 167-172. 2012
- La condición urbana como determinante de los estados de salud y enfermedad en Alicante. Del movimiento higienista a la Red de Ciudades Saludables.. Salud y enfermedad en la sociedad alicantin acontemporánea. Fuentes, resultados y perspectivas en el contexto de la historia local.. 109-112. 2012
- Spanish health services and polio epidemics in the Twentieth Century: the "discovery " of a new group of disabled people, 1920-1970.. Disabled children: contesteed caring, 1850-1979.. 131-143. 2012
- Apuntes sobre historia de las drogas10. Una visión global de las adicciones. 10-16. 2011
- El papel de la Historia de la Medicina. Medicina y Humanidades. 78-89. 2011
- Los informes de los Comités de Expertos de las organizaciones sanitarias internacionales como fuentes para el estudio de las políticas sanitarias y los problemas de salud pública en contextos locales(1948-1978).. Transmision del conocimiento médico e internacionalización de las prácticas sanitarias: una reflexión histórica.. 31-40. 2011
- Evolución de los fundamentos éticos que han regido la investigación biomedica.. Bioética y Nutrición. 47-66. 2010
- Marañón y la medicina en España. Marañón ( 1887-1960). Médico, humanista y liberal.. 81-95. 2010
- Poliomyelitis in rural and urban Spain: epidemiological trends, social and scientific responses.. Making a New Countryside. Health Policies and Practices in European History ca.1860-1950.. 113-132. 2010
- LA PRESENTACIÓN INTERNACIONAL DE LA S CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN ANTIPOLIOMIELÍTICA EN ESPAÑA (1950-1963). LAS VACUNAS.HISTORIA Y ACTUALIDAD. 123-138. 2008
- "Andrés Marínez Vargas, biography". Dictionary of Medical Biography. 851-852. 2007
- Facultad Innovadora: Introducción de las Ciencias Sociomédicas. XXV Aniversario de la Creación de la Facultad de Medicina de Alicante (1979-2004). 211-217. 2007
- La propaganda sanitaria en España en la II República: la Sección de Higiene Social y Propaganda de la Dirección General de Sanidad. Medicina, ideología e Historia en Espsña (siglos XVI-XXI). 303-316. 2007
- Primeras etapas de la Facultad de Medicina. Memoria colectiva. XXV Aniversario de la Creación de la Facultad de Medicina de Alicante (1979-2004). 27-36. 2007
- Federico Rubio y el Folklore médico. Medicina y sociedad en la España de la segunda mitad del siglo XIX: una aproximación a la obra de Federico Rubio Galí (1827-1902). 475-497. 2003
- La higiene ecologicida. Guerra contra los mosquitos. La acción médico-social contra el paludismo en la España metropolitana y colonial del siglo XX. 265-322. 2003
- La labor dispensarial: observatorios contra el paludismo. La acción médico-social contra el paludismo en la España metropolitana y colonial del siglo XX. 117-200. 2003
- La organización de la lucha antipalúdica en la España metropolitana. La acción médico-social contra el paludismo en la España metropolitana y colonial del siglo XX. 39-116. 2003
- Manejo terapéutico y profilaxis de elección: quinina y fármacos sustitutivos. La acción médico-social contra el paludismo en la España metropolitana y colonial del siglo XX. 201-264. 2003
- Paludismo, medicina científica y sociedad. La acción médico-social contra el paludismo en la España metropolitana y colonial del siglo XX. 19-38. 2003
- Edades de las mujeres/ Edades de la vida del hombre. Tópicos y lugares comunes en la ciencia médica antigüa y tradicional.. Las edades de las mujeres.. 3-20. 2002
- Los libros sobre salud y enfermedad de los niños en la España moderna (siglos XV a XVIII).. De medicorum scientia: seis disertaciones en torno al libro histórico-médico.. 119-169. 2001
- Prólogo. Historia de la Rehabilitación médica. De la física terapéutica a la rehabilitación de inválidos.. 2001
- Science and Ideology in concepts concerning Human Growth in France and in Spain.. Heath and the child. Care and culture in history.. 2001
- Prólogo.. Alimentación y sociedad. 2000
- "Levántate temprano, acuéstate pronto y ocupa bien el día": medicina, higiene y moral en la escuela primaria (1875-1936). La medicina en España y en Francia y sus relaciones con la ciencia, la tradición y los saberes tradicionales (siglos XVIII a XX). 171-196. 1998
- Perspectiva histórica de los servicios sanitarios específicos para las mujeres. Derecho, Mujeres y Salud. 38-51. 1998
-
congress communication
- Compassión, children and disabilities. The case of polio outbreaks in Spain 2016
- El desarrollo y la efectividad de las políticas de vacunación contra la poliomielitis en Alicante. Estudio de casos (1963-1978) 2016
- La brucel.losi com a repte cientific i com a problema social a Espanya. Vacunes i opcions terapeutiques 2016
- La lucha contra las enferemdades víricas en España a través de los Programas-país de la OMS (1951-1986) 2016
- Los Programas-país de la OMS con España para la lucha contra las enfermedades infecciosas (1951-1975) 2016
- Um contexto para a erradicaçao 2016
- Función de la imagen en la enseñanza de la Historia de la Medicina. reflexiones basadas en la experiencia. 2015
- . La relación sanador-paciente y la experiencia de enfermar. Las peculiaridades de la infancia desde la historai. 2015
- Equidad en la provisión de tecnologías de preevnción. La reserva estratégica de vacuna oral antipoliomielítica (OMS, 1964) 2015
- Initiatives against inequality in the fight against epidemics: the Oral Polio Vaccine Store set up by the World Health Organization in 1964. 2015
- La erradicación de las enfermedades infecciosas en la agenda hsitoriográfica y en la salud pública. 2015
- "Operación limpieza". Los inicios del programa panamericano de erradicación de las enfermedades inefcciosas. El ejemplo de la poliomielitis. 2014
- Asociaciones, ligas, fundaciones contra la poliomielitis: los nuevos marcos de internacionalización de las actividades de losprofesionales sanitarios en el siglo XX. 2014
- Benefits and challenges in the process of disease eradication in Spain: smallpox and poliomyelitis as models 2014
- La dictadura franquista frente a viejas y nuevas enfermedades. Viruela y poliomielitis. 2014
- Las vacunas en el camino hacia la eliminación de la poliomielitis en entornos locales: el caso de Alicante (1963-1978). 2014
- L¿aportaciò d¿Emili Balaguer Perigüell ( 1942-2014) a la historiografia médica valenciana. 2014
- El plan de actuaciones para la obtención del certificado de erradicación de la poliomielitis en España: proyectos, obstáculos, logros, realidades 2013
- Entre la política y la ciencia, la salud de la población. Los resultados, en términos de salud de los programas ed vacunaciónmasiva contra la poliomielitis y la implantación de los calendarios de vacunación en España ( 1963-1975) 2013
- La distancia entre objetivos teóricos y realidades en los mensajes sobre rehabilitación de la poliomileitsi en España 2013
- Los intentos de legitimación del régimen franquista y los consejos de expertos internacionales para la rehabilitación y tratamiento fisioterápico de las discapacidades físicas (1960-1975) 2013
- The reality of polio rehabilitation: hopes and hopelessness in an uncertain future. 2013
- "The cripple girl".Gender in the history of Polio Studies in Spain. 2012
- El papel de los organismos sanitarios internacionales en las políticas locales de la rehabilitación de la poliomielitis. El programa "ESPAÑA-23". 2012
- La erradicación de la poliomielitis en la Región europea 2012
- La presencia y el significado de la información sobre poliomielitis en los boletines de las soceiddaes regionales de pediatría durante el franquismo. 2012
- Ética y salud pública. recopilación de casos de interés formativo: La pandemia gripal de 2009. 2012
- La experiencia alicantina en el proceso de búsqueda y recogida de información oral en contextos sanitarios y otros 2011
- Proyecto CIVIN. Área de acceso público. 2011
- Psychosocial problems in polio patients and polio survivors. A historical case study. 2011
- Acercamientos metodológicos para el estudio de las condiciones sanitarias de las ciudades. Informes sobre poliomielitis en españa ( 1913/1929). 2010
- Prevention of deformities and re-education of polio patients: from international conferences to practical implementation in some Spanish hospitals. 2010
- FILTRO TEMÁTICO SOBRE NUTRICIÓN: APORTACIÓN A LA POLÍTICA CIENTÍFICA. 83-83. 2009
- When sceinca and public health practices come from abroad: the case of infantile paralysis in Spain 2009
- A polio child in a Spanish urban community ( 1940¿s-1960¿s) 2008
- EVOLUCIÓN DE LOS FUNDAMENTOS ÉTICOS QUE HAN REGIDO LA INVESTIGACIÓN BIOÉTICA 2008
- El Centro Virtual de Investigación de la Red MeI-CYTED. Sesión de trabajo (1) Zona de información. 2008
- Estudios sobre mujer(es) y ciencia(s): potencialidades, tendencias y genealogías 2008
- La representación audiovisual de la poliomielitis 2008
- Poliomyelitis in rural and urban Spain (1890-1970): epidemiological trends, social and scientific responses 2008
- The incorporation of medical technology for the treatment of the acute stage of poliomyelitis in Spain (1940-1965) 2008
- Vivencias personales y experiencias coelctivas en torno a la poliomielitis en España (1930-1975). 313-316. 2008
- Child protection as a political resource: the influence of international agency advice on sanitary campaigns against poliomyelitis in Spain (1940-1975) 2007
- Cine e Historia de la Medicina 2007
- Grupo de Comunicación y Documentación Científica en Nutrición (CDC-Nut SENPE). la valoración de la calidad de vida relacionada con el estado nutricional: revisión sistemática.. 94-94. 2007
- Healt, development and rural environment: the case of poliomyelitis in Spain 2007
- Philantropy and Politics in Spain: the crusade against polio, 1940-1980 2007
- Spanish Health Services and Polio epidemics (1940-1980) 2007
- The quality of life related to the nutritional status: scientific document expert consensus versus nutrition expert consensus 2007
- Ayer, hoy y mañana de la alergia: Vacunas vs. Anafilaxia 2006
- For a Stronger Nation: Public Health Documentaries in Spain before the Civil War 2006
- La presentación internacional de las campañas de vacunación contra la poliomielitis en España (1940-1975) 2006
- The protection of children in Spain at the turn of the 20th Century: looking to Europe through French lenses 2006
- Films in spanish health education: the case of child health (1928-1936) 2005
- Heath Propaganda and Motherhood in the II Spanish Repulic (1931-1936) 2005
- La propaganda sanitaria en España en la II República: la Sección de Higiene Social y Propaganda de la Dirección General de Sanidad 2005
- Los escenarios de la práctica médica en pacientes pediátricos 2005
- Medicina y Regeneracionismo 2005
- Films in Institucional Health Education in Spain at the Beginning of the XX Century 2004
- Mass media and Health Information Campaigns in Spain (1920-1936) 2004
- Health and the general public. Child health information campaigns in Spain (1920-1950). 2003