selected publications
-
academic article
- ¿Cómo perciben los pacientes de las consultas de Atención Primaria la información para implicarse en su autocuidado?. ANALES DEL SISTEMA SANITARIO DE NAVARRA. 133-138. 2016
- A spanish-language patient safety questionnaire to measure medical and nursing students' attitudes and knowledge. REVISTA PANAMERICANA DE SALUD PUBLICA. 110-119. 2015
- A systematic review of patient medication error on self-administering medication at home. EXPERT OPINION ON DRUG SAFETY. 815-838. 2015
- Efecto de la edad y de la formación en la comprensión de información al paciente. ATENCION PRIMARIA. 126-127. 2015
- La reputación de los hospitales españoles. Bases para el desarrollo de un índice de reputación de los hospitales. ANALES DEL SISTEMA SANITARIO DE NAVARRA. 247-254. 2015
- A Spanish Pillbox App for Elderly Patients Taking Multiple Medications: Randomized Controlled Trial. JOURNAL OF MEDICAL INTERNET RESEARCH. 99. 2014
- Efectos de la edad y de la formación académica en la comprensión de la información escrita que entregamos habitualmente a nuestros pacientes. ATENCION PRIMARIA. 0-0. 2014
- Efectos de la edad y de la formación académica en lacomprensión de la informaciónescrita que entregamoshabitualmente a nuestros pacientes. ATENCION PRIMARIA. 1-2. 2014
- Diseño y validación de la escala RSC-HospitalES para medir responsabilidad social corporativa. GACETA SANITARIA. 529-532. 2013
- Eventos adversos relacionados con la medicación informados por los pacientes en atención primaria. TRAUMA FUNDACION MAPFRE. 48-53. 2013
- What do Spaniards read about the prudent use of anti-microbial agents and what do they really do?. PSYCHOLOGY HEALTH & MEDICINE. 1-10. 2013
- Frecuencia de errores de los pacientes con su medicación. REVISTA PANAMERICANA DE SALUD PUBLICA. 95-101. 2012
- Noticias de prensa sobre errores clínicos y sensación de seguridad al acudir al hospital. GACETA SANITARIA. 33-39. 2010
- Satisfacción y seguridad del paciente en anestesia en nuestro ámbito. REVISTA ESPAÑOLA DE ANESTESEOLOGIA Y REANIMACION. 122-123. 2010
-
book
- Circuito asistencial y el rol de Atención Primaria y Dermatología en la Queratosis Actínica. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CALIDAD ASISTENCIAL, SECA. 2017
- IV PLAN DE SALUD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2016-2020). GENERALITAT VALENCIANA. CONSELLERIA DE SANITAT. 2016
- Guía de Recomendaciones para ofrecer una adecuada respuesta al paciente tras la ocurrencia de un evento adverso y atender a las segundas y terceras víctimas. MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. 2015
- Recommendations for providing an appropriate response when patients experience an adverse event with support for healthcare's second and third victims. MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. 2015
- Publicaciones científicas de interés para profesionales sanitarios. UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. 2014
- La calidad en la atención a pacientes con melanoma cutáneo. Expectativas de pacientes con melanoma cutáneo. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CALIDAD ASISTENCIAL. 2012
-
chapter
- Metodología de Elaboración (Análisis de prioridades y consulta). Plan Oncológico de la Comunidad Valenciana (2011-2014). . 7-14. 2011
- RECOMENDACIONES PARA LA ATENCIÓN DEL PARTO NORMAL. ESTUDIO CUALITATIVO. ESTRATEGIA PARA LA ATENCIÓN AL PARTO NORMAL EN LA COMUNITAT VALENCIANA. 29-33. 2009
- ANALISIS DE PRIORIDADES. PLAN ONCOLÓGICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (2007-2010). 234-250. 2007
-
congress communication
- Programa online para reducir el impacto de los eventos adversos en los profesionales sanitarios (segundas víctimas) 2016
- Reputación social en hospitales públicos Españoles 2016
- Utilidad de las tecnologías de la información y comunicación para la implicación del paciente en su autocuidado e incremento de su seguridad clínica 2016
- DESARROLLO DE UNA APP COMO AGENDA DEL EQUIPO DIRECTIVO EN MATERIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE 2015
- Desarrollo de una APP como agenda del equipo directivo en materia de seguridad del paciente. 2015
- MOTIVACIÓN POR APRENDER Y ALFABETIZACIÓN EN SALUD: ESTUDIO CON MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA 2015
- MOTIVACIÓN POR APRENDER Y ALFABETIZACIÓN EN SALUD: ESTUDIO CON MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA 2015
- Valoración de la satisfacción de TuMedicina, una herramienta de ayuda a la autogestión de la medicación por pacientes pluripatológicos y polimedicados 2014
- ¿En qué medida ofrecemos indicaciones a nuestros pacientes para implicarles en su autocuidado? 2014
- ¿En qué medida ofrecemos indicaciones al ingreso y al alta a nuestros pacientes sobre la medicación que toman? 2014
- Cómo influye el cambio de médico en la capacidad del paciente para participar de forma más activa en su autocuidado 2013
- El uso de las nuevas tecnologías y la experiencia con ALICIA 2013
- Nuevas tecnologías en tiempos de crisis: los cuestionarios online 2013
- Seguridad del paciente adolescente en las consultas de atención primaria.Una aproximación para implicar de forma activa al adolescente en la seguridad y efectividad de los tratamientos 2013
- ¿En qué medida la información escrita que ofrecemos a nuestros pacientes está preparada para que la entiendan? 2013
- ¿Promueve la organización sanitaria la lactancia materna mientras el lactante requiere ingreso en un hospital? 2013
- ¿Qué influye en qué los pacientes tengan un mejor conocimiento de sus derechos? 2013
- ERRORES DE MEDICACIÓN DE LOS PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS Y POLIMEDICADOS Y FALLOS DE COMUNICACIÓN CON EL MÉDICO 2012
- Información y percepción de seguridad de pacientes atendidos en plantas de cirugía 2012
- La experiencia de puesta en marcha de un nuevo hospital. El caso 2012
- La reputación social del hospital como precursor de la percepción de seguridad de los pacientes 2012
- Número de fármacos consumidos y errores de medicación de los pacientes pluripatológicos y polimedicados 2012
- Buenas prácticas y satisfacción con la información 2011
- Factores antecedentes de la participación en las comunidades virtuales: el papel de las motivaciones y la susceptibilidad a la influencia interpersonal. 50-51. 2011
- How do spaniards use antimicrobials? a study to reduce self medication and to promote the prudent use of antibiotics. 73-73. 2011
- SAIP: MEJORANDO LA ATENCIÓN AL PACIENTE 2011
- Sanitat24: solicita cita en atencion primaria, las 24 horas del dia y desde donde quieras. 2011
- The Spanish Hospital Social Reputation questionnaire (RECOR) validation sudy 2011
- Tiempo en consulta y satisfacción con la información 2011
- ¿Influye la confianza del medico en la percepcion de errores por parte del paciente? 2011
- Al menos 10 mn por favor... 2010
- Dimensiones a analizar sobre la reputación social de un hospital. 2010
- Erasmus: una oportunidad para realizar estudios de benchmarking 2010
- Qué elementos de la relación médico-paciente predicen la satisfacción con el médico especialista. 2010
- Satisfecho con lo que me dice mi médico¿.pero¿ 2010
- ¿Con qué médico de atención primaria están más satisfechos los pacientes? Comparación pediatría vs adultos 2010
- Estudio delphi de identificación de objetivos y acciones para el segundo plan de prevención y control de la osteoporosis de la comunidad valenciana 2008
- ¿Cómo medir eficiencia en atención al paciente? El DEA, una nueva metodología 2008
- ¿Cómo medir la eficiencia en atención al paciente? 2008
- ¿Qué incidencias provocan que los pacientes quirúrgicos y hospitalizados en plantas de medicina no recomienden el centro donde han sido atendidos? 2008