selected publications
-
academic article
- Microbiologic analysis of complicated and uncomplicated acute appendicitis. SURGICAL INFECTIONS. 83-86. 2018
- The impact of stapling technique and surgeon specialism on anastomotic failure after right-sided colorectal resection: an international multicentre, prospective audit. COLORECTAL DISEASE. 1-10. 2018
- Resultados iniciales del registro de carcinomas esofago-gastricos de la Comunidad Valenciana. CIRUGIA ESPANOLA. 428-436. 2017
- Risk factors for unfavourable postoperative outcome in patients with Crohn's disease undergoing right hemicolectomy or ileocaecal resection. An international audit by ESCP and S-ECCO. COLORECTAL DISEASE. 0-10. 2017
- The relationship between method of anastomosis and anastomotic failure after right hemicolectomy and ileo-caecal resection: an international snapshot audit.. COLORECTAL DISEASE. 1-9. 2017
- Acute abdomen secondary to colonic perforation: atypical presentation of actinomyces infection-Case report. THE JOURNAL OF ABDOMINAL SURGERY. 18-20. 2015
- Dolor abdominal en urgencias: abdomen agudo. MEDICINE. 5357-5364. 2015
- Estudio Delphi de la Asociación Española de Cirujanos sobre sutura quirúrgica de pared y cicatrización. CIENCIA Y EVIDENCIA. 3-8. 2015
- Estudio Delphi de la Asociación Española de Cirujanos sobre sutura quirúrgica de víscera hueca y cicatrización. CIENCIA Y EVIDENCIA. 3-8. 2015
- Evaluación y manejo de los insulinomas. Presentación de 4 casos y revisión de la literatura. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 7-11. 2015
- Factores predictivos de mortalidad en la gangrena de Fournier: serie de 59 casos. CIRUGIA ESPANOLA. 12-17. 2015
- Pileflebitis: una extraña pero posible complicación de las infecciones intraabdominales. CIRUGIA Y CIRUJANOS. 501-505. 2015
- Apendagitis epiploica, causa poco frecuente de dolor abdominal. CIRUGIA Y CIRUJANOS. 389-394. 2014
- Biopsia del ganglio centinela en el melanoma. Análisis de nuestra experiencia (125 pacientes). CIRUGIA ESPANOLA. 609-614. 2014
- Bullhorn and bullfighting injuries. EUROPEAN JOURNAL OF TRAUMA AND EMERGENCY SURGERY. 687-691. 2014
- Diverticulitis apendicular: estudio comparativo de 7 casos versus 442 apendicitis agudas. ACTA GASTROENTEROLOGICA LATINOAMERICANA. 22-26. 2014
- Evaluación y manejo de los hematomas de la vaina de los rectos. Análisis de nuestra experiencia. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 69-71. 2014
- Ileo biliar, causa poco frecuente de obstrucción intestinal. REVISTA DE GASTROENTEROLOGIA DE MEXICO. 211-213. 2014
- Neumatosis portomesentérica e intestinal: no siempre es lo que parece. ACTA GASTROENTEROLOGICA LATINOAMERICANA. 246-251. 2014
- Rabdomiosarcoma pleomórfico de mama en el varón. Descripción de un caso y revisión de la literatura. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES QUIRURGICAS. 77-80. 2014
- Splenectomy as a method of diagnosis of Visceral Leishmaniasis in HIV patient. Case report and review the literature. THE JOURNAL OF ABDOMINAL SURGERY. 12-16. 2014
- Enterocolitis neutropénica tras primera dosis de doxorubicina en paciente con cáncer de mama. REVISTA ELECTRONICA DE PORTALES MEDICOS.COM. 1-2. 2013
- Complicaciones quirúrgicas en los body-packers: una urgencia infrecuente pero potencialmente letal. CIRUGIA ESPANOLA. 1-6. 2012
- Glucagonoma pancreático no funcionante. CIRUGIA ESPANOLA. 198-199. 2012
- ¿Cuál es la técnica quirúrgica de elección en un paciente obeso con hernia hiatal paraesofágica?. CIRUGIA ESPANOLA. 266-267. 2012
- Anatomy-based surgical strategy of gastrointestinal fistula treatment. EUROPEAN JOURNAL OF TRAUMA AND EMERGENCY SURGERY. 233-239. 2011
- Assessment of the Fournier's Gangrene Severity Index Score with 34 patients. AMERICAN SURGEON. 5-6. 2011
- Dolor abdominal agudo secundario a endometrioma ovárico roto con elevación de CA 125 y CA 19-9. CLINICA E INVESTIGACION EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA. 104-105. 2011
- Dolor abdominal. Abdomen agudo. MEDICINE. 6069-6077. 2011
- Dolor en fosa ilíaca derecha secundario a rotura contenida de aneurisma aórtico. CIRUGIA ESPANOLA. 321-321. 2011
- Fournier's gangrene: analysis of prognostic variables in 34 patients. EUROPEAN JOURNAL OF TRAUMA AND EMERGENCY SURGERY. 141-145. 2011
- Functional outcome and quality of life in victims of terrorist explosions as compared to conventional trauma. EUROPEAN JOURNAL OF TRAUMA AND EMERGENCY SURGERY. 31-36. 2011
- Mixoma intramuscular subescapular. REVISTA ELECTRONICA DE PORTALES MEDICOS.COM. 2011
- Randomized prospective trial on the occurrence of laparoscopic trocar site hernias. JOURNAL OF LAPAROENDOSCOPIC & ADVANCED SURGICAL TECHNIQUES. 775-779. 2011
- Schwannoma quístico cervical del nervio vago. CIRUGIA ESPANOLA. 627-628. 2011
- Transverse colon volvulus and Chilaiditi syndrome: an exceptional association. AMERICAN SURGEON. 244-245. 2011
- Un caso de dolor abdominal con desarrollo de complicaciones. MEDICINE. 1-3. 2011
- Absceso lumbar secundario a colelitiasis retenida. REVISTA DE GASTROENTEROLOGIA DEL PERU. 353-356. 2010
- Complicaciones infrecuentes de la cirugía bariátrica. REVISTA ELECTRONICA DE PORTALES MEDICOS.COM. 1-2. 2010
- Diverticulitis yeyunal por cuerpo extraño. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 144-145. 2010
- Dolor lumbar como manifestación de un tumor intraabdominal desmoplásico de células pequeñas y redondas. REVISTA DE GASTROENTEROLOGIA DE MEXICO. 353-356. 2010
- Empiema pleural secundario a apendicitis subdiafragmática: una extraña presentación. ACTA GASTROENTEROLOGICA LATINOAMERICANA. 276-277. 2010
- Endoprótesis recubierta en el manejo de la fístula cervical tras esofaguectomía. REVISTA CHILENA DE CIRUGIA. 508-511. 2010
- Gangrena de Fournier: análisis de una serie de 34 casos. REVISTA COLOMBIANA DE CIRUGIA. 37-41. 2010
- Hemorragia digestiva baja secundaria a tumor del estroma gastrointestinal. REVISTA DE GASTROENTEROLOGIA DE MEXICO. 332-334. 2010
- Hernia obturatriz. Una causa infrecuente de obstrucción intestinal. REVISTA ELECTRONICA DE PORTALES MEDICOS.COM. 1-2. 2010
- Leiomiosarcoma primario de la vesícula biliar. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 67-68. 2010
- Liposarcoma abdominal gigante recidivante con desdiferenciación histológica múltiple. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 202-204. 2010
- Liposarcoma gigante mixto de la grasa perirrenal. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 221-222. 2010
- Pseudoaneurisma de la arteria hepática tras colecistectomía. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 65-66. 2010
- Resección local y radiofrecuencia en el hemangioendotelioma epitelioide hepático. REVISTA DE GASTROENTEROLOGIA DE MEXICO. 335-338. 2010
- Retroneumoperitoneo secundario a perforación rectal colonoscópica. REVISTA ELECTRONICA DE PORTALES MEDICOS.COM. 1-2. 2010
- Tratamiento con enema de bario de la hemorragia diverticular persistente. REVISTA ELECTRONICA DE PORTALES MEDICOS.COM. 1-2. 2010
- Dolor crónico en fosa ilíaca derecha por bario retenido. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 151-152. 2009
- Eficiencia y seguridad del tratamiento ambulatorio de la diverticulitis aguda. GASTROENTEROLOGIA Y HEPATOLOGIA. 83-87. 2009
- Encefalopatía de Wernicke en pacientes tras gastrectomía por deficiencia de tiamina. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 299-300. 2009
- Factores predictores de mortalidad en la colitis isquémica grave: análisis de 101 pacientes intervenidos. CIRUGIA ESPANOLA. 348-353. 2009
- Fistula gastroesplénica espontánea secundaria a linfoma gástrico primario. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 76-78. 2009
- GIST gástrico gigante. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 882-883. 2009
- Hematoma intramural espontáneo de ciego. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 296-297. 2009
- Angiosarcoma hepático. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 804-805. 2008
- Hemorragia invalidante y recidivante por angiodisplasia intestinal: tratamiento con talidomida. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 306-307. 2008
- Tumores gastrointestinales derivados de tejido nervioso autónomo del colon. REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 803-804. 2008
-
chapter
- Antibiotic prophylaxis in bariatric surgery. Prophylaxis in bariatric surgery. 1-7. 2018
- Single Port Approach and influence of placement of the ports on postoperative pain. Management of postoperative pain after bariatric surgery. 151-157. 2018
- Análisis de los factores predictores de apendicitis aguda complicada. Creación de un modelo predictor. Controversias en la apendicitis aguda. 19-30. 2017
- Discusión. Controversias en la apendicitis aguda. 37-43. 2017
- Estado actual de la apendicitis aguda. Controversias en la apendicitis aguda. 10-18. 2017
- Estudio microbiológico de la apendicitis aguda. Controversias en la apendicitis aguda. 31-36. 2017
- Recuerdo histórico. Controversias en la apendicitis aguda. 4-9. 2017
- Apendicitis aguda. Manual de abdomen agudo: una guía en la urgencia. 3-3. 2016
- Diverticulitis aguda. Manual de abdomen agudo: una guía en la urgencia. 4-4. 2016
- Dolor abdominal: ¿cómo afrontarlo?. Manual de abdomen agudo: una guía en la urgencia. 1-1. 2016
- Management options: nonoperative versus operative management. Emergency Surgery Course (ESC) Manual. The Official ESTES / AAST Guide. 21-29. 2016
- Oclusión intestinal. Manual de abdomen agudo: una guía en la urgencia. 2-2. 2016
- The biology of Complex Abdominal Wall Defects: Definitions and Causes. Surgery of Complex Abdominal Wall Defects. 15-23. 2013
- Utilidad de Tachosil como hemostático cervical en cirugía tiroidea. Anuario 2011 de la Asociación Española de Cirujanos. 305-307. 2011
-
congress communication
- Adecuación del protocolo de infección intraabdominal en la apendicitis aguda 2018
- Análisis de la microbiología intraluminal en la apendicitis aguda 2018
- Apendicitis aguda en el siglo XXI: ¿está todo dicho? 2017
- Análisis de la microbiología en la apendicitis aguda 2016
- Análisis de nuestra experiencia en biopsia selectiva de ganglio centinela en melanoma. Estudio de factores predictores de positividad, drenaje múltiple y falsos negativos en ganglio centinela 2016
- Dolor en fosa ilíaca izquierda de origen atípico 2016
- Estudio de la microbiología en la apendicitis aguda. Análisis de una serie de 119 casos 2016
- Modelo predictor de apendicitis aguda complicada: ¿una vía para mejorar los resultados del manejo conservador de la apendicitis aguda? 2016
- Tratamiento ambulatorio de la diverticulitis aguda no complicada. Análisis de nuestra experiencia 2016
- Tratamiento de la colecistitis aguda: análisis de nuestra experiencia 2016
- Análisis de las escalas predictoras de mortalidad de la gangrena de Fournier. Serie de 69 casos 2015
- Análisis de una serie de 718 apendicitis: búsqueda de factores predictores de apendicitis complicada, no apendicitis y utilidad de los cultivos 2015
- Apendicitis epiploica. Análisis de una serie de 29 casos 2015
- Estudio comparativo de diverticulitis apendicular con apendicitis aguda standard 2015
- Abdomen agudo tras traumatismo abdominal por teratoma ovárico roto 2014
- Amiloidosis perianal en paciente inmunodeprimido, a propósito de un caso 2014
- Análisis de nuestra experiencia con los tumores neuroendocrinos pancreáticos 2014
- Búsqueda de factores pronóstico de supervivencia inferior a 5 años en el seguimiento de pacientes con cáncer diferenciado de tiroides 2014
- Carcinomatosis por cáncer de mama 2014
- Cuerpos extraños anorrectales. Análisis de nuestra experiencia 2014
- Cáncer de mama en el varón. Análisis de una serie de 11 casos 2014
- Estadificación, tratamiento y pronóstico del cáncer diferenciado de tiroides: nuestra experiencia 2014
- Estudio comparativo de la gangrena de Fournier en el paciente anciano y no anciano. Serie de 64 casos 2014
- Evaluación y manejo de los insulinomas. Análisis de nuestra experiencia 2014
- Gangrena de Fournier: ¿hay diferencias entre las etiologías? 2014
- Infecciones en cirugía de colon: estudio de 63 pacientes 2014
- Neumatosis portomesentérica e intestinal, no siempre es lo que parece 2014
- Sarcoma pleomórfico de alto grado intraabdominal 2014
- Tumores carcinoides gastrointestinales. Análisis de nuestra experiencia 2014
- Una extraña complicación de la apendicitis aguda, fístula apendicular a la pared abdominal 2014
- ¿Es hora de cambiar de modelo predictor en la gangrena de Fournier? Análisis de una serie de 64 casos 2014
- Análisis de la mortalidad en la gangrena de Fournier 2013
- Apendicitis epiploica: análisis de una serie de 16 casos 2013
- Biopsia selectiva del ganglio centinela: análisis de una serie de 131 casos 2013
- Búsqueda de factores predictores de apendicitis complicada. Valoración de scores de Alvarado y Diagnóstico de Apendicitis y utilidad de la proteína C reactiva. Análisis de una serie de 498 casos. 2013
- Carcinoide apendicular. Análisis de nuestra experiencia 2013
- Colecistitis aguda-Operar o no operar: el debate sigue 2013
- Diverticulitis apendicular: análisis de una serie de 7 casos 2013
- Early versus delayed cholecystectomy for acute cholecystitis: early versus experience 2013
- Gangrena de Fournier: análisis de una serie de 59 casos 2013
- Ileo biliar: análisis de una serie de 14 casos 2013
- Inflammatory markers and acute cholecystitis 2013
- Lipomas gástricos. Presentación de dos casos y revisión de la literatura 2013
- Malignización de sinus pilonidal. A propósito de dos casos 2013
- Tumor maligno de células granulares en músculo dorsal ancho y afectación axilar recidivado 2013
- Tumor miofibroblástico inflamatorio recidivado 2013
- Utilidad de la proteína C reactiva en la colecistitis aguda 2013
- Análisis de las úlceras gastroduodenales perforadas. Estudio de 76 casos. 86-86. 2012
- Biopsia del ganglio centinela en el melanoma. 325-325. 2012
- Búsqueda de factores predictores de apendicitis complicada. Validación de score de Alvarado y diagnóstico de apendicitis. Estudio de una serie de 173 casos. 271-272. 2012
- Esplenectomía como método diagnóstico en el paciente VIH con leishmaniasis visceral. 279-279. 2012
- Evaluación y manejo de los hematomas de la vaina de los rectos. Análisis de nuestra experiencia. 304-304. 2012
- Evisceración transestomal: una complicación excepcional de las colostomías. 222-223. 2012
- Fístula enteroperineal: presentación de 2 casos. 219-220. 2012
- Gangrena de Fournier. Estudio de una serie de 53 casos. 273-273. 2012
- Hematomas intramurales gastrointestinales. A propósito de 3 casos. 346-346. 2012
- Hemobilia por fístula arteriovenosa en pared de vesícula biliar. 156-156. 2012
- Hernias de pared abdominal poco frecuentes. Análisis de nuestra experiencia. 315-315. 2012
- Liposarcoma inguinal. 306-307. 2012
- Neumotórax yatrógeno por malposición de SNG. A propósito de 2 casos. 175-176. 2012
- Oclusión intestinal aguda por adenocarcinoma duodenal. 130-131. 2012
- Paniculitis mesentérica como manifestación inicial de un linfoma de células B. 278-278. 2012
- Pileflebitis. A propósito de 4 casos. 275-276. 2012
- Quiste mülleriano retroperitoneal 2012
- Reconstrucción de Hartmann. Factores predictores y análisis de la morbimortalidad. 214-214. 2012
- Retroneumoperitoneo secundario a Gangrena de Fournier 2012
- Sarcoma pleomórfico de pectoral mayor 2012
- Vólvulos de colon. Serie de 17 casos. 234-235. 2012
- Actinomicosis: presentación atípica como pseudotumor colónico perforado. 156-157. 2011
- Análisis de las proliferaciones foliculares en PAAF de tiroides: ¿existen variables predictoras de malignidad?. 15-15. 2011
- Análisis de nuestra experiencia con los tumores del estroma gastrointestinal . 67-67. 2011
- Análisis de nuestra experiencia en la cirugía de la glándula suprarrenal. 19-20. 2011
- Apendicitis por parásitos 2011
- Diverticulitis apendicular: a propósito de dos casos 2011
- Endometriosis del conducto de Nück: un diagnóstico diferencial inusual de la tumoración inguinal 2011
- Factores predictores de mortalidad de la Gangrena de Fournier. Análisis de una serie de 50 casos. 265-266. 2011
- Hemotórax secundario a hematoma gástrico intramural 2011
- Ileo biliar. Análisis de nuestra serie 2011
- Las tendencias actuales en el tratamiento de la perforación esofágica 2011
- Leiomioma intramamario en el varón. 253-254. 2011
- Leiomiomatosis peritoneal difusa: una causa excepcional de obstrucción intestinal 2011
- Morbilidad post tiroidectomía por cáncer papilar. 13-14. 2011
- Recidiva peritoneal de quiste hidatídico. A propósito de un caso 2011
- Retroneumoperitoneo secundario a perforación rectal colonoscópica 2011
- Trauma grave en el anciano 2011
- ¿Cuál es la técnica quirúrgica de elección en un paciente obeso con hernia hiatal paraesofágica? 2011
- Absceso lumbar secundario a colelitiasis retenida 2010
- Correlación del índice de shock al ingreso con la gravedad anatómica y mortalidad en trauma. 338-339. 2010
- Dolor abdominal agudo como manifestación de un endometrioma de ovario. 270-271. 2010
- Fístula gastroesplénica espontánea secundaria a linfoma gástrico primario. A propósito de dos casos 2010
- Gangrena de Fournier secundaria a úlcera por decúbito. A propósito de 4 casos 2010
- Hematoma intramural espontáneo de ciego. Diagnóstico diferencial de dolor en fosa ilíaca derecha 2010
- Hemorragia digestiva baja secundaria a GIST rectal 2010
- Herida transmediastínica por arma de fuego con lesión cardiopulmonar. 340-340. 2010
- Hernia obturatriz: una causa infrecuente de obstrucción intestinal 2010
- Ileo biliar: análisis de nuestra experiencia con 10 pacientes 2010
- Incisión en "Trap-Door" en traumatismo torácico penetrante: ¿un abordaje obsoleta?. 338-338. 2010
- Interventional radiology in the management of vascular trauma 2010
- Resección laparoscópica de GIST gástrico. 368-368. 2010
- Resección local y radiofrecuencia en el hemangioendotelioma epitelioide hepático 2010
- Sarcoma gástrico gigante: GIST. 87-87. 2010
- Schwannoma quístico cervical del nervio vago 2010
- Tratamiento laparoscópico del síndrome de Wilkie 2010
- Trauma grave en el paciente anciano. Análisis de una serie de 174 casos y estudio de factores predictores de mortalidad. 337-337. 2010
- Validation of Fournier's Gangrene Severity Index Score 2010
- Alternativas de manejo urgente de las fracturas de pelvis graves en el paciente politraumatizado. 243-243. 2009
- Angiografía en politraumatismos. 243-243. 2009
- Calidad de vida tras politraumatismos. Comparación entre víctimas de atentados terroristas y otros politraumatizados. 245-245. 2009
- Experiencia en el tratamiento quir��rgico del divertículo de Zenker 2009
- Experiencia inicial con la gastrectomía tubular laparoscópica en un programa de cirugía bariátrica 2009
- Factores pronóstico de la Gangrena de Fournier. 176-176. 2009
- Gangrena de Fournier. Análisis de 34 casos. 174-175. 2009
- Gastrectomía tubular laparoscópica. Experiencia inicial en un programa de cirugía bariátrica. 208-209. 2009
- Gastrointestinal and mesenteric injuries in the trauma patient: CT scan, time-to-laparotomy and prognosis 2009
- Isolated neck trauma as a cause of disability and preventable deaths in our area 2009
- Liposarcoma mixto de la grasa perirrenal. 186-187. 2009
- Mass transfusion in severe trauma patients: incidence, outcomes and predicting scores 2009
- Perforación de diverticulo yeyunal por cuerpo extraño. 192-193. 2009
- Recidiva de hernia perineal tras amputación abdominoperineal 2009
- Transfusión masiva en el politraumatizado grave: incidencia, pronóstico y modelos predictivos. 244-245. 2009
- Traumatismo maxilofacial y cervical en el paciente politraumatizado. 243-244. 2009
- Angiosarcoma hepático. 94-95. 2008
- Empiema pleural secundario a apendicitis subdiafragmática. 164-164. 2008
- Endoprótesis recubierta en el manejo de la fístula cervical tras esofaguectomía. 199-200. 2008
- Estudio prospectivo aleatorizado sobre la aparición de hernias en orificios de trócares de laparoscopia. 223-223. 2008
- Mortalidad ajustada y estancia media tras abordaje abdominal por trauma: análisis en dos períodos 2008
- Mortalidad evitable en las heridas por arma blanca en nuestro medio. 247-248. 2008
- Perineal hernia after abdominoperineal resection 2008
- Supervivencia tras la resección de metástasis hepáticas del carcinoma colorrectal: capacidad predictiva del "Preoperative Clinical Risk Score". 66-66. 2008
- Tumores del tejido nervioso autonómico del colon. A propósito de dos casos. 126-126. 2008
- Use of the round ligament in the repair of lrge common bile duct defects 2008
- Evaluación de la seguridad y efectividd del tratamiento domiciliario de la colecistitis aguda en un área con servicio de hospitalización a domicilio. 49-49. 2007
- Large intrathoracic knife removed under VATS. 7-8. 2007
- Metástasis hepática de melanoma anorrectal. 122-122. 2007
- Papel de la angiografía en manejo conservador del traumatismo hepático. Caso clínico. 21-21. 2007
- Quimiorradioterapia y transplante hepático en colangiocarcinoma hiliar irresecable. 79-79. 2007
- Resección de hepatocarcinoma recidivante sobre un hígado transplantado. A propósito de dos casos. 88-88. 2007
- Resultados a largo plazo de las prótesis autoexpandibles en el tratamiento paliativo de la obstrucción colorrectal. 37-37. 2007
- Seguridad y eficacia de un protocolo de tratamiento antibiótico ambulatorio en la diverticulitis aguda no complicada. Resultados de un estudio prospectivo. 48-48. 2007
- Severe and complete abdominal wall transection by seat-belt. 27-28. 2007
- Traumatismos de colon y recto en politraumatizados. Análisis de una serie de 56 casos. . 63-64. 2007
- Factores asociados a la necesidad de cirugía y factores de mal pronóstico en el traumatismo hepático 2006
-
thesis