selected publications
-
academic article
- Ajuste y Evolución Psicológica en Pacientes con Síndrome Coronario Agudo tras su Participación en un Programa de Rehabilitación Cardiaca. REVISTA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE. 65-72. 2020
- Aplicabilidad de los consensos de expertos de unidades de insuficiencia cardiaca/rehabilitación cardiaca y RehaCtivAP con respecto a la COVID-19. REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA SUPLEMENTOS. 22-24. 2020
- Comentarios a la guía ESC/EAS 2019 sobre el tratamiento de las dislipemias. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 348-353. 2020
- Consenso de expertos en la asistencia multidisciplinaria y el abordaje integral de la insuficiencia cardiaca. Desde el alta hospitalaria hasta la continuidad asistencial con primaria. REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA SUPLEMENTOS. 3-12. 2020
- Consenso de expertos en la coordinación de la rehabilitación cardiaca entre cardiología y atención primaria. Proyecto RehaCtivAP. REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA SUPLEMENTOS. 15-21. 2020
- Coordinación de unidades de rehabilitación cardiaca y de insuficiencia cardiaca. Continuidad asistencial en la insuficiencia cardiaca. REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA SUPLEMENTOS. 1-2. 2020
- Erectile dysfunction in patients with cardiovascular disease and the potential influence of genetic markers. REVISTA INTERNACIONAL DE ANDROLOGIA. 1-7. 2020
- Factibilidad y resultados de un programa de rehabilitación cardiaca intensiva. Perspectiva del estudio aleatorizado MxM(Más por Menos). REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 1-8. 2020
- Primer registro nacional sobre la efectividad y seguridad de evolocumab en la práctica clínica en pacientes atendidos en cardiología en España. Estudio RETOSS-CARDIO. CLINICA E INVESTIGACION EN ARTERIOSCLEROSIS. 231-241. 2020
- Selección del tratamiento anticoagulante óptimo para el paciente con fibrilación auricular y diabetes o enfermedad renal crónica: papel del rivaroxabán. REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA SUPLEMENTOS. 39-45. 2020
- Abordaje de la fibrilación auricular en pacientes con cáncer activo. Documento de consenso de expertos y recomendaciones. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 749-759. 2019
- Abordaje integral del paciente con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular o de muy alto riesgo cardiovascularComprehensive approach to the patient with diabetes mellitus and cardiovascular disease or very high cardiovascular risk. REC: CARDIOCLINICS. 183-192. 2019
- Anticoagulantes de acción directa en la fibrilación auricular. Barreras en la prescripci��n a pesar de la evidenciaNon-vitamin K antagonist oral anticoagulants in atrial fibrillation. Barriers to their prescription despite the evidence. REC: CARDIOCLINICS. 216-219. 2019
- Atrial Fibrillation in Active Cancer Patients: Expert Position Paper and Recommendations. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 749-759. 2019
- Clinical profile of patients initiating evolocumab in Spanish Cardiology Units: A RETrospective, Observational Study of Real-World Clinical Practice (RETOSS-Cardio) . EUROPEAN HEART JOURNAL. 980-981. 2019
- Creencias respecto al ejercicio fisico y cambios psicologicos tras sufrir un Sindrome Coronario Agudo. INFORMACIO PSICOLOGICA. 55-67. 2019
- Current functioning of cardio-oncology units in Spain. REVISTA DE INVESTIGACION CLINICA-CLINICAL AND TRANSLATIONAL INVESTIGATION. 2019
- PROBE MULTICENTRE STUDY, TO COMPARE LONG-TERM ADHERENCE OF SECONDARY PREVENTION MEASURES, AFTER AN ACUTE CORONARY SYNDROME, OF AN INTENSIVE CARDIAC REHABILITATION PROGRAM VERSUS A STANDARD PROGRAM. JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF CARDIOLOGY. 1732-1733. 2019
- Primer registro nacional de evolocumab en la práctica clínica en unidades de cardiología en España. Estudio RETOSS-CARDIOFirst national registry of evolocumab in clinical practice in cardiology units in Spain. The RETOSS-CARDIO study. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 2019
- Recomendaciones de seguimiento a partir del «cuarto trimestre» de mujeres con complicaciones vasculares y metabólicas durante el embarazo. Documento de consenso de la SEC, SEMERGEN, semFYC y SEGO. REC: CARDIOCLINICS. 2019
- Recomendaciones para mejorar el control lipídico. Documento de consenso de la Sociedad Española de Cardiología. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 2019
- Selección de lo mejor del año 2019 en riesgo vascular y rehabilitación cardiaca. REC: CARDIOCLINICS. 2019
- Comentarios a las guías 2017 sobre arteriopatía periférica. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 74-78. 2018
- Control glucémico en pacientes con alto/muy alto riesgo cardiovascular y diabetes tipo 2 en consultas de atención primaria y cardiología en España. Estudio RiCARD2.. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 2018
- Comentarios a la guía ESC 2016 sobre prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 894-899. 2016
- Extended Dual Antiplatelet Therapy After Acute Coronary Syndrome in Spain: Results from the EPICOR Study . CARDIOVASCULAR THERAPEUTICS. 2016
- Selección de temas de actualidad en riesgo vascular y rehabilitación cardiaca 2015. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 294-299. 2016
- Selección de temas de actualidad en riesgo vascular y rehabilitación cardiaca 2016. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 2016
- Comentarios a la guía de práctica clínica de la ESC sobre prevención de la enfermedad cardiovascular (versión 2012). Un informe del Grupo de Trabajo del Comité de Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Española de Cardiología. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 869-873. 2013
- Disección espontánea de arterias coronarias. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 1017-1021. 2012
- Infrautilización del tratamiento anticoagulante en pacientes con fibrilación auricular. MEDICINA CLINICA. 638-638. 2012
- Low QRS voltaje in cardiac tamponade. INTERNATIONAL JOURNAL OF CARDIOLOGY. 91-92. 2012
- Seguimiento a largo plazo de pacientes con estenosis de la arteria coronaria DA proximal tratados con stent. REVISTA ESPANOLA DE CARDIOLOGIA. 607-615. 2012
-
book
- Enfermedad Cardiovascular. I-. 2020
- Nuevo enfoque terapéutico para la prevención secundaria del riesgo vascular. GODEL EDITORIAL. 2018
-
congress communication
- ¿QUÉ CAMBIOS SE PRODUCEN EN LAS CREENCIAS ACERCA DEL EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CORONARIA TRAS SU PASO POR UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA?. 537-530. 2019
- ¿Qué cambios se producen en las creencias acerca del ejercicio físico. 55-67. 2019
- Indicacion potencial de los nuevos IPCK9 en pacientes con SCA en vida real . 30-30. 2016
- La ira, como factor de riesgo cardiovascular, segun el tipo de procedimiento empleado (angioplastia primaria vs electiva). 30-30. 2016
-
thesis